Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] dialéctico 1 dialogal 1 dialogar 1 diálogo 60 dibujarse 1 dice 2 dicen 1 | Frecuencia [« »] 63 este 61 mundo 61 sobre 60 diálogo 59 nuestra 55 todo 50 ha | Paulus PP. VI Ecclesiam Suam IntraText - Concordancias diálogo |
negrita = Texto principal Capítulo, Párrafo gris = Texto de comentario
1 2, 2 | el problema llamado del diálogo entre la Iglesia y el mundo 2 22, 26| nombre, hoy ya común, de "diálogo".~ 3 23 | EL "DIÁLOGO"~ 4 23, 27| Iglesia debe ir hacia el diálogo con el mundo en que le toca 5 23, 27| que mueven a la Iglesia al diálogo, más claros los métodos 6 23, 27| modo, convencidos de que el diálogo debe caracterizar nuestro 7 23, 27| apostólico, ¿qué es sino un diálogo? Y ¿no dio Juan XXIII, nuestro 8 24 | LA RELIGIÓN, DIÁLOGO ENTRE DIOS Y EL HOMBRE~He 9 24 | origen trascendente del diálogo. Este origen está en la 10 24 | La oración expresa con diálogo esta relación. La revelación, 11 24 | puede ser representada en un diálogo en el cual el Verbo de Dios 12 24 | precisamente este largo y variado diálogo que nace de Dios y teje 13 24 | mandamiento supremo. El diálogo se hace pleno y confiado; 14 25, 29| promover con la humanidad.~El diálogo de la salvación fue abierto 15 25, 29| extender a los hombres el mismo diálogo, sin esperar a ser llamados.~ 16 25, 29| esperar a ser llamados.~El diálogo de la salvación nació de 17 25, 29| impulsar el nuestro.~El diálogo de la salvación no se ajustó 18 25, 29| límites y sin cálculos.~El diálogo de la salvación no obligó 19 25, 29| libertad personal y civil.~El diálogo de la salvación se hizo 20 25, 29| insinceramente finja acogerlo.~El diálogo de la salvación ha procedido 21 25, 29| eficaz. No por ello nuestro diálogo diferirá para mañana lo 22 26, 30| representarse mejor por un diálogo, que no siempre podrá ser 23 26, 30| una cosa, en efecto, es el diálogo con un niño y otra con un 24 26, 30| tratar con dignidad del diálogo.~Esta forma de relación 25 26, 30| convicciones.~Por tanto, este diálogo supone en nosotros, que 26 27, 31| La claridad ante todo: el diálogo supone y exige la inteligibilidad: 27 27, 31| humilde de corazón56; el diálogo no es orgulloso, no es hiriente, 28 27, 31| e incomprensible.~Con el diálogo así realizado se cumple 29 28, 32| 32. En el diálogo se descubre cuán diversos 30 28, 32| Muchas son las formas del diálogo de la salvación. Obedece 31 29, 33| y maestros. El clima del diálogo es la amistad. Más todavía, 32 29, 33| disminución de la verdad. nuestro diálogo no puede ser una debilidad 33 30, 34| conducir como es debido nuestro diálogo con los hombres de nuestro 34 30, 34| siempre se mantenga animado un diálogo vivaz y benéfico.~Por ello 35 30, 34| que ahora nos toca, en el diálogo. Ninguna forma de difusión 36 30, 34| quienes se dirige nuestro diálogo. Pero no queremos anticipar, 37 30, 34| dispuesta a sostener el diálogo con todos los hombres de 38 32, 36| nuestra estima y con nuestro diálogo. Podríamos recordar a nosotros 39 33 | DIOS: OBSTÁCULO PARA EL DIÁLOGO~ 40 34, 38| 38. La hipótesis de un diálogo se hace muy difícil en tales 41 34, 38| es la razón por la que el diálogo calla. La Iglesia del Silencio, 42 34, 38| cómo podría ofrecer un diálogo mientras se viera reducido 43 34, 38| abrir con la Iglesia otro diálogo positivo, distinto del actual 44 35 | DIÁLOGO, POR LA PAZ~ 45 35, 39| cultivar y perfeccionar nuestro diálogo, con los variados y mudables 46 35, 39| supremos. La apertura de un diálogo —tal como debe ser el nuestro— 47 36, 40| estos comunes ideales, un diálogo por nuestra parte es posible 48 37, 41| Cristo. En este campo el diálogo que ha alcanzado la calificación 49 37, 41| bueno y fecundo para nuestro diálogo. Estamos dispuestos a continuarlo 50 37, 41| Dei.~En este plano nuestro diálogo siempre está abierto porque, 51 38, 42| promover con ellos, en el diálogo de la sinceridad y del amor, 52 39 | DIÁLOGO INTERIOR EN LA IGLESIA~ 53 39, 43| Y, finalmente, nuestro diálogo se ofrece a los hijos de 54 39, 43| quisiéramos gozar de este familiar diálogo en plenitud de la fe, de 55 40, 44| el espíritu propio de un diálogo entre miembros de una comunidad, 56 40, 44| obediencia enderezada hacia el diálogo, entendemos el ejercicio 57 40, 44| transforma fácilmente el diálogo en discusión, en altercado, 58 41, 45| ardientemente deseosos de que el diálogo interior, en el seno de 59 41, 45| competente autoridad, en el diálogo vitalizante de la Iglesia, 60 42, 46| sentimos al observar cómo ese diálogo tanto en lo interior de