Parte. Capítulo

  1      I.     2|  principio a su buen deseo. Mas, apenas se vio en el campo, cuando
  2      I.     2|          mañana, desta manera?: 'Apenas había el rubicundo Apolo
  3      I.     2|         sus hermosos cabellos, y apenas los pequeños y pintados
  4      I.     4|        persona que se quejaba; y apenas las hubo oído, cuando dijo:~ ~ -
  5      I.     4|       tres mozos de mulas a pie. Apenas los divisó don Quijote,
  6      I.     5|       tenía cubierto de polvo, y apenas le hubo limpiado, cuando
  7      I.     8|         ser testigo de cosas que apenas podrán ser creídas.~ ~ -
  8      I.     8|        iban el mesmo camino; mas apenas los divisó don Quijote,
  9      I.    11|        no hay más que desear.~ ~ Apenas había el cabrero acabado
 10      I.    13|         con otros sucesos~ ~ Mas apenas comenzó a descubrirse el
 11      I.    13|        soy el menor de todos.~ ~ Apenas le oyeron esto, cuando todos
 12      I.    14|       nunca la habían visto. Mas apenas la hubo visto Ambrosio,
 13      I.    15|         mirase en tanto; porque, apenas puse mano a mi tizona, cuando
 14      I.    16|        corta y sucintamente, que apenas nos llegan a los labios,
 15      I.    16|         busca del harriero; pero apenas llegó a la puerta, cuando
 16      I.    17|    cocido, casi media azumbre; y apenas lo acabó de beber, cuando
 17      I.    20|    muévale el pensar y creer que apenas se habrá vuestra merced
 18      I.    20|        llegasen a sus narices; y apenas hubieron llegado, cuando
 19      I.    21|        si fuera de oro, y aún él apenas le hubo visto, cuando se
 20      I.    21|    conocido por sus obras; y que apenas le hayan visto entrar los
 21      I.    22|     dieron con él en el suelo; y apenas hubo caído, cuando fue sobre
 22      I.    23|          sol, de tal suerte, que apenas le conocíamos; sino que
 23      I.    24|        de los mejores del mundo. Apenas le  yo decir esto, cuando,
 24      I.    27|       que habían emprendido. Mas apenas hubo salido de la venta,
 25      I.    27|       las piernas, de manera que apenas podía sostenerme. En efeto,
 26      I.    27|        tan cansado y molido, que apenas puedo moverme.~ ~ Mi más
 27      I.    28|       los que el ruido hacían; y apenas los hubo visto, cuando se
 28      I.    28|         cubierta y recatada, que apenas veían mis ojos más tierra
 29      I.    30|          en toda la Mancha, pues apenas me hube desembarcado en
 30      I.    30|         iban los ojos y el alma, apenas hubo visto al hombre, cuando
 31      I.    30|      Viole Sancho y conocióle; y apenas le hubo visto y conocido,
 32      I.    33|          valerosos soldados, que apenas veen en el contrario muro
 33      I.    34|       entraron en la recámara; y apenas hubo puesto los pies en
 34      I.    35|    aliento se puso en camino; y, apenas hubo andado la mitad, cuando,
 35      I.    36|        su esposo don Fernando; y apenas le hubo conocido, cuando,
 36      I.    37|      Señoras mías, esta doncella apenas entiende mi lengua, ni sabe
 37      I.    38|       que más es de admirar: que apenas uno ha caído donde no se
 38      I.    39|         la Goleta y en el fuerte apenas había siete mil soldados, ¿
 39      I.    41|     padre la había mandado; pero apenas él se encubrió con los árboles
 40      I.    41|      escudos de oro, tantos, que apenas lo podía sustentar. Quiso
 41      I.    41|     algún mal suceso nuestro.~ ~ Apenas serían dos horas pasadas
 42      I.    41|        decir mejor que no yo.~ ~ Apenas hubo oído esto el moro,
 43      I.    41|          Bustamante, tío mío.~ ~ Apenas hubo dicho esto el cristiano
 44      I.    41|         mi padre y hermanos, que apenas halle quien me conozca,
 45      I.    42|      sentimientos que mostraron, apenas creo que pueden pensarse,
 46      I.    43|        estuvo atenta Clara; pero apenas hubo oído dos versos que
 47      I.    43|     mucho en su creencia, porque apenas comenzó a amanecer, cuando
 48      I.    45|         el mandamiento rezaba. Y apenas se hubo certificado, cuando,
 49      I.    50|         negregura yacen?» ¿Y que apenas el caballero no ha acabado
 50     II.     1|      ajeno de pensar en ella.~ ~ Apenas oyó esto el Cura, cuando
 51     II.     3|       todo género de gentes, que apenas han visto algún rocín flaco,
 52     II.     4|           prosiguió Sancho - , y apenas me hube estremecido, cuando
 53     II.     6|       posible que una rapaza que apenas sabe menear doce palillos
