Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Ioannes Paulus PP. II
Familiaris Consortio

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
multi-santi | satur-yugo

     Parte,  Capítulo, Párrafo
1501 IV, 2,70 | sean alentadas, sostenidas, multiplicadas y estén abiertas, naturalmente, 1502 III, 2,28 | les dijo: " Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla"».(80)~ 1503 III, 2,41 | teniendo «compasión» de las multitudes.~ 1504 III, 4,60 | la paz al interior de los muros domésticos: "Pax huic domui". 1505 IV, 4,77 | muerte de un familiar, que mutila y transforma en profundidad 1506 III, 3,43 | generaciones coinciden y se ayudan mutuamente a lograr una mayor sabiduría 1507 I, 0,5(13) | Doctrina de la Fe, Declaración Mysterium Ecclesiae, 2: AAS 65 (1973), 1508 II, 0,15 | encuentra así en la familia, nacida del sacramento, su cuna 1509 IV, 4,80 | dominar la concupiscencia naciente e instaurar con los demás 1510 III, 4,59 | esperanzas y tristezas, nacimientos y cumpleaños, aniversarios 1511 IV, 2,72 | y de la familia, a nivel nacional e internacional, y a la 1512 | nada 1513 IV, 4,85 | movimientos apostólicos. Nadie se sienta sin familia en 1514 IV, 2,70 | multiplicadas y estén abiertas, naturalmente, también a los seglares, 1515 IV, 4,77 | como los militares, los navegantes, los viajeros de cualquier 1516 Conclu, 0,86 | de la Sagrada Familia de Nazaret.~Por misterioso designio 1517 I, 0,5 | consiste sin embargo única o necesariamente en el consentimiento de 1518 III, 2,39 | todos los contenidos que son necesarios para la maduración gradual 1519 III, 1,26 | cuando el niño es pequeño y necesita de todo, está enfermo, delicado 1520 IV, 2,71 | especialmente a las más necesitadas de ayuda y apoyo, a los 1521 III, 3,46 | si no incluso claramente negativa: instituciones y leyes desconocen 1522 III, 1,19 | poligamia; ésta, en efecto, niega directamente el designio 1523 IV, 3,75 | calificación de misión, por lo noble que son las finalidades 1524 III, 4,61 | oraciones de la mañana y de la noche, hay que recomendar explícitamente — 1525 IV, 1,66 | financiera, sabia administración, nociones de economía doméstica, etc.).~ 1526 IV, 4,81 | disgregadoras de la misma sociedad y nocivas para la dignidad, seguridad 1527 II, 0,13 | trata de características normales de todo amor conyugal natural, 1528 III, 2,34 | de la Humanae vitae como normativa para el ejercicio de su 1529 | nosotros 1530 IV, 4,78 | principios de la Declaración Nostra aetate del Concilio Ecuménico 1531 IV, 3,76 | inciden a menudo de manera notable en la formación de los hijos, 1532 III, 1,25 | además de dificultades notables en las relaciones familiares, 1533 III, 3,46 | más aún de sus injusticias notorias.~Por esto la Iglesia defiende 1534 II, 0,13(30) | Mansi, Sacrorum Conciliorum Nova et Amplissima Collectio, 1535 IV, 1,65 | la preparación durante el noviazgo y la celebración sacramental 1536 II, 0,16(43) | Cfr. Juan Pablo II, Carta Novo incipiente, 9 (8 de abril 1537 IV, 4,78 | su particular fisonomía numerosos elementos que es necesario 1538 IV, 1,66 | los ritos de la liturgia nupcial.~A las distintas fases de 1539 III, 4,49 | sacrificio que el Señor Jesús nutre hacia toda la humanidad.~ 1540 IV, 1,68 | y los elementos rituales nutren y robustecen la fe;(168) 1541 IV, 1,68 | pastores hacerla descubrir, nutrirla y hacerla madurar. Pero 1542 IV, 3,73 | familiar en la diócesis es el obispo. Como Padre y Pastor debe 1543 I, 0,4 | capacidad de juzgar con objetividad.~Muchos son conscientes 1544 III, 1,23 | madres no sean de hecho obligadas a trabajar fuera de casa 1545 III, 1,20 | y a cada hombre. Pero es obligado también reconocer el valor 1546 IV, 3,73 | recordar que la norma próxima y obligatoria en doctrina de feincluso 1547 IV, 1,66 | menospreciar la necesidad y obligatoriedad de la preparación inmediata 1548 III, 4,50 | sociedad su propio ser y obrar, en cuanto comunidad íntima 1549 II, 0,13 | solo propósito, en una sola observancia, en una sola servidumbre! 1550 III, 2,29(83) | al exigir que los hombres observen las normas de la ley natural 1551 IV, 4,78 | la comunión eucarística, obsérvense las normas impartidas por 1552 IV, 4,83 | de ayuda, sin que exista obstáculo alguno para la admisión 1553 III, 4,56 | signo, de los que se ha ocupado en más de una ocasión el 1554 IV, 3,76 | publicaciones) el modo de tener ocupados tiempo y actividad de los 1555 II, 0,16 | de sí, así también puede ocurrir a las personas vírgenes. 1556 III, 3,44 | instituciones del Estado no sólo no ofendan, sino que sostengan y defiendan 1557 III, 1,24 | humillante que afectan y ofenden gravemente algunos grupos 1558 III, 1,24 | Ofensas a la dignidad de la mujer~ 1559 III, 4,61 | celebración comunitaria del Oficio divino.(154) Pondrán asimismo 1560 IV, 1,65 | dificultades a veces dramáticas; ofrecerá a todos su ayuda desinteresada, 1561 III, 4,54 | caso, los parientes deben ofrecerles tal testimonio de vida que 1562 Intro, 0,2 | doctrina y experiencia que han ofrecido, sobre todo con sus «propositiones», 1563 Conclu, 0,86 | Exhortación: que ellos os la ofrezcan a vosotros, venerables Hermanos 1564 III, 2,31 | o familiar llevan a una ofuscación grave de la verdad integral 1565 III, 2,30 | pesimismo y el egoísmo, que ofuscan el mundo, la Iglesia está 1566 III, 1,27 | comprensión y amor en los ojos, palabras y caricias de 1567 IV, 3,76 | que no sean abusivamente olvidados o expresamente conculcados 1568 III, 2,36 | características, no puede olvidarse que el elemento más radical, 1569 IV, 1,66 | de manera que su eventual omisión no sea un impedimento para 1570 III, 1,27(79) | el «International Forum on Active Aging», 5 (5 de septiembre 1571 III, 3,47 | problemas sociales, mediante la «opción preferencial» por los pobres 1572 I, 0,6 | de la salvación de Cristo operante en el mundo; signo, los 1573 III, 4,53 | de catequesis presentes y operantes en la comunidad eclesial, 1574 IV, 2 | pastoraltiene como principio operativo suyo y como protagonista 1575 I, 0,6 | entre libertades que se oponen entre sí, es decir, según 1576 I, 0,9 | derechos fundamentales, debemos oponernos todos con una conversión 1577 IV, 4,77 | a sus hijos se les la oportunidad de la formación profesional 1578 IV, 1,66 | integrada, en el momento oportuno y según las diversas exigencias 1579 III, 1,24 | dignidad de la mujer halla oposición en la persistente mentalidad 1580 III, 1,24 | mujer, la esclavitud, la opresión de los débiles, la pornografía, 1581 III, 1,25 | circunstancias opuestas, la presencia opresiva del padre, especialmente 1582 III, 1,25 | también, en circunstancias opuestas, la presencia opresiva del 1583 III, 4,59 | familiar~59. La Iglesia ora por la familia cristiana 1584 III, 4,60 | vivo de los padres; sólo orando junto con sus hijos, el 1585 III, 3,47 | los asuntos temporales y ordenándolos según Dios».(113)~El cometido 1586 I, 0,5 | están llamados a iluminar y ordenar todas las realidades temporales 1587 IV, 4,80 | no puede ser superada de ordinario, si la persona humana no 1588 IV, 4,78 | canónica del matrimonio, los Ordinarios pueden hacer uso ampliamente 1589 IV, 1,67(167) | Cfr. Ordo celebrandi matrimonium, 1590 III, 3,42 | posee vínculos vitales y orgánicos con la sociedad, porque 1591 III, 1,24 | prostitución —tanto más cuando es organizada— y todas las diferentes 1592 IV, 4,78 | pastoral a la luz de las orientaciones y normas contenidas en los 1593 I, 0,8 | ciencia; un uso verdaderamente orientado como fin a la promoción 1594 IV, 3,76 | libre de los adolescentes y orientar sus energías».(174)~Puesto 1595 III, 2,41 | esterilidad física, deberán orientarse hacia esta perspectiva, 1596 III, 1,19 | como es revelado desde los orígenes, porque es contraria a la 1597 III, 3,48 | una energía interior que origina, difunde y desarrolla justicia, 1598 I, 0,9 | conversión~9. A la injusticia originada por el pecado —que ha penetrado 1599 IV, 4,80 | por motivos ulteriores y originales derivados de la fe. En efecto, 1600 I, 0,7 | saben mantenerse inmunes del oscurecerse de los valores fundamentales 1601 III, 4,59 | pedir cualquier cosa, os lo otorgará mi Padre que está en los 1602 II, 0,13(33) | Ibid., 4: 1. c., p. 1032.~ 1603 IV, 4,81 | una acción de iluminación paciente, de corrección caritativa 1604 I, 0,9 | Cristo, sean conducidos pacientemente más allá hasta llegar a 1605 III, 3,47 | especialmente de los que padecen hambre, de los indigentes, 1606 II, 0,13 | dona sobre la cruz.~En una página justamente famosa, Tertuliano 1607 III, 1,26 | terrestres actuales. Ningún país del mundo, ningún sistema 1608 Conclu, 0,86 | en un pequeño pueblo de Palestina; que fue probada por la 1609 III, 4,57 | de su «misión», ya que el Pan eucarístico hace de los 1610 III, 2,30 | por ejemplo, en un cierto pánico derivado de los estudios 1611 I, 0,6 | mentalidad consumística, paradójicamente unida a una cierta angustia 1612 IV, 4,83 | vida conyugal anterior.~Parecido es el caso del cónyuge que 1613 IV, 2,70 | asumir responsabilidades parroquiales, frecuenten cursos especializados; 1614 I, 0,5 | la fe (10) que es un don participado por el Espíritu Santo a 1615 IV, 1,69 | cristianos, que son el punto de partida y de llegada de toda cura 1616 III, 4,59 | de la boda de los padres, partidas, alejamientos y regresos, 1617 IV, 3,75 | del mundo y de la Iglesia pasa a través de la familia».(170)~ 1618 III, 1,22 | su aparición la mañana de Pascua a una mujer antes que a 1619 III, 4,52 | ser testigo de la alianza pascual de Cristo, mediante la constante 1620 I, 0,9 | embargo concretamente con pasos que conducen cada vez más 1621 IV, 2,70 | comunidad diocesana, dividida pastoralmente en comunidades menores entre 1622 II, 0,15 | interpersonalesrelación conyugal, paternidad-maternidad, filiación, fraternidad— 1623 III, 1,26 | futura de cada una de las patrias terrestres actuales. Ningún 1624 III, 4,60 | de los muros domésticos: "Pax huic domui". Recordad: así 1625 IV, 4,78 | matrimonio mixto presentan peculiares exigencias que pueden reducirse 1626 IV, 1,68 | del matrimonio tiene esta peculiaridad respecto a los otros: ser 1627 I, 0,9 | esto es necesario un camino pedagógico de crecimiento con el fin 1628 IV, 1,66 | diversos aspectos —doctrinales, pedagógicos, legales y médicos— que 1629 Intro, 0,2 | trabajo, a la vez que me pedían, con voto unánime, que me 1630 III, 0,17 | Es necesario por tanto penetrar más a fondo en la singular 1631 III, 2,30 | anticonceptivos o métodos aún peores. Otros todavía, cautivos 1632 III, 2,29(83) | vitam humanam procreandam per se destinatus permaneat »): 1633 III, 2,37 | un estímulo que lleva a perder la serenidad, abriendo el 1634 III, 3,44 | en verdad os digo que no perderá su recompensa».(109)~La 1635 IV, 4,77 | y social o en peligro de perderlo; las discriminadas por motivos 1636 II, 0,13 | exigencias de un amor que perdona y que redime; en cuanto 1637 II, 0,11 | necesaria la contribución perdurable y concorde de los padres.~ 1638 IV, 1,65 | en la experiencia de la peregrinación terrena hacia la plena revelación 1639 III, 1,20 | repetir el buen anuncio de la perennidad del amor conyugal que tiene 1640 III, 1,21 | familiar puede ser conservada y perfeccionada sólo con un gran espíritu 1641 III, 1,21 | desarrolla encontrando su perfeccionamiento propiamente humano en el 1642 III, 4,56 | dignado sanar este amor, perfeccionarlo y elevarlo con el don especial 1643 III, 1,18 | no puede vivir, crecer y perfeccionarse como comunidad de personas. 1644 IV, 2,70 | otros lugares se tienen periódicamente cursos de formación en Institutos 1645 III, 2,32 | esposos, mediante el recurso a períodos de infecundidad, respetan 1646 III, 2,33 | de los esposos, lejos de perjudicar el amor conyugal, le confiere 1647 III, 3,46 | contra los medicamentos perjudiciales, la pornografía, el alcoholismo, 1648 II, 0,16 | Dios y su justicia son la perla preciosa que se debe preferir 1649 III, 2,29(83) | procreandam per se destinatus permaneat »): AAS 60 (1968), 488.~ 1650 Intro, 0,1 | familias viven esta situación permaneciendo fieles a los valores que 1651 I, 0,5 | ministerio apostólico asegurar la permanencia de la Iglesia en la verdad 1652 III, 4,64 | encierre en sí misma, sino que permanezca abierta a la comunidad, 1653 III, 1,20 | esposos cristianos, para que permanezcan siempre fieles entre sí, 1654 IV, 3,76 | dar una orientación que permita «educar la conciencia de 1655 IV, 4,85 | también a nivel político, que permitan ayudarles a superar esta 1656 I, 0,8 | de la primacía de éstos permite un uso de las inmensas posibilidades, 1657 IV, 4,85 | grave carencia de cultura no permiten poder hablar de verdadera 1658 IV, 3,73 | fidelidad al Magisterio permitirá también a los sacerdotes 1659 III, 4,56 | mutua entrega, se amen con perpetua fidelidad, como Él mismo 1660 Conclu, 0,86 | probada por la pobreza, la persecución y el exilio; que glorificó 1661 IV, 4,84 | conversión y de la salvación si perseveran en la oración, en la penitencia 1662 III, 4,58 | que recurran con humilde perseverancia a la misericordia de Dios, 1663 IV, 4,84 | sacrificio de la Misa, a perseverar en la oración, a incrementar 1664 III, 1,24 | mujer halla oposición en la persistente mentalidad que considera 1665 III, 2,31 | motivaciones éticas y las razones personalistas de esta doctrina. Así será 1666 III, 3,43 | eficaz de humanización y de personalización de la sociedad: colabora 1667 I, 0,4 | familiar, se les ofrecen perspectivas y propuestas seductoras, 1668 III, 2,33 | por tanto, con la misma persuasión de mi predecesor: «No menoscabar 1669 III, 4,62 | y profundidad. Más aún, pertenece a nuestra misma «humanidad» 1670 II, 0,13 | indisoluble. Su recíproca pertenencia es representación real, 1671 Conclu, 0,86 | todos sobre el cometido pesado pero atractivo de la familia 1672 III, 2,30 | de la bondad. Contra el pesimismo y el egoísmo, que ofuscan 1673 III, 3,44 | del propio corazón, a las peticiones de los hermanos, al compromiso 1674 II, 0,16(38) | Crisóstomo, La Virginidad, X: PG 48, 540.~ 1675 III, 4,59 | concedida sin falta a cuantos la pidan con humildad y confianza 1676 III, 2,30 | siquiera previsibles. Otros piensan que son los únicos destinatarios 1677 III, 2,30 | muchas cuestiones actuales: piénsese, por ejemplo, en un cierto 1678 IV, 1,66 | situaciones, los jóvenes no sólo pierden de vista la justa jerarquía 1679 Conclu, 0,86 | ella, Madre Dolorosa a los pies de la Cruz, la que alivie 1680 II, 0,16(42) | Cfr. Pío XII, Cart. Enc. Sacra virginitas, 1681 III, 1,21 | constituye la fuerza interior que plasma y vivifica la comunión y 1682 IV, 4,78(178) | participantes en la reunión plenaria del Secretariado para la 1683 II, 0,15 | su verdad y realización plenas.~La Iglesia encuentra así 1684 | pocos 1685 II, 0,16 | independientes de su voluntad no han podido casarse y han aceptado posteriormente 1686 III, 1,26 | Y por eso, ¿qué más se podría desear a cada nación y a 1687 III, 1,19 | radicalmente contradicha por la poligamia; ésta, en efecto, niega 1688 I, 0,8 | consecuencia de las opciones politicas que deciden su dirección 1689 IV, 4,77 | discriminadas por motivos políticos o por otras razones; las 1690 III, 4,61 | del Oficio divino.(154) Pondrán asimismo cuidado las familias 1691 I, 0,4 | comunicación social que ponen sutilmente en peligro la 1692 III, 4,62 | familia cristiana asuma y ponga en práctica plenamente sus 1693 Conclu, 0,86 | sus manos y en su corazón pongo esta Exhortación: que ellos 1694 IV, 3,76 | mismo, en ocasión semejante, ponía de relieve que las familias « 1695 III, 4,63 | ejerce su potestad real poniéndose al servicio de los hombres,(161) 1696 Conclu, 0,86 | del año 1981, cuarto de mi Pontificado.~ ~ 1697 IV, 2,70 | creación en Roma, en la Pontificia Universidad Lateranense, 1698 III, 4,61 | expresiones de la religiosidad popular.~Dentro del respeto debido 1699 IV, 4,77 | profesión, así como de la posesión de la tierra necesaria para 1700 III, 2,32 | produce, no sólo el rechazo positivo de la apertura a la vida, 1701 III, 4,60 | dejando huellas que los posteriores acontecimientos de la vida 1702 II, 0,16 | podido casarse y han aceptado posteriormente su situación en espíritu 1703 IV, 4,85 | esta condición inhumana de postración. Es un deber que incumbe 1704 IV, 3,76 | y espiritualmente «para potenciar y valorizar el tiempo libre 1705 I, 0,4 | sostenido con frecuencia por una potente y capilar organización de 1706 III, 4,54 | misma no tiene fe o no la practica con coherencia. En este 1707 III, 4,64 | formar los hombres al amor y practicar el amor en toda relación 1708 III, 4,61 | proponiendo a los fieles algunas prácticas de piedad en las que pone 1709 IV, 4,82 | por motivos ideológicos y prácticos, prefieren contraer sólo 1710 III, 3,44 | y por consiguiente en praticar la acogida del hermano necesitado, 1711 IV, 4,84 | Sagrada Escritura reafirma su práxis de no admitir a la comunión 1712 IV, 1,66 | últimos meses y semanas que preceden a las nupcias, como para 1713 IV, 4,84 | en conciencia de que el precedente matrimonio, irreparablemente 1714 III, 2,34 | varios grados o formas de precepto en la ley divina para los 1715 II, 0,14 | Los hijos, don preciosísimo del matrimonio~14. Según 1716 III, 2,39 | El Concilio Vaticano II precisa así el contenido de la educación 1717 III, 2,35 | para un conocimiento más preciso de los ritmos de fertilidad 1718 III, 4,61 | de intención con nuestros Predecesores, queremos recomendar vivamente 1719 III, 4,54 | Cristo: «Id por el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura».(129)~ 1720 III, 4,54 | Predicar el Evangelio a toda criatura~ 1721 Conclu, 0,86(183)| Prefacio de la Misa de la Solemnidad 1722 III, 3,47 | sociales, mediante la «opción preferencial» por los pobres y los marginados. 1723 III, 4,61 | su expresión frecuente y preferida».(155) Así la auténtica 1724 II, 0,16 | perla preciosa que se debe preferir a cualquier otro valor aunque 1725 IV, 4,82 | ideológicos y prácticos, prefieren contraer sólo matrimonio 1726 III, 2,30 | ante el futuro. Algunos se preguntan si es un bien vivir o si 1727 IV, 4,80 | de Cristo.~Será muy útil preguntarse acerca de las causas de 1728 III, 2,37 | mismo constituye también la premisa indispensable para los padres, 1729 III, 2,30 | consumista y con la única preocupación de un continuo aumento de 1730 Intro, 0,1 | su servicio a todo hombre preocupado por los destinos del matrimonio 1731 Conclu, 0,86 | diversas motivaciones os preocupáis por el futuro de la familia, 1732 IV, 3,74 | visitando a las familias y preocupándose de los enfermos; cultivando 1733 I, 0,7 | familiar.~Entre los signos más preocupantes de este fenómeno, los Padres 1734 IV, 4,81 | la comunidad eclesial se preocuparán por conocer tales situaciones 1735 III, 4,60 | oraciones del cristiano? ¿Preparáis, de acuerdo con los sacerdotes, 1736 IV, 1,66 | de manera que cuantos se preparen al mismo, además de una 1737 III, 1,25 | superioridad abusiva de las prerrogativas masculinas que humillan 1738 IV, 2,70 | cualquier nivel, no deben prescindir nunca de tomar en consideración 1739 III, 4,54 | cristianismo Aquila y Priscila se presentaban como una pareja misionera,(134) 1740 III, 2,39 | desarrollando la línea conciliar ha presentado la misión educativa de la 1741 III, 3,46 | derechos de la familia», para presentarla a los ambientes y autoridades 1742 Intro, 0,2 | concluir su Asamblea, me presentaron una larga lista de propuestas, 1743 IV, 1,66 | aquellos prometidos que presenten aún carencias y dificultades 1744 IV, 2,72 | asociaciones se proponen la preservación, la transmisión y tutela 1745 IV, 2,71 | con la vigilancia para preservarles de los peligros ideológicos 1746 IV, 4,77 | tipo; las familias de los presos, de los prófugos y de los 1747 III, 4,56 | sacramento del matrimonio, que presupone y especifica la gracia santificadora 1748 II, 0,16 | matrimonio, sino que la presuponen y la confirman. El matrimonio 1749 III, 4,52 | legislación antirreligiosa pretende incluso impedir la educación 1750 IV, 4,84 | por cualquier motivo o pretexto incluso pastoral— efectuar 1751 IV, 4,81 | costumbres tradicionales prevén el matrimonio verdadero 1752 III, 2,30 | terrores no son ni siquiera previsibles. Otros piensan que son los 1753 III, 1,26 | juventud es la verificación primaria y fundamental de la relación 1754 III, 1,26 | nosotros constituyen los niños, primavera de la vida, anticipo de 1755 III, 4,53 | Cristo, se convierte en el primero y mejor seminario de vocaciones 1756 III, 1,20 | Cristo renueva el designio primitivo que el Creador ha inscrito 1757 III, 1,21 | la gracia de Cristo, «el Primogénito entre los hermanos»,(56) 1758 III, 1,20 | sino que también y principalmente pueden compartir el amor 1759 I, 0,8 | convierte así en una exigencia prioritaria e irrenunciable.~Es la alianza 1760 IV, 3,74 | familias como una de las tareas prioritarias, requeridas más urgentemente 1761 III, 4,54 | del cristianismo Aquila y Priscila se presentaban como una 1762 II, 0,16 | Quien condena el matrimonio, priva también la virginidad de 1763 IV, 4,81 | Alianza de Dios con su pueblo, privación de la gracia del sacramento, 1764 I, 0,10 | aquellas culturas que, aun privadas de tecnología, abundan en 1765 III, 4,61 | Santísima, constituye un medio privilegiado para alimentar la comunión 1766 Conclu, 0,86 | pueblo de Palestina; que fue probada por la pobreza, la persecución 1767 III, 3,46 | en diversos países es muy problemática, si no incluso claramente 1768 IV, 4,77 | contestadora y a veces problematizada de los hijos; su matrimonio 1769 III, 4,58 | de la santidad bautismal, proclamada nuevamente en el sacramento 1770 III, 3,44 | ciertamente reducirse a la acción procreadora y educativa, aunque encuentra 1771 III, 2,29(83) | matrimonii usus ad vitam humanam procreandam per se destinatus permaneat »): 1772 IV, 4,78 | el dinamismo de la gracia procuran a los esposos, en estos 1773 IV, 4,83 | particularmente sostenerlo, procurarle estima, solidaridad, comprensión 1774 IV, 3,76 | las diversas fases de la producción y de la transmisión, para 1775 III, 4,56 | los cónyuges cristianos profesan su gratitud a Dios por el 1776 III, 3,46 | matrimonial; a creer y profesar su propia fe, y a difundirla; 1777 III, 4,63 | de Dios, a celebrarla y profesarla en los sacramentos y en 1778 IV, 3,76 | de responsabilidad de los profesionales de los mass-media: editores, 1779 III, 2,40 | cordial y efectiva con los profesores y directores de las escuelas.~ 1780 III, 4,50 | referencia a Jesucristo Profeta, Sacerdote y Rey, presentando 1781 IV, 4,77 | familias de los presos, de los prófugos y de los exiliados; las 1782 III, 4,51 | novios vuelvan a descubrir y profundicen la fe recibida en el Bautismo 1783 III, 1,23 | teología del trabajo» ilumina y profundiza el significado del mismo 1784 IV, 1,66 | religiosa.~Sobre esta base se programará después, en plan amplio, 1785 III, 3,46 | la familia:~ a existir y progresar como familia, es decir, 1786 III, 1,19 | estimulante, a fin de que cada día progresen hacia una unión cada vez 1787 IV, 4,84 | comunidad de los fieles, prohíbe a todo pastor —por cualquier 1788 III, 4,61 | litúrgico.~Para preparar y prolongar en casa el culto celebrado 1789 III, 1,19 | fidelidad cotidana a la promesa matrimonial de la recíproca 1790 III, 1,20 | es el «sí» de las promesas de Dios(53) y consiguientemente 1791 III, 4,59 | las cuales el Señor Jesús promete su presencia: «Os digo en 1792 IV, 1,66 | mayor urgencia para aquellos prometidos que presenten aún carencias 1793 IV, 4,85 | enorme pobreza, donde la promiscuidad, la falta de vivienda, la 1794 IV, 3,73 | eficaz a fin de ayudar a promoverla a todos los niveles.~Los 1795 III, 2,33 | de la agresividad, y sabe promoverlo hacia su realización plena.~ 1796 III, 2,32 | sexualidad es respetada y promovida en su dimensión verdadera 1797 Conclu, 0,86 | valores y posibilidades, promoviéndolos siempre. Amar a la familia 1798 I, 0,7 | normas morales que guían y promueven el ejercicio humano y cristiano 1799 III, 1,21 | sacrificio. Exige, en efecto, una pronta y generosa disponibilidad 1800 II, 0,12 | Dios ama a su pueblo», es pronunciada a través de las palabras 1801 IV, 1,68 | riesgos. En primer lugar el de pronunciar juicios infundados y discriminatorios; 1802 III, 2,38 | los sacerdotes: «Algunos propagan y conservan la vida espiritual 1803 IV, 4,85 | tienen en absoluto lo que con propiedad se llama una familia. Grandes 1804 IV, 2,72 | de estas asociaciones se proponen la preservación, la transmisión 1805 III, 1,26 | está llamada a revelar y a proponer en la historia el ejemplo 1806 Conclu, 0,86 | exigencia apremiante de proponerla a todos sin temor, es más, 1807 III, 2,32 | consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio, 1808 III, 2,39 | que los padres cristianos propongan a los hijos todos los contenidos 1809 III, 1,22 | llamándola la nueva Eva y proponiéndola como modelo de la mujer 1810 III, 2,40 | justamente, y la ayuda deberá ser proporcionada a las insuficiencias de 1811 III, 4,62 | la Iglesia en el mundo es proporcional a la fidelidad e intensidad 1812 Intro, 0,2 | ofrecido, sobre todo con sus «propositiones», cuyo texto he confiado 1813 II, 0,13 | sola esperanza, en un solo propósito, en una sola observancia, 1814 IV, 4,78(178) | Cfr. Pablo VI, Motu Proprio Matrimonia mixta, 4-5: AAS 1815 IV, 3,76 | rechazo de los programas propuestos».(175)~Con idéntico empeño 1816 I, 0,10 | Iglesia Universal se deberá proseguir en el estudio, en especial 1817 III, 1,23 | familias puedan vivir y prosperar dignamente, aunque ellas 1818 IV, 2 | principio operativo suyo y como protagonista responsable a la misma Iglesia, 1819 Conclu, 0,86 | él confiados, las guarde, proteja e ilumine siempre.~Que la 1820 Conclu, 0,86 | Hijo de Dios: es, pues, el prototipo y ejemplo de todas las familias 1821 III, 1,27 | los hijos de sus hijos" (Prov 17, 6)!».(79)~ 1822 II, 0,14 | mismo amor de Dios, «del que proviene toda paternidad en el cielo 1823 III, 1,25 | enseña, la ausencia del padre provoca desequilibrios psicológicos 1824 IV, 1,68 | grado de fe de los que están próximos a contraer matrimonio, comporta 1825 II, 0,16 | incluso ante eventuales pruebas, debe edificar la fidelidad 1826 IV, 1,66 | dotados de una rica y compleja psicología y de una personalidad particular 1827 III, 2,33 | aquellas condiciones humanaspsicológicas, morales y espirituales— 1828 IV, 3,75 | especializados (médicos, juristas, psicólogos, asistentes sociales, consejeros, 1829 IV, 3,76 | la televisión y ciertas publicaciones) el modo de tener ocupados 1830 IV, 4,82 | Buscando el reconocimiento público del vínculo por parte del 1831 IV, 1,66 | también procuren que se publique un directorio para la pastoral 1832 IV, 4,84 | separados de la Iglesia, pudiendo y aun debiendo, en cuanto 1833 III, 4,52 | recogiendo mi llamada lanzada en Puebla, la futura evangelización 1834 III, 3,44 | formas, desde el abrir la puerta de la propia casa, y más 1835 IV, 4,85 | abrirles todavía más las puertas de la gran familia que es 1836 IV, 4,78 | parte, como por impedimentos puestos a la manifestación libre 1837 Conclu, 0,86 | incomparablemente alta y pura, no dejará de ayudar a las 1838 III, 2,33 | disciplina, propia de la pureza de los esposos, lejos de 1839 IV, 4,85 | motivos diversos se han quedado solas en el mundo. Sin embargo 1840 I, 0,10 | mismo. La Iglesia entera quedará enriquecida también por 1841 IV, 4,81 | contrayendo matrimonio regular, quedarían expuestos a daños, a la 1842 I, 0,10 | meta y, consiguientemente, quede indicado con seguridad el 1843 III, 4,63 | para que también ellos queden constituidos en soberana 1844 | Querer 1845 IV, 4,78(179) | Instr. In quibus rerum circumstantiis (15 1846 IV, 4,80 | experimental, que muchos quieren hoy justificar, atribuyéndole 1847 Intro, 0,2 | que se me ha encomendado, quiero expresar mi gratitud a todos 1848 III, 2,29(83) | transmisión de la vida» («ut quilibet matrimonii usus ad vitam 1849 IV, 3,74 | la gran familia de Dios.~Quisiera añadir una exhortación apremiante 1850 I, 0,6 | incertidumbre ante el futuro, quitan a los esposos la generosidad 1851 III, 2,34 | comprende cómo no se puede quitar de la vida familiar el sacrificio, 1852 III, 2,30 | otros a la vida, los cuales quizás maldecirán su existencia 1853 III, 1,21 | familiares.~Esta comunión radica en los vínculos naturales 1854 III, 2,36 | olvidarse que el elemento más radical, que determina el deber 1855 III, 2,33 | esconder las exigencias de radicalidad y de perfección.~Como Madre, 1856 III, 1,19 | Semejante comunión queda radicalmente contradicha por la poligamia; 1857 Conclu, 0,86 | favorecer una promoción más rápida e integral de la familia.~ 1858 I, 0,4 | los tiempos actuales. No raras veces al hombre y a la mujer 1859 IV, 1,66 | anteriormente sólo a grandes rasgos indicativos— deben sentirse 1860 II, 0,13 | anuncian y que el Padre ratifica? ... ¡Qué yugo el de los 1861 III, 1,20 | fundamental de la Iglesia reafirmar con fuerza —como han hecho 1862 I, 0,5 | a fin de que se salve y realice la verdad y la dignidad 1863 III, 2,33 | pedagogía eclesial revela su realismo y su sabiduría solamente 1864 I, 0,4 | matrimonio y familia se realizan hoy.(8)~Este conocimiento 1865 III, 1,25 | miembros de la familia. Realizará esta tarea mediante una 1866 II, 0,13 | corazón, lo hace capaz de realizarla plenamente.~Esta revelación 1867 IV, 4,83 | cristiano y la disponibilidad a reanudar eventualmente la vida conyugal 1868 IV, 2,70 | la Iglesia universal no rebaja, sino que garantiza y promueve 1869 III, 2,30 | mundo de cuantos acechan y rebajan la vida.~La Iglesia está 1870 II, 0,11 | Esta fidelidad, lejos de rebajar la libertad de la persona, 1871 III, 2,32 | procreador».(88) Y concluyó recalcando que hay que excluir, como 1872 IV, 4,84 | gracia de Dios. La Iglesia rece por ellos, los anime, se 1873 IV, 3,76 | hijos, los padres, en cuanto receptores, deben hacerse parte activa 1874 III, 1,20 | arrastrados por una cultura que rechaza la indisolubilidad matrimonial 1875 III, 4,53 | frecuencia, contestan o incluso rechazan la fe cristiana recibida 1876 IV, 4,82 | contraer sólo matrimonio civil, rechazando o, por lo menos, diferiendo 1877 III, 4,59 | y el cometido sacerdotal recibidos de Cristo Sumo Sacerdote. 