Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Ioannes Paulus PP. II
Christifideles Laici

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
inten-prese | presi-tortu | total-zona

                                                      negrita = Texto principal
     Capítulo,  Párrafo                               gris = Texto de comentario
1504 2,28 | descubiertas, en vista de una intensificación del dinamismo misionero 1505 4,54 | fundamentales de esta renovada e intensificada acción pastoral —que no 1506 4,49 | es más que se amplíe e intensifique ante la acrecentada y universal 1507 3,44 | 16; 1 Co 1, 18, 2, 4), intenta convertir la conciencia 1508 3,40 | más sistemático se hace el intento de marginar la familia y 1509 3,35 | deben relacionarse entre sí, intercambiarse energías y medios, comprometerse 1510 3,43 | comercio, de financiación y de intercambios tecnológicos.~Con ese fin, 1511 3,40 | personas.~Se da así una interdependencia y reciprocidad entre las 1512 2,25 | ámbito interparroquial, interdiocesano, nacional o internacional; 1513 3,41 | burocracia, por los injustos intereses privados, por el fácil y 1514 5,60 | cumplimiento de su misión—, serán interiormente guiados y sostenidos por 1515 3,32 | fuerza prodigiosa de cohesión interna y, a la vez, de expansión 1516 3,42 | instituciones nacionales e internacionales, los fieles laicos deben 1517 2,25 | procurar ampliarla al ámbito interparroquial, interdiocesano, nacional 1518 5,57 | Dios que llama y la persona interpelada en su responsabilidad se 1519 5,57 | Jn 15, 5).~El hombre es interpelado en su libertad por la llamada 1520 1,9 | el Concilio, superando interpretaciones precedentes y prevalentemente 1521 2,24 | otro, finalmente, el don de interpretarlas» (1 Co 12, 7-10; cf. 1 Co 1522 1,9 | Al dar una respuesta al interrogante «quiénes son los fieles 1523 4,48 | sociedad de ningún modo conoce interrupciones debidas a la edad, sino 1524 4,53 | manifestado un minusválido en su intervención en el aula sinodal, «es 1525 3,37 | injusticia completamente intolerable, no tanto por las tensiones 1526 3,43 | precisamente por esto— posee una intrínseca función social. Concretamente 1527 Intro | INTRODUCCIÓN~ 1528 5,61 | ocurrió con Pablo, llevado e introducido en la Iglesia por los perfectos ( 1529 2,19 | que el Concilio ha querido introducirnos en la contemplación del 1530 Intro,2| laboris; desde la relación introductoria hasta las intervenciones 1531 4,48 | injustamente consideradas inútiles, cuando no incluso como 1532 4,56 | puede ser escondido o quedar inutilizado (cf. Mt 25, 24-27).~El apóstol 1533 3,38 | 14). Frente al "no" que invade y aflige al mundo, pone 1534 3,34 | sobre esta tierra. Está invadido por la duda que se convierte 1535 3,38 | naturales, universales e inviolables. Nadie, ni la persona singular, 1536 2,25 | Conferencias Episcopales quedan invitadas a estudiar el modo más oportuno 1537 5,64 | Espíritu de Pentecostés,~invoca su renovada efusión~sobre 1538 4,51 | y parcial, es más, puede involucrarse en nuevas y significativas 1539 2,31 | conciencia de este don debe ir acompañada de un fuerte 1540 5,64 | hijos de Dios,~enviados a irradiar la luz de Cristo~y a comunicar 1541 Intro,7| tienen un puesto original e irreemplazable: por medio de ellos la Iglesia 1542 Intro,4| prodigiosas conquistas de un irrefrenable desarrollo científico-técnico, 1543 3,34 | indiferentismo religioso y la total irrelevancia práctica de Dios para resolver 1544 3,42 | que son los fundamentos irrenunciables de la paz.(155)~Colaborando 1545 2,28 | cristiano sea un ser «único e irrepetible», sino que garantiza y promueve 1546 5,58 | amado como personas únicas e irrepetibles, llamándonos a cada uno 1547 3,32 | define —y ahora de modo irrevocable— ese fin que llena de gozo, 1548 3,39 | hacía lozana cuanto más era irrigada por la mucha sangre de los 1549 1,11 | bautismal, el apóstol Pedro irrumpe en este canto: «Bendito 1550 2,23 | etapas espirituales del itinerario hacia los ministerios ordenados, 1551 4 | CAPÍTULO IV~LOS OBREROS DE LA VIÑA DEL 1552 3,43 | creadas y de «cultivar el jardín» del mundo; pero ésta es 1553 1,9 | tierra bajo la guía del Jefe común, el Papa, y de los 1554 4,51 | Iglesia posee una estructura "jerárquica", sin embargo esta estructura 1555 2,26 | diocesano(95)— es el vínculo jerárquico con toda la Iglesia particular.~ 1556 4,50 | espléndidamente la profecía de Joel, que se cumplió en Pentecostés: « 1557 1,11 | fue oída a orillas del río Jordán: «Tú eres mi Hijo amado, 1558 5,64 | Familia de Jesús, María y José, del año 1988, undécimo 1559 4,46 | Jesús ha manifestado por el joven del Evangelio: «Jesús, fijando 1560 1,8 | plantado de la cepa selecta» (Jr 2, 21); «Tu madre era como 1561 4,48 | durante la celebración del Jubileo de los Ancianos: «La entrada 1562 3,39 | ministros sagrados. Ellos se lo juegan todo, incluso la vida. De 1563 2,23 | junto a los positivos, otros juicios críticos sobre el uso indiscriminado 1564 | Juntos 1565 2,23 | teológicos, litúrgicos, jurídicos y pastorales surgidos a 1566 2,29 | motivos, la razón profunda que justifica y exige la asociación de 1567 3,42 | en el que encuentra su justificación plena y su sentido, y del 1568 3,42 | necesario peligro moral, no justifican lo más mínimo ni la ausencia 1569 3,42 | comprometerse en instaurar un justo orden social e internacional.( 1570 Intro,5| relativo a la mujer y al mundo juvenil, y en la dirección de la 1571 5,63 | formación, y que ayudará a juzgar tanto el valor que se encierra 1572 2,19 | documentos del Concilio. La koinonia-comunión, fundada en la Sagrada Escritura, 1573 4,54 | resuena simplemente en los labios, sino que pasa a través 1574 4,48 | actividad profesional y laboral, abren un espacio nuevo 1575 3,38 | jóvenes; o las condiciones laborales degradantes, que reducen 1576 3,43 | dignidad sobreeminente, laborando con sus propias manos en 1577 Intro,2| Lineamenta hasta el Instrumentum laboris; desde la relación introductoria 1578 2,31 | hoy como reproche por las «laceraciones al Cuerpo de Cristo». Resuenen, 1579 4,48 | que hay que asumir, por un lado, superando decididamente 1580 1,8 | rodeó de una cerca, cavó un lagar, edificó una torre; la arrendó 1581 4,55 | graneros del mundo, y los lagares del Señor Jesús sobreabundar 1582 Intro,1| FIELES LAICOS (Christifideles laici), cuya «vocación y misión 1583 4,52 | situaciones eclesiales tienen que lamentar la ausencia o escasísima 1584 2,31 | apostólico de los cristianos. El lamento de dolor y de desconcierto 1585 3,35 | comunidades evangelizadas se lanzan hacia nuevos rincones del 1586 2,23 | pasado existían en la Iglesia Latina sólo como etapas espirituales 1587 5,58 | recién nacidos, desead la leche espiritual pura, a fin de 1588 2,23 | prestado no poca atención al Lectorado y al Acolitado. Mientras 1589 2,23 | los laicos, aunque no sean lectores ni acólitos, suplirles en 1590 3,36 | diversos documentos. Volvamos a leer un textoespecialmente 1591 4,51 | este preciso sentido debe leerse la presente Exhortación, 1592 3,42 | acción económica, social, legislativa, administrativa y cultural, 1593 3,38 | el ámbito médico, social, legislativo y económico deben aceptar 1594 3,40 | económicos e instrumentos legislativos, dirigida a asegurar a la 1595 2,30 | el reconocimiento de la legítima pluralidad de las diversas 1596 2,23 | calidad de suplente tiene su legitimación —formal e inmediatamente— 1597 2,23 | laicos pueden desempeñar legítimamente en la liturgia, en la transmisión 1598 Intro,2| político; y la tentación de legitimar la indebida separación entre 1599 3,42 | sentido, y del que deriva su legitimidad primigenia y propia. El 1600 Intro,6| pluriforme, que se distingue del legítimo pluralismo de las mentalidades 1601 3,42 | tantas personas, cercanas o lejanas. Al contrario, es la determinación 1602 Intro,2| la historia desde aquel lejano día: se dirige a cada hombre 1603 2,24 | espíritus; a otro, diversidad de lenguas; a otro, finalmente, el 1604 1,15 | la sal, de la luz y de la levadura, aunque se refieren indistintamente 1605 2,19 | hijos de Dios (...) por ley el nuevo precepto de amar 1606 3,34 | las cuales la fe consiga liberar y realizar todo su originario 1607 4,49 | libertate christiana et liberatione, 72)».(183)~ 1608 1,15 | obra de la creación, la liberen del influjo del pecado y 1609 4,49 | de la Fe, Instructio de libertate christiana et liberatione, 1610 Intro,3| culpable. A nadie le es lícito permanecer ocioso.~Reemprendamos 1611 3,38 | comprometen, con medios lícitos, en la defensa de la vida 1612 1,12 | aquella arcana comunión que liga el Padre al Hijo y el Hijo 1613 3,43 | cosas como mejor parezca. La limitación impuesta por el mismo Creador 1614 Intro,7| contradicciones causadas por las limitaciones humanas, por el pecado y 1615 2,27 | creyentes que han abandonado o limitado la práctica de la vida cristiana.~ 1616 2,25 | zonas rurales, no deben limitar su cooperación a los confines 1617 Intro,4| uso de una libertad sin límites, el hombre arranca las raíces 1618 3,42 | hacer «transparente» o «limpia» la actividad de los hombres 1619 3,34 | el crecimiento de una fe límpida y profunda, capaz de hacer 1620 3,33 | Santo.~Leemos en un texto límpido y denso de significado del 1621 Intro,2| trabajos sinodales: desde los Lineamenta hasta el Instrumentum laboris; 1622 1,16 | viven y crecen con la misma linfa santa y santificante de 1623 2,23 | palabra, presidir oraciones litúrgicas, administrar el bautismo 1624 5,61 | la Palabra, en el diálogo litúrgico y personal con Dios, en 1625 2,23 | diversos problemas teológicos, litúrgicos, jurídicos y pastorales 1626 2,21 | entre todos los bautizados, llamándolos a ser —cada uno a su modo— 1627 5,58 | personas únicas e irrepetibles, llamándonos a cada uno por nuestro nombre, 1628 2,27 | todos, o, como prefería llamarla el Papa Juan XXIII, ser 1629 5,64 | ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, y lo somos 1630 4,55 | austera como los bosques en la llanura; más allá la rica cosecha 1631 Intro,3| de la historia, ante la llegada inminente del tercer milenio.~ 1632 2,31 | casos en los que no podrá llegarse a un juicio positivo.(118)~ 1633 Intro,2| expresada por el Concilio llegue a ser una auténtica «praxis» 1634 2,21 | cuerpo de Cristo, hasta que lleguemos todos a la unidad de la 1635 5,61 | como ocurrió con Pablo, llevado e introducido en la Iglesia 1636 2,25 | vida de la Iglesia no sólo llevando a cabo sus funciones y ejercitando 1637 1,17 | servicio a los demás hombres, llevándoles a la comunión con Dios en 1638 2,26 | en nuestros días; y para llevarla a cabo no basta la parroquia 1639 3,32 | dar a conocer a todos y llevarles a vivir la«nueva» comunión 1640 1,10 | laico tiene como objetivo el llevarlo a conocer la radical novedad 1641 3,40 | compromiso que sólo puede llevarse a cabo adecuadamente teniendo 1642 2,26 | parroquia. Ella es la última localización de la Iglesia; es, en cierto 1643 1,10 | nos regenera a la vida de loshijos de Dios; nos une a Jesucristo 1644 3,39 | mística vid corrobora así su lozanía, tal como ya hacía notar 1645 Intro,2| asumidos por ellos; por el lozano florecer de grupos, asociaciones 1646 4,48 | frutos, serán frescos y lozanos, para anunciar lo recto 1647 3,38 | rango de mero instrumento de lucro, sin respeto a la libertad 1648 3,37 | Mc 8, 36) contienen una luminosa y estimulante afirmación 1649 1,16 | pronunciado palabras altamente luminosas sobre la vocación universal 1650 Intro,5| matados en el seno de sus madres, los niños abandonados y 1651 Intro,5| signo de los tiempos» que madura en diversos campos y en 1652 5,57 | continuo proceso personal de maduración en la fe y de configuración 1653 3,34 | de comunidades eclesiales maduras, en las cuales la fe consiga 1654 2,21 | que corresponde a la plena madurez de Cristo» (Ef 4, 7.11-13; 1655 3,35 | sino también de un laicado maduro y responsable, se presenta 1656 5,63 | nación. La Iglesia, Madre y Maestra de los pueblos, se esforzará 1657 2,20 | sus múltiples dones con magnificencia proporcionada a su riqueza 1658 Intro,5| los niños abandonados y maltratados por sus mismos padres, los 1659 1,11 | que no se corrompe, no se mancha y no se marchita» (1 P 1, 1660 3,41 | con la Cena Eucarística se manifestaba unida con el vínculo de 1661 2,25 | ser bien sopesados y se manifestará mejor la comunión eclesial 1662 1,8 | misma comunión de Dios y a manifestarla y comunicarla en la historia ( 1663 4,56 | 204) Como han puesto de manifiesto los Padres sinodales, «el 1664 3,44 | forma de monopolización y manipulación.~Tampoco en esta acción 1665 3,33 | y predicad el Evangelio» mantiene siempre vivo su valor, y 1666 2,19 | Lumen gentium compendia maravillosamente esta doctrina diciendo: « 1667 2,18 | comunión fraterna es el reflejo maravilloso y la misteriosa participación 1668 1,11 | corrompe, no se mancha y no se marchita» (1 P 1, 3-4). Y designa 1669 1,8 | arrendó a unos viñadores y se marchó lejos» (Mc 12, 1; cf. Mt 1670 2,18 | los fieles laicos en el marco de la dignidad que les es 1671 4,48 | sois ni debéis sentiros al margen de la vida de la Iglesia, 1672 4,53 | Vosotros, los abandonados y marginados por nuestra sociedad consumista; 1673 3,40 | sistemático se hace el intento de marginar la familia y de quitar importancia 1674 5,64 | de octubre durante el Año Mariano, ha confiado sus trabajos, 1675 4,51 | maternidad. El mismo varón _el marido y el padre_ puede superar 1676 3,39 | por la mucha sangre de los mártires».(142)~Toda la Iglesia está 1677 4,46 | jóvenes del mundo el 31 de marzo de 1985: «La Iglesia mira 1678 3,42 | con intención de crear una masa de gente dependiente, el 1679 4,50 | antropológicos de la condición masculina y femenina, destinada a 1680 4,50 | de la femineidad y de la masculinidad, no sólo en el ámbito del 1681 Intro,5| han nacido porque han sido matados en el seno de sus madres, 1682 Intro,1| que habla el Evangelio de Mateo: «El Reino de los Cielos 1683 4,50 | la Encíclica Redemptoris Mater(186) y también la respuesta 1684 3,37 | en valor a todo el mundo material. Las palabras de Jesús: «¿ 1685 4,52 | forma conyugal, paterna y materna, filial y fraterna. Leemos 1686 4,51 | plena dignidad a la vida matrimonial y a la maternidad. Nuevas 1687 Intro,5| humanismos». Si algunos, por su matriz atea y secularista, acaban 1688 5,63 | de los cristianos tendrá máximamente en cuenta la cultura humana 1689 1,14 | espirituales, aceptos a Dios por mediación de Jesucristo (...). Pero 1690 3,38 | las ciencias biológicas y médicas, junto al sorprendente poder 1691 3,38 | trabajan en el campo de la medicina y de la salud, y los que 1692 4,53 | mujeres. Precisamente ellos, médicos, enfermeros, otros miembros 1693 4,51 | está siempre inspirado ni medido por la verdadera sabiduría, 1694 4,45 | mañana, todavía a otros al mediodía y a las tres, a los últimos 1695 3,35 | acción, pueden favorecer la mejora de las relaciones entre 1696 3,43 | si fuera posible, incluso mejorado— a las futuras generaciones, 1697 Intro,2| relaciones de los «círculos menores» hasta las «proposiciones» 1698 4,53 | los miembros del cuerpo y menoscaba la serenidad del alma, lejos 1699 Intro,6| legítimo pluralismo de las mentalidades y de las iniciativas, y 1700 3,42 | recurso a la deslealtad y a la mentira, el despilfarro de la hacienda 1701 4,47 | vivificante, no en los medios y méritos humanos, sino en el don 1702 3,38 | al operario al rango de mero instrumento de lucro, sin 1703 2,19 | pueblo «nuevo», el pueblo «mesiánico», el pueblo que «tiene a 1704 1,13 | misión de Jesús el Cristo, el Mesías Salvador.~ 1705 5,61 | activamente. En tal sentido Metodio de Olimpo escribía: «Los 1706 2,31 | propio a su vocación y con un método particular, al incremento 1707 4,50 | de la catequesis de los miércoles dedicada por largo tiempo 1708 2,24 | Espíritu; a otro, poder de milagros; a otro, el don de profecía; 1709 4,56 | la devoción del ambiente militar, del taller de los artesanos, 1710 3,42 | campos de concentración, militarización de la política, carrera 1711 3,42 | moral, no justifican lo más mínimo ni la ausencia ni el escepticismo 1712 2,31 | ecuménica con mayoría católica y minoría no católica, estableciendo 1713 5,63 | caso, la cultura de las minorías que viven en grandes naciones.~ 1714 3,38 | de integridad física o de minusvalidez, de riqueza o de miseria. 1715 4,46 | escribo a vosotros, hijos míos, porque habéis conocido 1716 5,64 | de Juan el Evangelista: «¡Mirad qué amor nos ha tenido el 1717 4,46 | juventud del mundo (...) miradla y encontraréis en ella el 1718 1,17 | grandes de la tierra, pero mirados con amor por el Padre—, 1719 2,25 | mismo tiempo una amplitud de miras cada vez más «católica». « 1720 Intro,5| instrumentalización», que lo convierten miserablemente en esclavo del más fuerte. 1721 3,35 | determinado tiempo, en zona de misiones. Se dan también matrimonios 1722 2,20 | su Espíritu, constituye místicamente como cuerpo suyo a sus hermanos, 1723 2,18 | cristianos con Jesús tiene como modelo, fuente y meta la misma 1724 5,63 | propuesto en la cultura moderna. Se preste también la debida 1725 3,38 | autoridad, ni el Estado pueden modificarlos y mucho menos eliminarlos, 1726 5,61 | magnífico pasaje del Canto de Moisés: «En tierra desierta le 1727 4,56 | puramente contemplativa, monástica y religiosa sólo puede ser 1728 3,44 | valiente de toda forma de monopolización y manipulación.~Tampoco 1729 3,34 | nacer, del sufrir y del morir. De ahí proviene el afianzarse 1730 Intro,5| ciudades, mientras afligen mortalmente a enteros grupos humanos.~ 1731 3,40 | 19, 3-9); y San Pablo ha mostrado la profunda relación del 1732 3,39 | donde nosotros «vivimos, nos movemos y existimos» (Hch 17, 28). 1733 4,46 | amistad y a la solidaridad. Se movilizan al máximo por las causas 1734 1,9 | laicos. En Cristo Jesús, muerto y resucitado, el bautizado 1735 1,11 | Jesucristo de entre los muertos, para una esperanza viva, 1736 4,50 | La lectura de la Carta Mulieris dignitatem, también por 1737 3,41 | voluntariado, que actúan en una multiplicidad de servicios y obras. El 1738 Intro,4| el Concilio: «Crecientes multitudes se alejan prácticamente 1739 3,39 | desarrollo entre los diversos Mundos, que han sido abiertamente 1740 3,38 | como, por ejemplo, las mutilaciones, las torturas morales o 1741 2,25 | demográficos, el desarrollo de las mutuas relaciones y la facilidad 1742 5,58 | apóstol Pedro hablando del nacimento y crecimiento como de dos 1743 1,11 | es, por tanto, un nuevo nacimiento, es una regeneración.~Pensando 1744 3,42 | organismos e instituciones nacionales e internacionales, los fieles 1745 3,40 | persona humana tiene una nativa y estructural dimensión 1746 3,38 | humana. Se trata de derechos naturales, universales e inviolables. 1747 4,52 | convivencia humana, que está naturalmente hecha de hombres y de mujeres. 1748 3,37 | continúa hablándonos la Navidad cristiana.(136)~ 1749 3,43 | con sus propias manos en Nazaret».(160)~En relación con la 1750 1,11 | verdad te digo, el que no nazca de agua y de Espíritu no 1751 3,41 | especialmente de las más necesitadas y las más olvidadas por 1752 Intro,6| voluntaria y de servicio a los necesitados.~ 1753 3,35 | dicho los Padres sinodalesnecesitan la fuerza de las antiguas, 1754 Intro,6| omnipotencia», renuevan la necia experiencia de la construcción 1755 Intro,6| que se manifiesta en el nefasto enfrentamiento entre personas, 1756 3,42 | perezosos ante todo lo que es negación o puesta en peligro de la 1757 1,9 | precedentes y prevalentemente negativas, se abrió a una visión decididamente 1758 2,31 | talento evangélico, exige ser negociado en una vida de creciente 1759 2,24 | clasificación que los textos neotestamentarios hacen de estos dones, es 1760 3,42 | la Iglesia y distinguir netamente entre la acción que los 1761 1,11 | las palabras de Jesús a Nicodemo: «En verdad, en verdad te 1762 5,61 | Como un águila incita a su nidada, / revolotea sobre sus polluelos, 1763 5,61 | sustenta, le cuida, como a la niña de sus ojos. / Como un águila 1764 4,47 | se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino 1765 5,60 | realizar activamente este noble propósito en la política ( 1766 Intro,5| fuerte» puede asumir diversos nombres: ideología, poder económico, 1767 2,22 | Jesucristo que es distinta, non sólo por grado sino por 1768 Intro,5| vuelto ya anodinos y como normales en la periferia de las grandes 1769 4,50 | actitud de Jesús —que son normativos para la Iglesiaresulta 1770 4,53 | los mismos hospitales y nosocomios católicos, se hace cada 1771 4,48 | tentación de refugiarse nostálgicamente en un pasado que no volverá 1772 5,61 | presentes pueden ser una ayuda notable en la formación de los cristianos, 1773 Intro,2| mismo tiempo, el Sínodo ha notado que el camino posconciliar 1774 4,48 | en un mundo de continuas novedades; y, por otra parte, tomando 1775 4,45 | ancianidad representa la hora novena, porque como el sol declina 1776 3,42 | carrera de armamentos, amenaza nuclear. Al contrario, como discípulos 1777 3,40 | de su identidad de primer núcleo social de base y de su original 1778 | nuestras 1779 4,46 | población y, a menudo, la mitad numérica del mismo Pueblo de Dios 1780 4,53 | católicos, se hace cada vez más numerosa, y quizá también total y 1781 2,20 | del cuerpo humano, aunque numerosos, forman un solo cuerpo, 1782 4,49 | contribuye en gran manera a nutrir la fe de las comunidades 1783 2,29 | social de la persona, y obedece a instancias de una más 1784 2,23 | suplencia», allí donde no se dan objetivamente o donde es posible remediarlo 1785 4,54 | y de fiesta.~Uno de los objetivos fundamentales de esta renovada 1786 2,31 | las diferentes formas y objetos de dicho apostolado (...). 1787 5,59 | fe es un motivo que les obliga al más perfecto cumplimiento 1788 1,17 | santidad, antes que como una obligación exigente e irrenunciable, 1789 4,56 | con las fuerzas, con las obligaciones y deberes de cada persona (...). 1790 Intro,6| evangélica: «dichosos los que obran la paz» (Mt 5, 9) encuentra 1791 4,51 | ejercicio de las virtudes. Obrando de este modo, impregnarán 1792 5,58 | me llama y me envía como obrero a su viña; me llama y me 1793 2,23 | sacerdocio ministerial, la escasa observancia de ciertas leyes y normas 1794 3,38 | hecho capaz no sólo de «observar», sino también de «manipular» 1795 Intro,4| comunidades enteras, como ya observó el Concilio: «Crecientes 1796 4,51 | la justicia y, en vez de obstaculizar, favorezcan el ejercicio 1797 5,64 | sepamos superar~todos los obstáculos que encontremos~en el cumplimiento 1798 4,48 | Pueblo de Dios (...). No obstante la complejidad de los problemas 1799 1,15 | una realidad destinada a obtener en Jesucristo la plenitud 1800 4,47 | virtud de la Cruz de Cristo, obtienen un enriquecimiento espiritual 1801 Intro,3| 7).~No hay lugar para el ocio: tanto es el trabajo que 1802 Intro,3| le es lícito permanecer ocioso.~Reemprendamos la lectura 1803 Intro,3| mundo: ¿Porqué estáis aquí ociosos todo el día?~3. El significado 1804 2,23 | capacidad cristiana, a menudo ocultada y sofocada, tanto más se 1805 2,20 | 1-11). Entre estos dones ocupa el primer puesto la gracia 1806 1,15 | todas y cada una de las ocupaciones y trabajos del mundo y en 1807 3,38 | momento de su existencia. Esto ocurre cuando la ciencia y la técnica 1808 5,61 | de la virtud»;(217) como ocurrió con Pablo, llevado e introducido 1809 3,42 | cultura del egoísmo, del odio, de la venganza y de la 1810 3,38 | dominar la mente ajena; cuanto ofende a la dignidad humana, como 1811 3,37 | Dios, y se configura como ofensa al Creador del hombre.~A 1812 5,60 | exhortaciones, sino que es necesario ofrecerles la debida formación de la 1813 3,41 | institucionales, desde la ayuda ofrecida al individuo a la dirigida 1814 3,35 | Hch 18; Rm 16 3 s.), están ofreciendo un confortante testimonio 1815 1,17 | aquellos hombres y mujeres que ofrecieron en estas condiciones (las 1816 Intro,2| que, a su debido tiempo, ofreciese a la Iglesia universal un 1817 5,63 | sinodales han dicho: «Se ofrezca a todos la posibilidad de 1818 3,38 | pesimismo y el egoísmo, que ofuscan el mundo, la Iglesia está 1819 1,11 | escuchar la voz que un día fue oída a orillas del río Jordán: « 1820 3,32 | Iglesia: «Lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos, para 1821 2,18 | la Iglesia-Comunión ~18. Oigamos de nuevo las palabras de 1822 5,61 | En tal sentido Metodio de Olimpo escribía: «Los imperfectos (...) 1823 Intro,4| están en su corazón: se olvida de Dios, lo considera sin 1824 3,41 | más necesitadas y las más olvidadas por los mismos servicios 1825 4,52 | desembocar en un inaceptable olvido: el referente a los hombres. 1826 Intro,6| queriendo demostrar su «omnipotencia», renuevan la necia experiencia 1827 5,61 | es una ayuda que revela y opera a la vez el misterio de 1828 2,21 | ministerios presentes y operantes en la Iglesia, si bien con 1829 3,38 | degradantes, que reducen al operario al rango de mero instrumento 1830 2,29 | educativos y en los campos operativos. Sin embargo, se puede encontrar 1831 4,49 | expresión de su misión, debe oponerse con firmeza a todas las 1832 4,51 | sensibilidades culturales y oportunidades pastorales.~Ha de pensarse, 1833 5,63 | funcionamiento los cursos oportunos o escuelas para tal fin. 1834 Intro,6| lucha, la disgregación y la opresión. La familia humana se en 1835 4,53 | obreros a su viña. El peso que oprime los miembros del cuerpo 1836 1,13 | poner en libertad a los oprimidos, y a proclamar el año de 1837 2,20 | 16; 6, 19), y en ellos ora y da testimonio de la adopción 1838 3,44 | procura someter el mismo orbe terrestre con su conocimiento 1839 2,23 | constituye el ministerio, sino la ordenación sacramental. Sólo el sacramento 1840 1,14 | por la vida de la gracia, ordenan lo creado al verdadero bien 1841 3,43 | trabajo, el hombre provee ordinariamente a la propia vida y a la 1842 2,20 | valioso para captar la «organicidad» propia de la comunión eclesial, 1843 3,42 | sirviéndose de los específicos organismos e instituciones nacionales 1844 3,41 | concreto en las sociedades organizadas, distintas formas de voluntariado, 1845 2,23 | vida internacional, de los órganos de comunicación social; 1846 Intro,3| vocación del hombre. Por ello orienta la mente hacia soluciones 1847 1,17 | deben ser algo ajeno a la orientación espiritual de la vida».( 1848 2,30 | enseñanzas doctrinales y sus orientaciones pastorales. La comunión 1849 3,40 | el compromiso apostólico orientado en favor de la familia adquiere 1850 2,19 | antigua, y en las Iglesias orientales hasta nuestros días. Por 1851 1,9 | cristiana, la raíz primera que origina la nueva condición del cristiano 1852 3,44 | elevación mediante las riquezas originales del Evangelio y de la fe 1853 1,15 | expresan la novedad y la originalidad de esta inserción y de esta 1854 4,56 | las cualidades y las dotes otorgadas correspondientes a tales 1855 2,19 | sí. Son las imágenes del ovil, de la grey, de la vid, 1856 2,31 | 1 Co 1, 12-13), continúa oyéndose hoy como reproche por las « 1857 1,14 | la vida si se sobrellevan pacientemente, se convierten en sacrificios 1858 3,39 | elemento esencial de la pacífica convivencia de los hombres (...). 1859 4,53 | Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros» ( 1860 5,61 | caridad fraterna, haciendo palpar de modo más directo y concreto 1861 4,50 | lo que se refiere a los papeles a asumir y las funciones 1862 Intro,3| estáis aquí todo el día parados?" Le respondieron: "Es que 1863 2,20 | los santos Padres pudieron paragonar su función con la que ejerce 1864 2,19 | comunión? Nos os remitimos al parágrafo del catecismo que habla 1865 2,23 | estructura eclesial de servicio paralela a la fundada en el sacramento 1866 5,59 | no puede haber dos vidas paralelas: por una parte, la denominada 1867 Intro,2| presente documento no es paralelo al Sínodo, sino que constituye 1868 4,51 | o presencia episódica y parcial, es más, puede involucrarse 1869 3,38 | estas prácticas y otras parecidas son en sí mismas infamantes, 1870 3,43 | de las cosas como mejor parezca. La limitación impuesta 1871 3,42 | hombres del gobierno, del parlamento, de la clase dominante, 1872 2,26 | cristianos, en la que el párroco —que representa al Obispo 1873 2,24 | concreta; pero pueden ser participados también por otros y, de 1874 2,29 | que ellos llevan a cabo participando responsablemente en la vida 1875 5,64 | constituido para todos los participantes una gran experiencia espiritual: 1876 2,26 | tener como centro o punto de partida la parroquia. Y sin embargo, 1877 3,42 | la clase dominante, del partido político, como también la 1878 5,61 | como dice el magnífico pasaje del Canto de Moisés: «En 1879 4,49 | Lc 23, 55) y la mañana de Pascua reciben y transmiten el 1880 4,48 | profundamente el misterio pascual, de convertirse en ejemplo 1881 4,48 | de la Iglesia, elementos pasivos de un mundo en excesivo 1882 1,17 | cristianos, sino Cristo (...). Pasmaos y alegraos: hemos sido hechos 1883 4,53 | buen Samaritano que «no pasó de largo», sino que «tuvo 1884 3,38 | indiferente frente a los pasos gigantescos realizados por 1885 4,52 | misioneras.~Se ha de urgir pastoralmente la presencia coordinada 1886 Intro,5| tolerancia y hasta de la patente injusticia de ciertas leyes 1887 5,61 | está íntimamente unida a la paternidad y maternidad, así también 1888 5,58 | todos los cristianos, sin pausa alguna: conocer cada vez 1889 2,30 | catequético y la capacidad pedagógica para formar a los cristianos; 1890 Intro,2| manifestado su deseo y me han pedido que, a su debido tiempo, 1891 3,43 | creciente desocupación, a pelear por la más tempestiva superación 1892 Intro,5| beneficiosa corriente atraviesa y penetra ya todos los pueblos de 1893 5,59 | acogida, no enteramente pensada, no fielmente vivida».(212)~ 1894 5,58 | responsabilidad.~En efecto, Dios ha pensado en nosotros desde la eternidad 1895 3,44 | de interés, la línea de pensamiento, las fuentes inspiradoras 1896 Intro,5| despreciada y exaltada~5. Pensamos, además, en las múltiples 1897 1,11 | nacimiento, es una regeneración.~Pensando precisamente en este aspecto 1898 4,51 | oportunidades pastorales.~Ha de pensarse, por ejemplo, en la participación 1899 5,58 | dirección espiritual, la percepción en la fe de los dones y 1900 3,34 | o menos conscientemente percibida e invocada por todos— constituye 1901 2,26 | dilatados territorios o casi perdida en medio de populosos y 1902 3,42 | indiferentes, extraños o perezosos ante todo lo que es negación 1903 3,43 | con la propia actividad al perfeccionamiento de la creación divina. No 1904 3,40 | convencida de ello, sabiendo perfectamente que «el futuro de la humanidad 1905 Intro,5| anodinos y como normales en la periferia de las grandes ciudades, 1906 2,18 | Padre es el viñador (...). Permaneced en mí, y yo en vosotros» ( 1907 1,17 | así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. Yo soy la vid; vosotros 1908 1,8 | que somos nosotros, que permanecemos en Él por medio de la Iglesia, 1909 4,56 | se dedican personas que permanecen plenamente en la vida laical».( 1910 4,53 | emana de nuestra sociedad permisiva: la Iglesia participa de 1911 Intro,2| discusiones sinodales nos ha permitido escuchar la voz de los invitados, 1912 2,30 | relación con el Papa, centro perpetuo y visible de unidad en la 1913 3,39 | marginación, sufrimientos, persecuciones, y tal vez la muerte a causa 1914 3,42 | la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien 1915 3,36 | Ciertamente la Iglesia, persiguiendo su propio fin salvífico, 1916 Intro,4| no hemos de pensar en la persistente difusión de la indiferencia 1917 2,22 | persona Christi capitis» (personificando a Cristo Cabeza),(66) y 1918 5,64 | corazones~a las inmensas perspectivas~del Reino de Dios~y del 1919 2,31 | Resuenen, en cambio, como persuasiva llamada, estas otras palabras 1920 2,24 | sobre su ordenado ejercicio pertenece a aquellos que presiden 1921 1,14 | tiempo del Antiguo Testamento pertenecía sólo a dos personas. Está 1922 3,43 | 158)~En el contexto de las perturbadoras transformaciones que hoy 1923 3,38 | de la bondad. Contra el pesimismo y el egoísmo, que ofuscan 1924 1,14 | la Eucaristía se ofrecen piadosísimamente al Padre junto con la oblación 1925 3,37 | mundo entero, si después pierde su alma?» (Mc 8, 36) contienen 1926 4,54 | necesario, por tanto, que a los pies de la Cruz del Calvario 1927 3,39 | como criterio base, como pilar fundamental para la estructuración 1928 1,9 | les corresponde».(15)~Ya Pío XII decía: «Los fieles, 1929 4,49 | interés egoísta o del solo placer; tanto más cuanto la mujer 1930 3,44 | y del influjo, a la vez planetario y capilar, sobre la formación 1931 1,8 | Tu madre era como una vid plantada a orillas de las aguas. 1932 1,8 | su corazón: «Yo te había plantado de la cepa selecta» (Jr 1933 3,35 | esencial e irrenunciable de la plantatio Ecclesiae.(128) De este 1934 3,38 | valientemente los «desafíos» planteados por los nuevos problemas 1935 3,33 | Iglesia es construida y plasmada como comunidad de fe; más 1936 3,34 | los fieles laicos sabrán plasmar, será el más espléndido 1937 Intro,2| otros que estaban en la plaza desocupados y les dijo: " 1938 2,25 | particulares, provinciales o plenarios.(88) Esta participación 1939 5,61 | toma, / y le lleva sobre su plumaje. / Sólo Yavéh le guía a 1940 2,30 | reconocimiento de la legítima pluralidad de las diversas formas asociadas 1941 Intro,6| se distingue del legítimo pluralismo de las mentalidades y de 1942 2,29 | contexto de una sociedad pluralista y fraccionada —como es la 1943 3,42 | donde existe una sociedad pluralística, tener un recto concepto 1944 Intro,6| conflictividad. Es éste un fenómeno pluriforme, que se distingue del legítimo 1945 | poca 1946 | Poco 1947 5,57 | todo el que da fruto, lo poda para que más fruto» ( 1948 5,64 | la Iglesia de tu Hijo~y podamos contribuir a establecer 1949 5,63 | sarmiento que no teme dejarse podar por el viñador, da más fruto 1950 2,18 | mundo. Sin embargo, sólo podremos comprenderlas adecuadamente 1951 5,61 | nidada, / revolotea sobre sus polluelos, así él despliega sus alas 1952 4,51 | no consiste sólo en la ponderación de las realidades y de los 1953 3,44 | cultura existente críticamente ponderados, sino también a su elevación 1954 1,13 | la vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, 1955 2,23 | ministerios, oficios y funciones, pongan el máximo cuidado en instruirles 1956 4,45 | diversas horas de la llamada poniéndolas en relación con las edades 1957 Intro,4| propia existencia, lo rechaza poniéndose a adorar los más diversos « 1958 3,34 | piedad y de religiosidad popular cristiana; pero este patrimonio 1959 2,26 | casi perdida en medio de populosos y caóticos barrios modernos, 1960 Intro,3| cuestiones urgentes del mundo: ¿Porqué estáis aquí ociosos todo 1961 Intro,7| es la «noticia» nueva y portadora de alegría que la Iglesia 1962 4,53 | enfermos pueden convertirse en portadores del «gozo del Espíritu Santo 1963 Intro,2| que se los puede llamar posconciliares, al menos en sentido cronológico: 1964 Intro,2| Dirigiendo la mirada al posconcilio, los Padres sinodales han 1965 2,25 | urgente que los fieles laicos posean una visión clara y precisa 1966 3,37 | lo que «tiene» —¡aunque poseyera el mundo entero!—, sino 1967 2,31 | autoridad, incluso ante posibles y comprensibles dificultades 1968 2,23 | sin embargo, junto a los positivos, otros juicios críticos 1969 5,61 | sinodales, una catequesis postbautismal a modo de catecumenado, 1970 5,64 | término de este documento postsinodal me dirijo a la Virgen, en 1971 4,56 | condición. La devoción debe ser practicada en modo diverso por el hidalgo, 1972 Intro,4| Crecientes multitudes se alejan prácticamente de la religión».(8) Varias 1973 2,30 | en el que se educa para practicarla en todo su contenido.~— 1974 3,44 | constante y, a la vez, un ideal práctico de singular actualidad y 1975 3,39 | aquella vid, como había sido preanunciado por los Profetas y por el 1976 2,19 | Dios (...) por ley el nuevo precepto de amar como el mismo Cristo 1977 3,42 | aumentar el poder a cualquier precio.~Los fieles laicos que trabajan 1978 4,51 | realización práctica. Y en este preciso sentido debe leerse la presente 1979 2,30 | unos criterios claros y precisos de discernimiento y reconocimiento 1980 1,11 | antemano conoció, también los predestinó a reproducir la imagen de 1981 3,38 | aquella esencia que la predicación evangélica ha revelado a 1982 3,33 | imperativo de Jesús: «Id y predicad el Evangelio» mantiene siempre 1983 Intro,2| San Gregorio Magno quien, predicando al pueblo, comenta de este 1984 3,33 | respuesta: «¡Ay de mí si no predicara el Evangelio!» (1 Co 9, 1985 4,46 | ha de revivir el amor de predilección que Jesús ha manifestado 1986 1,11 | ha sido asociado al Hijo predilecto, llegando a ser hijo adoptivo ( 1987 3,35 | religiones tiene una importancia preeminente, porque conduce al amor 1988 4,48 | Biblia siente una particular preferencia en presentar al anciano 1989 3,42 | estilo de vida, el amor preferencial por los pobres y los últimos. 1990 2,27 | servicio de todos, o, como prefería llamarla el Papa Juan XXIII, 1991 4,50 | respuesta cristiana a la pregunta, tan frecuente, y a veces 1992 4,55 | algún modo, anticipado y pregustado por los votos de castidad, 1993 3,35 | elimina, o al menos disminuye, prejuicios entre los seguidores de 1994 3,44 | aquellos principales de la prensa, del cine, de la radio, 1995 3,38 | cultura. De todos modos, esa preocupación resulta falsa e ilusoria 1996 3,40 | humanas».(145) Jesús se ha preocupado de restituir al matrimonio 1997 3,34 | de la vida, no son menos preocupantes y desoladores que el ateismo 1998 5,61 | las sagradas Órdenes a «prepararse cuidadosamente para ser 1999 1,15 | distingue, sin separarlo, del presbítero, del religioso y de la religiosa. 2000 5,61 | Sínodo han invitado a los presbíteros y a los candidatos a las 2001 3,43 | del desarrollo no puede prescindir de estas consideraciones, 2002 2,23 | sagrada Comunión, según las prescripciones del derecho».(69) Sin embargo, 2003 1,13 | el Concilio Vaticano II presentaba de este modo: «Por la regeneración 2004 1,15 | de un «lugar» que viene presentado en términos dinámicos: los 2005 1,12 | discípulos con Él y entre sí, presentándola como imagen y prolongación


inten-prese | presi-tortu | total-zona

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL