Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
menesteres 1
menor 3
menos 18
mensaje 135
mensajes 1
mental 1
mentalidad 2
Frecuencia    [«  »]
145 todo
141 comunidad
136 también
135 mensaje
135 parte
134 acción
133 son
Congregacion para el Clero
Directorio General para Catequesis

IntraText - Concordancias

mensaje

                                                                negrita = Texto principal
    Parte, Capítulo, Tema, Parrafo,  Número                     gris = Texto de comentario
1 Sig,II | Sínodo de los obispos, Mensaje al Pueblo de Dios Cum iam 2 Pref, 0, 0, 0,8 | para la presentación del mensaje evangélico en la catequesis », 3 Pref, 0, 0, 0,10 | que hay que presentar el mensaje cristiano, tiene valor para 4 I, I, 0, 5,36 | Dios », cuando escucha el mensaje de las criaturas puede alcanzar 5 I, I, 0, 7,41 | misterio de Cristo, en el mensaje revelado, no es un elemento 6 I, I, 0, 7,41(92) | El cristocentrismo del mensaje evangélico » (Segunda Parte, 7 I, I, 0, 11,50(132) | realidad, intrínsecas al mensaje cristiano. Son, más bien, 8 I,II, 2, 2,71 | profundización sistemática del mensaje cristiano, por medio de 9 I,II, 3, 1,73 | materias. Ha de presentar el mensaje y acontecimiento cristiano 10 I,II, 3, 1,73 | Así, la presentación del mensaje cristiano incidirá en el 11 I,II, 3, 2,75 | creyentes a comprender mejor el mensaje cristiano en relación con 12 I,III, 0, 4,78(229)| 1o: « La eclesialidad del mensaje evangélico ». cf EN 60, 13 I,III, 0, 5,80(236)| El cristocentrismo del mensaje evangélico ».~ 14 I,III, 0, 5,80 | promesas contenidas en su mensaje evangélico, los senderos 15 I,III, 0, 10,87 | medios: la transmisión del mensaje evangélico y la experiencia 16 II | SECUNDA PARTE~EL MENSAJE EVANGELICO~« Padre, ésta 17 II, 0, 0, 13,92 | contenido de la Revelación y del mensaje evangélico. La fe, en este 18 II, 0, 0, 13,93 | trata del contenido del mensaje evangélico (fides quae).~– 19 II, 0, 0, 13,93 | efecto, ordena y presenta el mensaje evangélico con arreglo a 20 II, I | para la presentación~del mensaje evangélico en la catequesis~« 21 II, I, 0, 14,94 | donde la catequesis toma su mensaje es la misma Palabra de Dios:~« 22 II, I, 0, 15 | fuente y « las fuentes » del mensaje de la catequesis ~(303)~ 23 II, I, 0, 15,94(303) | la catequesis extrae su mensaje; cf DCG (1971) 45.~ 24 II, I, 0, 15,96 | criterios para transmitir su mensaje a todos aquellos que han 25 II, I, 0, 16 | para la presentación del mensaje~ 26 II, I, 0, 16,97 | criterios para presentar el mensaje evangélico en la catequesis 27 II, I, 0, 16,97 | de una única fuente.~– El mensaje, centrado en la persona 28 II, I, 0, 16,97 | dimensión trinitaria del mismo mensaje.~– El anuncio de la Buena 29 II, I, 0, 16,97 | la salvación, implica un mensaje de liberación.~– El carácter 30 II, I, 0, 16,97 | El carácter eclesial del mensaje remite a su carácter histórico, 31 II, I, 0, 16,97 | tiempo de la Iglesia ».~– El mensaje evangélico, por ser Buena 32 II, I, 0, 16,97 | en profundidad sólo si el mensaje se presenta en toda su integridad 33 II, I, 0, 16,97 | integridad y pureza.~– El mensaje evangélico es necesariamente 34 II, I, 0, 16,97 | evangélico es necesariamente un mensaje orgánico, con su jerarquía 35 II, I, 0, 17 | El cristocentrismo del mensaje evangélico~ 36 II, I, 0, 17,98 | sentido, lo que caracteriza al mensaje que transmite la catequesis 37 II, I, 0, 17,98 | con El: cada elemento del mensaje tiende a ello.~– El cristocentrismo, 38 II, I, 0, 17,98 | historia humana ». (313) El mensaje catequético ayuda al cristiano 39 II, I, 0, 17,98 | significa, igualmente, que el mensaje evangélico no proviene del 40 II, I, 0, 17,98 | están en el centro del mensaje catequético. Dotados ellos 41 II, I, 0, 17,98 | transmitía la vida de Jesús, su mensaje y sus acciones salvadoras. 42 II, I, 0, 18 | cristocentrismo trinitario del mensaje evangélico~ 43 II, I, 0, 18,100 | cristocentrismo trinitario del mensaje evangélico impulsa a la 44 II, I, 0, 18,100 | traicionar la originalidad del mensaje cristiano. (322)~– Siguiendo 45 II, I, 0, 19 | Un mensaje que anuncia la salvación~ 46 II, I, 0, 19,101 | 101. El mensaje de Jesús sobre Dios es una 47 II, I, 0, 19,101 | catequesis transmite este mensaje del Reino, central en la 48 II, I, 0, 19,101 | Jesús. Y al hacerlo, este mensaje « se profundiza poco a poco 49 II, I, 0, 20 | Un mensaje de liberación~ 50 II, I, 0, 20,103 | la salvación, incluye un mensaje de liberación. (341) Al 51 II, I, 0, 20,104 | siguientes aspectos:~– Situará el mensaje de liberación en la perspectiva 52 II, I, 0, 20,104 | teológico ». (346) Por eso, el mensaje de la liberación « no puede 53 II, I, 0, 21 | La eclesialidad del mensaje evangélico~ 54 II, I, 0, 21,105 | la catequesis confiere al mensaje evangélico que transmite 55 II, I, 0, 21,105 | misterio de Cristo, en su mensaje resuena la fe de todo el 56 II, I, 0, 22,107 | Iglesia, al transmitir hoy el mensaje cristiano desde la viva 57 II, I, 0, 22,108 | El carácter histórico del mensaje cristiano obliga a la catequesis 58 II, I, 0, 22,108 | catequesis doctrinal, el mensaje evangélico ha de iluminar 59 II, I, 0, 23 | La inculturación del mensaje evangélico~ (366)~ 60 II, I, 0, 23,109 | para hacer más atrayente el mensaje cristiano, se limitase a 61 II, I, 0, 23,110 | catequizandos.~– Presentar el mensaje cristiano de modo que capacite 62 II, I, 0, 24 | La integridad del mensaje evangélico~ 63 II, I, 0, 24,111 | catequesis debe transmitir el mensaje evangélico en toda su integridad 64 II, I, 0, 24,111 | salvaguardar la integridad del mensaje, evitando presentaciones 65 II, I, 0, 24,112 | efecto de:~– Presentar el mensaje evangélico íntegro, sin 66 II, I, 0, 24,112 | fidelidad el tesoro íntegro del mensaje cristiano ». (382) Esto 67 II, I, 0, 24,112 | la estructura íntegra del mensaje cristiano, y la expone de 68 II, I, 0, 24,112 | gradualmente, propondrá el mensaje de manera cada vez más amplia 69 II, I, 0, 24,112 | de exposición íntegra del mensaje son denominados « integridad 70 II, I, 0, 24,112 | extensiva ».~– Presentar el mensaje evangélico auténtico, en 71 II, I, 0, 24,112 | lo esencial del mensaje a un determinado lenguaje 72 II, I, 0, 24,113 | inculturación e integridad del mensaje cristiano, el criterio que 73 II, I, 0, 25 | Un mensaje orgánico y jerarquizado~ 74 II, I, 0, 25,114 | 114. El mensaje que transmite la catequesis 75 II, I, 0, 25,114(388)| trata la integridad del mensaje; cf DCG (1971) 39 y 43.~ 76 II, I, 0, 25,114 | armonía del conjunto del mensaje requiere una « jerarquía 77 II, I, 0, 25,115 | aspectos y dimensiones del mensaje cristiano participan de 78 II, I, 0, 25,115 | y al prójimo, es —en el mensaje moral— la jerarquía de valores 79 II, I, 0, 26 | Un mensaje significativo para la persona 80 II, I, 0, 26,116 | catequesis, al presentar el mensaje cristiano, no sólo muestra 81 II, I, 0, 26,116 | La relación del mensaje cristiano con la experiencia 82 II, I, 0, 26,117 | catequesis, al presentar el mensaje cristiano, « debe preocuparse 83 II, I, 0, 27 | para la presentación del mensaje ~(410)~ 84 II, I, 0, 27,118 | determinado en la presentación del mensaje debe condicionarse a las 85 II,II, 0, 28,120 | para la transmisión del mensaje evangélico y para el conjunto 86 II,II, 0, 28,120 | Principales elementos del mensaje cristiano ». (417) Por eso, 87 II,II, 0, 28,120 | concerniente al contenido del mensaje, el Directorio General para 88 II,II, 1, 5,125 | enseñanza de la fe, que toman su mensaje del depóstio de la Tradición 89 II,II, 2, 3,133 | necesidad de adaptar el mensaje evangélico: « Esta predicación 90 II,II, 2, 3,133 | Catecismo local, « fiel al mensaje y fiel a la persona humana », (460) 91 II,II, 2, 4,134 | contextualizar e inculturar el mensaje evangélico a las diferentes 92 II,II, 2, 4,134 | orientar la presentación del mensaje cristiano.~ 93 II,II, 2, 4,135 | Catecismo, que actualiza el mensaje cristiano a las distintas 94 II,II, 2, 4,135 | la manera de expresar el mensaje evangélico, la creatividad 95 II,II, 2, 4,135 | sustancia doctrinal del mensaje cristiano: « Las Iglesias 96 II,II, 2, 4,135 | asimilar lo esencial del mensaje evangélico, de traducirlo, 97 III, I, 0, 8,139 | catequesis pone en sus manos un mensaje que se va transmitiendo 98 III, I, 0, 13,144 | qua) y los contenidos del mensaje cristiano (fides quae);~– 99 III,II, 0, 18,149 | adecuado a la naturaleza del mensaje, a sus fuentes y lenguajes, 100 III,II, 0, 19,151 | que parte del anuncio del mensaje, expresado en los principales 101 III,II, 0, 20,152 | ayuda a hacer inteligible el mensaje cristiano. Esto se ajusta 102 III,II, 0, 20,153 | humanas profundas (521) y el mensaje revelado. Lo testifican 103 III,II, 0, 20,154 | explicación, sean fieles al mensaje cristiano. Entran ahí algunas 104 III,II, 0, 20,155 | plenamente el sentido genuino del mensaje de la fe y da muestras de 105 III,II, 0, 21,156 | condiciones favorables para que el mensaje cristiano sea buscado, acogido 106 III,II, 0, 22,157 | expresar eficazmente el mensaje, tales como: « aprender 107 III,II, 0, 25,161 | usarlos para difundir el mensaje cristiano y el magisterio 108 III,II, 0, 25,161 | que conviene integrar el mensaje mismo en esta nueva cultura 109 III,II, 0, 25,161 | con la gracia de Dios, el mensaje evangélico tiene la capacidad 110 IV, 0, 0, 28,165 | su encuentro y adaptar el mensaje cristiano y la pedagogía 111 IV,II, 1, 1,172 | 172. La transmisión del mensaje de la fe a los adultos ha 112 IV,II, 1, 3,175 | morales y espirituales del mensaje; introduciendo a la lectura 113 IV,II, 3, 3,185 | sentido, sin traicionarlo, el mensaje de Jesucristo ». (596)~ 114 IV,III, 0, 6,191 | manteniendo una plena fidelidad al mensaje que se quiere transmitir.(2)~ 115 IV,IV, 0, 8,194 | la verdad y el valor del mensaje cristiano ante las objeciones 116 IV,IV, 0, 12,200 | Evangelio de Jesucristo y el mensaje de las otras religiones. 117 IV,IV, 0, 12,200 | en confrontación con el mensaje cristiano, la catequesis 118 IV, V, 0, 17,205 | la fe y la vida, entre el mensaje cristiano y el contexto 119 IV, V, 0, 19,207 | signos con que se expresa el mensaje y porque a ella tiene acceso 120 IV, V, 0, 20,208 | valore el lenguaje propio del mensaje, sobre todo el bíblico, 121 V, I, 0, 28,216(43) | 1: « La eclesialidad del mensaje evangélico ».~ 122 V,II, 0, 39,235 | habilidad de comunicar el mensaje evangélico ». (117)~La finalidad 123 V,II, 0, 41,238 | de la doble fidelidad al mensaje y a la persona humana, requiere 124 V,II, 0, 41,238 | catequista conozca bien el mensaje que transmite y, al mismo 125 V,II, 0, 43,240 | conocimiento orgánico del mensaje cristiano, articulado en 126 V,II, 0, 43,240 | los grandes núcleos del mensaje cristiano: Símbolo, liturgia, 127 V,II, 0, 43,241 | diferentes aspectos del mensaje cristiano con la vida concreta 128 V,II, 0, 43,241 | transmitir con exactitud el mensaje evangélico, sino también 129 V,II, 0, 43,241 | catequizandos para recibir ese mensaje de manera activa y poder 130 V,II, 0, 48,249 | catequéticas de la formación: el mensaje cristiano, el conocimiento 131 V,III, 0, 53,259 | cultura humana según el mensaje de la salvación ». (183)~ 132 V,IV, 3, 3,283(235)| la comunicación viva del mensaje cristiano. Sin embargo, 133 V,IV, 3, 3,283(236)| contener: « La explicación del mensaje de la salvación (con una 134 V,IV, 3, 4,284 | deriva del hecho de que el mensaje que transmiten es reconocido 135 V,IV, 3, 4,284 | para la presentación del mensaje evangélico que ofrece el


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License