Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Paulus PP. VI Ecclesiam Suam IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Capítulo, Párrafo gris = Texto de comentario
1003 10, 11 | nos ha hecho? admiraos, gozaos, hemos sido hechos Cristo. 1004 39, 43 | caput". ¡Cómo quisiéramos gozar de este familiar diálogo 1005 37, 41 | además, considerar que este gozne central de la santa Iglesia 1006 14, 17 | sino luminosa certeza y gozosa convicción la que tenemos 1007 19, 22 | cada vez más luminoso y más gozoso que la teología, por una 1008 23, 27 | esperanza. Profundamente grabadas tenemos en nuestro espíritu 1009 25, 29 | procedido normalmente por grados de desarrollo sucesivo, 1010 4, 5 | propia misión acompañará gradualmente tal desarrollo, según el 1011 20, 24 | voluntad de Dios, buena, grata y perfecta38, nos amonesta 1012 13, 15 | particular apremio y con singular gravedad.~También a este propósito 1013 31, 35 | La Iglesia no ignora la gravísima responsabilidad de tal misión; 1014 2, 2 | como pastor primero de su grey universal; el pensamiento, 1015 34, 38 | reducido a ser una voz que grita en el desierto63? El silencio, 1016 34, 38 | desierto63? El silencio, el grito, la paciencia y siempre 1017 22, 26 | tendremos que defenderlo. Guarda el depósito, amonesta San 1018 21, 25 | una pestilencia procura guardarse a sí y a los otros de tal 1019 15, 18 | del mundo, sino que los guardes del mal32.~ 1020 35, 39 | delito y como ruina, la guerra de agresión, de conquista 1021 15, 18 | también algún celoso religioso guiado por la buena intención de 1022 23, 27 | humilde persona, aunque no nos gusta hablar de ella y deseosos 1023 10, 11 | sinceridad, para que nos ayudéis gustosos a llevarlo a la práctica, 1024 2, 2 | que por igual, sin duda, habéis experimentado este tormento 1025 28, 32 | mérito por el trabajo de haberlo expuesto a las objeciones 1026 Pre | hermanos y queridos hijos:~~Habiendo Jesucristo fundado su Iglesia 1027 14, 17 | en este punto, si puede hablarse de reforma, no se debe entender 1028 23, 27 | acerquemos a él y que le hablemos.~En lo que toca a nuestra 1029 25, 29 | éxito54; también el nuestro habrá de tener en cuenta la lentitud 1030 37, 41 | ya conocidas. Con gusto hacemos nuestro el principio: pongamos 1031 17, 20 | Iglesia, las que pueden hacerla idónea para recibir el influjo 1032 2, 2 | de los propios miembros y hacerles tender a mayor perfección 1033 23, 27 | cuestiones.~Y no podemos hacerlo de otro modo, convencidos 1034 3, 3 | que Nos esperamos poder hacerlos objeto de estudio y de acción 1035 3, 4 | determinar los mejores medios que hagan más cercanos, operantes 1036 29, 33 | ejemplo del Apóstol: Me hago todo para todos, a fin de 1037 35, 39 | contemporáneo sin expresar un deseo halagueño, y es que nuestro propósito 1038 7, 8 | es que esta costumbre se halle exenta de peligros graves — 1039 3, 3 | sociales, la miseria y el hambre que todavía afligen a pueblos 1040 3, 3 | y eficaz. Ciertamente lo haremos dentro del ámbito de nuestro 1041 17, 20 | Sabemos muy bien cuán larga se haría la exposición si quisiésemos 1042 36, 40 | aludimos a los hijos del pueblo hebreo, dignos de nuestro afectuoso 1043 5, 6 | que leemos en el Evangelio hecha por el ciego de nacimiento, 1044 4, 5 | repetidas recomendaciones hechas por el Señor y válida todavía 1045 37, 41 | apóstol Pedro y que Nos hemos heredado de él. ¿No hay quienes sostienen 1046 14, 16 | la Iglesia determinadas herejías y generales desórdenes que, 1047 36, 40 | liberad religiosa, de la hermandad humana, de la buena cultura, 1048 12, 13b | de Dios, a la dignidad de hermano de Cristo; a la suerte, 1049 14, 16 | que se han de tomar para hermosear y rejuvenecer el rostro 1050 13, 15 | impulsos de virtud y de heroísmo cristiano.~ 1051 27, 31 | diálogo no es orgulloso, no es hiriente, no es ofensivo. Su autoridad 1052 3, 4 | diversas maneras5, con hechos históricos exteriores e incontestables, 1053 3, 3 | todo conflicto violento y homicida y favorables a todo pacífico 1054 29, 33 | con tal que sean humanas y honestas, sobre todo las de los más 1055 37, 41 | a causa del primado de honor y de jurisdicción que Cristo 1056 3, 3 | contendientes a encontrar honorables y fraternas soluciones. 1057 2, 2 | epistolar, sino, antes bien, honrada y alentada. Esta nuestra 1058 24 | Amor; y cómo quiere ser honrado y servido por nosotros: 1059 32, 36 | del hombre, nos sentimos honrados cuando nos permiten sentarnos 1060 32, 36 | naturaliter christiana, queremos honrarla con nuestra estima y con 1061 35, 39 | favor de una paz libre y honrosa; excluye fingimientos, rivalidades, 1062 31, 35 | el mundo las línea y las horas de su salvación. Pero la 1063 32, 36 | ver; se confunden con el horizonte: son los límites que circunscriben 1064 2, 2 | extiende por los ilimitados horizontes de los llamados pueblos 1065 27, 31 | preparada, si es desconfiada, hostil; y si se esfuerza por conocer 1066 2, 2 | delicados y complejos otros; hostiles y refractarios a un amistoso 1067 18, 21 | sabia y de una cooperación humanísima: la ciencia, la técnica, 1068 40, 44 | convierte en escuela de humildad evangélica, hace participar 1069 14, 17 | de la historia y buscando humildemente la voluntad de Dios, que 1070 20, 23 | beatísima, la dulcísima, la humildísima, la inmaculada criatura, 1071 8, 9 | Concilio Ecuménico Vaticano I en esta materia para comprender 1072 2, 2 | índole de la humanidad que iba ella evangelizando e incorporando; 1073 22, 26 | anuncio, bien lo sabemos: Id, pues, enseñad a todas las 1074 31, 35 | concretas, y para dar una idea sumaria de ellas creemos 1075 34, 38 | definidas, siguen siendo siempre idénticas a sí mismas, pero que los 1076 33, 37 | oprimen a la Iglesia, sistemas identificados frecuentemente con regímenes 1077 33, 37 | a condenar los sistemas ideológicos que niegan a Dios y oprimen 1078 2, 2 | cosas—, pero luego se ha ido separando y distanciando 1079 30, 34(60)| Cf. Ier. 1, 6.~ 1080 1, 1 | finalmente, no podemos ignorar el estado en que actualmente 1081 3 | CONSTANTE E ILIMITADO CELO POR LA PAZ~ 1082 2, 2 | mundo, se extiende por los ilimitados horizontes de los llamados 1083 7, 8 | certeza y plenitud, cuando se ilumina en su propia conciencia. 1084 12, 13b | cristianos antiguos— una iluminación que, haciendo caer sobre 1085 12, 13b | Iglesia y promovido con iluminado y ardiente celo. Nos los 1086 20, 24 | cede, sin embargo, ni a la ilusión de la bondad natural del 1087 14, 17 | las únicas buenas; ni nos ilusione el deseo de renovar la estructura 1088 12, 14 | con su acción comunitaria, ilustrada por las singulares figuras 1089 9, 10 | también aun hoy, a fin de que, ilustrados cada vez mejor con el conocimiento 1090 8, 9 | por el Espíritu divino, e ilustrando sus mentes los mueve en 1091 2, 2 | espontáneo deseo de comparar la imagen ideal de la Iglesia —tal 1092 11, 12 | belleza espiritual. No hay imágenes capaces de traducir en conceptos 1093 40, 44 | ajusta a ella el mérito de la imitación de Cristo que se hizo obediente 1094 2, 2 | un anhelo generoso y casi impaciente de renovación, es decir, 1095 6, 7 | misma y abrazar novísimas e impensadas formas de vida. Así, por 1096 34, 38 | prevalecido en ciertas formas imperfectas de lenguaje y de culto, 1097 33, 37 | abiertamente alardean de su impiedad y la sostienen como programa 1098 38, 42 | Iglesia de Cristo.~Queremos implorar el soplo del Espíritu Santo 1099 12, 13b | logrará ella un resultado, muy importante, el de una magnífica espiritualidad, 1100 34, 38 | condiciones, por no decir imposible, a pesar de que en nuestro 1101 27, 31 | no es una mandato ni una imposición. Es pacífico, evita los 1102 40, 44 | de la autoridad, todo él impregnado de la conciencia de ser 1103 2, 2 | que su divino Fundador le imprimió y que el Espíritu Santo 1104 13, 15 | recuerda a todos el deber de imprimir ese carácter positiva y 1105 42, 46 | ministerio, al que hoy todo impulsa para que se haga nuevo, 1106 25, 29 | desinteresado amor deberá impulsar el nuestro.~El diálogo de 1107 22, 26 | Nosotros daremos a este impulso interior de caridad que 1108 3, 3 | la justicia y de la paz inaugurando con la venida de Cristo 1109 19, 22 | otro, van haciendo en la incesante meditación de los tesoros 1110 15, 18 | donde cada vez resulta más incierto y difícil señalar la línea 1111 7, 8 | moderno; su pensamiento se inclina fácilmente sobre sí mismo 1112 25, 29 | o rechazarlo, adaptando inclusive la cantidad51 y la fuerza 1113 34, 38 | hombre capaz de ayudar a este incoercible proceso del pensamiento — 1114 9, 10 | así nuestro espíritu con incomparables alientos y procurando prepararnos 1115 3, 4 | por caracteres propios e inconfundibles.~Creemos, en efecto, que 1116 37, 41 | separados que consideren la inconsistencia de esa hipótesis, y no sólo 1117 3, 4 | históricos exteriores e incontestables, ella, sin embargo, se ha 1118 2, 2 | iba ella evangelizando e incorporando; pero jamás suficientemente 1119 20, 24 | resignación de la corrupción incurable de la humana naturaleza. 1120 20, 24 | pesimismo declarando fatales, incurables y acaso también deseables 1121 22, 26 | Apóstoles definen su propia e indeclinable misión. Nosotros daremos 1122 11, 12 | de prodigiosa y perenne indefectibilidad: Sobre esta piedra edificaré 1123 6, 7 | cuando le escuchamos, a dar indefectible cumplimiento a la promesa 1124 33, 37 | las exigencias últimas e inderogables del pensamiento, priva al 1125 19, 22 | 22. La otra indicación que queremos hacer es sobre 1126 30, 34 | queremos sencillamente indicar que ha de estar dispuesta 1127 30, 34 | actividad en el mundo moderno, indicará algunos criterios teóricos 1128 14, 16 | Venerables Hermanos, os tocará indicarnos las medidas que se han de 1129 36, 40 | religiosas ni podemos quedar indiferentes, como si todas, a su modo, 1130 18, 21 | conviene, ya para dar a la indigencia el interés más solícito 1131 25, 29 | aunque es anuncio de verdad indiscutible y de salvación indispensable, 1132 35, 39 | sociales como familiares e individuales, para difundir en todas 1133 6, 7 | sacudir su misma solidez e inducir a muchos a aceptar los más 1134 25, 29 | tengamos siempre presente esta inefable y dialogal relación, ofrecida 1135 11, 12 | los Sacramentos y por las inefables inspiraciones del Paráclito, 1136 15, 18 | conformismo les parece a muchos ineludible y prudente. El que no está 1137 30, 34 | autoridad para vencer la natural ineptitud en el empleo de un instrumento 1138 1, 1 | encíclica, después que por inescrutable designio de Dios hemos sido 1139 34, 38 | encontrar en él un arma inexpugnable para su ateísmo por su intrínseca 1140 21, 25 | sí y a los otros de tal infección, pero al mismo tiempo se 1141 18, 21 | estos bienes económicos —inferiores, sin duda, a los bienes 1142 14, 17 | sentido. No podemos acusar de infidelidad a nuestra amada y santa 1143 21, 25 | asociación del creyente con el infiel?40. La pedagogía cristiana 1144 21, 25 | bajo un mismo yugo con los infieles. Porque ¿qué participación 1145 6, 7 | confían están fuertemente influidos por el clima del mundo temporal; 1146 13, 15 | rodea. De mil maneras éste influye y condiciona la conducta 1147 14, 16 | obra de la renovación, para infundirle el valor que ella necesita — 1148 33, 37 | conducta política, en la ingenua pero fatal convicción de 1149 12, 13b | la gracia y al gozo de la inhabitación del Espíritu Santo, a la 1150 12, 14 | méritos. Es un problema inherente a las realidades teológicas 1151 4, 5 | es una exhortación, una iniciación a la interioridad? La conciencia 1152 14, 17 | magnífico templo suyo, a sus iniciales proporciones mínimas, como 1153 10, 11 | ministerio apostólico, cuando iniciamos sus dulces y enormes fatigas; 1154 11, 12 | divina institución provee a iniciarla, a engendrarla26, a instruirla, 1155 21, 25 | hay entre la justicia y la iniquidad? ¿Qué comunión entre la 1156 12, 13b | es decir, de haber sido injertado, mediante tal sacramento, 1157 34, 38 | divino cuya trascendencia e inmanencia tocará a nuestro paciente 1158 13, 15 | asimilan sus costumbres. Este inmanente contacto de la Iglesia con 1159 26, 30 | que no trata de obtener inmediatamente la conversión del interlocutor, 1160 23, 27 | dio Juan XXIII, nuestro inmediato Predecesor, de venerable 1161 9, 10 | vemos, como decíamos, una inmensa floración de estudios que 1162 6, 7 | saben cómo la Iglesia está inmersa en la humanidad, forma parte 1163 6, 7 | contra tal peligro, siempre inminente y múltiple, que procede 1164 13, 15 | Ella no puede permanecer inmóvil e indiferente ante los cambios 1165 28, 32 | petrifica en expresiones inmóviles, cuando éstas ya han perdido 1166 20, 24 | gozo de su dignidad y lo inmunice del contagio de la humana 1167 17, 20 | espíritu del mundo, ni la inmunidad a la disciplina de una razonable 1168 29, 33 | vocación cristiana puede estar inmunizado contra el contagio de los 1169 20, 23 | humana en su primigenia e inocente belleza, quisimos derivar 1170 23, 27 | dirigido totalmente a la inserción del mensaje cristiano en 1171 21, 25 | médico que, conociendo las insidias de una pestilencia procura 1172 8, 9 | ha comenzado, por obra de insignes investigadores, de almas 1173 25, 29 | que alguien lo rechace o insinceramente finja acogerlo.~El diálogo 1174 37, 41 | que nos es común, antes de insistir en lo que nos divide. Este 1175 34, 38 | objetivos que denuncian la insoslayable necesidad de un Principio 1176 19, 22 | explica. La caridad todo lo inspira. La caridad todo lo hace 1177 19, 22 | celestial y terrena, y con el instinto devoto del pueblo fiel, 1178 7, 8 | enseñanzas del magisterio instituido por Cristo mismo.~Por lo 1179 2, 2 | debe explorar, para propia instrucción y edificación, la doctrina 1180 11, 12 | iniciarla, a engendrarla26, a instruirla, a santificarla, a dirigirla, 1181 30 | INSUSTITUIBLE SUPREMACÍA DE LA PREDICACIÓN~ 1182 12, 13b | Cristo, expresión radical insustituíble de su actividad religiosa 1183 14, 17 | cual hoy es, la herencia intacta y viva de la primitiva tradición 1184 9, 10 | investigación más profunda e integral del pensamiento originario 1185 31, 35 | los hombres científicos e intelectuales, lo tiene para el mundo 1186 27, 31 | verdad con la caridad y de la inteligencia con el amor.~ 1187 14, 17 | debemos amarla con sentido inteligente de la historia y buscando 1188 27, 31 | diálogo supone y exige la inteligibilidad: es un intercambio de pensamiento, 1189 42, 46 | nuestra: esta comunión de intenciones y de obras la pedimos y 1190 1, 1 | Iglesia misma en una hora de intensa actividad y tensión, tanto 1191 33, 37 | liberación, sino un drama que intenta apagar la luz del Dios vivo. 1192 37, 41 | existiría, y en vano se intentaría reconstruirla luego con 1193 27, 31 | la inteligibilidad: es un intercambio de pensamiento, es una invitación 1194 15, 18 | Aquel que siempre vive para interceder por nosotros31 eleva todavía 1195 Pre | solicitud todos los que se han interesado por la gloria de Dios y 1196 3, 3 | temas urgentes y graves que interesan no sólo a la Iglesia, sino 1197 2, 2 | constituye hoy el objeto más interesante que ningún otro, de la reflexión 1198 40, 44 | de moldear las relaciones interiores de la Iglesia en el espíritu 1199 4, 5 | exhortación, una iniciación a la interioridad? La conciencia psicológica 1200 30, 34 | general, sobre esta actitud de interlocutora, que la Iglesia debe hoy 1201 41, 45 | en temas, en número de interlocutores, de suerte que se acreciente 1202 3, 3 | y de las instituciones internacionales, por otra, hace hoy más 1203 6, 7 | Escritura y en la Tradición, e interpretada y desarrollada por la genuina 1204 18, 21 | que, como voz autorizada interpretáis los mejores impulsos, en 1205 17, 20 | cristiana, que la Iglesia va interpretando y codificando en prudentes 1206 24 | coloquio paterno y santo, interrumpido entre Dios y el hombre a 1207 38, 42 | y con reconocimiento la intervención de tantos representantes 1208 3, 3 | bélicos—. Y no dejaremos de intervenir donde se nos ofrezca la 1209 11, 12 | creyentes puede hallar la íntima certeza en su participación 1210 4, 5 | amonestación a la vigilancia viene intimada por el Señor aun aun en 1211 34, 38 | tratamos de descubrir en el íntimo espíritu del ateo moderno 1212 7, 8 | sobre los errores que se introducen aun dentro de la Iglesia 1213 3, 4 | ella, sin embargo, se ha introducido en la vida humana por las 1214 14, 17 | la divina inspiración—, introduciendo así arbitrarios sueños de 1215 14, 16 | reformas son las que se han de introducir en la legislación de la 1216 26, 30 | en nosotros, que queremos introducirlo y alimentarlo con cuantos 1217 30, 34 | seguridad de la fe, a la intuición de la coincidencia entre 1218 15, 18 | ordinaria de la vida, acusa de inutilidad fastidiosa a la disciplina 1219 6, 7 | filosófico y político que la invaden y atraviesan. Todo ello, 1220 34, 38 | que son signo. Los vemos invadidos por el ansia, llena de pasión 1221 33, 37 | humanidad, y con la esperanza invencible de que el hombre moderno 1222 28, 32 | obligándolo a profundizar en sus investigaciones y a renovar sus expresiones. 1223 2, 2 | conocida, —en este último siglo investigada y difundida— acerca de su 1224 8, 9 | comenzado, por obra de insignes investigadores, de almas grandes y reflexivas, 1225 12, 13b | actividad religiosa y social e inviolable defensa y renaciente energía 1226 8, 9 | su excelencia y dignidad, invita a su contemplación a todos 1227 5, 6 | Iglesia. Podríamos, pues, invitar a todos a realizar un vivo, 1228 23, 27 | 27. La Iglesia debe ir hacia el diálogo con el 1229 4, 5 | de Pentecostés, y juntos irán progresando: la Iglesia, 1230 29, 33 | cristiana profesión. El irenismo y el sincretismo son en 1231 12, 13b | peculiar de recibir las irradiaciones del Espíritu de Cristo, 1232 33, 37 | por el amor apasionado e irrenunciable al destino de la humanidad, 1233 4, 5 | organización y en su desarrollo jerárquico y comunitario; la conciencia 1234 37, 41 | escribe acertadamente San Jerónimo65.~Queremos, además, considerar 1235 38, 42 | esperanza— que tuvimos en Jerusalén con el Patriarca Atenágoras; 1236 3, 3 | el acceso de las naciones jóvenes a la independencia y al 1237 33, 37 | bien que una sentencia de jueces.~ 1238 21, 25 | primera generación: No os juntéis bajo un mismo yugo con los 1239 37, 41 | del primado de honor y de jurisdicción que Cristo confirió al apóstol 1240 15, 18 | relativismo, que todo lo justifica y todo lo califica como 1241 1, 1 | por tanto, les parecerá justo que Nos, al dirigir al mundo 1242 15, 18 | espíritus modernos —de los juveniles especialmente— se traduce 1243 10, 11 | y vuestra colaboración. Juzgamos que al abriros nuestro ánimo 1244 23, 27 | Dios su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que 1245 34, 38 | obligados a ser cautos al juzgarlos y más eficaces al refutarlos; 1246 9, 10 | Por ello confiamos que la labor del Concilio será asistida 1247 13, 15 | situación problemática, hoy laboriosísima. Por una parte, la vida 1248 17, 20 | fiel.~Sabemos muy bien cuán larga se haría la exposición si 1249 9, 10 | de expresión, fatigosos, largos y fructuosos trabajos, y 1250 20, 24 | da continua y admirable lección: No os conforméis a este 1251 12, 13b | alimentada por la piadosa lectura de la Sagrada Escritura, 1252 5, 6 | temblorosa, semejante a la que leemos en el Evangelio hecha por 1253 22, 26 | tradición cristiana nos ha legado en herencia; más aún: tendremos 1254 14, 16 | han de introducir en la legislación de la Iglesia; y las comisiones 1255 14, 17 | partiendo de aquel diseño, su legítima forma histórica y concreta. 1256 40, 44 | reverencia al gobierno del legítimo superior, con prontitud 1257 3, 4 | divina revelación se ha lelvado a cabo de muchas y diversas 1258 28, 32 | a las objeciones y a la lenta asimilación de los demás. 1259 25, 29 | habrá de tener en cuenta la lentitud de la madurez psicológica 1260 36, 40 | comunes en el campo de la liberad religiosa, de la hermandad 1261 33, 37 | pero fatal convicción de liberar al hombre de viejos y falsos 1262 26, 30 | relaciones, tratando de liberarse de la sociedad profana; 1263 23, 27 | Concilio la misión de tratarlos libremente. Nos queremos tan sólo, 1264 28, 32 | escoge medios aptos, no se liga a vanos apriorismos, no 1265 37, 41 | discurso no termina aquí. Se limita por ahora a unas pocas indicaciones, 1266 3, 3 | mundo. Mas si ahora nos limitamos a algunas consideraciones 1267 30, 34 | ello dejamos este tema para limitarnos a recordar una vez más la 1268 9, 10 | la discusión científica y literaria, así en la apología y divulgación 1269 8, 9 | toda la abundancia de la literatura teológica que tiene por 1270 41, 45 | mencionado antes la vida litúrgica e interior y hemos aludido 1271 31, 35 | quiera serlo. No sin razón se llama católica, no sin razón tiene 1272 4, 5 | la conciencia moral están llamadas por Cristo a una plenitud 1273 36, 40 | la religión que nosotros llamamos del Antiguo Testamento; 1274 2, 2 | administrador de las supremas llaves del reino de Dios y Vicario 1275 34, 38 | de compasión humana. ¿No llegaremos a ser capaces algún día 1276 38, 42 | nuestro gozo por el encuentro —lleno de caridad no menos que 1277 9, 10 | Santo y será continuada y llevada a feliz termino con tal 1278 37, 41 | el mundo: el de los que llevan el nombre de Cristo. En 1279 7, 8 | y fuente de la realidad, llevando así el pensamiento a conclusiones 1280 29, 33 | circunstancias históricas y locales en que desarrolla su misión? ¿ 1281 14, 17 | no es obstinación, no es locura, sino luminosa certeza y 1282 34, 38 | afirmación, tanto metafísica como lógica, del sumo Dios. ¿No se encontrará 1283 34, 38 | se funda en los caminos lógicos del pensamiento que no se 1284 20, 24 | humanidad. Si la Iglesia logra cada vez más clara conciencia 1285 12, 13b | 13 b. Si logramos despertar en nosotros mismos 1286 20, 24 | las propias fuerzas para lograr su expresión plena, estable 1287 12, 13b | misma; pero, sobre todo, logrará ella un resultado, muy importante, 1288 18, 21 | conviertan en fuentes de luchas, de egoísmos y de orgullo 1289 37, 41(65)| Cf. Dial. contra Luciferianos 9 PL 23, 173.~ 1290 18, 21 | especialmente el trabajo en primer lugar, se convierten para Nos 1291 34, 38 | nuestro Predecesor, de v.m., el Papa Juan XXIII, en 1292 11, 12 | Iglesia es un hecho de fe madura y vivida. Produce en las 1293 3, 3 | servicio es un deber que la maduración de las doctrinas, por una 1294 17, 20 | conocedor de sus deberes y más maduro y más prudente en la elección 1295 8, 9 | propósito recordar ahora las magistrales palabras de nuestro gran 1296 12, 13b | muy importante, el de una magnífica espiritualidad, alimentada 1297 23, 27 | antiguas y nuevas44, emprendía majestuosamente el ejercicio del magisterio 1298 14, 17 | que se ha hecho amplio y majestuoso para la gloria de Dios, 1299 26, 30 | también proponerse apartar los males que en ésta puedan encontrarse, 1300 17, 20 | no puedes tolerar a los malos35; y todos procuraremos 1301 25, 29 | nuestro diálogo diferirá para mañana lo que se pueda hacer hoy; 1302 12, 13b | sigue siendo como el gran manantial de la espiritualidad de 1303 34, 38 | hacer que se vuelvan a sus manantiales —que son cristianos— estas 1304 24 | nosotros: amor es nuestro mandamiento supremo. El diálogo se hace 1305 8, 9 | están en armonía con sus mandamientos17.~ 1306 2, 2 | mediante la Iglesia son manifestados; y porque esta doctrina 1307 1, 1 | basílica de San Pedro, os manifestamos el propósito de dirigiros 1308 36, 40 | deber de lealtad, hemos de manifestar nuestra persuasión de que 1309 3, 4 | misma escogida por Dios para manifestarse a los hombres y para establecer 1310 14, 16 | Iglesia. Quede una vez más manifiesto nuestro propósito de favorecer 1311 31, 35 | alrededor del centro en que la mano de Dios nos ha colocado.~ 1312 27 | CLARIDAD, MANSEDUMBRE, CONFIANZA, PRUDENCIA~ 1313 27, 31 | Aprended de Mí que soy manso y humilde de corazón56; 1314 30, 34 | a fin de que siempre se mantenga animado un diálogo vivaz 1315 37, 41 | cómo las prerrogativas, que mantienen aún separados de ella a 1316 6, 7 | ello, como las olas de un mar, envuelve y sacude a la 1317 20, 23 | las virtudes sinceras, la maravilla de la verdadera humanidad. 1318 23, 27 | fin de comunicarle nuestra maravillosa herencia de redención y 1319 34, 38(63)| Marc. 1, 3.~ 1320 19, 22 | en vuestros ánimos? ¿No marca acaso la caridad el punto 1321 17, 20 | sacrificio; estará siempre marcada por el "camino estrecho" 1322 23, 27 | memoria, un acento aun más marcado a su enseñanza en el sentido 1323 12, 13b | sin valor, sino que debe marcar profunda y felizmente la 1324 5, 6 | Señor!10, o también a la de Marta, en el mismo Evangelio: 1325 15, 18 | intención de penetrar en la masa popular o en grupos particulares, 1326 39, 43 | que ésta, la romana es "mater et caput". ¡Cómo quisiéramos 1327 17, 20 | modernos, no menores sino quizá mayores energías morales que a los 1328 14, 16 | os tocará indicarnos las medidas que se han de tomar para 1329 29, 33 | falta compartir —sin que medie distancia de privilegios 1330 32, 36 | en cuanto tal, el mundo. Medimos la distancia que lo tiene 1331 34, 38 | sentimientos, asqueados de la mediocridad y del egoísmo de tantos 1332 8, 9 | fecundo en espirituales meditaciones sobre esta obra de la divina 1333 10, 11 | y nunca bastante sabida, meditada y exaltada. ¿Qué no debería 1334 2, 2 | conciencia de sí misma, debe meditar sobre el misterio que le 1335 8, 9 | principalmente por obra de memorables enseñanzas pontificias, 1336 18, 21 | que nos atrevemos a hacer mención explícita de él, en este 1337 11, 12 | especialmente —después de la mencionada del Cuerpo Místico, sugerida 1338 17, 20 | cristianos modernos, no menores sino quizá mayores energías 1339 8, 9 | divino, e ilustrando sus mentes los mueve en sumo grado 1340 12, 14 | recobrase el interés supremo que merece tener; y esto, no tanto 1341 37, 41 | dejará de hacerse idónea y merecedora, por la oración y por la 1342 36, 40 | especialmente de la musulmana, merecedores de admiración por todo lo 1343 29, 33 | de lo posible y, donde lo merezca, secundarlo. Hace falta 1344 17, 20 | difícil, ciertamente más meritoria, porque es guiada más por 1345 11, 12 | misterio de la Iglesia no es un mero objeto de conocimiento teológico, 1346 18, 21 | pan sagrado tanto para la mesa como para el altar. Las 1347 34, 38 | final afirmación, tanto metafísica como lógica, del sumo Dios. ¿ 1348 17, 20 | su renovación, esa es su metanoia, ese su ejercicio de perfección. 1349 3, 3 | consideraciones de carácter metodológico para la vida propia de la 1350 23, 27 | diálogo, más claros los métodos que se deben seguir y más 1351 | Mí 1352 | mía 1353 1, 1 | II, en la fiesta de San Miguel Arcángel del año pasado, 1354 13, 15 | del mundo que la rodea. De mil maneras éste influye y condiciona 1355 25, 29 | fuerza probativa de los milagros52 a las exigencias y disposiciones 1356 11, 12 | pero transformado por El milagrosamente en sólida roca, es decir, 1357 41, 45 | seglares que por Cristo militan en la Acción Católica y 1358 15, 18 | renunciando con inútil mimetismo a la eficacia genuina de 1359 14, 17 | sus iniciales proporciones mínimas, como si aquellas fuesen 1360 26, 30 | podría proponerse reducir al mínimo tales relaciones, tratando 1361 32, 36 | desinteresada —no tenemos ninguna mira política o temporal— y cómo, 1362 37, 41 | toda paciencia y con todo miramiento; no dejará de mostrar cómo 1363 33, 37 | del Dios vivo. Por eso, mirando al interés supremo de la 1364 20, 24 | denuncia, compadece y cura las miserias humanas con penetrante y 1365 22, 26 | evangelización. Es el mandato misionero. Es el ministerio apostólico. 1366 8, 9 | movimientos pastorales y misioneros, de notables experiencias 1367 41, 45 | el apostolado social, las misiones, el ejercicio de la caridad; 1368 30, 34 | instrumento espiritual tan alto y misterioso como la palabra, y para 1369 2, 2 | misteriosa reserva de los misteriosos designios de Dios que mediante 1370 11, 12 | canal Cristo difunde en sus místicos miembros las admirables 1371 15, 18 | filosófico (¡cuánto puede la moda aun en el reino del pensamiento, 1372 6, 7 | por ejemplo, el fenómeno modernista —que todavía aflora en diversas 1373 6, 7 | cultura, su espíritu se han modificado íntimamente, ya por el progreso 1374 27, 31 | adaptarse razonablemente y modificar las formas de la propia 1375 40, 44 | 44. Este deseo de moldear las relaciones interiores 1376 15, 18 | suprimir todo esfuerzo y toda molestia en la práctica ordinaria 1377 27, 31 | presentación para no serle molesto e incomprensible.~Con el 1378 36, 40 | concepción de la religión monoteísta, especialmente de la musulmana, 1379 17, 20 | siempre fidelidad, empeño, mortificación y sacrificio; estará siempre 1380 37, 41 | miramiento; no dejará de mostrar cómo las prerrogativas, 1381 28, 32 | la capacidad de hablar y mover a los hombres. Esto plantea 1382 | Mucho 1383 35, 39 | diálogo, con los variados y mudables aspectos que él presenta, 1384 33, 37 | una civilización que no muere, sino que siempre progresa 1385 31, 35 | sufren, incluso para los que mueren. Para todos.~Podrá parecer 1386 20, 24 | El resucitó de entre los muerto por la gloria del Padre, 1387 Pre | de los siglos le han dado muestras de particular amor y le 1388 8, 9 | ilustrando sus mentes los mueve en sumo grado a la ejecución 1389 2, 2 | examinar en materia tan grave y multiforme.~ 1390 15, 18 | costumbres a las de los mundanos. La fascinación de la vida 1391 36, 40 | monoteísta, especialmente de la musulmana, merecedores de admiración 1392 27, 31 | entrelaza los espíritus por una mutua adhesión a un Bien, que 1393 34, 38 | al refutarlos; vemos que nacen a veces de la exigencia 1394 2, 2 | ciertamente también vuestro, nacido de los dos primeros ya enunciados, 1395 25, 29 | diálogo de la salvación nació de la caridad, de la bondad 1396 24 | historia de la salvación narra precisamente este largo 1397 3, 3 | problemas morales sobre la natalidad y muchos otros más.~Ya desde 1398 17, 20 | motivos sobrenaturales que naturales. No es la conformidad al 1399 15, 18 | recta conducta práctica.~El naturalismo amenaza vaciar la concepción 1400 32, 36 | existe en el hombre un anima naturaliter christiana, queremos honrarla 1401 9, 10 | originario de Cristo y de sus necesarias y legítimas evoluciones 1402 18, 21 | espirituales y eternos, pero necesarios a la vida presente— encuentra 1403 25, 29 | que echaría de menos: No necesitan médico los que están sanos49; 1404 20, 24 | bastase a sí mismo y no necesitase ya ninguna otra cosa, sino 1405 36, 40 | a Dios.~Pero no queremos negar nuestro respetuoso reconocimiento 1406 2, 2 | objeto más interesante que ningún otro, de la reflexión de 1407 31, 35 | personas: lo tiene para los niños, lo tiene para la juventud, 1408 32, 36 | aceptar, es decir, a elevar al nivel sobrenatural y cristiano, 1409 30, 34 | palabra, y para competir noblemente con todos los que hoy tienen 1410 34, 38 | también a veces movidos por nobles sentimientos, asqueados 1411 42, 46 | nuestra primera Carta, in nomine Domini, nuestra fraterna 1412 25, 29 | la salvación ha procedido normalmente por grados de desarrollo 1413 8, 9 | pastorales y misioneros, de notables experiencias religiosas, 1414 38, 42 | Hermanos, hemos de hacer notar que este tan variado como 1415 2, 2 | Dios... para que sea ahora notificado por la Iglesia2, esto es, 1416 6, 7 | renegar de sí misma y abrazar novísimas e impensadas formas de vida. 1417 28, 32 | diálogo de la salvación. Obedece a exigencias prácticas, 1418 17, 20 | su espíritu en actitud de obedecer a Cristo, y, por consiguiente, 1419 2, 2 | Cristo en nuestra función de Obispo de Roma y por lo mismo, 1420 28, 32 | de haberlo expuesto a las objeciones y a la lenta asimilación 1421 8, 9 | estudio sobre la Iglesia obliga no sólo a los Pastores y 1422 8, 9 | él, como en una estación obligada en el camino hacia Cristo 1423 33, 37 | son las razones que nos obligan, como han obligado a nuestros 1424 28, 32 | de los senderos comunes y obligándolo a profundizar en sus investigaciones 1425 28, 32 | las opiniones ajenas, nos obligará a expresar con gran lealtad 1426 25, 29 | diálogo de la salvación no obligó físicamente a nadie a acogerlo; 1427 7, 8 | capacidad de conocer y de obrar.~ 1428 14, 17 | que la debilidad humana obscurezca algo la pureza de sus líneas 1429 38, 42 | atención y sagrado interés observamos los fenómenos espirituales 1430 34, 38 | es siempre posible. Pero obstáculos de índole moral acrecientan 1431 14, 17 | no es presunción, no es obstinación, no es locura, sino luminosa 1432 26, 30 | es verdad que no trata de obtener inmediatamente la conversión 1433 6, 7 | partes, el remedio bueno y obvio es el profundizar en la 1434 2, 2 | providencial del misterio oculto desde los siglos en Dios... 1435 2, 2 | segundo pensamiento, pues, que ocupa nuestro espíritu y que quisiéramos 1436 26, 30 | apriorística, la polémica ofensiva y habitual, la vanidad de 1437 27, 31 | orgulloso, no es hiriente, no es ofensivo. Su autoridad es intrínseca 1438 8, 9 | XII16, documentos que nos ofrecen amplia y luminosa doctrina 1439 25, 29 | conversación ordinaria, ofrecerá su don de salvación, quedando 1440 30, 34 | y a cuantos sea posible ofrecerla resulte siempre práctica 1441 23, 27 | para comprenderlo, para ofrecerle los dones de verdad y de 1442 25, 29 | inefable y dialogal relación, ofrecida e instaurada con nosotros 1443 9, 10 | los hermanos separados han ofrecido múltiples aclaraciones sobre 1444 22, 26 | Cristo es la difusión, es el ofrecimiento, es el anuncio, bien lo 1445 3, 3 | intervenir donde se nos ofrezca la oportunidad para ayudar 1446 6, 7 | atraviesan. Todo ello, como las olas de un mar, envuelve y sacude 1447 3, 4 | que hagan más cercanos, operantes y benéficos sus contactos 1448 28, 32 | elementos de verdad aun en las opiniones ajenas, nos obligará a expresar 1449 25, 29 | tener el ansia de la hora oportuna y el sentido del valor del 1450 3, 3 | donde se nos ofrezca la oportunidad para ayudar a las partes 1451 20, 24 | vivamos una vida nueva39. Muy oportuno será que también el cristiano 1452 33, 37 | contra nosotros una radical oposición de ideas y opresión de hechos. 1453 33, 37 | radical oposición de ideas y opresión de hechos. Nuestra reprobación 1454 33, 37 | ideológicos que niegan a Dios y oprimen a la Iglesia, sistemas identificados 1455 34, 38 | que se une una sociedad oprimida y envilecida donde los derechos 1456 20, 24 | se exalta en un ingenuo optimismo creyendo que le bastan las 1457 41, 45 | considerar. Que todos cuantos ordenadamente participan, bajo la dirección 1458 11, 12 | estructura, su noble unidad, su orgánica funcionalidad, su armónica 1459 4, 5 | progresando: la Iglesia, en su organización y en su desarrollo jerárquico 1460 40, 44 | conveniente a toda sociedad bien organizada como, sobre todo, de la 1461 27, 31 | corazón56; el diálogo no es orgulloso, no es hiriente, no es ofensivo. 1462 12, 14 | naturaleza, sobre su perfección originaria y sobre las ruinosas consecuencias 1463 9, 10 | integral del pensamiento originario de Cristo y de sus necesarias 1464 26, 30 | empeño por buscar la de los oros, del que se preocupa continuamente 1465 27, 31 | psicológicas y morales del que oye57: si es un niño, si es 1466 34, 38 | Juan XXIII, en su encíclica Pacem in terris, es decir, que 1467 17, 20 | vicios que nuestro tiempo padece. Todos recordamos las solemnes 1468 18, 21 | mejores impulsos, en los que palpita el Espíritu de Cristo en 1469 35, 39 | apartar nuestra mirada del panorama del mundo contemporáneo 1470 23, 27 | Predecesores, especialmente los papas Pío XI y Pío XII, un magnífico 1471 11, 12 | inefables inspiraciones del Paráclito, animado a la práctica de 1472 7, 8 | conclusiones abstrusas, desoladas, paradójicas y radicalmente falaces—; 1473 7, 8 | que tienen un conocimiento parcial de su naturaleza y de su 1474 | parecer 1475 1, 1 | A todos, por tanto, les parecerá justo que Nos, al dirigir 1476 6, 7 | precisamente un episodio de un parecido predominio de las tendencias 1477 41, 45 | todos cuantos ordenadamente participan, bajo la dirección de la 1478 14, 17 | semilla, ha dado a la Iglesia, partiendo de aquel diseño, su legítima 1479 14, 16 | Cuántas veces en los siglos pasados este propósito ha estado 1480 23, 27 | episcopal y al pueblo cristiano, pasar por alto nuestro propósito 1481 20, 24 | comunicación con el misterio pascual, con el santo bautismo ante 1482 34, 38 | invadidos por el ansia, llena de pasión y de utopía, pero frecuentemente 1483 3, 3 | suavizar los egoísmos y las pasiones —fuente de donde brotan 1484 19, 22 | dirigidos a la caridad los pasos de la experiencia espiritual 1485 8, 9 | calificadas, de movimientos pastorales y misioneros, de notables 1486 42, 46 | Domini, nuestra fraterna y paterna Bendición Apostólica, que 1487 1, 1 | pontificado, nuestra fraterna y paternal palabra, para manifestaros 1488 24 | el Evangelio. El coloquio paterno y santo, interrumpido entre 1489 38, 42 | tuvimos en Jerusalén con el Patriarca Atenágoras; queremos saludar 1490 12, 13b | espiritualidad de la Iglesia, su modo peculiar de recibir las irradiaciones 1491 27, 31 | Finalmente, la prudencia pedagógica, que tiene muy en cuenta 1492 30, 34 | pública opinión. Debemos pedir al Señor el grave y embriagador 1493 18, 21 | este respecto, cuanto para pediros a vosotros, Venerables Hermanos, 1494 11, 12 | sentir de la Iglesia que penetra al cristiano educado en 1495 38, 42 | Cristianos separados está todo él penetrado por fermentos espirituales 1496 20, 24 | las miserias humanas con penetrante y a veces desgarradora sinceridad, 1497 15, 18 | por la buena intención de penetrar en la masa popular o en 1498 37, 41 | por la oración y por la penitencia, de la deseada reconciliación.~ 1499 4, 5 | característicos y coincidentes de Pentecostés, y juntos irán progresando: 1500 29, 33 | sobre todo las de los más pequeños, si queremos ser escuchados 1501 34, 38 | incluso profundos64, no perdemos la esperanza de que puedan 1502 25, 29 | la divina revelación sin perder, por otro lado, el mérito