Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Concil. Vaticano II IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Doc., Cap., Párrafo gris = Texto de comentario
1 SacrosConcil, 5, 102 | 102. La santa madre Iglesia 2 SacrosConcil, 5, 103 | 103. En la celebración de este 3 SacrosConcil, 5, 104 | 104. Además, la Iglesia introdujo 4 SacrosConcil, 5, 106 | 106. La Iglesia, por una tradición 5 SacrosConcil, 5, 110 | 110. La penitencia del tiempo 6 SacrosConcil, 5, 111 | 111. De acuerdo con la tradición, 7 SacrosConcil, 6, 112 | 112. La tradición musical de 8 SacrosConcil, 6, 115 | 115. Dése mucha importancia 9 SacrosConcil, 6, 118 | 118. Foméntese con empeño el 10 LumenGentium, 1, 6 | cf. Is., 40,11; Ez., 34,11ss), y cuyas ovejas aunque 11 SacrosConcil, 6, 120 | 120. Téngase en gran estima 12 SacrosConcil, 7, 124 | 124. Los ordinarios, al promover 13 SacrosConcil, 7, 126 | 126. Al juzgar las obras de 14 SacrosConcil, 7, 128 | 128. Revísense cuanto antes, 15 SacrosConcil, 7, 129 | 129. Los clérigos, mientras 16 PresbyterOrd, 2, 5(41) | AAS 56 (1964), pp. 130-132. ~ 17 PresbyterOrd, 3, 17(136)| Antioch., can. 25, Mansi, 1328; Decretum Gratiani, c. 23, 18 PresbyterOrd, 3, 15(119)| Cf. Act., 135, 2. ~ 19 PresbyterOrd, 2, 6(47) | Constitutiones, I, pp. 116, 142 y 143). ~ 20 PresbyterOrd, 2, 6(47) | Constitutiones, I, pp. 116, 142 y 143). ~ 21 LumenGentium, 3, 22 | toda su grey (cf. Jn., 21,15ss); pero el oficio que dio 22 PresbyterOrd, 2, 7(60) | II, Würzburg, 1863, p. 161). Entre los padres pueden 23 PresbyterOrd, 3, 16(132)| 1954: AAS 46 (1954), pp. 169-172. ~ 24 PresbyterOrd, 3, 16(132)| AAS 46 (1954), pp. 169-172. ~ 25 PresbyterOrd, 1, 2(6) | 1: Denz., 957, 7, 961 (1764 y 1771). ~ 26 LumenGentium, 1, 6 | 4,11; 1 Pe., 2,7; Sal., 177,22). Sobre aquel fundamento 27 PresbyterOrd, 1, 2(6) | Denz., 957, 7, 961 (1764 y 1771). ~ 28 LumenGentium, 3, 24 | Mc., 16,15-16; Act., 26,17ss.). Para el desempeño de 29 PresbyterOrd, 3, 13(99) | Summa Theol., II-II, q. 188, a. 7. ~ 30 PresbyterOrd, 2, 7(60) | et Constitutiones, II, p. 190, lín. 1-7); Ritus Ordinationis 31 PresbyterOrd, 2, 4(28) | Ed. M. Férotin, París, 1904, col. 55). ~ 32 PresbyterOrd, 2, 4(28) | Apostolorum, I, Paderborn, 1905, p. 105): "Sean (los presbíteros) 33 PresbyterOrd, 2, 7(56) | Kirchenordnung, I, Paderborn, 1914, p. 26); A. Harnack, T. 34 PresbyterOrd, 2, 7(56) | A. W. Kalff, Wüurzburg, 1937, p. 45); S. Isidoro de Sevilla, 35 PresbyterOrd, 3, 14(114)| in Joan., 123, 5: PL 35 (1967). ~ 36 AdGentes, 1, 5 | os he mandado" (Mt., 28,19s). ~"Id por todo el mundo 37 LumenGentium, 2, 12 | la unción del Santo (cf. 1Jn., 2,20-17) no puede fallar 38 PresbyterOrd, 2, 4(32) | In Matt., 28, 19: PL 26, 218 BC: "En primer lugar enseñan 39 PresbyterOrd, 2, 5(35) | 1943: AAS 35 (1943), p. 230. ~ 40 PresbyterOrd, 2, 5(36) | Smyrn., 8, 1-2: Ed. Funk, p. 282, 6-15; Constitutiones Apostolorum, 41 PresbyterOrd, 1, 2(14) | civitate Dei, 10, 6: PL 41, 284. ~ 42 LumenGentium, 2, 9 | alguna vez Iglesia (cf. 2Esdr., 13,1; Núm., 20,4; Deut., 43 PresbyterOrd, 1, 3(23) | Patres Apostolici, I, p. 303): "Sean los presbíteros 44 PresbyterOrd, 2, 4(27) | D, 88: ed. Friedberg, 1, 307; Conc. Trident. Decr. De 45 PresbyterOrd, 2, 7(66) | 1965: AAS 57 (1965), p. 326. ~ 46 PresbyterOrd, 2, 7(60) | in Numeros, XVIII: PG 80, 372 b. ~ 47 PresbyterOrd, 2, 7(64) | consejo del obispo", CIC, c. 391; en su defecto, el Cuerpo 48 LumenGentium, 4, 33 | Señor (cf. Fil 4,3; Rom 16,3ss.). Por los demás, son aptos 49 PresbyterOrd, 2, 7(64) | diocesanos (cf. CIC, cc. 423-428). Es de desear, sin 50 PresbyterOrd, 2, 7(64) | diocesanos (cf. CIC, cc. 423-428). Es de desear, sin embargo, 51 PresbyterOrd, 2, 9(75) | 1, 20 (ed. Funk, I, p. 467): "No se haga valer el obispo 52 PresbyterOrd, 2, 5(36) | 12, 3: Ed. F. X. Funk, p. 496; VIII, 2, p. 532. ~ 53 PresbyterOrd, 2, 4(24) | In Ps., 44, 23: PL 36, 508: "Predicaron (los apóstoles) 54 PresbyterOrd, 2, 5(36) | Funk, p. 496; VIII, 2, p. 532. ~ 55 PresbyterOrd, 3, 12(98) | 1959: AAS 51 (1959), p. 545 ss. ~ 56 PresbyterOrd, 2, 7(62) | 1959: AAS 57 (1959), p. 576; S. Pío X, Exhortación al 57 PresbyterOrd, 2, 7(67) | sus almas" (ed. Funk, p. 577). ~ 58 PresbyterOrd, 2, 6(49) | Jerónimo, Epist., 58, 7: PL 22, 584: "¿Qué utilidad hay en que 59 PresbyterOrd, 3, 17(138)| Concilia, t. 2, pars 6, 622; Conc. Trident., Sess. XXV, 60 PresbyterOrd, 1, 3(20) | 1964: AAS 56 (1964), pp. 627 y 638: "Este estudio de 61 PresbyterOrd, 2, 11(91) | Sacerdotio, II, 1-2; PG 47-48, 633; San Gregorio Magno, Reg. 62 PresbyterOrd, 1, 3(20) | AAS 56 (1964), pp. 627 y 638: "Este estudio de perfeccionamiento 63 PresbyterOrd, 2, 4(27) | Herder, Roma, 1963, p. 645; Sess. XXIV, c. 4 (p. 739); 64 PresbyterOrd, 2, 9(74) | 1964: AAS 58 (1964), p. 647: "Hace falta hacerse hermano 65 PresbyterOrd, 3, 12(98) | 1950: AAS 42 (1950), p. 657 ss.; Juan XXIII, Encícl. 66 PresbyterOrd, 2, 4(27) | 645; Sess. XXIV, c. 4 (p. 739); Conc. Vat. II, Const. 67 PresbyterOrd, 2, 6(54) | 1963: AAS 55 (1963), p. 750 s. ~ 68 PresbyterOrd, 3, 13(106)| 1965: AAS 57 (1965), pp. 761-762: "Porque toda misa, 69 PresbyterOrd, 3, 13(106)| AAS 57 (1965), pp. 761-762: "Porque toda misa, aun 70 PresbyterOrd, 2, 5(42) | 1965: AAS 57 (1965), p. 771: "Además, durante el día, 71 PresbyterOrd, 2, 7(56) | Officiis, c. VII: PL 83, 787: "Presiden, pues, la Iglesia 72 PresbyterOrd, 3, 17(138)| Conc. Paris., a. 829, can. 15: M. G. H., Sect. 73 PresbyterOrd, 2, 5(41) | cuerpo y su sangre". (PL 934). Cf. Conc. Vat. II, Const. 74 SacrosConcil, 4, 94 | 94. Ayuda mucho, tanto para 75 SacrosConcil, 4, 95 | 95. Las comunidades obligadas 76 SacrosConcil, 4, 96 | 96. Los clérigos no obligados 77 PresbyterOrd, 1, 2(6) | y can. 1: Denz., 957, 7, 961 (1764 y 1771). ~ 78 SacrosConcil, 4, 98 | 98. Los miembros de cualquier 79 SacrosConcil, 4, 99 | 99. siendo el Oficio divino 80 SacrosConcil, 2, 57 | misa de la bendición de un abad.~ 2° Además, con permiso 81 DignitatHum, 1, 6 | comunidad religiosa o la abandona. Y tanto más se obra contra 82 AdGentes, 3, 20 | las regiones apartadas o abandonadas de la propia diócesis o 83 ApostActuos, 3, 11 | adoptar como hijos a niños abandonados, recibir con gusto a los 84 PerfectCarit, 0, 5 | fieles a su profesión, abandonando todas las cosas por El, 85 PerfectCarit, 0, 20 | y aún otros nuevos; pero abandonen aquellas que son hoy menos 86 PerfectCarit, 0, 13 | toda solicitud exagerada y abandónese a la Providencia del Padre, 87 LumenGentium, 1, 2 | el pecado de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre 88 ChristusDom, 2, 22 | todo tratándose de los que abarcan ciudades muy grandes.~ 89 AdGentes, 4, 26 | doctrinal de suerte que abarque la universalidad de la Iglesia 90 ApostActuos, 1, 4 | Siguiendo a Cristo pobre, ni se abaten por la escasez ni se ensoberbece 91 LumenGentium, 1, 2 | descendientes de Adán, "desde Abel el justo hasta el último 92 ApostActuos, Pro, 1 | de los laicos, en parte abiertos solamente a ellos, sino 93 ChristusDom, Pro, 3 | en nuestros tiempos está abocada a un orden nuevo, intentando 94 LumenGentium, 8, 62 | invocada con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora. 95 GaudiumSpes, 6, 51 | infanticidio son crímenes abominables. La índole sexual del hombre 96 GaudiumSpes, 10, 82 | eliminar la guerra, que aborrecen, aunque no pueden prescindir 97 GaudiumSpes, 3, 28 | Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo". Pero yo os 98 AdGentes, 2, 16 | proceder del propio país. Abranse, pues, y avívense las mentes 99 SacrosConcil, 2, 51 | abundancia para los fieles ábranse con mayor amplitud los tesoros 100 PerfectCarit, 0, 2 | circunstancias del mundo de hoy y abrasados de celo apostólico, puedan 101 LumenGentium, 4, 33 | y de todas las tierras. Abraseles, pues, camino por doquier 102 PerfectCarit, 0, 13 | nuevas la pobreza voluntaria abrazada por el seguimiento de Cristo, 103 LumenGentium, 4, 30 | necesario, por tanto, que todos "abrazados a la verdad, en todo crezcamos 104 LumenGentium, 5, 39 | Santo algunos cristianos abrazan, tanto en forma privada 105 LumenGentium, 8, 56 | hecha Madre de Jesús, y abrazando la voluntad salvífica de 106 PresbyterOrd, 3, 16 | ejemplo de Cristo, a que, abrazándolo con magnanimidad y de todo 107 GaudiumSpes, 3, 24 | somos uno (Io 17,21-22), abriendo perspectivas cerradas a 108 AdGentes, 2, 13 | de que los no cristianos abriéndoles el corazón el Espíritu Santo, 109 LumenGentium, 1, 6 | sin cesar la "alimenta y abriga" (cf. Ef., 5,24), a la que, 110 UnitatRedin, 3, 19 | con la Iglesia católica, abrigamos, no obstante, la esperanza 111 GaudiumSpes, 1, 10 | liberación de la humanidad y abrigan el convencimiento de que 112 ChristusDom, 2, 31 | de las almas. Por tanto, abrogada la distinción entre párrocos 113 GaudiumSpes, 9, 75 | contra la intolerancia y el absolutismo de un solo hombre o de un 114 AdGentes, 3, 22 | palabra de Dios, al germinar absorbe el jugo de la tierra buena, 115 GaudiumSpes, 2, 22 | naturaleza humana asumida, no absorbida, ha sido elevada también 116 PresbyterOrd, 1, 3(23) | de Dios y de los hombres, absténgase de la ira, de la acepción 117 PresbyterOrd, 2, 4 | sólo de una forma general y abstracta, sino aplicando a circunstancias 118 ApostActuos, 7, 33 | necesidades de los tiempos, abundando siempre en la obra de Dios, 119 LumenGentium, 6, 47 | sido llamado, para que más abunde la santidad en la Iglesia 120 LumenGentium, 5, 41 | la comunión sacerdotal; abunden en toda clase de bienes 121 GaudiumSpes, 8, 71 | además, impedir que se abuse de la propiedad privada 122 GaudiumSpes, 2, 13 | exordio de la historia, abusó de su libertad, levantándose 123 | acá 124 ChristusDom, 2, 18 | más urgentes entre los que acabamos de decir, y procuren ayudar 125 SacrosConcil, 7, 127 | se establezcan escuelas o academias de arte sagrado para la 126 GravissEduc, Pro, 12 | ámbito de los institutos académicos. Por consiguiente, las diversas 127 | acaso 128 DignitatHum, 2, 11 | los hombres a la fe y al acatamiento de Cristo. Los Apóstoles, 129 GaudiumSpes, 10, 79 | puede excusar a quienes las acatan. Entre estos actos hay que 130 DignitatHum, 1, 8 | hombres de tal forma que, acatando el orden moral, obedezcan 131 PresbyterOrd, 2, 7 | investidos los obispos, acaten en ellos la autoridad de 132 OrientEccles, Pro, 27 | sacramentos a ministros acatólicos, en las Iglesias que tienen 133 GravissEduc, Pro, 6 | todos los ciudadanos sea accesible la conveniente participación 134 SacrosConcil, 4, 92 | de la palabra divina sean accesibles, con mayor facilidad y plenitud.~ 135 GaudiumSpes, 3, 25 | para el hombre sobrecarga accidental. Por ello, a través del 136 GaudiumSpes, 5, 41 | apariencia de falsa autonomía. Acecha, en efecto, la tentación 137 GaudiumSpes, 1, 5 | sometida a un proceso tal de aceleración, que apenas es posible al 138 GaudiumSpes, 1, 4 | por cambios profundos y acelerados, que progresivamente se 139 ChristusDom, 2, 21 | renuncia de su cargo. Si la aceptare la autoridad competente, 140 DignitatHum, 1, 3 | vez conocida ésta, hay que aceptarla firmemente con asentimiento 141 GravissEduc, Pro, 1 | los valores morales y a aceptarlos con adhesión personal y 142 NostraAetate, 0, 4 | gran parte de los Judíos no aceptaron el Evangelio e incluso no 143 LumenGentium, 3, 25 | definiciones de fe deben aceptarse con sumisión. Esta infalibilidad 144 LumenGentium, 3, 22 | acción unida de ellos o la acepte libremente para que sea 145 AdGentes, 6, 35 | difusión del Evangelio, acepten su cometido en la obra misional 146 PresbyterOrd, Conc, 22 | trabajo realizado, y la acerba soledad que sienten pueden 147 ChristusDom, 2, 13 | para favorecer la amistad y acercar las almas.~Esfuércense en 148 LumenGentium, 1, 5 | tiempo está cumplido, y se acercó el Reino de Dios" (Mc., 149 SacrosConcil, 1, 11 | necesario que los fieles se acerquen a la sagrada Liturgia con 150 GaudiumSpes, 5, 40 | generales para promover acertadamente este mutuo intercambio y 151 PresbyterOrd, 2, 4(28) | mundo con predicaciones acertadas". Liber Ordinum Liturgiae 152 ChristusDom, 4, 44 | seguros para el más fácil y acertado cumplimiento de su cargo 153 GaudiumSpes, 7, 61 | saber. Porque, al crecer el acervo y la diversidad de elementos 154 LumenGentium, 5, 41 | pobreza, la enfermedad, los achaques y otros muchos sufrimientos 155 SacrosConcil, 1, 30 | activa se fomentarán las aclamaciones del pueblo, las respuestas, 156 DignitatHum, 2, 9 | de tal Maestro. Todo esto aclara los principios generales 157 ApostActuos, 2, 6 | la mente de la Iglesia, aclarando los principios cristianos, 158 GaudiumSpes, Pro, 3 | de todos estos problemas, aclarárselos a la luz del Evangelio y 159 UnitatRedin, 3, 15 | unidos a su Obispo, teniendo acogida ante Dios Padre por su Hijo 160 InterMirific, 2, 19 | Los Padres del Concilio, acogiendo de buen grado el voto del 161 PerfectCarit, 0, 1 | Iglesia, con su autoridad, acogió y aprobó de buen grado. 162 SacrosConcil, 1, 29 | 29. Los acólitos, lectores, comentadores 163 GaudiumSpes, 5, 43 | vigorizados con sus energías, acometan sin vacilar, cuando sea 164 GaudiumSpes, 1, 10 | que se plantean o los que acometen con nueva penetración las 165 PresbyterOrd, Conc, 22 | alienta las convenientes acomodaciones del ministerio sacerdotal.~ 166 AdGentes, 4, 25 | cargos que se le confíen; se acomodará generosamente a las costumbres 167 OptatamTot, Pro | clero diocesano, hay que acomodarlas a todos con las mutaciones 168 ChristusDom, 2, 27 | cuanto sea necesario, para acomodarlos a las necesidades actuales.~ 169 PerfectCarit, 0, 10 | vocación y les exhorta a que acomoden su vida a las exigencias 170 PerfectCarit, 0, 9 | tradiciones benéficas y acomódenlas a las actuales necesidades 171 AdGentes, 1, 4 | apostólica, lo mismo que la acompaña y dirige incesantemente 172 LumenGentium, 7, 49 | revestido de majestad y acompañado de todos sus ángeles (cf. 173 DeiVerbum, 6, 25 | Pero no olviden que debe acompañar la oración a la lectura 174 AdGentes, 1, 5 | designó a doce para que lo acompañaran y para enviarlos a predicar" ( 175 AdGentes, 4, 23 | los que quiere para que lo acompañen y los envía a predicar a 176 ChristusDom, 2, 19 | conviene a los Obispos y aconsejando la obediencia a las leyes 177 PerfectCarit, 0, 15 | ser que las circunstancias aconsejen verdaderamente otra cosa. 178 PresbyterOrd, 2, 8 | oportunamente como hermanos y aconséjenles discretamente, si es necesario. 179 PresbyterOrd, 3, 18 | su gracia en los varios aconteceres de la vida, y hacerse, con 180 LumenGentium, 4, 36 | sociedad humana. Procuren acoplarlos armónicamente entre sí, 181 ChristusDom, 2, 18 | decir, y procuren ayudar acordes y unidos con medios e instituciones 182 ApostActuos, 2, 8 | expeditos, porque se han acortado las distancias entre los 183 InterMirific, 1, 10 | los más jóvenes, procuren acostumbrarse a la disciplina y a la moderación 184 GaudiumSpes, 8, 63 | mejor las nuevas necesidades acrecentada de la familia humana.~Sin 185 ApostActuos, 3, 12 | cargas.~Este su influjo, acrecentado en la sociedad, exige de 186 UnitatRedin, 3, 16 | ritos y costumbres, sino acrecentando más bien su hermosura y 187 LumenGentium, 3, 18 | apacentar el Pueblo de Dios y acrecentarlo siempre, Cristo Señor instituyó 188 DeiVerbum, 6, 26 | la vida espiritual de la acrecida veneración de la palabra 189 GaudiumSpes, 4, 37 | fraternidad, mientras el poder acrecido de la humanidad está amenazando 190 GaudiumSpes, 10, 80 | la maldad de la guerra se acrecientan inmensamente con el incremento 191 ApostActuos, 6, 29 | forma que quede a salvo y se acreciente su armonía y su equilibrio.~ 192 ApostActuos, 6, 30 | conciencia de que son miembros activos del Pueblo de Dios. Los 193 LumenGentium, 2, 11 | comunidad sacerdotal se actualiza tanto por los sacramentos 194 PresbyterOrd, 2, 6(54) | Asamblea en Urbieto, sobre "la actualización pastoral", del 6 de setiembre 195 ApostActuos, 6, 29 | Iglesia, la hace presente y actuante en el seno de las cosas 196 DignitatHum, 1, 8 | contribuir a que los hombres actúen con mayor responsabilidad 197 LumenGentium, 7, 50 | Redentor y Salvador nuestro, acudamos a sus oraciones, ayuda y 198 UnitatRedin, 3, 15 | encarecidamente a los católicos que acudan con mayor frecuencia a estas 199 OrientEccles, Pro, 27 | o moralmente, imposible acudir a un sacerdote católico.