III. En oración con la Eucaristía
ORACIÓN DE AGRADECIMIENTO Y DE SÚPLICA
Sigue un momento de oración inspirado en el estilo de la Plegaria
eucarística.
Algunas personas consagradas, hombres y mujeres, ante el Santísimo
Sacramento, expresan cuatro o cinco intenciones de oración, de agradecimiento y
de súplica por el don de la vida consagrada.
Luego, el sacerdote se pone de pie y dice una oración de agradecimiento y
de súplica por la vida consagrada utilizando el texto de la Oración de
bendición de los profesos n. 1 del Ritual de la profesión perpetua. Ese texto,
en el contexto de esta celebración de oración, es una solemne bendición a Dios
y una súplica por la perseverancia y la fidelidad de los consagrados.
ORACIÓN Y GESTOS DE OFRENDA
Siguen unos gestos
eucarísticos de ofrenda, que simbolizan la consagración para la misión.
Cada gesto realizado en
silencio por diversos representantes de la vida consagrada puede ser anunciado
por un lector:
– Ofrenda de una lámpara
encendida como signo del amor a Dios y al próximo, vivido en plenitud por medio
de la castidad consagrada.
– Ofrenda de una bandeja
con pan y vino signo de la propia vida entregada en la pobreza y en el
compartir.
– Ofrenda de sí mismos a
través de la obediencia: una persona avanza hacia el altar con las manos
abiertas en signo de ofrenda, y hace un profundo signo de adoración que
simboliza el Fiat de Cristo y de María para cumplir la voluntad del Padre.
– Ofrenda de una rama de
palma o de olivo, expresión de la entrega de la propia vida hasta el martirio,
en memoria de todas las personas consagradas que han perdido la vida por
Cristo.
– Ofrenda de un ramo de flores de colores diferentes que se coloca bajo el
altar como expresión de los diversos carismas de la vida consagrada.
|