Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Ioannes Paulus PP. II Ecclesia in Africa IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Capítulo, Parrafo, Número gris = Texto de comentario
1502 II, 1,31 | teológico como en la expresión literaria. Nos vienen a la memoria 1503 I, 0,25 | ha preparado tan bien las liturgias eucarísticas para la apertura 1504 III, 0,64 | mejor las celebraciones litúrgicas ».105~El Sínodo ha afirmado 1505 V, 0,87 | artístico, de los elementos litúrgicos que, a la luz de las normas 1506 I, 0,25 | compuesto por teólogos, liturgistas y expertos en cantos e instrumentos 1507 II, 1,43 | aniquilada, incluso cuando las llamadas "civilizaciones desarrolladas" 1508 VII, 0,136 | de las Iglesias jóvenes llamando la atención sobre su responsabilidad: « 1509 V, 1,93 | estos desafíos, se debe llamar a los jóvenes a ser evangelizadores 1510 I, 0,13 | los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del infierno" ( 1511 Intro, 0,6 | bautismo, prosiguió su camino llegando a ser testigo de Cristo ( 1512 IV, 2,85 | familias cristianas de África llegarán a ser de este modo verdaderas « 1513 IV, 1,73 | itinerario de conversión que no llegase al bautismo se quedaría 1514 Conclu, 0,143| entrañas? Pues aunque ésas llegasen a olvidar, yo no te olvido. 1515 I, 0,27 | los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de 1516 Intro, 0,6 | hoy la Iglesia en África, llena de alegría y gratitud por 1517 Conclu, 0,142| de dicho acontecimiento, lleno de alegría, lo que nos preparamos 1518 IV, 1,73 | sacramento que significa y lleva a cabo este nuevo nacimiento 1519 VII, 0,139 | conversión de la humanidad, llevándola a abrirse al plan salvífico 1520 III, 0,60 | y gloriosa resurrección, llevó a cabo la remisión de nuestros 1521 VI, 2,125 | coste. Además, en muchas localidades existen normas gubernamentales 1522 III, 0,65 | Confesiones cristianas, a fin de lograr la unidad por la que Cristo 1523 II, 3,53 | recursos la Iglesia en África logrará superar los desafíos apenas 1524 III, 0,57 | Para que esta misión se logre plenamente es necesario 1525 VI, 0,112 | cristiano, comprometido en las luchas democráticas según el espíritu 1526 II, 1,31 | san Atanasio, san Cirilo, lumbreras de la escuela alejandrina, 1527 II, 1,31 | y a santa Tecla.~« Estos luminosos ejemplos, como también las 1528 I, 0,9 | haciéndolas cada vez más maduras ».9~ ~Profesión de fe~ 1529 Intro, 0,1 | exposición de cuanto se maduró durante el Sínodo, considero 1530 I, 0,13 | hago mías: « Como María Magdalena, la mañana de la Resurrección, 1531 II, 1,33 | martirologio, una página trágica y magnífica, verdaderamente digna de 1532 II, 1,34 | martirologio, añadiendo a las magníficas figuras de los primeros 1533 Conclu, 0,142| anuncio del ángel Gabriel y su Magníficat era ya el himno de exultación 1534 II, 1,40 | un continente saturado de malas noticias, de qué modo el 1535 II, 2,48 | evolución ».58 Al visitar Malawi, en 1989, tuve ocasión de 1536 I, 0,24 | ejemplo, en suahili, árabe, malgache y otros idiomas. « Publicaciones, 1537 I, 0,13 | Como María Magdalena, la mañana de la Resurrección, y los 1538 II, 1,43 | amor por la vida el que les manda atribuir una importancia 1539 Intro, 0,6 | a observar cuanto Él ha mandado (cf. Mt 28, 20).~A partir 1540 IV, 2,82 | y dignidad, le diste el mando sobre las obras de tus manos, 1541 III, 0,69 | confiado a la Iglesia la manifestación del misterio de Dios, que 1542 IV, 2,84 | propias las preocupaciones manifestadas anteriormente por mí a la 1543 I, 0,10 | misericordia del único Dios se han manifestado sobre todo en la Encarnación 1544 Intro, 0,6 | pueblo de Dios: danzaba manifestando su alegría, expresando su 1545 II, 1,33 | Pablo VI tuvo oportunidad de manifestar con elocuencia esta realidad 1546 I, 0,26 | frutos del Sínodo comienzan a manifestarse en un nuevo compromiso y 1547 VII, 0,128 | la Asamblea especial se mantuvo en la perspectiva del mandato 1548 Intro, 0,6 | mensajeros de Cristo a bogar mar adentro y a echar las redes 1549 I, 0,28 | al corazón de África se maravillaron, del mismo modo que los 1550 II, 1,36 | felices herederos de esta maravillosa aventura, queremos dar gracias 1551 II, 1,33 | digna de sumarse a aquellas maravillosas de la antigua África (...). 1552 V, 1,92 | cristiano en la sociedad marcada por rápidos y profundos 1553 III, 0,68 | cuantos, entorno a Él, estaban marcados por el sufrimiento: personas 1554 VI, 1,115 | mejores. Muchos de ellos marchan al extranjero como al exilio, 1555 II, 1,41 | despojaron, lo golpearon y se marcharon dejándolo medio muerto ( 1556 I, 0,10 | También vosotros queréis marcharos? », dice: « Señor, donde 1557 II, 1,31 | predicación del evangelista Marcos. Pensamos en la pléyade 1558 I, 0,23 | en Yamoussoukro (Costa de Marfil) en 1990, en Luanda (Angola) 1559 III, 0,68 | y combatir toda forma de marginación. Ha venido a liberar al 1560 III, 0,68 | de quien es más pobre y marginado en la comunidad— constituye 1561 IV, 1,75 | ser entendida no como algo marginal, sino central en