Parte. Capítulo

 1      I.     1|    astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.
 2      I.     1|   plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera.
 3      I.     1| encaje.~ ~ Fue luego a ver su rocín, y aunque tenía más cuartos
 4      I.     1|     que había sido cuando fue rocín, antes de lo que ahora era,
 5      I.     1|    celada, puesto nombre a su rocín y confirmándose a sí mismo,
 6      I.     2|      día, y, al anochecer, su rocín y él se hallaron cansados
 7      I.     4|     dejando a la voluntad del rocín la suya, el cual siguió
 8      I.     5|      que no parecen él, ni el rocín, ni la adarga, ni la lanza
 9      I.    26|    habéis de dar el dueño del rocín, o sobre eso, morena.~ ~ -
10      I.    35|      y para su escudero, y un rocín y un jumento, diciendo que
11     II.     3|    que apenas han visto algún rocín flaco, cuando dicen: «Allí
12     II.     8|   rucio que los relinchos del rocín, de donde coligió Sancho
13     II.    13|    mundo, a quien le falte un rocín, y un par de galgos, y una
14     II.    13|        verdad es que no tengo rocín; pero tengo un asno que
15     II.    31|       no le trocara yo con el rocín del señor Lanzarote.~ ~ -
16     II.    50|      señor, a las ancas de su rocín; que yo iré de muy buena
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License