Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Ioannes Paulus PP. II
Catechesi Tradendae

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
firme-oblac | oblig-servi | sient-yuxta

                                                            negrita = Texto principal
     Capítulo,  Parrafo                                     gris = Texto de comentario
1003 VIII,56 | que la catequesis les firmeza en su propia identidad y 1004 V,41 | los niños y de los jóvenes física o mentalmente minusválidos. 1005 IX,69 | desde fuera, por presiones físicas o morales, especialmente 1006 VI,47 | regiones, con denominaciones y fisonomías distintas —mas con el mismo 1007 VI,49 | honradez y humildad, que esta floración y esta riqueza han llevado 1008 IX,66 | edificado Iglesias hoy día florecientes. Me alegro de los esfuerzos 1009 VI,49 | aspectos más interesantes del florecimiento actual de la catequesis 1010 VII,55 | que ser realistas. Estas flores, por así decir, de la fe 1011 Conclu,73 | gracia y de verdad, ha sido formado por ella en el conocimiento 1012 VIII,57 | cristianos de hoy deben ser formados para vivir en un mundo que 1013 III,18 | una definición rigurosa y formal de la catequesis, suficientemente 1014 VII,52 | entendida supera todo moralismo formalista, aun cuando incluya una 1015 V,45 | ese ministerio si saben formarse humildemente en la escuela 1016 Intro,4 | petición de los Obispos, formulada expresamente al final de 1017 IX,70 | ocasiones las Proposiciones formuladas por el Sínodo.~ 1018 V,45 | Por todos ellos quiero formular votos a fin de que se multipliquen 1019 V,38 | la edad de los primeros fracasos y de las primeras amarguras. 1020 II,10 | de los apóstoles y en la fracción del pan y en la oración».(31) 1021 V,37 | catequesis inicial, mas no fragmentaria, puesto que deberá revelar, 1022 I,6 | a sí mismo la misteriosa frase de Jesús: «Mi doctrina no 1023 IV,29 | sociedad más solidaria y fraterna, las luchas por la justicia 1024 IX,67 | ser una casa de familia, fraternal y acogedora, donde los bautizados 1025 VIII,57 | de un diálogo exigente y fraterno, estimulante para todos, 1026 IV,33 | señaló casos —cada vez más frecuentes, decían— en los que las 1027 IX,71 | nacional se revela fecunda y fructuosa. Aquí, igualmente, es donde 1028 Intro,3 | Un Sínodo fructuoso~3. Al concluir el Sínodo, 1029 V,38 | búsquedas angustiosas, incluso frustrantes, de desconfianza de los 1030 II,14 | esta materia, a nadie se fuerce a actuar contra su conciencia 1031 VII,53 | llama, con una expresión muy fuerte, «reducir a nada la cruz 1032 IX,69 | realizado estudios están fuertemente señalados por ellos, iniciados 1033 IX,64 | os suplico con todas mis fuerzas: no permitáis que, por una 1034 V,35 | deslumbramiento de un primer encuentro fugaz, sino a través del conocimiento 1035 IX,63 | la seguridad de que, si funciona bien la catequesis en las 1036 II,11(36) | también Felipe catequizando al funcionario de una reina de Etiopía, 1037 Intro,4 | ejemplo de una catequesis fundada en lo esencial y a la vez 1038 IV,33 | experiencias encuentran su fundamento teológico en los elementos 1039 VI,48 | los matrimonios, de los funerales. Es éste uno de los beneficios 1040 I,8(25) | Epistula ad Magnesios, IX, 1: Funk 1, 239). ~ 1041 VIII,61 | estériles, muchas veces fustigadas por san Pablo en sus cartas 1042 VIII,61 | teorías extrañas, problemas fútiles o discusiones estériles, 1043 Conclu,72(126)| Cf. Rom 8, 14-17; Gal 4, 6.~ 1044 I,7 | enseñando por toda Judea, desde Galilea, donde empezó, hasta aquí».(19)~ 1045 IX,67(117) | cf. también Institutio generalis Missalis Romani promulgada 1046 III,18 | doctrina cristiana, dada generalmente de modo orgánico y sistemático, 1047 IX,71 | A todos los que trabajan generosamente al servicio del Evangelio 1048 IX,66 | siempre con celo ardiente y generoso, es una forma eminente de 1049 II,13 | Iglesia. No sólo la extensión geográfica y el incremento numérico 1050 III,20 | conocimiento y de vida, el germen de la fe sembrado por el 1051 III,18 | significado y su alcance.~Globalmente, se puede considerar aquí 1052 II,12 | se ha difundido y ha sido glorificada, como indica el Apóstol 1053 V,38 | atribuye el mérito de su gloriosa resurrección, podrán decir 1054 IV,28(59) | yo decía a los jóvenes en Gniezno, 3 junio 1979, a propósito 1055 V,43 | ahondar y afianzar, está gobernado por los adultos: la fe de 1056 IX,69 | honraría ciertamente a todo Gobierno, cualquiera que sea el sistema 1057 I,8(27) | grandes catedrales románicas y góticas de la edad media.