Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Congregacion para el Clero
Directorio General para Catequesis

IntraText CT - Texto

  • EXPOSICIÓN INTRODUCTORIA El anuncio del evangelio en el mundo contemporáneo
      • EL CAMPO DEL MUNDO
        • La situación religoso-moral
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

La situación religoso-moral

22. Entre los elementos que componen el patrimonio cultural de un pueblo, el factor religioso-moral tiene para el sembrador una particular relevancia. En la cultura actual se da una persistente difusión de la indiferencia religiosa: « Son muchos los que, hoy en día, se desentienden de esta íntima y vital unión con Dios o la niegan de forma explícita ».(32)

El ateísmo, en cuanto negación de Dios, « es uno de los fenómenos más graves de nuestro tiempo ».(33) Adopta formas diversas, pero especialmente hoy aparece bajo la forma del secularismo, que consiste en una visión autónoma del hombre y del mundo « que se explica por sí mismo sin que sea necesario recurrir a Dios ».(34)

En el ámbito específicamente religioso, se dan signos de una « vuelta a lo sagrado »(35) y de una nueva sed de las cosas trascendentes y divinas. El mundo actual testifica, de una manera cada vez más amplia y viva, « el despertar de una búsqueda religiosa ».(36) Este fenómeno, ciertamente, no carece de ambigüedad.(37) El amplio desarrollo de las sectas y de los nuevos movimientos religiosos, y el resurgir del « fundamentalismo »,(38) son datos que interpelan seriamente a la Iglesia y que se deben analizar con cuidado.

23. La situación moral que hoy se observa está muy relacionada con la religiosa. En efecto, se detecta un oscurecimiento de la verdad ontológica de la persona humana. Y esto sucede como si el rechazo de Dios quisiera significar la ruptura interior de las aspiraciones del ser humano.(39) Se asiste así, en muchas partes, a un « relativismo ético que quita a la convivencia civil cualquier punto seguro de referencia moral ».(40)

La evangelización encuentra en el terreno religioso-moral un campo preferente de actuación. La misión primordial de la Iglesia, en efecto, es anunciar a Dios, ser testimonio de El ante el mundo. Se trata de dar a conocer el verdadero rostro de Dios y su designio de amor y de salvación en favor de los hombres, tal como Jesús lo reveló.

Para preparar a tales testigos es necesario que la Iglesia desarrolle una catequesis que propicie el encuentro con Dios y afiance un vínculo permanente de comunión con El.




32) GS 19.



33) Ibidem.



34) EN 55; cf GS 19; LC 41.



35) Sínodo 1985, II,A,1.



36) ChL 4.



37) Cf RM 38.



38) CA 29 ad c; CA 46a.



39) Cf GS 36; Juan Pablo II, en la Carta encíclica Dominum et vivificantem (18 mayo 1986), 38: AAS 78 (1986), pp. 851-852, establece también esta conexión: « La ideología de la "muerte de Dios" en sus efectos demuestra fácilmente que es, a nivel teórico y práctico, la ideología de la "muerte del hombre" ».



40) VS 101; cf EV 19-20.






Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License