La catequesis en el contexto de otras
religiones
(20)
200. Los cristianos viven hoy
con frecuencia en contextos multireligiosos y no pocos están en ellos en
minoría. En tal situación, especialmente en relación con
el Islam, la catequesis reviste una importancia particular, y está
llamada a asumir una delicada responsabilidad que requiere diversas tareas.
Ante todo, la catequesis ha de ayudar a
profundizar y robustecer la identidad de los bautizados, en especial donde
están en minoría, mediante una adaptación o
inculturación conveniente, en una confrontación necesaria entre
el Evangelio de Jesucristo y el mensaje de las otras religiones. Para esta
tarea son indispensables comunidades cristianas sólidas y fervorosas, y
catequistas oriundos bien preparados.
En segundo lugar, la catequesis ha de ayudar
a tomar conciencia de la presencia de otras religiones. A la vez de capacitar a
los fieles a discernir en ellas los elementos que entran en confrontación
con el mensaje cristiano, la catequesis ha de educar también para
descubrir las semillas del Evangelio (semina Verbi) que hay en estas
religiones y que pueden constituir una auténtica « preparación
evangélica » al mismo.
En tercer lugar, la catequesis ha de
promover en todos los creyentes un vivo sentido misionero. Éste se
manifiesta en el testimonio diáfano de la fe, en la actitud de respeto y
de comprensión mutuas, en el diálogo y la colaboración en
defensa de los derechos de la persona y en favor de los pobres y, donde es
posible, con el anuncio explícito del Evangelio.
|