IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] sancha 8 sanchica 21 sanchico 1 sancho 2154 sanchos 2 sanchuelo 1 sandeces 12 | Frecuencia [« »] 2337 me 2259 como 2154 quijote 2154 sancho 2127 es 2072 yo 2040 más | Miguel de Cervantes Saavedra Don Quijote de la Mancha Concordancias sancho |
Parte. Capítulo
1001 II. 14| los encantadores!~ ~ Llegó Sancho, y como vio el rostro del 1002 II. 14| el derribado caballero, y Sancho dijo a don Quijote:~ ~ - 1003 II. 14| efecto el aviso y consejo de Sancho, llegó el escudero del de 1004 II. 14| escudero.~ ~ Y viéndole Sancho sin aquella fealdad primera, 1005 II. 14| delineadas. Y mirándole más y más Sancho, con voz admirativa y grande, 1006 II. 14| Cecial soy, compadre y amigo Sancho Panza, y luego os diré los 1007 II. 14| cual no apartaba los ojos Sancho, preguntándole cosas cuyas 1008 II. 14| mas la aprehensión que en Sancho había hecho lo que su amo 1009 II. 14| apartaron de don Quijote y Sancho, con intención de buscar 1010 II. 14| costillas. Don Quijote y Sancho volvieron a proseguir su 1011 II. 15| Cecial, compadre y vecino de Sancho Panza, hombre alegre y de 1012 II. 16| iba todo ocupado, cuando Sancho le dijo:~ ~ -¿No es bueno, 1013 II. 16| Cecial?~ ~ -Y ¿crees tú, Sancho, por ventura, que el Caballero 1014 II. 16| me diga a eso -respondió Sancho - ; sólo sé que las señas 1015 II. 16| uno.~ ~ -Estemos a razón, Sancho -replicó don Quijote - . 1016 II. 16| diremos, señor -respondió Sancho - , a esto de parecerse 1017 II. 16| de lo cual ya sabes ¡oh Sancho! por experiencia que no 1018 II. 16| verdad de todo -respondió Sancho.~ ~ Y como él sabía que 1019 II. 16| respondió a esta sazón Sancho - , bien puede tener las 1020 II. 16| sin celada, que la llevaba Sancho como maleta en el arzón 1021 II. 16| Señor.~ ~ Atentísimo estuvo Sancho a la relación de la vida 1022 II. 16| Déjenme besar -respondió Sancho - ; porque me parece vuesa 1023 II. 16| simplicidad lo muestra.~ ~ Volvió Sancho a cobrar la albarda, habiendo 1024 II. 16| la mitad desta plática, Sancho, por no ser muy de su gusto, 1025 II. 16| a grandes voces llamó a Sancho que viniese a darle la celada. 1026 II. 16| darle la celada. El cual Sancho, oyéndose llamar, dejó a 1027 II. 17| don Quijote daba voces a Sancho que le trujese el yelmo, 1028 II. 17| acometer.~ ~ Y volviéndose a Sancho, le pidió la celada; el 1029 II. 17| recibió tal susto, que dijo a Sancho:~ ~ -¿Qué será esto, Sancho, 1030 II. 17| Sancho:~ ~ -¿Qué será esto, Sancho, que parece que se me ablandan 1031 II. 17| ciega los ojos.~ ~Calló Sancho y diole un paño, y dio, 1032 II. 17| disimulación, respondió Sancho:~ ~ -Si son requesones, 1033 II. 17| Llegóse en esto a él Sancho, y díjole:~ ~ -Señor, por 1034 II. 17| No es loco -respondió Sancho - , sino atrevido.~ ~ -Yo 1035 II. 17| salvo.~ ~ Oído lo cual por Sancho, con lágrimas en los ojos 1036 II. 17| Mire, señor -decía Sancho - , que aquí no hay encanto 1037 II. 17| mitad del mundo. Retírate, Sancho, y déjame; y si aquí muriere, 1038 II. 17| a que picase la yegua, y Sancho al rucio, y el carretero 1039 II. 17| desembanastasen. Lloraba Sancho la muerte de su señor, que 1040 II. 17| hidalgo; pero alcanzando Sancho a ver la señal del blanco 1041 II. 17| proseguir vuestro viaje; y tú Sancho, dale dos escudos de oro, 1042 II. 17| muy buena gana -respondió Sancho - ; pero ¿qué se han hecho 1043 II. 17| Qué te parece desto, Sancho? -dijo don Quijote - . ¿ 1044 II. 17| imposible.~ ~ Dio los escudos Sancho, unció el carretero, besó 1045 II. 17| el carro, y don Quijote, Sancho y el del Verde Gabán prosiguieron 1046 II. 18| Quijote en una sala, desarmóle Sancho, quedó en valones y en jubón 1047 II. 18| merced a la golosina de Sancho y a la compra de sus negros 1048 II. 18| como triste y aciago para Sancho Panza, que se hallaba muy 1049 II. 18| castillo, don Quijote y Sancho, sobre Rocinante y el rucio, 1050 II. 19| mi mujer con eso! -dijo Sancho Panza, que hasta entonces 1051 II. 19| Dios lo hará mejor -dijo Sancho - ; que Dios, que da la 1052 II. 19| Adónde vas a parar, Sancho, que seas maldito? -dijo 1053 II. 19| me entienden -respondió Sancho - , no es maravilla que 1054 II. 19| merced conmigo -respondió Sancho - , pues sabe que no me 1055 II. 19| Corchuelo, y llegándose a él Sancho, le dijo:~ ~ -Mía fe, señor 1056 II. 19| bien contra la voluntad de Sancho, viniéndosele a la memoria 1057 II. 20| pie y llamó a su escudero Sancho, que aún todavía roncaba; 1058 II. 20| A todo esto no respondió Sancho, porque dormía, ni despertara 1059 II. 20| que quisiere -respondió Sancho - : no fuera él pobre, y 1060 II. 20| Por quien Dios es, Sancho -dijo a esta sazón don Quijote - , 1061 II. 20| tuviera buena memoria -replicó Sancho - , debiérase acordar de 1062 II. 20| capítulo.~ ~ -Yo no me acuerdo, Sancho -respondió don Quijote - , 1063 II. 20| calor de la tarde.~ ~ Hizo Sancho lo que su señor le mandaba, 1064 II. 20| le ofreció a la vista de Sancho fue, espetado en un asador 1065 II. 20| aire los enfriase. Contó Sancho más de sesenta zaques de 1066 II. 20| ejército.~ ~ Todo lo miraba Sancho Panza, y todo lo contemplaba, 1067 II. 20| No veo ninguno -respondió Sancho.~ ~ -Esperad -dijo el cocinero - . ¡ 1068 II. 20| gallinas y dos gansos, y dijo a Sancho:~ ~ -Comed, amigo, y desayunaos 1069 II. 20| en qué echarla -respondió Sancho.~ ~ -Pues llevaos -dijo 1070 II. 20| tanto, pues, que esto pasaba Sancho, estaba don Quijote mirando 1071 II. 20| que por poco espantaran a Sancho. En la frontera del castillo 1072 II. 20| riquezas de Camacho!~ ~ Sancho Panza, que lo escuchaba 1073 II. 20| Quijote - , bien se parece, Sancho, que eres villano y de aquellos 1074 II. 20| de los que soy -respondió Sancho - ; pero bien sé que nunca 1075 II. 20| Has acabado tu arenga, Sancho? -dijo don Quijote.~ ~ - 1076 II. 20| Habréla acabado -respondió Sancho - , porque veo que vuestra 1077 II. 20| días.~ ~ -Plega a Dios, Sancho -replicó don Quijote - , 1078 II. 20| que llevamos -respondió Sancho - , antes que vuestra merced 1079 II. 20| Aunque eso así suceda, ¡oh Sancho! -respondió don Quijote - , 1080 II. 20| buena fe, señor -respondió Sancho - , que no hay que fiar 1081 II. 20| de agua fría.~ ~ -No más, Sancho -dijo a este punto don Quijote - . 1082 II. 20| buen predicador. Dígote, Sancho, que si como tienes buen 1083 II. 20| quien bien vive -respondió Sancho - , y yo no sé otras tologías.~ ~ - 1084 II. 20| sus caballerías -respondió Sancho - , y no se meta en juzgar 1085 II. 21| Cuando estaban don Quijote y Sancho en las razones referidas 1086 II. 21| vestidos de fiesta. Y como Sancho vio a la novia, dijo:~ ~ - 1087 II. 21| las rústicas alabanzas de Sancho Panza; parecióle que fuera 1088 II. 21| mancebo -dijo a este punto Sancho Panza - , mucho habla: háganle 1089 II. 21| hacía dar lugar de todos. Sancho, a quien jamás pluguieron 1090 II. 21| de pelo en pecho. A sólo Sancho se le escureció el alma, 1091 II. 22| en la elocuencia. El buen Sancho se refociló tres días a 1092 II. 22| dificultoso.~ ~ Oía todo esto Sancho, y dijo entre sí:~ ~ -Este 1093 II. 22| Murmuraba esto algo Sancho, y entreoyóle su señor, 1094 II. 22| preguntóle:~ ~ -¿Qué murmuras, Sancho?~ ~ -No digo nada, ni murmuro 1095 II. 22| murmuro de nada -respondió Sancho - ; sólo estaba diciendo 1096 II. 22| Tan mala es tu Teresa, Sancho? -dijo don Quijote.~ ~ - 1097 II. 22| No es muy mala -respondió Sancho - , pero no es muy buena; 1098 II. 22| quisiera.~ ~ -Mal haces, Sancho -dijo don Quijote - , en 1099 II. 22| debemos nada -respondió Sancho - , que también ella dice 1100 II. 22| tapete o arpillera. Ensilló Sancho a Rocinante y aderezó al 1101 II. 22| libro a todo el mundo.~ ~ Sancho, que había estado muy atento 1102 II. 22| Así lo creo yo -respondió Sancho - ; pero dígame ahora: ¿ 1103 II. 22| Pues mire, señor -replicó Sancho - , no tome trabajo en esto; 1104 II. 22| y respuesta no es tuya, Sancho: a alguno las has oído decir.~ ~ - 1105 II. 22| Calle, señor -replicó Sancho - ; que a buena fe que si 1106 II. 22| vecinos.~ ~ -Más has dicho, Sancho, de lo que sabes -dijo don 1107 II. 22| viéndola, se apearon el primo, Sancho y don Quijote, al cual los 1108 II. 22| fajaban y ceñían, le dijo Sancho:~ ~ -Mire vuestra merced, 1109 II. 22| tal empresa como aquésta, Sancho amigo, para mí estaba guardada.~ ~ 1110 II. 22| sabrá bien tañer -respondió Sancho Panza.~ ~ Dicho esto, y 1111 II. 22| dándole soga el primo y Sancho, se dejó calar al fondo 1112 II. 22| y al entrar, echándole Sancho su bendición y haciendo 1113 II. 22| dentro, y creyéndolo así Sancho, lloraba amargamente y tiraba 1114 II. 22| Quijote, a quien dio voces Sancho, diciéndole:~ ~ -Sea vuestra 1115 II. 22| atención escuchaban el primo y Sancho las palabras de don Quijote, 1116 II. 23| de ser -dijo a este punto Sancho - el tal puñal de Ramón 1117 II. 23| aun me maravillo yo -dijo Sancho - de cómo vuestra merced 1118 II. 23| dejarle pelo en ellas.~ ~ -No, Sancho amigo -respondió don Quijote - ; 1119 II. 23| más de una hora -respondió Sancho.~ ~ -Eso no puede ser -replicó 1120 II. 23| de decir mi señor -dijo Sancho - ; que como todas las cosas 1121 II. 23| encantados, señor? -preguntó Sancho.