Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Congregacion para el Clero
Directorio General para Catequesis

IntraText CT - Texto

  • PRIMERA PARTE LA CATEQUESIS EN LA MISION EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA
    • CAPITULO II LA CATEQUESIS EN EL PROCESO DE LA EVANGELIZACIÓN
      • LA CATEQUESIS AL SERVICIO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA
        • Características fundamentales de la catequesis de iniciación
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

Características fundamentales de la catequesis de iniciación

67. El hecho de ser « momento esencial » del proceso evangelizador, al servicio de la iniciación cristiana, confiere a la catequesis algunas características: (202)

– La catequesis es una formación orgánica y sistemática de la fe. El Sínodo de 1977 subrayó la necesidad de una catequesis « orgánica y bien ordenada », (203) ya que esa indagación vital y orgánica en el misterio de Cristo es lo que, principalmente, distingue a la catequesis de todas las demás formas de presentar la Palabra de Dios.

– Esta formación orgánica es más que una enseñanza: es un aprendizaje de toda la vida cristiana, « una iniciación cristiana integral », (204) que propicia un auténtico seguimiento de Jesucristo, centrado en su Persona. Se trata, en efecto, de educar en el conocimiento y en la vida de fe, de forma que el hombre entero, en sus experiencias más profundas, se vea fecundado por la Palabra de Dios. Se ayudará así al discípulo de Jesucristo a transformar el hombre viejo, a asumir sus compromisos bautismales y a profesar la fe desde el « corazón ». (205)

– La catequesis es una formación básica, esencial, (206) centrada en lo nuclear de la experiencia cristiana, en las certezas más básicas de la fe y en los valores evangélicos más fundamentales. La catequesis pone los cimientos del edificio espiritual del cristiano, alimenta las raíces de su vida de fe, capacitándole para recibir el posterior alimento sólido en la vida ordinaria de la comunidad cristiana.

68. En síntesis, la catequesis de iniciación, por ser orgánica y sistemática, no se reduce a lo meramente circunstancial u ocasional; (207) por ser formación para la vida cristiana, desbordaincluyéndola— a la mera enseñanza; (208) por ser esencial, se centra en lo « común » para el cristiano, sin entrar en cuestiones disputadas ni convertirse en investigación teológica. En fin, por ser iniciación, incorpora a la comunidad que vive, celebra y testimonia la fe. Ejerce, por tanto, al mismo tiempo, tareas de iniciación, de educación y de instrucción. (209) Esta riqueza, inherente al catecumenado de adultos no bautizados, ha de inspirar a las demás formas de catequesis.




202) Cf CT 21.



203) CT 21. Dos razones merecen destacarse en esta aportación sinodal, asumida por Catechesi Tradendae: su preocupación por atender a un problema pastoralinsisto en la necesidad de una enseñanza cristiana orgánica y sistemática, dado que desde distintos sitios se intenta minimizar su importancia »); y el hecho de considerar la organicidad de la catequesis como la característica principal que la caracteriza.



204) CT 21.



205) Cf CT 20; S. Agustin, De catechizandis rudibus, IV, 8: CCL 46, 128-129.



206) Cf CT 21b.



207) Cf CT 21c.



208) Cf AG 14; CT 33; CEC 1231.



209) Cf DCG (1971) 31.






Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License