Parte. Capítulo

 1      I.    20|        entendimiento, y si no, no digas nada.~ ~ -De la misma manera
 2      I.    23|        Quijote - ; pero porque no digas que soy contumaz y que jamás
 3      I.    25|       hago y digo, para que se lo digas.~ ~ -Pues ¿qué más tengo
 4      I.    31|        Dulcinea. Y avísote que no digas nada a nadie, ni a los que
 5      I.    34|           quiero, Lotario, que me digas si conoces a Anselmo mi
 6      I.    34|          poseello; pero porque no digas que no respondo a tus preguntas,
 7     II.    Pr| consiguiente, favorecida. Y no le digas más, ni yo quiero decirte
 8     II.     2|         Sancho, que hayas dicho y digas que yo fui el que te saqué
 9     II.     2|   manteaban? Y si lo dices, no lo digas, ni lo pienses; pues más
10     II.     2|    Finalmente, quiero, Sancho, me digas lo que acerca desto ha llegado
11     II.     5|         condesa, aunque tú más me digas.~ ~ -¿Veis cuanto decís,
12     II.    11|   desmayada - . Calla, digo, y no digas blasfemias contra aquella
13     II.    21|       nuevo, sino que confieses y digas que, sin hacer fuerza a
14     II.    31|         lo que quisieres, como lo digas presto.~ ~ -Pues lo que
15     II.    48|   fantasma, o lo que eres, que me digas quién eres, y que me digas
16     II.    48|        digas quién eres, y que me digas qué es lo que de mí quieres.
17     II.    55|         católico cristiano que me digas quién eres; y si eres alma
18     II.    57|     Sancho mío, te conjuro que me digas una verdad. Dime, ¿llevas
19     II.    62|         caballero - , sino que me digas si me conoces tú.~ ~ -Sí,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License