Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Concilio de Trento IntraText CT - Texto |
Nombres, apellidos, patrias y dignidades de los Legados, Cardenales, Patriarcas, Arzobispos, Obispos, y otros Padres, así como de los Embajadores, y Teólogos que asistieron a una, o a muchas, o a todas las seis Sesiones del Concilio celebrado en tiempo de Julio III desde 1o. de mayo de 1551 hasta 28 de abril de 1552.
El Rmo. e Ilmo. Sr. Marcelo Crescencio, Card. presbítero de la S. R. I., primer presid., romano.
El Rmo. Sr. Sebastián Pighini, arz. de Siponto, segundo Presid., después Carden. de Regio.
El Rmo. Sr. Luis Lipomano, ob. de Verona, tercer Presid., veneciano.
El Rmo. e Ilmo. Sr. Cristóbal Madruci. Apéndice I.
El Rmo. e Ilmo. Sr. Sebastián de Henestein, arz. de Maguncia, alemán.
El Rmo. e Ilmo. Sr. Juan de Isemburg, arz. de Tréveris, alemán.
El Rmo. e Ilmo. Sr. Adolfo de Schawenburgh, arz. de Colonia, alemán.
El Ilmo. Sr. D. Francisco Alvarez de Toledo, español.
El Rmo. Sr. Guillelmo de Passaw, arcediano de Campinia en la iglesia de Lieja, flamenco.
El Rmo. Sr. Paulo de Gregorianis, ob. de Zagrabia, úngaro.
El Rmo. Sr. Federico Nausea, ob. de Viena, alemán.
Jacobo Amiot, abad de Belozana, de Melun.
El ilustre Sr. Jacobo de Silva.
El ilustre Sr. Jacobo Govea.
El ilustre Sr. Jacobo Paez, portugueses.
El Excmo. Sr. Cristóbal Strasen, doctor en ambos derechos, alemán.
El magnífico Sr. Juan Hofman, secretario, alemán.
El ilustre Sr. Agustín Malignati, doctor en ambos derechos, consejero en Turín, italiano.
Arzobispos.
El Rmo. Sr. Salvador Alepus, arz. de Sacur, español, valenciano.
El Rmo. Sr. Luis Cheregati, arz. de Antivari, de Vicencia.
El Rmo. Sr. Pedro Taglavia de Aragón, arz. de Palermo, siciliano.
El Rmo. Sr. Baltasar de Heredia. Apéndice I.
El Rmo. Sr. Pedro Guerrero, arz. de Granada, colegial mayor de S. Bartolomé, español, de Leza junto a Logroño; varón sabio, virtuoso, y de gran tesón en procurar la reforma: murió en 1576.
El Rmo. Sr. Olao Magno, arz. de Upsal, sueco.
El Rmo. Sr. Juan Bruno, arz. de Antivari la Dioclense, primado de toda la Servia, dulcinota.
El Rmo. Sr. Macario, arz. de Tesalónica, griego.
El Rmo. Sr. Gaspar Jofre de Borja, ob. de Segorbe, y Albarracín, español, valenciano.
El Rmo. Sr. Juan Bautista Campegio, ob. de Mallorca, boloñés.
El Rmo. Sr. Juan de Fonseca, ob. de Castelmar, español.
El Rmo. Sr. Pedro Vager, ob. de Alguer, en Cerdeña, español.
El Rmo. Sr. Baltasar Bausman, ob. de Misia, sufragáneo de Maguncia, alemán.
El Rmo. Sr. Gerónimo de Bolonia, ob. de Siracusa, siciliano.
El Rmo. Sr. Francisco Manrique de Lara, ob. de Orense, español, de Nágera, hijo de los duques de este nombre: murió en 1560.
El Rmo. Sr. Francisco de Navarra, ob. de Badajoz, español, navarro.
El Rmo. Sr. Juan Jovino, ob. titular de Constantina, español.
El Rmo. Sr. Pedro Agustín, ob. de Huesca, Apéndice I.
El Rmo. Sr. Jorge Flach, ob. de Saal, sufragáneo de Vurtzburg, alemán.
El Rmo. Sr. Juan Díaz de Lugo, ob. de Calahorra. Apéndice I.
El Rmo. Sr. Miguel Puig, ob. de Elna, español, catalán.
El Rmo. Sr. Octaviano Preconis, ob. de Monopoli, siciliano.
El Rmo. Sr. Juan Fernández Temiño, ob. de León, español; murió en 1557.