la vida 1562 IV, 2,83 | ellos tomarán mujer ni ellas marido » (Mt 22, 30). Por esto, 1563 III, 0,55 | el sacrificio supremo: el martirio (cf. Mc 8, 35). En efecto, 1564 I, 0,25 | antepreparatoria del Sínodo, en enero y marzo de 1989. La Comisión fue 1565 V, 2,101 | para ser levadura en la masa (cf. Mt 13, 33), especialmente 1566 II, 1,38 | derecho pontificio, tanto masculinos como femeninos, ha aumentado 1567 VI, 1,119 | sufriendo las migraciones masivas de refugiados, dirijo una 1568 IV, 1,76 | las múltiples seducciones materialistas, a una cierta secularización 1569 III, 0,62 | Pastores « a aprovechar al máximo las múltiples posibilidades 1570 III, 0,56 | Pablo VI.74 Ya que la gran mayoría de los habitantes del continente 1571 II, 2,52 | cuales, al estar dirigidos mayormente por centros de la parte 1572 II, 2,52 | convierten en piezas de un mecanismo y de un engranaje gigantesco. 1573 I, 0,27 | Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, 1574 IV, 2,81 | Cristo ».158 En su profunda meditación sobre el misterio de Nazaret, 1575 III, 0,58 | Dios sea conocida, amada, meditada y conservada en el corazón 1576 VII, 0,133 | los sacerdotes. Nunca se meditarán bastante las palabras del 1577 II, 1,31 | la otra parte de la costa mediterránea africana, Tertuliano, san 1578 VI, 2,122 | comunicación en su interior mejorando la difusión de la información 1579 II, 1,31 | origen africano Víctor I, Melquíades y Gelasio I, pertenecen 1580 II, 1,31 | literaria. Nos vienen a la memoria los nombres de los grandes 1581 IV, 2,83 | como todo sacramento, es memorial, actualización y profecía ». 1582 II, 1,38 | son sin duda dignas de mención. Los Institutos misioneros 1583 IV, 2,84 | anteriormente por mí a la mencionada Conferencia y a los Jefes 1584 II, 3,53 | superar los desafíos apenas mencionados? « El más importante, después 1585 VI, 1,115 | frustraciones, y miran aún con menor esperanza hacia el futuro, 1586 Intro, 0,6 | invita con insistencia a los mensajeros de Cristo a bogar mar adentro 1587 VI, 2,124 | que asegurarse que, en los mensajes que transmiten, se propongan 1588 V, 0,87 | de Dios pide un cambio de mentalidad (metanoia) y de comportamiento, 1589 II, 3,54 | transformar no solamente las mentalidades, sino las mismas estructuras 1590 II, 1,45 | los refugiados y prófugos, merece admiración, reconocimiento 1591 II, 1,44 | pueblos del continente que merecen ser alabadas y alentadas. 1592 II, 1,38 | ecuménico.46 Las notables y meritorias realizaciones en el campo 1593 IV, 1,73 | Espíritu Santo: no es un mero sello de la conversión, 1594 III, 0,68 | ilustrar su misión el texto mesiánico del Libro de Isaías: « El 1595 II, 2,49 | se puede alcanzar dicha meta.~ ~Matrimonio y vocaciones~ 1596 I, 0,26 | preparación esmerada y meticulosa de este Sínodo, desarrollada 1597 VII, 0,136 | santos. No basta renovar los métodos pastorales, ni organizar 1598 | mía 1599 IV, 1,74 | los pueblos que no tienen miedo de abrir las puertas al 1600 VI, 0,105 | compromiso consciente de cada miembro del Pueblo de Dios por la 1601 VI, 1,119 | continente sigue sufriendo las migraciones masivas de refugiados, dirijo 1602 I, 0,28 | sentido, se reprodujo el milagro de Pentecostés. Pedro dijo 1603 III, 0,66 | o de un fundamentalismo militante, y levantando su voz contra 1604 VI, 2,123 | los cantos y la música, el mimo y el teatro, los proverbios 1605 II, 1,44 | 44. Aunque no hay que minimizar en absoluto los aspectos 1606 V, 1,98 | atendiendo con solicitud los ministerios de la enseñanza, de la santificación 1607 | mío 1608 IV, 1,79 | todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos 1609 II, 2,48 | cristiana. Mucha gente en África mira más allá de África, hacia 1610 Conclu, 0,143| olvidar, yo no te olvido. Míralo, en las palmas de mis manos 1611 VI, 1,115 | no pocas frustraciones, y miran aún con menor esperanza 1612 III, 0,61 | misterio pascual ».95~Es mirando al misterio de la Encarnación 1613 II, 2,48 | vida". Hoy os urjo a que miréis dentro de vosotros mismos. 1614 I, 0,10 | que la omnipotencia y la misericordia del único Dios se han manifestado 1615 I, 0,9 | gracias al Padre omnipotente y misericordioso mediante su Hijo en el Espíritu 1616 II, 1,30 | caracterizada por un esfuerzo misio nero extraordinario, se 1617 V, 1,90 | la Encíclica Redemptoris missio.171 Deben, pues, ser preparados 1618 III, 0,63 | Sagrada Escritura, como Cuerpo místico, Pueblo de Dios, templo 1619 IV, 1,73 | al bautismo se quedaría a mitad de camino.~En verdad, los 1620 VI, 1,120 | los acreedores, para que mitiguen las deudas que sofocan a 1621 V, 1,94 | Iglesia Familia, grupos mixtos que trabajen de acuerdo 1622 V, 0,87 | la inculturación, según modelos de reconocido carácter artístico, 1623 VI, 2,126 | sobre todo en sus formas más modernas, ejercen un influjo que 1624 IV, 2,80 | valores positivos de la modernidad, la familia africana debe, 1625 V, 0,87 | normas vigentes, pueden ser modificados.168~ 1626 II, 1,31 | primeros fundadores del monaquismo, difundido después, siguiendo 1627 VI, 1,120 | fuerte llamada « al Fondo Monetario Internacional, al Banco 1628 II, 1,31 | Felicidad y Perpetua, a santa Mónica y a santa Tecla.