CAPITULO
IV
Catequesis según el contexto socio-religioso
La catequesis en una situación de
pluralismo y de complejidad
(3)
193.
Muchas comunidades e individuos
están llamados a vivir hoy en un mundo pluralista y
secularizado,(4) en el que se dan formas de incredulidad e indiferencia
religiosa, pero también formas vivas de pluralismo cultural y religioso;
en muchas personas se da hoy con fuerza la búsqueda de certezas y de
valores, pero a la vez existen no pocas formas falsas de religiosidad y de
adhesión incierta a la fe. Ante estas complejas situaciones, algunos
cristianos pueden encontrarse confusos y desorientados, sin saber hacer frente
a tales situaciones, ni discernir los mensajes que transmiten, y esto les lleva
a abandonar una práctica religiosa regular, terminando por vivir como si
Dios no existiera, recurriendo a menudo a sucedáneos pseudoreligiosos.
Su fe, sometida a prueba y amenazada, corre el riesgo de apagarse y morir, si
no se la alimenta y sostiene constantemente.
194.
Se hace indispensable una catequesis
evangelizadora, es decir, « una catequesis llena de savia evangélica y
con un lenguaje adaptado a los tiempos y a las personas ».(5)
Ésta tiene por objetivo educar a los cristianos en el sentido de su
identidad de bautizados, de creyentes y de miembros de la Iglesia, abiertos y
en diálogo con el mundo. Les vuelve a proponer los elementos
fundamentales de la fe, los impulsa a una conversión auténtica,
los ayuda a profundizar en la verdad y el valor del mensaje cristiano ante las
objeciones teóricas y prácticas, los anima a discernir y a vivir
el Evangelio en lo cotidiano, los capacita para dar razón de la
esperanza que hay en ellos,(6) los fortalece en su vocación
misionera con el testimonio, el diálogo y el anuncio.
|