~ 1058 VI,46 | prensa, discos, cintas grabadas, todo lo audio-visual. Los 1059 VII,53 | pensar en la diversidad tan grande de los pueblos, en los jóvenes 1060 IV,29 | de gracia y de pecado, de grandeza y de miseria, es asumida 1061 V,38 | la adolescencia, con las grandezas y los riesgos que presenta 1062 II,14 | esas constricciones que gravan sobre la libertad humana 1063 II,10 | ha elegido, quien los ha guardado y establecido, ya antes 1064 IV,30 | gentes... enseñándoles a guardar todo... yo estoy siempre 1065 Conclu,72 | el Espíritu de verdad, os guiará hacia la verdad completa ..., 1066 IV,29 | lo que el Apóstol Pablo gustaba llamar «vida nueva»,(69) « 1067 VII,54 | tantas gentes sencillas gustan de repetir. Pienso en ciertos 1068 IX,66 | que en todo el mundo os habéis consagrado a la educación 1069 III,20 | Jesucristo como el solo Señor y habiéndole prestado una adhesión global 1070 IX,66 | familias ya cristianas o habiéndose convertido un día al cristianismo 1071 VIII,60 | obscuramente»,(103) y que Dios habita una luz inaccessible.(104) 1072 IV,33 | complemento de la catequesis habitual que, de todos modos, los 1073 IX,67 | marco concreto en que actúan habitualmente todos estos catequistas, 1074 VIII,57 | mundo indiferente ...~57. Se hablaba mucho, hace algunos años, 1075 VIII,61 | un lenguaje muy neto: han hablado de un «equilibrio inestable» 1076 II,14 | Pastores. Por otra parte, puede hablarse igualmente de derecho: desde 1077 IX,63 | entera. Permitid, pues que os hable con el corazón en la mano.~ 1078 V,39 | opciones fundamentales que habrá de efectuar o rehusar con 1079 IX,66 | países. Sin ellos no se habrían edificado Iglesias hoy día 1080 III,24 | transmitirla a sus hijos, de hacerla conocer a otros, de servir 1081 III,25 | embotarlas o agostarlas, debe hacerlas aún más estimulantes y decisivas 1082 IX,69 | de los alumnos, y también hacerles comprender que la llamada 1083 I,5 | del Padre en el Espíritu y hacernos partícipes de la vida de 1084 IX,63 | debe llevaros también a haceros cargo en vuestras diócesis, 1085 II,12 | primeros colaboradores. Haciéndose día a día discípula del 1086 II,12(41) | praedicationis y Adversus haereses), de Tertuliano (De baptismo), 1087 VI,49 | eje y una estructura que hagan resaltar lo esencial; que 1088 Intro,4 | discurso de clausura.(8) Lo hago también para cumplir uno 1089 IV,32 | instituidos por Cristo se halla en la Iglesia Católica,(84) 1090 VI,49 | todo por una visión global harto horizontalista, no conforme 1091 | has 1092 I,8 | condición, raza y nación, le hayan dado con veneración este 1093 VIII,60 | frecuencia. La misma carta a los Hebreos dice que «la fe es la garantía 1094 Intro,4 | esencial y a la vez popular, hecha de gestos y palabras sencillas, 1095 IV,29 | ambages las exigencias, hechas de renuncia mas también 1096 II,11 | palabra.(38) San Pablo es el heraldo por antonomasia de este 1097 I,8(20) | Evangelios, este título, heredado por toda la Tradición judía 1098 IX,71 | Iglesias más acomodadas a sus hermanas más pobres. En efecto, ¿ 1099 VIII,61 | mismo habría que decir de la hermenéutica en exégesis.~Padres Sinodales 1100 VII,53 | inculturación", además de ser un hermoso neologismo, expresa muy 1101 IV,29 | y ante el mundo, ya sean heroicas, ya las más sencillas: nosotros 1102 Intro,4 | Hermanos, amados hijos e hijas, esta Exhortación Apostólica. 1103 IV,34 | presentación objetiva de los hechos históricos, de las diferentes religiones 1104 V,42 | nacidos y educados en un hogar no cristiano, o al menos 1105 IX,66 | jóvenes no reciben en sus hogares una formación religiosa 1106 V,35 | conocimiento cada día más hondo y más luminoso de su persona, 1107 V,40 | que nunca a causa de la hondura de las respuestas que recibe 1108 VI,49 | reconocer igualmente, con honradez y humildad, que esta floración 1109 IX,69 | libre profesión y práctica, honraría ciertamente a todo Gobierno, 1110 IX,69 | distintas, conviene ordenar los horarios escolares de cara a permitir 1111 IV,33 | cristiana —con sus manuales, horas de clase, etc.— común a 1112 VI,49 | una visión global harto horizontalista, no conforme con la enseñanza 1113 VI,48 | la eucaristía dentro del horizonte completo del año litúrgico. 1114 VIII,60 | No me buscarías si no me hubieras encontrado».(107)~Finalidad 1115 IX,68 | que deje en los niños una huella de manera decisiva y para 1116 II,14(43) | libertad religiosa Dignitatis humanae, n. 2: AAS 58 (1966), p. 1117 VII,53 | manera espontánea en ningún «humus» cultural; se transmite 1118 VIII,61(109) | VI, Exhort. Ap. Quinque iam Anni: AAS 63 (1971), P. 1119 VII,54 | etc. Y ¿por qué motivo íbamos a tener que utilizar elementos 1120 II,11 | dispersados por la persecución, iban por todas partes predicando 1121 I,8 | con frecuencia, por la iconografía desde la época paleocristiana,(27) —¡ 1122 IX,64 | como consecuencia de alguna idea inoportuna, preconcebida, 1123 IX,69 | interpelados por múltiples ideas recibidas en la escuela: 1124 III,23 | bautismo y de la eucaristía, se identificaban. Aunque en este campo haya 1125 III,18 | separación u oposición, ni identificación pura y simple, sino relaciones 1126 V,39 | todos ellos que permitirán identificar entre sus compañeros a este 1127 VIII,59 | servicio de la mistificación ideológica, de la masificación del 1128 VII,52 | catequética con perspectivas ideológicas, abierta o larvadamente, 1129 IV,34 | al resguardo de sistemas ideológicos y políticos o de pretendidos 1130 IX,65 | trabajo particularmente idóneo y eficaz. En un momento 1131 IX,71 | organizar Centros e Institutos idóneos, sobre los que los Obispos 1132 I,8(25) | Mt 23, 8. Ignacio de Antioquía recoge esta 1133 VIII,57 | un mundo que ampliamente ignora a Dios o que, en materia 1134 IV,28 | estaban en peligro de ser ignorados.(59) Es una referencia segura 1135 V,38 | La catequesis no puede ignorar esos aspectos fácilmente 1136 V,38 | diálogo, una catequesis que no ignore sus grandes temas, —la donación 1137 Conclu,73(134)| 1, 14; Heb 10, 5; S. Th. IIIª, Q. 12, a. 2; a. 3, ad 3.~ 1138 IX,68(118) | conviene citar la Enc. Divini illius Magistri de Pío XI, 31 diciembre 1139 V,43 | éstos debería igualmente ser iluminada, estimulada o renovada sin 1140 VIII,60 | partir de la nada, de meras ilusiones, de opiniones falibles y 1141 V,39 | simplismos ni esquematismos ilusorios el sentido cristiano del 1142 III,18 | catequesis, suficientemente ilustrada en el «Directorio General 1143 I,9 | Crucifijo es una de las imágenes más sublimes y populares 1144 I,8(27) | artístico predominante en las imágines de las grandes catedrales 1145 V,38 | admirable y sin embargo imitable; la revelación de su mensaje 1146 V,40 | esta preocupación: ¿Cómo impartir la catequesis a los niños 1147 IX,64 | pastores tienen el deber de impartirla. A las autoridades civiles 1148 IX,68 | antirreligiosa pretende incluso impedir la educación en la fe, o 1149 VIII,59 | efecto, ésta tiene el deber imperioso de encontrar el lenguaje 1150 II,14 | contra su conciencia o se le impida actuar ... de acuerdo con 1151 V,37 | una dimensión vital que le impide quedarse en meramente doctrinal, 1152 IX,69 | que ésta se dará siempre implícitamente o de manera indirecta! El 1153 III,25 | desarrolla en sus corolarios implícitos, explicado mediante un discurso 1154 IX,63 | decíroslo?— vuestro celo os impondrá eventualmente la tarea ingrata 1155 IX,68 | el esfuerzo que esto les impone, porque en un diálogo catequético 1156 IV,33 | civiles u otras circunstancias imponen, en las escuelas de algunos 1157 IX,68 | de resultar prácticamente imposible una verdadera creencia religiosa, 1158 IV,27 | ésta ha de estar totalmente impregnada por el pensamiento, el espíritu 1159 IX,69 | fin de que el Evangelio impregne la mentalidad de los alumnos 1160 II,14 | deber sagrado y un derecho imprescriptible. Por una parte, es sin duda 1161 II,10 | Cristo que enseña se había impreso en la mente de los Doce 1162 III,21 | enseñanza sistemática, no improvisada, siguiendo un programa que 1163 V,43 | de los Padres del Sínodo, impuesta con vigor y con urgencia 1164 VI,48 | natural; al mismo tiempo impulsa a los discípulos del Señor 1165 V,38 | sentimiento del amor, así como los impulsos biológicos de la sexualidad, 1166 IV,33 | en que las circunstancias impusieran esta enseñanza, es importante 1167 Conclu,72(124)| In Ioannis Evangelium Tractatus, 1168 VIII,60 | que Dios habita una luz inaccessible.(104) Nos ayudan a no hacer 1169 Conclu,73 | hora de gracia, la misión inalienable y universal recibida de 1170 VIII,60 | sin cesar sobre la roca inamovible de esa Palabra. Es la búsqueda 1171 V,35 | uno, del Reino que quiere inaugurar en este mundo con el «pequeño 1172 IV,26 | de corazón, se profundiza incesantemente en la catequesis mediante 1173 IV,32 | inspira esfuerzos sinceros —incluido el esfuerzo por purificarse 1174 VII,52 | moralismo formalista, aun cuando incluya una verdadera moral cristiana. 1175 V,45 | compartimientos estancos e incomunicados. Más importante aún es que 1176 IX,68 | fe, o donde ha cundido la incredulidad o ha penetrado el secularismo 1177 III,19 | un ambiente notoriamente incrédulo. Es decir que la «catequesis» 1178 II,13 | extensión geográfica y el incremento numérico sino también, y 1179 I,6 | catequiza; no tratará de inculcar sus opiniones y opciones 1180 VII,53 | término "aculturación" o "inculturación", además de ser un hermoso 1181 II,14 | en un mandato del Señor e incumbe sobre todo a los que en 1182 VII,52 | la tentación de mezclar indebidamente la enseñanza catequética 1183 II,12 | ha sido glorificada, como indica el Apóstol Pablo.(42)~ 1184 V,35 | evasión en la droga y la indiferencia, incluso tentada por el 1185 VIII,57 | en un mundo indiferente ...