Algunas tareas propias del servicio
catequético
Análisis de la situación y
de las necesidades
279. La Iglesia particular,
al tratar de organizar la acción catequética, debe partir de un análisis
de la situación. « El objeto de esta investigación es
múltiple, pues abarca el examen de la acción pastoral y el
análisis de la situación religiosa, así como de las
condiciones sociológicas, culturales y económicas, en tanto que
estos datos de la vida colectiva pueden tener una gran influencia en el proceso
de la evangelización ». (231) Se trata de una toma de conciencia
de la realidad, en relación a la catequesis y a sus necesidades.
Más en concreto:
– Se debe tener clara conciencia, dentro del
examen de la acción pastoral, del estado de la catequesis:
cómo está ubicada, de hecho, en el proceso evangelizador; el
equilibrio y la articulación entre los diferentes sectores
catequéticos (niños, adolescentes, jóvenes, adultos...);
la coordinación de la catequesis con la educación cristiana
familiar, con la educación escolar, con la enseñanza religiosa escolar,
y con las otras formas de educación de la fe; la calidad interna; los
contenidos que se están impartiendo y la metodología que se
utiliza; las características de los catequistas y su formación.
– El análisis de la
situación religiosa está referido, sobre todo, a tres niveles
muy relacionados entre sí: el sentido de lo sagrado, es decir, aquellas
experiencias humanas que, por su hondura, tienden a abrir al misterio; el
sentido religioso, o sea, las maneras concretas de concebir y de relacionarse
con Dios en un pueblo determinado; y las situaciones de fe, con la diversa
tipología de creyentes. Y en conexión con estos niveles, la
situación moral que se vive, con los valores que emergen y las sombras o
contravalores más extendidos.
– El análisis socio-cultural
de que se ha hablado a propósito de las ciencias humanas en la
formación de los catequistas (232) es, igualmente, necesario.
Hay que preparar a los catecúmenos y catequizandos para una presencia
cristiana en la sociedad.
280.
El análisis de la
situación, en todos estos niveles, « debe convencer a quienes ejercen el
ministerio de la Palabra, de que las situaciones humanas son ambiguas en lo que
respecta a la acción pastoral. Es necesario, por tanto, que los
operarios del Evangelio aprendan a descubrir las posibilidades abiertas a su
acción en una situación nueva y diversa... Siempre es posible un
proceso de transformación que permita abrir un camino a la fe ».
(233)
Este análisis de la situación
es un primer instrumento de trabajo, de carácter referencial, que el
servicio catequético ofrece a pastores y catequistas.
|