~« Estos 1629 III, 0,61 | se hace « sponsa ornata monilibus suis », « la novia que se 1630 Intro, 0,7 | profesan las grandes religiones monoteístas, en particular los seguidores 1631 III, 0,63 | redil, casa en la que Dios mora con los hombres. Según el 1632 III, 0,60 | se hizo carne y puso su morada entre nosotros » (Jn 1, 1633 VII, 0,139 | Asamblea especial lo ha mostrado claramente— que la espera 1634 III, 0,70 | tencia y la fuerza de su motivación más alta ».133~ ~Medios 1635 IV, 1,75 | animar a laicos competentes y motivados a comprometerse en la acción 1636 VI, 1,116 | con viva insistencia que, movidos por el amor y el respeto 1637 I, 0,26 | servido de los Lineamenta para movilizar a los fieles y, desde ahora, 1638 VII, 0,137 | su propia contribución al movimiento ecuménico, cuya urgencia 1639 II, 1,32 | corazón de los hombres, quien movió al gran rey del Congo Nzinga- 1640 II, 1,32 | Benín, Santo Tomé, Angola, Mozambique y Madagascar.~El 7 de junio 1641 | Mucha 1642 III, 0,68 | leprosos, ciegos, sordos, mudos (cf. Mt 8, 17) ».118 « No 1643 II, 1,43 | instintivamente que los muertos continúan viviendo y desean 1644 II, 1,42 | pobreza. Sin embargo posee una múltiple variedad de valores culturales 1645 III, 0,56 | por los catequistas —« esa multitud tan benemérita de la obra 1646 II, 2,47 | Iglesia piensa que estas multitudes tienen derecho a conocer 1647 VI, 2,123 | Comprenden los cantos y la música, el mimo y el teatro, los 1648 Intro, 0,6 | y de otros instrumentos musicales africanos. En esta ocasión, 1649 V, 1,94 | algunos puntos del documento Mutuae relationes 187 para una 1650 IV, 1,79 | perdonados y reconciliados mutuamente, podrán llevar al mundo 1651 II, 1,42 | desarrollo de cada una de las Na- ciones.~Los africanos tienen 1652 II, 1,43 | vida que es concebida y nace. Se alegran de esta vida. 1653 IV, 2,85 | En efecto, de la familia nacen los ciudadanos, y éstos 1654 II, 1,37 | en los nuevos Institutos nacidos en tierra africana, llevando 1655 III, 0,71 | universo cultural nuevo y naciente, y como un conjunto de instrumentos 1656 VII, 0,137 | diferencias de raza y de nacionalidad.~Teniendo en cuenta la específica 1657 VII, 0,130 | las barreras culturales y nacionalistas, evitando toda cerrazón ». 1658 I, 0,28 | Iglesia hacia los paganos: la narración de la visita de Pedro, bajo 1659 II, 1,38 | alto porcentaje de Obispos nativos, que constituyen ya la Jerarquía 1660 Conclu, 0,142| por el Ángel, la noche de Navidad, lo será de verdad para 1661 IV, 1,73 | Jesús a Nicodemo— el que no nazca del agua y del Espíritu, 1662 III, 0,55 | escándalo para los judíos, necedad para los gentiles » (1 Cor 1663 V, 2,104 | puedan ofrecer a las diócesis necesitadas subsidios económicos destinados 1664 VII, 0,131 | incluso estando ellos mismos necesitados de misioneros.~ 1665 VI, 0,114 | Éstos son algunos campos que necesitan intervenciones inmediatas, 1666 I, 0,28 | grato... Acaso puede alguno negar el agua del bautismo a éstos 1667 VI, 2,124 | justamente « la imagen tan negativa que los medios de comunicación 1668 III, 0,67 | parte, proteger de influjos negativos que condicionan la misma 1669 VI, 1,118 | la búsqueda de soluciones negociadas para los conflictos armados 1670 II, 1,32 | obispo autóctono del África negra.~En aquella época, exactamente 1671 VI, 1,117 | como « el tribalismo, el nepotismo, el racismo, la intolerancia 1672 II, 1,30 | caracterizada por un esfuerzo misio nero extraordinario, se inició 1673 IV, 1,73 | te digo: —enseña Jesús a Nicodemo— el que no nazca del agua 1674 VI, 0,112 | autoritarios y opresivos, que niegan a sus súbditos la libertad 1675 I, 0,22 | A.M., celebrada en Lagos (Nigeria), en 1987, ya había tomado 1676 II, 2,47 | ciertamente las religiones no-cristianas profesadas por numerosísimas 1677 VII, 0,127 | vivido en las experiencias nobles, concretas y cotidianas 1678 II, 1,35 | su autenticidad y de su nobleza, la nota "apostólica"; ella 1679 Conclu, 0,142| anunciado por el Ángel, la noche de Navidad, lo será de verdad 1680 II, 1,31 | otros, no queremos dejar de nombrar a san Frumencio, llamado 1681 II, 1,31 | vienen a la memoria los nombres de los grandes doctores 1682 VII, 0,133 | Asamblea especial, además, hizo notar justamente que, para organizar 1683 II, 1,40 | continente saturado de malas noticias, de qué modo el mensaje 1684 IV, 1,74 | misionera brota de la radical novedad de vida, traída por Cristo 1685 I, 0,24 | 1990, con ocasión de la novena Asamblea General del S.C. 1686 Intro, 0,6 | cuarenta y seis Obispos y noventa Sacerdotes, la Iglesia, 1687 III, 0,61 | ornata monilibus suis », « la novia que se adorna con sus aderezos » ( 1688 II, 1,31 | hasta el siglo XVII, en Nubia. En el resto del continente 1689 IV, 2,80 | social y cultural que los núcleos familiares en África deben 1690 V, 1,94 | sentirse autorizados a « buscar nuevas vocaciones sin un diálogo 1691 Intro, 0,6 | un Patriarca, treinta y nueve Arzobispos, ciento cuarenta 1692 II, 1,38 | surgidos en África han crecido numéricamente y han comenzado a ofrecer 1693 II, 2,47 | no-cristianas profesadas por numerosísimas personas en el continente 1694 II, 1,32 | movió al gran rey del Congo Nzinga- a-Nkuwu a pedir misioneros 1695 VI, 0,113 | distribución de beneficios y obligaciones. Los gobiernos tienen, en 1696 I, 0,27 | persona de Simón de Cirene, obligado por los soldados romanos 1697 III, 0,60 | mostrar, mediante cuanto obraba en él, lo que quería hacer 1698 II, 1,34 | celebrar sólo las maravillas obradas por Dios para la liberación 1699 Intro, 0,6 | al Señor, enseñándoles a observar cuanto Él ha mandado (cf. 1700 III, 0,62 | ello los Padres sinodales observaron: « Ante los rápidos cambios 1701 IV, 1,76 | elemental, y las sectas obtienen fácilmente ventajas de esta 1702 II, 1,31 | su ejemplo, en Oriente y Occidente. Y, entre tantos otros, 1703 V, 1,93 | desarrollo: el analfabetismo, la ociosidad, el hambre y la droga.181 1704 I, 0,21 | concesión. De esto ya se había ocupado el Papa Pablo VI que, con 1705 III, 0,67 | capaces de llevar, como ya ha ocurrido en el pasado, a muchas personas 1706 III, 0,57 | todas partes por gérmenes de odio y violencia, por conflictos 1707 I, 0,13 | este momento en que tantos odios fratricidas, provocados 1708 VI, 1,118 | de armas son cómplices de odiosos crímenes contra la humanidad. 1709 VI, 1,120 | de numerosos documentos oficiales y de no pocas intervenciones 1710 V, 1,96 | los diáconos, se procurará ofrecerles una formación permanente 1711 IV, 1,79 | todos, gracias al testimonio ofrecido por sus hijos e hijas, lugar 1712 III, 0,65 | fe cristiana, o incluso ofreciendo juntos un testimonio evangélico 1713 V, 2,103 | servicio de la Iglesia, ofreciéndole personal bien preparado; 1714 Intro, 0,3 | intervenciones, de modo que se ofreciera en el aula, en cuanto fuera 1715 Intro, 0,4 | periódicamente a partir de 1967, ofrecieron a la Iglesia que está en 1716 III, 0,56 | se apoye activamente el ofrecimiento de oraciones, sacrificios 1717 I, 0,28 | la Asamblea especial, me ofreció la ocasión de reflexionar 1718 VI, 1,116 | los agentes pastorales que ofrezcan a los hermanos y hermanas 1719 Conclu, 0,144| trabajo del Sínodo en Roma:~¡Oh María!, Madre de Dios~y 1720 I, 0,28 | sobre los gentiles, pues les oían hablar en lenguas y glorificar 1721 V, 1,88 | en aquel a quien no han oído? Cómo oirán sin que se les 1722 II, 1,32 | Espíritu Santo: "todos los oímos hablar en nuestra lengua 1723 V, 1,88 | quien no han oído? Cómo oirán sin que se les predique? 1724 Conclu, 0,143| del gran Profeta: "Acaso olvida una mujer a su niño de pecho, 1725 II, 2,51 | ese inmenso continente, olvidando que coincide con una de 1726 II, 1,36 | los misioneros, pero no olvidaron rendir homenaje a los hijos 1727 Conclu, 0,143| llegasen a olvidar, yo no te olvido. Míralo, en las palmas de 1728 I, 0,10 | creían firmemente que la omnipotencia y la misericordia del único 1729 II, 1,44 | dando este testimonio. La opción preferencial por los pobres 1730 VI, 2,126 | colaboración continental ya operantes, como el « Comité episcopal 1731 V, 0,86 | desafíos señalados muestran lo oportuna que ha sido la Asamblea 1732 Intro, 0,4 | está en África preciosas oportunidades de hacer sentir su propia 1733 III, 0,67 | religiosa se deben impartir oportunos conocimientos sobre la religión 1734 II, 2,51 | esclavitud, el etnocentrismo y la oposición tribal, son parte de los 1735 II, 2,49 | hostilidades recíprocas. « Las oposiciones tribales ponen a veces en 1736 III, 0,57 | al africano (...) de la opresión y de la esclavitud ».81~ 1737 VI, 0,112 | regímenes autoritarios y opresivos, que niegan a sus súbditos 1738 VI, 1,120 | a sus gobiernos a que no opriman al pueblo con deudas internas 1739 I, 0,14 | los múltiples males que oprimen el África de hoy. Analizaron 1740 II, 1,44 | decididamente al lado de los oprimidos, de los pueblos sin voz 1741 II, 1,40 | están la esperanza y el optimismo que transmite el Evangelio? 1742 III, 0,71 | África, donde la tradición oral es una de las características 1743 I, 0,26 | servicio de la Iglesia y orando juntos con fervor por el 1744 VII, 0,133 | recibieron los presbíteros en la ordenación los prepara no para una 1745 V, 1,96 | permanente « como ministerio ordenado y también como medio de 1746 VII, 0,139 | en que puede contribuir a ordenar mejor la sociedad humana, 1747 V, 1,94 | un diálogo previo con el Ordinario del lugar »,185 exhortó 1748 II, 1,43 | deseo oro y pido que se ore para que África conserve 1749 IV, 2,85 | posee vínculos vitales y orgánicos con la sociedad, porque 1750 V, 1,98 | actualización y de formación organizadas por las Conferencias episcopales 1751 VI, 0,107 | La Iglesia, como cuerpo organizado dentro de la comunidad y 1752 I, 0,24 | temas del Sínodo han sido organizados por diversas Conferencias 1753 III, 0,71 | informativo y formativo, de orientación e inspiración para los comportamientos 1754 III, 0,68 | ministerio de Jesús está