Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] sobrevenir 1 sobrevienen 1 sobriedad 1 social 173 social-psicológica 1 sociales 73 socialización 4 | Frecuencia [« »] 177 cuerpo 177 porque 175 amor 173 social 172 orden 172 puede 167 cristianos | Concil. Vaticano II IntraText - Concordancias social |
negrita = Texto principal Doc., Cap., Párrafo gris = Texto de comentario
1 LumenGentium, 1, 8 | forma semejante a la unión social de la Iglesia sirve al Espíritu 2 LumenGentium, 2, 9 | para una unión visible y social. La congregación de todos 3 LumenGentium, 3, 28 | organización civil, económica y social, así conviene que cada vez 4 LumenGentium, 4, 31 | ordinarias de la vida familiar y social con las que su existencia 5 LumenGentium, 4, 32 | o nacimiento, condición social o sexo, porque "no hay judío 6 LumenGentium, 4, 35 | vida cotidiana familiar y social. Ellos se muestran como 7 SacrosConcil, 1, 27 | la naturaleza pública y social de toda Misa, y para la 8 SacrosConcil, 5 | Penitencia individual y social~ 9 SacrosConcil, 5, 110 | sino también externa y social. Foméntese la práctica penitencia 10 SacrosConcil, 6, 119 | importancia en su vida religiosa y social, dése a este música la debida 11 GaudiumSpes, 1, 4 | una verdadera metamorfosis social y cultural, que redunda 12 GaudiumSpes, 1, 4 | paulatinamente las leyes de la vida social, y duda sobre la orientación 13 GaudiumSpes, 1, 4 | nuevas formas de esclavitud social y psicológica. Mientras 14 GaudiumSpes, 1 | Cambios en el orden social~ 15 GaudiumSpes, 1, 6 | relaciones de la convivencia social.~El tipo de sociedad industrial 16 GaudiumSpes, 1, 6 | condiciones milenarias de la vida social. La civilización urbana 17 GaudiumSpes, 1, 6 | mejores medios de comunicación social contribuyen al conocimiento 18 GaudiumSpes, 1, 7 | propia función en la vida social, desean participar rápidamente 19 GaudiumSpes, 1, 9 | orden político, económico y social que esté más al servicio 20 GaudiumSpes, 1, 9 | ordenación de la vida económica, social, política y cultural. Por 21 GaudiumSpes, 2, 12 | íntima naturaleza, un ser social, y no puede vivir ni desplegar 22 GaudiumSpes, 2, 19 | vida religiosa, moral y social, han velado más bien que 23 GaudiumSpes, 2, 20 | su liberación económica y social. Pretende este ateísmo que 24 GaudiumSpes, 3, 23 | leyes que regulan la vida social, y que el Creador grabó 25 GaudiumSpes, 3, 25 | 25. La índole social del hombre demuestra que 26 GaudiumSpes, 3, 25 | absoluta necesidad de la vida social. La vida social no es, pues, 27 GaudiumSpes, 3, 25 | la vida social. La vida social no es, pues, para el hombre 28 GaudiumSpes, 3, 25 | con los hermanos, la vida social engrandece al hombre en 29 GaudiumSpes, 3, 25 | frecuentemente agitan la realidad social proceden en parte de las 30 GaudiumSpes, 3, 25 | trastornan también el ambiente social. Y cuando la realidad social 31 GaudiumSpes, 3, 25 | social. Y cuando la realidad social se ve viciada por las consecuencias 32 GaudiumSpes, 3, 26 | de condiciones de la vida social que hacen posible a las 33 GaudiumSpes, 3, 26 | género humano. Todo grupo social debe tener en cuanta las 34 GaudiumSpes, 3, 26 | materia religiosa.~El orden social, pues, y su progresivo desarrollo 35 GaudiumSpes, 3, 26 | para el sábado. El orden social hay que desarrollarlo a 36 GaudiumSpes, 3, 28 | distinto al nuestro en materia social, política e incluso religiosa, 37 GaudiumSpes, 3 | los hombres y la justicia social~ 38 GaudiumSpes, 3, 29 | fundamentales de la persona, ya sea social o cultural, por motivos 39 GaudiumSpes, 3, 29 | raza, color, condición social, lengua o religión, debe 40 GaudiumSpes, 3, 29 | se llegue a una situación social más humana y más justa. 41 GaudiumSpes, 3, 29 | contrarias a la justicia social, a la equidad, a la dignidad 42 GaudiumSpes, 3, 29 | persona humana y a la paz social e internacional.~Las instituciones 43 GaudiumSpes, 3, 29 | contra cualquier esclavitud social o política y respeten, bajo 44 GaudiumSpes, 3, 30 | ciertas normas de la vida social; por ejemplo, las referentes 45 GaudiumSpes, 3, 31 | sea el que sea el origen social de éstos, debe orientarse 46 GaudiumSpes, 3, 31 | obligaciones de la vida social, toma sobre sí las multiformes 47 GaudiumSpes, 3, 31 | grupos de integran el cuerpo social, es necesario que encuentren 48 GaudiumSpes, 3, 32 | quiso participar de la vida social humana. Asistió a las bodas 49 GaudiumSpes, 3, 32 | relaciones más comunes de la vida social y sirviéndose del lenguaje 50 GaudiumSpes, 3, 32 | familia, fuente de la vida social. Eligió la vida propia de 51 GaudiumSpes, 5, 40 | propios de una unión visible y social". De esta forma, la Iglesia, " 52 GaudiumSpes, 5, 40 | forma, la Iglesia, "entidad social visible y comunidad espiritual", 53 GaudiumSpes, 5, 42 | orden político, económico o social. El fin que le asignó es 54 GaudiumSpes, 5, 42 | halla en el actual dinamismo social: sobre todo la evolución 55 GaudiumSpes, 5, 42 | mundo que la genuina unión social exterior procede de la unión 56 GaudiumSpes, 5, 42 | alguno político, económico y social, la Iglesia, por esta su 57 GaudiumSpes, 5, 43 | unidad civil, económica y social, conviene tanto más que 58 GaudiumSpes, 5, 44 | la Iglesia como realidad social y fermento de la historia. 59 GaudiumSpes, 5, 44 | disponer de una estructura social visible, señal de su unidad 60 GaudiumSpes, 5, 44 | la evolución de la vida social, no porque le falte en la 61 GaudiumSpes, 5, 46 | misión, tanto individual como social, a la que ha sido llamada 62 GaudiumSpes, 6, 49 | cultural, psicológica y social en favor del matrimonio 63 GaudiumSpes, 6, 52 | lado la legítima promoción social de la mujer. La educación 64 GaudiumSpes, 6, 52 | demás exigencias de la vida social, constituye el fundamente 65 GaudiumSpes, 6, 52 | formarlos para la vida familiar, social y apostólica.~Los propios 66 GaudiumSpes, 7, 53 | hace más humana la vida social, tanto en la familia como 67 GaudiumSpes, 7, 53 | necesariamente un aspecto histórico y social y que la palabra cultura 68 GaudiumSpes, 7, 54 | hombre moderno en el aspecto social y cultural han cambiado 69 GaudiumSpes, 7, 59 | sentido religioso, moral y social.~Porque la cultura, por 70 GaudiumSpes, 7, 59 | la naturaleza racional y social del hombre, tiene siempre 71 GaudiumSpes, 7, 60 | nacionalidad, religión o condición social. Es preciso, por lo mismo, 72 GaudiumSpes, 7, 61 | comunicación cultural y social. Pues con la disminución 73 GaudiumSpes, 8, 63 | toda la vida económico- social.~La economía moderna, como 74 GaudiumSpes, 8, 63 | restantes sectores de la vida social, se caracteriza por una 75 GaudiumSpes, 8, 63 | toda su vida personal y social está como teñida de cierto 76 GaudiumSpes, 8, 63 | orden a la vida individual y social como en orden a la vida 77 GaudiumSpes, 8, 66 | incorporación a la vida social del país o de la región 78 GaudiumSpes, 8, 67 | digna en el plano material, social, cultural y espiritual, 79 GaudiumSpes, 8, 67 | vida familiar, cultural, social y religiosa. Más aún, tengan 80 GaudiumSpes, 8, 68 | la formación económica y social, crecerá más y más entre 81 GaudiumSpes, 8, 68 | del desarrollo económico y social y del logro del bien común 82 GaudiumSpes, 8, 69 | previsión y a la seguridad social puede contribuir, por su 83 GaudiumSpes, 8, 71 | misma naturaleza, una índole social, cuyo fundamento reside 84 GaudiumSpes, 8, 71 | bienes. Cuando esta índole social es descuidada, la propiedad 85 GaudiumSpes, 8, 71 | de participar en la vida social y política. Son, pues, necesarias 86 GaudiumSpes, 8, 72 | así la individual como la social, quede saturada con el espíritu 87 GaudiumSpes, 9, 73 | evolución cultural, económica y social de estos últimos. Estas 88 GaudiumSpes, 9, 73 | desarrollo cultural, económico y social se consolida en la mayoría 89 GaudiumSpes, 9, 74 | aquellas condiciones de vida social con las cuales los hombres, 90 GaudiumSpes, 9, 75 | más frecuencia en materia social, económica y cultural para 91 GaudiumSpes, 9, 75 | necesaria solidaridad del cuerpo social, las ventajas de la unidad 92 GaudiumSpes, 9, 76 | de la vocación personal y social del hombre. Este servicio 93 GaudiumSpes, 9, 76 | libertad, enseñar su doctrina social, ejercer su misión entre 94 GaudiumSpes, 10, 84 | tanto en el campo de la vida social, alimentación, higiene, 95 GaudiumSpes, 10, 85 | funciones de la vida económica y social. Para esto se requiere la 96 GaudiumSpes, 10, 87 | establecido un mejor orden social y se haya distribuido más 97 GaudiumSpes, 10, 87 | ejemplo, la legislación social y la familiar, la emigración 98 GaudiumSpes, 10, 88 | organizado de la acción social caritativa, sino que lo 99 GaudiumSpes, 10, 90 | paises pobres y la justicia social interacional.~ 100 GravissEduc, Pro | vez mayor en el progreso social contemporáneo. En realidad 101 GravissEduc, Pro | más activamente en la vida social y, sobre todo, en la económica 102 GravissEduc, Pro | nuevos medios de comunicación social, ofrecen a los hombres, 103 GravissEduc, Pro, 1 | participación en la vida social, de forma que, bien instruidos 104 GravissEduc, Pro, 3 | educación íntegra personal y social de los hijos. La familia 105 GravissEduc, Pro, 4 | los medios de comunicación social, los múltiples grupos culturales 106 GravissEduc, Pro, 9 | adultos, para asistencia social, para subnormales y la escuela 107 NostraAetate, 0, 3 | promuevan unidos la justicia social, los bienes morales, la 108 DignitatHum, Intro | COMUNIDADES A LA LIBERTAD SOCIAL Y CIVIL EN MATERIA RELIGIOSA~ 109 DignitatHum, 1, 3 | humana y a su naturaleza social, es decir, mediante una 110 DignitatHum, 1, 3 | Y la misma naturaleza social del hombre exige que éste 111 DignitatHum, 1, 4 | común. Porque la naturaleza social, tanto del hombre como de 112 DignitatHum, 1, 4 | Finalmente, en la naturaleza social del hombre y en la misma 113 DignitatHum, 1, 6 | las condiciones de la vida social mediante las cuales los 114 DignitatHum, 1, 7 | responsabilidad personal y social: en el ejercicio de sus 115 DignitatHum, 1, 8 | propios deberes en la vida social.~~~~ 116 AdGentes, 2, 11 | parte en la vida cultural y social por las diversas relaciones 117 AdGentes, 2, 12 | distinción de raza, condición social o religión; no espera lucro 118 AdGentes, 2, 17 | vida decente y la seguridad social por medio de una justa remuneración. ~ 119 AdGentes, 3, 19 | arraigada ya en la vida social y conformada de alguna manera 120 AdGentes, 3, 19 | los medios de comunicación social; las familias, por su vida 121 AdGentes, 3, 21 | la familia, en el grupo social y en el ámbito de su profesión. 122 AdGentes, 3, 22 | sentido de la vida y el orden social con las costumbres manifestadas 123 AdGentes, 4, 26 | técnicos y de comunicación social, cuya importancia han de 124 AdGentes, 5, 31 | de medios de comunicación social. ~Establézcase también una 125 AdGentes, 6, 36 | modernos de comunicación social, que los cristianos, haciéndose 126 AdGentes, 6, 41 | cooperación económico - social a los pueblos en vías de 127 AdGentes, 6, 41 | fundamentales de la vida social, y se ordenan a la formación 128 PresbyterOrd, 1, 3 | se aprecian en el trato social, como son la bondad de corazón, 129 PresbyterOrd, 2, 10 | la índole psicológica y social característica de aquel 130 PresbyterOrd, 2, 11(89)| exterior, humana, sensible, social, jurídica, concreta, la 131 PresbyterOrd, 3 | y ordenar una previsión social en favor de los presbíteros~ 132 PresbyterOrd, 3, 21 | organizada la previsión social en favor del clero, procuren 133 ApostActuos, 1, 4 | actividad profesional y social. No descuiden, pues, el 134 ApostActuos, 2, 7 | apostolado sobresale la acción social de los cristianos, que desea 135 ApostActuos, 2, 8 | organizaciones de asistencia social, sean privadas o públicas, 136 ApostActuos, 3, 9 | la juventud, el ámbito social, el orden nacional e internacional. 137 ApostActuos, 3, 9 | activamente en toda la vida social, es de sumo interés su mayor 138 ApostActuos, 3, 11 | condición de trabajo, seguridad social y tributos; que se ponga 139 ApostActuos, 3, 12 | rápidamente a una nueva condición social y económica. Pero el paso 140 ApostActuos, 3, 12 | de día en día su influjo social, e incluso político, se 141 ApostActuos, 3, 12 | desean tomar parte en la vida social y cultural: celo, que si 142 ApostActuos, 3, 12 | en consideración el medio social en que viven).~Procuren 143 ApostActuos, 3 | El medio social~ 144 ApostActuos, 3, 13 | El apostolado en el medio social, es decir, el esfuerzo por 145 ApostActuos, 4, 16 | familiar, profesional y social, y los manifiesten a los 146 ApostActuos, 4, 18 | embargo, que el hombre es social por naturaleza y agrada 147 ApostActuos, 4, 19 | inspiración cristiana del orden social; otras, dan testimonio de 148 ApostActuos, 5, 26 | ya en el campo caritativo social, etcétera, cooperando convenientemente 149 ApostActuos, 6, 30 | sobre todo profesional y social. Más aún, cada uno debe 150 ApostActuos, 6, 31 | principios de la doctrina moral y social de la Iglesia. Aprendan 151 ApostActuos, 6, 31 | conclusiones de la doctrinal social, de forma que sean capaces 152 OptatamTot, Pro, 2 | diversos medios de comunicación social, en dicha formación ha de 153 PerfectCarit, 0, 2 | pastoral, ecuménica, misional, social, etc.~d) Promuevan los Institutos 154 ChristusDom, 2, 13 | demás medios de comunicación social, que es necesario usar para 155 ChristusDom, 2, 16 | sobre todo de investigación social. Muéstrense interesados 156 UnitatRedin, 2, 6 | de la Iglesia en el campo social—, hay que recibirlas como 157 UnitatRedin, 2, 12 | colaboración amplísima en el campo social, todos los hombres son llamados 158 UnitatRedin, 2, 12 | las regiones desarrolladas social y técnicamente, ya en el 159 UnitatRedin, 2, 12 | paz, ya en laaplicación social del Evangelio, ya en el 160 InterMirific | LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL~PABLO OBISPO~SIERVO DE LOS 161 InterMirific, Int, 1 | razón medios de comunicación social. ~ 162 InterMirific, Int, 2 | los medios de comunicación social. Confía, además, en que 163 InterMirific, 1, 3 | los medios de comunicación social, y enseñar a los hombres 164 InterMirific, 1, 7 | los medios de comunicación social, servir para conocer y explorar 165 InterMirific, 1, 11 | los medios de comunicación social, corresponde a periodistas, 166 InterMirific, 2, 13 | los medios de comunicación social, sin ninguna demora y con 167 InterMirific, 2, 14 | los medios de comunicación social, favorezca la humanidad 168 InterMirific, 2, 15 | se refiere a la doctrina social de la Iglesia. También los 169 InterMirific, 2, 16 | los medios de comunicación social está al alcance de usuarios 170 InterMirific, 2, 18 | los medios de comunicación social, debe celebrarse cada año 171 InterMirific, 2, 19 | los medios de comunicación social, el Sumo Pontífice tiene 172 InterMirific, 2, 19 | los medios de comunicación social, sin excluir a la prensa, 173 InterMirific, 3, 23 | los medios de comunicación social se lleven a la práctica,