Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
comunicarse 1
comunidad 37
comunidades 26
comunión 126
comunitaria 4
comunitariamente 1
comunitarias 2
Frecuencia    [«  »]
149 cristo
138 cada
128 ser
126 comunión
115 sus
112 espíritu
109 todo
Ioannes Paulus PP. II
Christifideles Laici

IntraText - Concordancias

comunión

    Capítulo,  Párrafo
1 Intro,2| particulartienen en la comunión y en la misión de la Iglesia.~ 2 Intro,7| humanidad para llegar a la comunión y a la participación, a 3 1,8 | llamados a revivir la misma comunión de Dios y a manifestarla 4 1,8 | Iglesia como misterio de comunión se revela la «identidad» 5 1,9 | Papa, y de los Obispos en comunión con él. Ellos son la Iglesia (...)».( 6 1,12 | prolongación de aquella arcana comunión que liga el Padre al Hijo 7 1,12 | con Jesús, sino también la comunión vital de los discípulos 8 1,14 | Precisamente porque deriva de la comunión eclesial, la participación 9 1,14 | ser vivida y actuada en la comunión y para acrecentar esta comunión. 10 1,14 | comunión y para acrecentar esta comunión. Escribía San Agustín: « 11 1,17 | hombres, llevándoles a la comunión con Dios en Cristo».(46)~ 12 1,17 | misma Iglesia en cuanto «Comunión de los Santos». Ante la 13 1,17 | promueve el espíritu de comunión y de fraternidad y, al mismo 14 2,18 | es revelada la misteriosa comunión que vincula en unidad al 15 2,18 | con los bautizados; una comunión viva y vivificante, por 16 2,18 | sarmientos unidos a la vid.~La comunión de los cristianos con Jesús 17 2,18 | fuente y meta la misma comunión del Hijo con el Padre en 18 2,18 | sarmientos» (Jn 15, 5). La comunión de los cristianos entre 19 2,18 | cristianos entre sí nace de su comunión con Cristo: todos somos 20 2,18 | Jesús nos indica que esta comunión fraterna es el reflejo maravilloso 21 2,18 | enviado» (Jn 17, 21).~Esta comunión es el mismo misterio de 22 2,18 | el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén 23 2,19 | Concilio y la eclesiología de comunión~19. Es ésta la idea central 24 2,19 | conciliar: «La eclesiología de comunión es la idea central y fundamental 25 2,19 | que la Iglesia en cuanto comunión fuese comprendida con mayor 26 2,19 | significa la compleja palabra "comunión"? Se trata fundamentalmente 27 2,19 | trata fundamentalmente de la comunión con Dios por medio de Jesucristo, 28 2,19 | el Espíritu Santo. Esta comunión tiene lugar en la palabra 29 2,19 | puerta y el fundamento de la comunión en la Iglesia. La Eucaristía 30 2,19 | Lumen gentium, 11). La comunión del cuerpo eucarístico de 31 2,19 | decir edifica, la íntima comunión de todos los fieles en el 32 2,19 | palabras: «La Iglesia es una comunión. ¿Qué quiere decir en este 33 2,19 | quiere decir en este caso comunión? Nos os remitimos al parágrafo 34 2,19 | sanctorum communionem, la comunión de los santos. Iglesia quiere 35 2,19 | santos. Iglesia quiere decir comunión de los santos. Y comunión 36 2,19 | comunión de los santos. Y comunión de los santos quiere decir 37 2,19 | inseparable dimensión de comunión de los cristianos con Cristo, 38 2,19 | cristianos con Cristo, y de comunión de los cristianos entre 39 2,19 | la humanidad. Por esto la comunión eclesial no puede ser captada 40 2,19 | constituido por Cristo en comunión de vida, de caridad y de 41 2,19 | del que brota sin cesar la comunión en la Iglesia y de la Iglesia.~ 42 2,20 | Una comunión orgánica: diversidad y complementariedad~ 43 2,20 | complementariedad~20. La comunión eclesial se configura, más 44 2,20 | más precisamente, como comunión «orgánica», análoga a la 45 2,20 | insiste particularmente en la comunión orgánica del Cuerpo místico 46 2,20 | organicidad» propia de la comunión eclesial, también en su 47 2,20 | crecimiento incesante hacia la comunión perfecta, el Concilio escribe: « 48 2,20 | 13 ), la unifica en la comunión y en el servicio, la instruye 49 2,20 | cf. Ap 22, 17)».(62)~La comunión eclesial es, por tanto, 50 2,20 | fiel laico existen en la comunión y para la comunión. Son 51 2,20 | en la comunión y para la comunión. Son riquezas que se complementan 52 2,22 | asegurar y acrecentar la comunión en la Iglesia, y concretamente 53 2,23 | bautismo y dar la sagrada Comunión, según las prescripciones 54 2,25 | participación podrá contribuir a la comunión y misión eclesial de la 55 2,25 | se manifestará mejor la comunión eclesial de todos.(89)~ 56 2,26 | La parroquia~26. La comunión eclesial, aún conservando 57 2,26 | sacramental de su existir en plena comunión con toda la Iglesia. Tal 58 2,26 | verdaderas expresiones de la comunión eclesial y centros de evangelización, 59 2,26 | centros de evangelización, en comunión con sus Pastores».(99) Para 60 2,27 | considerar más de cerca la comunión y la participación de los 61 2,27 | luz de la «eclesiología de comunión»: siendo distintos y complementarios, 62 2,27 | crecimiento de una autentica comunión eclesial en sus respectivas 63 2,27 | el mundo el «lugar» de la comunión de los creyentes y, a la 64 2,27 | de la común vocación a la comunión; en una palabra ser la casa 65 2,28 | servicio del crecimiento de la comunión eclesial; así como, por 66 2,28 | la Iglesia. Ésta es la «Comunión de los Santos» que profesamos 67 2,28 | la existencia humana: la comunión con Dios y entre los hombres.~ 68 2,29 | de participación~29. La comunión eclesial, ya presente y 69 2,29 | asociado un «signo de la comunión y de la unidad de la Iglesia 70 2,29 | manifestarse en las relaciones de «comunión», tanto dentro como fuera 71 2,29 | participar activamente en la comunión y misión de la Iglesia. 72 2,29 | ejercida siempre y sólo en la comunión de la Iglesia. En este sentido, 73 2,29 | esencialmente relativo a la vida de comunión y a la misión de la misma 74 2,30 | en la perspectiva de la comunión y misión de la Iglesia, 75 2,30 | El testimonio de una comunión firme y convencida en filial 76 2,30 | en la Iglesia».(114)~La comunión con el Papa y con el Obispo 77 2,30 | orientaciones pastorales. La comunión eclesial exige, además, 78 2,30 | cristiana y el retorno a la comunión de los bautizados «alejados».~ 79 2,31 | servicio de los Pastores a la comunión~31. Los Pastores en la Iglesia 80 2,31 | los fieles laicos en la comunión y misión de la Iglesia.~ 81 2,31 | impulso del Espíritu Santo, en comunión con el Obispo y con los 82 2,31 | Dios por el gran don de la comunión eclesial, reflejo en el 83 2,31 | de la eterna e inefable comunión de amor de Dios Uno y Trino. 84 2,31 | en una vida de creciente comunión.~Ser responsables del don 85 2,31 | responsables del don de la comunión significa, antes que nada, 86 2,31 | 1 Co 1, 10).~La vida de comunión eclesial será así un signo 87 2,31 | 17, 21). De este modo la comunión se abre a la misión, haciéndose 88 3,32 | Comunión misionera ~32. Volvamos 89 3,32 | fruto no permanece en la comunión: «Todo sarmiento que en 90 3,32 | lo corta» (Jn 15, 2).~La comunión con Jesús, de la cual deriva 91 3,32 | Jesús, de la cual deriva la comunión de los cristianos entre 92 3,32 | hacer nada» (Jn 15, 5). Y la comunión con los otros es el fruto 93 3,32 | Espíritu.~Ahora bien, la comunión genera comunión, y esencialmente 94 3,32 | bien, la comunión genera comunión, y esencialmente se configura 95 3,32 | esencialmente se configura como comunión misionera. En efecto, Jesús 96 3,32 | permanezca» (Jn 15, 16).~La comunión y la misión están profundamente 97 3,32 | hasta tal punto que la comunión representa a la vez la fuente 98 3,32 | el fruto de la misión: la comunión es misionera y la misión 99 3,32 | misionera y la misión es para la comunión. Siempre es el único e idéntico 100 3,32 | la Iglesia sabe que la comunión, que le ha sido entregada 101 3,32 | llevarles a vivir la«nueva» comunión que en el Hijo de Dios hecho 102 3,32 | también vosotros estéis en comunión con nosotros. Y nosotros 103 3,32 | nosotros. Y nosotros estamos en comunión con el Padre y con su Hijo, 104 3,32 | a los fieles laicos, en comunión con todos los demás miembros 105 3,34 | Evangelio, de encuentro y de comunión sacramental con Él, de existencia 106 3,37 | destinado a esa eterna vida de comunión con Dios, que le llena de 107 3,37 | entre sí: el diálogo y la comunión radican, en última instancia, 108 3,40 | lo más íntimo de sí, a la comunión con los demás y a la entrega 109 3,40 | expresión primera de la comunión entre personas humanas».( 110 3,42 | nombre de la Iglesia, en comunión con sus pastores. La Iglesia, 111 4,51 | significativas relaciones de comunión interpersonal, gracias precisamente 112 4,51 | al enriquecimiento de la comunión eclesial y al dinamismo 113 4,52 | como «signo» de aquella comunión interpersonal de amor que 114 4,52 | en el contexto vivo de la comunión eclesial y al servicio de 115 4,55 | vez objeto y sujeto de la comunión de la Iglesia y de la participación 116 4,55 | profundamente en el «misterio de comunión» de la Iglesia y que se 117 5,61 | Iglesia, en una recíproca comunión y colaboración de todos 118 5,61 | concreto el sentido de la comunión eclesial y de la responsabilidad 119 5,61 | conciencia y la experiencia de la comunión y de la misión eclesial. 120 5,61 | en concreto al sentido de comunión y de misión, es particularmente 121 5,64 | de hoy el misterio de su comunión y el dinamismo de su misión 122 5,64 | partícipes de su misterio de comunión y de su energía apostólica 123 5,64 | al misterio de la Iglesia Comunión. Es éste un aspecto fundamental 124 5,64 | acción.~El vivo sentido de la comunión eclesial, don del Espíritu 125 5,64 | de la misma Iglesia. Esta comunión ya es en sí misma el primer 126 5,64 | llamados por Dios~a vivir en comunión de amor~y de santidad con


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL