Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Concil. Vaticano II IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Doc., Cap., Párrafo gris = Texto de comentario
1507 GaudiumSpes, 5, 41 | personalidad y hacia el descubrimiento y afirmación crecientes 1508 DignitatHum, 2, 11 | perfectamente a sí mismo y descubrió sus caminos. En efecto, 1509 AdGentes, 3, 22 | revelación. ~Con ello se descubrirán los caminos para una acomodación 1510 LumenGentium, 3, 25 | manifestado él mismo, como puede descubrirse ya sea por la índole del 1511 LumenGentium, 5, 42 | discípulos, entre los que descuella el precioso don de la gracia 1512 GaudiumSpes, 7, 61 | mismo, si al mismo tiempo se descuida el preguntarse a fondo por 1513 GaudiumSpes, 8, 71 | Cuando esta índole social es descuidada, la propiedad muchas veces 1514 ApostActuos, 1, 4 | profesional y social. No descuiden, pues, el cultivo asiduo 1515 GaudiumSpes, 7, 61 | forma que cada vez se va desdibujando más la imagen del hombre 1516 GaudiumSpes, 5, 41 | de nuestra época. Siempre deseará el hombre saber, al menos 1517 PerfectCarit, 0, 13 | el sustento y las obras, deseche toda solicitud exagerada 1518 PresbyterOrd, 3, 20 | quienes desempeñan o han desempeñado alguna función en servicio 1519 OrientEccles, Pro, 1 | deseando que florezcan y desempeñen con renovado vigor apostólico 1520 ApostActuos, 4, 17 | regiones en que la persecución desencadenada impide gravemente la libertad 1521 GaudiumSpes, 1, 9 | correctamente las fuerzas que él ha desencadenado, y que pueden aplastarle 1522 InterMirific, 1, 12 | mal uso de estos medios no desencadene graves peligros para las 1523 GaudiumSpes, 10, 83 | reprimir las violencias desenfrenadas, las instituciones internacionales 1524 GaudiumSpes, 2, 19 | embargo, los que hoy día se desentienden del todo de esta íntima 1525 GaudiumSpes, 10, 86 | exteriores, sino ante todo con el desenvolvimiento de las propias fuerzas y 1526 GaudiumSpes, 2, 21 | devolviendo la esperanza a quienes desesperan ya de sus destinos más altos. 1527 GaudiumSpes, 1, 10 | por otra parte, quienes, desesperando de poder dar a la vida un 1528 AdGentes, 6, 40 | exhorta a que sigan sin desfallecer en la obra comenzada, sabiendo, 1529 PresbyterOrd, 2, 9 | Sacramentos, e incluso quizá desfallecieron en la fe; no dejen de llegarse 1530 ApostActuos, 2, 7 | bienes temporales ha sido desfigurado con graves defectos, porque 1531 GaudiumSpes, 6, 52 | suficiente a aquellos que desgraciadamente carecen del bien de una 1532 GaudiumSpes, 1, 8 | hostilidad, los conflictos y las desgracias, de los que el hombre es, 1533 GaudiumSpes, 3, 27 | la civilización humana, deshonran más a sus autores que a 1534 OrientEccles, Pro, 1 | función que les ha sido designada, ha decretado establecer 1535 UnitatRedin, 3, 13 | acontecimientos que ordinariamente se designan con el nombre de reforma. 1536 AdGentes, 1, 5 | sí a los que El quiso, y designó a doce para que lo acompañaran 1537 LumenGentium, 4, 35 | 11,1), así asocian, sin desmayo, la profesión de fe con 1538 ChristusDom, 2, 22 | cuanto antes, dividiéndolas o desmembrándolas, o uniéndolas, o cambiando 1539 GaudiumSpes, 1, 8 | frecuencia bajo el signo del desorden, y la misma conciencia agudizada 1540 PresbyterOrd, 3, 17 | libres de toda preocupación desordenada, se hacen dóciles para oír 1541 GaudiumSpes, 8, 71 | ocasión de ambiciones y graves desórdenes, hasta el punto de que se 1542 GaudiumSpes, 2, 19 | las cuestiones religiosas, desoyen el dictamen de su conciencia 1543 PresbyterOrd, 3, 14 | que se vean en peligro de desparramarse en mil preocupaciones. Y 1544 PresbyterOrd, 2, 6(53) | miembros, ni rasguéis, ni desparraméis su cuerpo...". ~ 1545 PresbyterOrd, 3, 17 | sacerdotes, teniendo el corazón despegado de las riquezas139, han 1546 GaudiumSpes, 3, 26 | el fermentoevangélico ha despertado y despierta en el corazón 1547 GaudiumSpes, Concl, 93 | los hombres se sentirán despertados a una viva esperanza, que 1548 GaudiumSpes, 4, 38 | corazón del hombre, no sólo despertando el anhelo del siglo futuro, 1549 GaudiumSpes, 3, 26 | fermentoevangélico ha despertado y despierta en el corazón del hombre 1550 AdGentes, 2, 11 | divinas, más todavía, para que despierten a un deseo más vehemente 1551 GaudiumSpes, 2, 12 | social, y no puede vivir ni desplegar sus cualidades sin relacionarse 1552 ChristusDom, 2, 30 | adolescentes y a los jóvenes; desplieguen la caridad paterna para 1553 ApostActuos, 1, 4 | la fe (Cf. Gál., 6,10), despojándose "de toda maldad y de todo 1554 PresbyterOrd, 3, 16 | ha confiado, es decir, de desposar a los fieles con un solo 1555 GaudiumSpes, 10, 78 | ni surge de una hegemonía despótica, sino que con toda exactitud 1556 GaudiumSpes, 9, 74 | bien común no mecánica o despóticamente, sino obrando principalmente 1557 GaudiumSpes, 8, 71 | elemento de seguridad no despreciable aun contando con los fondos 1558 GaudiumSpes, 3, 27 | ese trabajador extranjero despreciado injustamente, o de ese desterrado, 1559 DignitatHum, 2, 11 | salvación de todo el que cree . Despreciando, pues, todas "las armas 1560 PresbyterOrd, 2, 6(53) | según lo prometió, no os despreciéis a vosotros mismos, ni alejéis 1561 PresbyterOrd, 1, 3(23) | a todos los enfermos, no desprecien a las viudas, a los pupilos, 1562 GaudiumSpes, 2, 16 | afirmarse cuando el hombre se despreocupa de buscar la verdad y el 1563 GaudiumSpes, 3, 30 | que no haya nadie que, por despreocupación frente a la realidad o por 1564 GaudiumSpes, 4, 34 | del mundo si los lleva a despreocuparse del bien ajeno, sino que, 1565 GaudiumSpes, 3, 27 | imitemos a aquel rico que se despreocupó por completo del pobre Lázaro.