Ámbitos antropológicos y
tendencias culturales
211. El Evangelio reclama una
catequesis abierta, generosa y decidida a acercarse a las personas allá
donde viven, en particular saliendo a su encuentro en aquellos lugares
principales donde tienen lugar los cambios culturales elementales y
fundamentales como la familia, la escuela, el ámbito del trabajo y el
tiempo libre.
Así mismo es importante para la
catequesis saber discernir y estar presente en aquellos ámbitos
antropológicos en los que las tendencias culturales generan o difunden
modelos de vida y pautas de comportamiento, como la cultura urbana, el turismo
y las migraciones, el mundo juvenil y otros fenómenos de relieve
social...
Finalmente hay « otros sectores que han de
ser iluminados con la luz del Evangelio »,(39) como las llamadas
áreas culturales « areópagos modernos », tales como el
área de la comunicación; el área del compromiso por la
paz, el desarrollo, la liberación de los pueblos y la salvaguardia de la
creación; el área de la defensa de los derechos humanos, sobre
todo los de las minorías, de la mujer y del niño; el área
de la investigación científica y de las relaciones internacionales...
|