IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] sombríos 1 sombrosos 1 somos 32 son 483 sonaba 6 soñaba 1 sonaban 6 | Frecuencia [« »] 509 otro 506 otra 500 mí 483 son 476 estaba 473 aquel 469 hay | Miguel de Cervantes Saavedra Don Quijote de la Mancha Concordancias son |
Parte. Capítulo
1 I. Pr| la quietud del espíritu son grande parte para que las 2 I. Pr| Escritura! No dirán sino que son unos santos Tomases y otros 3 I. Pr| de la Astrología; ni le son de importancia las medidas 4 I. 1| generación gigantea, que todos son soberbios y descomedidos, 5 I. 2| basta, porque mis arreos son las armas, mi descanso el 6 I. 4| Estas voces, sin duda, son de algún menesteroso, o 7 I. 4| Paráronse los mercaderes al son destas razones, y a ver 8 I. 6| deste lado, a lo que creo, son del mesmo linaje de Amadís.~ ~ - 9 I. 6| del castillo de Miraguarda son bonísimas y de grande artificio; 10 I. 6| caballerías han hecho; que son libros de entendimiento, 11 I. 6| Éstos que se siguen son El Pastor de Iberia, Ninfas 12 I. 6| tres libros -dijo el Cura - son los mejores que, en verso 13 I. 8| aquéllos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de 14 I. 8| en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas 15 I. 8| de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo, 16 I. 8| parecen deben de ser, y son, sin duda, algunos encantadores 17 I. 8| Mire, señor, que aquéllos son frailes de San Benito, y 18 I. 9| que advertir; pero todas son de poca importancia y que 19 I. 10| las a ésta semejantes no son aventuras de ínsulas, sino 20 I. 10| replicó Sancho - ; que son muy en daño de la salud 21 I. 10| dijo Sancho - ; pero no son manjares que pertenecen 22 I. 11| cuando llegó a sus oídos el son del rabel, y de allí a poco 23 I. 11| cual imagino.~ ~ ~ ~ Y si son servicios parte~ ~ ~ ~de 24 I. 11| tiene la Iglesia~ ~ ~ ~que son lazadas de sirgo;~ ~ ~ ~ 25 I. 13| encomendarse, porque no todos son enamorados.~ ~ -Eso no puede 26 I. 13| damas: que sus cabellos son oro, su frente campos elíseos, 27 I. 13| humana encubrió la honestidad son tales, según yo pienso y 28 I. 13| Aquéllos que allí vienen son los que traen el cuerpo 29 I. 14| al triste pecho mío un son doliente,~ ~ ~ ~con que 30 I. 14| no al concertado son, sino al ruido~ ~ ~ ~que 31 I. 14| fuera,~ ~ ~ ~mezclados en un son, de tal manera,~ ~ ~ ~que 32 I. 14| si ya a un desesperado son debidas)~ ~ ~ ~canten obsequias 33 I. 14| La honra y las virtudes son adornos del alma, sin las 34 I. 14| árboles destas montañas son mi compañía; las claras 35 I. 15| amigo Sancho, éstos no son caballeros, sino gente soez 36 I. 15| respondió Sancho - , si éstos son mas de veinte, y nosotros 37 I. 15| todas estas incomodidades son muy anejas al ejercicio 38 I. 15| ya que estas desgracias son de la cosecha de la caballería, 39 I. 15| gente; que mayores afrentas son las que éstos pasaron que 40 I. 16| puta? a buen seguro que son tus cosas éstas.~ ~ En esto, 41 I. 17| enojo con ellas; que, como son invisibles y fantásticas, 42 I. 17| aprovechar a los que no lo son.~ ~ -Si eso sabía vuestra 43 I. 17| Muchas y muy grandes son las mercedes, señor alcaide, 44 I. 18| cosas no parezcan lo que son; y si es que tanto temes, 45 I. 18| Quijote; que voto a Dios que son carneros y ovejas las que 46 I. 18| dejando de ser carneros, son hombres hechos y derechos, 47 I. 18| borrascas que nos suceden son señales de que presto ha 48 I. 18| con todas mis alhajas, ¿son de otro que del mismo?~ ~ -¿ 49 I. 19| otros once sacerdotes, que son los que huyeron con las 50 I. 20| juntas y cada una por sí, son bastantes a infundir miedo, 51 I. 20| todo esto que yo te pinto son incentivos y despertadores 52 I. 20| los sones, y saber cuáles son de batán o no? Y más, que 53 I. 20| digna de contarse; que no son todas las personas tan discretas, 54 I. 20| primeros movimientos no son en mano del hombre, y está 55 I. 20| caballerías he leído, que son infinitos, jamás he hallado 56 I. 21| verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la 57 I. 21| bueno. Verdaderamente que son estrechas las leyes de caballería, 58 I. 21| que unos fueron, que ya no son, y otros son, que ya no 59 I. 21| que ya no son, y otros son, que ya no fueron; y podría 60 I. 22| bogando en ellas.