~ ~ -No, por cierto -respondió 1122 II. 23| encaja bien el refrán -dijo Sancho - de dime con quién andas, 1123 II. 23| señor miente -respondió Sancho.~ ~ -Sino ¿qué crees? -le 1124 II. 23| Quijote.~ ~ -Creo -respondió Sancho - que aquel Merlín o aquellos 1125 II. 23| Todo eso pudiera ser, Sancho -replicó don Quijote - , 1126 II. 23| Bretaña vino.~ ~ ~ ~ Cuando Sancho Panza oyó decir esto a su 1127 II. 23| imaginarse.~ ~ -Como te conozco, Sancho -respondió don Quijote - , 1128 II. 23| vuestra merced -replicó Sancho - , siquiera me hiera, siquiera 1129 II. 23| que fueron los que tú, Sancho, me diste el otro día para 1130 II. 23| tiempo dando una gran voz Sancho - . ¿Es posible que tal 1131 II. 23| Como me quieres bien, Sancho, hablas desa manera -dijo 1132 II. 24| así del atrevimiento de Sancho Panza como de la paciencia 1133 II. 24| palabras y razones le dijo Sancho, que merecían molerle a 1134 II. 24| tal ermitaño? -preguntó Sancho.~ ~ -Pocos ermitaños están 1135 II. 24| un trago. Apenas oyó esto Sancho Panza, cuando encaminó el 1136 II. 24| pero la mala suerte de Sancho parece que ordenó que el 1137 II. 24| tuviera de agua -respondió Sancho - , pozos hay en el camino, 1138 II. 24| esta sazón, dicen que dijo Sancho entre sí: «¡Válate Dios 1139 II. 24| anochecía, y no sin gusto de Sancho, por ver que su señor la 1140 II. 24| sus jumentos el primo y Sancho, dando a Rocinante el mejor 1141 II. 25| auditorio al primo, al paje, a Sancho Panza y al ventero, comenzó 1142 II. 25| dos reales.~ ~ Y mandó a Sancho que se los diese a maese 1143 II. 25| tanto.~ ~ -¡Voto a Rus -dijo Sancho - no dé yo un ardite porque 1144 II. 25| pasmado don Quijote, absorto Sancho, suspenso el primo, atónito 1145 II. 25| diciendo:~ ~ -Y tú, ¡oh buen Sancho Panza! el mejor escudero 1146 II. 25| creo yo muy bien -respondió Sancho - ; porque es ella una bienaventurada, 1147 II. 25| se retiró don Quijote con Sancho a un rincón de la caballeriza, 1148 II. 25| nadie, le dijo:~ ~ -Mira, Sancho, yo he considerado bien 1149 II. 25| espeso y del demonio -dijo Sancho - , sin duda debe de ser 1150 II. 25| patios?~ ~ -No me entiendes, Sancho: no quiero decir sino que 1151 II. 25| todo eso, querría -dijo Sancho - que vuesa merced dijese 1152 II. 25| delante de don Quijote y de Sancho, dijo:~ ~ -Mirad, señor 1153 II. 25| No lo decía yo -dijo Sancho - , que no se me podía asentar 1154 II. 25| Los sucesos lo dirán, Sancho -respondió don Quijote - ; 1155 II. 25| Obedeciéronle don Quijote y Sancho, y vinieron donde ya estaba 1156 II. 25| acomodados don Quijote, Sancho, el paje y el primo en los 1157 II. 26| el paje, y hasta el mesmo Sancho Panza tuvo pavor grandísimo, 1158 II. 26| las mías.~ ~ Enternecióse Sancho Panza con las razones de 1159 II. 26| señor ventero y el gran Sancho serán medianeros y apreciadores 1160 II. 26| figuras.~ ~ El ventero y Sancho dijeron que así lo harían, 1161 II. 26| cuartillo.~ ~ -No es poco -dijo Sancho.~ ~ -Ni mucho -replicó el 1162 II. 26| que luego lo desembolsó Sancho, pidió maese Pedro dos reales 1163 II. 26| tomar el mono.~ ~ -Dáselos, Sancho -dijo don Quijote - , no 1164 II. 26| liberalidad. Finalmente, Sancho le pagó muy bien, por orden 1165 II. 27| Parapilla, fue el que hurtó a Sancho Panza el rucio; que por 1166 II. 27| estando sobre él durmiendo Sancho Panza, usando de la traza 1167 II. 27| piernas, y después le cobró Sancho como se ha contado. Este 1168 II. 27| conoció a don Quijote y a Sancho, por cuyo conocimiento le 1169 II. 27| admiración a don Quijote y a Sancho Panza, y a todos los que 1170 II. 27| rebuzno, y así se lo dijo a Sancho, declarándole lo que en 1171 II. 27| alcaldes. A lo que respondió Sancho Panza:~ ~ -Señor, en eso 1172 II. 27| no con poca pesadumbre de Sancho, que nunca fue amigo de 1173 II. 27| lleve -dijo a esta sazón Sancho entre sí - si este mi amo 1174 II. 27| pusiere en medio la agudeza de Sancho, el cual, viendo que su 1175 II. 27| poderoso a otra cosa, dio con Sancho Panza en el suelo. Don Quijote, 1176 II. 27| que vio tan malparado a Sancho, arremetió al que le había 1177 II. 27| verle huir, sin tirarle. A Sancho le pusieron sobre su jumento, 1178 II. 27| volvió la cabeza y vio que Sancho venía, y atendióle, viendo 1179 II. 28| polvorosa, y sin acordarse de Sancho ni del peligro en que le 1180 II. 28| para estar seguro. Seguíale Sancho, atravesado en su jumento, 1181 II. 28| mala supistes vos rebuznar, Sancho! Y ¿dónde hallastes vos 1182 II. 28| varapalos? Y dad gracias a Dios, Sancho, que ya que os santiguaron 1183 II. 28| para responder -respondió Sancho - , porque me parece que 1184 II. 28| porque has de saber, Sancho, que la valentía que no 1185 II. 28| esto, ya estaba a caballo Sancho, ayudado de don Quijote, 1186 II. 28| De cuando en cuando daba Sancho unos ayes profundísimos 1187 II. 28| doliera.~ ~ -¡Por Dios -dijo Sancho - , que vuesa merced me 1188 II. 28| una buena apuesta con vos, Sancho -dijo don Quijote - : que 1189 II. 28| Cuando yo servía -respondió Sancho - a Tomé Carrasco, el padre 1190 II. 28| que todo lo que dices, Sancho, sea verdad. ¿Cuánto parece 1191 II. 28| A mi parecer -dijo Sancho - , con dos reales más que 1192 II. 28| nuestro pueblo: contad, Sancho, rata por cantidad, y mirad 1193 II. 28| Oh, cuerpo de mí! -dijo Sancho - que va vuesa merced muy 1194 II. 28| Pues ¿qué tanto ha, Sancho, que os la prometí? -dijo 1195 II. 28| no me acuerdo -respondió Sancho - , debe de haber más de 1196 II. 28| meses apenas, y ¿dices, Sancho, que ha veinte años que 1197 II. 28| que eres bestia.~ ~ Miraba Sancho a don Quijote de en hito 1198 II. 28| encomienda.~ ~ -Maravillárame yo, Sancho, si no mezclaras algún refrancico 1199 II. 28| no se imposibilita.~ ~ Sancho respondió que sí haría, 1200 II. 28| acomodó al pie de un olmo, y Sancho al de una haya; que estos 1201 II. 28| tienen pies, y no manos. Sancho pasó la noche penosamente, 1202 II. 29| alameda llegaron don Quijote y Sancho al río Ebro, y el verle 1203 II. 29| mentirosas, bien al revés de Sancho, que todas las tenía por 1204 II. 29| apeó de Rocinante y mandó a Sancho que lo mesmo hiciese del 1205 II. 29| allí estaba. Preguntóle Sancho la causa de aquel súbito 1206 II. 29| Quijote:~ ~ -Has de saber, Sancho, que este barco que aquí 1207 II. 29| menester su ayuda; así que ¡oh Sancho! este barco está puesto 1208 II. 29| Pues así es -respondió Sancho - y vuesa merced quiere 1209 II. 29| mientras ataba las bestias, Sancho, dejándolas a la protección 1210 II. 29| entiendo eso de logicuos -dijo Sancho - , ni he oído tal vocablo 1211 II. 29| Ya están atados -replicó Sancho - . ¿Qué hemos de hacer 1212 II. 29| salto en él, siguiéndole Sancho, cortó el cordel, y el barco 1213 II. 29| poco de la ribera; y cuando Sancho se vio obra de dos varas 1214 II. 29| vuesa merced dice -preguntó Sancho - , ¿cuánto habremos caminado?~ ~ - 1215 II. 29| dicho.~ ~ -Por Dios -dijo Sancho - , que vuesa merced me 1216 II. 29| de la interpretación que Sancho había dado al nombre y al 1217 II. 29| Ptolomeo, y díjole:~ ~ -Sabrás, Sancho, que los españoles y los 1218 II. 29| pesan a oro; y así, puedes, Sancho, pasear una mano por un 1219 II. 29| creo nada deso -respondió Sancho - , pero, con todo, haré 1220 II. 29| de una hormiga.~ ~ -Haz, Sancho, la averiguación que te 1221 II. 29| liso y blanco.~ ~ Tentóse Sancho, y llegando con la mano 1222 II. 29| Y aun algos! -respondió Sancho.~ ~ Y sacudiéndose los dedos, 1223 II. 29| cuando con voz alta dijo a Sancho:~ ~ -¿Vees? Allí ¡oh amigo! 1224 II. 29| vuesa merced, señor? -dijo Sancho - . ¿No echa de ver que 1225 II. 29| muele el trigo?~ ~ -Calla, Sancho -dijo don Quijote - ; que 1226 II. 29| ruedas?~ ~ -¿No te dije yo, Sancho -dijo a esta sazón don Quijote - , 1227 II. 29| de las ruedas.~ ~ Púsose Sancho de rodillas, pidiendo devotamente 1228 II. 29| dar con don Quijote y con Sancho al través en el agua; pero 1229 II. 29| mojados que muertos de sed, Sancho, puesto de rodillas, las 1230 II. 29| acometieron a desnudar a Sancho, y a pedir a don Quijote 1231 II. 29| cincuenta reales, que los dio Sancho de muy mala gana, diciendo:~ ~ - 1232 II. 29| ser bestias, don Quijote y Sancho, y este fin tuvo la aventura 1233 II. 30| escudero, especialmente Sancho, a quien llegaba al alma 1234 II. 30| pensamientos de sus amores, y Sancho, en los de su acrecentamiento, 1235 II. 30| la verdad; y así, dijo a Sancho:~ ~ -Corre, hijo Sancho, 1236 II. 30| Sancho:~ ~ -Corre, hijo Sancho, y di a aquella señora del 1237 II. 30| alteza me mandare. Y mira, Sancho, cómo hablas, y ten cuenta 1238 II. 30| el encajador! -respondió Sancho - . ¡A mí con eso! ¡Sí, 1239 II. 30| Así es verdad -respondió Sancho - ; pero al buen pagador 1240 II. 30| un poco.~ ~ -Yo lo creo, Sancho -dijo don Quijote - : ve 1241 II. 30| Dios te guíe.~ ~ Partió Sancho de carrera, sacando de su 1242 II. 30| quien llaman en su casa Sancho Panza. Este tal Caballero 1243 II. 30| aquí tenemos.~ ~ Levantóse Sancho, admirado así de la hermosura 1244 II. 30| mesmo es, señora -respondió Sancho - ; y aquel escudero suyo 1245 II. 30| historia, a quien llaman Sancho Panza, soy yo, si no es 1246 II. 30| más contento me diera.~ ~ Sancho, con esta tan agradable 1247 II. 30| muestras de apearse, acudió Sancho a tenerle el estribo; pero 1248 II. 30| estribo, pensando que ya Sancho había llegado a tenérsele, 1249 II. 30| dientes echó al desdichado de Sancho, que aún todavía tenía el 1250 II. 30| estaba a esta sazón libre Sancho Panza del lazo, y hallándose 1251 II. 30| respondió la Duquesa:~ ~ -De que Sancho el bueno sea gracioso lo 1252 II. 30| ingenios torpes; y pues el buen Sancho es gracioso y donairoso, 1253 II. 30| decir vuestra alteza -dijo Sancho - ; que ya no hay Triste 1254 II. 30| llegan.~ ~ Ya, en esto, Sancho había aderezado y cinchado 1255 II. 30| castillo. Mandó la Duquesa a Sancho que fuese junto a ella, 1256 II. 30| discreciones. No se hizo de rogar Sancho, y entretejióse entre los 1257 II. 31| alegría que llevaba consigo Sancho viéndose, a su parecer, 1258 II. 31| en los pasados siglos.~ ~ Sancho, desamparando al rucio, 1259 II. 31| hermano?~ ~ A lo que respondió Sancho:~ ~ -Querría que vuesa merced 1260 II. 31| Pues en verdad -respondió Sancho - que he oído yo decir a 1261 II. 31| Aun bien -respondió Sancho - que será bien madura, 1262 II. 31| decirme.~ ~ Y hablando con Sancho, le dijo:~ ~ -Advertid, 1263 II. 31| le dijo:~ ~ -Advertid, Sancho amigo, que doña Rodríguez 1264 II. 31| quedan por vivir -respondió Sancho - si lo dije por tanto: 1265 II. 31| Pláticas son éstas, Sancho, para este lugar?~ ~ -Señor - 1266 II. 31| lugar?~ ~ -Señor -respondió Sancho - , cada uno ha de hablar 1267 II. 31| lo que dijo el Duque:~ ~ -Sancho está muy en lo cierto, y 1268 II. 31| pedir de boca, y descuide Sancho; que se le tratará como 1269 II. 31| dijo que diesen la camisa a Sancho; y encerrándose con él en 1270 II. 31| camisa; y viéndose solo con Sancho, le dijo:~ ~ -Dime, truhán 1271 II. 31| dueños? Por quien Dios es, Sancho, que te reportes, y que 1272 II. 31| caballero de mohatra? No, no, Sancho amigo; huye, huye destos 1273 II. 31| en fama y en hacienda.~ ~ Sancho le prometió con muchas veras 1274 II. 31| A todo estaba presente Sancho, embobado y atónito de ver 1275 II. 31| Apenas hubo dicho esto Sancho, cuando don Quijote tembló, 1276 II. 31| decir alguna necedad. Miróle Sancho, y entendióle, y dijo:~ ~ - 1277 II. 31| Yo no me acuerdo de nada, Sancho -respondió don Quijote - ; 1278 II. 31| lo que quiero decir -dijo Sancho - es tan verdad, que mi 1279 II. 31| don Quijote - , miente tú, Sancho, cuanto quisieres, que yo 1280 II. 31| no se ha de apartar de mí Sancho un punto: quiérole yo mucho, 1281 II. 31| Discretos días -dijo Sancho - viva vuestra santidad, 1282 II. 31| Tú das tantos testigos, Sancho, y tantas señas, que no 1283 II. 31| señores míos -prosiguió Sancho - , que este tal hidalgo, 1284 II. 31| fuere servido -respondió Sancho - . Y así, digo que llegando 1285 II. 31| pues, el caso -replicó Sancho - que estando los dos para 1286 II. 31| dilación y pausas con que Sancho contaba su cuento, y don 1287 II. 31| rabia.~ ~ -Digo, así -dijo Sancho - , que, estando, como he 1288 II. 31| entendido la malicia de Sancho; y por mudar de plática 1289 II. 31| mudar de plática y hacer que Sancho no prosiguiese con otros 1290 II. 31| se puede?~ ~ -No sé -dijo Sancho Panza - : a mí me parece 1291 II. 31| Habéisla visto vos encantada, Sancho? -preguntó el Duque.~ ~ - 1292 II. 31| la he visto! -respondió Sancho - . Pues ¿quién diablos 1293 II. 32| Bien, por Dios! -dijo Sancho - . No diga más vuesa merced, 1294 II. 32| sois vos, hermano, aquel Sancho Panza que dicen, a quien 1295 II. 32| ínsula?~ ~ -Sí soy -respondió Sancho - ; y soy quien la merece 1296 II. 32| gobernar.~ ~ -No, por cierto, Sancho amigo -dijo a esta sazón 1297 II. 32| Híncate de rodillas, Sancho -dijo don Quijote - , y 1298 II. 32| ha hecho.~ ~ Hízolo así Sancho; lo cual visto por el eclesiástico, 1299 II. 32| Eso juro yo bien -dijo Sancho - : cuchillada le hubieran 1300 II. 32| Duquesa en oyendo hablar a Sancho, y en su opinión le tenía 1301 II. 32| jabonado.~ ~ Estaba atento Sancho a las ceremonias de aquel 1302 II. 32| Qué decís entre vos, Sancho? -preguntó la Duquesa.~ ~ - 1303 II. 32| No tengáis pena, amigo Sancho -dijo la Duquesa - ; que 1304 II. 32| barbas me contento -respondió Sancho - , por ahora a lo menos; 1305 II. 32| Duquesa - , lo que el buen Sancho pide, y cumplidle su voluntad 1306 II. 32| todo sería servido el señor Sancho, y con esto se fue a comer, 1307 II. 32| comer, y llevó consigo a Sancho, quedándose a la mesa los 1308 II. 32| sé qué de ojeriza contra Sancho Panza: el escrúpulo es que 1309 II. 32| historia referida que el tal Sancho Panza halló a la tal señora 1310 II. 32| otro día, habiéndola visto Sancho mi escudero en su mesma 1311 II. 32| que nadie repare en lo que Sancho dijo del cernido ni del 1312 II. 32| entiendan vuestras señorías que Sancho Panza es uno de los más 1313 II. 32| tiempo, para utilidad de Sancho y provecho de la ínsula 1314 II. 32| palacio, y a deshora entró Sancho en la sala, todo asustado, 1315 II. 32| Sí quiero -respondió Sancho con mucha cólera - ; pero 1316 II. 32| y oyendo las razones de Sancho; pero no dio mucho gusto 1317 II. 32| Cogióle la razón de la boca Sancho, y prosiguió diciendo:~ ~ -¡ 1318 II. 32| risa, dijo la Duquesa:~ ~ -Sancho Panza tiene razón en todo 1319 II. 32| el cernadero del pecho de Sancho, y todos confusos y casi 1320 II. 32| alta señora. Labrador soy, Sancho Panza me llamo, casado soy, 1321 II. 32| mandar.~ ~ -Bien parece, Sancho -respondió la Duquesa - , 1322 II. 32| escuderil fidelidad. Levantaos, Sancho amigo; que yo satisfaré 1323 II. 32| siesta, y la Duquesa pidió a Sancho que, si no tenía mucha gana 1324 II. 32| en una muy fresca sala. Sancho respondió que aunque era 1325 II. 33| sus doncellas pasaron con Sancho Panza, digna de que se lea 1326 II. 33| pues, la historia, que Sancho no durmió aquella siesta, 1327 II. 33| en una silla baja, aunque Sancho, de puro bien criado, no 1328 II. 33| Díaz Campeador. Encogió Sancho los hombros, obedeció y 1329 II. 33| dudas es que pues el buen Sancho nunca vio a Dulcinea, digo, 1330 II. 33| responder con alguna, se levantó Sancho de la silla, y con pasos 1331 II. 33| encantamento o burla, y Sancho se lo contó todo del mesmo 1332 II. 33| Duquesa:~ ~ -De lo que el buen Sancho me ha contado me anda brincando 1333 II. 33| menguado y mentecato, y Sancho Panza su escudero lo conoce, 1334 II. 33| señora Duquesa, si al tal Sancho Panza le das ínsula que 1335 II. 33| Par Dios, señora -dijo Sancho - , que ese escrúpulo viene 1336 II. 33| ser que se fuese más aína Sancho escudero al cielo, que no 1337 II. 33| escudero al cielo, que no Sancho gobernador. Tan buen pan 1338 II. 33| las razones y refranes de Sancho, a quien dijo:~ ~ -Ya sabe 1339 II. 33| dijo:~ ~ -Ya sabe el buen Sancho que lo que una vez promete 1340 II. 33| malicia del mundo. Esté Sancho de buen ánimo; que cuando 1341 II. 33| gobernarlos bien -respondió Sancho - no hay para qué encargármelo, 1342 II. 33| Vos tenéis razón razón, Sancho -dijo la Duquesa - ; que 1343 II. 33| aquella imaginación que Sancho tuvo de burlar a su señor 1344 II. 33| del Toboso, y que el buen Sancho, pensando ser el engañador, 1345 II. 33| nunca vimos; y sepa el señor Sancho Panza que también tenemos 1346 II. 33| enredos ni máquinas; y créame Sancho que la villana brincadora 1347 II. 33| figura, y entonces saldrá Sancho del engaño en que vive.~ ~ - 1348 II. 33| puede ser todo eso -dijo Sancho Panza - ; y agora quiero 1349 II. 33| Duquesa - ; pero dígame agora Sancho qué es esto que dice de 1350 II. 33| gustaría saberlo.~ ~ Entonces Sancho Panza le contó punto por 1351 II. 33| a la mesma labradora que Sancho vio a la salida del Toboso, 1352 II. 33| curiosos.~ ~ -Eso digo yo -dijo Sancho Panza - , que si mi señora 1353 II. 33| conmigo a dime y direte, «Sancho lo dijo, Sancho lo hizo, 1354 II. 33| direte, «Sancho lo dijo, Sancho lo hizo, Sancho tornó y 1355 II. 33| lo dijo, Sancho lo hizo, Sancho tornó y Sancho volvió», 1356 II. 33| lo hizo, Sancho tornó y Sancho volvió», como si Sancho 1357 II. 33| Sancho volvió», como si Sancho fuese algún quienquiera, 1358 II. 33| quienquiera, y no fuese el mismo Sancho Panza, el que anda ya en 1359 II. 33| cuanto aquí ha dicho el buen Sancho -dijo la Duquesa - son sentencias 1360 II. 33| verdad, señora -respondió Sancho - , que en mi vida he bebido 1361 II. 33| Y por ahora, váyase Sancho a reposar; que después hablaremos 1362 II. 33| nuevo le besó las manos Sancho a la Duquesa, y le suplicó 1363 II. 33| Mi asno -respondió Sancho - , que por no nombrarle 1364 II. 33| rucio; que por ser alhaja de Sancho, le pondré yo sobre las 1365 II. 33| basta que esté -respondió Sancho - ; que sobre las niñas 1366 II. 33| Llévele -dijo la Duquesa - Sancho al gobierno, y allá le podrá 1367 II. 33| que ha dicho mucho -dijo Sancho - ; que yo he visto ir más 1368 II. 33| nueva.~ ~ Las razones de Sancho renovaron en la Duquesa 1369 II. 34| de don Quijote y de la de Sancho Panza; y confirmándose en 1370 II. 34| era que la simplicidad de Sancho fuese tanta, que hubiese 1371 II. 34| un vestido de monte y a Sancho otro verde, de finísimo 1372 II. 34| guardarropas ni reposterías. Sancho sí tomó el que le dieron, 1373 II. 34| armóse don Quijote, vistióse Sancho, y, encima de su rucio, 1374 II. 34| pusiéronse a sus lados; Sancho se puso detrás de todos, 1375 II. 34| no se lo estorbara. Sólo Sancho, en viendo al valiente animal, 1376 II. 34| Quijote a los gritos de Sancho, que ya por ellos le había 1377 II. 34| Hamete que pocas veces vio a Sancho Panza sin ver al rucio, 1378 II. 34| rucio, ni al rucio sin ver a Sancho: tal era la amistad y buena 1379 II. 34| don Quijote y descolgó a Sancho; el cual viéndose libre 1380 II. 34| magnificencia de quien la daba. Sancho, mostrando las llagas a 1381 II. 34| lo que yo digo -respondió Sancho - : que no querría yo que 1382 II. 34| Antes os engañáis, Sancho -respondió el Duque - ; 1383 II. 34| grandes señores. Así que ¡oh Sancho!, mudad de opinión, y cuando 1384 II. 34| ciento.~ ~ -Eso no -respondió Sancho - : el buen gobernador, 1385 II. 34| conciencia.~ ~ -Plega a Dios, Sancho, que así sea; porque del 1386 II. 34| lo que hubiere -replicó Sancho - ; que al buen pagador 1387 II. 34| Dios y de todos sus santos, Sancho maldito -dijo don Quijote - , 1388 II. 34| escuchar.~ ~ -Los refranes de Sancho Panza -dijo la Duquesa - , 1389 II. 34| admiróse don Quijote, tembló Sancho Panza, y, finalmente, aun 1390 II. 34| olvidaba.~ ~ -Sin duda -dijo Sancho - que este demonio debe 1391 II. 34| todos, especialmente en Sancho y don Quijote: en Sancho, 1392 II. 34| Sancho y don Quijote: en Sancho, en ver que, a despecho 1393 II. 34| aquí como en Flandes -dijo Sancho.~ ~ En esto, se cerró más 1394 II. 34| para sufrirle; pero el de Sancho vino a tierra, y dio con 1395 II. 34| con tan feos rostros, que Sancho, habiéndolos visto una vez, 1396 II. 34| música formado, con que Sancho se alegró, y lo tuvo a buena 1397 II. 34| Duquesa.~ ~ A lo que replicó Sancho:~ ~ -Luz da el fuego, y 1398 II. 35| Quijote recibió pesadumbre ,y Sancho miedo, y los Duques hicieron 1399 II. 35| Toboso,~ ~ ~ ~Es menester que Sancho tu escudero~ ~ ~ ~Se dé 1400 II. 35| tal! -dijo a esta sazón Sancho - . No digo yo tres mil 1401 II. 35| que ha de recebir el buen Sancho han de ser por su voluntad, 1402 II. 35| pesada, ni por pesar -replicó Sancho - : a mí no me ha de tocar 1403 II. 35| Apenas acabó de decir esto Sancho, cuando levantándose en 1404 II. 35| hablando derechamente con Sancho Panza, dijo:~ ~ -¡Oh malaventurado 1405 II. 35| Qué decís vos a esto, Sancho? -preguntó la Duquesa.~ ~ - 1406 II. 35| Digo, señora -respondió Sancho - , lo que tengo dicho: 1407 II. 35| Abrenuncio habéis de decir, Sancho, y no como decís -dijo el 1408 II. 35| vuestra grandeza -respondió Sancho - ; que no estoy agora para 1409 II. 35| Pues en verdad, amigo Sancho -dijo el Duque - , que si 1410 II. 35| y sabios! En resolución, Sancho, o vos habéis de ser azotado, 1411 II. 35| gobernador.~ ~ -Señor -respondió Sancho - , ¿no se me darían dos 1412 II. 35| del vápulo.~ ~ -Ea, buen Sancho -dijo la Duquesa - , buen 1413 II. 35| respondió con éstas disparatadas Sancho, que, hablando con Merlín, 1414 II. 35| Merlín:~ ~ -El Diablo, amigo Sancho, es un ignorante y un grandísimo 1415 II. 35| encantadores son médicos -replicó Sancho - ; pero pues todos me lo 1416 II. 35| como agradecida, al buen Sancho, y a darle gracias, y aun 1417 II. 35| a la mano de Dios! -dijo Sancho - . Yo consiento en mi mala 1418 II. 35| dijo estas últimas palabras Sancho, cuando volvió a sonar la 1419 II. 35| Quijote se colgó del cuello de Sancho, dándole mil besos en la 1420 II. 35| hizo una gran reverencia a Sancho.~ ~ Y ya, en esto, se venía 1421 II. 36| Trifaldi, con una carta que Sancho Panza escribió a su mujer 1422 II. 36| Preguntó la duquesa a Sancho otro día si había comenzado 1423 II. 36| menester será que el buen Sancho haga alguna diciplina de 1424 II. 36| poco precio; y advierta Sancho que las obras de caridad 1425 II. 36| nada.~ ~ A lo que respondió Sancho:~ ~ -Deme vuestra señoría 1426 II. 36| propias.~ ~ A lo que dijo Sancho:~ ~ -Sepa vuestra alteza, 1427 II. 36| pecador de mí?- respondió Sancho.~ ~ -Y ¿escribístesla vos? - 1428 II. 36| Ni por pienso -respondió Sancho - , porque yo no sé leer 1429 II. 36| vuestro ingenio.~ ~ Sacó Sancho una carta abierta del seno, 1430 II. 36| desta manera:~ ~Carta de Sancho Panza a Teresa Panza, su 1431 II. 36| marido el gobernador,~ ~Sancho Panza.~ ~ ~ ~ En acabando 1432 II. 36| de leer la carta, dijo a Sancho:~ ~ -En dos cosas anda un 1433 II. 36| tanto, señora -respondió Sancho - ; y si a vuesa merced 1434 II. 36| Mostró la Duquesa la carta de Sancho al Duque, de que recibió 1435 II. 36| sabrosa conversación de Sancho, a deshora se oyó el son 1436 II. 36| de puro alborotado; de Sancho no hay que decir sino que 1437 II. 37| Quijote, y a esta sazón dijo Sancho:~ ~ -No querría yo que esta 1438 II. 37| todo es uno.~ ~ -Calla, Sancho amigo -dijo don Quijote - ; 1439 II. 37| Con todo eso -replicó Sancho - , hay tanto que trasquilar 1440 II. 37| tiene en su pecho el gran Sancho Panza.~ ~ A lo que Sancho 1441 II. 37| Sancho Panza.~ ~ A lo que Sancho respondió:~ ~ -Después que 1442 II. 37| tiene de Condesa -respondió Sancho, antes que el Duque respondiese - , 1443 II. 37| Quién te mete a ti en esto, Sancho? -dijo don Quijote.~ ~ -¿ 1444 II. 37| Quién, señor? -respondió Sancho - . Yo me meto, que puedo 1445 II. 37| palabras.~ ~ -Así es, como Sancho dice -dijo el Duque - : 1446 II. 38| Don Quijote callaba, y Sancho andaba muerto por ver el 1447 II. 38| que otro respondiese, dijo Sancho - aquí esta, y el don Quijotísimo 1448 II. 38| don Quijote, se volvió a Sancho Panza, y asiéndole de las 1449 II. 38| Condesa.~ ~ A lo que respondió Sancho:~ ~ -De que sea mi bondad, 1450 II. 38| A esta sazón dijo Sancho:~ ~ -También en Candaya 1451 II. 39| De cualquiera palabra que Sancho decía la Duquesa gustaba 1452 II. 39| de morir, sin duda -dijo Sancho.~ ~ -¡Claro está! -respondió 1453 II. 39| señor escudero -replicó Sancho - , enterrar un desmayado 1454 II. 39| emperadores.~ ~ -Razón tienes, Sancho -dijo don Quijote - ; porque 1455 II. 39| pasmados don Quijote y Sancho, y atónitos todos los presentes. 1456 II. 40| Oh Dulcinea famosa! ¡Oh Sancho Panza gracioso! Todos juntos 1457 II. 40| la historia que así como Sancho vio desmayada a la Dolorida, 1458 II. 40| caballera en él.~ ~ A esto dijo Sancho:~ ~ -Para andar reposado 1459 II. 40| en ese caballo? -preguntó Sancho.~ ~ La Dolorida respondió:~ ~ - 1460 II. 40| saber, señora Dolorida -dijo Sancho - , qué nombre tiene ese 1461 II. 40| reino.~ ~ -Yo apostaré -dijo Sancho - que pues no le han dado 1462 II. 40| descontenta el nombre -replicó Sancho - ; pero ¿con qué freno 1463 II. 40| lo querría ver -respondió Sancho - ; pero pensar que tengo 1464 II. 40| Aquí del rey! -dijo Sancho - . ¿Qué tienen que ver 1465 II. 40| si fuere necesario, buen Sancho, porque os lo rogarán buenos; 1466 II. 40| del rey otra vez! -replicó Sancho - . Cuando esta caridad 1467 II. 40| Mal estáis con las dueñas, Sancho amigo -dijo la Duquesa - : 1468 II. 40| ojos vuestras cuitas; que Sancho hará lo que yo le mandare, 1469 II. 40| circunstantes, y aún arrasó los de Sancho, y propuso en su corazón 1470 II. 41| para ello.~ ~ -Aquí -dijo Sancho - yo no subo, porque ni 1471 II. 41| Eso no haré yo -dijo Sancho - , ni de malo ni de buen 1472 II. 41| lo que el Duque dijo:~ ~ -Sancho amigo, la ínsula que yo 1473 II. 41| duda en esta verdad, señor Sancho; que sería hacer notorio 1474 II. 41| No más, señor -dijo Sancho - : yo soy un pobre escudero, 1475 II. 41| respondió Trifaldi:~ ~ -Sancho, bien podéis encomendaros 1476 II. 41| nadie.~ ~ -Ea, pues -dijo Sancho - , Dios me ayude y la Santísima 1477 II. 41| Quijote - , nunca he visto a Sancho con tanto temor como ahora; 1478 II. 41| ánimo. Pero llegaos aquí Sancho; que con licencia destos 1479 II. 41| palabras.~ ~ Y apartando a Sancho entre unos árboles del jardín 1480 II. 41| manos, le dijo:~ ~ -Ya vees, Sancho hermano, el largo viaje 1481 II. 41| acabadas.~ ~ -Par Dios -dijo Sancho - , que vuestra merced debe 1482 II. 41| Pues con esa promesa, buen Sancho, voy consolado, y creo que 1483 II. 41| verde, sino moreno -dijo Sancho - ; pero aunque fuera de 1484 II. 41| don Quijote:~ ~ -Tapaos, Sancho, y subid, Sancho; que quien 1485 II. 41| Tapaos, Sancho, y subid, Sancho; que quien de tan lueñes 1486 II. 41| Vamos, señor -dijo Sancho - ; que las barbas y lágrimas 1487 II. 41| poco a poco llegó a subir Sancho, y acomodándose lo mejor 1488 II. 41| tanto la dureza. Hízolo así Sancho, y, diciendo a Dios, se 1489 II. 41| mía.~ ~-Tápenme -respondió Sancho - ; y pues no quieren que 1490 II. 41| mirando!~ ~-¡Tente, valeroso Sancho, que te bamboleas! ¡Mira 1491 II. 41| del Sol, su padre!~ ~ Oyó Sancho las voces, y apretándose 1492 II. 41| No repares en eso, Sancho; que como estas cosas y 1493 II. 41| es la verdad -respondió Sancho - ; que por este lado me 1494 II. 41| dijo:~ ~ -Sin duda alguna, Sancho, que ya debemos de llegar 1495 II. 41| calentaban los rostros. Sancho, que sintió el calor, dijo:~ ~ - 1496 II. 41| no desvanecerse. Así que, Sancho, no hay para qué descubrirnos; 1497 II. 41| sé lo que es -respondió Sancho Panza - ; sólo sé decir 1498 II. 41| dio con don Quijote y con Sancho Panza en el suelo, medio 1499 II. 41| el suelo. Don Quijote y Sancho se levantaron maltrechos, 1500 II. 41| siglo se hubiese visto. Sancho andaba mirando por la Dolorida, 1501 II. 41| cañones. Preguntó la Duquesa a Sancho que cómo le había ido en 1502 II. 41| aquel largo viaje. A lo cual Sancho respondió:~ ~ -Yo, señora, 1503 II. 41| esto dijo la Duquesa:~ ~ -Sancho amigo, mirad lo que decís; 1504 II. 41| Así es verdad -respondió Sancho - ; pero, con todo eso, 1505 II. 41| y la vi toda.