Parte. Capítulo

  1      I.    Pr|              se imprimieron en mí sus razones que, sin ponerlas en disputa,
  2      I.     1|           prosa y aquellas entricadas razones suyas le parecían de perlas,
  3      I.     1|               grandeza».~ ~ Con estas razones perdía el pobre caballero
  4      I.     3|             sus pies y oyó semejantes razones, estaba confuso mirándole,
  5      I.     3|             acabó de oírle semejantes razones, y, por tener qué reír aquella
  6      I.     3|             se curó el arriero destas razones (y fuera mejor que se curara,
  7      I.     3|              éstas y otras semejantes razones, soltando la adarga, alzó
  8      I.     4|              mercaderes al son destas razones, y a ver la extraña figura
  9      I.     4|               por la figura y por las razones luego echaron de ver la
 10      I.     5|       respondió las mesmas palabras y razones que el cautivo abencerraje
 11      I.     6|               endiabladas y revueltas razones de su autor, quemara con
 12      I.     6|              de grande artificio; las razones, cortesanas y claras, que
 13      I.     8|          domingo.~ ~ Estando en estas razones, asomaron por el camino
 14      I.     8|               don Quijote como de sus razones, a las cuales respondieron:~ ~ -
 15      I.     8|          vizcaíno en sus mal trabadas razones que si no le dejaban acabar
 16      I.    11|             soltó la voz a semejantes razones:~ ~ -Dichosa edad y siglos
 17      I.    13|            menesterosos.~ ~ Por estas razones que dijo, acabaron de enterarse
 18      I.    14|              con claras y suficientes razones la poca o ninguna culpa
 19      I.    16|              de Maritornes oyendo las razones del andante caballero, que
 20      I.    16|         agradeciéndole con venteriles razones sus ofrecimientos, le dejaron,
 21      I.    16|        entender ni estar atenta a las razones que le decía, procuraba,
 22      I.    16|               en qué paraban aquellas razones, que él no podía entender;
 23      I.    18|          XVIII.~ Donde se cuentan las razones que pasó Sancho Panza con
 24      I.    19|       Capítulo XIX.~ De las discretas razones que Sancho pasaba con su
 25      I.    20|               de nuevo las lastimeras razones de su buen señor, y determinó
 26      I.    20|            repitiendo todas o las más razones que don Quijote dijo la
 27      I.    21|          solía, que quizá diera tales razones, que vuestra merced viera
 28      I.    21|          cerca, sin ponerse con él en razones, a todo correr de Rocinante
 29      I.    22|            escudero, pasaron aquellas razones que en el fin del capítulo
 30      I.    22|             Quijote, con muy corteses razones, pidió a los que iban en
 31      I.    22|           otras tales y tan comedidas razones para moverlos a que dijesen
 32      I.    22|              pasar adelante y dar las razones por que convenía hacer elección
 33      I.    23|              a Sancho con las mejores razones que pudo, y le rogó que
 34      I.    23|           nuevas de mi muerte que las razones de mis quejas. Desechásteme ¡
 35      I.    23|               y en pocas y muy buenas razones nos dijo que no nos maravillásemos
 36      I.    23|            sus corteses y concertadas razones mostraba ser bien nacido
 37      I.    23|                Y a éstas añadía otras razones, que todas se encaminaban
 38      I.    24|        señores, que os diga en breves razones la inmensidad de mis desventuras,
 39      I.    24|              fuere contando.~ ~ Estas razones del Roto trujeron a la memoria
 40      I.    24|        mereces » Añadió a éstas otras razones de padre consejero. Llegóse
 41      I.    24|              amistad, con las mejores razones que supe, y con los más
 42      I.    25|               lo que han de parar mis razones, quiero, Sancho, que sepas
 43      I.    27|               Cura le contó en breves razones la locura de don Quijote,
 44      I.    27|           breves aunque muy discretas razones le rogó y persuadió que
 45      I.    27|               cosa sabida (porque las razones que el Cura le dijo así
 46      I.    27|               ojos con vivas y varias razones cuán sin ella ando en hacer
 47      I.    27|               y vi que contenía estas razones:~ ~ «La palabra que don
 48      I.    27|            Éstas, en suma, fueron las razones que la carta contenía, y
 49      I.    27|          pudiese ser estorbado de mis razones, una daga llevo escondida
 50      I.    27|              que pudo oír todas estas razones, porque sentí que la llamaban
 51      I.    27|         prevenía para decirle algunas razones de consuelo, le suspendió
 52      I.    28|            los males!»~ ~ Todas estas razones oyeron y percibieron el
 53      I.    28|               que el Cura decía estas razones estaba la disfrazada moza
 54      I.    28|               el cura a decirle otras razones al mesmo efeto encaminadas,
 55      I.    28|       infinitos, llenos de enamoradas razones y ofrecimientos, con menos
 56      I.    28|               comenzó a decirme tales razones, que no  cómo es posible
 57      I.    28|                 Reparó Dorotea en las razones de Cardenio y en su extraño
 58      I.    28|             se comienzan. Todas estas razones que aquí he dicho le dije,
 59      I.    28|               este punto: porque ¿qué razones serán bastantes para persuadir
 60      I.    28|          padres. En resolución, tales razones dijo que contenía el papel,
 61      I.    28|             desposar, y daba allí las razones porque se había quitado
 62      I.    29|            Fernando, y que cuando con razones no le pudiere atraer a que
 63      I.    30|                discurre con bonísimas razones y muestra tener un entendimiento
 64      I.    33|            todas estas y otras muchas razones que Anselmo dijo a Lotario
 65      I.    33|              a Lotario las semejantes razones:~ ~ -Pensabas, amigo Lotario,
 66      I.    33|         Suspenso tenían a Lotario las razones de Anselmo, y no sabía en
 67      I.    33|    vencimiento; de modo que por estas razones, y por otras muchas que
 68      I.    33|          asegura.~ ~ Éstas fueron las razones que Anselmo dijo a Lotario,
 69      I.    33|               santa Escritura, ni con razones que consistan en especulación
 70      I.    33|              encerrase, y entre otras razones, le dijo éstas:~ ~ ~ Es
 71      I.    33|             querido decirme, y en tus razones, ejemplos y comparaciones
 72      I.    33|           ejemplos traerle ni qué más razones mostrarle para que no la
 73      I.    33|          turbación y con tan amorosas razones, que Camila quedó suspensa,
 74      I.    33|               donde le escribió estas razones:~ ~ ~ ~
 75      I.    34|      compasión que las lágrimas y las razones de Lotario en su pecho habían
 76      I.    34|     Contentísimo quedó Anselmo de las razones de Lotario, y así se las
 77      I.    34|               en los suspiros, en las razones y en las promesas y dádivas
 78      I.    34|        admirado quedó Anselmo con las razones de Lotario, porque le cogieron
 79      I.    34|            enojo y muchas y discretas razones le riñó y afeó su mal pensamiento
 80      I.    34|           puesto.~ ~ Y diciendo estas razones, con una increíble fuerza
 81      I.    34|              que supo, diciendo tales razones en tanto que la curaba,
 82      I.    34|             causa; y así, entre otras razones, le dijo que no tuviese
 83      I.    35|           quien soy!~ ~ Estas y otras razones tales decía la ventera con
 84      I.    35|                el cual contenía estas razones:~ ~ «Un necio e impertinente
 85      I.    36|               mentiroso.~ ~ Oyó estas razones Cardenio bien clara y distintamente,
 86      I.    36|           estado escuchando todas las razones que Luscinda dijo, por las
 87      I.    36|            brazos, ni respondía a sus razones, esforzándose lo más que
 88      I.    36|           contentos.~ ~ Estas y otras razones dijo la lastimada Dorotea,
 89      I.    36|              llamarte mía.~ ~ A estas razones, puso Luscinda en Cardenio
 90      I.    36|             que lo era, lo que en sus razones había dicho, que no permitiese
 91      I.    36|           sigue.~ ~ En efeto, a estas razones añadieron todos otras, tales
 92      I.    36|          había hecho con tan corteses razones, que don Fernando no sabía
 93      I.    36|                con breves y discretas razones, contó todo lo que antes
 94      I.    37|             hábito y el mío.~ ~ Estas razones pusieron gana en todos los
 95      I.    38|              averiguar, según son las razones que cada una de su parte
 96      I.    39|               aposento, nos dijo unas razones semejantes a las que ahora
 97      I.    40|         señores, si era razón que las razones deste papel nos admirasen
 98      I.    40|              el renegado escribió las razones que yo le fui notando, que
 99      I.    41|               más de estas palabras y razones el padre de Zoraida, como
100      I.    41|               en estas y otras muchas razones, llegó un moro corriendo,
101      I.    41|         entendió muy bien a todas las razones que entrambos pasamos; y
102      I.    42|              servirle, con palabras y razones tan amorosas y tan verdaderas,
103      I.    42|           escribirse. Allí, en breves razones, se dieron cuenta de sus
104      I.    43|               Dorotea de las sentidas razones de la muchacha, pareciéndole
105      I.    43|              mal.~ ~ Pero todas estas razones de don Quijote ya no las
106      I.    44|             otra cosa.~ ~ Todas estas razones que entre los dos pasaban
107      I.    44|               a aquel muchacho, y las razones que pasaban, y cómo le quería
108      I.    44|            aparte, le contó en breves razones la historia del músico y
109      I.    44|               por persuasión y buenas razones de don Quijote, más que
110      I.    45|           caso, contándoseles con las razones que don Luis le había dicho.
111      I.    45|             Reíase de oír decir estas razones don Quijote; y con mucho
112      I.    46|               Paróse colorada con las razones de Sancho Dorotea, porque
113      I.    47|               batallas, necios en las razones, disparatados en los viajes,
114      I.    48|             sucesos, discreto con las razones, advertido con los embustes,
115      I.    48|        elegante verso, con tan buenas razones, con tan graves sentencias,
116      I.    49|            don Quijote escuchando las razones del Canónigo; y cuando vio
117      I.    51|            señores, de las palabras y razones que dije a esta cabra cuando
118      I.    52|               que merece.~ ~ En estas razones cayeron todos los que las
119      I.    52|           Cura dio al segundo, en dos razones, cuenta de quién era don
120     II.     1| encarecidamente y con muy concertadas razones le mandase sacar de aquella
121     II.     1|             la muerte.~ ~ Todas estas razones del licenciado escuchó otro
122     II.     1|                   A las voces y a las razones del loco estuvieron los
123     II.     1|           blanda y rigurosa, corto de razones, tardo en airarse y presto
124     II.     1|           vista amenazadora; corto de razones, pero muy comedido y bien
125     II.     4|           bien acabado de decir estas razones Sancho, cuando llegaron
126     II.     5|         llamar, pues no entiendes mis razones y vas huyendo de la dicha):
127     II.     5|               pasadas.~ ~(Todas estas razones que aquí va diciendo Sancho
128     II.     5|          bajeza (que por estas mesmas razones lo dijo el padre) a la alteza
129     II.     6|              esto, entre otras muchas razones que con él pasaron, le dijo
130     II.     7|         Quijote y Sancho, pasaron las razones que con mucha puntualidad
131     II.     7|               deseosas de oír con qué razones persuadía a su señor que
132     II.    10|               después de otras muchas razones que entre los dos pasaron,
133     II.    12|              Quijote de las afectadas razones de Sancho, y parecióle ser
134     II.    14|            del Bosque~ ~ Entre muchas razones que pasaron don Quijote
135     II.    14|                   Con esto, acortando razones, subieron a caballo, y don
136     II.    16|               su embuste.~ ~ En estas razones estaban, cuando los alcanzó
137     II.    17|                  A éstas añadió otras razones, con que quitó las esperanzas
138     II.    17|           espantosa hazaña, o con qué razones la haré creíble a los siglos
139     II.    18|              de discretas y comedidas razones. Casi los mismos comedimientos
140     II.    18|               loco del mundo, y decir razones tan discretas que borran
141     II.    18|               las pajas.~ ~ Con estas razones acabó don Quijote de cerrar
142     II.    18|              hijo de las entremetidas razones de don Quijote, ya discretas
143     II.    19|            para obligarlos, en breves razones les dijo quién era, y su
144     II.    19|              de la espada, con tantas razones demostrativas y con tantas
145     II.    20|            con corteses y hambrientas razones le rogó le dejase mojar
146     II.    21|               Quijote y Sancho en las razones referidas en el capítulo
147     II.    21|               tremente y ronca, estas razones dijo:~ ~ -Bien sabes, desconocida
148     II.    21|        lágrimas, y otros con eficaces razones, la persuadían que diese
149     II.    21|               contigo.~ ~ Entre estas razones, se desmayaba; de modo que
150     II.    23|             diciendo Montesinos estas razones, se llegó a mí por un lado,
151     II.    24|             mesmo Hamete estas mismas razones:~ ~ «No me puedo dar a entender,