~57. Se hablaba mucho, 1186 VIII,57 | cae muy a menudo en un indiferentismo nivelador, cuando no se 1187 IX,69 | implícitamente o de manera indirecta! El carácter propio y la 1188 II,14 | coacción por parte tanto de los individuos como de los grupos sociales 1189 IV,32 | querida por el Señor, me induce a hablar del carácter ecuménico 1190 Intro,4 | publicarlas en el momento en que inesperadamente fue llamado por Dios. A 1191 VIII,61 | hablado de un «equilibrio inestable» que amenaza con pasar de 1192 IX,68 | prestan a la catequesis es inestimable.~ 1193 VII,53 | diálogo apostólico que está inevitablemente inserto en un cierto diálogo 1194 V,39 | inspirar actitudes de otro modo inexplicables: renuncia, desprendimiento, 1195 V,44 | conocimientos religiosos más bien infantiles; a los que se resienten 1196 IX,68 | y por ejercerlo con celo infatigable. Y es preciso alentar igualmente 1197 IX,69 | la escuela contribuyen a influenciar la mentalidad de los jóvenes: 1198 VIII,59 | estado de objeto?~Todo eso influye notablemente en el campo 1199 VII,55 | signo de vitalidad y de ingeniosidad. En todo caso, conviene 1200 IX,63 | impondrá eventualmente la tarea ingrata de denunciar desviaciones 1201 VII,53 | puntos deficientes o incluso inhumanos que hay en ellas y comunicando 1202 IX,69 | fuertemente señalados por ellos, iniciados a unos valores culturales 1203 III,18 | sistemático, con miras a iniciarlos en la plenitud de la vida 1204 IV,30 | para el misterio de la iniquidad operante en nuestras vidas(79) 1205 IV,30 | de Dios, para María —la Inmaculada, la Madre de Dios, siempre 1206 V,37 | también una preparación inmediata a la celebración de los 1207 VIII,61 | catequesis. Ahora bien, en este inmediato post-concilio, la Iglesia 1208 II,17 | realismo, junto a un progreso innegable en la vitalidad de la actividad 1209 V,35 | dicen que esta multitud innumerable de jóvenes, aunque esté 1210 IX,64 | consecuencia de alguna idea inoportuna, preconcebida, los fieles 1211 VIII,61 | mundo de hoy, desorientado e inquieto, es el formar unos cristianos 1212 VI,49 | teniendo bien presentes sus inquietudes y sus interrogantes, sus 1213 III,22 | ortodoxia: el cristianismo es inseparablemente la una y la otra. Unas convicciones 1214 IV,29 | han pedido con legítima insistencia que el rico patrimonio de 1215 IX,68(118) | los Concilios provinciales insistían sobre la responsabilidad 1216 V,36 | padres cristianos nunca insistiríamos demasiado en esta iniciación 1217 III,21 | os remito al capítulo VI, insisto en la necesidad de una enseñanza 1218 Conclu,72 | en conocer sus auténticas inspiraciones debe ser la actitud de la 1219 IV,31 | ideología, sino que esté inspirada por el humilde afán de ajustarse 1220 IV,32 | 32. El gran movimiento, inspirado ciertamente por el Espíritu 1221 Conclu,72 | Aquél que es el principio inspirador de toda la obra catequética 1222 IV,29 | del Sínodo estuvieron bien inspirados cuando pidieron que se evite 1223 V,39 | y, por consiguiente, de inspirar actitudes de otro modo inexplicables: 1224 III,22 | existencia y la ilumina, ya para inspirarla, ya para juzgarla, a la 1225 VI,50 | autoridad para darla, ni sin inspirarse lo más posible en el Directorio 1226 IV,27 | Iglesia y cuanto más se inspire en la reflexión y en la 1227 VIII,60 | cristiana una actitud de instalado, sino una marcha hacia adelante, 1228 III,20 | significa también, en segunda instancia, esforzarse por conocer 1229 IX,71 | un ministerio formalmente instituido, si al menos una función 1230 IV,32 | los medios de salvación instituidos por Cristo se halla en la 1231 IX,67(117) | pp. 109, 114; cf. también Institutio generalis Missalis Romani 1232 Intro,2 | catequética en toda la Iglesia. Él instituyó la Comisión internacional 1233 IV,27 | la catequesis, toda la instrucción cristiana... reciba de la 1234 IX,66 | un día al cristianismo e instruidos por los misioneros o por 1235 Intro,1 | nombre,(3) para educarlos e instruirlos en esta vida y construir 1236 Conclu,72 | consciente de que actúa como instrumento vivo y dócil del Espíritu 1237 Conclu,72 | Espíritu Santo desde ahora instruye a los fielesdecía a este 1238 V,45 | adultos puedan suplir las insuficiencias o deficiencias de la catequesis, 1239 VII,55 | prestarse a una asimilación insuficiente, a veces casi nula, reduciéndose 1240 IX,68 | peculiar y en cierto sentido insustituible, subrayado con razón por 1241 VI,47 | excesiva prisa, y que son insustituibles para una renovación periódica 1242 IV,31 | contenido que debe permanecer intacto. El método y el lenguaje 1243 III,22 | puede llegar a la verdad íntegra solamente desde una simple 1244 IX,69 | de la enseñanza religiosa integrada en la educación de los alumnos. 1245 V,36 | precoz, mediante la cual son integradas las facultades del niño 1246 IV,29 | viva en que ellos han sido integrados.(61)~Me contentaré por consiguiente 1247 VII,51 | La edad y el desarrollo intelectual de los cristianos, su grado 1248 VIII,59 | los estudiantes, de los intelectuales, de los hombres de ciencia; 1249 III,23 | sacramentos y la catequesis se intelectualiza, si no cobra vida en la 1250 VII,55 | la catequesis de manera inteligente y aún original, tanto más 1251 VII,54 | fervor y una rectitud de intención conmovedores, aun cuando 1252 V,38 | alegría particularmente intensa, relacionada con el embriagador 1253 IX,65 | momento en que se quiere intensificar los vínculos entre los religiosos 1254 III,21 | desde distintos sitios se intenta minimizar su importancia.~ 1255 IX,71 | colaboración diocesana, interdiocesana e incluso nacional se revela 1256 III,24 | los cristianos tendrán interés en dar testimonio de su 1257 III,18 | interrogado a menudo. La cuestión interesa también a la opinión pública, 1258 VI,49 | Uno de los aspectos más interesantes del florecimiento actual 1259 VII,55 | textos memorizados sean interiorizados y entendidos progresivamente 1260 II,14 | declaraciones o convenios internacionales, en los que —cualesquiera 1261 IX,69 | institución de enseñanza, interpelados por múltiples ideas recibidas 1262 Intro,2 | gestos, su predicación, su interpretación autorizada del Concilio 1263 VII,52 | aun en el campo de las interpretaciones teológicas dadas a tales 1264 III,18 | de su celebración, se ha interrogado a menudo. La cuestión interesa 1265 VIII,60 | no es una certeza sino un interrogante, no es una claridad sino 1266 Intro,3 | comprendía las diversas intervenciones tenidas durante la Asamblea, 1267 II,13 | eclesiales.~La catequesis está íntimamente unida a toda la vida de 1268 III,23 | sacramentos~23. La catequesis está intrínsecamente unida a toda la acción litúrgica 1269 I,7 | en estos dos verbos que introducen al libro de los Hechos, 1270 IV,28 | expresivo ha vuelto a ser introducido en nuestros días en la iniciación 1271 V,37 | una catequesis destinada a introducir al niño de manera orgánica 1272 VIII,61 | de la influencia que sus investigaciones y afirmaciones ejercen en 1273 II,15 | primordial de su misión. Es invitada a consagrar a la catequesis 1274 II,15 | tantas llamadas de su parte, invitan a la Iglesia a renovar su 1275 Conclu,72 | dócil del Espíritu Santo. Invocar constantemente este Espíritu, 1276 Conclu,72 | dar testimonio de Él.~Yo invoco ahora sobre la Iglesia catequizadora 1277 Conclu,72(124)| In Ioannis Evangelium Tractatus, 97, 1278 II,12(41) | Apóstoles », los escritos de S. Ireneo de Lyon (Demonstratio Apostolicae 1279 IV,32 | caminos— no con miras a un irenismo fácil, hecho de omisiones 1280 VIII,58 | la fe~58. La originalidad irreductible de la identidad cristiana 1281 VIII,61 | quien comprende la misión irreemplazable de la teología al servicio 1282 I,7 | las de los «maestros» en Israel, merced a la unión única 1283 IV,31 | del carácter orgánico y jerarquizado, gracias a los cuales se 1284 II,12 | Es la época de Cirilo de Jerusalén y de Juan Crisóstomo, de 1285 VI,46 | problemasincluidas las jornadas de los medios de comunicación 1286 VI,49 | y perjudiciales para los jovenes y para la vida de la Iglesia. 1287 II,11 | de Juan, de Santiago y de Judas son otros tantos testimonios 1288 I,7 | pueblo, enseñando por toda Judea, desde Galilea, donde empezó, 1289 I,8(20) | heredado por toda la Tradición judía pero adornado aquí de un 1290 I,8 | Doctores de la Ley y los Judíos en general, no le rehúsan 1291 IV,28(59) | los jóvenes en Gniezno, 3 junio 1979, a propósito del canto-mensaje « 1292 | juntos 1293 II,17 | pueblo de Dios» subrayó justamente que, para la catequesis, « 1294 IX,69 | profanas, hubiera motivo justificado para reprocharle su negligencia 1295 IV,29 | a los trabajadores en su justo salario.(74) Especialmente 1296 VI,47 | de amistad y solidaridad juveniles, de alegría y de entusiasmo, 1297 I,9 | conmueve, que endereza, juzga, perdona, camina diariamente 1298 III,22 | para inspirarla, ya para juzgarla, a la luz del Evangelio.~ 1299 II,10 | ese punto, los Apóstoles juzgaron más razonable obedecer a 1300 IX,69 | asuetos, medio social, medio laboral. Pero los que han realizado 1301 IX,64(115) | Lam 4, 4. ~ 1302 VII,55 | más numerosas contra las lamentables consecuencias que se siguen 1303 IX,66 | consagran luego su vida, durante largos años, a catequizar a los 1304 I,5 | cuál es la anchura, la largura, la altura y la profundidad 1305 VII,52 | perspectivas ideológicas, abierta o larvadamente, sobre todo de índole político-social, 1306 Conclu,72 | este punto una teología latente en todo el Nuevo Testamento, 1307 IV,27 | rica y eficaz cuanto más lea los textos con la inteligencia 1308 IV,32 | presentación correcta y leal de las demás Iglesias y 1309 IV,33 | ecuménica cuando se presenta con lealtad la doctrina cristiana. En 1310 Conclu,72 | constatación, sacada de la lectura de los textos citados más 1311 IX,68 | en los lugares donde una legislación antirreligiosa pretende 1312 IV,29 | del Sínodo han pedido con legítima insistencia que el rico 1313 VII,53 | comunicando a sus valores legítimos la plenitud de Cristo.(98)~ 1314 I,8 | dos mil años, en todas las lenguas de la tierra, hombres de 1315 VIII,59 | en teología, el tema del lenguje es sin duda alguna primordial. 1316 II,17 | lleva al estancamiento, al letargo y, en definitiva, a la parálisis. 1317 Conclu,72(131)| Retractationum liber I, 23, 2: PL 32, 621. ~ 1318 IV,30 | la virtud de Dios que nos libera, para la necesidad de la 1319 IV,30 | verdadero catequista le es lícito hacer por cuenta propia 1320 II,17 | irreflexiva que afronta con ligereza los problemas, por la otra, 1321 II,17 | iniciativas prometedoras, las limitaciones o incluso las «deficiencias» 1322 IV,33 | ecuménica es por su naturaleza limitada: no debe significar jamás 1323 I,9 | consideraciones, que están en línea con las grandes tradiciones 1324 IV,34 | cultural histórico, moral y literario. Una presentación objetiva 1325 VI,48 | de los bautismos, de las liturgias penitenciales, de los matrimonios, 1326 IX,68 | celebración de grandes fiestas litúrgicas, el nacimiento de un hijo 1327 II,15 | acontecimientos, que son otras tantas llamadas de su parte, invitan a la 1328 I,8 | significativas: «Vosotros me llamáis Maestro y Señor, y decís 1329 V,35 | que él quiso revelar, del llamamiento que dirige a cada uno, del 1330 IV,29 | sencillas: nosotros las llamamos virtudes cristianas o virtudes 1331 I,8 | que lo escuchan quienes le llaman «Maestro» con acento a la 1332 VII,51 | Asamblea general del Sínodo, llamando la atención sobre las condiciones 1333 II,10 | palabras de Jesús: «Ya no os llamo siervos, porque el siervo 1334 V,37 | Niños~37. Pronto llegará, en la escuela y en la iglesia, 1335 I,7 | Esta es la observación llena de admiración que hacen 1336 Conclu,72 | de Cristo esta consigna: «Llenaos del Espíritu».(130) San 1337 I,5 | ciencia, para que seais llenos de toda la plenitud de Dios».(11) 1338 V,39 | curso de una catequesis bien llevada a lo largo de la infancia 1339 IX,63 | catequistas por excelencia. Lleváis también con el Papa en el 1340 III,22 | convicciones firmes y reflexivas llevan a una acción valiente y 1341 IX,63 | preocupación. Esta solicitud os llevará a transmitir personalmente 1342 IX,63 | doctrina de vida. Pero debe llevaros también a haceros cargo 1343 III,25 | transformó al hombre y lo llevó a la decisión de entregarse 1344 II,15 | más capaz sea, a escala local o universal, de dar la prioridad 1345 VI,49 | luz obras numerosas y muy logradas, y constituyen una verdadera 1346 VI,50 | la Sede Apostólica, para lograr catecismos fieles a los 1347 IX,69 | armonización de su cultura se logre a la luz de la fe. Aliento 1348 I,7 | libro de los Hechos, san Lucas une y distingue a la vez 1349 VIII,57 | comunidades a permanecer lúcidos y coherentes en su fe, a 1350 V,35 | cada día más hondo y más luminoso de su persona, de su mensaje, 1351 IX,68 | hijo o la ocasión de un luto— se procura explicitar en 1352 II,12(41) | escritos de S. Ireneo de Lyon (Demonstratio Apostolicae 1353 Conclu,72 | es crecimiento en la fe y maduración de la vida cristiana hacia 1354 III,19 | doble objetivo de hacer madurar la fe inicial y de educar 1355 III,25 | formar al hombre perfecto, maduro, que realice la plenitud 1356 II,12 | se la ha llamado «Madre y Maestra».(40) Desde Clemente Romano 1357 II,12(40) | Cf. Cart. Enc. Mater et Magistra del Papa Juan XXIII (AAS 1358 Intro,2 | el año 1975. Él definió magistralmente el papel y el significado 1359 IX,68(118) | citar la Enc. Divini illius Magistri de Pío XI, 31 diciembre 1360 I,8(25) | único Maestro» (Epistula ad Magnesios, IX, 1: Funk 1, 239). ~ 1361 VIII,60 | Palabra. Es la búsqueda de los Magos a merced de una estrella,(106) 1362 IX,68(118) | 813), can. 19; Concilio de Maguncia (a. 813), cann. 45-47; VI 1363 I,9 | olvido, haciendo esto, que la majestad de Cristo que enseña, la 1364 I,8 | Cristo que enseña, a la vez majestuosa y familiar, impresionante 1365 VI,47 | esperanzas para la Iglesia del mañana. Pero en el nombre de Jesús 1366 Intro,1 | observar todo lo que Él había mandado.(1) Él les confiaba de este 1367 IX,71 | igualmente, es donde podrá manifestar su mayor eficacia la ayuda 1368 I,5 | pues ellos encierran y manifiestan a la vez su Misterio. En 1369 IX,63 | hable con el corazón en la mano.~Sé que el ministerio episcopal 1370 V,39 | renuncia, desprendimiento, mansedumbre, justicia, compromiso, reconciliación, 1371 IX,68(118) | 829), libro I, cap. 7: Mansi, Sacrorum Conciliorum nova 1372 IX,71 | sobre los que los Obispos mantendrán una atención constante. 