IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] aminta 1 amistad 41 amistades 2 amo 294 amohinábase 1 amohinóse 1 amojamado 3 | Frecuencia [« »] 306 puesto 304 mano 301 ellos 294 amo 293 dio 291 caballeros 291 mejor | Miguel de Cervantes Saavedra Don Quijote de la Mancha Concordancias amo |
Parte. Capítulo
1 I. 4| Quijote que cuánto le debía su amo. Él dijo que nueve meses, 2 I. 4| muchacho - : que este mi amo no es caballero, ni ha recebido 3 I. 4| Andrés - ; pero este mi amo, ¿de qué obras es hijo, 4 I. 4| se partió llorando y su amo se quedó riendo. Y desta 5 I. 4| Rocinante, y fue rodando su amo una buena pieza por el campo; 6 I. 5| su amigo, las otras a su amo y tío, que aún no se había 7 I. 7| gobernador de la ínsula que su amo le había prometido. Acertó 8 I. 7| en esto Sancho Panza a su amo:~ ~ -Mire vuestra merced, 9 I. 7| más teniendo tan principal amo en vuestra merced, que me 10 I. 8| que allí ves -respondió su amo - de los brazos largos, 11 I. 8| de comer. Respondióle su amo que por entonces no le hacía 12 I. 8| y comiendo detrás de su amo muy de su espacio, y de 13 I. 8| de ninguna promesa que su amo le hubiese hecho, ni tenía 14 I. 8| para despertarle, si su amo no lo llamara, los rayos 15 I. 10| acabada la pendencia, y que su amo volvía a subir sobre Rocinante, 16 I. 10| fue forzoso dar voces a su amo, que se aguardase. Hízolo 17 I. 10| apostar es que más atrevido amo que vuestra merced yo no 18 I. 10| fue de contento para su amo dormirla al cielo descubierto, 19 I. 11| cuerno. Viéndole en pie su amo, le dijo:~ ~ -Porque veas, 20 I. 11| cosa conmigo, que soy tu amo y natural señor; que comas 21 I. 11| canciones. Y ansí, dijo a su amo:~ ~ -Bien puede vuestra 22 I. 12| solicitó, por su parte, que su amo se entrase a dormir en la 23 I. 13| Panza pensaba que cuanto su amo decía era verdad, sabiendo 24 I. 15| en buena paz y compañía, amo y mozo comieron lo que en 25 I. 15| movido del ejemplo de su amo; y a las primeras dio don 26 I. 15| Sancho Panza el aviso de su amo, que dejase de responder, 27 I. 15| Lo cual oído por su amo, le respondió:~ ~ -Quisiera 28 I. 15| seguro que Sancho ni su amo no le fueran en zaga. En 29 I. 15| Sancho que era venta, y su amo que no, sino castillo; y 30 I. 16| que tomé de ver caer a mi amo, de tal manera me duele 31 I. 16| lo había menester que su amo.~ ~ Había el harriero concertado 32 I. 16| La moza, viendo que su amo venía, y que era de condición 33 I. 17| mala cara, preguntó a su amo:~ ~ -Señor, ¿si será éste, 34 I. 17| milagro la mejoría de su amo, le rogó que le diese a 35 I. 17| envasó bien poco menos que su amo. Es, pues, el caso que el 36 I. 17| tan delicado como el de su amo, y así, primero que vomitase, 37 I. 17| cuales no quedó como su amo, sino tan molido y quebrantado, 38 I. 17| corría por él como por su amo en no pagar cosa alguna 39 I. 17| ley de caballería que su amo había recebido, no pagaría 40 I. 17| llegaron a los oídos de su amo; el cual, deteniéndose a 41 I. 17| paró a las voces que su amo le daba, diciendo:~ ~ -Hijo 42 I. 18| contadas~ ~ Llegó Sancho a su amo marchito y desmayado, tanto, 43 I. 18| caballeros y gigantes que su amo nombraba; y como no descubría 44 I. 18| mirando las locuras que su amo hacía, y arrancábase las 45 I. 18| limpiarse y con qué curar a su amo, y, como no las halló estuvo 46 I. 18| su corazón de dejar a su amo y volverse a su tierra, 47 I. 18| había