Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Vida de Nuestro Señor Jesu Cristo

IntraText CT - Texto

  • ADVERTENCIA DE LOS TRADUCTORES
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

ADVERTENCIA DE LOS TRADUCTORES

El texto de esta obra no es una traducción del original francés, ni mucho menos una nueva versión de los Evangelios, empresa que consideramos desde un principio como muy superior a nuestras fuerzas. La obra francesa nos ha servido únicamente para seguir punto por punto el arduo y delicado trabajo de coordinación de las cuatro narraciones evangélicas reducidas aquí a un relato único, habiéndonos valido para ello de la conocida y exacta traducción de la Vulgata del R. P. Scio de San Miguel, superior a nuestro juicio, a todas las demás versiones castellanas que se conocen del Viejo y Nuevo Testamento. Bien habríamos deseado cambiar ciertos giros de frases y palabras que pueden parecer viciosos o anticuados; pero hemos tenido muy presente, que tratándose de los Santos Evangelios, todo es respetable y vedado, lo que parece sencillo es sublime; y como las innovaciones de autoridad propia pueden dar lugar a interpretaciones que deben evitarse siempre, hemos preferido seguir en un todo nuestro buen modelo aun a riesgo de poner, como ha sucedido, dos ortografías diferentes, esto es, la del P. Scio en el texto sagrado, y la usual en lo restante de la obra.

La parte de traducción queda pues reducida a las notas que van al pie del texto, y a las explicaciones o comentarios al fin de los capítulos, que aclaran o desenvuelven las palabras sagradas. En cuanto a las notas, hemos tomado también algunas de ellas del P. Scio de San Miguel con preferencia a las que se hallaban en la obra francesa, y son todas aquellas que llevan por señal un asterisco; y acerca de los comentarios, nuestro trabajo ha sido más difícil, pues hemos cambiado y suprimido muchos, cuyos autores de una reputación poco ortodoxa, no nos ha parecido bien citar en una obra tan seria como esta. Y en efecto, si bien es cierto que el testimonio de un incrédulo en favor de nuestra santa Religión es una prueba más de su origen divino, no lo es menos, que muchos lectores verían con disgusto el nombre de J. J. Rousseau al lado de un San Juan Crisóstomo, un San Bernardo, un San Agustín y un Bossuet. Además, no habiendo hallado en el original un solo escritor español, teniendo nosotros tantos ilustres y santos varones de clarísimo entendimiento, luces y elocuencia, creímos que se faltaba a la justicia, y sintinedo herido nuestro amor propio nacional, nos propusimos llenar este vacío sacando varios trozos selectos de Santa Teresa de Jesús, Fray Luis de Granada, el Maestro Juan de Avila, Fray Diego de Estella y otros varios escritores, la honra del clero español en el siglo XVI. Con estos tesoros de sabiduría cristiana, gusto y elegancia hijos de nuestro suelo patrio, hemos reemplazado los comentarios suprimidos, y aun hemos añadido otros muchos, dando a la obra un nuevo interés y un nuevo brillo con este aumento de luz y de doctrina, de una autoridad irrecusable.

Tal ha sido nuestro plan en la tarea que hemos llevado a cabo. Si a pesar del sumo cuidado que hemos puesto hasta en los detalles tipográficos de una obra tan importante, pudiera el lector encontrar en ella alguna falta, culpa será de nuestra ignorancia, pero jamás de nuestras intenciones, guiadas únicamente por el móvil de la rectitud y de la piedad cristiana.




Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License