Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Ioannes Paulus PP. II Catechesi Tradendae IntraText CT - Texto |
60. Un desafío muy sutil viene algunas veces del modo mismo de entender la fe. Ciertas escuelas filosóficas contemporáneas, que parecen ejercer gran influencia en algunas corrientes teológicas y, a través de ellas, en la práctica pastoral, acentúan de buen grado, que la actitud humana fundamental es la de una búsqueda sin fin, una búsqueda que no alcanza nunca su objeto. En teología, este modo de ver las cosas afirmará muy categóricamente que la fe no es una certeza sino un interrogante, no es una claridad sino un salto en la oscuridad.
Estas corrientes de pensamiento, no cabe duda, tienen la ventaja de recordarnos que la fe dice relación a cosas que no se poseen todavía, puesto que se las espera, que todavía no se ven más que «en un espejo y obscuramente»,(103) y que Dios habita una luz inaccessible.(104) Nos ayudan a no hacer de la fe cristiana una actitud de instalado, sino una marcha hacia adelante, como la de Abrahán. Con mayor razón conviene evitar el presentar como ciertas las cosas que no lo son.
Con todo, no hay que caer en el extremo opuesto, como sucede con demasiada frecuencia. La misma carta a los Hebreos dice que «la fe es la garantía de las cosas que se esperan, la prueba de las realidades que no se ven»(105) Si no tenemos la plena posesión, tenemos una garantía y una prueba. En la educación de los niños, de los adolescentes y de los jóvenes, no les demos un concepto totalmente negativo de la fe —como un no-saber absoluto, una especie de ceguera, un mundo de tinieblas—, antes bien, sepamos mostrarles que la búsqueda humilde y valiente del creyente, lejos de partir de la nada, de meras ilusiones, de opiniones falibles y de incertidumbres, se funda en la Palabra de Dios que ni se engaña ni engaña, y se construye sin cesar sobre la roca inamovible de esa Palabra. Es la búsqueda de los Magos a merced de una estrella,(106) búsqueda a propósito de la cual Pascal, recogiendo un pensamiento de san Agustín escribía en términos muy profundos: «No me buscarías si no me hubieras encontrado».(107)
Finalidad de la catequesis es también dar a los jóvenes catecúmenos aquellas certezas, sencillas pero sólidas, que les ayuden a buscar, cada vez más y mejor, el conocimiento del Señor.