movido de junto a su amo (tal era de leal y bien 48 I. 19| que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le 49 I. 19| escudero hambriento y el amo con gana de comer, vieron 50 I. 19| Sancho, y aun en el de su amo; y así fuera en cuanto a 51 I. 19| contrario le avino a su amo, al cual en aquel punto 52 I. 19| entre sí: «Sin duda, este mi amo es tan valiente y esforzado 53 I. 19| acudió a las voces de su amo, y ayudó a sacar al señor 54 I. 20| Sancho oyó las palabras de su amo comenzó a llorar con la 55 I. 20| última resolución de su amo, y cuán poco valían con 56 I. 20| el muslo izquierdo de su amo, sin osarse apartar dél 57 I. 20| apartarse un negro de uña de su amo. Pues pensar de no hacer 58 I. 20| semejantes pasaron la noche amo y mozo; mas viendo Sancho 59 I. 20| sentimiento enterneció algo a su amo; pero no tanto que mostrase 60 I. 20| y como vio Sancho que su amo había comenzado, soltó la 61 I. 20| burlas, con temor de que su amo no pasase adelante en ellas, 62 I. 20| menester hacer diferencia de amo a mozo, de señor a criado 63 I. 20| para honrarle, como a mi amo y señor natural.~ ~ -Desa 64 I. 21| Sancho, con temor que su amo no cumpliese el voto que 65 I. 21| maravedí.~ ~ Y dándosela a su amo, se la puso luego en la 66 I. 21| mientes la cólera de su amo, y calló en la mitad della.~ ~ -¿ 67 I. 21| llevaba tras sí la de su amo, y aun la del asno, que 68 I. 21| caminando, dijo Sancho a su amo:~ ~ -Señor, ¿quiere vuestra 69 I. 21| que no litado -dijo su amo.~ ~ -Sea ansí -respondió 70 I. 22| Pues desa manera -dijo su amo - , aquí encaja la ejecución 71 I. 22| delincuentes, y así se lo dijo a su amo, y le rogó que luego de 72 I. 22| Rocinante, tendido junto a su amo: que también vino al suelo 73 I. 23| quedado; y así, iba tras su amo, cargado con todo aquello 74 I. 23| alzó los ojos y vio que su amo estaba parado, procurando 75 I. 23| a tomarlos, y mandóle su amo que viese lo que en la maleta 76 I. 25| muerto por razonar con su amo, y deseaba que él comenzase 77 I. 25| desesperado, pues no lo estaba su amo, que era yo, cuando Dios 78 I. 25| ramos de la retama, como su amo se lo había aconsejado. 79 I. 25| de que podía jurar que su amo quedaba loco. Y así, le 80 I. 26| Panza, ¿adónde queda vuestro amo?~ ~ Conociólos luego Sancho 81 I. 26| la suerte donde y como su amo quedaba; y así, les respondió 82 I. 26| así, les respondió que su amo quedaba ocupado en cierta 83 I. 26| o Dios , que le hizo. Mi amo queda haciendo penitencia 84 I. 26| asimesmo las cosas de su amo; pero no habló palabra acerca 85 I. 26| cosas de manera que a mi amo le viniese en voluntad de 86 I. 26| Qué será de mí si a mi amo le da antojo de ser arzobispo, 87 I. 26| aquí rogaremos a vuestro amo, y se lo aconsejaremos, 88 I. 26| orden cómo sacar a vuestro amo de aquella inútil penitencia 89 I. 27| huésped el del bálsamo y el amo del manteado escudero, y 90 I. 27| importancia para sacar a su amo de aquella mala vida que 91 I. 27| mucho que no dijese a su amo quien ellos eran, ni que 92 I. 27| nuevas del hallazgo de su amo.