~ ~ -Mirad, Sancho -dijo la Duquesa - , que 1506 II. 41| sé esas miradas -replicó Sancho - ; sólo sé que será bien 1507 II. 41| Y en tanto que el buen Sancho se entretenía con las cabras - 1508 II. 41| natural no es mucho que Sancho diga lo que dice. De mí 1509 II. 41| las siete cabrillas que Sancho dice, sin abrasarnos; y 1510 II. 41| pues no nos asuramos, o Sancho miente, o Sancho sueña.~ ~ - 1511 II. 41| asuramos, o Sancho miente, o Sancho sueña.~ ~ -Ni miento ni 1512 II. 41| miento ni sueño -respondió Sancho - ; si no, pregúntenme las 1513 II. 41| o no.~ ~ -Dígalas, pues, Sancho -dijo la Duquesa.~ ~ -Son - 1514 II. 41| Duquesa.~ ~ -Son -respondió Sancho - las dos verdes, las dos 1515 II. 41| Bien claro está eso -dijo Sancho - ; sí, que diferencia ha 1516 II. 41| del suelo.~ ~ -Decidme, Sancho -preguntó el Duque - : ¿ 1517 II. 41| No, señor -respondió Sancho; pero oí decir que ninguno 1518 II. 41| les pareció que llevaba Sancho hilo de pasearse por todos 1519 II. 41| su vida, y que contar a Sancho siglos, si los viviera; 1520 II. 41| llegándose don Quijote a Sancho, al oído le dijo:~ ~ -Sancho, 1521 II. 41| Sancho, al oído le dijo:~ ~ -Sancho, pues vos queréis que se 1522 II. 42| consejos que dio don Quijote a Sancho Panza antes que fuese a 1523 II. 42| vasallos habían de guardar con Sancho en el gobierno de la ínsula 1524 II. 42| Clavileño, dijo el Duque a Sancho que se adeliñase y compusiese 1525 II. 42| esperando como el agua de Mayo. Sancho se le humilló y le dijo:~ ~ - 1526 II. 42| mundo.~ ~ -Mirad, amigo Sancho -respondió el Duque - : 1527 II. 42| Ahora bien -respondió Sancho - , venga esa ínsula; que 1528 II. 42| Si una vez lo probáis, Sancho -dijo el Duque - , comeros 1529 II. 42| serlo.~ ~ -Señor -replicó Sancho - , yo imagino que es bueno 1530 II. 42| Con vos me entierren, Sancho, que sabéis de todo -respondió 1531 II. 42| partida.~ ~ -Vístanme -dijo Sancho - como quisieren; que de 1532 II. 42| manera que vaya vestido, seré Sancho Panza.~ ~ -Así es verdad - 1533 II. 42| como un sacerdote. Vos, Sancho, iréis vestido parte de 1534 II. 42| armas.~ ~ -Letras -respondió Sancho - , pocas tengo, porque 1535 II. 42| dijo el Duque - , no podrá Sancho errar en nada.~ ~ En esto 1536 II. 42| pasaba y la celeridad con que Sancho se había de partir a su 1537 II. 42| hizo casi por fuerza que Sancho se sentase junto a él, y 1538 II. 42| Infinitas gracias doy al cielo, Sancho amigo, de que antes y primero 1539 II. 42| nada. Todo esto digo ¡oh Sancho! para que no atribuyas a 1540 II. 42| es la verdad -respondió Sancho - ; pero fue cuando muchacho; 1541 II. 42| que se escape.~ ~Haz gala, Sancho, de la humildad de tu linaje, 1542 II. 42| que te cansaran. Mira, Sancho: si tomas por medio a la 1543 II. 42| preceptos y estas reglas sigues, Sancho, serán luengos tus días, 1544 II. 43| segundos que dio don Quijote a Sancho Panza~ ~ ¿Quién oyera el 1545 II. 43| segundos documentos que dio a Sancho mostró tener gran donaire, 1546 II. 43| Atentísimamente le escuchaba Sancho, y procuraba conservar en 1547 II. 43| gobernar tu persona y casa, Sancho, lo primero que te encargo 1548 II. 43| extraordinario abuso.~ ~No andes, Sancho, desceñido y flojo; que 1549 II. 43| cumple palabra. Ten cuenta, Sancho, de no mascar a dos carrillos, 1550 II. 43| erutar no entiendo -dijo Sancho.~ ~ Y don Quijote le dijo:~ ~ - 1551 II. 43| Quijote le dijo:~ ~ -Erutar, Sancho, quiere decir, regoldar, 1552 II. 43| En verdad, señor -dijo Sancho - , que uno de los consejos 1553 II. 43| muy a menudo.~ ~ -Erutar, Sancho; que no regoldar -dijo don 1554 II. 43| aquí adelante -respondió Sancho - , y a fee que no se me 1555 II. 43| me olvide.~ ~ -También, Sancho, no has de mezclar en tus 1556 II. 43| puede remediar -respondió Sancho - ; porque sé más refranes 1557 II. 43| seso ha menester. -¡Eso sí, Sancho! -dijo don Quijote - . ¡ 1558 II. 43| los cerros de Úbeda. Mira, Sancho, no te digo yo que parece 1559 II. 43| del día; y advierte ¡oh Sancho! que la diligencia es madre 1560 II. 43| esto se me ha ofrecido, Sancho, que aconsejarte; andará 1561 II. 43| hallares. -Señor -respondió Sancho - , bien veo que todo cuanto 1562 II. 43| Porque has de saber ¡oh Sancho! que no saber un hombre 1563 II. 43| firmar mi nombre -respondió Sancho - ; que cuando fui prioste 1564 II. 43| Oh, maldito seas de Dios, Sancho! -dijo a esta sazón don 1565 II. 43| señor nuestro amo -replicó Sancho - , que vuesa merced se 1566 II. 43| porque al buen callar llaman Sancho.~ ~ -Ese Sancho no eres 1567 II. 43| callar llaman Sancho.~ ~ -Ese Sancho no eres tú -dijo don Quijote - ; 1568 II. 43| ofrece. -¿Qué mejores -dijo Sancho - que «entre dos muelas 1569 II. 43| en la ajena.~ ~ -Eso no, Sancho -respondió don Quijote - ; 1570 II. 43| edificio. Y dejemos esto aquí, Sancho; que si mal gobernares, 1571 II. 43| mi promesa. Dios te guíe, Sancho, y te gobierne en tu gobierno, 1572 II. 43| malicias.~ ~ -Señor -replicó Sancho - , si a vuesa merced le 1573 II. 43| cuerpo; y así me sustentaré Sancho a secas con pan y cebolla 1574 II. 43| diablo, más me quiero ir Sancho al cielo que gobernador 1575 II. 43| infierno.~ ~ -Por Dios, Sancho -dijo don Quijote - , que 1576 II. 44| Capítulo XLIV.~ Cómo Sancho Panza fue llevado al gobierno, 1577 II. 44| había de hablar dél y de Sancho, sin osar extenderse a otras 1578 II. 44| Quijote, ni a las sandeces de Sancho, salieran a luz; y así, 1579 II. 44| día que dio los consejos a Sancho, aquella tarde se los dio 1580 II. 44| aquella tarde enviaron a Sancho con mucho acompañamiento 1581 II. 44| cómo se había de haber con Sancho, salió con su intento maravillosamente. 1582 II. 44| que acaeció que así como Sancho vio al tal mayordomo, se 1583 II. 44| habiéndole mirado, dijo a Sancho:~ ~ -No hay para qué te 1584 II. 44| qué te lleve el diablo, Sancho, ni en justo ni en creyente ( 1585 II. 44| es burla, señor -replicó Sancho - , sino que denantes le 1586 II. 44| Así lo has de hacer, Sancho -dijo don Quijote - , y 1587 II. 44| sucediere.~ ~ Salió, en fin, Sancho, acompañado de mucha gente, 1588 II. 44| seda y flamantes. Volvía Sancho la cabeza de cuando en cuando 1589 II. 44| se la dio con lágrimas, y Sancho la recibió con pucheritos.~ ~ 1590 II. 44| y en hora buena al buen Sancho, y espera dos fanegas de 1591 II. 44| que apenas se hubo partido Sancho, cuando don Quijote sintió 1592 II. 44| si era por la ausencia de Sancho, que escuderos, dueñas y 1593 II. 44| que siento la ausencia de Sancho; pero no es ésa la causa 1594 II. 44| infundan en el corazón de Sancho Panza, nuestro gobernador, 1595 II. 44| pero consolóse con ver que Sancho le había dejado unas botas 1596 II. 44| pesaroso, así de la falta que Sancho le hacía, como de la inreparable 1597 II. 44| nos está llamando el gran Sancho Panza, que quiere dar principio 1598 II. 45| Capítulo XLV.~ De cómo el gran Sancho Panza tomó la posesión de 1599 II. 45| narración del gobierno del gran Sancho Panza; que sin ti, yo me 1600 II. 45| su acompañamiento llegó Sancho a un lugar de hasta mil 1601 II. 45| el mayordomo decía esto a Sancho, estaba él mirando unas 1602 II. 45| desta ínsula el señor don Sancho Panza, que muchos años la 1603 II. 45| Y ¿a quién llaman don Sancho Panza? -preguntó Sancho.~ ~ - 1604 II. 45| Sancho Panza? -preguntó Sancho.~ ~ -A vueseñoría -respondió 1605 II. 45| advertid, hermano -dijo Sancho - , que yo no tengo don, 1606 II. 45| mi linaje le ha habido: Sancho Panza me llaman a secas, 1607 II. 45| Panza me llaman a secas, y Sancho se llamó mi padre, y Sancho 1608 II. 45| Sancho se llamó mi padre, y Sancho mi agüelo, y todos fueron 1609 II. 45| así, hermano? -preguntó Sancho.~ ~ -Sí, señor -respondió 1610 II. 45| caperuzas y del nuevo pleito. Sancho se puso a considerar un 1611 II. 45| viejo del báculo? -dijo Sancho.~ ~ A lo que dijo el viejo:~ ~ - 1612 II. 45| del juzgado; visto lo cual Sancho, y que sin más ni más se 1613 II. 45| Trujéronsele, y en viéndole Sancho, le dijo:~ ~ -Dadme, buen 1614 II. 45| púsosele en la mano. Tomóle Sancho, y dándosele al otro viejo, 1615 II. 45| hechos y movimientos de Sancho no acababa de determinarse 1616 II. 45| las manos este galán -dijo Sancho.~ ~ Y volviéndose al hombre, 1617 II. 45| dentro. Apenas salió, cuando Sancho dijo al ganadero, que ya 1618 II. 45| Y quédese aquí el buen Sancho; que es mucha la priesa 1619 II. 46| con la carta de su marido Sancho Panza, y con el lío de ropa 1620 II. 46| Dios que se le olvide a Sancho tu escudero el azotarse, 1621 II. 46| contar ahora, por acudir a Sancho Panza, que andaba muy solícito 1622 II. 47| prosigue cómo se portaba Sancho Panza en su gobierno~ ~ 1623 II. 47| desde el juzgado llevaron a Sancho Panza a un suntuoso palacio, 1624 II. 47| limpísima mesa; y así como Sancho entró en la sala, sonaron 1625 II. 47| pajes a darle aguamanos, que Sancho recibió con mucha gravedad. 