Parte. Capítulo

 1      I.    Pr|      tienen más nombre en nuestra España. En fin, señor y amigo mío -
 2      I.     3|       tribunales hay casi en toda España; y que, a lo último, se
 3      I.     6|    caballerías que se imprimió en España, y todos los demás han tomado
 4      I.     6|        que no le hubiera traído a España y hecho castellano; que
 5      I.     6|       prendas de poesía que tiene España.~ ~ Cansóse el Cura de ver
 6      I.     6|      poetas del mundo, no sólo de España, y fue felicísimo en la
 7      I.     7|       oídos, La Carolea y León de España, con los hechos del Emperador,
 8      I.     8|   imágenes y casas de devoción de España, por que Dios librase a
 9      I.    13|          tan decantado en nuestra España, de~ ~ ~ ~ Nunca fuera caballero~ ~ ~ ~
10      I.    16| esperanzas con el mejor título de España.~ ~ Todas estas pláticas
11      I.    22|        decir, y en las galeras de España hay más sosiego de aquel
12      I.    24|         de saber, es un grande de España que tiene su estado en lo
13      I.    27|          cualquier otro linaje de España, sino porque yo entendía
14      I.    28|         los que llaman grandes en España; éste tiene dos hijos: el
15      I.    29|     cargar con ellos y traerlos a España, donde los podré vender,
16      I.    29|         así como puse los pies en España, y ellas me movieron a buscarle,
17      I.    30|       caballero tiene, no sólo en España, pero en toda la Mancha,
18      I.    37|       mayor bellacuelo que hay en España. Dime ladrón vagamundo, ¿
19      I.    39|          Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer, muy verdadero,
20      I.    39|           hecho con Venecia y con España, contra el enemigo común,
21      I.    39|        merced que el cielo hizo a España en permitir que se asolase
22      I.    40|            por estar tan cerca de España, no porque pensase escribir
23      I.    40|         dar orden que nos vamos a España, ni Lela Marien me lo ha
24      I.    41|           a que vengan bajeles de España, y irte con ellos, que no
25      I.    41|          que viene ya un bajel de España es verdad, todavía yo le
26      I.    41|         Cava, por quien se perdió España, porque cava en su lengua
27      I.    41|        amanecer en las riberas de España. Mas como pocas veces, o
28      I.    41|      tratar en algunos puertos de España con nombre de que eran bretones,
29      I.    41|         tocar en ningún puerto de España, sino pasar el Estrecho
30      I.    41|           ya a vista de tierra de España; con la cual vista todas
31      I.    41|         amanecen en las costas de España, y hacen, de ordinario,
32      I.    42|            ni si habían llegado a España, o llevádolos los franceses
33      I.    42|       flota de Sevilla a la Nueva España, y fuérale de grande incomodidad
34      I.    48|           que se representaron en España tres tragedias que compuso
35      I.    48|          quisiesen representar en España; sin la cual aprobación,
36      I.    48|        opinión de los ingenios de España, el interés y seguridad
37     II.     1| caballeros andantes que vagan por España; que, aunque no viniesen
38     II.     4|        todo «¡Santiago, y cierra, España!» Y más, que yo he oído
39     II.     4|       famosos poetas que había en España, que decían que no eran
40     II.    14|           todas las provincias de España y haga confesar a todos
41     II.    14|       andado ya la mayor parte de España, y en ella he vencido muchos
42     II.    14|        más caballeros andantes de España, y aun de todo el mundo,
43     II.    16|           déstos hay muy pocos en España. Alguna vez como con mis
44     II.    17|          tan grandes, de África a España jamás; y yo soy el leonero,
45     II.    22|          la Mancha, y aun en toda España; y díjole que llevaría con
46     II.    23|         siete son de los reyes de España, y las dos sobrinas, de
47     II.    24|          Señores y grandes hay en España a quien puedan dirigirse -
48     II.    24|         servido a algún grande de España, o algún principal personaje -
49     II.    25|        que tanto ahora se usan en España, que no hay mujercilla,
50     II.    26| Melisendra, que estaba cautiva en España, en poder de moros, en la
51     II.    26|                 Ayer fui señor de España.. . ~ ~Y hoy no tengo una
52     II.    31|             Dónde hay gigantes en España, o malandrines en la Mancha,
53     II.    32|           sido Troya por Elena, y España por la Cava, aunque con
54     II.    33|    labrador Wamba para ser rey de España, y de entre los brocados,
55     II.    35|           la Mancha esplendor, de España estrella,~ ~ ~ ~Que para
56     II.    54|          atrevimiento de volver a España, donde si te cogen y conocen,
57     II.    54|        que hiciésemos ausencia de España, ya tenía el rigor de la
58     II.    54|          que estamos lloramos por España; que, en fin, nacimos en
59     II.    54|         todos tenemos de volver a España, que los más de aquellos (
60     II.    54|          por costumbre de venir a España muchos dellos, cada año,
61     II.    58|   Matamoros: «¡Santiago, y cierra España!» ¿Está por ventura España
62     II.    58|        España!» ¿Está por ventura España abierta, y de modo, que
63     II.    58|        bermeja háselo dado Dios a España por patrón y amparo suyo,
64     II.    58|           Toboso, a quien en toda España la dan la palma de la hermosura.~ ~ -
65     II.    63|        preguntóme de qué parte de España era y qué dineros y qué
66     II.    63|      tener para que yo volviese a España a sacar el escondido tesoro.
67     II.    63|          rey de que yo volviese a España en este bergantín, y que
68     II.    63|          más deseo de quedarse en España que de volver a Berbería;
69     II.    63|    renegado en la primer parte de España, en hábito de cristianos (
70     II.    64|       tenemos por dónde traerle a España, pues está la mar en medio.~ ~ -
71     II.    65|      Félix y su padre quedasen en España, pareciéndoles no ser de
72     II.    65|         echar frutos venenosos en España, ya limpia, ya desembarazada
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License