~ ~ Entróse Sancho por aquellas 93 I. 28| ningún provecho, pues mi amo vino en conocimiento de 94 I. 28| donde despeñar y despenar al amo, como le hallé para el criado, 95 I. 29| viene en busca de vuestro amo a pedirle un don, el cual 96 I. 29| de buen caballero vuestro amo tiene por todo lo descubierto, 97 I. 29| Sancho Panza - , y más si mi amo es tan venturoso, que desfaga 98 I. 29| Licenciado, y es que porque a mi amo no le tome gana de ser arzobispo, 99 I. 29| que no me está bien que mi amo sea arzobispo, porque yo 100 I. 29| el toque está en que mi amo se case luego con esta señora, 101 I. 29| en lo del casarse vuestro amo, yo haré en ello todos mis 102 I. 29| mesmos disparates que su amo, pues sin alguna duda se 103 I. 29| venir a ser emperador su amo; puesto que ni el cura ni 104 I. 29| los galeotes, que acabó su amo con tanta gloria suya, y 105 I. 30| que hizo esa fazaña fue mi amo, y no porque yo no le dije 106 I. 30| engañado iba con ella como su amo. Y ella, después de haberse 107 I. 30| circustantes, viendo la locura del amo y la simplicidad del criado? 108 I. 30| Sancho lo que últimamente su amo dijo acerca de no querer 109 I. 30| no oyese todo cuanto su amo le decía; y levantándose 110 I. 30| y desde allí dijo a su amo:~ ~ -Dígame, señor: si vuestra 111 I. 30| señora Dulcinea, a quien amo y reverencio como a una 112 I. 31| y temía no le cogiese su amo a palabras; porque, puesto 113 I. 31| que después supe que era amo suyo; y, así como yo le 114 I. 31| le pido mi salario». El amo replicó no sé qué arengas 115 I. 31| entremetiera en negocios ajenos, mi amo se contentara con darme 116 I. 32| paraba aquel viaje de su amo, y que si no salía con la 117 I. 35| la pelea, o a ayudar a mi amo; aunque ya no será menester, 118 I. 35| Sancho despierto que su amo durmiendo: tal le tenían 119 I. 35| tenían las promesas que su amo le había hecho. El ventero 120 I. 35| tiene puesto ya en sal mi amo al gigante! ¡Ciertos son 121 I. 35| los disparates de los dos, amo y mozo? Todos reían sino 122 I. 35| haber sido verdad que su amo hubiese descabezado al gigante, 123 I. 37| gigante en don Fernando, y su amo se estaba durmiendo a sueño 124 I. 37| malencónico semblante, entró a su amo, el cual acababa de despertar, 125 I. 39| hizo general de la mar a mi amo, porque había hecho su deber 126 I. 40| allí a pocos meses murió mi amo el Uchalí, al cual llamaban 127 I. 40| son del común y no tienen amo particular, no hay con quien 128 I. 40| oídas crueldades que mi amo usaba con los cristianos. 129 I. 40| callado. Finalmente, mi amo era tan caviloso, que en 130 I. 41| hallaran, si no fuera que su amo se quedó aquel verano sin 131 I. 41| no, y que cuánto pedía mi amo por mí. Estando en todas 132 I. 41| echar de ver en lo que mi amo me estimaba, pues había 133 I. 41| yo la he tratado con mi amo, y la trato y la trataré 134 I. 41| jardín; que, según dice mi amo, en ninguno las hay mejores 135 I. 44| Oidor y la resolución de su amo, cuando el demonio, que 136 I. 45| la más mínima voz de su amo, obedeció como buen criado; 137 I. 45| que es verdad cuanto mi amo dice de los encantos deste 138 I. 46| rodillas, pidió la mano a su amo, y él se la dio, y después 139 I. 46| nuevo no le asegurara su amo que era encantamento; puesto 140 I. 46| la mesma enfermedad de su amo, no dejó de conocer quién 141 I. 46| aquel asalto y prisión de su amo, el cual tampoco hablaba 142 I. 47| coloquios pasaron entre amo y criado; y temiendo don 143 I. 47| duermen, ni hablan, y mi amo, si no le van a la mano, 144 I. 47| vida esta prisión de mi amo, y se le haga cargo de todos 145 I. 47| de la cofradía de vuestro amo? ¡Vive el Señor, que voy 146 I. 47| en esto del encanto de mi amo Dios sabe la verdad; y quédese 147 I. 48| Sancho que podía hablar a su amo sin la continua asistencia 148 I. 48| a la jaula donde iba su amo, y le dijo:~ ~ -Señor, para 149 I. 48| la bondad y verdad de mi amo; y así, porque hace al caso 150 I. 49| un tal caballero como su amo. Entendióle el Cura, y dijo 151 I. 50| palabras oyó Sancho a su amo, a quien dijo:~ ~ -Trabaje 152 I. 50| alcanzar el condado que su amo le había prometido. Ya en 153 I. 52| que le estorbaba que a su amo no ayudase.