~ ~ -No son los amores como los que 61 I. 22| acabóse la obra.~ ~ -¿Qué son gurapas? -preguntó don Quijote.~ ~ - 62 I. 22| don Quijote.~ ~ -Gurapas son galeras -respondió el galeote.~ ~ 63 I. 22| poco entendimiento, como son mujercillas, de poco más 64 I. 22| que trata verdades, y que son verdades tan lindas y tan 65 I. 22| ahora de noche, que aún no son las diez del día, y es pedir 66 I. 23| y como siempre los malos son desagradecidos, y la necesidad 67 I. 23| gracias, por mejor decir, son anexas a los enamorados 68 I. 24| respondió don Quijote - son de serviros; tanto, que 69 I. 24| de trecientos libros, que son el regalo de mi alma y el 70 I. 25| encantamentos. Y pues estos lugares son tan acomodados para semejantes 71 I. 25| necedades y desatinos, y que son todas hechas al revés? Y 72 I. 25| vuestra merced le parece que son aquí necesarias calabazadas 73 I. 25| estas cosas que hago no son de burlas, sino muy de veras; 74 I. 25| ruego: que haga cuenta que son ya pasados los tres días 75 I. 25| amar, más que otras; que son la mucha hermosura y la 76 I. 25| mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer 77 I. 27| voz, que, sin acompañarla son de algún otro instrumento, 78 I. 27| de voces extremadas, más son encarecimientos de poetas 79 I. 27| Cuando los remedios son~ ~ ~ ~Muerte, mudanza y 80 I. 27| buenas obras que, a la fin, son malas.~ ~ ~ ~ Deja el cielo, ¡ 81 I. 28| della, que, en parte, no son menos agradables y artificiosos 82 I. 28| de Galalón. Deste señor son vasallos mis padres, humildes 83 I. 28| ilustres; bien es verdad que no son tan bajos, que puedan afrentarse 84 I. 28| desgracia. Ellos, en fin, son labradores, gente llana, 85 I. 28| entretenía en ejercicios que son a las doncellas tan lícitos 86 I. 28| lícitos como necesarios, como son los que ofrece la aguja 87 I. 28| con mis buenos deseos, que son tan diferentes de los tuyos 88 I. 29| que los que nos saltearon son de unos galeotes que dicen 89 I. 30| cuántas, quiénes y cuáles son las personas de quien os 90 I. 30| primeros movimientos no son en manos de los hombres.~ ~ - 91 I. 31| para dártela; pero buenas son mangas después de Pascua: 92 I. 31| abundantísimo de todas las cosas que son necesarias para el sustento 93 I. 32| oír aquellas cosas, que son muy lindas, y más cuando 94 I. 32| el ventero - , mis libros son herejes o flemáticos, que 95 I. 32| Cura - , estos dos libros son mentirosos y están llenos 96 I. 32| si yo no supiese cuántas son cinco, y adónde me aprieta 97 I. 32| que quiero ver qué papeles son esos que de tan buena letra 98 I. 33| cosas que me has dicho, ni son de aquel Anselmo mi amigo, 99 I. 33| las que quedan también son iguales»; y cuando esto 100 I. 33| intentar aquellas a que no son forzados ni compelidos, 101 I. 33| que se acometen por Dios son las que acometieron los 102 I. 33| acometen por respeto del mundo son las de aquellos que pasan 103 I. 33| por el mundo juntamente son aquellas de los valerosos 104 I. 33| los esperan. Estas cosas son las que suelen intentarse, 105 I. 33| ser aficionadas, y más si son hermosas, por más castas 106 I. 34| Anselmo! -dijo Lotario - son de que tienes una mujer 107 I. 34| rinde a cosas tan bajas como son dádivas ni promesas. Conténtate, 108 I. 34| dijo Lotario - , pues no me son tan enemigas las musas, 109 I. 34| que se tarda, conozco que son verdaderas las promesas 110 I. 34| has de responder, pues no son dificultades las que te 111 I. 35| amo al gigante! ¡Ciertos son los toros: mi condado está 112 I. 36| soy tu esposa: testigos son tus palabras, que no han 113 I. 37| esto digo tanta verdad como son buenos testigos della los 114 I. 37| mujeres, que de su naturaleza son tiernas y compasivas. Abrazóla 115 I. 37| temen; que todas estas cosas son acciones del entendimiento, 116 I. 37| las armas, y véase cuáles son mayores.