 54     II.     6|       Sancho Panza que él era; y apenas le hubo conocido el Ama,
 55     II.     7|     otros sucesos famosísimos~ ~ Apenas vio el Ama que Sancho Panza
 56     II.     8|          don Quijote y Sancho, y apenas se hubo apartado Sansón,
 57     II.    10|        él quedaba; y tanto, que, apenas hubo salido del bosque,
 58     II.    10|        salido bien de su enredo. Apenas se vio libre la aldeana
 59     II.    11|         mundo que tenemos, donde apenas se halla cosa que esté sin
 60     II.    11|        sus atrevimientos.~ ~ Mas apenas hubo dejado su caballería
 61     II.    14|        prados con su venida. Mas apenas dio lugar la claridad del
 62     II.    14|         de que estaba muerto.~ ~ Apenas le vio caído Sancho, cuando
 63     II.    20|    suceso de Basilio el Pobre~ ~ Apenas la blanca aurora había dado
 64     II.    23|     quien la cueva toma nombre». Apenas me dijo que era Montesinos,
 65     II.    23|    amante; que si esto no fuera, apenas la igualara en hermosura,
 66     II.    23|        no dije bien en decir que apenas igualara la señora Dulcinea
 67     II.    23|         brincando como cabras, y apenas las hube visto, cuando conocí
 68     II.    24|        ermita, a beber un trago. Apenas oyó esto Sancho Panza, cuando
 69     II.    25|          pero no de mala cara; y apenas le vio don Quijote, cuando
 70     II.    26|  ejecutar la sentencia, aun bien apenas no habiendo sido puesta
 71     II.    27|       pusieron sobre su jumento, apenas vuelto en sí, y le dejaron
 72     II.    28|          salidas, sino dos meses apenas, y ¿dices, Sancho, que ha
 73     II.    29|         mitad del río estaban; y apenas las hubo visto don Quijote,
 74     II.    31|        desto de los asientos.~ ~ Apenas hubo dicho esto Sancho,
 75     II.    32|        mi lengua de decir lo que apenas se puede pensar, porque
 76     II.    32|      pues hay por ahí ciento que apenas saber leer, y gobiernan
 77     II.    34|        sucediese algún desmán; y apenas habían sentado el pie y
 78     II.    35|   azotarme yo...? Abernuncio.~ ~ Apenas acabó de decir esto Sancho,
 79     II.    35|        condiciones apuntadas.~ ~ Apenas dijo estas últimas palabras
 80     II.    36|         virtud. Digo esto porque apenas ha seis días que la vuestra
 81     II.    39|      desmayada, la enterramos; y apenas la cubrimos con la tierra
 82     II.    39|         cubrimos con la tierra y apenas le dimos el último vale,
 83     II.    39|     suertes de menjurges y mudas apenas halla quien bien la quiera, ¿
 84     II.    40|     peras al olmo. ¡Bueno es que apenas puedo tenerme en mi rucio,
 85     II.    41|       estar, tentó la clavija, y apenas hubo puesto los dedos en
 86     II.    44|        quien se los leyese; pero apenas se los hubo dado, cuando
 87     II.    44|        risa. Cuéntase, pues, que apenas se hubo partido Sancho,
 88     II.    45|       moneda que llevaba dentro. Apenas salió, cuando Sancho dijo
 89     II.    47|     plato de fruta delante; pero apenas hubo comido un bocado, cuando
 90     II.    47|      respondió el labrador.~ ~ Y apenas dijo esto, cuando, levantandose
 91     II.    48|        hace orejas de mercader y apenas quiere oírme; y es la causa
 92     II.    48|        importante para salud.~ ~ Apenas acabó don Quijote de decir
 93     II.    55|          que le puso en pie, que apenas se podía tener; y sacando
 94     II.    56|      como hizo don Quijote, que, apenas la hubo oído, cuando arremetió,
 95     II.    58|          la capa con el pobre; y apenas la hubo visto don Quijote,
 96     II.    59|         Quijote de la Mancha.~ ~ Apenas oyó su nombre don Quijote,
 97     II.    59|         no le duelen prendas?~ ~ Apenas hubo dicho esto Sancho,
 98     II.    60| sustentaban los gregüescos; pero apenas hubo llegado, cuando Sancho
 99     II.    63|        famosos Quijote y Sancho, apenas llegaron a la marina, cuando
100     II.    63|        cuando entró el virrey; y apenas dio fin a su plática la
101     II.    68|    llevaban, o qué querían; pero apenas comenzaba a mover los labios,
102     II.    68|       acontecía lo mismo: porque apenas daba muestras de hablar,
103     II.    69|       nueva vuelta esperamos.~ ~ Apenas hubo dicho esto Minos, juez,
104     II.    70|         sospecha tan cierta, que apenas hubo entrado su señor en
105     II.    74|          la entrada de los tres. Apenas los vio don Quijote, cuando
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License