~ 1566 UnitatRedin, 1, 3 | tienen sus defectos, no están desprovistas de sentido y de valor en 1567 LumenGentium, 3, 25 | principales de los Obispos se destaca la predicación del Evangelio. 1568 LumenGentium, 8, 53 | Iglesia, su prototipo y modelo destacadísimo en la fe y caridad y a quien 1569 GaudiumSpes, 7, 61 | persona humana, en la que destacan los valores de la inteligencia, 1570 LumenGentium, 6, 47 | consejos, por perseverar y destacarse en la vocación a la que 1571 UnitatRedin, 1, 2 | santificar. De entre ellos destacó a Pedro, sobre el cual determinó 1572 InterMirific, 1, 9 | favorezcan plenamente todo lo que destaque la virtud, la ciencia y 1573 NostraAetate, 0, 2 | pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina 1574 LumenGentium, 1, 6 | 5,6), se considera como desterrada, de forma que busca y piensa 1575 GaudiumSpes, 3, 27 | despreciado injustamente, o de ese desterrado, o de ese hijo ilegítimo 1576 PresbyterOrd, 3, 17 | alguna forma a los pobres, desterrando de sus cosas toda clase 1577 PresbyterOrd, 2, 6 | apóstol: "Insiste a tiempo y destiempo, arguye, enseña, exhorta 1578 OrientEccles, Pro, 26 | aquellos a quienes está destinada la salvación", y para fomentar 1579 AdGentes, 5, 30 | convertidos, sino que ha de destinar una parte conveniente de 1580 PresbyterOrd, 3, 17 | y lo que sobre, sírvanse destinarlo para el bien de la Iglesia 1581 ChristusDom, 4, 44 | los libros que a ella se destinen. En la composición de estos 1582 GaudiumSpes, 2, 21 | quienes desesperan ya de sus destinos más altos. Su mensaje, lejos 1583 GaudiumSpes, 10, 80 | indiscriminadamente a la destrucción de ciudades enteras o de 1584 GaudiumSpes, 10, 80 | bélicas pueden producir destrucciones enormes e indiscriminadas, 1585 LumenGentium, 7, 49 | ángeles (cf. Mt 25,3) y destruida la muerte le sean sometidas 1586 GaudiumSpes, 1, 4 | una guerra que amenaza con destruirlo todo. Se aumenta la comunicación 1587 LumenGentium, 4, 36 | la religión y que ataca o destruye la libertad religiosa de 1588 GaudiumSpes, 7, 60 | superación cultural del hombre y destruyen en éste el afán por la cultura. 1589 GaudiumSpes, 10, 78 | violencia en la exigencia desus derechos, recurren a los 1590 OrientEccles, Pro, 17 | permanente donde haya caído en desuso. En cuanto al subdicaconado 1591 GaudiumSpes, 6, 49 | cultivo del egoísmo, se desvanece rápida y lamentablemente.~ 1592 PresbyterOrd, 2, 9 | siendo partícipes de sus desvelos, ayuden a sus presbíteros 1593 ApostActuos, 4, 17 | preparan para superar las desventajas de una vida y de un trabajo 1594 GaudiumSpes, 1, 11 | humano, sufren con frecuencia desviaciones contrarias a su debida ordenación. 1595 GaudiumSpes, 3, 28 | persona incluso cuando está desviado por ideas falsas o insuficientes 1596 GaudiumSpes, 9, 73 | los crímenes políticos y desvían el ejercicio de la autoridad 1597 UnitatRedin, 2, 11 | irenismo, que pretendiera desvirtuar la pureza de la doctrina 1598 ChristusDom, 1, 9 | Obispos, se concrete más detalladamente el cargo de los legados 1599 GaudiumSpes, 3, 27 | infrahumanas de vida, las detenciones arbitrarias, las deportaciones, 1600 LumenGentium, 5, 42 | usan de este mundo, no se detengan en eso, porque los atractivos 1601 ChristusDom, 3, 38 | ordenare el derecho común o lo determinare una orden expresa de la 1602 GaudiumSpes, 6, 51 | los motivos, sino que debe determinarse con criterios objetivos 1603 ChristusDom, 3, 40 | provincias eclesiásticas y determínense con nuevas y claras normas 1604 SacrosConcil, 5, 109 | de la penitencia, que lo detesta en cuanto es ofensa de Dios; 1605 AdGentes, 1, 6 | regreso, o a lo menos se detiene en un estado de semiplenitud 1606 LumenGentium, 5, 40 | días: "Perdónanos nuestras deudas" (Mt 6, 12). Fluye de ahí 1607 LumenGentium, 3, 27 | encomendados en el Señor. Siendo él deudor para con todos, a la manera 1608 PresbyterOrd, 1, 3(23) | sabiendo que todos somos deudores del pecado". ~ 1609 ApostActuos, 1, 4 | todos los hombres, sean deudos o extraños, y juzgar rectamente 1610 LumenGentium, 2, 9 | 2Esdr., 13,1; Núm., 20,4; Deut., 23, 1ss), así el nuevo 1611 ApostActuos, 3, 10 | honrosa de los cristianos devolver a Dios parte de los bienes 1612 GaudiumSpes, 2, 21 | la vocación del hombre, devolviendo la esperanza a quienes desesperan 1613 ChristusDom, 2, 35 | reverencien siempre con devota delicadeza a los Obispos, 1614 ApostActuos, 1, 4 | patria feliz". Hónrenla todos devotísimamente y encomienden su vida y 1615 GaudiumSpes, 2, 22 | hombre perfecto, que ha devuelto a la descendencia de Adán 1616 SacrosConcil, 4, 92 | Escritores eclesiásticos.~c) Devúelvase su verdad histórica a las 1617 AdGentes, 2, 16 | ministerio verdaderamente diaconal, o que predican la palabra 1618 LumenGentium, 3, 24 | muy significativamente "diakonía", o sea ministerio (cf. 1619 ChristusDom, 2, 13 | promover el diálogo con ellos. Diálogos de salvación, que, como 1620 SacrosConcil, 5, 102 | Pentecostés y la expectativa de la dichosa esperanza y venida del Señor.~ 1621 GaudiumSpes, 2, 16 | de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual 1622 LumenGentium, 3, 24 | Iglesia, ya sea por las leyes dictadas o reconocidas por la misma 1623 DignitatHum, 1, 3 | medio de su conciencia los dictámenes de la ley divina; conciencia 1624 PerfectCarit, 0, 1 | Después del Concilio habrán de dictarse por la Autoridad competente 1625 GaudiumSpes, 9, 75 | totalitarias o en formas dictatoriales que lesionen los derechos 1626 GravissEduc, Pro, 1 | de la pedagogía y de la didáctica, para desarrollar armónicamente 1627 SacrosConcil, 1 | Normas derivadas del carácter didáctico y pastoral de la Liturgia.~ 1628 OptatamTot, Pro, 17 | de revisarse los métodos didácticos, tanto por lo que se refieren 1629 PresbyterOrd, 2, 7(56) | luchas" (ed. Th. Schermann, Die allgemeine Kirchenordnung, 1630 LumenGentium, 7, 48 | habrá llanto y rechinar de dientes" (Mt 22,13-25,30). En efecto, 1631 PresbyterOrd, 2, 4(32) | enseñaren la fe; en segundo, que dieran a los creyentes los sacramentos. ~ 1632 GaudiumSpes, 9, 76 | Evangelio, los cuales se diferencian en muchas cosas de los medios 1633 GravissEduc, Pro, 1 | al propio carácter; al diferente sexo, y que sea conforme 1634 GaudiumSpes, 8, 66 | ven aquejados por graves dificltades.~ 1635 GaudiumSpes, 2, 19 | apego a la tierra, puede dificultar en grado notable el acceso 1636 InterMirific, 1, 9 | su mal ejemplo, o lo que dificulte las informaciones buenas 1637 LumenGentium, 8, 66 | aunque es del todo singular, difiere esencialmente del culto 1638 OrientEccles, Pro, 3 | como de Occidente, aunque difieren algo entre sí por sus ritos, 1639 DeiVerbum, 2, 9 | fielmente, la expongan y la difundan con su predicación; de donde 1640 InterMirific, 1, 9 | reciben las comunicaciones difundidas por tales medios. Una recta 1641 AdGentes, 1, 3 | humano hay que proclamarlo y difundirlo hasta los confines de la 1642 SacrosConcil, 5, 109 | la tradición anterior.~b) Dígase lo mismo de los elementos 1643 GaudiumSpes, 6, 49 | conyugal. El Señor se ha dignado sanar este amor, perfeccionarlo 1644 ChristusDom, 2, 20 | con toda delicadeza que se dignen renunciar por su propia 1645 GravissEduc, Pro, 4 | penetrar de su espíritu y dignificar también los demás medios, 1646 PresbyterOrd, 2, 5(42) | estar reservado en un sitio dignísimo con el máximo honor en las 1647 DignitatHum | DECLARACIÓN DIGNITATIS HUMANAE SOBRE LA LIBERTAD 1648 NostraAetate, 0, 4 | inefable misericordia se dignó establecer la Antigua Alianza, 1649 GaudiumSpes, 3, 28 | tu enemigo". Pero yo os digo : "Amad a vuestros enemigos, 1650 ChristusDom, 2, 26 | letras de nombramiento no se dijera nada, nombre el Obispo diocesano 1651 GaudiumSpes, 4, 35 | pueden ofrecer, como si dijéramos, el material para la promoción 1652 SacrosConcil, 4, 86 | al constituir diáconos, dijeron: «Así nosotros nos dedicaremos 1653 AdGentes, 1, 9 | escatológica: pues por ella se dilata el Pueblo de Dios, hasta 1654 LumenGentium, 7, 49 | múltiples maneras a su más dilatada edificación (cf. 1 Cor 12, 1655 AdGentes, 4, 25 | mente abierta y corazón dilatado; recibirán con gusto los 1656 AdGentes, 1, 6 | unidad católica realiza dilatándola, sobre cuya apostolicidad 1657 LumenGentium, 6, 44 | almas el Reino de Cristo y dilatarlo por el ancho mundo.Por lo 1658 LumenGentium, 3, 19 | 48; Jn., 20,21-23) y así dilatasen la Iglesia y la apacentasen, 1659 GravissEduc, Pro, 5 | corazón, una preparación diligentísima y una facilidad constante 1660 GaudiumSpes, 7, 59 | Porque la cultura, por dimanar inmediatamente de la naturaleza 1661 GaudiumSpes, 9, 74 | el bien común -concebido dinámicamente- según el orden jurídico 1662 AdGentes, 1, 9 | en su historia, en la que Diosrealiza abiertamente, por la misión, 1663 GaudiumSpes, 10, 79 | recursos pacíficos de la diplomacia, no se podrá negar el derecho 1664 SacrosConcil, 1, 35 | mismos breves moniciones, que dirá el sacerdote u otro ministro 1665 AdGentes, 5, 29 | ella compete dictar normas directivas y principios acomodados 1666 OptatamTot, Pro, 8 | cooperación, sobre todo, del director espiritual; ha de darse 1667 AdGentes, 6, 38 | Suscitando, promoviendo y dirigiendo el Obispo la obra misional 1668 UnitatRedin, 2, 8 | Iglesia, que el mismo Salvador dirigió enardecido al Padre en vísperas 1669 AdGentes, 5, 32 | Instituto procuren, de corazón, dirigirlo todo para que la comunidad 1670 AdGentes, 5, 28 | demás cristianos hay que dirigirlos y aunarlos de forma que " 1671 LumenGentium, 8, 54 | doctrina de María, ni tampoco dirimir las cuestiones no llevadas 1672 GaudiumSpes, 10, 83 | desarraigen las causas de discordia entre los hombres, que son 1673 UnitatRedin, 3, 19 | y de su vida espiritual, discrepan bastante no solamente de 1674 GaudiumSpes, 9, 75 | de opiniones temporales discrepantes y debe respetar a los ciudadanos 1675 NostraAetate, 0, 2 | doctrinas que, por más que discrepen en mucho de lo que ella 1676 SacrosConcil, 1, 20 | celebración de la Misa, se harán discreta y decorosamente, bajo la 1677 PresbyterOrd, 2, 8 | hermanos y aconséjenles discretamente, si es necesario. Manifiesten 1678 GaudiumSpes, 8, 66 | frecuentemente aumentan, vinculadas a discriminaciones individuales y sociales. 1679 AdGentes, 1, 9 | de la actividad misional discurre entre la primer ay la segunda 1680 GaudiumSpes, 10, 81 | verdadera y radicalmente las disensiones entre las naciones, otras 1681 UnitatRedin, 3, 14 | surgía entre ellas algún disentimiento en cuenta a la fe y a la 1682 GaudiumSpes, 10, 79 | permiten prolongar guerras disfrazadas con nuevos métodos insidiosos 1683 AdGentes, 3, 19 | la cultura del ambiente, disfruta de cierta estabilidad y 1684 PresbyterOrd, 3, 17 | Señor, nuestro Maestro134. Disfrutando, pues, del mundo como si 1685 PresbyterOrd, 3, 17 | pues, del mundo como si no disfrutasen135, llegarán a la libertad 1686 DignitatHum, 2, 13 | importantísimo que la Iglesia disfrute de tanta libertad de acción, 1687 UnitatRedin, 3, 13 | o confesionales quedaron disgregadas de la Sede Romana. Entre 1688 UnitatRedin, 3, 19 | comunidades eclesiales que se disgregaron de la Sede Apostólica Romana, 1689 UnitatRedin, 3, 16 | Sacrosanto Concilio, para disipar todo temor declara que las 1690 GaudiumSpes, 7, 61 | cultural y social. Pues con la disminución ya generalizada del tiempo 1691 PresbyterOrd, 2, 6(53) | cuando se retiran, ni le disminuyan los miembros del Cuerpo 1692 GaudiumSpes, 2, 18 | sufre con el dolor y con la disolución progresiva del cuerpo. Pero 1693 GaudiumSpes, 8, 63 | día más sensibles a estas disparidades, porque están plenamente 1694 LumenGentium, 1, 2 | de Adán, no los abandonó, dispensándoles siempre su auxilio, en atención 1695 PresbyterOrd, 2, 6(53) | miembros de Cristo, no os disperséis de la iglesia, como hacéis 1696 SacrosConcil, 7, 126 | Dios, no se vendan ni se dispersen.~ 1697 ApostActuos, 3, 10 | necesidades del pueblo de Dios, disperso en toda la tierra. Hagan 1698 AdGentes, 4, 26 | exigencias de su labor futura. Dispóngase ya desde el principio su 1699 ChristusDom, 2, 22 | de los clérigos y de las disponibilidades. Todo ello redunda en bien 1700 DeiVerbum, 6, 22 | Dios debe estar siempre disponible, la Iglesia procura, con 1701 GaudiumSpes, 7, 57 | siempre estaba con Dios disponiendo todas las cosas con El, 1702 ChristusDom, 2, 22 | episcopales, o, por fin, disponiéndolas según una nueva ordenación, 1703 PresbyterOrd, 2, 5 | debe de estar limpia y dispuesta para la oración y para las 1704 GaudiumSpes, 10, 85 | alcanzado la independencia, distan mucho de verse libres de 1705 ApostActuos, 2, 8 | porque se han acortado las distancias entre los hombre y porque 1706 AdGentes, 2, 16 | Obispo comunidades cristianas distantes, o que practican la caridad 1707 InterMirific, 2, 14 | películas para la honesta distensión del espíritu, útiles para 1708 ChristusDom, 1, 10 | escuchen más a los seglares distinguidos por su piedad, su ciencia 1709 GaudiumSpes, 6, 52 | rescatando el tiempo presente y distinguiendo lo eterno de lo pasajero, 1710 UnitatRedin, 2, 6 | que debe cuidadosamente distinguirse del mismo depósito de la 1711 GaudiumSpes, 7, 61 | descansos oportunamente para distracción del ánimo y para consolidar 1712 PresbyterOrd, 3, 14 | presbíteros, implicados y distraídos en las muchas obligaciones 1713 PresbyterOrd, 3, 17 | gratuito de Dios hay que distribuirlo gratuitamente141, sabiendo 1714 AdGentes, 5, 29 | ayudas materiales, que ha de distribuirse a razón de la necesidad 1715 GravissEduc, Pro, 6 | atendiendo a la justicia distributiva, debe procurar distribuir 1716 AdGentes, 5, 29 | las misiones; suscite y distribuya los misioneros según las 1717 LumenGentium, 4, 36 | uno de los hombres y se distribuyan mejor entre ellos, según 1718 ApostActuos, 1, 3 | fieles (Cf. 1 Cor., 12,7) "distribuyéndolos a cada uno según quiere" ( 1719 GravissEduc, Pro, 12 | acuerdoreuniones internacionales, distribuyéndose las investigaciones científicas, 1720 GaudiumSpes, 10, 81 | fuere de este sistema de disuasión, convénzanse los hombres 1721 UnitatRedin, 3, 20 | Sabemos que existen graves divergencias entre la doctrina de estos 1722 GaudiumSpes, 5, 43 | estos casos de soluciones divergentes aun al margen de la intención 1723 GaudiumSpes, 1, 5 | una misma suerte y no se diversifica ya en varias historias dispersas. 1724 GaudiumSpes, 8, 71 | propiedad son hoy diversas y se diversifican cada día más. Todas ellas, 1725 InterMirific, 1, 11 | espectáculos que les proporcionen diversiones honestas y que eleven su 1726 LumenGentium, 6, 43 | puesta por Dios, formas diversísimas de vida monacal y cenobítica ( 1727 GaudiumSpes, 10, 82 | las ideologías obstinadas, dividen a los hombres y los enfrentan 1728 ChristusDom, 2, 22 | prudentemente cuanto antes, dividiéndolas o desmembrándolas, o uniéndolas, 1729 LumenGentium, 5, 42 | virginidad o en el celibato, sin dividir con otro su corazón (cf. 1730 UnitatRedin, 1, 4 | Iglesia.~Sin embargo, las divisiones de los cristianos impiden 1731 DeiVerbum, 6, 25 | cristianos de cualquier estado divulgarlas como puedan con toda habilidad.~ 1732 LumenGentium, 6, 45 | misión jerarquía, siguiendo dócilmente el impulso del Espíritu 1733 PresbyterOrd, 1, 3 | el bienaventurado Pablo, doctor de las gentes, "elegido 1734 DeiVerbum, 6 | Deber de los católicos doctos~ 1735 ApostActuos, 6, 32 | Establézcanse, además, centros de documentación y de estudios, no sólo teológicos, 1736 AdGentes, 5, 29 | conclusiones científicamente documentadas para la obra y la cooperación 1737 LumenGentium, 3, 25 | ya sea por la índole del documento, ya sea por la insistencia 1738 OptatamTot, Pro, 16 | la historia posterior del dogma, considerada incluso en 1739 SacrosConcil, 2, 55 | Manteniendo firmes los principios dogmáticos declarados por el Concilio 1740 GaudiumSpes, 2, 13 | hombre se nota incapaz de domeñar con eficacia por sí solo 1741 ApostActuos, 3, 13 | saturar sus preocupaciones domésticas, sociales y profesionales 1742 ApostActuos, 3, 11 | presenta como un santuario doméstico de la Iglesia; si la familia 1743 LumenGentium, 1, 7 | cosas (cf. Col., 1,5-18). El domina con la excelsa grandeza 1744 PresbyterOrd, Conc, 22 | En efecto, este mundo, dominado, es cierto, por muchos pecados, 1745 DignitatHum, 2, 11 | a ser Mesías político y dominador por la fuerza , prefirió 1746 GaudiumSpes, 10, 85 | actuación se comporten no como dominadores, sino como auxiliares y 1747 LumenGentium, 8, 59 | su Hijo, Señor de los que dominan (Ap19,16) y vencedor del 1748 InterMirific, 1, 4 | capaces de advertirla, de dominarla y, si llega el caso, de 1749 SacrosConcil, 1, 42 | celebración común de la Misa dominical.~ 1750 GaudiumSpes, 3, 31 | se encierra como en una dorada soledad. Por el contrario, 1751 SacrosConcil, 1, 5 | Pues el costado de Cristo dormido en la cruz nació "el sacramento 1752 PresbyterOrd, 3, 20 | el derecho a los réditos dotales añejos al beneficio, se 1753 GaudiumSpes, 5, 40 | firmeza de la sociedad y dotando a la actividad diaria de 1754 SacrosConcil, 3, 82 | de la sepultura de niños, dotándolo de una Misa propia.~ ~ 1755 GaudiumSpes, 2, 13 | como lucha, y por cierto dramática, entre el bien y el mal, 1756 InterMirific, 1, 7 | de los oportunos efectos dramáticos; sin embargo, para que no 1757 ChristusDom, 2, 26 | las almas así lo exija, no dude el Obispo diocesano en pedir 1758 GaudiumSpes, Concl, 92 | necesario, libertad en lo dudoso, caridad en todo.~Nuestro 1759 GaudiumSpes, 4, 37 | como quien nada tiene y es dueño de todo: Todo es vuestro; 1760 PresbyterOrd, Conc, 22 | que dijo el Señor: "Y ya duerma, ya vele, de noche y de 1761 PerfectCarit, Conc, 25 | modo, por intercesión de la dulcísima Virgen María, Madre de Dios, " 1762 SacrosConcil, 2, 50 | correr del tiempo, se han duplicado o añadido; restablézcanse, 1763 GaudiumSpes, 4, 37 | historia humana existe una dura batalla contra el poder 1764 InterMirific, 1, 5 | a algunas cuestiones más duramente debatidas en nuestros días. ~ 1765 LumenGentium, 3, 20 | Cristo a los Apóstoles ha de durar hasta el fin de los siglos ( 1766 GaudiumSpes, 4, 37 | los orígenes del mundo, durará, como dice el Señor, hasta 1767 ApostActuos, Pro, 1 | los laicos, la Iglesia a duras penas podría estar presente 1768 LumenGentium, 7, 49 | peregrinos con los hermanos que durmieron en la paz de Cristo, de 1769 LumenGentium, 5, 41 | que viven entregados al duro trabajo conviene que en 1770 OrientEccles | DECRETO ORIENTALIUM ECCLESIARUM SOBRE LAS IGLESIAS ORIENTALES 1771 PresbyterOrd, 2, 7(56) | la llamada Constitutionem Ecclesiasticam Apostolorum, XIII: "Los 1772 PresbyterOrd, 2, 7(56) | Isidoro de Sevilla, De Ecclesiasticis Officiis, c. VII: PL 83, 1773 AdGentes, Pro, 1 | preside de los siglos (Cf. Eccli., 36,19), y prepara los 1774 GaudiumSpes, 4, 38 | que la carne y el mundo echan sobre los hombros de los 1775 GaudiumSpes, 10, 84 | los primeros conatos de echar los cimientos internaciones 1776 GaudiumSpes, 7, 56 | vida de las comunidades, no eche por tierra la sabiduría 1777 GaudiumSpes, Pro, 1 | humano que no encuentre eco en su corazón. La comunidad 1778 GaudiumSpes, 8, 66 | propias regiones.~En las economías en período de transición, 1779 GaudiumSpes, 8, 63 | y el fin de toda la vida económico- social.~La economía moderna, 1780 GaudiumSpes, 8, 63 | teñida de cierto espíritu economista tanto en las naciones de 1781 UnitatRedin, 2, 8 | unidad", y en las asambleas ecumenistas es lícito, más aún, es de 1782 AdGentes, 3, 22 | jóvenes, radicadas en Cristo y edificadas sobre el fundamento de los 1783 GaudiumSpes, 3, 26 | fundarlo en la verdad, edificarlo sobre la justicia, vivificarlo 1784 SacrosConcil, 6, 117 | crítica de los libros ya editados después de la reforma de 1785 GaudiumSpes, 2, 21 | de una fe viva y adulta, educada para poder percibir con 1786 GravissEduc, Conc | del valor de la función educadora, estén preparados para abrazarla 1787 GravissEduc | DECLARACIÓN GRAVISSIMUM EDUCATIONIS SOBRE LA EUCACIÓN CRISTIANA~ ~ ~ 1788 GaudiumSpes, 2, 20 | ateísmo, sobre todo en materia educativa, con el uso de todos los 1789 DignitatHum, 1, 4 | establecer asociaciones educativas, culturales, caritativas 1790 GravissEduc, Pro, 8 | cuenta durante el ciclo educativo la diferencia de sexos y 1791 LumenGentium, 5, 41 | largo de toda la vida, y eduquen en la doctrina cristiana 1792 PresbyterOrd, 2, 11 | niños y de los jóvenes, edúquenlos de forma que, conociendo 1793 GaudiumSpes, 9, 75 | creciente, posibilidades efectivas de tomar parte libre y activamente 1794 ChristusDom, 2, 20 | por su propia voluntad, efectuados los convenientes tratados 1795 DignitatHum, 2, 11 | tiempo de la siega, que se efectuará al fin del mundo . Renunciando 1796 UnitatRedin, 1, 3 | los primeros tiempos, se efectuaron algunas escisiones que el 1797 ChristusDom, 2, 34 | nunca, pueden ser una ayuda eficacísima del Obispo, dada la necesidad 1798 AdGentes, 3, 19 | cultura, para aumentar con efluvio mutuo de fuerzas de vida 1799 GaudiumSpes, 8, 69 | forma equitativa bajo la égida de la justicia y con la 1800 GaudiumSpes, 1, 8 | la propia ideología o los egoísmos colectivos existentes en 1801 GaudiumSpes, 10, 83 | soberbia y demás pasiones egoístas. Como el hombre no puede 1802 GaudiumSpes, 6, 49 | son honestos y dignos, y, ejecutados de manera verdaderamente 1803 GaudiumSpes, Concl, 92 | impulsos del Espíritu y a ejecutarlos con ánimo álacre.~El deseo 1804 PresbyterOrd, 2, 4 | entre ellos una conducta ejempla30, ya anuncien a los no 1805 OrientEccles, Pro, 24 | primeramente con su oración, su ejemplaridad, la exacta fidelidad a las 1806 ChristusDom, 1, 4 | potestad colegial pueden ejercerla juntamente con el Papa los 1807 PresbyterOrd, 2, 11(89) | silenciosa" y potente del Señor ejercida en las insondables profundidades 1808 GaudiumSpes, 5, 42 | el mero dominio exterior ejercido con medios puramente humanos.~ 1809 GaudiumSpes, 5, 43 | ejemplo de Cristo, quien ejerció el artesanado, alégrense 1810 LumenGentium, 3, 22 | potestad colegial puede ser ejercitada por Obispos dispersos por 1811 LumenGentium, 3, 28 | de divina institución es ejercitado en diversas categorías por 1812 LumenGentium, 3, 28 | cf. Hebr., 5,1-4). Ellos, ejercitando, en la medida de su autoridad, 1813 GaudiumSpes, 9, 75 | prepárense para ella y procuren ejercitarla con olvido del propio interés 1814 ApostActuos, 1, 3 | derecho y la obligación de ejercitarlos para bien de los hombres 1815 LumenGentium, 5, 41 | a Cristo, cuyas manos se ejercitaron en el trabajo manual, y 1816 ApostActuos, 3, 14 | para que el poder civil se ejerza justamente y las leyes respondan 1817 UnitatRedin, 2, 10 | se imbuyan de la teología elaborada de esta forma, con sumo 1818 NostraAetate, 0, 2 | precisas y con un lenguaje más elaborado. Así, en el Hinduismo los 1819 SacrosConcil, Ape | diversos proyectos que se están elaborando para establecer el calendario 1820 SacrosConcil, 3, 77 | norma del artículo 63, de elaborar un rito propio adaptado 1821 SacrosConcil, 1, 40 | todo en las misiones, al elaborarlas se empleará la colaboración 1822 SacrosConcil, 2, 58 | 58. Elabórese el nuevo rito de la concelebración 1823 AdGentes, 4, 26 | poder usarlas con soltura y elegancia, y encontrar en ello una 1824 LumenGentium, 1, 6 | Agricultor la plantó como viña elegida (Mt., 21,33-43; cf. Is., 1825 OptatamTot, Pro, 22 | parroquias oportunamente elegidas, las Asambleas reunidas 1826 OptatamTot, Pro, 5 | de los Seminarios han de elegirse de entre los mejores, y 1827 LumenGentium, 1, 7 | del cuerpo del Señor, nos elevamos a una comunión con El y 1828 AdGentes, 6, 36 | renovación de este espíritu se elevarán espontáneamente hacia Dios 1829 GaudiumSpes, 6, 49 | este amor, perfeccionarlo y elevarlo con el don especial de la 1830 LumenGentium, 5, 41 | más bien de todo ello para elevarse a más alta santidad, alimentando 1831 AdGentes, 6, 37 | medio de sus hijos, que Dios elige para esta empresa altísima. ~ 1832 ChristusDom, 2, 22 | cambiando sus límites, o eligiendo un lugar más conveniente 1833 AdGentes, 6, 38 | complaciéndose de que Dios elija algunos para que se consagren 1834 SacrosConcil, 1, 15 | 15. Los profesores que se elijan para enseñar la asignatura 1835 GaudiumSpes, 3, 29 | religión, debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan 1836 GaudiumSpes, 10, 81 | De ahí que no sólo no se eliminan las causas de conflicto, 1837 GaudiumSpes, 8 | Han de eliminarse las enormes desigualdades 1838 GaudiumSpes, 8, 69 | necesarios. Sin embargo, elimínese el criterio de considerar 1839 PresbyterOrd, 2, 11 | en la prensa se declaren elocuentemente las necesidades de la Iglesia, 1840 PresbyterOrd, 3, 15 | preceptos y recomendaciones emanadas del Sumo Pontífice, del 1841 GaudiumSpes, 7, 62 | inteligencia humana y aparece como embebida en las condiciones de su 1842 PresbyterOrd, 3, 16 | Porque es al mismo tiempo emblema y estímulo de la caridad 1843 OptatamTot, Pro, 5 | manera obrar depende en gran emdida el resultado de la formación 1844 GaudiumSpes, 8, 65 | salvado el derecho personal de emigración- privan asu comunidad de 1845 ApostActuos, 3, 11 | doméstica en la organización de emigraciones.~Esta misión la ha recibido 1846 GaudiumSpes, 1, 6 | tantos hombres, obligados a emigrar por varios motivos, cambien 1847 GaudiumSpes, 6, 49 | épocas. Este amor, por ser eminentemente humano, ya que va de persona 1848 SacrosConcil, 1, 44 | Pastoral compuesto por miembros eminentes en estas materias, sin excluir 1849 InterMirific, 1, 9 | que sobre estas materias emite la autoridad competente 1850 LumenGentium, 8, 55 | un Hijo cuyo nombre será Emmanuel (Is 7,14; Miq 5,2-3; Mt 1851 PresbyterOrd, 3, 17 | ganancia, ni empleen sus emolumentos para engrosar su propio 1852 GaudiumSpes, 9, 76 | conste que su uso puede empañar la pureza de su testimonio 1853 InterMirific, 2, 14 | la vida de la Iglesia y a empaparse de las verdades religiosas. ~ 1854 PerfectCarit, 0, 14 | súbditos, procurando que empeñen su actividad en bien del 1855 GaudiumSpes, 7, 62 | seminarios y universidades, empéñense en colaborar con los hombres 1856 GaudiumSpes, 2, 21 | altos. Su mensaje, lejos de empequeñecer al hombre, difunde luz, 1857 ChristusDom, 2, 31 | las almas.~A los párrocos, empero, que por lo avanzado de 1858 AdGentes, 5, 32 | preparados para continuar la obra empezada, colaborando en el ministerio 1859 UnitatRedin, Pro, 1 | pecadores, en nuestros días ha empezado a infundir con mayor abundancia 1860 SacrosConcil, 6, 112 | en los últimos tiempos, empezando por San Pío X, han expuesto 1861 AdGentes, 1, 4 | delante de la multitud, empezó la difusión del Evangelio 1862 AdGentes, 3, 21 | sociedad en que viven, sino que empiece a penetrarla y transformarla. ~ 1863 InterMirific, 2, 18 | para este fin, que será empleada íntegramente para sostener 1864 LumenGentium, 3, 25 | también por las fórmulas empleadas.~Aunque cada uno de los 1865 PerfectCarit, 0, 20 | necesidades de tiempos y lugares, empleando los medios oportunos y aún 1866 SacrosConcil, 1, 40 | misiones, al elaborarlas se empleará la colaboración de hombres 1867 SacrosConcil, 3, 68 | adaptaciones necesarias, que se emplearán a juicio del ordinario del 1868 DignitatHum, 2, 14 | Mt., 18, 19-20), debe emplearse denodadamente "para que 1869 GaudiumSpes, 10, 80 | legítima defensa. Es más, si se empleasen a fondo estos medios, que 1870 AdGentes, 5, 29 | de dirección dinámica que emplee medios científicos e instrumentos 1871 GaudiumSpes, 10, 81 | humano ha hecho posibles, empleemos la pausa de que gozamos, 1872 PresbyterOrd, 3, 17 | beneficio como una ganancia, ni empleen sus emolumentos para engrosar 1873 AdGentes, 2, 13 | Dios, el nuevo convertido emprende un camino espiritual por 1874 UnitatRedin, 1, 4 | Iglesia y, como es debido, emprenden animosos la obra de renovación 1875 InterMirific, 1, 12 | la juventud, no podrían emprenderse de otro modo. ~Finalmente, 1876 AdGentes, 2, 12 | respecto con los trabajos emprendidos por instituciones privadas 1877 GaudiumSpes, 10, 80 | inexorable conexión puede empujar las voluntades humanas a 1878 ApostActuos, 5, 23 | comunes y se eviten las emulaciones perniciosas, se requiere 1879 LumenGentium, 5, 41 | testimonio vivo de Dios, emulando a aquellos sacerdotes que 1880 ApostActuos, 2, 8 | derecho suyo, que no puede enajenar. Por lo cual la misericordia 1881 LumenGentium, 8, 59 | a la gloria celestial y enaltecida por el Señor como Reina 1882 UnitatRedin, 2, 8 | el mismo Salvador dirigió enardecido al Padre en vísperas de 1883 PresbyterOrd, 3, 15 | grato a Dios120, y como encadenado por el Espíritu121, es llevado 1884 GravissEduc, Pro, 10 | razón van armónicamente encaminadas a la verdad, que es una, 1885 ApostActuos, 4, 20 | Concilio recomienda con todo encarecimiento estas instituciones que 1886 SacrosConcil, 5, 109 | la acción penitencial y encarézcase la oración por los pecadores.~ 1887 PresbyterOrd, 2, 11(89) | por Cristo, como vehículo encargado de traducir en lenguaje 1888 SacrosConcil, 6, 115 | fórmense con esmero profesores encargados de la música sacra.~Se recomienda, 1889 AdGentes, 5, 32 | fieles a la misma diócesis encargándose generosamente en obras particulares 1890 ChristusDom, 2, 29 | reciben del Obispo diversos encargos de apostolado en las escuelas 1891 LumenGentium, 4, 37 | sus prudentes consejos, encárguenles, con confianza, tareas en 1892 OrientEccles, Pro, 29 | las Iglesias separadas se encauce el diálogo entre los cristianos 1893 UnitatRedin, 3, 18 | pastoral en nuestros días y se encaucen para lograr paulatinamente 1894 LumenGentium, 8, 61 | la fe, la esperanza y la encendida caridad en la restauración 1895 ApostActuos, 3, 10 | comunicaciones, no permiten que esté encerrada en sí misma ninguna parte 1896 ChristusDom, 1, 7 | por el Nombre de Cristo, encerrados en las cárceles o impedidos 1897 DeiVerbum, 6, 23 | robustezca las voluntades y encienda los corazones de los hombres 1898 SacrosConcil, 1, 10 | hombres en la Eucaristía enciende y arrastra a los fieles 1899 AdGentes, Conc, 42 | sufrimientos. ~Ellos se encienden en el mismo amor en que 1900 SacrosConcil, 3, 79 | sacramentales, al menos encircunstancias particulares, y a juicio 1901 PresbyterOrd, 3, 12 | tiempo que sirve a la plebe encomendada y a todo el pueblo de Dios, 1902 LumenGentium, 3, 20 | obra por ellos comenzada, encomendándoles que atendieran a toda la 1903 LumenGentium, 4, 37 | gobernantes. Y no dejen de encomendar a Dios en sus oraciones 1904 OptatamTot, Pro, 8 | en él al pueblo que ha de encomendárseles. Enséñeseles a buscar a 1905 GaudiumSpes, 10, 79 | crímenes horrendos; se ha de encomiar, en cambio, al máximo la 1906 PresbyterOrd, 2, 9 | A su especial cuidado se encomiendan los que se retiraron de 1907 GaudiumSpes, 9, 74 | ciudadanos están obligados enconciencia a obedecer. De todo lo cual 1908 GaudiumSpes, 7, 57 | en el orbe de la tierra y encontrando sus delicias en estar entre 1909 GaudiumSpes, 8, 68 | hay que esforzarse por encontrarles soluciones pacíficas. Aunque 1910 GaudiumSpes, Pro, 1 | verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón. La comunidad 1911 GaudiumSpes, 6, 48 | Esposo de la Iglesia sale al encuentro de los esposos cristianos 1912 GaudiumSpes, 8, 63 | frecuencia trae consigo un endurecimiento de ellas y a veces hasta 1913 GaudiumSpes, 10, 80 | recíproca de parte a parte enemiga, sin tener en cuanta las 1914 GaudiumSpes, 3, 28 | prójimo y aborrecerás a tu enemigo". Pero yo os digo : "Amad 1915 AdGentes, 2, 13 | fe, lo mismo que vindica enérgicamente el derecho a que nadie sea 1916 GaudiumSpes, 10, 82 | dividen a los hombres y los enfrentan entre sí. Es de suma urgencia 1917 LumenGentium, 2, 16 | frecuencia los hombres, engañados por el maligno, se hicieron 1918 GaudiumSpes, 10, 82 | generación mejore.~Que no nos engañe una falsa esperanza. Pues, 1919 ApostActuos, 1, 4 | de toda maldad y de todo engaño, de hipocresías, envidias 1920 GaudiumSpes, Concl, 92 | cooperar, sin violencias, sin engaños, en verdadera paz, a la 1921 LumenGentium, 8, 58 | inmolación de la víctima engendrada por Ella misma, y, por fin, 1922 LumenGentium, 3, 28 | bautismo y la doctrina han engendrado espiritualmente (cf. 1Cor., 1923 GaudiumSpes, 1, 8 | existentes hoy en el mundo, engendran o aumentan contradicciones 1924 LumenGentium, 8, 61 | Señor. Concibiendo a Cristo, engendrándolo, alimentándolo, presentándolo 1925 GaudiumSpes, 10, 81 | seriamente que, si perdura, engendre todos los estragos funestos 1926 GaudiumSpes, 3, 25 | hermanos, la vida social engrandece al hombre en todas sus cualidades 1927 PresbyterOrd, 3, 17 | empleen sus emolumentos para engrosar su propio caudal138. Por 1928 SacrosConcil, 1, 36 | mayor cabida, ante todo, enlas lecturas y moniciones, en 1929 GaudiumSpes, 1, 11 | la máxima consideración y enlazarlos de nuevo con su fuente divina. 1930 ChristusDom, 2, 32 | la causa que determine o enmiende la erección o supresión 1931 LumenGentium, 7, 49 | Iglesia en la santidad, ennoblecen el culto que ella misma 1932 GaudiumSpes, 6, 49 | cuerpo y del espíritu y de ennoblecerlas como elementos y señales 1933 GaudiumSpes, 6, 48 | En cuanto a los esposos, ennoblecidos por la dignidad y la función 1934 ChristusDom, 2, 35 | de las mentes, fundada y enraizada en la caridad. El procurar 1935 AdGentes, 2, 15 | trabajo diligente, para enraizar y asegurar en las almas 1936 GaudiumSpes, 6, 49 | por tanto, es capaz de enriquecer con una dignidad especial 1937 PerfectCarit, 0, 13 | pobre por nosotros, a fin de enriquecernos con su pobreza.~Por lo que 1938 GaudiumSpes, 5, 44 | unidad en Cristo, puede enriquecerse, y de hecho se enriquece 1939 SacrosConcil, 3, 77 | 77. Revísese y enriquézcase el rito de la celebración 1940 SacrosConcil, 6, 112 | el canto sagrado ha sido ensalzado tanto por la Sagrada Escritura, 1941 LumenGentium, 7, 50 | congregados en una misma Iglesia, ensalzamos con un mismo cántico de 1942 AdGentes, 2, 15 | almas el Reino de Cristo y ensancharlo más y más. ~ 1943 OptatamTot, Pro, 12 | disponer un conveniente ensayo pastoral para atender mejor 1944 PresbyterOrd, 1, 3(20) | gravísima... He aquí cómo enseñaba S. Pablo a los cristianos 1945 PresbyterOrd, 2, 4(32) | todas las gentes, y una vez enseñadas las bañan con el agua. Porque 1946 DignitatHum, 2, 11 | Sí mismo.~Los Apóstoles, enseñados por la palabra y por el 1947 PresbyterOrd, 2, 4(32) | cosas: En primer lugar, que enseñaren la fe; en segundo, que dieran 1948 OptatamTot, Pro, 15 | disciplina filosóficas hay que enseñarlas de suerte que los alumnos 1949 OptatamTot, Pro, 16 | disciplinas teológicas han de enseñarse a la luz de la fe y bajo 1950 ChristusDom, 2, 14 | en los hombres y que se enseñe con el orden debido y método 1951 ChristusDom, 2, 12 | edificación del Cuerpo de Cristo.~Enséñenles, por consiguiente, cuánto 1952 ApostActuos, 1, 4 | abaten por la escasez ni se ensoberbece por la abundancia de los 1953 UnitatRedin, 1, 4 | segundo lugar, "el diálogo" entablado entre peritos y técnicos 1954 UnitatRedin, 3, 19 | estas dificultades, pueda entablarse más fácilmente el diálogo 1955 DeiVerbum, 6, 25 | Sagrada Escritura para que se entable diálogo entre Dios y el 1956 PresbyterOrd, 3, 13(105)| del domingo 9 después de entecostés. ~ 1957 SacrosConcil, 7, 126 | requiere, a otras personas muy entendidas, comotambién a las Comisiones 1958 LumenGentium, 8, 55 | leídos en la Iglesia y son entendidos bajo la luz de una ulterior 1959 LumenGentium, 8, 57 | pertenecían a su Padre, y no entendieron su respuesta. Mas su Madre 1960 DeiVerbum, 4, 14 | Dios por los Profetas, los entendió más hondamente y con más 1961 GaudiumSpes, 2, 16 | conciencia se va progresivamente entenebreciendo por el hábito del pecado.~ 1962 AdGentes, 4, 26 | los pueblos, estén bien enterados del orden moral, de los 1963 GaudiumSpes, 10, 80 | destrucción de ciudades enteras o de extensas regiones junto 1964 DeiVerbum, 3, 11 | santos y canónicos los libros enteros del Antiguo y Nuevo Testamento 1965 GaudiumSpes, 5, 40 | esta forma, la Iglesia, "entidad social visible y comunidad 1966 GaudiumSpes, 1, 8 | las naciones y en otras entidades sociales.~Todo ello alimenta 1967 GaudiumSpes, 10, 86 | están en vías de desarrollo entiendanbien que han de buscar expresa 1968 UnitatRedin, 3, 23 | si muchos cristianos no entienden siempre el Evangelio en 1969 SacrosConcil, 7, 123 | que los grandes hombres entonaron a la fe católica en los 1970 GaudiumSpes, 9, 75 | Cuiden los gobernantes de no entorpecer las asociaciones familiares, 1971 GaudiumSpes, Concl, 93 | dicen: "¡Señor, Señor!", entrarán en el reino de los cielos, 1972 AdGentes, 1, 6 | misional de la Iglesia se entrecruzan, a veces, diversas condiciones: 1973 LumenGentium, 3, 19 | con la potestad que les entregaba, hiciesen discípulos suyos 1974 DeiVerbum, 2, 7 | sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". 1975 DeiVerbum, 2, 10 | sapientísimo de Dios, están entrelazados y unidos de tal forma que 1976 LumenGentium, 4, 31 | su existencia está como entretejida. Allí están llamados por 1977 GaudiumSpes, 6, 51 | de la humana procreación, entretejidos con el amor verdadero; esto 1978 PresbyterOrd, 2, 11 | sacerdotal, puesto que en él se entreveran tantos trabajos con tantas 1979 SacrosConcil, 5, 110 | Resurrección con ánimo elevado y entusiasta. ~ 1980 GaudiumSpes, 10, 79 | Entre estos actos hay que enumerar ante todo aquellos con los 1981 GaudiumSpes, 5, 41 | la Iglesia. El Evangelio enuncia y proclama la libertad de 1982 PresbyterOrd, 2, 11 | si los llama: "Heme aquí, envíame" (Is., 6, 8). No hay, sin 1983 PresbyterOrd, 3, 19 | pastoral, o a los que se envían a otra diócesis o nación.~ 1984 GaudiumSpes, 10, 83 | profundos, brotan de la envidia, de la desconfianza, de 1985 ApostActuos, 1, 4 | engaño, de hipocresías, envidias y maledicencias" (1 Pe., 1986 GaudiumSpes, 3, 31 | de la misma manera que se envilece cuando el hombre, satisfecho 1987 DeiVerbum, 1, 4 | muertos; finalmente, con el envío del Espíritu de verdad, 1988 GaudiumSpes, 4, 36 | se le oculte la falsedad envuelta en tales palabras. La criatura 1989 GaudiumSpes, 4, 37 | Señor, hasta el día final. Enzarzado en esta pelea, el hombre 1990 GaudiumSpes, 6, 47 | oscurecida por la poligamia, la epidemia del divorcio, el llamado 1991 AdGentes, 1, 9 | menos que la manifestación o epifanía del designio de Dios y su 1992 DeiVerbum, 6 | Epílogo~ 1993 SacrosConcil, 3, 78 | al principio del rito la epístola y el evangelio de la Misa 1994 GaudiumSpes, 7, 56 | de tal manera que cultive equilibradamente a la persona humana íntegra 1995 PerfectCarit, 0, 1 | Iglesia no sólo estuviera equipada para toda obra buena (Cf. 1996 DeiVerbum, 3, 11 | hombre de Dios sea perfecto y equipado para toda obra buena" (2 1997 ApostActuos, 2, 7 | propia y, al mismo tiempo, lo equipara a la integra vocación del 1998 ChristusDom, 3, 40 | circunscripciones territoriales equiparadas por el derecho a las diócesis. 1999 ChristusDom, 2, 21 | los que en derecho se les equiparan, si por la edad avanzada 2000 GaudiumSpes, 10, 90 | nuestra época iniciativas de equipo. Estas asociaciones contribuyen 2001 GaudiumSpes, 10, 87 | se haya distribuido más equitativamente la propiedad de las tierras.~ 2002 GaudiumSpes, 2, 14 | depravadas de su corazón.~No se equivoca el hombre al afirmar su 2003 GaudiumSpes, 5, 43 | espíritu evangélico. Se equivocan los cristianos que, pretextando 2004 PresbyterOrd, 3, 21 | esta institución una vez erigida, movidos por espíritu de 2005 ApostActuos, 4, 18 | ambientes. Las asociaciones, erigidas para los actos comunes del 2006 ApostActuos, 6, 32 | desarrolla.~Con este fin se han erigido también centros e institutos 2007 ChristusDom, 2, 30 | cooperación de los seglares, erigiendo también la Cofradía de la 2008 PerfectCarit, 0, 1 | vivieron en la soledad o erigieron familias religiosas a las 2009 LumenGentium, 1, 8 | gobierno (cf. Mt., 28,18), y la erigió para siempre como "columna