~ ~ De tal manera 117 I. 37| eran caballeros, a quien son anejas las armas, le escuchaban 118 I. 37| trabajos del estudiante son éstos: principalmente pobreza ( 119 I. 38| mirado en ello: ¿cuán menos son los premiados por la guerra 120 I. 38| está por averiguar, según son las razones que cada una 121 I. 38| leyes caen debajo de lo que son letras y letrados. A esto 122 I. 39| soldados se hallan miserables, son como monstruos: que se ven 123 I. 39| verdadero, como todos lo son, por ser sentencias breves 124 I. 39| su ropa y pasamaques, que son sus zapatos, para huirse 125 I. 40| cristianos, así los que son del Rey como de algunos 126 I. 40| dificultosa su libertad; que, como son del común y no tienen amo 127 I. 40| pueblo, principalmente cuando son de rescate, porque allí 128 I. 40| los cautivos del Rey que son de rescate no salen al trabajo 129 I. 40| cuales, como de ordinario son las de los moros, más eran 130 I. 40| venían diez cianís, que son unas monedas de oro bajo 131 I. 40| fíes de ningún moro, porque son todos marfuces. Desto tengo 132 I. 41| mudéjares elches, los cuales son la gente de quien aquel 133 I. 41| con los de Francia, que no son vuestros amigos?~ ~ -No - 134 I. 41| los soldados, los cuales son tan insolentes y tienen 135 I. 41| ha hecho, y los turcos ya son idos. No te sobresalte cosa 136 I. 41| porque éstos, sin duda, son cosarios franceses, que 137 I. 41| llegó a nuestros oídos el son de una pequeña esquila, 138 I. 43| Honestidad contra el uso,~ ~ ~ ~Son nubes que me la encubren~ ~ ~ ~ 139 I. 43| no toca, que ellos mesmos son causa de acrecentar su dolor, 140 I. 44| dijo:~ ~ -¿Qué niñerías son éstas, señor don Luis, o 141 I. 44| si os parece que éstas son partes para que os aventuréis 142 I. 45| dijo don Quijote - , que son tantas y tan extrañas las 143 I. 45| deste castillo como ellas son real y verdaderamente, y 144 I. 45| buen entendimiento como son, o parecen, todos los que 145 I. 45| Quién el que ignoró que son esentos de todo judicial 146 I. 46| las cosas deste castillo son hechas por vía de encantamento.~ ~ - 147 I. 46| incomparables promesas como son las que aquí se me han hecho; 148 I. 47| que por aquí andan, que no son del todo católicas.~ ~ -¿ 149 I. 47| han de ser católicas si son todos demonios, que han 150 I. 47| ellos no huelen nada, porque son espíritus, y si huelen, 151 I. 47| que todas estas desdichas son anexas a los que profesan 152 I. 47| mercedes, señores caballeros, son versados y peritos en esto 153 I. 47| caballería andante? Porque si lo son, comunicaré con ellos mis 154 I. 47| hallo por mi cuenta que son perjudiciales en la república 155 I. 47| cuál menos, todos ellos son una mesma cosa, y no tiene 156 I. 47| que llaman milesias, que son cuentos disparatados, que 157 I. 47| proporcionada. Fuera desto, son en el estilo duros; en las 158 I. 48| Cura - , y por esta causa son más dignos de reprehensión 159 I. 48| famosos en prosa, como lo son en verso los dos príncipes 160 I. 48| historia, todas o las más son conocidos disparates y cosas 161 I. 48| que ahora se representan son espejos de disparates, ejemplos 162 I. 48| aquí cubiertos los rostros son el Cura de nuestro lugar 163 I. 48| van y vienen con nosotros son el Cura y el Barbero, nuestros 164 I. 48| podrá ser que parezca que son ellos mesmos; pero que lo 165 I. 48| sosiego en esto de creer que son los que dices, porque así 166 I. 48| los que dices, porque así son ellos como yo soy turco. 167 I. 49| imaginación en pensar que son todos mentira y liviandad, 168 I. 49| caigo en la cuenta de lo que son, doy con el mejor dellos 169 I. 49| los libros de caballerías son falsos, mentirosos, dañadores 170 I. 49| demanda del Santo Grial, y que son apócrifos los amores de 171 I. 49| entendimiento, se dé a entender que son verdaderas tantas y tan 172 I. 50| y que con gusto general son leídos y celebrados de los 173 I. 50| alcázar, cuyas murallas son de macizo oro, las almenas, 174 I. 50| un ciego a otro.~ ~ -No son malas filosofías ésas, como 175 I. 50| un recio estruendo y un son de esquila, que por entre 176 I. 51| mismo ejercicio nuestro; y son tantos, que parece que este 177 I. 51| queja de ausencia; y al son de un rabel, que admirablemente 178 I. 52| que se carpían, oyeron el son de una trompeta, tan triste, 179 I. 52| hora; porque el doloroso son de aquella trompeta que 180 I. 52| asimismo el rostro adonde el son se oía, y vio a deshora 181 II. Pr| ojos de quien las miras, son estimadas, a lo menos, en 182 II. Pr| en los pechos estrellas son que guían a los demás al 183 II. Pr| el decir que mis novelas son más satíricas que ejemplares, 184 II. Pr| que ejemplares, pero que son buenas; y no lo pudieran 185 II. Pr| agraviado; que bien sé lo que son tentaciones del demonio, 186 II. Pr| libros que, en siendo malos, son más duros que las peñas.