1626 II. 47| Cesó la música, sentóse Sancho a la cabecera de la mesa, 1627 II. 47| puso un babador randado a Sancho; otro que hacía el oficio 1628 II. 47| otro manjar. Iba a probarle Sancho; pero antes que llegase 1629 II. 47| fruta. Visto lo cual por Sancho, quedó suspenso, y mirando 1630 II. 47| Pues ¿por qué? -dijo Sancho.~ ~ Y el médico respondió:~ ~ - 1631 II. 47| Si eso es así -dijo Sancho - , vea el señor doctor 1632 II. 47| pero no hay para qué.~ ~ Y Sancho dijo:~ ~ -Aquel platonazo 1633 II. 47| digestión.~ ~ Oyendo esto Sancho, se arrimó sobre el espaldar 1634 II. 47| Osuna.~ ~ A lo que respondió Sancho, todo encendido en cólera:~ ~ - 1635 II. 47| manos del gobernador, y Sancho le puso en las del mayordomo, 1636 II. 47| sobrescrito, que decía así: «A don Sancho Panza, gobernador de la 1637 II. 47| secretario.» Oyendo lo cual Sancho, dijo:~ ~ -¿Quién es aquí 1638 II. 47| Con esa añadidura -dijo Sancho - , bien podéis ser secretario 1639 II. 47| tratarle a solas. Mandó Sancho despejar la sala, y que 1640 II. 47| noticia ha llegado, señor don Sancho Panza, que unos enemigos 1641 II. 47| Duque.»~ ~ Quedó atónito Sancho, y mostraron quedarlo asimismo 1642 II. 47| No lo niego -respondió Sancho - ; y por ahora denme un 1643 II. 47| Extraño caso es éste -dijo Sancho - destos negociantes. ¿Es 1644 II. 47| Sería posible -dijo Sancho - , maestresala, que agora 1645 II. 47| Dios lo haga -respondió Sancho.~ ~ Y en esto, entró el 1646 II. 47| para besársela. Negósela Sancho, y mandó que se levantase 1647 II. 47| Tirteafuera tenemos! -dijo Sancho - . Decid, hermano; que 1648 II. 47| licenciado.~ ~ -De modo -dijo Sancho - , que si vuestra mujer 1649 II. 47| Medrados estamos! -replicó Sancho - . Adelante, hermano; que 1650 II. 47| lo que quisiéredes -dijo Sancho - ; que yo me voy recreando 1651 II. 47| hechura.~ ~ -Está bien dijo Sancho - , y haced cuenta, hermano, 1652 II. 47| cosa, buen hombre? -replicó Sancho.~ ~ -Otra cosa querría - 1653 II. 47| queréis otra cosa -dijo Sancho - , y no la dejéis de decir 1654 II. 47| dejemos con su cólera a Sancho, y ándese la paz en el corro, 1655 II. 48| se dirá a su tiempo; que Sancho Panza nos llama, y el buen 1656 II. 49| XLIX.~ De lo que sucedió a Sancho Panza rondando su ínsula~ ~ 1657 II. 49| del Duque, se burlaban de Sancho; pero él se las tenía tiesas 1658 II. 49| Todos los que conocían a Sancho Panza se admiraban oyéndole 1659 II. 49| Yo lo creo -respondió Sancho - , y serían ellos unos 1660 II. 49| un mediano escuadrón. Iba Sancho en medio, con su vara, que 1661 II. 49| Sosegaos, hombre de bien -dijo Sancho - , y contadme qué es la 1662 II. 49| decís vos a esto? -preguntó Sancho.~ ~ Y el otro respondió 1663 II. 49| hacer es esto -respondió Sancho - : vos, ganancioso, bueno, 1664 II. 49| Agora, escribano -dijo Sancho - , yo sé que hay mucho 1665 II. 49| huías, hombre? -preguntó Sancho.~ ~ A lo que el mozo respondió:~ ~ - 1666 II. 49| en la cárcel? -respondió Sancho - . ¿No tengo yo poder para 1667 II. 49| Cómo que no? -replicó Sancho - . Llevalde luego donde 1668 II. 49| Dime, demonio -dijo Sancho - , ¿tienes algún ángel 1669 II. 49| intención.~ ~ -De modo -dijo Sancho - , que no dejaréis de dormir 1670 II. 49| Pues andad con Dios -dijo Sancho - ; idos a dormir a vuestra 1671 II. 49| que se habían de hacer a Sancho fueron los que más se admiraron, 1672 II. 49| qué pararía el caso.~ ~ Sancho quedó pasmado de la hermosura 1673 II. 49| esto el mayordomo, dijo a Sancho:~ ~ -Haga, señor gobernador, 1674 II. 49| había dado en ello -dijo Sancho.~ ~ -Ahora, señores, yo 1675 II. 49| confirman sus lágrimas.~ ~ Sancho la consoló con las mejores 1676 II. 49| En efecto, señora -dijo Sancho - , no os ha sucedido otro 1677 II. 49| perdido nada -respondió Sancho - . Vamos, y dejaremos a 1678 II. 49| criado del Duque; y aúna Sancho le vinieron deseos y barruntos 1679 II. 50| Teresa Sancha, mujer de Sancho Panza~ ~ Dice Cide Hamete, 1680 II. 50| que tenía bien olvidado Sancho Panza con la ocupación de 1681 II. 50| muy buena gana al lugar de Sancho; y antes de entrar en él, 1682 II. 50| Panza, mujer de un cierto Sancho Panza, escudero de un caballero 1683 II. 50| Panza es mi madre; y ese tal Sancho, mi señor padre; y el tal 1684 II. 50| particular del señor don Sancho Panza, gobernador propio 1685 II. 50| Quijote es ahora el señor Sancho gobernador de la ínsula 1686 II. 50| ingenio de vuestro marido Sancho me movieron y obligaron 1687 II. 50| tal me haga a mí Dios como Sancho gobierna.~ ~ «Ahí le envío, 1688 II. 50| así de don Quijote como de Sancho Panza; que puesto que habían 1689 II. 50| habían leído las cartas de Sancho y de la señora Duquesa, 1690 II. 50| aquello del gobierno de Sancho, y más de una ínsula, siendo 1691 II. 50| respondió:~ ~ -De que el señor Sancho Panza sea gobernador, no 1692 II. 50| y el vestido de caza que Sancho enviaba lo deshacía todo ( 1693 II. 50| tiene profetizadas mi buen Sancho, y veras tú, hija, cómo 1694 II. 50| que el señor gobernador Sancho a cada paso los dice; y 1695 II. 50| verdad esto del gobierno de Sancho, y de que hay Duquesa en 1696 II. 50| verdadero, y que el señor Sancho Panza es gobernador efectivo, 1697 II. 50| valentísimamente el tal Sancho Panza: si en esto hay encantamento 1698 II. 50| tiempo, tal el tiento: cuando Sancho, Sancha, y cuando gobernador, 1699 II. 51| progreso del gobierno de Sancho Panza, con otros sucesos 1700 II. 51| escribir a sus señores lo que Sancho Panza hacía y decía, tan 1701 II. 51| fría, cosa que la trocara Sancho con un pedazo de pan y un 1702 II. 51| sofistería padecía hambre Sancho; y tal, que en su secreto 1703 II. 51| caso.~ ~ A lo que respondió Sancho:~ ~ -Por cierto que esos 1704 II. 51| que primero había dicho, y Sancho dijo:~ ~ -A mi parecer, 1705 II. 51| yo, pues, agora -replicó Sancho - que deste hombre aquella 1706 II. 51| señor buen hombre -respondió Sancho - : este pasajero que decís, 1707 II. 51| y barras derechas -dijo Sancho - : denme de comer, y lluevan 1708 II. 51| para el gobernador. Mandó Sancho al secretario que la leyese 1709 II. 51| don Quijote de la Mancha a Sancho Panza, gobernador de la 1710 II. 51| descuidos e impertinencias, Sancho amigo, las oí de tus discreciones, 1711 II. 51| y quiero que adviertas, Sancho, que muchas veces conviene 1712 II. 51| de la Mancha.»~ ~ ~ Oyó Sancho la carta con mucha atención, 1713 II. 51| los que la oyeron, y luego Sancho se levantó de la mesa, y 1714 II. 51| siguiente:~ ~ ~ ~Carta de Sancho Panza a don Quijote de la 1715 II. 51| Criado de vuestra merced~ ~Sancho Panza, el Gobernador.»~ ~ ~ 1716 II. 51| juntándose los burladores de Sancho, dieron orden entre sí cómo 1717 II. 51| y aquella tarde la pasó Sancho en hacer algunas ordenanzas 1718 II. 51| constituciones del gran gobernador Sancho Panza.»~ ~ ~ ~ 1719 II. 52| Panza, mujer del gobernador Sancho Panza, de cuya llegada recibieron 1720 II. 52| y la otra: «A mi marido Sancho Panza, gobernador de la 1721 II. 52| haya hecho gobernador a Sancho mi consorte ha recebido 1722 II. 52| La mujer y la hija de Sancho Panza, gobernador de la 1723 II. 52| desta manera será conocido Sancho, y yo seré estimada, y a 1724 II. 52| Carta de Teresa Panza a Sancho Panza su marido~ ~ ~ ~ « 1725 II. 52| Tu carta recibí, Sancho mío de mi alma, y yo te 1726 II. 52| correo, el que traía la que Sancho enviaba a don Quijote, que 1727 II. 52| sucedido en el lugar de Sancho, el cual se lo contó muy 1728 II. 52| tuvo el gobierno del gran Sancho Panza, flor y espejo de 1729 II. 53| que tuvo el gobierno de Sancho Panza~ ~ «Pensar que en 1730 II. 53| sombra y humo el gobierno de Sancho.~ ~ El cual, estando la 1731 II. 53| alboroto llegaron donde Sancho estaba, atónito y embelesado 1732 II. 53| tengo de armar -respondió Sancho - , ni qué sé yo de armas 1733 II. 53| Ármenme norabuena -replicó Sancho.~ ~ Y al momento le trujeron 1734 II. 53| desventurado yo -respondió Sancho - , que no puedo jugar las 1735 II. 53| pasando por encima del pobre Sancho, dándole infinitas cuchilladas 1736 II. 53| una ciudad, y el molido Sancho, que lo escuchaba y sufría 1737 II. 53| voz doliente el dolorido Sancho.~ ~ Ayudáronle a levantar, 1738 II. 53| pero el haber vuelto en sí Sancho les templó la pena que les 1739 II. 53| Tarde piache! -respondió Sancho - . Así dejaré de irme como 1740 II. 53| la puede pedir -respondió Sancho - si no es quien ordenare 1741 II. 53| que tiene razón el gran Sancho -dijo el doctor Recio - , 1742 II. 53| la comodidad de su viaje. Sancho dijo que no quería más de 1743 II. 54| y vamos a acompañar a Sancho, que entre alegre y triste 1744 II. 54| cantar en su lengua lo que Sancho no pudo entender, si no 1745 II. 54| No entiendo -respondió Sancho - qué es lo que me pedís, 1746 II. 54| del seno y mostrósela a Sancho, por donde entendió que 1747 II. 54| amigo, al mi buen vecino Sancho Panza? Sí tengo, sin duda, 1748 II. 54| ahora borracho.~ ~ Admiróse Sancho de verse nombrar por su 1749 II. 54| Cómo y es posible, Sancho Panza hermano, que no conoces 1750 II. 54| de tu lugar?~ ~ Entonces Sancho le miró con más atención 1751 II. 54| Si tú no me descubres, Sancho -respondió el peregrino - , 1752 II. 54| según oíste.~ ~ Hízolo así Sancho, y hablando Ricote a los 1753 II. 54| vasijas. Todo lo miraba Sancho, y de ninguna cosa se dolía; 1754 II. 54| su mano derecha con la de Sancho y decía: -Españoli y tudesqui, 1755 II. 54| tuto uno: bon compaño; y Sancho respondía: -¡Bon compaño, 1756 II. 54| manteles; solos Ricote y Sancho quedaron alerta, porque 1757 II. 54| menos; y apartando Ricote a Sancho, se sentaron al pie de una 1758 II. 54| razones:~ ~ -Bien sabes ¡oh Sancho Panza, vecino y amigo mío! 1759 II. 54| Ahora es mi intención, Sancho, sacar el tesoro que dejé 1760 II. 54| nosotros; que, en resolución, Sancho, yo sé cierto que la Ricota 1761 II. 54| cristiana.~ ~ A lo que respondió Sancho:~ ~ -Mira, Ricote: eso no 1762 II. 54| replicó Ricote - ; pero yo sé, Sancho, que no tocaron a mi encierro, 1763 II. 54| algún desmán; y así, si tú, Sancho, quieres venir conmigo y 1764 II. 54| Yo lo hiciera -respondió Sancho - ; pero no soy nada codicioso; 1765 II. 54| oficio es el que has dejado, Sancho? -preguntó Ricote.~ ~ -He 1766 II. 54| de una ínsula -respondió Sancho - , y tal, que a buena fee 1767 II. 54| Adónde? -respondió Sancho - . Dos leguas de aquí, 1768 II. 54| ínsula Barataria.~ ~ -Calla, Sancho -dijo Ricote - ; que las 1769 II. 54| Cómo no? -replicó Sancho - . Dígote, Ricote amigo, 1770 II. 54| He ganado -respondió Sancho - el haber conocido que 1771 II. 54| Yo no te entiendo, Sancho -dijo Ricote - ; pero paréceme 1772 II. 54| gobernadores que tú eres? Calla, Sancho, y vuelve en ti, y mira 1773 II. 54| he dicho, Ricote -replicó Sancho - , que no quiero; conténtate 1774 II. 54| No quiero porfiar, Sancho -dijo Ricote - . Pero dime: ¿ 1775 II. 54| Sí hallé -respondió Sancho - , y séte decir que salió 1776 II. 54| que ya habrás oído decir, Sancho, que las moriscas pocas 1777 II. 54| Dios lo haga -replicó Sancho - ; que a entrambos les 1778 II. 54| Dios vaya contigo, Sancho hermano; que ya mis compañeros 1779 II. 54| se abrazaron los dos, y Sancho subió en su rucio, y Ricote 1780 II. 55| LV.~ De cosas sucedidas a Sancho en el camino, y otras que 1781 II. 55| ver~ ~ El haberse detenido Sancho con Ricote no le dio lugar 1782 II. 55| asidero alguno, de lo que Sancho se congojó mucho, especialmente 1783 II. 55| parado. «¡Ay -dijo entonces Sancho Panza - , y cuán no pensados 1784 II. 55| tuvieren noticia que nunca Sancho Panza se apartó de su asno, 1785 II. 55| de su asno, ni su asno de Sancho Panza. Otra vez digo: ¡miserables 1786 II. 55| Desta manera se lamentaba Sancho Panza, y su jumento le escuchaba 1787 II. 55| claridad y resplandor vio Sancho que era imposible de toda 1788 II. 55| el rucio boca arriba, y Sancho Panza le acomodó de modo 1789 II. 55| no le supo mal, y díjole Sancho, como si lo entendiera:~ ~ - 1790 II. 55| agobiaba y encogía. Acudió a él Sancho Panza, y, agazapándose, 1791 II. 55| Quijote que oía la voz de Sancho Panza, de que quedó suspenso 1792 II. 55| sino el asendereado de Sancho Panza, gobernador, por sus 1793 II. 55| viniéndosele al pensamiento que Sancho Panza debía de ser muerto, 1794 II. 55| porque si eres mi escudero Sancho Panza y te has muerto, como 1795 II. 55| que yo soy su escudero Sancho Panza, y que nunca me he 1796 II. 55| jumento entendió lo que Sancho dijo, porque al momento 1797 II. 55| pariera, y tu voz oigo, Sancho mío. Espérame; iré al castillo 1798 II. 55| Vaya vuesa merced -dijo Sancho - , y vuelva presto, por 1799 II. 55| los Duques el suceso de Sancho Panza, de que no poco se 1800 II. 55| trabajo, sacaron al rucio y a Sancho Panza de aquellas tinieblas 1801 II. 55| lo que yo creo.~ ~ Oyólo Sancho, y dijo:~ ~ -Ocho días o 1802 II. 55| pudiera.~ ~ -No te enojes, Sancho, ni recibas pesadumbre de 1803 II. 55| A buen seguro -respondió Sancho - que por esta vez antes 1804 II. 55| esperando a don Quijote y a Sancho, el cual no quiso subir 1805 II. 55| está vuestro gobernador Sancho Panza, que ha granjeado 1806 II. 55| dio fin a su larga plática Sancho, temiendo siempre don Quijote 1807 II. 55| cielo, y el Duque abrazó a Sancho, y le dijo que le pesaba 1808 II. 56| Duques de la burla hecha a Sancho Panza del gobierno que le 1809 II. 56| palabras y acciones que Sancho había dicho y hecho en aquellos 1810 II. 56| la ínsula, y el miedo de Sancho, y su salida, de que no 1811 II. 56| partir su buen escudero Sancho, dijo a grandes voces:~ ~ -¡ 1812 II. 56| bien -dijo a esta sazón Sancho Panza - ; porque lo que 1813 II. 56| transformaciones.~ ~ -¡Oh señor! -dijo Sancho - que ya tienen estos malandrines 1814 II. 57| las cartas de su mujer a Sancho Panza, el cual lloró con 1815 II. 57| Esto pasaba entre sí Sancho el día de la partida; y 1816 II. 57| salieron a verle. Estaba Sancho sobre su rucio, con sus 1817 II. 57| te avengas.~ ~ ~ ~ De ese Sancho tu escudero~ ~ ~ ~Las entrañas 1818 II. 57| palabra, volviendo el rostro a Sancho, le dijo:~ ~ -Por el siglo 1819 II. 57| el siglo de tus pasados, Sancho mío, te conjuro que me digas 1820 II. 57| doncella dice?~ ~ A lo que Sancho respondió:~ ~ -Los tres 1821 II. 57| tocadores volveré, porque dice Sancho que los tiene; las ligas 1822 II. 57| No lo dije yo? -dijo Sancho - . ¡Bonico soy yo para 1823 II. 57| a Rocinante, siguiéndole Sancho sobre el rucio, se salió 1824 II. 58| caballerías, y volviéndose a Sancho, le dijo:~ ~ -La libertad, 1825 II. 58| le dijo:~ ~ -La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos 1826 II. 58| los hombres. Digo esto, Sancho, porque bien has visto el 1827 II. 58| Con todo eso -dijo Sancho - que vuesa merced me ha 1828 II. 58| lo puedes echar de ver, Sancho, en que está partiendo la 1829 II. 58| No debió de ser eso -dijo Sancho - , sino que se debió de 1830 II. 58| el pecado sea sordo -dijo Sancho a esta ocasión.~ ~ Admiráronse 1831 II. 58| siguieron su viaje.~ ~ Quedó Sancho de nuevo como si jamás hubiera 1832 II. 58| ojos.~ ~ -Tú dices bien, Sancho -dijo don Quijote - ; pero 1833 II. 58| entre mis brazos.» Así que, Sancho, el haber encontrado con 1834 II. 58| Yo así lo creo -respondió Sancho - , y querría que vuesa 1835 II. 58| Simplicísimo eres, Sancho -respondió don Quijote - ; 1836 II. 58| españolas se cuentan.~ ~ Mudó Sancho plática, y dijo a su amo:~ ~ - 1837 II. 58| despuntan.~ ~ -Advierte, Sancho -dijo don Quijote - , que 1838 II. 58| Crueldad notoria! -dijo Sancho - . ¡Desagradecimiento inaudito! 1839 II. 58| la pobre.~ ~ -Advierte, Sancho -respondió don Quijote - , 1840 II. 58| ímpetu y con ventajas. Yo, Sancho, bien veo que no soy hermoso; 1841 II. 58| pudiese ser aquello, dijo a Sancho:~ ~ -Paréceme, Sancho, que 1842 II. 58| a Sancho:~ ~ -Paréceme, Sancho, que esto destas redes debe 1843 II. 58| Vista fue ésta que admiró a Sancho, suspendió a don Quijote, 1844 II. 58| viene consigo es un tal Sancho Panza, su escudero, a cuyas 1845 II. 58| Así es la verdad -dijo Sancho - : que yo soy ese gracioso 1846 II. 58| y el otro, su escudero Sancho, de quien tenía él ya noticia, 1847 II. 58| escuchan.~ ~ Oyendo lo cual, Sancho, que con grande atención 1848 II. 58| Volvióse don Quijote a Sancho, y encendido el rostro y 1849 II. 58| dijo:~ ~ -¿Es posible ¡oh Sancho! que haya en todo el orbe 1850 II. 58| verde prado estaba. Siguióle Sancho sobre su rucio, con toda 1851 II. 58| corazón, se estuvo quedo, y Sancho Panza se escudó con las 1852 II. 58| sobre don Quijote, y sobre Sancho, Rocinante y el rucio, dando 1853 II. 58| por el suelo. Quedó molido Sancho, espantado don Quijote, 1854 II. 58| camino, esperando a que Sancho, Rocinante y el rucio llegasen. 1855 II. 59| cansancio que don Quijote y Sancho sacaron del descomedimiento 1856 II. 59| mozo se sentaron. Acudió Sancho a la repostería de su alforjas, 1857 II. 59| Quijote, de puro pesaroso, ni Sancho no osaba tocar a los manjares 1858 II. 59| se le ofrecía.~ ~ -Come, Sancho amigo -dijo don Quijote - : 1859 II. 59| fuerzas de mis desgracias. Yo, Sancho, nací para vivir muriendo, 1860 II. 59| muertes.~ ~ -Desa manera -dijo Sancho, sin dejar de mascar apriesa - , 1861 II. 59| pareciéndole que las razones de Sancho más eran de filósofo que 1862 II. 59| y díjole:~ ~ -Si tú, ¡oh Sancho! quisieses hacer por mí 1863 II. 59| mucho que decir en eso -dijo Sancho - . Durmamos, por ahora, 1864 II. 59| don Quijote, comió algo, y Sancho mucho, y echáronse a dormir 1865 II. 59| Zaragoza. Apeáronse y recogió Sancho su repostería en un aposento, 1866 II. 59| a su estancia; preguntó Sancho al huésped que qué tenía 1867 II. 59| menester tanto -respondió Sancho - ; que con un par de pollos 1868 II. 59| mande el señor huésped -dijo Sancho - asar una polla que sea 1869 II. 59| quisiere.~ ~ -Desa manera -dijo Sancho - , no faltará ternera, 1870 II. 59| estamos con eso! -respondió Sancho - . Yo pondré que se vienen 1871 II. 59| Resolvámonos, cuerpo de mí -dijo Sancho - , y dígame finalmente 1872 II. 59| las marco desde aquí -dijo Sancho - , y nadie las toque; que 1873 II. 59| por principales va -dijo Sancho - , ninguno más que mi amo; 1874 II. 59| Esta fue la plática que Sancho tuvo con el ventero, sin 1875 II. 59| con el ventero, sin querer Sancho pasar adelante en responderle, 1876 II. 59| Quién ha de ser -respondió Sancho - sino el mismo don Quijote 1877 II. 59| Apenas hubo dicho esto Sancho, cuando entraron por la 1878 II. 59| aquí dice que la mujer de Sancho Panza mi escudero se llama 1879 II. 59| historia.