1878 III, 3,47 | sacramento del matrimonio, recibiendo a la vez un mandato al que 1879 IV, 4,78 | normas contenidas en los recientes documentos de la Santa Sede 1880 II, 0,13 | fidelidad de la donación reciproca definitiva y se abre a la 1881 IV, 4,83 | diversos, como incomprensiones recíprocas, incapacidad de abrise a 1882 III, 1,20 | fidelidad de los cónyuges y reclaman su indisoluble unidad».(49)~ 1883 II, 0,13 | elementos de la personareclamo del cuerpo y del instinto, 1884 Intro, 0,2 | vida humana y eclesial.~Al recoger tal deseo mediante la presente 1885 Intro, 0,2 | de propuestas, en las que recogían los frutos de las reflexiones 1886 III, 4,52 | Como ha repetido el Sínodo, recogiendo mi llamada lanzada en Puebla, 1887 IV, 3,74 | gusto por la oración y el recogimiento, el ejemplo concreto de 1888 III, 4,61 | los grupos a los que se recomienda la celebración comunitaria 1889 III, 3,44 | os digo que no perderá su recompensa».(109)~La función social 1890 III, 1,22 | misma razón humana intuye y reconoce, es revelado en plenitud 1891 III, 2,36 | prole, y por tanto hay que reconocerlos como los primeros y principales 1892 III, 1,19 | de la mujer, que debe ser reconocida en el mutuo y pleno amor».(48)~ 1893 IV, 4,82 | eventual divorcio. Buscando el reconocimiento público del vínculo por 1894 I, 0,10 | como se camina hacia la reconstitución plena de la alianza con 1895 III, 1,21 | esto es, de la comunión reconstruida, de la unidad nuevamente 1896 III, 4,58 | fuerte que el pecado,(148) reconstruye y perfecciona la alianza 1897 III, 4,60 | domésticos: "Pax huic domui". Recordad: así edificáis la Iglesia».(152)~ 1898 III, 2,39 | pues las líneas educativas recordadas anteriormente, procurando 1899 I, 0,8 | Se hace pues necesario recuperar por parte de todos la conciencia 1900 III, 1,25 | necesario esforzarse para que se recupere socialmente la convicción 1901 III, 4,58 | no se desanimen, sino que recurran con humilde perseverancia 1902 IV, 4,84 | desgracia, que quien ha recurrido al divorcio tiene normalmente 1903 I, 0,5 | despreciados. La Iglesia puede recurrir también a la investigación 1904 II, 0,13 | un amor que perdona y que redime; en cuanto profecía les 1905 II, 0,16 | matrimonio y lo defiende de toda reducción y empobrecimiento.~Haciendo 1906 III, 2,28 | del amor conyugal no se reduce sin embargo a la sola procreación 1907 III, 2,37 | interpreta y la vive de manera reductiva y empobrecida, relacionándola 1908 Conclu, 0,86 | pequeña Iglesia», en la que se refleje y reviva el misterio de 1909 II, 0,13 | que la ofrenda eucarística refuerza, que la bendición sella, 1910 II, 0,15 | humana, sino que mediante la regeneración por el bautismo y la educación 1911 IV, 4,81 | familia. Y dado que en muchas regiones, a causa de la extrema pobreza 1912 III, 4,59 | partidas, alejamientos y regresos, elecciones importantes 1913 IV, 3,76 | de éstos en familia sea regulado cuidadosamente. Con la misma 1914 IV, 4,81 | allanarles el camino hacia la regularización de su situación. Pero, sobre 1915 III, 4,63 | cuyo servicio equivale a reinar. También por medio de los 1916 III, 2,36 | califica como esencial, relacionado como está con la transmisión 1917 III, 2,37 | reductiva y empobrecida, relacionándola únicamente con el cuerpo 1918 II, 0,11 | contra el subjetivismo y relativismo, y la hace partícipe de 1919 IV, 1,66 | los jóvenes los valores relativos a la vida matrimonial y 1920 IV, 4,78 | sobre las relaciones con las religiones no cristianas; en no pocos 1921 III, 4,51 | Iglesia, la cual escucha religiosamente la Palabra de Dios y la 1922 III, 4,61 | mesa, las expresiones de la religiosidad popular.~Dentro del respeto 1923 IV, 4,83 | debe considerarse como un remedio extremo, después de que 1924 III, 4,50 | comunidad cuyos vínculos son renovados por Cristo mediante la fe 1925 II, 0,16 | de Dios.(42)~Aun habiendo renunciado a la fecundidad física, 1926 III, 4,52 | ella vive».(123)~Como ha repetido el Sínodo, recogiendo mi 1927 III, 1,20 | fidelidad, es necesario repetir el buen anuncio de la perennidad 1928 IV, 1,66 | convenientemente a los jóvenes para las reponsabilidades de su futuro. Muchos fenómenos 1929 IV, 3,76 | la facilidad de evasión (representada en casa especialmente por 1930 IV, 3,74 | las tareas prioritarias, requeridas más urgentemente por la 1931 IV, 4,78(179) | Instr. In quibus rerum circumstantiis (15 de junio 1932 II, 0,13 | inmediato del matrimonio (res et sacramentum) no es la 1933 III, 1,22 | ancianos.~De la mujer hay que resaltar, ante todo, la igual dignidad 1934 IV, 1,68 | celebración del sacramento se reserva una atención especial a 1935 III, 1,23 | las funciones públicas, reservadas en general al hombre.~No 1936 III, 1,26 | comunidad de personas, debe reservarse una atención especialísima 1937 II, 0,11 | temporal; si la persona se reservase algo o la posibilidad de 1938 III, 2,37 | aún, los padres cristianos reserven una atención y cuidado especial — 1939 IV, 4,81 | autoridades públicas para que —resistiendo a las tendencias disgregadoras 1940 III, 2,32 | este modo la sexualidad es respetada y promovida en su dimensión 1941 III, 2,34 | hacen las dificultades para respetarlos.~El orden moral, precisamente 1942 III, 2,34 | encuentra en condiciones de responder al mandamiento divino con 1943 IV, 2,71 | comunión y colaboración con los restantes miembros de la Iglesia, 1944 III, 2,33 | dificultades conyugales se resuelvan sin falsificar ni comprometer 1945 I, 0,4 | llamadas del Espíritu Santo resuenan también en los acontecimientos 1946 III, 1,23 | trabajos y profesiones cuando resulta claramente que todos y en 1947 III, 4,52 | secularismo hasta el punto de resultar prácticamente imposible 1948 III, 1,23 | plenamente humana.~Esto resultará más fácil si, como ha deseado 1949 III, 2,32 | se cree, y que implica en resumidas cuentas dos concepciones 1950 III, 2,41 | familias cristianas; un reto para su amor espiritualmente 1951 III, 3,46 | víctima de la sociedad, de los retrasos y lentitudes de sus intervenciones 1952 III, 1,24 | de la profesión, de la retribución del trabajo, etc.~Además, 1953 IV, 4,77 | propia región y patria, sean retribuidos con un justo salario, las 1954 III, 2,29 | textualmente: «Este Sagrado Sínodo, reunido en la unidad de la fe con 1955 IV, 4,78(178) | los participantes en la reunión plenaria del Secretariado 1956 IV, 4,77 | las familias vuelvan a reunirse lo antes posible, sea tenida 1957 Conclu, 0,86 | palabras auténticas que le revelan su identidad, sus recursos 1958 IV, 3,74 | fundado por Dios y que ha de revelarse plenamente en el siglo futuro, 1959 I, 0,5 | y estadística, cuando se revele útil para captar el contexto 1960 III, 4,55 | pueblo sacerdotal, es decir, revestido de la dignidad y partícipe 1961 III, 1,25 | familiares.~Revelando y reviviendo en la tierra la misma paternidad 1962 III, 4,56 | sublime que se les da de poder revivir en su existencia conyugal 1963 III, 4,60 | Virgen y de los santos? ¿Rezáis el rosario en familia? Y 1964 III, 2,39 | ante los hijos. Es más, rezando con los hijos, dedicándose 1965 Intro, 0,2 | relaciones interpersonales ricas en justicia y amor.~Los 1966 IV, 1,68 | infundados y discriminatorios; el riesgo además de suscitar dudas 1967 IV, 1,68 | comporta además muchos riesgos. En primer lugar el de pronunciar 1968 III, 2,37 | de sí misma la ley que la rige y hace crecer. El don de 1969 IV, 1,66 | activa y consciente en los ritos de la liturgia nupcial.~ 1970 IV, 1,68 | palabras y los elementos rituales nutren y robustecen la fe;(168) 1971 IV, 1,68 | elementos rituales nutren y robustecen la fe;(168) la fe hacia 1972 I, 0,10 | competentes de la Curia Romana, y en el empeño pastoral 1973 III, 2,32 | cambio como un «objeto» que, rompiendo la unidad personal de alma 1974 III, 4,64 | caridad sabe descubrir el rostro de Cristo y un hermano a 1975 IV, 4,83 | matrimonio válido a una ruptura con frecuencia irreparable. 1976 III, 4,60 | familia? Y vosotros, padres, ¿sabéis rezar con vuestros hijos, 1977 Conclu, 0,86 | Amar a la familia significa saber estimar sus valores y posibilidades, 1978 IV, 1,66 | disponibilidad financiera, sabia administración, nociones 1979 III, 2,40 | todas las fuerzas y con sabiduria ayudar a los jóvenes a no 1980 Conclu, 0,86 | confianza y esperanza, aun sabiendo que la «buena nueva» conoce 1981 IV, 3,73 | el ministro de la Iglesia saca nuevos estímulos y energías 1982 III, 3,43 | energías formidables capaces de sacar al hombre del anonimato, 1983 II, 0,16(42) | Cfr. Pío XII, Cart. Enc. Sacra virginitas, II: AAS 46 ( 1984 IV, 4,84 | celebran nuevas nupcias sacramentalmente válidas y como consecuencia 1985 II, 0,13 | inmediato del matrimonio (res et sacramentum) no es la gracia sobrenatural 1986 II, 0,13(30) | XXIV, can. 1: I. D. Mansi, Sacrorum Conciliorum Nova et Amplissima 1987 III, 2,37 | tiene».(100)~En una sociedad sacudida y disgregada por tensiones 1988 III, 2,29 | declararon textualmente: «Este Sagrado Sínodo, reunido en la unidad 1989 IV, 2,72 | para las familias~72. Sin salir del ámbito de la Iglesia, 1990 III, 2,33 | No menoscabar en nada la saludable doctrina de Cristo es una 1991 III, 4,63 | cristianos. Su amor, purificado y salvado, es fruto del Espíritu que 1992 I, 0,5 | orientación, a fin de que se salve y realice la verdad y la 1993 III, 4,56 | El Señor se ha dignado sanar este amor, perfeccionarlo 1994 II, 0,13 | nueva y eterna Alianza, sancionada con la sangre de Cristo. 1995 IV, 2,72 | verdadera fuente de luz y un sano fermento para las demás.~ 1996 IV, 2,72 | transmisión y tutela de los sanos valores éticos y culturales 1997 III, 4,56 | que en todo lugar actúan santamente, consagran el mundo mismo 1998 III, 4,56 | conyugal es purificado y santificado: «El Señor se ha dignado 1999 III, 4,55 | familia cristiana es llamada a santificarse y a santificar a la comunidad 2000 IV, 1,67 | solicitud pastoral, al objeto de santisfacer ampliamente las exigencias


multi-santi | satur-yugo

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL