Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Paulus PP. VI Ecclesiam Suam IntraText CT - Texto |
LA CONCIENCIA EN LA MENTALIDAD MODERNA
9.
Análogo razonamiento podríamos hacer sobre los errores que se introducen aun
dentro de la Iglesia misma, en los que caen los que tienen un conocimiento
parcial de su naturaleza y de su misión, sin tener en cuenta suficientemente
los documentos de la revelación divina y las enseñanzas del magisterio
instituido por Cristo mismo.
Por lo demás, esta necesidad de considerar las cosas conocidas en un acto
reflejo para contemplarlas en el espejo interior del propio espíritu, es
característico de la mentalidad del hombre moderno; su pensamiento se inclina
fácilmente sobre sí mismo y sólo entonces goza de certeza y plenitud, cuando se
ilumina en su propia conciencia. No es que esta costumbre se halle exenta de
peligros graves —ciertas corrientes filosóficas de gran renombre han explorado
y engrandecido esta forma de actividad espiritual del hombre como definitiva y
suprema, más aún, como medida y fuente de la realidad, llevando así el
pensamiento a conclusiones abstrusas, desoladas, paradójicas y radicalmente
falaces—; pero esto no impide que la educación en la búsqueda de la verdad
reflejada en lo interior de la conciencia sea por sí altamente apreciable y hoy
prácticamente difundida como expresión singular de la moderna cultura; como
tampoco impide que, bien coordinada con la formación del pensamiento para
descubrir la verdad donde ésta coincide con la realidad del ser objetivo, el
ejercicio de la conciencia revele siempre mejor, a quien lo realiza, el hecho
de la existencia del propio ser, de la propia dignidad espiritual, de la propia
capacidad de conocer y de obrar.