~ ~ En resolución, 154 I. 52| en vano Sancho; porque su amo iba tan puesto en llegar 155 I. 52| tanta paciencia como su amo.~ ~ El boyero unció sus 156 I. 52| respondió que venía mejor que su amo.~ ~ -Gracias sean dadas 157 I. 52| se habían de ver sin su amo y tío en el mesmo punto 158 II. Pr| perro, viólo y sintiólo su amo, asió de una vara de medir, 159 II. 2| andurriales soy yo; que no tu amo: él me llevó por esos mundos, 160 II. 2| duelen; y así, siendo yo tu amo y señor, soy tu cabeza, 161 II. 5| de volver a servir a mi amo don Quijote, el cual quiere 162 II. 7| Sansón mío, sino que mi amo se sale; ¡sálese, sin duda!~ ~ - 163 II. 7| que rece? Eso fuera si mi amo lo hubiera de las muelas; 164 II. 7| historia. Dijo Sancho a su amo:~ ~ -Señor, ya yo tengo 165 II. 7| la firme resolución de su amo se le anubló el cielo y 166 II. 7| que tales dos locos como amo y mozo no se habrían visto 167 II. 9| Rabiaba Sancho por sacar a su amo del pueblo, porque no averiguase 168 II. 10| sabéis su casa, Sancho? - Mi amo dice que han de ser unos 169 II. 10| por ventura? - Ni yo ni mi amo la habemos visto jamás. - 170 II. 10| acabar de la vida. Este mi amo por mil señales he visto 171 II. 10| oyendo las sandeces de su amo, tan delicadamente engañado. 172 II. 11| el peligro en que iba su amo de ser derribado, saltó 173 II. 11| él Rocinante, que con su amo vino al suelo: ordinario 174 II. 11| su rucio y la caída de su amo, y no sabía a cuál de las 175 II. 11| el jumento se volvió a su amo.~ ~ -Con todo eso -dijo 176 II. 11| que Sancho Panza dio a su amo; al cual, el día siguiente, 177 II. 12| Replicar quería Sancho a su amo; pero la voz del Caballero 178 II. 13| Sancho - ya he dicho a mi amo que me contento con el gobierno 179 II. 13| ya me le tiene mandado mi amo, y ¡qué tal!~ ~ -Debe de 180 II. 13| de ser -dijo Sancho - su amo de vuesa merced caballero 181 II. 13| más que el caballo de mi amo. Mala pascua me dé Dios, 182 II. 13| con este mentecato de mi amo, de quien sé que tiene más 183 II. 13| mayor en el mundo que mi amo, porque es de aquellos que 184 II. 13| consolarme, pues sirve a otro amo tan tonto como el mío.~ ~ - 185 II. 13| quiere.~ ~ -Hasta que mi amo llegue a Zaragoza, le serviré; 186 II. 14| temeroso de la salud de su amo, por las valentías que había 187 II. 14| yo no he oído decir a mi amo semejante costumbre, y sabe 188 II. 14| Sancho, que vio partir a su amo para tomar carrera, no quiso 189 II. 14| el suelo, y fuese tras su amo, asido a una acción de Rocinante; 190 II. 14| suplicad al señor vuestro amo que no toque, maltrate, 191 II. 14| Sancho había hecho lo que su amo dijo, de que los encantadores 192 II. 14| quedaron con este engaño amo y mozo, y el de los Espejos 193 II. 16| satisfacían las quimeras de su amo; pero no le quiso replicar, 194 II. 16| profunda malencolía de su amo y causado nueva admiración 195 II. 16| rucio, y llegó donde su amo estaba, a quien sucedió 196 II. 17| de la mucha priesa de su amo, no supo qué hacer dellos, 197 II. 17| Pues ¿tan loco es vuestro amo -respondió el hidalgo - , 198 II. 18| tan blanco pusieron a su amo. Con los referidos atavíos, 199 II. 22| dijo entre sí:~ ~ -Este mi amo, cuando yo hablo cosas de 200 II. 23| Panza oyó decir esto a su amo, pensó perder el juicio, 201 II. 24| como de la paciencia de su amo, y juzgó que del contento 202 II. 24| Y más quiero tener por amo y por señor al Rey, y servirle 203 II. 25| sobre los hombros de su amo, y, llegándosele al oído, 204 II. 25| quiero decir, si responde el amo por él, después de haberle 205 II. 25| duda este maese Pedro su amo debe de tener hecho pacto, 206 II. 25| mono no es astrólogo, ni su amo ni él alzan, ni saben alzar, 207 II. 27| Sancho entre sí - si este mi amo no es tólogo; y si no lo 208 II. 27| el cual, viendo que su amo se detenía, tomó la mano 209 II. 27| y le dejaron ir tras su amo, no porque él tuviese sentido 210 II. 28| A la fe, señor nuestro amo, el mal ajeno de pelo cuelga, 211 II. 29| al refrán «haz lo que tu amo te manda, y siéntate con 212 II. 29| alzó la cabeza y miró a su amo, y dijo:~ ~ -O la experiencia 213 II. 30| alcanzaba que las acciones de su amo, todas o las más, eran disparates, 214 II. 30| Caballero de los Leones, es mi amo, y yo soy un escudero suyo, 215 II. 30| grandísimo gusto volvió a su amo, a quien contó todo lo que 216 II. 30| allí cerca, antes que su amo respondiese, dijo:~ ~ -No 217 II. 31| Si tan discreto es el amo como el mozo -respondió 218 II. 31| todo esto, señor nuestro amo? Dígalo por su vida, porque 219 II. 32| más vuesa merced, señor y amo mío, en su abono; porque 220 II. 32| que dicen, a quien vuestro amo tiene prometida una ínsula?~ ~ - 221 II. 32| y por más loco que a su amo; y muchos hubo en aquel 222 II. 32| Duque mi señor y el señor su amo.~ ~ -Sí quiero -respondió 223 II. 32| tanta diferencia de mí a mi amo, que a él le laven con agua 224 II. 33| más loco y tonto que su amo; y siendo esto así, como 225 II. 33| había de haber dejado a mi amo. Pero ésta fue mi suerte, 226 II. 33| agora quiero creer lo que mi amo cuenta de lo que vio en 227 II. 33| embuste, ni creo yo que mi amo es tan loco, que con tan 228 II. 33| tomar con los enemigos de mi amo, que deben de ser muchos 229 II. 35| pecaron sus ojos? El señor mi amo sí que es parte suya; pues 230 II. 35| a tu lado tienes; por tu amo, digo, de quien estoy viendo 231 II. 35| daré»? Pues el señor mi amo, que había de traerme la 232 II. 35| diablo correo y dio a mi amo un recado del señor Montesinos, 233 II. 35| envié en busca de vuestro amo, pero no con recado de Montesinos, 234 II. 36| nuestra hija. Don Quijote mi amo, según he oído decir en 235 II. 36| más barata, según dice mi amo, que los buenos comedimientos. 236 II. 38| plegarias yo rogaré a mi amo (que sé que me quiere bien, 237 II. 40| he oído ni visto, ni mi amo me ha contado, ni en su 238 II. 40| le habrán dado el de mi amo, Rocinante, que en ser propio 239 II. 41| tantas cortesías; suba mi amo, tápenme estos ojos, y encomiéndenme 240 II. 41| voces, y apretándose con su amo y ciñiéndole con los brazos, 241 II. 41| un poco los ojos; pero mi amo, a quien pedí licencia para 242 II. 43| Por Dios, señor nuestro amo -replicó Sancho - , que 243 II. 44| saber lo que le pasó a su amo aquella noche; que si con 244 II. 45| la priesa que nos da su amo, alborotado con la música 245 II. 50| el tal caballero, nuestro amo.~ ~ -Pues venid, doncella - 246 II. 50| anda por aquí nuestro señor amo don Quijote, que debe de 247 II. 50| que los tengo vivos y los amo y los quiero mucho.~ ~ - 248 II. 51| otros muchos que me dio mi amo don Quijote la noche antes 249 II. 52| todas las de don Quijote tu amo; y dice Sansón que ha de 250 II. 53| mejor será dejarlas para mi amo don Quijote, que en dos 251 II. 54| sobre el rucio a buscar a su amo, cuya compañía le agradaba 252 II. 55| fuera para aventura de mi amo don Quijote. Él sí que tuviera 253 II. 56| en otras, que tocan a mi amo. Un caballero que venció 254 II. 57| arrastradas aventuras de mi amo don Quijote de la Mancha? 255 II. 58| Sancho plática, y dijo a su amo:~ ~ -Maravillado estoy, 256 II. 58| dice, y este señor es mi amo, el mismo don Quijote de 257 II. 58| que pueda decir lo que mi amo ha dicho, ni hay caballero 258 II. 58| pueda ofrecer lo que mi amo aquí ha ofrecido?~ ~ Volvióse 259 II. 58| Llegaron, volvieron a subir amo y mozo, y sin volver a despedirse 260 II. 59| Rocinante, los dos asendereados amo y mozo se sentaron. Acudió 261 II. 59| gracias al cielo de que a su amo no le hubiese parecido castillo 262 II. 59| Sancho - , ninguno más que mi amo; pero el oficio que él trae 263 II. 59| qué ejercicio era el de su amo. Llegóse, pues, la hora 264 II. 59| de la historia de vuestro amo se describe.~ ~ -Dios se 265 II. 59| pasó a la estancia de su amo, y en entrando, dijo:~ ~ - 266 II. 59| que somos nosotros: mi amo, valiente, discreto y enamorado; 267 II. 60| Apeáronse de sus bestias amo y mozo, y acomodándose a 268 II. 60| pie, y arremetiendo a su amo, se abrazó con él, a brazo 269 II. 60| Cómo, traidor? ¿Contra tu amo y señor natural te desmandas? ¿ 270 II. 60| Claudia que en las razones de amo y mozo, no las entendió; 271 II. 62| aventuras y sucesos que a su amo habían acontecido.~ ~ Aquella 272 II. 62| Nora en tal, señor nuestro amo, lo habéis bailado! ¿Pensáis 273 II. 62| del sarao, y dio con su amo en la cama, arropándole 274 II. 63| encantadas, y no las que mi amo dice. ¿Qué han hecho estos 275 II. 64| Rocinante, o deslocado su amo; que no fuera poca ventura 276 II. 66| discreto, ¿cuál debe de ser el amo? Yo apostaré que si van 277 II. 66| Aquella noche la pasaron amo y mozo en mitad del campo, 278 II. 66| virrey, que le envía mi amo. Si vuesa merced quiere 279 II. 66| Sancho:~ ~ -Sin duda este tu amo, Sancho amigo, debe de ser 280 II. 66| descortesía dejar que su amo le esperase; que otro día, 281 II. 66| Tosilos, y alcanzó a su amo, que a la sombra de un árbol 282 II. 67| aquélla durmiendo, y su amo velando.~ ~ ~ ~ 283 II. 68| Sancho - , señor nuestro amo! No soy yo ahora el que 284 II. 68| mejor pudo, y pidió a su amo la espada, diciéndole que 285 II. 68| oídos de los miserables amo y mozo. Sancho iba diciendo 286 II. 69| rostro, como hicieron a mi amo en este mesmo castillo; 287 II. 70| porque bien sabía que su amo no le había de dejar dormir 288 II. 70| Sancho había hecho a su amo, dándole a entender que 289 II. 70| más blando amante que mi amo: ¿qué es lo que vio en el 290 II. 71| viniendo en esto, dijo a su amo:~ ~ -En verdad, señor, que 291 II. 71| buena gana, y dijo a su amo:~ ~ -Agora bien, señor, 292 II. 71| hasta veinte pasos de su amo, entre unas hayas. Don Quijote, 293 II. 71| deteniéndose un poco, dijo a su amo que se llamaba a engaño, 294 II. 72| está presente, que es mi amo; todo cualquier otro don