152     II.    24|              así no fuera, palabras y razones le dijo Sancho, que merecían
153     II.    25|              todos los que oyeron las razones del titerero, el cual prosiguió,
154     II.    26|             quien pasó todas aquellas razones y coloquios de aquel romance
155     II.    26|     Enternecióse Sancho Panza con las razones de maese Pedro, y díjole:~ ~ -
156     II.    29|               a  se encaminaban las razones y preguntas que don Quijote
157     II.    31|              estuvo don Quijote a las razones de aquel venerable varón,
158     II.    32|             puede dar; por las cuales razones yo no debo sentir, ni siento,
159     II.    32|          Montalbán hubiera oído estas razones al hombrecito, tapaboca
160     II.    32|         viendo la cólera y oyendo las razones de Sancho; pero no dio mucho
161     II.    33|          buenos escuderos.~ ~ A estas razones, sin responder con alguna,
162     II.    33|               de admirarse en oír las razones y refranes de Sancho, a
163     II.    33|              sería cosa nueva.~ ~ Las razones de Sancho renovaron en la
164     II.    35|               bien sabéis.~ ~ A estas razones respondió con éstas disparatadas
165     II.    38|            Quijote, y encaminando sus razones a la Dolorida Dueña, dijo:~ ~ -
166     II.    42|             la añadidura de las malas razones.~ ~Al culpado que cayere
167     II.    43|               por solas estas últimas razones que has dicho juzgo que
168     II.    44|             tanto, que pudo oír estas razones:~ ~ -No me porfíes ¡oh Emerencia!
169     II.    48|             tuyo.»~ ~ El acabar estas razones y el abrir de la puerta
170     II.    49|               consoló con las mejores razones que él supo, y le pidió
171     II.    51|              pues están en un fil las razones de condenarle o asolverle,
172     II.    52|             nos desampare.~ ~ A cuyas razones respondió don Quijote, con
173     II.    53|                  Y en tanto que estas razones iba diciendo, iba asimesmo
174     II.    53|            encaminando sus palabras y razones al mayordomo, al secretario,
175     II.    53|            dejó admirados, así de sus razones como de su determinación
176     II.    54|     castellana le dijo las siguientes razones:~ ~ -Bien sabes ¡oh Sancho
177     II.    56|              el maese de campo de las razones de Tosilos; y como era uno
178     II.    58|              de la figura como de las razones de don Quijote, sin entender
179     II.    58|              te he dicho.~ ~ En estas razones y pláticas, se iban entrando
180     II.    58|            veces repitió estas mismas razones, y dos veces no fueron oídas
181     II.    59|         Quijote, pareciéndole que las razones de Sancho más eran de filósofo
182     II.    59|               que son malsonantes las razones, y además, mentirosas, según
183     II.    60|            hermosa Claudia que en las razones de amo y mozo, no las entendió;
184     II.    60|         ofrecimientos con las mejores razones que supo, se despedió dél
185     II.    60|              tan buenas y concertadas razones, porque él se pensaba que
186     II.    60|             merced ha mostrado en sus razones su prudencia, no hay sino
187     II.    60|              y bien dichas fueron las razones con que los capitanes agradecieron
188     II.    62|         puntada.~ ~ Con estas y otras razones dio que reír Sancho a los
189     II.    63|               otras no menos corteses razones le respondió don Quijote,
190     II.    63|               tan duro, que con estas razones no se ablandara, o, a lo
191     II.    64|          altas voces, encaminando sus razones a don Quijote, dijo:~ ~ -
192     II.    64|             de hermosura, y en breves razones le dijo las mismas que había
193     II.    64|              con corteses y discretas razones al visorrey la licencia
194     II.    65|    Consolábale Sancho, y, entre otras razones, le dijo:~ ~ -Señor mío,
195     II.    66|              de lo justo.~ ~ En estas razones y pláticas se les pasó todo
196     II.    72|           dicho vos, amigo, en cuatro razones que habéis hablado, que
197     II.    73|      Bachiller y el Cura, y en breves razones les contó su vencimiento,
198     II.    74|               atenta la sobrina a las razones del tío, y pareciéronle
199     II.    74|               otros, admirados de las razones de don Quijote, y, aunque
200     II.    74|                porque a las ya dichas razones añadió otras muchas tan
201     II.    74|       abominado con muchas y eficaces razones de los libros de caballerías.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License