1373 I,8(25) | fe, por esto nosotros nos mantenemos a fin de ser reconocidos 1374 IX,63 | consistirá en suscitar y mantener en vuestras Iglesias una 1375 VII,52 | de que la catequesis se mantenga por encima de las tendencias 1376 II,12 | brevemente, la catequesis que ha mantenido la difusión y el camino 1377 I,7 | hacen los evangelistas, maravillados de verlo enseñando en todo 1378 IV,31 | más o menos subjetivos y marcados por una cierta ideología, 1379 VIII,60 | actitud de instalado, sino una marcha hacia adelante, como la 1380 II,11 | del catequista y el de San Marcos, evangelio del catecúmeno?~ 1381 V,45 | emigrantes, de las personas marginadas por la evolución moderna, 1382 IV,28 | cumplirse el XIX centenario del martirio de los Apóstoles Pedro y 1383 Intro,2 | entera. Él aprobó, el 18 de marzo de 1971, el «Directorio 1384 IX,65 | Muchas familias religiosas masculinas y femeninas nacieron para 1385 VIII,59 | mistificación ideológica, de la masificación del pensamiento y de la 1386 III,25 | racionalizar, aridecer y finalmente matar lo que de más vivo, espontáneo 1387 II,12(40) | Cf. Cart. Enc. Mater et Magistra del Papa Juan 1388 IX,71 | mayor eficacia la ayuda material ofrecida por las Iglesias 1389 II,15 | esfuerzos, fatigas y medios materiales, para organizarla mejor 1390 VIII,57 | de Él en una civilización materialista que lo niega.~ 1391 IX,69 | nivel de enseñanza en las materias profanas, hubiera motivo 1392 VI,48 | liturgias penitenciales, de los matrimonios, de los funerales. Es éste 1393 IX,65 | comunidades dediquen el máximo de sus capacidades y de 1394 V,38 | mismo, la fe, el amor y su mediación que es la sexualidad—. La 1395 IV,29 | como el Hijo de Dios, el mediador que nos da libre acceso 1396 VIII,61 | solamente según criterios y medidas del propio ser inmediatos, 1397 III,25 | las mismas que hicieron mella en el corazón del hombre 1398 VII,55 | esencial es que esos textos memorizados sean interiorizados y entendidos 1399 VI,50 | tiempos nuevos.~Esta breve mención a los medios y a las vías 1400 IV,29 | Juan Crisóstomo, por no mencionar a otros, destacaron las 1401 V,45 | ellas. Al contrario, es menester propiciar su perfecta complementariedad: 1402 VII,55 | inconvenientes: no es el menor el de prestarse a una asimilación 1403 VIII,57 | se queda en una actitud menospreciativa de «suspicacia» en nombre 1404 VII,55 | consecuencias que se siguen del menosprecio de esa facultad humana que 1405 IX,68(118) | 49-86; muchos discursos y mensajes de Pío XII; y sobre todo 1406 V,41 | de los jóvenes física o mentalmente minusválidos. Estos tienen 1407 II,10 | enseña se había impreso en la mente de los Doce y de los primeros 1408 VIII,60 | de partir de la nada, de meras ilusiones, de opiniones 1409 I,8 | Maestro»~8. El que enseña así merece a título único el nombre 1410 IX,69 | escuela católica: ¿Seguiría mereciendo este nombre si, aun brillando 1411 V,38 | que san Pablo atribuye el mérito de su gloriosa resurrección, 1412 V,41 | que encuentran, son más meritorios los esfuerzos de ellos y 1413 II,15 | capacitado. En ello no hay un mero cálculo humano, sino una 1414 Intro,2 | celebrada durante el mes de octubre de 1977, en la 1415 V,45 | audio-visuales, publicaciones, mesas redondas, conferencias), 1416 VII,52 | Supera principalmente todo mesianismo temporal, social o político. 1417 IX,68 | familiar la formación más metódica recibida en otro tiempo. 1418 V,45 | barriadas de las grandes metrópolis, a menudo desprovistas de 1419 VII,52 | riesgo y la tentación de mezclar indebidamente la enseñanza 1420 | 1421 V,35 | por la incertidumbre y el miedo, o seducida por la evasión 1422 | mientras 1423 I,9 | enseñanza: su silencio, sus milagros, sus gestos, su oración, 1424 IV,27 | reflexión y en la vida dos veces milenaria de la Iglesia.~La enseñanza, 1425 III,21 | distintos sitios se intenta minimizar su importancia.~ 1426 IV,33 | jamás una «reducción» al mínimo común. Además, la catequesis 1427 Conclu,72 | Exhortación Apostólica, la mirada se vuelve hacia Aquél que 1428 IV,29 | pecado, de grandeza y de miseria, es asumida por Dios en 1429 VII,54 | su mensaje: el amor y la misericordia de Dios, la Encarnación 1430 IX,66 | obra tan necesaria para la mision.~ 1431 III,18 | actividades pastorales y misionales de la Iglesia. Ella tiene, 1432 III,23 | en las jóvenes Iglesias misioneras. De todos modos, la catequesis 1433 III,24 | igualmente al dinamismo misionero. Si hace bien, los cristianos 1434 IX,66 | cristianismo e instruidos por los misioneros o por otros catequistas, 1435 | mismas 1436 IX,67(117) | también Institutio generalis Missalis Romani promulgada por decreto 1437 I,6 | aplicarse a sí mismo la misteriosa frase de Jesús: «Mi doctrina 1438 VIII,59 | abusivamente hoy al servicio de la mistificación ideológica, de la masificación 1439 V,35 | Tercer Mundo, más de la mitad de la población está por 1440 VIII,57 | una era postcristiana. La moda pasa... Pero permanece una 1441 V,45 | marginadas por la evolución moderna, de las que viven en las 1442 II,10 | Apóstoles, se debe a que están «molestos porque enseñan al pueblo»(32) 1443 IX,67 | eclesial.