Parte. Capítulo

 1      I.     8|          tener algunos de casi dos leguas.~ ~ -Mire vuestra merced -
 2      I.    12|      pueblo, sino de los de muchas leguas a la redonda, y de los mejores
 3      I.    19|       camino era real, a una o dos leguas, de buena razón hallaría
 4      I.    21|         han de venir a ver de cien leguas.~ ~ -Bien parecerás -dijo
 5      I.    23|      pastores que estará como tres leguas deste lugar un mancebo de
 6      I.    23|   Almodóvar, que esta de aquí ocho leguas, y allí le curaremos, si
 7      I.    27|       sabéis que es de diez y ocho leguas.» En tanto que el agradecido
 8      I.    29|       venta, que estaría hasta dos leguas de allí. Puestos los tres
 9      I.    31|           aquí allá más de treinta leguas; por lo cual me doy a entender
10      I.    31|        amanece otro día más de mil leguas de donde anocheció. Y si
11      I.    31|          otra parte dos o tres mil leguas. Y todo esto se hace por
12      I.    31|            tiene más de veinte mil leguas de contorno, y que es abundantísimo
13      I.    35|         estando el gigante dos mil leguas de aquí?~ ~ En esto, oyeron
14      I.    41|           Sargel, que está treinta leguas de Argel hacia la parte
15      I.    41|          habiendo entrado casi dos leguas, diose orden que se bogase
16      I.    47|       silencio caminaron hasta dos leguas, que llegaron a un valle,
17      I.    51|    llevaban a don Quijote~ ~ -Tres leguas deste valle está una aldea
18     II.     1|            se halla tres mil y más leguas distante del lugar donde
19     II.    19|         Mancha, ni en otras muchas leguas a la redonda.~ ~ Preguntóle
20     II.    22|     Montesinos no había más de dos leguas, y que si llevaba determinado
21     II.    24|       infantería que no están doce leguas de aquí, donde asentaré
22     II.    25|           un lugar que está cuatro leguas y media desta venta sucedió
23     II.    25|          otro lugar que está a dos leguas del nuestro, que es uno
24     II.    29|            del otro dos o tres mil leguas, y aun más, o le arrebatan
25     II.    29|          setecientas o ochocientas leguas; y si yo tuviera aquí un
26     II.    29|         merced dice, ni con muchas leguas.~ ~ -Pues ¿qué? -preguntó
27     II.    32|     contenerse en veinte o treinta leguas de distrito, meterse de
28     II.    38|    Trapobana y el mar del Sur, dos leguas más allá del cabo Comorín,
29     II.    40|          por tierra, hay cinco mil leguas, dos más a menos; pero si
30     II.    41|         habiendo tres mil y tantas leguas de aquí a Candaya, si el
31     II.    41|          cursos ordinarios, de mil leguas verás y oirás lo que quisieres.
32     II.    45|            esta ínsula, ni en seis leguas a la redonda, so pena de
33     II.    47|          buena presencia, y de mil leguas se le echaba de ver que
34     II.    47| Miguelturra, un lugar que está dos leguas de Ciudad Real.~ ~ -¡Otro
35     II.    48|          hija, no la llega con dos leguas. Porque quiero que sepa
36     II.    54|         que llaman a la sed de dos leguas.~ ~ Tendiéronse en el suelo,
37     II.    54|           respondió Sancho - . Dos leguas de aquí, y se llama la ínsula
38     II.    58|           aldea que está hasta dos leguas de aquí, donde hay mucha
39     II.    71|     entonces, en un lugar que tres leguas de allí estaba. Apeáronse
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License