IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] cejas 9 cejijunta 1 celaba 1 celada 35 celadas 1 celebérrimo 2 celebérrimos 1 | Frecuencia [« »] 35 asimesmo 35 ausencia 35 baja 35 celada 35 creyendo 35 cumplir 35 decían | Miguel de Cervantes Saavedra Don Quijote de la Mancha Concordancias celada |
Parte. Capítulo
1 I. 1| falta, y era que no tenían celada de encaje, sino morrión 2 I. 1| cartones hizo un modo de media celada, que, encajada con el morrión, 3 I. 1| hacían una apariencia de celada entera. Es verdad que para 4 I. 1| della, la diputó y tuvo por celada finísima de encaje.~ ~ Fue 5 I. 1| armas, hecho del morrión celada, puesto nombre a su rocín 6 I. 2| puesta su mal compuesta celada, embrazó su adarga, tomó 7 I. 2| quitalle la contrahecha celada, que traía atada con unas 8 I. 2| toda aquella noche con la celada puesta, que era la más graciosa 9 I. 2| porque, como tenía puesta la celada y alzada la visera, no podía 10 I. 2| romper las cintas de la celada. Estando en esto, llegó 11 I. 4| lanza, adarga, espuelas y celada, con el peso de las antiguas 12 I. 7| y, pertrechando su rota celada lo mejor que pudo, avisó 13 I. 9| camino gran parte de la celada, con la mitad de la oreja; 14 I. 10| Quijote llegó a ver rota su celada, pensó perder el juicio, 15 I. 10| que quite por fuerza otra celada tal y tan buena como ésta 16 I. 10| topamos hombre armado con celada, ¿qué hemos de hacer? ¿Hase 17 I. 18| con media oreja y media celada menos; que después acá todo 18 I. 21| forjó primero esta famosa celada debía de tener grandísima 19 I. 21| Sancho oyó llamar a la bacía celada no pudo tener la risa; mas 20 I. 45| yelmo, y qué es morrión, y celada de encaje, y otras cosas 21 II. 7| el viaje, y de buscar una celada de encaje, que en todas 22 II. 11| que no traía morrión, ni celada, sino un sombrero lleno 23 II. 14| hallóle ya puesta y calada la celada, de modo que no le pudo 24 II. 14| vistoso; volábanle sobre la celada grande cantidad de plumas 25 II. 16| Quijote, el cual iba sin celada, que la llevaba Sancho como 26 II. 16| Sancho que viniese a darle la celada. El cual Sancho, oyéndose 27 II. 17| acordó de echarlos en la celada de su señor, y con este 28 II. 17| dijo:~ ~ -Dame, amigo, esa celada; que yo sé poco de aventuras, 29 II. 17| volviéndose a Sancho, le pidió la celada; el cual, como no tuvo lugar 30 II. 17| don Quijote y quitóse la celada por ver qué cosa era la 31 II. 17| gachas blancas dentro de la celada, las llegó a las narices, 32 II. 17| en mi estómago que en la celada.~ ~ -Todo puede ser -dijo 33 II. 17| cabeza, rostro y barbas y celada, se la encajó; y afirmándose 34 II. 17| puede ser que ponerse la celada llena de requesones y darse 35 II. 56| Tosilos desenlazando la celada, y rogaba que apriesa le