Parte. Capítulo

 1      I.     6|              que es más versado en desdichas que en versos. Su libro
 2      I.    13|           aquí, en memoria de tantas desdichas, quiso él que le depositasen
 3      I.    15|            una puerta abierta en las desdichas, para dar remedio a ellas -
 4      I.    22|         Ginés - ; porque siempre las desdichas persiguen al buen ingenio.~ ~ -
 5      I.    23|            dichas ajenas, ni llorara desdichas propias. Lo que levantó
 6      I.    24|           riqueza; que para remediar desdichas del cielo poco suelen valer
 7      I.    27|             la desdicha mayor de las desdichas. Estaba Cardenio entonces
 8      I.    28|       relación que os hiciere de mis desdichas os ha de causar, al par
 9      I.    28|              que no le tiene, de mis desdichas, quiero pasar en silencio
10      I.    28|          quizá corre parejas con tus desdichas. Pasa adelante, que tiempo
11      I.    29|       buscándoos para remedio de sus desdichas.~ ~ -No os responderé palabra,
12      I.    47|             señoras; que todas estas desdichas son anexas a los que profesan
13     II.     6|          aventuras, a quien yo llamo desdichas, que me tengo de quejar
14     II.    12|              que tengo de las ajenas desdichas. De lo que contaste poco
15     II.    12|            tener por gracias que por desdichas.~ ~ -Así es la verdad -replicó
16     II.    36| desconsolados, en casos grandes y en desdichas inormes no van a buscar
17     II.    44|            aventuras,~ ~ ~ ~Y ajenas desdichas hallas;~ ~ ~ ~Das las feridas,
18     II.    48|             por las uñas de un gato, desdichas anejas a la andante caballería.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License