~ ~ 187 II. 1| se dan a su Majestad, o son imposibles, o disparatados, 188 II. 1| hermosura y de linaje a linaje son siempre odiosas y mal recebidas? 189 II. 2| Sancho maldito. Y ¿qué son ínsulas? ¿Es alguna cosa 190 II. 2| lo cuenta después; que no son de condición que dejarán 191 II. 2| merced dice, más anejas son a los caballeros andantes 192 II. 2| Sancho - . Lo de hasta aquí son tortas y pan pintado; mas 193 II. 2| oído decir que los moros son amigos de berenjenas.~ ~ - 194 II. 3| verdad alguna, porque todos son embelecadores, falsarios 195 II. 3| Bachiller: ¿qué hazañas mías son las que más se ponderan 196 II. 3| sirven con plata.~ ~ -Ésos no son gobernadores de ínsula - 197 II. 3| se han dado a su lectura son los pajes: no hay antecámara 198 II. 3| siempre, o las más veces, son envidiados de aquellos que 199 II. 3| muchos teólogos hay que no son buenos para el púlpito, 200 II. 3| buenos para el púlpito, y son bonísimos para conocer las 201 II. 3| infinitus est numerus, infinitos son los que han gustado de la 202 II. 4| parte; aunque algunos que son más joviales que saturninos 203 II. 5| todo lo que pienso decir son sentencias del padre predicador 204 II. 5| aquí va diciendo Sancho son las segundas por quien dice 205 II. 5| aquellos que por antigüedad son nobles, ten por cierto, 206 II. 6| cierto pescado que dicen que son más duras que si fuesen 207 II. 6| bien dello; que no todos son corteses ni bien mirados: 208 II. 6| se llaman caballeros lo son de todo en todo; que unos 209 II. 6| de todo en todo; que unos son de oro, otros de alquimia, 210 II. 6| ser los hidalgos, no lo son los pobres...!~ ~ -Tienes 211 II. 6| que hay en el mundo, que son éstas: unos, que tuvieron 212 II. 6| nada; otros hay (y éstos son los más) que ni tuvieron 213 II. 6| príncipes que por herencia lo son, y se conservan en ella, 214 II. 6| innumerables trabajos que son anejos a la andante caballería, 215 II. 6| que sus fines y paraderos son diferentes, porque el del 216 II. 7| Bachiller - ; que ellas son tan buenas, tan gordas y 217 II. 7| tocan, atañen, dependen y son anejas a la orden de la 218 II. 8| grandes y diferentes hazañas son, fueron y serán obras de 219 II. 8| hazañosos que ha dicho, que ya son muertos, ¿dónde están agora?~ ~ - 220 II. 8| podemos ser frailes, y muchos son los caminos por donde lleva 221 II. 8| los caballeros.~ ~ -Muchos son los andantes -dijo Sancho.~ ~ - 222 II. 9| ventura os dé Dios, dónde son por aquí los palacios de 223 II. 10| de sus amores se trata, son certísimos correos que traen 224 II. 10| Sus doncellas y ella todas son una ascua de oro, todas 225 II. 10| mazorcas de perlas, todas son diamantes, todas rubíes, 226 II. 10| sueltos por las espaldas, que son otros tantos rayos del sol 227 II. 10| colodrillo, que no vee que son éstas, las que aquí vienen, 228 II. 10| que es tan verdad que son borricos, o borricas, como 229 II. 10| muy luengos para lunares son pelos de la grandeza que 230 II. 11| parecen de perlas antes son de besugo que de dama; y 231 II. 11| Sepa vuesa merced que como son gentes alegres y de placer, 232 II. 12| las componen, porque todos son instrumentos de hacer un 233 II. 12| las tierras que de suyo son estériles y secas, estercolándolas 234 II. 12| cosas de importancia, como son: de las cigüeñas, el cristel; 235 II. 12| colegí que las vuestras son enamoradas, quiero decir, 236 II. 13| pues los duelos, con pan son menos; pero tal vez hay 237 II. 13| los gobiernos insulanos no son todos de buena data. Algunos 238 II. 13| de un ganapán.~ ~ -Partes son ésas -respondió el del Bosque - 239 II. 13| caballeros andantes, que son la mesma cortesía, no me 240 II. 13| todo cuanto hacen y dicen son extremos dignos de semejantes 241 II. 14| ya corren por mi cuenta y son mías las innumerables hazañas 242 II. 14| de la Andalucía, cuando son padrinos de alguna pendencia, 243 II. 14| estar junto a él.~ ~ -Ellas son tales -dijo don Quijote - , 244 II. 14| don Quijote, sin esperar son de trompeta ni otra señal 245 II. 16| Quijote - en razón de si son fingidas, o no, las historias 246 II. 16| respondió el Verde - que no son falsas las tales historias?~ ~ - 247 II. 16| tienen por cierto que no son verdaderas.~ ~ Desta última 248 II. 16| mis amigos; mis ejercicios son el de la caza y pesca; pero 249 II. 16| puertas. Hojeo más los que son profanos que los devotos, 250 II. 16| muchas veces los convido; son mis convites limpios y aseados, 251 II. 16| hacéis, hermano? ¿Qué besos son éstos?~ ~ -Déjenme besar - 252 II. 16| porque letras sin virtud son perlas en el muladar. Todo 253 II. 16| todas sus conversaciones son con los libros de los referidos 254 II. 16| Salamanca, y pienso que son de justa literaria.~ ~ A 255 II. 16| Quijote:~ ~ -Los hijos, señor, son pedazos de las entrañas 256 II. 16| otras muchas doncellas, que son todas las otras ciencias, 257 II. 16| sino con los poetas que son meros romancistas, sin saber 258 II. 17| Dulcinea del Toboso, que son requesones los que aquí 259 II. 17| respondió Sancho:~ ~ -Si son requesones, démelos vuesa 260 II. 17| lleváis en él y qué banderas son aquéstas?~ ~ A lo que respondió 261 II. 17| es mío; lo que va en él son dos bravos leones enjaulados, 262 II. 17| su Majestad; las banderas son del Rey nuestro señor, en 263 II. 17| aquí va cosa suya.~ ~ -Y ¿son grandes los leones? -preguntó 264 II. 17| pero como éstos, ninguno. Son hembra y macho; el macho 265 II. 17| se han hecho los leones? ¿Son muertos, o vivos?~ ~ Entonces 266 II. 17| aquéllos y vencerlos a todos son sus principales y verdaderos 267 II. 17| extremos viciosos, como son la cobardía y la temeridad; 268 II. 18| vuesa merced: ¿qué versos son los que agora trae entre 269 II. 18| holgaría saberlos; y si es que son de justa literaria, procure 270 II. 18| estrellas cuántas horas son pasadas de la noche, y en 271 II. 18| y cuán dilatados límites son los de tu juridición agradable! 272 II. 18| parezcan feos, y en los que lo son del entendimiento corre 273 II. 19| así las ponderaba.~ ~ -No son -respondió el estudiante - 274 II. 19| en esto: que las riquezas son poderosas de soldar muchas 275 II. 19| duerme poco, y lo que come son frutas, y en lo que duerme, 276 II. 19| la Iglesia Mayor, y todos son toledanos. El lenguaje puro, 277 II. 19| porque hay muchos que no lo son, y la discreción es la gramática 278 II. 20| Habilidades y gracias que no son vendibles, mas que las tenga 279 II. 20| años prometían. Hacíales el son una gaita zamorana, y ellas, 280 II. 20| buen recato. Hacíanles el son cuatro diestros tañedores 281 II. 20| demostraciones que hacían eran al son de los tamborinos, bailando 282 II. 20| decía una agüela mía, que son el tener y el no tener; 283 II. 20| me atengo, de cuyas ollas son abundantes espumas gansos 284 II. 20| espuma; que lo demás todas son palabras ociosas, de que 285 II. 21| patenas que había de traer son ricos corales, y la palmilla 286 II. 21| azabache! No medre yo si no son anillos de oro, y muy de 287 II. 21| qué cabellos; que, si no son postizos, no los he visto 288 II. 21| que el amor y la guerra son una misma cosa, y así como 289 II. 22| cosa amada, contra quien son enemigos opuestos y declarados 290 II. 22| ruego las escuches; que no son otras que rogarte no me 291 II. 23| lagunas de Ruidera; las siete son de los reyes de España, 292 II. 23| principalmente a los que lo son y están encantados: yo sé 293 II. 23| cosas que le han sucedido son por encantamento, quizá 294 II. 24| don Quijote - ; porque no son los que agora se usan como 295 II. 24| libertad a sus negros cuando ya son viejos y no pueden servir, 296 II. 25| perdidas en el mundo, y que son mal empleadas en aquellos 297 II. 25| otro pueblo, de manera, que son conocidos los naturales 298 II. 25| pueblo del rebuzno como son conocidos y diferenciados 299 II. 25| campaña los de mi pueblo, que son los del rebuzno, contra 300 II. 25| que habéis visto. Y éstas son las maravillas que dije 301 II. 25| pasó, en la dicha cueva son falsas, y parte verisímiles; 302 II. 26| verdad en limpio, menester son muchas pruebas y repruebas.~ ~ 303 II. 26| la ciudad se hunde con el son de las campanas que en todas 304 II. 26| derriba, destroza y mata no son verdaderos moros, sino unas 305 II. 26| ponerme las figuras como ellas son delante de los ojos, y luego 306 II. 27| niñerías y por cosas que antes son de risa y pasatiempo que 307 II. 29| echa de ver que aquéllas son aceñas que están en el río, 308 II. 29| aunque parecen aceñas, no lo son; y ya te he dicho que todas 309 II. 31| le dijo:~ ~ -¿Pláticas son éstas, Sancho, para este 310 II. 31| acordarte del rucio, o señores son éstos para dejar mal pasar 311 II. 31| lo han de ser los que lo son; destos que quieren que 312 II. 32| las armas de los togados son las mesmas que las de la 313 II. 32| que las de la mujer, que son la lengua, entraré con la 314 II. 32| enderezo a buenos fines, que son de hacer bien a todos y 315 II. 32| es fantástica; y éstas no son de las cosas cuya averiguación 316 II. 32| todas las del mundo, como son: hermosa sin tacha, grave 317 II. 32| que hay en el Toboso, que son muchos, antiguos y muy buenos, 318 II. 32| palacios de los príncipes tanto son buenas cuanto no dan pesadumbre; 319 II. 32| otro, y esas artesillas son para él estrechos y penantes 320 II. 33| aquellos que le escuchan, son tan discretas y por tan 321 II. 33| de noche todos los gatos son pardos; y asaz de desdichada 322 II. 33| vasallos, advirtiendo que todos son leales y bien nacidos.~ ~ - 323 II. 33| Sancho -dijo la Duquesa - son sentencias catonianas, o, 324 II. 33| propias y discretas, que son las mejores aventuras que 325 II. 34| de los perros como por el son de las bocinas.~ ~ Apeóse 326 II. 34| la Duquesa - , puesto que son más que los del Comendador 327 II. 34| Comendador Griego, no por eso son en menos de estimar, por 328 II. 34| pasaba. La luz del fuego, el son de los bélicos instrumentos, 329 II. 34| que no quedara sin él al son confuso de tantos intrumentos. 330 II. 34| que un ronco y espantoso son despedía.~ ~ -¡Hola, hermano 331 II. 34| gente que por aquí viene son seis tropas de encantadores, 332 II. 34| formaban todos juntos un son tan confuso y tan horrendo, 333 II. 34| otro, no ruido, sino un son de una suave y concertada 334 II. 35| los sufra. ¿Por ventura son mis carnes de bronce, o 335 II. 35| a tener crianza; que no son todos los tiempos unos, 336 II. 35| hasta los encantadores son médicos -replicó Sancho - ; 337 II. 36| Sancho, a deshora se oyó el son tristísimo de un pífaro 338 II. 36| real y verdaderamente el son que se escuchaba era tristísimo 339 II. 36| nieve. Movía el paso al son de los tambores con mucha 340 II. 36| señal que tocasen, al mismo son y al mismo paso que había 341 II. 36| si los tales caballeros son necesarios en el mundo: 342 II. 37| que, pues todas las dueñas son enfadosas e impertinentes, 343 II. 37| sean, ¿Qué serán las que son doloridas, como han dicho 344 II. 37| emperatrices, que en sus casas son señorísimas que se sirven 345 II. 37| respondió doña Rodríguez - son enemigos nuestros; que como 346 II. 37| enemigos nuestros; que como son duendes de las antesalas 347 II. 37| ratos que no rezan, que son muchos, los gastan en murmurar 348 II. 38| invicto! por ser los que son basas y colunas de la andante 349 II. 38| todas estas partes y gracias son bastantes a derribar una 350 II. 39| los caballeros, y más si son andantes, los reyes y los 351 II. 39| amargo, que en su comparación son dulces las tueras y sabrosas 352 II. 40| menos malicias que las que son de retorno, porque ha de 353 II. 40| estas tales dos personas son caballero y escudero, cuando 354 II. 41| entretuve con las cabrillas, que son como unos alhelíes y como 355 II. 41| Sancho -dijo la Duquesa.~ ~ -Son -respondió Sancho - las 356 II. 42| ínsula que os doy tanto son menester las armas como 357 II. 42| oficios y grandes cargos no son otra cosa sino un golfo 358 II. 42| pecador soberbio. Inumerables son aquellos que de baja estirpe 359 II. 42| atributos de Dios todos son iguales, más resplandece 360 II. 42| que hasta aquí te he dicho son documentos que han de adornar 361 II. 43| puesto que los refranes son sentencias breves, muchas 362 II. 43| vuesa merced me ha dicho son cosas buenas, santas y provechosas; 363 II. 43| mientras se duerme, todos son iguales, los grandes y los 364 II. 44| demás que allí se cuentan son casos sucedidos al mismo 365 II. 44| en tono bajo y suave, al son de tu harpa, y cuando la 366 II. 44| otras gracias mías,~ ~ ~ ~Son despojos de tu aljaba;~ ~ ~ ~ 367 II. 45| confieso que las mías no son bastantes para quitársela, 368 II. 46| el mundo, si es que todos son desagradecidos. Váyase vuesa 369 II. 47| doquiera, y de quienquiera, son más estimadas las medicinas 370 II. 47| cantidad de las cosas de que son compuestas; más lo que yo 371 II. 47| aquellos que yo entienda que son ignorantes; que a los médicos 372 II. 47| semejantes horas como éstas no son en las que han de venir 373 II. 47| porque todos los deste linaje son perláticos, y, por mejorar 374 II. 47| aunque los hoyos del rostro son muchos y grandes, dicen 375 II. 47| quieren bien que aquéllos no son hoyos, sino sepulturas donde 376 II. 47| tengo qué decir; porque son tan sutiles y delicados, 377 II. 47| parecen milagrosos, porque son jaspeados de azul y verde 378 II. 48| en esta tierra de Aragón son tan ordinarios. Pero espéreme 379 II. 48| vos de bronce, ni ahora son las diez del día, sino media 380 II. 49| del dormir; que los jueces son de carne y de hueso, y han 381 II. 49| que mientras más podridas son, mejor huelen, y en ellas 382 II. 49| no supiesen de cierto que son fulleros y que lo que ganan 383 II. 49| que siempre los fulleros son tributarios de los mirones 384 II. 49| a mí se me trasluce que son muy perjudiciales.~ ~ -Ésta, 385 II. 49| merced mostrar su poder, que son los que más daño hacen y 386 II. 49| encerrada diez años ha, que son los mismos que a mi madre 387 II. 49| estrellas de noche, ni sé qué son calles, plazas ni templos, 388 II. 50| que como todas las dueñas son amigas de saber, entender 389 II. 50| que traigo y estos corales son de mi señora la Duquesa, 390 II. 50| barbero, que tan amigos son y han sido de tu padre.~ ~ - 391 II. 50| Teresa Panza? ¿Qué locuras son éstas, y qué papeles son 392 II. 50| son éstas, y qué papeles son ésos?~ ~ -No es otra la 393 II. 50| la locura sino que éstas son cartas de Duquesas y de 394 II. 50| estos que traigo al cuello son corales finos las avemarías, 395 II. 50| avemarías, y los padresnuestros son de oro de martillo, y yo 396 II. 50| señoras de Aragón, aunque son tan principales, no son 397 II. 50| son tan principales, no son tan puntuosas y levantadas 398 II. 50| compatrioto; que todas piensa que son hechas por encantamento; 399 II. 50| su mismo caletre, que no son las peores que en esta grande 400 II. 51| y las medecinas que usa son dieta y más dieta, hasta 401 II. 51| las placeras, porque todas son desvergonzadas, desalmadas 402 II. 51| más que los ciegos cantan son fingidos, en perjuicio de 403 II. 52| cuales, por la mayor parte, son ligeras de prometer y muy 404 II. 52| qué; porque en la Corte son los gastos grandes: que 405 II. 52| pregunten muchos: «-¿Quién son estas señoras deste coche?» 406 II. 52| arrendador o alcabalero, que son oficios que aunque lleva 407 II. 52| cosas de encantamento, como son todas las de don Quijote 408 II. 52| Las nuevas deste lugar son que la Berrueca casó a su 409 II. 52| no te quiero decir quién son: quizá volverán, y no faltará 410 II. 53| como volverme turco. No son estas burlas para dos veces. 411 II. 53| de los Panzas, que todos son testarudos, y si una vez 412 II. 54| allí comerás con ellos, que son muy apacible gente, y yo 413 II. 54| que los más de aquellos (y son muchos) que saben la lengua 414 II. 54| Francisca Ricota mi mujer son católicas cristianas, y 415 II. 54| ganan en los tales gobiernos son a costa de perder el descanso 416 II. 55| Todos los duelos con pan son buenos.~ ~ En esto, descubrió 417 II. 55| podrán llevar mis hombros, ni son peso de mis costillas, ni 418 II. 56| atambores, llenó el aire el son de las trompetas, temblaba 419 II. 56| libertad, y así, no atendió al son de la trompeta, como hizo 420 II. 56| toda su cólera, y dijo:~ ~ -Son tan extraordinarias las 421 II. 57| discreta Altisidora, y en son lastimero dijo:~ ~ ~ -Escucha, 422 II. 57| de mi doncella; indicios son de mal pecho, y muestras 423 II. 58| beneficios y mercedes recebidas son ataduras que no dejan campear 424 II. 58| buenas.~ ~ -Y ¡cómo si lo son! -dijo otro - . Si no, dígalo 425 II. 58| que no todos los tiempos son unos, ni corren de una misma 426 II. 58| aunque estas redes, si como son hechas de hilo verde fueran 427 II. 58| mayor parte, los que reciben son inferiores a los que dan; 428 II. 58| contrahechas que aquí están son las más hermosas doncellas, 429 II. 59| real y verdaderamente tengo son dos uñas de vaca que parecen 430 II. 59| qué manera, aunque sé que son malsonantes las razones, 431 II. 60| tientas y no vees sin duda son de algunos forajidos y bandoleros 432 II. 60| Has echado de ver si son de los que nos buscan, o 433 II. 60| una doncella y una dueña, son las que van en el coche; 434 II. 60| seis criados, y los dineros son seiscientos escudos.~ ~ - 435 II. 60| especialmente a las que son principales.~ ~ Infinitas 436 II. 61| alegraron también el oído el son de muchas chirimías y atabales, 437 II. 61| encerrándole todos en medio, al son de las chirimías y de los 438 II. 61| ordena, y los muchachos, que son más malos que el malo, dos 439 II. 62| plaza sus locuras; porque no son burlas las que duelen, ni 440 II. 62| pasatiempos que valgan, si son con daño de tercero. Lo 441 II. 62| comunicar mis secretos, que no son para fiarse de todos.~ ~ 442 II. 62| que todos los valientes son danzadores y todos los andantes 443 II. 62| las mujeres de ordinario son presurosas y amigas de saber, 444 II. 62| que los que tu hijo tiene son de enterrarte.~ ~ -Eso es - 445 II. 62| el autor - , porque ésas son sus propias correspondencias.~ ~ - 446 II. 62| aunque se veen las figuras, son llenas de hilos que las 447 II. 62| hay muchos deste género, son los que se deben imprimir, 448 II. 62| se deben imprimir, porque son muchos los pecadores que 449 II. 62| pecadores que se usan, y son menester infinitas luces 450 II. 62| y las verdaderas tanto son mejores cuanto son más verdaderas.~ ~ 451 II. 62| tanto son mejores cuanto son más verdaderas.~ ~ Y diciendo 452 II. 63| dijo entre sí:~ ~ -Éstas sí son verdaderamente cosas encantadas, 453 II. 63| virtudes (que yo creo que lo son) creció mi hermosura, si 454 II. 63| demás chusma del bergantín son moros y turcos, que no sirven 455 II. 64| contento, tales cuales ellas son. Tomad, pues, la parte del 456 II. 67| los caballeros andantes son, como los de los duendes, 457 II. 67| que al pastoral ejercicio son necesarias, y llamándome 458 II. 67| instrumentos pastorales.~ ~ -¿Qué son albogues -preguntó Sancho - , 459 II. 67| toda mi vida?~ ~ -Albogues son -respondió don Quijote - 460 II. 67| lo vacío y hueco, hace un son, si no muy agradable ni 461 II. 67| albogues es morisco, como lo son todos aquellos que en nuestra 462 II. 67| tiene nuestra lengua que son moriscos y acaban en i, 463 II. 67| moriscos y acaban en i, y son borceguí, zaquizamí y maravedí. 464 II. 67| por el í en que acaban, son conocidos por arábigos. 465 II. 67| porque todos, o los más, son guitarristas y copleros. 466 II. 67| he dicho que los refranes son sentencias breves, sacadas 467 II. 68| pero, en efecto, todos son refranes.~ ~ En esto estaban, 468 II. 68| distingue el árbol que era), al son de sus mesmos suspiros, 469 II. 69| parecer, debajo del túmulo un son sumiso y agradable de flautas, 470 II. 69| vestido a lo romano, que al son de una arpa, que él mismo 471 II. 69| otras seis para ti; y si no son todas sanas, a lo menos 472 II. 69| todas sanas, a lo menos son todas limpias.~ ~ Besóle 473 II. 71| Ellos -respondió Sancho - son tres mil y trecientos y 474 II. 71| trecientos cuartillos, que son los tres mil, mil y quinientos 475 II. 71| setecientos y cincuenta, son por todos ochocientos y 476 II. 71| Sansón, y cuantos con él son!~ ~ Acudió don Quijote luego 477 II. 71| Acudió don Quijote luego al son de la lastimada voz y del 478 II. 72| ella me han sucedido no son de mucho gusto, sino de 479 II. 73| galgos que la persiguen son los malandrines encantadores 480 II. 73| estrechamente; y los mochachos, que son linces no excusados, divisaron 481 II. 74| nuevo? ¿Qué misericordias son éstas, o qué pecados de 482 II. 74| don Quijote - , Sobrina, son las que en este instante 483 II. 74| caterva de su linaje; ya me son odiosas todas las historias