~ ~ A esto dijo Sancho:~ ~ -¡Donosa cosa de historiador! ¡ 1880 II. 59| sin duda debéis de ser Sancho Panza, el escudero del señor 1881 II. 59| Quijote.~ ~ -Sí soy -respondió Sancho - , y me precio dello.~ ~ - 1882 II. 59| gracioso, y muy otro del Sancho que en la primera parte 1883 II. 59| Dios se lo perdone -dijo Sancho - . Dejárame en mi rincón, 1884 II. 59| cenó con ellos; quedóse Sancho con la olla con mero mixto 1885 II. 59| ventero, que no menos que Sancho estaba de sus manos y de 1886 II. 59| fue la de los azotes de Sancho. Sumo fue el contento que 1887 II. 59| locura.~ ~ Acabó de cenar Sancho, y dejando hecho equis al 1888 II. 59| en la fisonomía del buen Sancho que está presente.~ ~ -Créanme 1889 II. 59| Créanme vuesas mercedes -dijo Sancho - que el Sancho y el don 1890 II. 59| mercedes -dijo Sancho - que el Sancho y el don Quijote desa historia 1891 II. 59| Y a mí también -dijo Sancho - : quizá seré bueno para 1892 II. 59| despidieron, y don Quijote y Sancho se retiraron a su aposento, 1893 II. 59| verdaderos don Quijote y Sancho, y no los que describía 1894 II. 59| despidió de sus huéspedes. Pagó Sancho al ventero magníficamente, 1895 II. 60| troncos de los árboles, Sancho, que había merendado aquel 1896 II. 60| flojedad y caridad poca de Sancho su escudero, pues, a lo 1897 II. 60| Dulcinea, si yo azotase a Sancho a pesar suyo; que si la 1898 II. 60| deste remedio está en que Sancho reciba los tres mil y tantos 1899 II. 60| esta imaginación se llegó a Sancho, habiendo primero tomado 1900 II. 60| apenas hubo llegado, cuando Sancho despertó en todo su acuerdo, 1901 II. 60| trabajos: véngote a azotar, Sancho, y a descargar, en parte, 1902 II. 60| azotes.~ ~ -Eso no -dijo Sancho - : vuesa merced se esté 1903 II. 60| hay dejarlo a tu cortesía, Sancho -dijo don Quijote - , porque 1904 II. 60| desenlazarle; viendo lo cual Sancho Panza, se puso en pie, y 1905 II. 60| ni pongo rey -respondió Sancho - , sino ayúdome a mí, que 1906 II. 60| cuando quisiese. Levantóse Sancho, y desvióse de aquel lugar 1907 II. 60| tenía miedo, le respondió Sancho que todos aquellos árboles 1908 II. 60| que podía ser; y díjole a Sancho:~ ~ -No tienes de qué tener 1909 II. 60| traía; y avínole bien a Sancho que en una ventrera que 1910 II. 60| ejercicio, iban a despojar a Sancho Panza; mandóles que no lo 1911 II. 60| Nadie dude de esto -dijo Sancho - , porque mi señor tiene 1912 II. 60| escuderos que volviesen a Sancho todo cuanto le habían quitado 1913 II. 60| que fue Roque, preguntó a Sancho Panza si le habían vuelto 1914 II. 60| rucio le habían quitado. Sancho respondió que sí, sino que 1915 II. 60| ellos.~ ~ A lo que dijo Sancho:~ ~ -Según lo que aquí he 1916 II. 60| le abriera la cabeza a Sancho, si Roque Guinart no le 1917 II. 60| que se detuviese. Pasmóse Sancho, y propuso de no descoser 1918 II. 60| quedándose solos don Quijote, Sancho y Roque, aguardaron a ver 1919 II. 60| que le pesó en extremo a Sancho; que no le había parecido 1920 II. 60| caballo, y a su escudero Sancho sobre un asno, y que diese 1921 II. 60| donaires de su escudero Sancho Panza no podían dejar de 1922 II. 61| partieron Roque, don Quijote y Sancho con otros seis escuderos 1923 II. 61| Roque a don Quijote y a Sancho, a quien dio los diez escudos 1924 II. 61| Tendieron don Quijote y Sancho la vista por todas partes: 1925 II. 61| gentes. No podía imaginar Sancho cómo pudiesen tener tantos 1926 II. 61| el cual, volviéndose a Sancho, dijo:~ ~ -Éstos bien nos 1927 II. 61| la cola de su matalote, y Sancho, el de su rucio. Quisieran 1928 II. 61| Volvieron a subir don Quijote y Sancho, con el mismo aplauso y 1929 II. 62| se las hubieran puesto, y Sancho estaba contentísimo, por 1930 II. 62| contento. Los donaires de Sancho fueron tantos, que de su 1931 II. 62| mesa, dijo don Antonio a Sancho:~ ~ -Acá tenemos noticia, 1932 II. 62| Acá tenemos noticia, buen Sancho, que sois tan amigo de manjar 1933 II. 62| señor, no es así -respondió Sancho - ; porque tengo más de 1934 II. 62| parsimonia y limpieza con que Sancho come se puede escribir y 1935 II. 62| Gobernador ha sido Sancho?~ ~ -Sí -respondió Sancho - , 1936 II. 62| Sancho?~ ~ -Sí -respondió Sancho - , y de una ínsula llamada 1937 II. 62| el suceso del gobierno de Sancho, con que dio gran gusto 1938 II. 62| tiempo les había contado Sancho muchas de las aventuras 1939 II. 62| criados que entretuviesen a Sancho, de modo, que no le dejasen 1940 II. 62| primero que asió dél fue Sancho, diciéndole:~ ~ -¡Nora en 1941 II. 62| otras razones dio que reír Sancho a los del sarao, y dio con 1942 II. 62| encantada, y con don Quijote, Sancho y otros dos amigos, con 1943 II. 62| Mancha, y un su escudero que Sancho Panza tiene por nombre.~ ~ ¡ 1944 II. 62| Serán ciertos los azotes de Sancho mi escudero? ¿Tendrá efeto 1945 II. 62| todo tiene; los azotes de Sancho irán de espacio; el desencanto 1946 II. 62| El último preguntante fue Sancho, y lo que preguntó fue:~ ~ -¿ 1947 II. 62| Bueno par Dios! -dijo Sancho Panza - . Esto yo me lo 1948 II. 62| Sí basta -respondió Sancho - ; pero quisiera yo que 1949 II. 62| opinión de don Quijote y de Sancho Panza, la cabeza quedó por 1950 II. 62| satisfación de don Quijote que de Sancho.~ ~ Los caballeros de la 1951 II. 62| los muchachos, y así, él y Sancho, con otros dos criados que 1952 II. 62| la playa estaban, de que Sancho se regocijó mucho, a causa 1953 II. 63| De lo mal que le avino a Sancho Panza con la visita de las 1954 II. 63| presto su cumplimiento; y Sancho, aunque aborrecía el ser 1955 II. 63| amigos, con don Quijote y Sancho, fueron a las galeras. El 1956 II. 63| dos tan famosos Quijote y Sancho, apenas llegaron a la marina, 1957 II. 63| se hizo en un instante. Sancho, que vio tanta gente en 1958 II. 63| lo que ahora diré. Estaba Sancho sentado sobre el estanterol, 1959 II. 63| había de hacer, asió de Sancho, y levantándole en los brazos, 1960 II. 63| tanta priesa, que el pobre Sancho perdió la vista de los ojos, 1961 II. 63| vio el vuelo sin alas de Sancho, preguntó al general si 1962 II. 63| entena de alto abajo. Pensó Sancho que el cielo se desencajaba 1963 II. 63| a poco a la mar. Cuando Sancho vio a una moverse tantos 1964 II. 63| vio la atención con que Sancho miraba lo que pasaba, le 1965 II. 63| pasaba, le dijo:~ ~ -¡Ah, Sancho amigo, y con qué brevedad 1966 II. 63| palabras abrió los ojos Sancho, y alzó la cabeza (que inclinada 1967 II. 63| desterrados.~ ~ Entonces dijo Sancho:~ ~ -Bien conozco a Ricote, 1968 II. 64| Advierta vuesa merced -dijo Sancho, oyendo esto - que el señor 1969 II. 64| facilita vuesa merced -dijo Sancho - ; pero del dicho al hecho 1970 II. 64| pudo mover por entonces. Sancho, todo triste, todo apesarado, 1971 II. 65| sus gracias, sino las de Sancho Panza su escudero, que cualquiera 1972 II. 65| vencimiento. Consolábale Sancho, y, entre otras razones, 1973 II. 65| mis esperanzas.~ ~ -Calla, Sancho, pues ves que mi reclusión 1974 II. 65| Dios lo oiga -dijo Sancho - , y el pecado sea sordo; 1975 II. 65| Déjese deso, señor -dijo Sancho - : viva la gallina, aunque 1976 II. 65| Antonio, y el de don Quijote y Sancho, que fue de allí a otros 1977 II. 65| los dos, y don Quijote y Sancho después, como se ha dicho, 1978 II. 65| Quijote desarmado y de camino; Sancho, a pie, por ir el rucio 1979 II. 66| levantarse!~ ~ Oyendo lo cual Sancho, dijo:~ ~ -Tan de valientes 1980 II. 66| Muy filósofo estás, Sancho -respondió don Quijote - ; 1981 II. 66| promesa. Camina, pues, amigo Sancho, y vamos a tener en nuestra 1982 II. 66| armas.~ ~ -Señor -respondió Sancho - , no es cosa tan gustosa 1983 II. 66| excusado.~ ~ -Bien has dicho, Sancho -respondió don Quijote - ; 1984 II. 66| parece de perlas -respondió Sancho - ; y, si no fuera por la 1985 II. 66| vuesa merced -respondió Sancho - , porque según opinión 1986 II. 66| Eso no -dijo a esta sazón Sancho, antes que don Quijote respondiese - . 1987 II. 66| hora -dijo don Quijote - , Sancho amigo; que yo no estoy para 1988 II. 66| Con esta licencia, dijo Sancho a los labradores, que estaban 1989 II. 66| escuchó la sentencia de Sancho - que este señor ha hablado 1990 II. 66| que por tal juzgaron a Sancho. Y otro de los labradores 1991 II. 66| Quiero el envite -dijo Sancho - , y échese el resto de 1992 II. 66| don Quijote - , tú eres, Sancho, el mayor glotón del mundo, 1993 II. 66| sacando un panecillo, él y Sancho se sentaron sobre la yerba 1994 II. 66| a queso. Dijo Tosilos a Sancho:~ ~ -Sin duda este tu amo, 1995 II. 66| Sin duda este tu amo, Sancho amigo, debe de ser un loco.~ ~ -¿ 1996 II. 66| Cómo debe? -respondió Sancho - . No debe nada a nadie; 1997 II. 66| le había sucedido; pero Sancho le respondió que era descortesía 1998 II. 67| forzosa retirada. Llegó Sancho, y alabóle la liberal condición 1999 II. 67| Quijote - que todavía, ¡oh Sancho! pienses que aquél sea verdadero 2000 II. 67| No eran -respondió Sancho - los que yo tenía tales,