orientado a atender a cuantos, entorno 1755 III, 0,64 | de cada Iglesia, latina u oriental, « se debe tender a la inculturación 1756 I, 0,16 | principales hacia los que debería orientarse la Asamblea especial. Para 1757 IV, 2,83 | cuerpo. Él revela la verdad original del matrimonio, la verdad 1758 IV, 1,74 | 140 Esta nueva vida en la originalidad radical del Evangelio implica 1759 III, 0,61 | plano natural es la fuente originaria de la sabiduría de los pueblos, 1760 V, 0,87 | personas y de sus comunidades originarias. Así como en la Encarnación 1761 III, 0,61 | culturas, se hace « sponsa ornata monilibus suis », « la novia 1762 II, 1,43 | familia. Con ardiente deseo oro y pido que se ore para que 1763 III, 0,65 | unidad por la que Cristo oró, y de este modo su servicio 1764 VI, 1,115 | a sus ojos como triste y oscuro. Por esto tienden a escapar 1765 III, 0,60 | ambiente de vida de sus oyentes. La inculturación es precisamente 1766 II, 1,32 | Jerusalén. Vuestros antepasados oyeron el mensaje de la Buena Nueva, 1767 III, 0,58 | a destiempo... con toda paciencia y doctrina » (2 Tm 4, 2). 1768 II, 1,41 | que la Iglesia continúe paciente e incansablemente su obra 1769 VI, 0,107 | de una sociedad justa y pacífica con todos los medios a su 1770 VI, 1,118 | continente. Esta misión de pacificación debe continuar, alentada 1771 VI, 1,118 | continuar buscando medios pacíficos y eficaces a fin de que 1772 II, 1,31 | desierto, Pablo, Antonio, Pacomio, primeros fundadores del 1773 I, 0,28 | de la Iglesia hacia los paganos: la narración de la visita 1774 II, 1,33 | es el martirologio, una página trágica y magnífica, verdaderamente 1775 V, 2,100 | comunión, a la fracción del pan y a las oraciones » (Hch 1776 VI, 2,126 | como el « Comité episcopal panafricano de comunicaciones sociales ». 1777 I, 0,14 | desesperación. A pesar del panorama prevalentemente negativo 1778 II, 1,31 | las figuras de los santos Papas de origen africano Víctor 1779 III, 0,68 | sufrimiento: personas que sufrían, paralíticos, leprosos, ciegos, sordos, 1780 II, 1,41 | el África de hoy se puede parangonar con aquel hombre que bajaba 1781 VI, 1,117 | las guerras que tratar de pararlas después que han estallado. 1782 III, 0,58 | traducciones completas o parciales de la Biblia, realizadas 1783 Intro, 0,6 | de salvación para África. Parece llegada la « hora de África », 1784 IV, 1,79 | caso contrario, el mundo parecería cada vez más un campo de 1785 Intro, 0,1 | las vicisitudes humanas parecían más bien empujar a África 1786 I, 0,16 | razón por la cual había parecido oportuno convocar esta Asamblea: 1787 IV, 2,85 | naturaleza, transciende la pareja, ya que tiene la misión 1788 VI, 0,114 | global de los problemas parezcan insuficientes.~ 1789 II, 1,43 | puesto a los ancianos y a los parientes.~Las culturas africanas 1790 I, 0,26 | religiosas, laicos— han participado de manera ejemplar en el 1791 I, 0,13 | junto con todos los que participan en este santo Sínodo, unidos 1792 V, 1,98 | afianzamiento de su vida espiritual, participando, en cuanto sea posible, 1793 I, 0,12 | inició su trabajo, con sus participantes unidos en la celebración 1794 I, 0,17 | había sido convocada. Cuando participé por primera vez, en suelo 1795 I, 0,11 | tiempo se preocupa de que las particularidades no sólo no perjudiquen a 1796 III, 0,63 | todo etnocentrismo y todo particularismo excesivo, tratando de promover 1797 VI, 2,122 | evangelización de África. El punto de partida teológico es Cristo, el 1798 I, 0,21 | además son decididamente partidarios de la verdad y la transparencia. 1799 III, 0,64 | verdadera caridad pastoral. Partiendo de este principio, el Sínodo 1800 VI, 1,118 | los regímenes militares pasen el poder a los civiles. 1801 I, 0,28 | considerado como el primer paso en la misión de la Iglesia 1802 II, 1,38 | numerosos y muy significativos pasos dados por la Iglesia de 1803 V, 1,98 | Magno, según la cual el pastor es luz de sus fieles sobre 1804 VII, 0,137 | cristiano que brota de la paternidad de Dios. « Todos los hombres 1805 I, 0,13 | Y, como san Juan en Patmos, en tiempos especialmente 1806 Intro, 0,6 | treinta y cinco Cardenales, un Patriarca, treinta y nueve Arzobispos, 1807 II, 1,31 | comunión: la Iglesia griega del Patriarcado de Alejandría, la Iglesia 1808 III, 0,60 | la remisión de nuestros pecados y nuestra reconciliación 1809 Conclu, 0,143| olvida una mujer a su niño de pecho, sin compadecerse del hijo 1810 II, 2,49 | tribales ponen a veces en peligro, si no la paz, al menos 1811 VI, 2,124 | particular, prevengo contra los peligros de la pornografía y la violencia, 1812 II, 1,44 | africana antes citados, vale la pena recordar aquí algunas realidades 1813 V, 0,87 | pues mediante aquélla la fe penetra en la vida de las personas 1814 III, 0,60 | inculturación es precisamente esta penetración del mensaje evangélico en 1815 I, 0,18 | catequesis, a la familia, a la penitencia y reconciliación en la vida 1816 IV, 1,78 | plenamente, no enteramente pensada, no fielmente vivida »,151 1817 Conclu, 0,144| A Ella me dirijo con los pensamientos y sentimientos expresados 1818 Conclu, 0,143| africanos tentados a veces de pensar que el Señor los ha abandonado, 1819 II, 1,39 | pueblo o toda una nación, o peor todavía, a todo un continente ». 1820 Conclu, 0,142| Nazaret, (el cual) como niño pequeño encontró refugio precisamente 1821 VII, 0,127 | la Asamblea especial se percibe el deseo predominante de 1822 VII, 0,132 | regional y continental, pueden percibir y evaluar mejor las urgencias 1823 VII, 0,132 | ellos confiado, no deben perder nunca de vista las necesidades 1824 IV, 1,79 | auténtica reconciliación. Así, perdonados y reconciliados mutuamente, 1825 VII, 0,139 | terrenas influyen en la peregrinación del hombre hacia la eternidad.~ 1826 I, 0,9 | las Iglesias locales que peregrinan en África, cuya fe y testimonio 1827 IV, 2,81 | palabras del Papa Pablo VI, peregrino a Tierra Santa, « Nazaret 1828 IV, 1,77 | buenas, pero ni las más perfeccionadas podrían reemplazar la acción 1829 VI, 1,115 | herencia cultural, con el perfeccionamiento del espíritu científico 1830 Intro, 0,4 | Obispos, que se sucedieron periódicamente a partir de 1967, ofrecieron 1831 I, 0,24 | de vida consagrada, algún periódico, importantes revistas, Obispos 1832 II, 1,38 | estar disponibles, durante períodos limitados, como sacerdotes 1833 II, 3,54 | profético ante todo lo que perjudica el verdadero bien de los 1834 VI, 0,114 | encuentran entre las más perjudicadas Es necesario que los Países 1835 I, 0,11 | particularidades no sólo no perjudiquen a la unidad, sino que más 1836 Intro, 0,1 | los Obispos. Su recuerdo permanece aún vivo en toda la Comunidad 1837 I, 0,12 | conscientes de su promesa de que permanecería con su Iglesia para siempre ( 1838 IV, 1,78 | mejor el mensaje evangélico, permaneciando fieles a todos los valores 1839 IV, 1,77 | vivir la unidad entre sí, permaneciendo en el Padre y en el Hijo, 1840 VI, 2,126 | estrecha coordinación, que permita una colaboración más eficaz 1841 V, 1,89 | suficientemente pequeñas que permitan estrechas relaciones humanas. 1842 III, 0,57 | completa (cf. Jn 16, 13) y le permite ir al encuentro del mundo 1843 V, 2,103 | unos foros públicos que permiten la amplia difusión, mediante 1844 VII, 0,134 | Iglesias que han fundado »,255 permitiendo a estas mismas Iglesias 1845 Intro, 0,4 | mundo contemporáneo (1974) permitió examinar particularmente 1846 Conclu, 0,141| Sínodo ha sido convocado para permitir a la Iglesia en África que 1847 VI, 0,106 | numerosos Países de África se perpetran flagrantes violaciones de 1848 II, 1,31 | a las santas Felicidad y Perpetua, a santa Mónica y a santa 1849 VI, 0,105 | Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, 1850 VII, 0,131 | cómo la Asamblea especial persiguió valientemente este objetivo. 1851 VI, 0,114 | elementales, con la consiguiente persistencia de enfermedades endémicas, 1852 V, 1,97 | sugeridos por las necesidades personales y pastorales concretas. 1853 V, 1,94 | ser ayudados a adquirir la personalidad jurídica y a alcanzar la 1854 V, 1,98 | hombres »,197 deben ejercer personalmente, colaborando confiadamente 1855 Intro, 0,1 | sombras, los desafíos y las perspectivas de la evangelización en 1856 II, 2,51 | demográficos y las amenazas que pesan sobre la familia, la emancipación 1857 Intro, 0,6 | echar las redes para la pesca (cf. Lc 5, 4). Como al inicio 1858 VI, 0,114 | las naciones pobres, que piden ayuda para ámbitos de particular 1859 I, 0,24 | por la Asamblea especial y pidió que se recitara, tanto en 1860 Intro, 0,2 | de la salvación, como la piedra angular de este siglo, próximo 1861 Intro, 0,7 | viven en el continente; pienso, en particular, en los hijos 1862 VII, 0,139 | cuando realiza esto, no pierde nunca de vista la primacía 1863 IV, 2,82 | todo lo sometiste bajo sus pies » (Sal 8, 6-7).~Creados 1864 II, 2,52 | todos, se convierten en piezas de un mecanismo y de un 1865 IV, 2,80 | la familia representa el pilar sobre el cual está construido 1866 II, 1,32 | desembocadura del río Zaire, en Pinda, iniciando una auténtica 1867 IV, 1,72 | expansión de una civilización planetaria.~ ~Necesidad del Bautismo~ 1868 VI, 0,114 | y de paz, de dimensiones planetarias. Solamente surgirá un mundo 1869 V, 1,92 | comprometidas, las diócesis podrán planificar el apostolado familiar en 1870 II, 2,47 | complejidad de las cuestiones planteadas implican para la Iglesia 1871 I, 0,24 | A.M. en Lomé compuso una Plegaria por la Asamblea especial 1872 II, 1,31 | evangelista Marcos. Pensamos en la pléyade innumerable de santos, mártires, 1873 VI, 0,112 | democracia, en el respeto del pluralismo, es « uno de los principales 1874 VI, 0,108 | el marco de una sociedad pluralista, es sobre todo gracias al 1875 II, 1,43 | sea compartida con todo el poblado. De hecho, la vida comunitaria 1876 VI, 1,117 | lanzas para transformarlas en podaderas (cf. Is 2, 4).~ 1877 II, 1,34 | en mi favor maravillas el Pode- roso,~Santo es su nombre » ( 1878 II, 1,40 | por las naciones ricas y poderosas, África se ha convertido 1879 VII, 0,136 | santidad. Sólo de esta manera podréis ser signos de Dios en el 1880 IV, 1,77 | ni las más perfeccionadas podrían reemplazar la acción discreta 1881 III, 0,66 | justicia y la paz.112 Se pondrá, pues, particular atención 1882 II, 2,49 | Las oposiciones tribales ponen a veces en peligro, si no 1883 II, 1,41 | recobrar sus energías, para ponerlas al servicio del bien común.~ ~ 1884 V, 1,88 | carismas de cada uno para ponerlos al servicio de una pastoral 1885 II, 2,48 | tuve ocasión de decir: « Pongo hoy ante vosotros un desafío, 1886 I, 0,26 | sinodal, « caminando juntos », poniendo cada uno los propios talentos 1887 Intro, 0,3 | primera visita a África de un Pontífice de los tiempos modernos.~ ~ 1888 II, 1,38 | Institutos religiosos de derecho pontificio, tanto masculinos como femeninos, 1889 VI, 2,123 | sabiduría y del espíritu popular, son una fuente preciosa 1890 II, 1,38 | fundamental importancia es el alto porcentaje de Obispos nativos, que 1891 VI, 2,124 | contra los peligros de la pornografía y la violencia, con las 1892 I, 0,14 | plenamente conscientes de ser portadores de las expectativas no sólo 1893 II, 1,32 | vinieron muchos más de Portugal y de otros países de Europa, 1894 II, 1,32 | africana por parte de los portugueses fue acompañada pronto por 1895 VII, 0,138 | cometidos en países lejanos, que posiblemente nunca visitarán, es un signo 1896 II, 1,44 | aquí algunas realidades positivas de los pueblos del continente 1897 VII, 0,138 | firmemente convencida del « valor positivo y moral » que supone la « 1898 Intro, 0,5 | 5. Posteriormente, de 1977 a 1983, varios 1899 I, 0,18 | Exhortaciones apostólicas postsinodales dedicadas a la evangelización, 1900 VI, 0,114 | implicaciones prácticas que una postura semejante comporta. En primer 1901 I, 0,21 | Iglesia, bajo la guía y potencia del Espíritu. Es necesaria 1902 VI, 1,117 | tantos conflictos presentes o potenciales, y para pedir a quienes 1903 I, 0,28 | nación el que le teme y practica la justicia le es grato... 1904 II, 1,40 | África se ha convertido prácticamente en un apéndice sin importancia, 1905 VII, 0,138 | preparados para responder a ello practicando la virtud de la solidaridad. 1906 IV, 1,73 | bautismo, no sólo por la praxis de la Iglesia, sino por 1907 VI, 1,115 | allí viven una existencia precaria de refugiados económicos. 1908 Intro, 0,5 | difusión del Evangelio ». Y precisé que lo había hecho acogiendo 1909 I, 0,21 | anunciáis? Vivís lo que creéis? Predicáis verdaderamente lo que vivís? 1910 II, 1,35 | con vosotros, predicaron y predican el Evangelio, como nos amonesta 1911 III, 0,55 | incumbe. Y !ay de mí si no predicara el Evangelio! » (1 Cor 9, 1912 V, 1,88 | se les predique? Y cómo predicarán si no son enviados? » (Rm 1913 II, 1,35 | hoy todavía con vosotros, predicaron y predican el Evangelio, 1914 V, 1,88 | Cómo oirán sin que se les predique? Y cómo predicarán si no 1915 VII, 0,127 | especial se percibe el deseo predominante de testimoniar a Cristo. 1916 I, 0,23 | siempre presentes de manera preeminente en mis encuentros con el 1917 II, 1,44 | este testimonio. La opción preferencial por los pobres es « una 1918 VI, 1,117 | por la justicia ».226 Es preferible —y también más fácil— prevenir 1919 II, 2,49 | Además, los Padres se han preguntado con qué medios se puede 1920 II, 1,40 | sinodales, a este propósito, se preguntaron en primer lugar: « En un 1921 III, 0,64 | 64. En la práctica, sin prejuicio alguno por las tradiciones 1922 Conclu, 0,140| cuestionario, adjunto al documento preliminar (Lineamenta), y las reflexiones 1923 VII, 0,131 | el Sínodo manifestaron la premura y generosidad de los Obispos 1924 III, 0,57 | instituyó la Eucaristía, « prenda de la gloria eterna »,77 1925 I, 0,11 | legítimas y al mismo tiempo se preocupa de que las particularidades 1926 II, 2,52 | transformarse en naciones autónomas, preocupadas de su propia marcha hacia 1927 II, 2,52 | Asamblea especial se ha preocupado de los medios de comunicación 1928 VI, 1 | I. Factores preocupantes~ ~Devolver la esperanza 1929 Intro, 0,5 | Por ello, el S.C.E.A.M. se preocupó de buscar vías y medios 1930 Conclu, 0,142| lleno de alegría, lo que nos preparamos a celebrar con el próximo 1931 I, 0,23 | para todos los fieles de prepararse a la Asamblea sinodal han 1932 I, 0,16 | añadí que las reflexiones preparatorias de la Asamblea deberían 1933 II, 2,51 | 64~Todos los documentos preparatorios, así como las discusiones 1934 III, 0,70 | denuncia, y que ésta no puede prescindir de aquél, que le brinda 1935 Intro, 0,4 | la oportunidad que se les presentaba de pedir una mayor justicia 1936 I, 0,24 | 24. La presentación de los Lineamenta en Lomé ( 1937 II, 1,33 | claramente las estadísticas presentadas a la Asamblea sinodal por 1938 VI, 1,116 | deben ser continuamente presentados a los fieles, sobre todo 1939 III, 0,57 | situaciones críticas, ha querido presentarse como « Sínodo de la resurrección, 1940 Intro, 0,1 | celebraron un Sínodo que se presentó como acontecimiento de esperanza 1941 VII, 0,127 | en África: « Respetando, preservando y fortaleciendo los valores 1942 I, 0,11 | de la Sede de Pedro, que preside toda la comunidad de amor, 1943 I, 0,17 | solidaridad entre quienes presiden las Iglesias particulares 1944 I, 0,20 | apertura del Sínodo, que presidí en la Basílica de san Pedro, 1945 VI, 0,114 | de la Iglesia universal presidida por el Sucesor de Pedro, 1946 II, 3,53 | consagrada. La Asamblea ha prestado igualmente debida atención 1947 V, 1,98 | recomendación conciliar, a « prestar atención a su misión apostólica 1948 VI, 1,119 | llamada para que se les preste ayuda material y se les 1949 V, 1,96 | condiciones pastorales se presten a la estima y comprensión 1950 VI, 2,122 | ad intra y ad extra. Ella pretende favorecer la comunicación 1951 I, 0,16 | 16 Con esta expresión pretendía englobar los fines y objetivos 1952 I, 0,14 | desesperación. A pesar del panorama prevalentemente negativo que hoy presentan 1953 VI, 2,124 | africano; en particular, prevengo contra los peligros de la 1954 VI, 1,117 | preferible —y también más fácil— prevenir las guerras que tratar de 1955 V, 1,94 | vocaciones sin un diálogo previo con el Ordinario del lugar », 1956 I, 0,26 | superó ampliamente toda previsión. Muchas Iglesias locales 1957 V, 1,88 | útiles los diversos Consejos previstos por las normas vigentes 1958 I, 0,11 | tradiciones, sin quitar nada al primado de la Sede de Pedro, que 1959 I, 0,13 | Padres sinodales en las primeras frases de su Mensaje dirigido 1960 III, 0,63 | nuestra, ciudad santa y primicia del Reino futuro. Es necesario 1961 VII, 0,136 | misionera de la Iglesia primitiva. Y seréis también fomento 1962 Conclu, 0,142| deberá mirar al objetivo prioritario del Jubileo, que es el fortalecimiento 1963 VI, 0,113 | dinero público a cuentas privadas en bancos extranjeros. Se 1964 I, 0,24 | tanto en público como en privado, en todas las parroquias 1965 III, 0,71 | con el hombre relaciones privilegiadas. "Muchas veces y de muchos 1966 VI, 0,110 | sinodal reconoció que muchas problemáticas del continente son consecuencia 1967 Intro, 0,1 | miembros del Colegio episcopal procedentes de otras regiones del mundo, 1968 V, 1,94 | Institutos religiosos, se ha de proceder con gran prudencia y claro 1969 I, 0,13 | del Sínodo de los Obispos proclama: ¡Cristo, nuestra esperanza, 1970 III, 0,55 | Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la 1971 I, 0,28 | el Evangelio había sido proclamado sobre todo entre los hebreos. 1972 I, 0,21 | responsables del Evangelio que proclamamos ».27~Por esto, con referencia 1973 III, 0,58 | 13). Es necesario, pues, proclamarla sin descanso, insistir « 1974 V, 1,91 | especial para sus catequistas, procurando que tengan condiciones dignas 1975 IV, 1,77 | a proclamar el Evangelio procurarán actuar con total docilidad 1976 II, 1,37 | esparcida a su tiempo ha producido frutos abundantes. Mis Hermanos 1977 V, 2,104 | de inversión, capaces de producir recursos que llevan a su 1978 IV, 2,85 | una vida más fraterna. Se producirá así la transformación de 1979 VI, 2,126 | profesional, las estructuras productivas de la radio y la televisión 1980 IV, 1,74 | el Evangelio nunca es un producto interno de un determinado 1981 IV, 2,83 | memorial, actualización y profecía ».163~Por tanto, el Matrimonio 1982 I, 0,13 | especialmente difíciles, recibió profecías de esperanza para el pueblo 1983 II, 2,47 | religiones no-cristianas profesadas por numerosísimas personas 1984 VI, 0,108 | espera de los católicos, sean profesionales o profesores, empresarios 1985 VI, 0,108 | católicos, sean profesionales o profesores, empresarios o funcionarios, 1986 Conclu, 0,143| con las palabras del gran Profeta: "Acaso olvida una mujer 1987 III, 0,71 | padres por medio de los profetas; en estos últimos tiempos 1988 VI, 0,111 | relativamente recientes. Conciliar profundas diferencias, superar antiguas 1989 V, 1,88 | de encuentro, diálogo y programación. Sirviéndose de ellas el 1990 III, 0,65 | Evangelio en el continente. Los progresos del ecumenismo tienen también 1991 VII, 0,136 | generosa entrega a Dios y al prójimo; en una palabra, debéis 1992 Intro, 0,1 | trabajo colegial intenso y prolongado.~Pero antes de entrar en 1993 I, 0,19 | comprometidos en las actividades promovidas para este evento.~Esta Asamblea, 1994 VII, 0,133 | este tipo de respuesta sea promovido y consolidado en todas las 1995 V, 2,103 | desarrollando la teología africana; promoviendo el trabajo de inculturación 1996 II, 1,40 | Evangelio? La evangelización promueve muchos de los valores esenciales 1997 I, 0,13 | nos han elegido, queremos pronunciar una palabra de esperanza 1998 II, 2,51 | emancipación de las mujeres, la propagación del SIDA, la supervivencia 1999 II, 1,32 | estable la Congregación De Propaganda Fide con el fin de organizar 2000 V, 2,99 | Los Padres del Sínodo han propiciado ardientemente que « este 2001 Intro, 0,2 | Cor 11, 28) y comenzaron a proponer, con ese fin, las estructuras 2002 VI, 1,116 | alegría, la felicidad y la paz proporcionados por el matrimonio cristiano