~En una palabra, sin monopolizar y sin uniformar, la parroquia 1444 VII,52 | así entendida supera todo moralismo formalista, aun cuando incluya 1445 I,8(27) | usada profusamente en los mosaicos del arte romano-bizantino 1446 V,40 | de la juventud actual; al mostrar que esta juventud emplea 1447 VIII,60 | tinieblas—, antes bien, sepamos mostrarles que la búsqueda humilde 1448 Intro,2(6) | Se sabe que, según el Motu proprio Apostolica Sollicitudo 1449 II,11 | poder», no cesa de enseñar, movido por la sabiduría del Espíritu.(36) 1450 | mucha 1451 I,8 | los otros discípulos y las muchedumbres que lo escuchan quienes 1452 I,5 | que ha sufrido y ha muerto por nosotros y que ahora, 1453 IX,66 | y, en mayor número aún, mujeres, que en todo el mundo os 1454 VI,49 | consiste en la renovación y multiplicación de los libros catequéticos 1455 VI,47 | vivir el Evangelio—, se multiplican y florecen como en una primavera 1456 IX,67 | bajo todos sus aspectos, de multiplicar y adaptar los lugares de 1457 I,7 | reuniendo junto a Él las multitudes y de nuevo, según su costumbre, 1458 IV,30 | palabra de la fe»(76) no mutilada, falsificada o disminuida, 1459 II,10 | enseñanza de los Apóstoles, nace y se nutre continuamente 1460 IX,65 | religiosas masculinas y femeninas nacieron para la educación cristiana 1461 IX,68 | grandes fiestas litúrgicas, el nacimiento de un hijo o la ocasión 1462 I,8 | de toda condición, raza y nación, le hayan dado con veneración 1463 IX,71 | interdiocesana e incluso nacional se revela fecunda y fructuosa. 1464 VI,47 | diocesanas, regionales o nacionales, que son más provechosas 1465 V,39 | catequesis sobre la paz entre las naciones, sobre la promoción de la 1466 IX,64 | son vuestros cooperadores natos. Todos los creyentes tienen 1467 VI,48 | conduce a su perfeccionamiento natural; al mismo tiempo impulsa 1468 III,23 | toda catequesis conduce necesariamente a los sacramentos de la 1469 IV,33 | juzgar oportunas, o aun necesarias, ciertas experiencias de 1470 IX,63 | así como de los recursos necesarios. Tened la seguridad de que, 1471 VII,54 | apoyarnos en elementos que, aun necesitando revisión y rectificación, 1472 IV,30 | pretexto es válido para negarle parte alguna de ese conocimiento. ¿ 1473 VIII,60 | demos un concepto totalmente negativo de la fe —como un no-saber 1474 IX,69 | justificado para reprocharle su negligencia o desviación en la educación 1475 VII,53 | además de ser un hermoso neologismo, expresa muy bien uno de 1476 VIII,61 | cuestión con un lenguaje muy neto: han hablado de un «equilibrio 1477 VIII,61 | problema, con términos no menos netos, en la introducción a su 1478 I,8 | manera la exclamación de Nicodemo: «has venido como Maestro 1479 VIII,57 | civilización materialista que lo niega.~ 1480 V,35 | incluso tentada por el nihilismo y la violencia, constituye 1481 V,45 | que la catequesis de los ninos y de los jóvenes, la catequesis 1482 VIII,57 | menudo en un indiferentismo nivelador, cuando no se queda en una 1483 VIII,60 | negativo de la fe —como un no-saber absoluto, una especie de 1484 IX,66 | como vosotros las primeras nociones de catecismo y la preparación 1485 VII,55 | oraciones esenciales, de nociones-clave de la doctrina..., lejos 1486 VIII,58 | catequesis. En efecto, es cosa normal adaptar, en beneficio de 1487 VIII,59 | objeto?~Todo eso influye notablemente en el campo de la catequesis. 1488 II,12 | postapostólica ven la luz obras notables. Más tarde se registra un 1489 I,7 | autoridad»,(18) Eso mismo hacen notar sus enemigos, aunque sólo 1490 III,19 | consecuencia de un ambiente notoriamente incrédulo. Es decir que 1491 IX,68(118) | Mansi, Sacrorum Conciliorum nova et amplissima collectio, 1492 IV,29 | Especialmente desde la Rerum novarum, la preocupación social 1493 VIII,61 | Conviene insistir nuevamente en este punto. Conscientes 1494 VII,55 | insuficiente, a veces casi nula, reduciéndose todo el saber 1495 IX,67 | agrupación de parroquias numéricamente más reducidas tienen el 1496 II,10 | los Apóstoles, nace y se nutre continuamente de la Palabra 1497 II,10 | Apóstoles juzgaron más razonable obedecer a Dios que a los hombres.(34) ~ 1498 Intro,4 | ministerio de sacerdote y de obispo.~Deseo ardientemente que 1499 IX,69 | donde hay dificultades objetivas, por ejemplo cuando los 1500 III,19 | conversión, persigue el doble objetivo de hacer madurar la fe inicial 1501 IX,70 | alcanzarán tanto mejor sus objetivos propios y servirán tanto 1502 IV,30 | contenido. A fin de que la oblación de su fe(75) sea perfecta,


firme-oblac | oblig-servi | sient-yuxta

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL