Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Paulus PP. VI Ecclesiam Suam IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Capítulo, Párrafo gris = Texto de comentario
1 10, 11(23)| In Io. tr. 21, 8 PL 35, 1568.~ 2 8, 9(15) | AL 16 (1896) 157-208.~ 3 37, 41(65)| contra Luciferianos 9 PL 23, 173.~ 4 8, 9(15) | AL 16 (1896) 157-208.~ 5 8, 9(16) | A. A. S. 35 (1943) 193-248.~ 6 34, 38(64)| Cf. A. A. S. 55 (1963) 300.~ 7 42, 46 | Jesucristo, 6 de agosto del año 1964, segundo de nuestro Pontificado.~ ~ 8 8, 9(15) | AL 16 (1896) 157-208.~ 9 10, 11(18)| Ibid. 238.~ 10 8, 9(16) | A. A. S. 35 (1943) 193-248.~ 11 26, 30 | 30. Como es claro, las relaciones 12 34, 38(64)| Cf. A. A. S. 55 (1963) 300.~ 13 28, 32 | 32. En el diálogo se descubre 14 29, 33 | 33. ¿Hasta qué punto debe la 15 30, 34 | 34. Creemos que la voz del 16 32, 36 | 36. Hay un primer círculo, 17 33, 37 | 37. Sabemos, sin embargo, que 18 35, 39 | 39. Pero no podemos apartar 19 36, 40 | 40. Luego, en torno a Nos, 20 38, 42 | 42. Con gozo y alegría, Venerables 21 39, 43 | 43. Y, finalmente, nuestro 22 40, 44 | 44. Este deseo de moldear las 23 41, 45 | 45. Estemos, pues, ardientemente 24 42, 46 | 46. Alegres y confortados nos 25 23, 27(44)| Ibid. 13, 52.~ 26 34, 38(64)| Cf. A. A. S. 55 (1963) 300.~ 27 4, 5(8) | Cf. Mat. 26, 75; Luc. 24. 8; Io. 14, 26 28 20, 24 | sino ser dejado libre para abandonarse arbitrariamente, ni a la 29 33, 37 | sabemos que hay algunos que abiertamente alardean de su impiedad 30 6, 7 | que renegar de sí misma y abrazar novísimas e impensadas formas 31 37, 41 | deseable para Nos que el abrazarlos en una perfecta unión de 32 34, 38 | aunque nuestro discurso se abriera en tal estado de cosas, ¿ 33 10, 11 | abriros nuestro ánimo se lo abrimos a todos los fieles de la 34 34, 38 | esperanza de que puedan un día abrir con la Iglesia otro diálogo 35 10, 11 | 12. De propósito nos abstenemos de pronunciar en esta encíclica 36 23, 27 | el pensamiento humano, no abstractamente considerado, sino concretamente 37 7, 8 | pensamiento a conclusiones abstrusas, desoladas, paradójicas 38 8, 9 | sólo el mencionar toda la abundancia de la literatura teológica 39 34, 38 | juicio y de acción y por el abuso dialéctico de la palabra, 40 42, 46 | comienza hoy el trabajo y no acaba nunca. Esta es la ley de 41 11, 12 | en conceptos a nosotros accesibles la realidad y la profundidad 42 23, 27 | de venerable memoria, un acento aun más marcado a su enseñanza 43 16, 19 | de formas hoy comunes y aceptables de las costumbres y de la 44 36, 40 | recíproco y leal respeto sea aceptado con benevolencia.~ 45 13, 15 | influjo, respiran su cultura, aceptan sus leyes, asimilan sus 46 15, 18 | debe dar a tal empeño de acercamiento y de influjo educativo su 47 23, 27 | enseñanza en el sentido de acercarla lo más posible a la experiencia 48 23, 27 | en el mismo esfuerzo por acercarnos al mundo, en el que la Providencia 49 23, 27 | el mundo necesita que nos acerquemos a él y que le hablemos.~ 50 37, 41 | cuantos sacerdotes, escribe acertadamente San Jerónimo65.~Queremos, 51 9, 10 | separados han ofrecido múltiples aclaraciones sobre la doctrina de la 52 31, 35 | sabe también que la buena acogida del Evangelio no depende, 53 29, 33 | qué punto debe la Iglesia acomodarse a las circunstancias históricas 54 4, 5 | doctrina, de la propia misión acompañará gradualmente tal desarrollo, 55 10, 11 | Corporis: Es menester que nos acostumbremos a ver en la Iglesia al mismo 56 13, 15 | el deseo de conservar y acrecentar en la vida cristiana su 57 34, 38 | obstáculos de índole moral acrecientan enormemente las dificultades, 58 41, 45 | interlocutores, de suerte que se acreciente así la vitalidad y la santificación 59 2, 2(3) | Cf. Act. 20, 28.~ 60 12, 13b | cómo es contemplativa y activa, y así en otras cosas— serán 61 17, 20 | ser pastores vigilantes y activos. El Concilio Ecuménico debe 62 1, 1 | además, que adaptarlos a las actuales condiciones de la Iglesia 63 15, 18 | en su realidad y en su actualidad, se presenta el gran principio, 64 12, 14 | el que la estimula, la acucia, la sostiene, la llena de 65 40, 44 | crítica, de rebelión, no va de acuerdo con la caridad animadora 66 15, 18 | práctica ordinaria de la vida, acusa de inutilidad fastidiosa 67 14, 17 | ese sentido. No podemos acusar de infidelidad a nuestra 68 26, 30 | podrá ser uniforme, sino adaptado a la índole del interlocutor 69 25, 29 | para acogerlo o rechazarlo, adaptando inclusive la cantidad51 70 1, 1 | enviado1; tenemos, además, que adaptarlos a las actuales condiciones 71 37, 41 | Cristo, no dejará de seguir adelante con toda paciencia y con 72 17, 20 | cristiana; ni pretendemos ahora adentrarnos en tal empresa. Vosotros, 73 34, 38 | profesan dichos sistemas y se adhieren a esos regímenes. Para quien 74 2, 2 | bienaventurado Apóstol Pedro, administrador de las supremas llaves del 75 11, 12 | sus místicos miembros las admirables comunicaciones de su verdad 76 36, 40 | musulmana, merecedores de admiración por todo lo que en su culto 77 10, 11 | favor que Dios nos ha hecho? admiraos, gozaos, hemos sido hechos 78 20, 23 | vuestros espíritus para admirar en la Virgen Santísima — 79 16, 19 | se haga refractaria a la adopción de formas hoy comunes y 80 12, 13b | felicísima realidad de hijo adoptivo de Dios, a la dignidad de 81 36, 40 | Testamento; y luego a los adoradores de Dios según concepción 82 36, 40 | supremo, al mismo que nosotros adoramos; aludimos a los hijos del 83 30, 34 | predicación cristiana conserva y adquiere, sobre todo hoy, en el cuadro 84 33, 37 | el compromiso sacrosanto adquirido con la confesión fidelísima 85 10, 11 | Iglesia debe realizar para adquirir una conciencia más plena 86 26, 30 | con un niño y otra con un adulto; una cosa es con un creyente 87 20, 24 | es decir, de la humanidad adversa a la luz de la fe y al don 88 42, 46 | mientras os damos estas advertencias, nos place confiar en vuestra 89 20, 24 | aproxima. El Evangelio nos hace advertir tal distinción, cuando nos 90 3, 3 | 4. Vosotros mismos advertiréis, sin duda, que este sumario 91 14, 17 | algunos criterios que nos advierten sobre las orientaciones 92 27, 31 | carácter es, además, la afabilidad, la que Cristo nos exhortó 93 29, 33 | relativismo que llegue a afectar su fidelidad dogmática y 94 36, 40 | hebreo, dignos de nuestro afectuoso respeto, fieles a la religión 95 32, 36 | fundamentales, a aplaudir todas las afirmaciones nuevas y a veces sublimes 96 18, 21 | aprovechamos esta ocasión para afirmar una vez más expresamente 97 37, 41 | pensamiento a este propósito nos aflige, y es el ver cómo precisamente 98 3, 3 | y el hambre que todavía afligen a pueblos enteros, el acceso 99 6, 7 | modernista —que todavía aflora en diversas tentativas de 100 10, 11 | Doctores y de los Santos afluyen a nuestro espíritu, al pensar 101 10, 11 | nuestro patrimonio religioso? Afortunadamente vosotros ya conocéis bien 102 36, 40 | de las grandes religiones afroasiáticas. Evidentemente no podemos 103 18, 21 | consiente, del hecho económico agigantado y fundamental en el desarrollo 104 16, 19 | tiempos y a su siempre joven agilidad de probar... todo y de apropiarse 105 23, 27 | tal como hoy vive y se agita sobre la faz de la tierra? 106 2, 2 | son los pensamientos que agitan nuestro espíritu cuando 107 42, 46 | Nuestro Señor Jesucristo, 6 de agosto del año 1964, segundo de 108 10, 11 | sociales18.~¡Oh, cómo nos agradaría detenernos con las reminiscencias 109 35, 39 | como ruina, la guerra de agresión, de conquista o de predominio, 110 10, 11 | entre los maestros a San Agustín: ... alegrémonos y demos 111 3, 4 | actualmente la obligación de ahondar en la conciencia que ella 112 | ajenas 113 40, 44 | quien la impone y a quien se ajusta a ella el mérito de la imitación 114 25, 29 | diálogo de la salvación no se ajustó a los méritos de aquellos 115 8, 9 | beneficio, nunca suficientemente alabado, de nuestra estrechísima 116 33, 37 | algunos que abiertamente alardean de su impiedad y la sostienen 117 30, 34 | divina y la vida, y a los albores del Dios vivo.~Debemos, 118 37, 41 | campo el diálogo que ha alcanzado la calificación de ecuménico 119 32, 36 | inmenso, cuyos límites no alcanzamos a ver; se confunden con 120 11, 12 | eclesial y profundamente alegre al sentirse revestido con 121 10, 11 | maestros a San Agustín: ... alegrémonos y demos gracias, porque 122 42, 46 | 46. Alegres y confortados nos sentimos 123 38, 42 | 42. Con gozo y alegría, Venerables Hermanos, hemos 124 32, 36 | la distancia que lo tiene alejado de nosotros, pero no lo 125 2, 2 | sino, antes bien, honrada y alentada. Esta nuestra encíclica 126 25, 29 | con cada uno, a no ser que alguien lo rechace o insinceramente 127 9, 10 | espíritu con incomparables alientos y procurando prepararnos 128 12, 13b | magnífica espiritualidad, alimentada por la piadosa lectura de 129 11, 12 | escuela de la divina palabra, alimentado por la gracia de los Sacramentos 130 36, 40 | la religión cristiana; y alimentar la esperanza de que como 131 26, 30 | queremos introducirlo y alimentarlo con cuantos nos rodean, 132 | allá 133 7, 8 | la conciencia sea por sí altamente apreciable y hoy prácticamente 134 18, 21 | para la mesa como para el altar. Las enseñanzas sociales 135 35, 39 | desde las relaciones más altas de las naciones a las propias 136 40, 44 | diálogo en discusión, en altercado, en disidencia: desagradable 137 2, 2 | espíritu cuando consideramos el altísimo oficio que la Providencia — 138 41, 45 | litúrgica e interior y hemos aludido a la predicación. Podemos 139 8, 9 | desarrollos. Bástenos aquí aludir a las enseñanzas del Concilio 140 34, 38 | esos regímenes. Para quien ama la verdad, la discusión 141 14, 17 | de infidelidad a nuestra amada y santa Iglesia de Dios, 142 41, 45 | sacerdotes, los religiosos, los amadísimos seglares que por Cristo 143 36, 40 | El quiere ser conocido, amado y servido; al contrario, 144 14, 17 | tal como es, y debemos amarla con sentido inteligente 145 37, 41 | Hermanos, no son fruto de ambición histórica o de caprichosa 146 29, 33 | una especie de compromiso ambiguo respecto a los principios 147 1, 1 | encuentren, se conozcan y se amen.~Cuando, por la gracia de 148 15, 18 | práctica.~El naturalismo amenaza vaciar la concepción original 149 18, 21 | destino al reino de Dios, tan amenazado por la valoración de los 150 2, 2 | hostiles y refractarios a un amistoso coloquio, por desgracia, 151 4, 5 | cristiano en el mundo. La amonestación a la vigilancia viene intimada 152 10, 11 | todo el cuerpo...21 y de amonestarnos... todas las cosas y en 153 40, 44 | conviene a hijos libres y amorosos. El espíritu de independencia, 154 30, 34 | que hoy tienen un influjo amplísimo con la palabra mediante 155 8, 9 | publicado sobre tema de tanta amplitud y de tanta importancia. 156 8, 9 | doctrina de la Iglesia. Y si no añadimos más, por amor de la brevedad, 157 41, 45 | predicación. Podemos todavía añadir la enseñanza, la prensa, 158 10, 11 | esta doctrina. Y Nos no añadiremos una sola palabra si no es 159 7, 8 | 9. Análogo razonamiento podríamos hacer 160 26, 30 | ésta puedan encontrarse, anatematizándolos y promoviendo cruzadas en 161 2, 2 | Brota, por lo tanto, un anhelo generoso y casi impaciente 162 32, 36 | Si existe en el hombre un anima naturaliter christiana, 163 2, 2 | quería aquel divino concepto animador. Brota, por lo tanto, un 164 40, 44 | de acuerdo con la caridad animadora de la solidaridad, de la 165 41, 45 | de la Iglesia, se sientan animados y bendecidos por Nos; y 166 9, 10 | particularmente en estos últimos años, han dedicado al estudio 167 34, 38 | finalidades utilitarias, de antemano establecidas.~Esta es la 168 23, 27 | Venerables Hermanos, invitaros a anteponer a este estudio algunas consideraciones 169 30, 34 | diálogo. Pero no queremos anticipar, ni siquiera en este aspecto, 170 23, 27 | saca de su tesoro cosas antiguas y nuevas44, emprendía majestuosamente 171 12, 13b | lo fue por los cristianos antiguos— una iluminación que, haciendo 172 12, 13b | sentido de la Iglesia, muchas antinomias que hoy fatigan el pensamiento 173 18, 21 | cuál el método mejor para anunciar a las almas la religión 174 34, 38 | en un punto determinado, apagando la luz suprema de la comprensibilidad 175 33, 37 | sino un drama que intenta apagar la luz del Dios vivo. Por 176 8, 9 | mismo Redentor por la que aparece en su propia luz el gran 177 33, 37 | su Evangelio, por el amor apasionado e irrenunciable al destino 178 17, 20 | legítimos superiores, ni la apatía respecto a las formas contradictorias 179 42, 46 | pedimos y la ofrecemos cuando apenas hemos subido con el nombre, 180 32, 36 | necesidades fundamentales, a aplaudir todas las afirmaciones nuevas 181 17, 20(35)| Apoc. 2, 2.~ 182 9, 10 | científica y literaria, así en la apología y divulgación doctrinal 183 3, 3 | nuestra será igualmente apoyar la armónica convivencia 184 2, 2 | vuestra adhesión el consejo y apoyo en tan delicada y difícil 185 7, 8 | conciencia sea por sí altamente apreciable y hoy prácticamente difundida 186 9, 10 | Cuerpo Místico, sepamos apreciar sus divinos significados, 187 13, 15 | tiempo reclama con particular apremio y con singular gravedad.~ 188 27, 31 | a aprender de El mismo: Aprended de Mí que soy manso y humilde 189 28, 32 | aptos, no se liga a vanos apriorismos, no se petrifica en expresiones 190 26, 30 | excluye la condenación apriorística, la polémica ofensiva y 191 14, 17 | reconocida como coherente y aprobada en aquel desarrollo necesario 192 23, 27 | tenazmente, quisiéramos apropiarnos: No... envió Dios su Hijo 193 18, 21 | respecto, y de buen grado aprovechamos esta ocasión para afirmar 194 20, 24 | el cual vive y al cual se aproxima. El Evangelio nos hace advertir 195 9, 10 | magisterio católico y con genial aptitud de investigación y de expresión, 196 28, 32 | prácticas, escoge medios aptos, no se liga a vanos apriorismos, 197 20, 24 | dejado libre para abandonarse arbitrariamente, ni a la desesperada resignación 198 14, 17 | inspiración—, introduciendo así arbitrarios sueños de artificiosas renovaciones 199 14, 17 | desarrollo necesario que, como árbol de la semilla, ha dado a 200 1, 1 | la fiesta de San Miguel Arcángel del año pasado, a todos 201 41, 45 | 45. Estemos, pues, ardientemente deseosos de que el diálogo 202 34, 38 | piensan encontrar en él un arma inexpugnable para su ateísmo 203 25, 29 | indispensable, no se presentará armada por coacción externa, sino 204 11, 12 | edificio del cual El es el arquitecto y el constructor, fundado, 205 15, 18 | prudente. El que no está bien arraigado en la fe y en la práctica 206 40, 44 | tal modo que la obediencia arranca de motivos de fe, se convierte 207 8, 9 | consecuencias de la crisis que arrancó de la Iglesia, muchos de 208 3, 3 | favorables a todo pacífico arreglo, civilizado y racional, 209 12, 14 | gemidos y de súplicas, de arrepentimiento y de esperanza, de esfuerzo 210 20, 24 | ante todo, que, como más arriba decíamos, es y debe ser 211 29, 33 | El arte del apostolado es arriesgado. La solicitud por acercarse 212 14, 17 | así arbitrarios sueños de artificiosas renovaciones en el diseño 213 31, 35 | sociales, lo tiene para los artistas, para los políticos y gobernantes, 214 10, 11 | tan elevada y autorizada asamblea libertad de estudio y de 215 15, 18 | a la disciplina y a la «ascesis» cristiana; más aún, a veces 216 17, 20 | disciplina de una razonable ascética, ni la indiferencia hacia 217 30, 34 | y experta en el método, asidua en el ejercicio, avalada 218 3, 3 | sino también el interés más asiduo y eficaz. Ciertamente lo 219 28, 32 | objeciones y a la lenta asimilación de los demás. Nos hará sabios, 220 2, 2 | cristianismo y se lo ha asimilado íntimamente —por más que 221 13, 15 | cultura, aceptan sus leyes, asimilan sus costumbres. Este inmanente 222 14, 17 | la voluntad de Dios, que asiste y guía a la Iglesia, aunque 223 9, 10 | doctrinal como también en la asistencia espiritual a las almas de 224 9, 10 | labor del Concilio será asistida con la luz del Espíritu 225 14, 16 | este propósito ha estado asociado en la historia de los Concilios! 226 31, 35 | con cándida confianza se asoma a los caminos de la historia 227 31, 35 | Iglesia comprende bien la asombrosa novedad del tiempo moderno; 228 34, 38 | por nobles sentimientos, asqueados de la mediocridad y del 229 4, 5 | establece entre Dios y el hombre asumiese el sentido de un acto de 230 19, 22 | que la caridad debe hoy asumir el puesto que le corresponde, 231 21, 25 | curación de los que han sido atacados, así la Iglesia no hace 232 34, 38 | arma inexpugnable para su ateísmo por su intrínseca validez, 233 38, 42 | Jerusalén con el Patriarca Atenágoras; queremos saludar con respeto 234 2, 2 | fortalecer nuestro ministerio, de atender mejor a las fructíferas 235 30, 34 | apostólica de la Iglesia y atendiendo, por otro, a las diversas 236 15, 18 | califica como de igual valor, atenta al carácter absoluto de 237 29, 33 | no debe traducirse en una atenuación o en una disminución de 238 34, 38 | del pensamiento —que el ateo-político-científico detiene deliberadamente 239 33, 37 | más diversas, se profesan ateos. Y sabemos que hay algunos 240 29 | CÓMO ATRAER A LOS HERMANOS, SALVA LA 241 6, 7 | político que la invaden y atraviesan. Todo ello, como las olas 242 37, 41 | que al Vicario de Cristo atribuye el título de servus servorum 243 34, 38 | derechos del espíritu quedan atropellados por los del que dispone 244 6, 7 | peligro como de vértigo, de aturdimiento, de extravío, puede sacudir 245 30, 34 | la prensa y de los medios audiovisivos a una extraordinaria eficacia, 246 23, 27 | amoroso y sabio intento de aunar el pensamiento divino con 247 38 | AUSPICIOS Y ESPERANZAS~ 248 17, 20 | dignidad, de la pureza, de la austeridad de la vida cristiana, como 249 33, 37 | racional del mundo de sus bases auténticas y fecundas, introduce en 250 37, 41 | criterios sustitutivos del auténtico establecido por el mismo 251 14, 17 | Cuerpo de Cristo, de ser auténticos herederos del Evangelio 252 15, 18 | pensamiento, que debería ser autónomo y libre y sólo ávido y dócil 253 4, 5 | cosa había sido Maestro y autor.~El nacimiento de la Iglesia 254 36, 40 | fuesen equivalentes y como si autorizasen a sus fieles a no buscar 255 14, 16 | realizarse, mediante el divino auxilio, séanos permitido presentaros 256 30, 34 | asidua en el ejercicio, avalada por el testimonio de verdaderas 257 33, 37 | nuestras fuerzas a esta avasalladora negación, por el compromiso 258 30, 34 | de verdaderas virtudes, ávida de progresar y de llevar 259 15, 18 | autónomo y libre y sólo ávido y dócil ante la verdad y 260 18, 21 | que tuvo Cristo Jesús, nos avisa el Apóstol36; y como debemos 261 4, 5 | vigilancia. Es verdad que este aviso del Maestro se refiere principalmente 262 17, 20 | que a los cristianos de ayer; una prontitud en la obediencia, 263 10, 11 | sinceridad, para que nos ayudéis gustosos a llevarlo a la 264 12, 13b | 13 b. Si logramos despertar en 265 34, 38 | los labios las humildes y balbucientes sílabas de una feliz oración? 266 24, 27(46)| Cf. Bar. 3, 38.~ 267 1, 1 | vosotros reunidos en la basílica de San Pedro, os manifestamos 268 27, 31 | actividad y cultura humana, y basta esta su exigencia inicial 269 20, 24 | optimismo creyendo que le bastan las propias fuerzas para 270 10, 11 | fundamental, indispensable y nunca bastante sabida, meditada y exaltada. ¿ 271 27, 31 | facultades superiores del hombre; bastaría este solo título para clasificarlo 272 20, 24 | natural del hombre, como si se bastase a sí mismo y no necesitase 273 8, 9 | consecuencia, grandes desarrollos. Bástenos aquí aludir a las enseñanzas 274 20, 23 | Santa, de Ella que es la beatísima, la dulcísima, la humildísima, 275 20, 23 | cielo goza de su fulgor y beatitud. Florece felizmente en la 276 3, 3 | donde brotan los conflictos bélicos—. Y no dejaremos de intervenir 277 2, 2 | perfecto, jamás suficientemente bello, jamás suficientemente santo 278 41, 45 | Iglesia, se sientan animados y bendecidos por Nos; y de modo especial 279 12, 13b | los recomendamos, Nos lo bendecimos.~ 280 42, 46 | nuestra fraterna y paterna Bendición Apostólica, que muy complacido 281 11, 12 | tal modo que mediante este bendito canal Cristo difunde en 282 20, 24 | expresión plena, estable y benéfica; o de la humanidad, que 283 32, 36 | conciencia humana, pues tan benéficas son para todos. Dondequiera 284 36, 40 | la buena cultura, de la beneficencia social y del orden civil. 285 11, 12 | misterio, conseguiremos muchos beneficios espirituales, precisamente 286 30, 34 | animado un diálogo vivaz y benéfico.~Por ello dejamos este tema 287 3, 4 | más cercanos, operantes y benéficos sus contactos con la humanidad 288 2, 2 | colaboración o incluso tan sólo benévola atención.~Podemos deciros 289 36, 40 | respeto sea aceptado con benevolencia.~ 290 2, 2 | también, de Sucesor del bienaventurado Apóstol Pedro, administrador 291 14, 17 | esto constituye nuestro blasón, o mejor, el motivo por 292 10, 11 | Hermanos, os lo exponemos brevemente, pero con sinceridad, para 293 Pre | éstos, como es natural, brillaron los Vicarios del mismo Cristo 294 8, 9 | objeto a la Iglesia y que ha brotado de su seno en el siglo pasado 295 3, 3 | pasiones —fuente de donde brotan los conflictos bélicos—. 296 18, 21 | alguna a este respecto, y de buen grado aprovechamos esta 297 14, 17 | únicas verdaderas, las únicas buenas; ni nos ilusione el deseo 298 36, 40 | todos los que verdaderamente buscan y adoran a Dios.~Pero no 299 37, 41 | positivo desarrollo. Mucho cabría decir sobre este tema tan 300 7, 8 | Iglesia misma, en los que caen los que tienen un conocimiento 301 12, 13b | iluminación que, haciendo caer sobre él el vivificante 302 25, 29 | de ser sin límites y sin cálculos.~El diálogo de la salvación 303 15, 18 | todo lo justifica y todo lo califica como de igual valor, atenta 304 37, 41 | diálogo que ha alcanzado la calificación de ecuménico ya está abierto; 305 8, 9 | de escuelas teológicas calificadas, de movimientos pastorales 306 6, 7 | trastornos y desarrollos que cambian profundamente no sólo sus 307 17, 20 | renaciente juventud, no tanto cambiando sus leyes exteriores cuanto 308 14, 17 | reforma, no se debe entender cambio, sino más bien confirmación 309 12, 13b | terrenal, le capacita a caminar como hijo de la luz hacia 310 11, 12 | que mediante este bendito canal Cristo difunde en sus místicos 311 31, 35 | tiempo moderno; mas con cándida confianza se asoma a los 312 13, 15 | poner al día» la disciplina canónica, el deseo de facilitar lo 313 14, 16 | revisión del Código de Derecho canónico, y designada por Nos ya 314 25, 29 | adaptando inclusive la cantidad51 y la fuerza probativa 315 23, 27 | hace coloquio.~Este aspecto capital de la vida actual de la 316 10, 11 | debería decirse acerca de este capítulo central de todo nuestro 317 37, 41 | ambición histórica o de caprichosa especulación teológica, 318 39, 43 | la romana es "mater et caput". ¡Cómo quisiéramos gozar 319 25 | SUPREMAS CARACTERÍSTICAS DEL "COLOQUIO" DE LA SALVACIÓN~ 320 7, 8 | del propio espíritu, es característico de la mentalidad del hombre 321 4, 5 | profética son los dos hechos característicos y coincidentes de Pentecostés, 322 38, 42 | los fenómenos espirituales caracterizados por el problema de la unidad, 323 14, 17 | verdades y costumbres que caracterizan a la Iglesia católica, tal 324 30, 34 | Señor el grave y embriagador carisma de la palabra60, para ser 325 14, 17 | estructura de la Iglesia por vía carismática, como si fuese nueva y verdadera 326 20, 23 | ofrecer al Verbo de Dios carne humana en su primigenia 327 39, 43 | ofrece a los hijos de la Casa de Dios, la Iglesia una, 328 34, 38 | siempre el amor son en tal caso el testimonio que aún hoy 329 42, 46 | Apóstol de las Gentes, a la cátedra del apóstol Pedro; y celebrando 330 31, 35 | tiene un mensaje para cada categoría de personas: lo tiene para 331 33, 37 | religiosa, que le ofrece el catolicismo, su vocación a una civilización 332 39, 43 | Cuán capaz de hacer a los católicos hombres verdaderamente buenos, 333 34, 38 | nos vemos obligados a ser cautos al juzgarlos y más eficaces 334 20, 24 | desgarradora sinceridad, no cede, sin embargo, ni a la ilusión 335 13, 15 | También a este propósito la celebración del Concilio es providencial. 336 42, 46 | cátedra del apóstol Pedro; y celebrando así la unidad de Cristo 337 15, 18 | clero joven, o también algún celoso religioso guiado por la 338 30, 34 | palabra encuentren en nosotros celosos y hábiles ejecutores. Y 339 31, 35 | concéntricos alrededor del centro en que la mano de Dios nos 340 37, 41 | presenta el círculo más cercano a Nos en el mundo: el de 341 26, 30 | Iglesia y el mundo, sin cerrar el camino a otras formas 342 10, 11 | doctrina de San Pablo, quien no cesa de recordarnos: Vosotros 343 17, 20 | de nuestro tiempo, y no cesaréis de llamar a los fieles a 344 32, 36 | hombre un anima naturaliter christiana, queremos honrarla con nuestra 345 2, 2 | la Iglesia, no una, sino cien maneras de posibles contactos: 346 6, 7 | íntimamente, ya por el progreso científico, técnico y social, ya por 347 31, 35 | juventud, para los hombres científicos e intelectuales, lo tiene 348 41, 45 | Cristo. Todo lo que pone en circulación las enseñanzas de que la 349 26, 30 | depositario, en la corriente circulatoria del pensamiento humano.~ 350 31, 35 | clasificarlas a manera de círculos concéntricos alrededor del 351 20, 24 | contagio de la humana miseria circundante o de la seducción del esplendor 352 32, 36 | horizonte: son los límites que circunscriben la humanidad en cuanto tal, 353 31, 35 | suyo o de alguna favorable circunstancia de orden temporal: la fe 354 37, 41 | Cristo: Se formarían tantos cismas en la Iglesia cuantos sacerdotes, 355 10, 11 | mencionado Predecesor en la citada encíclica Mystici Corporis: 356 21, 25 | mismo de Jesús, que antes citamos con respecto a sus discípulos: 357 3, 3 | los derechos propios de ciudadanos libres y de personas humanas, 358 3, 3 | a todo pacífico arreglo, civilizado y racional, de las relaciones 359 Pre | dispensadora de salvación, se ve claramente por qué a lo largo de los 360 34, 38 | de los de nuestra escuela clásica, y arrastrado contra la 361 31, 35 | sumaria de ellas creemos poder clasificarlas a manera de círculos concéntricos 362 27, 31 | bastaría este solo título para clasificarlo entre los mejores fenómenos 363 15, 18 | acaso verdad que a veces el clero joven, o también algún celoso 364 25, 29 | se presentará armada por coacción externa, sino tan sólo por 365 17, 20 | cristiano no es flojo y cobarde, sino fuerte y fiel.~Sabemos 366 17, 20 | Iglesia va interpretando y codificando en prudentes disposiciones, 367 14, 16 | constituida para la revisión del Código de Derecho canónico, y designada 368 8, 9 | referimos a la Encíclica Satis cognitum, del Papa León XIII15, y 369 7, 8 | descubrir la verdad donde ésta coincide con la realidad del ser 370 30, 34 | fe, a la intuición de la coincidencia entre la Palabra divina 371 4, 5 | hechos característicos y coincidentes de Pentecostés, y juntos 372 5, 6 | entera congregatio fidelium colectivamente considerada, que es la Iglesia. 373 23, 27 | intención de presentarnos al Colegio episcopal y al pueblo cristiano, 374 31, 35 | que la mano de Dios nos ha colocado.~ 375 37, 41 | conversaciones fraternas, se abre en coloquios con el Padre celestial en 376 8, 9 | esto últimos tiempos, ha comenzado, por obra de insignes investigadores, 377 23, 27 | Predecesores del siglo pasado, comenzando por el grande y sabio León 378 42, 46 | estuviera aún por empezar; comienza hoy el trabajo y no acaba 379 14, 16 | legislación de la Iglesia; y las comisiones posconciliares, sobre todo 380 20, 24 | que conoce y denuncia, compadece y cura las miserias humanas 381 2, 2 | brota un espontáneo deseo de comparar la imagen ideal de la Iglesia — 382 34, 38 | lenguaje de solidaridad y de compasión humana. ¿No llegaremos a 383 13, 15 | le impone, en cuanto sean compatibles con las exigencias esenciales 384 41, 45 | bajo la dirección de la competente autoridad, en el diálogo 385 30, 34 | como la palabra, y para competir noblemente con todos los 386 42, 46 | Bendición Apostólica, que muy complacido extendemos a toda la Iglesia 387 2, 2 | describir en su extensión y complejidad, y resolverlo, cuanto posible 388 37, 41 | decir sobre este tema tan complejo y tan delicado, pero nuestro 389 28, 32 | divergentes, pueden llegar a ser complementarios, empujando nuestro razonamiento 390 8, 9 | sino una continuación y un complemento del primero, precisamente 391 2, 2 | embargo, decir cosas nuevas ni completas: para ello está el Concilio 392 31, 35 | luz del mundo. La Iglesia comprende bien la asombrosa novedad 393 4, 5 | desenvolverá y se precisará comprendendiendo mejor quién era El y de 394 32, 36 | hay un hombre que busca comprenderse a sí mismo y al mundo, podemos 395 2, 2 | suficientemente estudiada y comprendida, ya que contiene el plan 396 29, 33 | queremos ser escuchados y comprendidos. Hace falta, aun antes de 397 34, 38 | apagando la luz suprema de la comprensibilidad del universo— a que desemboque 398 27, 31 | nuestro lenguaje, viendo si es comprensible, si es popular, si es selecto. 399 17, 20 | llamar a los fieles a la comprensión de la dignidad, de la pureza, 400 3, 4 | la gracia de Dios, que se comunica interiormente a las almas 401 11, 12 | miembros las admirables comunicaciones de su verdad y de su gracia, 402 17, 20 | hermanos y la capacidad de comunicar su mensaje de salvación, 403 23, 27 | ha hecho Cristo, a fin de comunicarle nuestra maravillosa herencia 404 21, 25 | acercarse con su esfuerzo comunicativo universal.~ 405 38, 42 | mueven a personas, grupos y comunidades con una viva y noble religiosidad. 406 33, 37 | entre ellos especialmente el comunismo ateo. Pudiera decirse que 407 4, 5 | desarrollo jerárquico y comunitario; la conciencia de la propia 408 23, 27 | patrimonio de doctrina, concebida en el amoroso y sabio intento 409 17, 20 | precepto y por la confianza concedida a la libertad del cristiano 410 21, 25 | que la divina bondad le ha concedido, un privilegio exclusivo, 411 31, 35 | clasificarlas a manera de círculos concéntricos alrededor del centro en 412 8, 9 | misericordia que a todos nos concierne. Y así, es muy a propósito 413 30, 34 | prescripciones de la Constitución conciliar De sacra Liturgia sobre 414 10, 11 | conformidad con el de los Padres conciliares.~Pero no podemos omitir 415 14, 16 | asociado en la historia de los Concilios! Pues bien, que lo esté 416 7, 8 | llevando así el pensamiento a conclusiones abstrusas, desoladas, paradójicas 417 14, 17 | legítima forma histórica y concreta. No nos engañe el criterio 418 23, 27 | abstractamente considerado, sino concretamente formulado con el lenguaje 419 23, 27 | queremos entrar al examen concreto de los temas propuestos 420 14, 16 | procurarán formular en términos, concretos las deliberaciones del Sínodo 421 33, 37 | Pudiera decirse que su condena no nace de nuestra parte; 422 26, 30 | y de bondad; excluye la condenación apriorística, la polémica 423 33, 37 | los valores religiosos— a condenar los sistemas ideológicos 424 13, 15 | mil maneras éste influye y condiciona la conducta práctica de 425 20, 23 | profunda plenitud cristiana conduce nuestro pensamiento hacia 426 28, 32 | diversos son los caminos que conducen a la luz de la fe y cómo 427 30, 34 | que sirvan de guía para conducir como es debido nuestro diálogo 428 9, 10 | dolorosas escisiones, sino para conducirlos a una mayor claridad y concordia, 429 28, 32 | gran problema: el de la conexión de la misión de la Iglesia 430 17, 20 | Cristo nuestro Señor, pueden conferirle el ansia de la caridad hacia 431 33, 37 | sacrosanto adquirido con la confesión fidelísima de Cristo y de 432 36, 40 | morales de las diversas confesiones religiosas no cristianas; 433 9, 10 | gran utilidad.~Por ello confiamos que la labor del Concilio 434 6, 7 | los hombres que a ella se confían están fuertemente influidos 435 13, 15 | práctica de la vida cristiana, confieren a este Concilio un mérito 436 37, 41 | jurisdicción que Cristo confirió al apóstol Pedro y que Nos 437 14, 17 | entender cambio, sino más bien confirmación en el empeño de conservar 438 16, 19 | norma y programa; lo hemos confirmado como criterio directivo 439 3, 4 | reflexionar sobre sí misma para confirmarse en la ciencia de los planes 440 3, 3 | procedimientos contrarios a todo conflicto violento y homicida y favorables 441 3, 3 | fuente de donde brotan los conflictos bélicos—. Y no dejaremos 442 20, 24 | admirable lección: No os conforméis a este siglo, sino transformaos 443 15, 18 | poderosa en extremo. El conformismo les parece a muchos ineludible 444 42, 46 | 46. Alegres y confortados nos sentimos al observar 445 32, 36 | no alcanzamos a ver; se confunden con el horizonte: son los 446 15, 18 | grupos particulares, trata de confundirse con ellos en vez de distinguirse, 447 22, 26 | dones que posee. El deber congénito al patrimonio recibido de 448 5, 6 | como también a la entera congregatio fidelium colectivamente 449 38, 42 | Deseamos repetir nuestra conmoción y nuestro gozo por el encuentro — 450 11, 12 | concepto puede tener una casi connatural experiencia; y la comunidad 451 17, 20 | del cristiano de hoy, más conocedor de sus deberes y más maduro 452 10, 11 | Afortunadamente vosotros ya conocéis bien esta doctrina. Y Nos 453 12, 14 | Santos, nos hace posible conocerla, desearla y aun conseguirla.~ 454 2, 2 | doctrina que le es bien conocida, —en este último siglo investigada 455 10, 11 | relación con Cristo. Cosa conocidísima, pero fundamental, indispensable 456 21, 25 | une. Como el médico que, conociendo las insidias de una pestilencia 457 1, 1 | y otra se encuentren, se conozcan y se amen.~Cuando, por la 458 17, 20 | Escritura nos amonesta: Conozco tus obras, tus trabajos 459 35, 39 | la guerra de agresión, de conquista o de predominio, y no puede 460 21, 25 | pero al mismo tiempo se consagra a la curación de los que 461 12, 14 | una, santa, enteramente consagrada a la perfección a la cual 462 21, 25 | desinteresarse de quien no la ha conseguido, antes bien convierte su 463 11, 12 | ánimo en este misterio, conseguiremos muchos beneficios espirituales, 464 25, 29 | tampoco por los resultados que conseguiría o que echaría de menos: 465 18, 21 | Hermanos, el aliento de vuestro consentimiento, de vuestro consejo y de 466 30, 34 | la predicación cristiana conserva y adquiere, sobre todo hoy, 467 6, 7 | según la mente de Cristo conservada en la Escritura y en la 468 22, 26 | suficiente una actitud fielmente conservadora. Cierto es que hemos de 469 5, 6 | fidelium colectivamente considerada, que es la Iglesia. Podríamos, 470 42, 46 | hoy más que nunca! Pero considerándolo bien, parece como si todo 471 37, 41 | los Hermanos separados que consideren la inconsistencia de esa 472 18, 21 | en la forma que se nos consiente, del hecho económico agigantado 473 16, 19 | creer que la perfección consista en la inmovilidad de las 474 15, 18 | reforma de la Iglesia debe consistir principalmente en la adaptación 475 38, 42 | preanunciar un futuro y consolador desarrollo para la causa 476 3 | CONSTANTE E ILIMITADO CELO POR LA 477 25, 29 | de amor, el cual si bien constituía una tremenda responsabilidad 478 14, 16 | posconciliares, sobre todo la constituida para la revisión del Código 479 14, 17 | que tenemos de haber sido constituidos miembros vivos y genuinos 480 37, 41 | santa Iglesia no pretende constituir una supremacía de orgullo 481 2, 2 | su urgencia son tales que constituyen un verdadero peso en nuestro 482 2, 2 | Vicario de aquel Cristo que le constituyó como pastor primero de su 483 11, 12 | El es el arquitecto y el constructor, fundado, sí, sobre un hombre 484 4, 5 | razón, nos complacemos en contarnos. Entre tantas otras, escogeremos 485 8, 9 | y dignidad, invita a su contemplación a todos y cada uno de los 486 7, 8 | en un acto reflejo para contemplarlas en el espejo interior del 487 34, 38 | tantos ambientes sociales contemporáneos, más hábiles para sacar 488 3, 3 | para ayudar a las partes contendientes a encontrar honorables y 489 29, 33 | respecto a la fuerza y al contenido de la palabra de Dios que 490 10, 11 | expresar nuestro juicio, contentísimos si podemos ofrecerlo en 491 2, 2 | estudiada y comprendida, ya que contiene el plan providencial del 492 8, 9 | por medio de la que Cristo continúa en el mundo su obra de salvación 493 8, 9 | Vaticano II no es sino una continuación y un complemento del primero, 494 9, 10 | del Espíritu Santo y será continuada y llevada a feliz termino 495 14, 17 | Cristo, de ser directamente continuadores de los Apóstoles, de poseer 496 26, 30 | oros, del que se preocupa continuamente por poner el mensaje, del 497 13, 15 | defiende y promueve, debe continuar y valerosamente evitar todo 498 37, 41 | diálogo. Estamos dispuestos a continuarlo cordialmente. Diremos más: 499 17, 20 | apatía respecto a las formas contradictorias del pensamiento moderno 500 3, 3 | sentimientos y procedimientos contrarios a todo conflicto violento 501 35, 39 | razonable y sincero, y como contribución de experiencia y de sabiduría 502 3, 3 | pero con toda solicitud de contribuir a la educación de la humanidad