El Rmo. Sr. Cristóbal de Roxas y Sandoval. Nació en Fuente-Rabia, de los Marqueses de Denia. Colegial de S. Ildefonso, ob. de Oviedo, de Badajoz, de Córdoba, y arz. de Sevilla: murió en 1580.
El Rmo. Sr. Juan de S. Millan, ob. de Tuy, después de León, español, de Barrionuevo, provincia de Calahorra, colegial de S. Bartolomé: murió en 1578.
El Rmo. Sr. Antonio Codina, ob. Lacorense, español.
El Rmo. Sr. Martín Pérez de Ayala, Apéndice I.
El Rmo. Sr. Pedro de Acuña Avellaneda, español, de Aranda de Duero, colegial de S. Bartolomé, ob. de Astorga, y después de Salamanca: murió en 1552.
El Rmo. Sr. Nicolás Psaulme, ob. de Verdun, lorenés.
El Rmo. Sr. Francisco Salazar, franciscano, ob. de Salamina, coadjutor de Mayorca, español.
El Rmo. Sr. Vicente de León, carmelita, ob. de Bosa, siciliano.
El Rmo. Sr. Gil Foscarari, dominico, ob. de Módena, boloñés.
El Rmo. Sr. Tomás Campegio, ob. de Feltri, boloñés.
El Rmo. Sr. Coriolano Martirano, ob. de S. Marcos, napolitano.
El Rmo. Sr. Bernardo Bonjuan, ob. de Camerino, romano.
El Rmo. Sr. Ricardo Pat, ob. de Vinchester, inglés.
El Rmo. Sr. Erasmo de Limburg, ob. de Argentina, alemán.
El Rmo. Sr. Cornelio Muso, ob. de Bitonto, de Placencia.
El Rmo. Sr. Jacobo Jacobeli, ob. de Belicastro, romano.
El Rmo. Sr. Jacobo Nacianto, ob. de Clodi, florentino.
El Rmo. Sr. Miguel de Torre, ob. de Ceneda, de Utina.
El Rmo. Sr. Cristóbal Metzler, ob. de Constanza, alemán.
El Rmo. Sr. Gutiérrez Vargas de Carvajal, ob. de Plasencia: murió en 1559: de Madrid.
El Rmo. Sr. Francisco de Benavides de Santa María: geronimiano, hijo de los Marqueses de Fromista, antes ob. de Cartagena de Indias, después de Mondoñedo, y Segovia: murió en 1560.
El Rmo. Sr. Geraldo de Rambaldis, ob. de Citaducale en la Pulla, italiano.
El Rmo. Sr. Pedro Ponce de León, español, hijo de los Marqueses de Priego, natural de Córdoba, ob. de Ciudad-Rodrigo, y después de Plasencia: murió en 1575.
El Rmo. Sr. Gaspar de Zúñiga y Avellaneda, español, hijo de los Condes de Miranda, ob. de Segovia, después arz. de Sevilla, y Carden. de la S. R. I.: murió en 1571.
El Rmo. Sr. Angel Bragadini, ob. de Vicencia, de Vicencia.
El Rmo. Sr. D. Alvaro Moscoso, español, de Cáceres, doctor parisiense, ob. de Pamplona, después de Zamora: murió en 1561.
El Rmo. Sr. Tomás de Platanis, ob. de Ooff, suizo.
El Rmo. Sr. Julio Phlug, ob. de Namburg, alemán.
El Rmo. Sr. Gerónimo Maitteng, ob. de Chiemsee, alemán.
El Rmo. Sr. Pedro Francisco Ferrero, ob. de Verceli, piamontés.
El Rmo. Sr. Nicolás María Caración, ob. de Catania, italiano.
El Rmo. Sr. Antonio del Aguila, español, de Ciudad-Rodrigo, ob. de Guadix, después de Zamora: murió en 1560.
El Rmo. Sr. Esteban de Almeyda, ob. de Cartagena: murió en 1563: portugués.
El Rmo. Sr. Fernando de Loases, ob. de Lérida, después de Tortosa, arzob. de Tarragona, y Valencia, y patriarca de Antioquía: murió en 1568: de Orihuela.
El Rmo. Sr. Gregorio Schulter, ob. de Udenhim, sufragáneo de Spira, alemán.
El Rmo. Sr. Juan de Melo, ob. de Silves, portugués.
El Rmo. Sr. obispo de Galípoli, napolitano.
El Rmo. Sr. Juan Cril, obispo Ocanense, sufragáneo de Munster, alemán.
El Rmo. Sr. ob. Tulamense, en Africa, italiano.
El Rmo. Sr. Aquiles de Grasiis, ob. de Corneto, y de Monte Fiascone, boloñés.
El Rmo. Sr. ob. Kemmense, cerca de Salzburb, alemán.
El Rmo. Sr. Alvaro de la Cuadra, ob. de Venosa, español.
El Rmo. Sr. Dionisio Zannetine, ob. de Chirony Milopotamo, griego.
El Rmo. Sr. Miguel Helling, ob. de Mesoburg, alemán.
El Rmo. Sr. Jorge Casel, ob. de Mileto, griego.
El Rdo. P. Martin Olave, jesuita, procurador del Rmo. Ob. y Cardenal de Augusta, de Vitoria.
El Rdo. Sr. Gerardo de Groesveque, dean de la iglesia de Lieja.
Abades.
El Rdo. Sr. Gerardo de Hamerieur, abad de S. Mertino, diócesis de Teroanne, flamenco.
El Rdo. Sr. Marcos de Brezza, benedictino, abad de S. Vital de Ravena, de Breza.
El Rdo. Sr. Eusebio de Parma, benedictino, abad de Santa María de las Gracias, diócesis de Placencia, de Parma.
El Rdo. P. Francisco Romero, del orden de predicadores, de Castillón.
El Rdo. P. Julio Manani, vicario general del orden de los menores, de Placencia.
El Rdo. P. Cristóbal Patavino, general de los ermitaños de S. Agustín, de Padua.
El Rdo. P. Bernardino de Aste, general de los capuchinos.
Alfonso Salmerón. Apéndice I.
Diego Lainez, ibid.
D. Pedro Malvenda, clérigo secular, español.
D. Juan de Arce, clérigo secular, español.
El P. Fr. Melchor Cano, dominico español, de Malagón en la Mancha, después ob. de Canarias: murió en Toledo 1560.
El P. Alfonso de Castro. Apénd. I.
Ruardo Tappero, doctor en teología, dean de la iglesia de S. Pedro en Lieja, y canciller de la universidad de Lobayna, holandés.
Juan Leonar Hassel, doctor en teología, de Lieja.
Francisco Sonio, doctor teólogo, de Brabante.
Yudoco Ravesteyn, doctor teólogo, flamenco.
P. Juan Walteri, dominico, doctor teólogo, de Lila.
P. Juan Machusio, de los menores de san Francisco, de Aldenarda.
P. Roger Juvenis, de los ermitaños de S. Agustín, de Brajas.
P. Alejo Cándido, carmelita, lic. en teología en la universidad de Colonia, de Gante.
Ulmaro Bernat, dr. en ambos derechos, en nombre del cuerpo eclesiástico de Flandes, de Casel.
El P. Fr. Ambrosio Pelargo, dominico, con el Rmo. arzobispo de Tréveris, alemán.
Juan Gropper, canónigo de Colonia, con su arzobispo alemán. Murió electo Card. de la S. R. I.
Everardo Bilico, con el mismo arzobispo de Colonia.
Juan Delph, clérigo secular, con el arzob. de Tréveris, alemán.
D. Martín Malo, el Rmo. de Oviedo, español.
D. Jaime Ferrus, teólogo, con el de Segorbe, valenciano; doctor Parisiense: murió en 1594.
D. Francisco Joro, con el de Granada.
D. Melchor Vosmediano, con el de Badajoz. Apéndice III.
D. Pedro Frago, con el mismo de Badajoz.
D. Juan Caballero, con el de Orense.
El P. Fr. Reginaldo de Janua, italiano.
El P. Fr. Luis de Catania, siciliano, con el arzob. de Palermo.
El P. Fr. Bernardino de Coloredo, con el Rmo. de Elna, utinense.
El P. Fr. Diego Ximenez, español.
El P. Fr. Desiderio de Verona, italiano.
El P. Fr. Alonso de Contreras, español.
El P. Fr. Antonio de Ulloa, español.
El P. Fr. Juan de Ortega, español.
El P. Fr. Sigismundo Fedri, con el Rmo. ob. de Trento, de Umbro.
El P. Fr. Francisco de Petri, italiano.
El P. Fr. Mariano Feltring, prior de S. Marcos, de Trento.
El P. Fr. Adeodato de Sena, con el Rmo. de Palermo, de Sena.
El P. Fr. Leonardo de Arezo, italiano.
El P. Fr. Francisco N.
El P. Fr. Desiderio de Palermo, con el Rmo. de Bosa, siciliano.
El P. F. Francisco de Villalva, doctor en sagrada teología, teólogo del arzobispo de Granada, español.
El Rmo. Sr. Angelo Masarell.