~ 200 GaudiumSpes, 2, 12 | el hombre para que tú te acuerdes de él? ¿O el hijo del hombre 201 LumenGentium, 3, 28 | 1Cor., 1,2; 2Cor., 1,1). Acuérdese que con su conducta de todos 202 GravissEduc, Pro, 12 | trabajos, promoviendo de mutuo acuerdoreuniones internacionales, distribuyéndose 203 OrientEccles, Pro, 4 | territorio procuren, mediante acuerdos adoptados en reuniones periódicas, 204 GaudiumSpes, 10, 81 | armas científicas no se acumulan exclusivamente para el tiempo 205 GaudiumSpes, 4, 35 | riquezas exteriores que puedan acumularse. El hombre vale más por 206 GaudiumSpes, 7, 62 | del mundo, de forma más adaptada al hombre contemporáneo 207 SacrosConcil, 3, 77 | elaborar un rito propio adaptado a las costumbres de los 208 GaudiumSpes, 1, 7 | del pasado, no siempre se adaptan bien al estado actual de 209 LumenGentium, 3, 26 | según su propio criterio adaptándolas a su diócesis.~Así, los 210 GaudiumSpes, 5, 44 | forma más perfecta y para adaptarla con mayor acierto a nuestros 211 PresbyterOrd, 2, 7(64) | tales instituciones para adaptarlas mejor a las circunstancias 212 PerfectCarit, 0, 17 | par que decente, que se adapte también a las exigencias 213 PerfectCarit, 0, 20 | universal y de las diócesis, adáptenlas a las necesidades de tiempos 214 GaudiumSpes, 6, 48 | como Dios antiguamente se adelantó a unirse a su pueblo por 215 AdGentes, 1, 6 | establece contacto y se adentra en ellos, y de esta forma 216 OptatamTot, Pro, 9 | vez ordenados sacerdotes, adheridos al propio Obispo como fieles 217 GaudiumSpes, 1, 7 | y exige cada vez más una adhesiónverdaderamente personal y operante a la 218 LumenGentium, 3, 25 | supremo y con sinceridad se adhiera al parecer expresado por 219 LumenGentium, 2, 12 | Dios (cf. 1Tes., 2,13), se adhiere indefectiblemente a la fe 220 OrientEccles, Pro, 6 | orientales o con sus fieles, sean adiestrados cuidadosamente en el conocimiento 221 GaudiumSpes, 2, 18 | de la ruina total y del adiós definitivo. La semilla de 222 GaudiumSpes, 2, 19 | del mal en el mundo o como adjudicación indebida del carácter absoluto 223 UnitatRedin, 3, 22 | del bautismo, debidamente administrado según la institución del 224 LumenGentium, 3, 26 | Sacramento del Orden, es "el administrador de la gracia del supremo 225 PresbyterOrd, 3, 13 | invitados a imitar lo que administran; ya que celebran el misterio 226 LumenGentium, 3, 29 | y oración de los fieles, administrar los sacramentales, presidir 227 PresbyterOrd, 3, 17 | según su naturaleza, deben administrarlos los sacerdotes según las 228 OrientEccles, Pro, 27 | principios ya dichos, pueden administrarse los sacramentos de la penitencia, 229 DignitatHum, 1, 4 | medios legales o por acción administrativa de la autoridad civil la 230 SacrosConcil, 5, 103 | Hijo; en Ella, la Iglesia admira y ensalza el fruto más espléndido 231 DeiVerbum, 4, 15 | vida del hombre, y tesoros admirables de oración, y en los que, 232 GaudiumSpes, Pro, 3 | días, el género humano, admirado de sus propios descubrimientos 233 SacrosConcil, 1, 27 | según su naturaleza propia, admitan una celebración comunitaria, 234 LumenGentium, 5, 39 | en una condición o estado admitido por la Iglesia, da en el 235 SacrosConcil, 1, 38 | sustancial del rito romano, se admitirán variaciones y adaptaciones 236 SacrosConcil, 3, 65 | tradición cristiana, pueden admitirse también aquellos que se 237 PresbyterOrd, 2, 7(56) | igualmente lo son en el adoctrinar a los pueblos y en la función 238 ApostActuos, 7, 33 | envía a toda ciudad y lugar adonde El ha de ir (Cf. Lc., 10, 239 PresbyterOrd, Conc, 22 | herencia, pero sin saber adónde iba" (Hb., 11, 8). En efecto, 240 ChristusDom, 3, 38 | episcopal, legítimamente adoptadas, con una mayoría de dos 241 SacrosConcil, 3, 80 | dignidad, con obligación de ser adoptado por aquellos que realizan 242 OrientEccles, Pro, 4 | procuren, mediante acuerdos adoptados en reuniones periódicas, 243 PresbyterOrd, 1, 3(20) | cultura, aceptan sus leyes, adoptan sus costumbres. Este contacto 244 DignitatHum, 2, 10 | Jesucristo a la filiación adoptiva , no puede adherirse a Dios 245 LumenGentium, 5, 41 | obedeciendo a la voz del Padre, adorando a Dios y al Padre en espíritu 246 GravissEduc, Pro, 2 | la salvación; aprendan a adorar a Dios Padre en el espíritu 247 LumenGentium, 7, 51 | beatitud de la caridad, adorará a Dios y "al Cordero que 248 LumenGentium, 8, 56 | todas las cosas y que fue adornada por Dios con dones dignos 249 LumenGentium, 4, 35 | la vida y de la palabra, adquiere una nota específica y una 250 SacrosConcil, 1, 14 | real, nación santa, pueblo adquirido" (1 Pe., 2,9; cf. 2,4-5). 251 GravissEduc, Pro, 8 | conocimiento que los alumnos van adquiriendo del mundo, de la vida y 252 PresbyterOrd, 3, 12 | rescatarnos de toda iniquidad, y adquirirse un pueblo propio y aceptable, 253 ChristusDom, 3, 40 | 2) Ténganse por norma el adscribir a alguna provincia eclesiástica 254 LumenGentium, 8, 63 | practicando una fe, no adulterada por duda alguna, no a la 255 GaudiumSpes, 6, 49 | queda excluído de él todo adulterio y divorcio. El reconocimiento 256 PresbyterOrd, 2, 7(64) | 244, 10-12); Orígenes, Adv. Cetsum, 3, 30: "Los presbíteros 257 ChristusDom, 2, 16 | sean naturales del país, ya advenedizos, ya forasteros. En la aplicación 258 GaudiumSpes, 10, 78 | equilibrio de las fuerzas adversarias, ni surge de una hegemonía 259 GaudiumSpes, 10, 81 | fulminante de rechazar al adversario, esta acumulación de armas, 260 GaudiumSpes, 6, 49 | en la prosperidad y en la adversidad, y, por tanto, queda excluído 261 ApostActuos, 1, 4 | cristiano. En medio de las adversidades de este vida hallan la fortaleza 262 ChristusDom, 4, 44 | teniendo también en cuenta las advertencias sugeridas por las comisiones 263 InterMirific, 1, 4 | difícilmente sean capaces de advertirla, de dominarla y, si llega 264 GaudiumSpes, 2, 15 | en esta sabiduría. Debe advertirse a este respecto que muchas 265 SacrosConcil, 1, 35 | solemnes, en algunas ferias de Adviento y Cuaresma y los domingos 266 ChristusDom, 2, 15 | de forma que en ellas se advierta el sentir de toda la Iglesia 267 OptatamTot, Pro, 5 | tiempos preestablecidos. ~Adviertan bien los superiores y profesores 268 InterMirific, 2, 14 | con la vida de la Iglesia. Adviértase a los fieles sobre la necesidad 269 GaudiumSpes, 9, 73 | 73. En nuestra época se advierten profundas transformaciones 270 AdGentes, 3, 20 | conciudadanos acerca de Dios, advirtiendo también cuidadosamente los 271 GaudiumSpes, 2, 16 | los oídos de su corazón, advirtiéndole que debe amar y practicar 272 GaudiumSpes, 3, 26 | contrario. El propio Señor lo advirtió cuando dijo que el sábado 273 NostraAetate | DECLARACIÓN NOSTRA AETATE SOBRE LAS RELACIONES DE 274 GaudiumSpes, Pro, 2 | historia humana, con sus afanes, fracasos y victorias; el 275 GaudiumSpes, 4, 39 | La figura de este mundo, afeada por el pecado, pasa, pero 276 InterMirific, 1, 5 | información sobre cuanto afecte a los hombres individual 277 PerfectCarit, 0, 12 | debida madurez psicológica y afectiva. Y no sólo han de ser advertidos 278 GaudiumSpes, 1, 9 | 9. Entre tanto, se afianza la convicción de que el 279 UnitatRedin, 3, 19 | Iglesia católica por una afinidad de lazos y obligaciones 280 LumenGentium, 3, 27 | sino que, al revés, queda afirmada, robustecida y defendida, 281 DeiVerbum, 3, 11 | afirman, debe tenerse como afirmado por el Espíritu Santo, hay 282 DignitatHum, 2, 9 | aunque la Revelación no afirme expresamente el derecho 283 AdGentes, 1, 3 | 15); 9,28). De sí mismo afirmó Cristo, a quien el Padre 284 GaudiumSpes, 10, 77 | perduran entre los hombres la aflicción y las angustias nacidas 285 ApostActuos, 2, 8 | principios, reuniendo el ágape de la Cena Eucarística, 286 GaudiumSpes, 7, 54 | urbanización y los demás agentes que promueven la vida comunitaria 287 OptatamTot, Pro, 9 | acostumbren a renunciar ágilmente a lo que es lícito, pero 288 GaudiumSpes, 10, 87 | necesidades del país. Como hoy la agitación que en torno a este problema 289 GaudiumSpes, 3, 25 | perturbaciones que tan frecuentemente agitan la realidad social proceden 290 GaudiumSpes, 7, 57 | favorecer cierto fenomenismo y agnosticismo cuando el método de investigación 291 PresbyterOrd, 2, 6 | solicitud a los enfermos y agonizantes, visitándolos y confortándolos 292 SacrosConcil, 1, 9 | La sagrada Liturgia no agota toda la actividad de la 293 GaudiumSpes, 10, 79 | medios eficaces, una vez agotados todos los recursos pacíficos 294 PresbyterOrd, 3, 15 | superiores; gastándose y agotándose de buena gana122 en cualquier 295 ApostActuos, 4, 18 | social por naturaleza y agrada a Dios el que los creyentes 296 PresbyterOrd, 1, 2 | como hostia viva, santa; agradable a Dios" (Rom., 12, 1). Por 297 AdGentes, 1, 7 | sin la cual es imposible agradarle, la Iglesia tiene el deber, 298 GaudiumSpes, 5, 44 | tiempos. La Iglesia reconoce agradecida que tanto en el conjunto 299 AdGentes, 2, 17 | las Iglesias reconocerán, agradecidas, la obra generosa de los 300 ChristusDom, 2, 20 | con la Iglesia reconoce agradecido y aprecia este Concilio, 301 GravissEduc, Conc | El mismo Santo Concilio, agradeciendo a los sacerdotes, religiosos, 302 PresbyterOrd, 3, 17 | provecho personal del hombre. Agradezcan, pus, todo lo que el Padre 303 GaudiumSpes, 10, 81 | acumulación de armas, que se agrava por años, sirve de manera 304 AdGentes, 2, 17 | mejor posible su cometido agravado con nuevas y mayores obligaciones, 305 GaudiumSpes, 10, 81 | bien se corre el riesgo de agravarlas poco a poco. Al gastar inmensas 306 OrientEccles, Pro, 7 | territorio patriarcal, permanece agregado a la Jerarquía del Patriarcado 307 LumenGentium, 3, 21 | paternal (cf. 1Cor., 4,15), va agregando nuevos miembros a su Cuerpo 308 ChristusDom, 3, 40 | si es posible, o hay que agregarlas a la provincia más próxima 309 LumenGentium, 8, 62 | manera que nada quite ni agregue a la dignidad y eficacia 310 AdGentes, 1, 6 | los hombres regenerados se agreguen por el Bautismo a la Iglesia 311 GaudiumSpes, 4, 36 | actitudes que, seguidas de agrias polémicas, indujeron a muchos 312 GaudiumSpes, 10, 87 | conveniente enseñanza, de métodos agrícolas arcaicos al empleo de las 313 LumenGentium, 1, 6 | 11,13-26). El celestial Agricultor la plantó como viña elegida ( 314 LumenGentium, 3, 22 | de Cristo, en cuanto está agrupado bajo una sola Cabeza. Dentro 315 GaudiumSpes, 9, 75 | los ciudadanos que, aun agrupados, defienden lealmente su 316 InterMirific, 1, 11 | facilidad, bueno será que se agrupen en asociaciones profesionales 317 GaudiumSpes, 3, 27 | hijo ilegítimo que debe aguantar sin razón el pecado que 318 GaudiumSpes, 2, 14 | su corazón, donde Dios le aguarda, escrutador de los corazones, 319 SacrosConcil, 1, 8 | y gozar de su compañía; aguardamos al Salvador, Nuestro Señor 320 GaudiumSpes, 1, 11 | He aquí las preguntas que aguardan respuesta. Esta hará ver 321 GaudiumSpes, 1, 4 | Persisten, en efecto, todavía agudas tensiones políticas, sociales, 322 GaudiumSpes, 8, 63 | mismo país. Cada día se agudiza más la oposición entre las 323 GaudiumSpes, 1, 8 | desorden, y la misma conciencia agudizada de las antinomias existentes 324 GaudiumSpes, 1, 7 | el espíritu crítico más agudizado la purifica de un concepto 325 GaudiumSpes, 1, 4 | el hombre un sentido tan agudo de su libertad, y entretanto 326 GaudiumSpes, 2, 13 | el punto de sentirse como aherrojado entre cadenas. Pero el Señor 327 DignitatHum, 2 | de la libertad religiosa ahonda sus raíces en la Revelación~ 328 GaudiumSpes, 10, 83 | por las personas, y, si ahondamos en los motivos más profundos, 329 ApostActuos, 4, 17 | de un trabajo demasiado aislado y para producir mayores 330 GaudiumSpes, Concl, 92 | propósito, procuremos que, ajustándonos cada vez más al Evangelio, 331 PerfectCarit, 0, 17 | como de mujeres, que no se ajuste a estas normas, debe ser 332 PerfectCarit, 0, 20 | el espíritu misionero y ajústese, según la índole de cada 333 DeiVerbum, 6, 22 | cristianos tengan amplio acceso ala Sagrada Escritura. Por ello 334 ApostActuos, 4, 21 | aquellas que la jerarquía ha alabado o recomendado, declarado 335 SacrosConcil, 1, 6 | del pan y en la oración, alabando a Dios, gozando de la estima 336 SacrosConcil, 4, 86 | con tanto mayor fervor las alabanzas de las Horas cuando más 337 ApostActuos, 5, 24 | raro que la Jerarquía las alabe y recomiende. Ninguna obra, 338 PresbyterOrd, 2, 5 | que se les han encomendado alaben cada día con más perfección 339 GaudiumSpes, Concl, 92 | a ejecutarlos con ánimo álacre.~El deseo de este coloquio, 340 LumenGentium, 8, 62 | salvador, sino que continúa alcanzándonos por su múltiple intercesión 341 LumenGentium, 7, 49 | méritos que en la tierra alcanzaron; sirviendo al Señor en todas 342 GaudiumSpes, 10, 89 | todos.~Este objetivo podrá alcanzarse con mayor eficacia si los 343 AdGentes, 2, 14 | con ceremonias religiosas alcatecumenado; que no es una mera exposición 344 GaudiumSpes, 1, 6 | patriarcal, el clan, la tribu, la aldea, otros diferentes grupos, 345 AdGentes, 2, 12 | recorría las ciudades y las aldeas curando todos los males 346 GaudiumSpes, 6, 47 | estima a esta comunidad, se alegran sinceramente de los varios 347 GaudiumSpes, 5, 43 | quien ejerció el artesanado, alégrense los cristianos de poder 348 PresbyterOrd, 2, 8 | Reúnanse también gustosos y alegres para descansar, pensando 349 GaudiumSpes, 7, 62 | claramente las miserias y las alegrías de los hombres, sus necesidades 350 ApostActuos, 3, 10 | a los que quizá andaban alejados; cooperan resueltamente 351 GaudiumSpes, 1, 7 | cada vez más numerosas se alejan prácticamente de la religión. 352 PresbyterOrd, 2, 4(31) | presbítero en la Iglesia alejandrina de los jacobistas: "... 353 PresbyterOrd, 2, 6(53) | despreciéis a vosotros mismos, ni alejéis a Cristo de sus miembros, 354 AdGentes, 2, 11 | del mundo moderno, no se alejen de las cosas divinas, más 355 GaudiumSpes, 4, 38 | anhelo del siglo futuro, sino alentando, purificando y robusteciendo 356 DeiVerbum, 1, 3 | principio. Después de su caída alentó en ellos la esperanza de 357 PerfectCarit, 0, 23 | determinado territorio y también alestudio de los problemas comunes 358 LumenGentium, 2, 16 | a quien se confiaron las alianzas y las promesas y del que 359 ApostActuos, 4, 19 | primeramente las que favorecen y alientan una unidad más íntima entre 360 OptatamTot, Pro, 5 | El Obispo, por su parte, aliente con especial predilección 361 GaudiumSpes, 10, 84 | campo de la vida social, alimentación, higiene, educación, trabajo, 362 LumenGentium, 1, 7 | Por El "el cuerpo entero, alimentado y trabado por las coyunturas 363 PerfectCarit, 0, 6 | esta fuente inagotable. Alimentados así en la mesa de la Ley 364 LumenGentium, 5, 41 | elevarse a más alta santidad, alimentando y fomentando su actividad 365 LumenGentium, 8, 61 | a Cristo, engendrándolo, alimentándolo, presentándolo en el templo 366 LumenGentium, 7, 48 | Sí más estrechamente, y alimentándolos con su propio Cuerpo y Sangre 367 GaudiumSpes, 8, 69 | hambre, porque, si no lo alimentas, lo matas, según las propias 368 GaudiumSpes, 5, 41 | plenamente con solos los alimentos terrenos. Sabe también que 369 PresbyterOrd, 2, 5 | la Iglesia; con la unción alivian a los enfermos; con la celebración, 370 ChristusDom, 1, 7 | ministerio, para que sus penas se alivien y suavicen con las oraciones 371 LumenGentium, 3, 28 | la reconciliación y del alivio. Presentan a Dios Padre 372 PresbyterOrd, 2, 7(56) | ed. Th. Schermann, Die allgemeine Kirchenordnung, I, Paderborn, 373 PresbyterOrd, 2, 6(54) | Cf. Pablo VI, Alloc. a los clérigos italianos 374 PresbyterOrd, 2, 7(66) | Cf. Pablo VI, Allocutio, a los párrocos y cuaresmeros, 375 SacrosConcil, 3, 76 | ceremonias como a los textos. Las alocuciones del Obispo, al comienzo 376 GaudiumSpes, 4, 37 | familia humana que el progreso altamente beneficioso para el hombre 377 SacrosConcil, 7, 128 | forma y construcción de los altares, a la nobleza, colocación 378 LumenGentium, 1, 3 | por las palabras de Cristo alusivas a su muerte en la cruz: " 379 UnitatRedin, 1, 2 | rebaño de Dios como un lábaro alzado ante todos los pueblos, 380 GaudiumSpes, 2, 21 | la fe del Evangelio y se alzan como signo de unidad. ~La 381 PresbyterOrd, 3, 16 | Iglesias orientales, y exhorta amabilísimamente a todos los que recibieron 382 GaudiumSpes, 3, 28 | enemigo". Pero yo os digo : "Amad a vuestros enemigos, haced 383 GaudiumSpes, 3, 32 | la gracia, como familia amada de Dios y de Cristo hermano, 384 SacrosConcil, 1, 7 | asocia siempre consigo a su amadísima Esposa la Iglesia, que invoca 385 LumenGentium, 2, 16 | pueblo, según la elección, amadísimo a causa de los padres; porque 386 PresbyterOrd, 2, 6 | amonestándoles como a hijos amadísimos46, a tenor de las palabras 387 DeiVerbum, 5, 19 | inteligencia de que ellos gozaban, amaestrados por los acontecimientos 388 LumenGentium, 5, 42 | es la caridad con la que amamos a Dios sobre todas las cosas 389 LumenGentium, 1, 7 | Esposa, como el varón que amando a su mujer ama su propio 390 AdGentes, 2, 12 | preocupados por el hombre mismo, amándolo con el mismo sentimiento 391 PresbyterOrd, 2, 9 | la unidad de la caridad: "amándose unos a otros con amor fraternal, 392 DignitatHum, 1, 8 | autoridad legítima y sean amantes de la genuina libertad; 393 LumenGentium, 8, 53 | afecto de piedad como a Madre amantísima.~ 394 PresbyterOrd, Conc, 22 | ello el Sagrado Concilio da amantísimamente las gracias a todos los 395 DeiVerbum, 4, 14 | 14. Dios amantísimo, buscando y preparando solícitamente 396 PresbyterOrd, 2, 11(91) | de Cristo a Pedro: "¿Me amas...? Apacienta mis ovejas" ( 397 ApostActuos, 1, 4 | imitando a Cristo humilde, no ambicionan la gloria vana (Cf. Gál., 398 OrientEccles, Conc, 30 | confiesan el nombre de Cristo.~Amémonos todos mutuamente con amor 399 GaudiumSpes, Concl, 93 | los siglos de los siglos. Amén." (Eph 3,20-21).~Todas y 400 LumenGentium, 3, 25 | grey los errores que la amenazan (cf. 2Tim., 4,1-4). Los 401 GaudiumSpes, 4, 37 | acrecido de la humanidad está amenazando con destruir al propio género 402 GaudiumSpes, 10, 78 | hombre es pecador, amenaza y amenazará el peligro de guerra hasta 403 SacrosConcil, 7, 122 | madre Iglesia fue siempre amiga de las bellas artes, buscó 404 PresbyterOrd, 2, 6(53) | sino que vivan siempre y no aminoren la Iglesia cuando se retiran, 405 GaudiumSpes, 10, 88 | legítimas libertades y la amistosa fraternidad con todos, tanto 406 GravissEduc, Pro, 5 | profesional, fomenta el trato amistoso entre los alumnos de diversa 407 PresbyterOrd, 2, 6 | éstos se reúnan en grupos amistosos para ayudarse mutuamente 408 LumenGentium, 5, 40 | siguiendo sus huellas y amoldándose a su imagen, obedeciendo 409 LumenGentium, 5, 40 | con la ayuda de Dios. Les amonesta el Apóstol a que vivan " 410 DeiVerbum, 2, 8 | ellos mismos han recibido, amonestan a los fieles que conserven 411 PresbyterOrd, 2, 6 | cristiana, enseñándoles y amonestándoles como a hijos amadísimos46, 412 InterMirific, 2, 17 | palabra de salvación sea amordazada y obstaculizada por las 413 OptatamTot, Conc | las almas, reciban, pues, amorosamente las normas de este Decreto, 414 GaudiumSpes, 5, 45 | coincide plenamente con su amoroso designio: "Restaurar en 415 GaudiumSpes, 4, 39 | una tierra nueva no debe amortiguar, sino más bien aliviar, 416 LumenGentium, 8, 66 | de Madre de Dios, a cuyo amparo los fieles en todos sus 417 GaudiumSpes, 8, 71 | deben ser considerados como ampliación de la libertad humana. Por 418 OrientEccles, Pro, 16 | correspondiente jerarca, se amplían a todo el territorio del 419 GaudiumSpes, 10, 82 | ellos con toda certeza que amplíen su mente más allá de las 420 ChristusDom, 2, 35 | para recibir cometidos más amplios en relación al ministerio 421 GaudiumSpes, 8, 63 | pocos disponen de un poder amplísimo de decisión, muchos carecen 422 GaudiumSpes, 7, 62 | su manera de ver en los ampos que son de su competencia.~~~~ 423 SacrosConcil, 1, 22 | nadie, aunque sea sacerdote, añada, quite o cambie cosa alguna 424 SacrosConcil, 2, 50 | tiempo, se han duplicado o añadido; restablézcanse, en cambio, 425 UnitatRedin, 2, 12 | hambre y las calamidades, el analfabetismo y la miseria, la escasez 426 LumenGentium, 6, 44 | otros sagrados vínculos análogos a ellos a su manera, se 427 LumenGentium, 6, 44 | Cristo y dilatarlo por el ancho mundo.Por lo cual la Iglesia 428 GaudiumSpes, 3, 27 | caso, ya se trate de ese anciano abandonado de todos, o de 429 ApostActuos, 3, 10 | Iglesia a los que quizá andaban alejados; cooperan resueltamente 430 UnitatRedin, 2, 7 | Gentes—, preso en el Señor, a andar de una manera digna de la 431 GaudiumSpes, 2, 13 | inclinación al mal y se siente anegado por muchos males, que no 432 PresbyterOrd, 3, 20 | derecho a los réditos dotales añejos al beneficio, se considere 433 GaudiumSpes, 3, 32 | todas las gentes la nueva angélica, para que la humanidad se 434 UnitatRedin, 3, 13 | lugar especial la comunión anglicana.~Hay, sin embargo, diferencias 435 PresbyterOrd, Conc, 22 | como ajenos a él, buscando angustiosamente los medios idóneos y las 436 GaudiumSpes, Pro, 3 | con frecuencia preguntas angustiosas sobre la evolución presente 437 GaudiumSpes, 2, 18 | satisfactoriamente al interrogante angustioso sobre el destino futuro 438 LumenGentium, 1, 5 | va creciendo poco a poco, anhela el Reino consumado, espera 439 OptatamTot, Pro | el Santo Concilio que la anhelada renovación de toda la Iglesia 440 LumenGentium, 1, 7 | 1,22-23), para que ella anhele y consiga toda la plenitud 441 PerfectCarit, 0, 2 | alguno si no estuvieren animadas por una renovación espiritual, 442 LumenGentium, 5, 42 | amonestación del Apóstol, quien, animando a los fieles a la práctica 443 ApostActuos, 4, 16 | Iglesia y santifican al mundo, animándolo en Cristo.~La forma peculiar 444 AdGentes, 2, 15 | constante fermento para animar y ordenar los asuntos temporales 445 PresbyterOrd, Conc, 22 | peligro de que decaigan sus ánimos.~Pero Dios amó de tal forma 446 GaudiumSpes, 2, 14 | naturaleza o como elemento anónimo de la ciudad humana. Por 447 SacrosConcil, 5, 103 | ella misma, toda entera, ansía y espera ser.~ 448 LumenGentium, 7, 48 | interior (cf. Rom 8,23) y ansiamos estar con Cristo (cf. Flp 449 UnitatRedin, 3, 17 | conservan esta herencia y ansían vivirla en su plena pureza 450 LumenGentium, 1, 2 | el Padre "los conoció de antemano y los predestinó a ser conformes 451 GaudiumSpes, 9, 75 | embargo, está permitido anteponer intereses propios al bien 452 SacrosConcil, 5, 106 | liberación del trabajo. No se le antepongan otras solemnidades, a no 453 OptatamTot, Pro, 16 | toda la teología; una vez antepuesta una introducción conveniente, 454 LumenGentium, 7, 51 | y participamos con gusto anticipado de la liturgia de la gloria 455 InterMirific, 2, 13 | circunstancias de tiempo y lugar, anticipándose así a las iniciativas perjudiciales, 456 GaudiumSpes, 4, 39 | cual puede de alguna manera anticipar un vislumbre del siglo nuevo. 457 PerfectCarit, 0, 3 | prescripciones que resulten anticuadas. ~ 458 SacrosConcil, 1, 30 | respuestas, la salmodia, las antífonas, los cantos y también las 459 PresbyterOrd, 3, 17(136)| Conc. Antioch., can. 25, Mansi, 1328; 460 PresbyterOrd, 2, 4(27) | cooperadores. Cf. Statuta Ecclesiae Antiqua, c. 3: ed. Ch. Munier, París, 461 NostraAetate, 0, 4 | persecuciones y manifestaciones de antisemitismo de cualquier tiempo y persona 462 GaudiumSpes, 6, 50 | no pueden proceder a su antojo, sino que siempre deben 463 ApostActuos, 6, 32 | teológicos, sino también antropológicos, psicológicos, sociológicos 464 LumenGentium, 3, 27 | pues, su potestad no queda anulada por la potestad suprema 465 LumenGentium, 8, 57 | mismo tiempo a Simeón que anunciaba que el Hijo sería signo 466 DignitatHum, 2, 11 | de la palabra de Dios . Anunciaban a todos resueltamente el 467 ChristusDom, 1, 6 | en que todavía no se ha anunciado la palabra de Dios y por 468 NostraAetate, 0, 4 | primeros discípulos que anunciaron al mundo el Evangelio de 469 GaudiumSpes, 10, 77 | paz en la justicia y el aor y a aportar los medios de 470 LumenGentium, 8, 59 | Señor de los que dominan (Ap19,16) y vencedor del pecado 471 PresbyterOrd, 3, 13 | Hb., 7, 25).~Rigiendo y apacentando el Pueblo de Dios, se ven 472 ChristusDom, Pro, 2 | hombres en la verdad y de apacentarlos. Por consiguiente, los Obispos 473 LumenGentium, 3, 19 | dilatasen la Iglesia y la apacentasen, sirviéndola, bajo la dirección 474 PresbyterOrd, 2, 11(91) | Cristo a Pedro: "¿Me amas...? Apacienta mis ovejas" (Jn., 21, 17); 475 LumenGentium, 4, 32 | la autoridad de Cristo, apacientan la familia de Dios de tal 476 ChristusDom, 2, 11 | a un Obispo para que la apaciente con la cooperación del presbiterio, 477 ChristusDom, 2, 11 | ordinarios e inmediatos, apacienten sus ovejas en el Nombre 478 LumenGentium, 2, 12 | quienes compete sobre todo no apagar el Espíritu, sino probarlo 479 ApostActuos, 1, 3 | no por cierto para que apaguen el Espíritu, sino con el 480 GaudiumSpes, 1, 8 | visión general de las cosas. ~Aparecen discrepancias en la familia, 481 PresbyterOrd, Conc, 22 | que obstaculizan la fe, la aparente esterilidad del trabajo 482 LumenGentium, 1, 6 | y cuyas ovejas aunque aparezcan conducidas por pastores 483 GaudiumSpes, 7, 59 | todo en que la cultura, apartada de su propio fin, no sea 484 AdGentes, 3, 20 | misionera en las regiones apartadas o abandonadas de la propia 485 LumenGentium, 5, 41 | que llamados por Dios y apartados para su servicio se preparan 486 PerfectCarit, 0, 7 | manteniendo fidelísimamente su apartamiento del mundo y los ejercicios 487 GaudiumSpes, 2, 20 | una vida futura ilusoria, apartaría al hombre del esfuerzo por 488 LumenGentium, 6, 44 | impedimentos que podrían apartarle del fervor de la caridad 489 LumenGentium, 8, 67 | piedad, y, con diligencia, aparten todo aquello que sea de 490 GaudiumSpes, 10, 78 | así como su dignidad, y el apasionado ejercicio de la fraternidad 491 InterMirific, 2, 17 | Iglesia permitan que, por su apatía, la palabra de salvación 492 SacrosConcil, Ape | APÉNDICE Declaración del sacrosanto 493 SacrosConcil, 1, 22 | Conservar la tradición y apertura al legítimo progreso~ 494 InterMirific, 1, 7 | por la culpa original, a apetencias depravadas.~ 495 LumenGentium, 3, 27 | mismo de flaquezas, puede apiadarse de los ignorantes y de los 496 GaudiumSpes, 1, 9 | desencadenado, y que pueden aplastarle o servirle. Por ello se 497 GravissEduc, Pro, 7 | profana. Además, la Iglesia aplaude cordialmente a las autoridades 498 GaudiumSpes, Concl, 91 | deberá ser continuada y aplicada en el futuro. Confiamos, 499 GaudiumSpes, 5, 42 | esa fe y en esa caridad aplicadas a la vida práctica. No radican 500 GravissEduc, Pro | especial, y habrán de ser aplicados por las Conferencias Episcopales 501 GaudiumSpes, 10, 87 | de las nuevas técnicas, aplicándolas con la debida prudencia 502 ApostActuos, 2, 6 | cristianos, defendiéndolos y aplicándolos convenientemente a los problemas 503 ApostActuos, 6, 31 | progreso de la doctrina y de aplicarla rectamente en cada caso