Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica
La colaboración entre Institutos para la Formación

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


101-etapa | etico-semin | senal-xviii

                                                                  negrita = Texto principal
     Cap., Párrafo                                                gris = Texto de comentario
1 4, 24(117) | Cf. VC 77-83. 96-99. 101-103.~ 2 2, 15(68) | Cf. VC 102.~ 3 3, 20(94) | Cf. cc. 250. 252-258. 1032.~ 4 3, 20(95) | Proemio; RFIS, I, 1-4; PI 108-109.~ 5 Concl, 25(125)| Cf. RM 2; VC 110. 6 1, 7(33) | Insegnamenti XVIII1 (1995) p. 1323.~ 7 1, 7(16) | Cf. MR 14b; cf. c. 574 § 1; VC 4-5. 8 2, 15 | 17. La Instrucción Potissimum 9 4, 21(107) | Insegnamenti, XI4 (1988) pp. 1703-1706.~ 10 4, 21(107) | Insegnamenti, XI4 (1988) pp. 1703-1706.~ 11 1, 8 | ejerciéndola (cf. n. 11, 17b y 22) con « plena responsabilidad 12 1, 7(31) | Theologiae, IIa-IIae, q. 184, a. 4.~ 13 3, 19(80) | Seminarium 1 (1991) pp. 194-201.~ 14 Siglas | Renovationis causam, CRIS, 1969. ~RFIS - Ratio fundamentalis 15 Siglas | para la Educación Católica, 1970. ~RPU - Religiosos y promoción 16 Siglas | Congregación para los Obispos, 1978. ~PI - Potissimum institutioni, 17 3, 19(81) | apostólica Sapientia Christiana, 1979, Parte I: Normas comunes, 18 Siglas | promoción humana, CRIS, 1980. ~VFC - Vida fraterna en 19 Siglas | Christifideles laici, Juan Pablo II, 1989. ~PDV - Exhortación apostólica 20 Siglas | dabo vobis, Juan Pablo II, 1992. ~RM - Carta encíclica Redemptoris 21 4, 23(108) | educadores en los seminarios, 1993, 79. 82; CD 5. 35; MR 31. 22 Siglas | fraterna en comunidad, CIVCSVA, 1994.~ 23 Siglas | consecrata, Juan Pablo II, 1996.~Otros documentos de la 24 1, 7(30) | Roma, 10-15 de mayo de 1997, nn. 15-19.~ 25 3, 18 | 20. Los institutos de ciencias 26 3, 19(80) | Seminarium 1 (1991) pp. 194-201.~ 27 3, 20(83) | Cf. c. 237 § 2. Dada la falta de una 28 Concl, 25(124)| Insegnamenti, IX2 (1986) p. 238.~ 29 Intro, 3(8) | Insegnamenti, IX2 (1986) p. 239.~ 30 Concl, 25(119)| Insegnamenti, IX2 (1986) p. 241.~ 31 3, 20(102) | Cf. cc. 248. 253; Juan Pablo II, Constitución 32 3, 20(94) | Cf. cc. 250. 252-258. 1032.~ 33 3, 20(102) | Cf. cc. 248. 253; Juan Pablo II, Constitución 34 3, 20(100) | Cf. c. 254.~ 35 3, 20(94) | Cf. cc. 250. 252-258. 1032.~ 36 1, 9(46) | MR 28.31; VC 46.50.~ 37 4, 21(104) | RFIS V, 30.~ 38 1, 6(13) | PC 1; RPH 22; ChL 18-21.32.~ 39 1, 7(16) | cf. c. 574 § 1; VC 4-5.29.33-34.~ 40 1, 7(16) | c. 574 § 1; VC 4-5.29.33-34.~ 41 2, 15(67) | Cf. MR 18.36.37.40.56-58; cc. 675 § 3. 42 2, 15(65) | Cf. PI 35-38.~ 43 2, 14(60) | Cf. PI 13.39-41.~ 44 2, 15(67) | Cf. MR 18.36.37.40.56-58; cc. 675 § 3.687.680. 45 2, 12(53) | Cf. PI 45; c. 646.~ 46 2, 10(50) | Cf. VC 49; cf. PI 24-25.~ 47 2, 16(74) | Cf. VFC 43.54-57; VC 64.~ 48 1, 7(16) | Cf. MR 14b; cf. c. 574 § 1; VC 4-5.29.33-34.~ 49 2, 10(48) | cc. 646.659-661; PDV 42-59.~ 50 2, 14 | mayor aténgase a los cánones 647 § 2, 648 § 1 y 3, y 649 § 51 2, 14 | 647 § 2, 648 § 1 y 3, y 649 § 1.~d) Hay que favorecer, 52 1, 8(42) | 12; MR 46; RPH 9; cc. 659.665 § 1.~ 53 Intro, 3(11) | Cf. PC 18; ET 52; VC 68.~ 54 2, 15(67) | 40.56-58; cc. 675 § 3.687.680.681 § 1; VC 16.31. 54-55.~ 55 2, 15(67) | 58; cc. 675 § 3.687.680.681 § 1; VC 16.31. 54-55.~ 56 2, 15(67) | 37.40.56-58; cc. 675 § 3.687.680.681 § 1; VC 16.31. 54- 57 4, 24(115) | VC 79-80.~ 58 4, 23(108) | los seminarios, 1993, 79. 82; CD 5. 35; MR 31. 37; VC 59 4, 24(117) | Cf. VC 77-83. 96-99. 101-103.~ 60 3, 20(87) | c. 833.~ 61 Intro, 2(6) | PI, 72-85.~ 62 1, 7(22) | Cf. PI 46. 90-91; cf. c. 577.~ 63 1, 7(22) | Cf. PI 46. 90-91; cf. c. 577.~ 64 1, 7(28) | 576-578.587 § 1; VC 25. 35.92-95.~ 65 1, 8(41) | Insegnamenti XIV2 (1991) p. 928.~ 66 1, 7(30) | Cf. VC 66.93; Nuevas vocaciones para 67 4, 24(117) | Cf. VC 77-83. 96-99. 101-103.~ 68 1, 5 | espiritual y apostólica, abierta a las necesidades de la 69 4, 24 | impronta del Evangelio o están abiertos a él, y a discernir aquellos 70 4, 24 | la intimidad con Él, y a abrazar la cruz que sella el delicado 71 Concl, 25 | que María, Virgen Madre, abrazó 121 y que Él mismo propuso 72 3, 20 | que su enseñanza « debe abrir y comunicar la inteligencia 73 2, 15 | civiles (Universidades, Academias, etc.), para acceder a estudios 74 2, 15 | Academias, etc.), para acceder a estudios humanísticos, 75 2, 15 | iniciativas o cursos más accesibles, sea por el nivel de los 76 4, 24 | misterio de Cristo y en el acercamiento respetuoso al misterio de 77 3, 20 | candidatos al sacerdocio acogen, por motivos serios, también 78 4, 24 | social, etc. 117 Aprendan a acoger las esperanzas y los interrogantes 79 Intro, 3 | de los miembros que son acogidos en él. Esa necesidad, compartida 80 2, 11 | distintas de la propia o acompañan a candidatos de diversas 81 2, 12 | Donde las circunstancias lo aconsejen, un programa intercongregacional 82 1, 7(30) | vocaciones para una nueva Europa. Actas del Congreso, Roma, 10-15 83 4, 24 | de santidad y de caridad activa a las necesidades de los 84 3, 20 | estudios y se interesarán activamente por sus programas.~En el 85 1, 9 | responsabilidad de acompañar la actividad de los centros y también 86 4, 21 | las Familias religiosas actúan, sigue siendo prioritario 87 1, 7 | superiores y las superioras, “actuando en sintonía con el episcopado”, 88 3, 20 | sustituir a los profesores, de acuerdo con el modo de proceder 89 2, 12 | Tiene como finalidad formar adecuadamente al novicio o a la novicia 90 2, 16 | y programas, iniciativas adecuadas para la formación continua 91 4, 24 | y ofrezca los medios adecuados para consolidar o recuperar 92 3, 20 | manteniendo su propia autonomía, admite como estudiantes a religiosos 93 3, 20 | pertenece.~También pueden ser admitidos candidatos del clero diocesano, 94 1, 7 | utilidad para que la formación adquiera el nivel y la amplitud que 95 1, 7 | efecto, la vida religiosa ha adquirido una conciencia más profunda 96 4, 24 | de los jóvenes y de los adultos al discernimiento y al compromiso.~– 97 2, 14 | psicofisiológico, la madurez afectiva-sexual y otros aspectos de la madurez 98 3, 19(80) | por la Santa Sede y son afiliados a una Facultad Teológica ( 99 3, 18(79) | Exhortación Apostólica Ecclesia in Africa, 1995, 55-71.~ 100 4, 24 | instrumentos para captar y saber afrontar, con la ayuda de expertos, 101 2, 11 | institutos programas que afronten, con competencia y solidez, 102 3, 20(102) | Universidades Católicas, 15 de agosto de 1990, Parte II: Normas 103 Intro, 2 | nuevo documento intenta ahora profundizar en una de las 104 3, 20 | requiere que el candidato haya alcanzado el nivel de estudio indicado 105 | algún 106 2, 12 | formadores y de la comunidad, alimentado por la experiencia auténtica 107 4, 24 | adquirir el arte de inspirar y alimentar un profundo amor a las Personas 108 3, 20 | Revelación divina, la hagan alimento de su propia vida espiritual 109 1, 7(33) | Juan Pablo II, Alocución a las Superioras Generales ( 110 1, 7 | ofrecerán un servicio de alta calidad para contribuir 111 1, 7 | Iglesia de un modo vago y ambiguo ».19~Por lo mismo se reconoce 112 1, 7 | formación adquiera el nivel y la amplitud que la misión de la vida 113 4, 21 | la sabiduría espiritual añadirán también aquellas que ofrecen 114 3, 20(83) | canónicas se interpretan « por analogía ».~ 115 3, 20 | cualificado a la enseñanza o a la animación de la vida del mismo centro.~ 116 2, 14 | conceptos fundamentales de antropología y psicología, que den al 117 4, 24 | la Nueva Evangelización: anunciar a Cristo, Buena Nueva del 118 3, 18 | de la fe, prepararlos al anuncio explícito del Evangelio 119 Intro, 2 | institutos religiosos se aplica igualmente a las sociedades 120 4, 24 | importante que se aprenda a apreciar los valores auténticos que 121 4, 24 | trabajan. Es importante que se aprenda a apreciar los valores auténticos 122 4, 24 | comunicación social, etc. 117 Aprendan a acoger las esperanzas 123 Concl, 25 | de 1998 el Santo Padre ha aprobado el presente documento de 124 1, 7 | el episcopado”, procuren aprovecharse del trabajo de los mejores 125 3, 18 | finalmente de que haya cursos aptos para habilitar a los religiosos 126 | aquel 127 | aquella 128 | aquellas 129 1, 7(31) | Cf. Santo Tomás de Aquino, Summa Theologiae, IIa-IIae, 130 Concl, 25 | Espíritu ». 124 Con el nuevo ardor de su vida y de su palabra, 131 1, 7 | presentes en una determinada área geográfico-cultural. En 132 2, 14 | bien estructurado y ser armónico, comprender elementos fundamentales 133 1, 7 | científica deberán contribuir a armonizar las actitudes propias de 134 4, 21 | un arte: « el arte de las artes ». 104 Para los formadores 135 4, 24 | espiritualidad como “testigos y artífices de aquel 'proyecto de comunión' 136 2, 15 | temas de espiritualidad, de ascética y de ciencias humanas, que 137 4, 22 | programas y oportunidades que aseguren la necesaria formación teológica 138 1, 8 | normas de la formación,35 asignar la misión a los formadores 139 Intro, 3 | los institutos y para una asimilación más vital de la propia identidad 140 Intro, 3 | de las urgencias y de las aspiraciones de nuestro tiempo. La síntesis 141 3, 20 | los Estatutos del centro, asume los derechos y los deberes 142 2, 15 | compromisos apostólicos asumidos en nombre de la comunidad, 143 4, 24 | en nuestros días y para asumir las prioridades pastorales 144 3, 19 | llevadas a cabo.~En lo que atañe a la organización de los 145 2, 10 | desarrollarán gradualmente y atendiendo a las personas y a las culturas. 146 2, 14 | superior o superiora mayor aténgase a los cánones 647 § 2, 648 § 147 Intro, 1 | 1. Atenta a las condiciones de nuestro 148 1, 6 | realidad rica y compleja, y atentos a las múltiples iniciativas 149 2, 16 | generaciones en formación, y atraer, con la propia vitalidad 150 Concl, 25 | serán cooperadores fieles y audaces de Dios, signos de esperanza 151 1, 7 | hablado el Santo Padre en la audiencia concedida a la U.I.S.G., 152 4, 21 | hombre nuevo, para que sea auténticamente libre (...) ». 105 Este 153 1, 7 | instituto, así como también a la autenticidad de sus expresiones en las 154 4, 21 | servicio de la formación, auténtico « ministerio eclesial » ( 155 4, 24 | aprenda a apreciar los valores auténticos que llevan la impronta del 156 2, 12 | formación a la vida consagrada, ayudándolos a definirse a sí mismos 157 2, 10 | de la vida consagrada y ayudarán a profundizar el sentido « 158 1, 4 | para crear un ambiente que ayude a vivir y a profundizar 159 3, 20 | del futuro sacerdote se basa y se construye sobre todo 160 4, 24 | dimensiones de la consagración bautismal y religiosa. Por tanto, 161 1, 7 | riqueza, la vitalidad y la belleza de la Iglesia,31 y es fecunda 162 Intro, 3 | De este modo se puede « beneficiar de la labor de los mejores 163 3, 20 | pastoral. De ello pueden beneficiarse la comunidad formativa y 164 2, 15 | profundización de los fundamentos bíblicos de la vocación al seguimiento 165 Concl, 25 | Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María.~Eduardo Card. 166 4, 24 | con la experiencia de la bondad y la sabiduría del Maestro, 167 2, 14 | que ir a otro lugar, por breves períodos y esporádicamente, 168 3, 18 | que procurar, además, un buen conocimiento de los grupos 169 2, 16 | hecho de que el individuo busca y encuentra en cada ciclo 170 Intro, 3 | preparación adecuada, habéis buscado y promovido numerosas formas 171 2, 16 | del ser humano, llamado a buscar y amar a Dios “con todo 172 1, 9 | espíritu del Mutuae Relationes, buscarán el modo más oportuno para 173 1, 7 | ciencias humanas; entre la búsqueda de la verdad y las expectativas, 174 4, 24 | formación entre institutos, sin caer en consideraciones reductivas, 175 4, 24 | teológica, especialmente en los campos de la espiritualidad, de 176 Intro, 3 | los candidatos o de las candidatas, favoreciendo así una integración 177 3, 20 | aunque presente elevadas capacidades intelectuales y diligencia 178 4, 22 | humanas, así como una precisa capacitación en relación con las funciones 179 4, 24 | también los instrumentos para captar y saber afrontar, con la 180 2, 14 | naturaleza de esta etapa inicial, caracterizada por el proceso de maduración 181 Intro, 3 | de las dificultades que caracterizan el camino formativo, ha 182 Concl, 25 | Bienaventurada Virgen María.~Eduardo Card. Martínez Somalo~Prefecto~ 183 1, 7 | las diversas iniciativas carismáticas se completan y se iluminan 184 1, 7 | Espíritu, según un designio carismático particular.30~La colaboración 185 Concl, 25 | el compartir de los dones carismáticos, respeta la diversidad y 186 Siglas | PC - Decreto Perfectae caritatis, 1965. ~Documentos de los 187 Siglas | Juan Pablo II, 1992. ~RM - Carta encíclica Redemptoris missio, 188 3, 20 | mayor o del superior de la casa de formación a la que pertenece.~ 189 Intro, 3 | completa y profunda.~En muchos casos ha influido, al mismo tiempo, 190 4, 24 | seguimiento de « Cristo casto, pobre y obediente —el Orante, 191 2, 13 | noviciado, pertenece a la categoría de los « servicios complementarios ». 192 2, 15 | gran utilidad cursos de catequética y pedagogía, especialmente 193 3, 20 | intrínseca unidad del sacerdocio católico », tanto secular como religioso,95 194 Siglas | 1990. ~RC - Renovationis causam, CRIS, 1969. ~RFIS - Ratio 195 4, 23(108) | seminarios, 1993, 79. 82; CD 5. 35; MR 31. 37; VC 53.~ 196 1, 8 | formación entre institutos, no ceden a otros la responsabilidad 197 4, 24 | interpelar por la Palabra y celebrar la Eucaristía. Podrán enriquecerse 198 Siglas | Exhortación apostólica Christifideles laici, Juan Pablo II, 1989. ~ 199 2, 16 | busca y encuentra en cada ciclo vital un cometido diverso 200 3, 18 | psicología - sociología - ciencia de la comunicación social), 201 1, 7 | de estudio y la seriedad científica deberán contribuir a armonizar 202 1, 7 | instituto.24 Pero esto no cierra la posibilidad de colaboración, 203 4, 24 | comunión' que constituye la cima de la historia del hombre 204 Intro, 2 | cuestiones de las que habla la citada Instrucción: la que se refiere 205 Intro, 3 | religiosa ».9~En el mensaje citado el Santo Padre subraya además 206 2, 15 | estudios, especialmente civiles (Universidades, Academias, 207 Intro, 3 | conciencia cada vez más clara de las múltiples exigencias 208 3, 20 | los Estatutos se definirá claramente de qué modo ejercen su autoridad 209 1, 4 | múltiples iniciativas: la claridad sobre la finalidad del centro, 210 1, 5 | para su discernimiento y clarificación. Algunos se refieren a la 211 2, 12 | cada novicio o novicia, un clima formativo evangélico, sereno, 212 1, 7 | jóvenes; entre el estudio y la coherencia en los compromisos personales; 213 1, 7 | Código de Derecho Canónico, coherente con estos principios, cuando 214 1, 9(43) | intercongregacionales que colaboran en la formación de los propios 215 3, 18 | que deberán evangelizar, colaborando de este modo a superar el 216 1, 9 | Superioras Mayores que desean colaborar entre ellos en la formación, 217 2, 11 | formación integral y se puedan colmar posibles lagunas. Es necesario 218 2, 10 | iniciativas de colaboración se colocan en el campo de la formación 219 3, 20 | profesores. Por encima de otros cometidos pastorales sepan dar la 220 3, 20 | también el Presidente de la Comisión Mixta Obispos-Superiores 221 | cómo 222 1, 8 | hermanas con quienes se comparten las mismas experiencias 223 Intro, 3 | acogidos en él. Esa necesidad, compartida en las más diversas áreas 224 1, 7 | integral cuyos elementos se compenetran mutuamente. En efecto, existe 225 3, 20 | consentimiento del superior competente y recibir la « profesión 226 1, 7 | pastoral, inadecuada a la complejidad del mundo a evangelizar, 227 2, 10 | Canónico 48 y las normas complementarias emanadas por las instancias 228 Intro, 3 | itinerario educativo lo más completo posible. En las propias 229 1, 9(43) | complementarios o programas completos de estudio. En cambio, los 230 4, 21 | formadores y las formadoras comporta el esfuerzo constante de 231 2, 13 | intercongregacionales », que comportarían para los novicios y las 232 4, 24 | Ayuden a la lectura y a la comprensión de los diversos contextos 233 2, 10 | única caridad eclesial que compromete a todos al servicio de la 234 2, 11 | cada vez más necesaria y comprometedora.51 Las iniciativas intercongregacionales 235 3, 20 | enseñanza « debe abrir y comunicar la inteligencia de la fe 236 3, 20 | vida espiritual y sepan comunicarla y defenderla convenientemente 237 1, 7 | diversas culturas 22 y a la comunión-misión eclesial. « En efecto, teniendo 238 1, 7 | singular que el Espíritu concede a la Iglesia, ésta se preocupa 239 1, 7 | Santo Padre en la audiencia concedida a la U.I.S.G., diciendo: « 240 Concl, 25 | solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen 241 2, 14 | liturgia, como también conceptos fundamentales de antropología 242 3, 20 | de los Pueblos en lo que concierne a los territorios de misión, 243 4, 24 | quienes ayudan a vivir como « conciudadanos de los santos y familiares 244 Concl | CONCLUSIÓN~ 245 Intro, 3 | puestos por las situaciones concretas y por determinadas exigencias 246 2, 14 | confrontación y apoyo recíproco concreto e iluminado. Dada la naturaleza 247 4, 23 | reflexión sobre temas educativos concretos. Muchos de estos cursos 248 2, 15 | medios y de los pasos que conducen a la madurez humana y cristiana. 249 3, 20 | proviene de la fe y trata de conducir a la fe ».92 « La formación 250 1, 7 | crecimiento » 15— se le confía a cada instituto como patrimonio 251 4, 24 | poniendo siempre la propia confianza en su guía y en su gracia.~ 252 3, 19 | responsabilidad inmediata. La confirmación de la erección y de la aprobación 253 3, 20 | Consejo Directivo—, nombrar, confirmar o sustituir a los profesores, 254 1, 7 | significa, pues, hacer confluir, en la vida y en la misión 255 4, 24 | personas consagradas, para confrontarse sobre su camino de fe, orar 256 1, 7(30) | nueva Europa. Actas del Congreso, Roma, 10-15 de mayo de 257 4, 21 | para ellos hombres de Dios, conocedores respetuosos del corazón 258 2, 14 | formativo, la posibilidad de conocerse mejor, particularmente en 259 1, 7 | gozoso a Jesús, profundamente conocido, seguido y obedecido ».33~ 260 3, 20 | de manera que los alumnos conozcan toda la doctrina católica, 261 4, 24 | maduración en el compromiso de la consagración-misión, debe tener en cuenta también 262 4, 24 | obediente —el Orante, el Consagrado y el Misionero del Padre », 118— 263 Concl, 25 | Espíritu. 120 En efecto, los consagrados están llamados a insertarse 264 Intro, 1 | de los propios miembros.~Consciente del significado que la vida 265 Intro, 3 | institutos a unir las fuerzas, conscientes de la necesidad de ofrecer 266 1, 7 | ordinarios de los lugares conservar y tutelar esa autonomía.20 267 4, 24 | institutos, sin caer en consideraciones reductivas, pueden ser un 268 1, 9 | el trabajo en equipo. Se considerará además su conocimiento y 269 | consigo 270 3, 20 | La validez formativa y la consistencia de las iniciativas descritas 271 1, 6 | para la verificación, la consolidación y el desarrollo de esas 272 4, 24 | los medios adecuados para consolidar o recuperar el espíritu 273 4, 23 | Superioras Mayores, otros por un Consorcio de institutos, o son iniciativas 274 1, 7 | renovación,26 porque el estado constituido por la profesión de los 275 1, 9 | fin organizar servicios o constituir centros de formación entre 276 4, 24 | formadores y formadoras constituyan una experiencia de crecimiento 277 3, 20 | futuro sacerdote se basa y se construye sobre todo en el estudio 278 3, 20 | reuniones periódicas de consulta sobre la marcha del centro. 279 3, 20 | sacerdocio, los Superiores sepan consultar a los profesores y a los 280 2, 16 | apostólica como para los de vida contemplativa, es una exigencia intrínseca 281 Concl, 25 | a insertarse en el mundo contemporáneo para ofrecer un valioso 282 3, 20 | integridad de las materias y del contenido prescrito para el sexenio 283 1, 7 | vida religiosa exige en el contexto del mundo actual.~c) Centros 284 4, 24 | acción maternal de María, continúa su obra también, y de un 285 Intro, 1 | Señor, la Iglesia se ve continuamente invitada a procurar, en 286 Intro, 3 | Éstos, de hecho, han contribuido a evitar el éxodo de los 287 1, 7 | no fuera así, los centros contribuirían probablemente a una nivelación 288 4, 24 | religiosa. Por tanto, los cursos contribuyan a la preparación doctrinal, 289 1, 7 | colaboración, bien llevada, contribuye a un mayor aprecio del propio 290 2, 15 | de ciencias humanas, que contribuyen a la madurez de la persona 291 1, 9 | un diálogo abierto que se convierta en riqueza y promoción del 292 1, 5 | permiten transformar la convivencia temporal en los centros 293 Concl, 25 | expresiones de su obra, serán cooperadores fieles y audaces de Dios, 294 3, 20 | propios miembros. Guiarán y coordinarán la vida comunitaria, el 295 4, 21(106) | Cf. 1 Cor 11, 1; 1 Ts 1, 6.~ 296 3, 20(102) | Constitución apostólica Ex corde Ecclesiae sobre las Universidades 297 3, 18 | procesos de evangelización correctamente inculturados.79~Preocúpense 298 1, 7 | efecto, existe una profunda correlación entre la vida y la verdad; 299 1, 7 | los empobrecería y haría correr el riesgo de una uniformidad 300 1, 7 | y de gobierno implica la correspondiente autonomía en materia de 301 4, 24 | voluntad de Dios en todas las cosas: en la Revelación y en la 302 4, 24 | espirituales que marcan la vida cotidiana ». 116~c) Estudien los formadores 303 Concl, 25 | Piergiorgio Silvano Nesti, CP~Secretario ~FINE TESTO> 304 1, 7 | identidad en la « fidelidad creativa » 17 significa, pues, hacer 305 4, 24 | con valor la audacia, la creatividad y la santidad de sus fundadores 306 1, 8 | constituye el ámbito en el que crece y madura, en el espíritu 307 Intro, 3 | eventuales límites, sino que creen un estilo válido de formación 308 2, 15 | teológicas como, por ejemplo, la cristología, la eclesiología, la mariología, 309 4, 24 | intimidad con Él, y a abrazar la cruz que sella el delicado ministerio 310 4, 22 | criterios de elección, las cualidades exigidas, la preparación 311 4, 21 | servicio es una mediación cualificada por una precisa referencia 312 3, 18 | estos cursos, con el fin de cualificarlos y prepararlos mejor para 313 | cualquier 314 Intro, 2 | profundizar en una de las cuestiones de las que habla la citada 315 4 | Cuidadosa elección y sólida preparación 316 4, 22 | compromiso primario suyo, elijan cuidadosamente los futuros formadores. 317 3, 20 | académica, los profesores cuiden la capacidad didáctica que 318 1, 7 | beneficio de toda la Iglesia.16 Cultivar la propia identidad en la « 319 4, 24 | una época y en un ámbito cultural determinado.~Una formación 320 Concl, 25 | religiosos y las religiosas cumplirán así su misión, como cristianos 321 3, 20 | la parte fundamental del curriculum de los estudios.~Es necesario 322 1, 7 | para ser por ellos vivida, custodiada, profundizada y constantemente 323 1, 7 | Iglesia tiene el deber de custodiar y promover la índole propia 324 1, 8 | plena responsabilidad de custodios y de maestros ».36~b) La 325 1, 7 | de los carismas y hacia cuya comunión y misión convergen 326 4, 24 | pedagógico y psicológico, cuyas finalidades y niveles de 327 1, 7 | formación es un proceso integral cuyos elementos se compenetran 328 Siglas | Exhortación apostólica Pastores dabo vobis, Juan Pablo II, 1992. ~ 329 1, 9 | a las superioras que han dado origen a la iniciativa corresponde 330 3, 20 | las nuevas generaciones, dándoles los mejores profesores y 331 2, 16 | profesionalidad la misión encomendada. Dará un puesto de relieve a la 332 3, 20 | guía del magisterio, ha de darse de manera que los alumnos 333 4, 24 | programación de los cursos la debida importancia a 334 3, 20 | asume los derechos y los deberes de los Superiores que envían 335 Intro, 3 | formación entre institutos, debidamente realizada, es positiva y 336 1, 8 | derecho. Cuando los superiores deciden mandar los propios miembros 337 1, 7 | formación entre institutos, es decir, a su finalidad de ser un « 338 2, 16 | Exhortación Vita Consecrata han dedicado amplio espacio a la formación 339 Intro, 2 | colaboración entre los institutos dedicados a obras de apostolado 4 340 3, 20 | espiritual y sepan comunicarla y defenderla convenientemente en el ejercicio 341 3, 19 | estatuto propio en el que se definan la finalidad, los destinatarios, 342 4, 22 | y la actualización sean definidos por las normas propias de 343 3, 20 | instituto. En los Estatutos se definirá claramente de qué modo ejercen 344 2, 12 | consagrada, ayudándolos a definirse a sí mismos como miembros 345 4, 24 | camino de fe, orar juntos, dejarse interpelar por la Palabra 346 3, 20 | autoridad, o a quien ella haya delegado —generalmente el Consejo 347 2, 12 | formativa fundamental y delicada.52 En ella la joven o el 348 4, 24 | abrazar la cruz que sella el delicado ministerio de la formación, 349 4, 21 | ministerios más difíciles y delicados... Los jóvenes y las jóvenes 350 | demás 351 3, 20 | Estatutos del centro, asume los derechos y los deberes de los Superiores 352 1 | fundamentales enunciados derivan algunas directrices prácticas 353 4, 24 | obra de la formación se desarrolla a lo largo del eje del seguimiento 354 1, 7 | profundizada y constantemente desarrollada en sintonía con el Cuerpo 355 2, 10 | la vida y las actividades desarrolladas por el centro.~La organización 356 4, 22 | propias de cada instituto y desarrollados en la Ratio Institutionis.~ 357 Intro, 3 | formación inicial no se desarrollara en un ambiente extraño a 358 2, 10 | Misterio de Cristo 49 y se desarrollarán gradualmente y atendiendo 359 1, 8 | el proceso formativo se desarrolle en conformidad con la índole 360 3, 20 | responsabilidad eclesial que no pueden desatender, para el bien del Pueblo 361 2, 16 | la formación continua,75 describiendo su naturaleza, precisando 362 2, 14 | originalidad fundacional, a descubrir el valor de cada fundador 363 2, 15 | Estas funciones podrán ser desempeñadas por centros especializados 364 4, 22 | las funciones que han de desempeñar a los largo del itinerario 365 2, 16 | necesarios para llevarla a cabo y designen un responsable de la formación 366 1, 7 | santificadora del Espíritu, según un designio carismático particular.30~ 367 | después 368 3, 19 | definan la finalidad, los destinatarios, los servicios que intenta 369 1, 7 | iluminan entre sí; además, una desvela a la otra los propios dones 370 2, 10 | Superioras Mayores, que detentan la última responsabilidad. 371 1, 4 | finalidad del centro, la determinación de la responsabilidad última 372 1, 7 | que están presentes en una determinada área geográfico-cultural. 373 Intro, 3 | situaciones concretas y por determinadas exigencias pedagógicas. 374 4, 24 | y en un ámbito cultural determinado.~Una formación integral, 375 3, 19(80) | per gli Istituti Superiori di Scienze Religiose, Seminarium 376 1, 8 | en el conocimiento, cada día más amplio, de la historia 377 3, 17 | formación sacerdotal, la diaconal y la que requieren otros 378 3, 17 | las religiosas y de los diáconos permanentes, y la formación 379 4, 24 | Iglesia encuentra en nuestros días y para asumir las prioridades 380 Intro, 2 | Cuanto en este documento se dice de los institutos religiosos 381 3, 17 | preocupa de la preparación de dichas personas consagradas, tenga 382 1, 9(43) | institutos » —como ya se ha dicho en la nota 7— todas las 383 1, 7 | concedida a la U.I.S.G., diciendo: « Lo esencial es que exista, 384 3, 18 | a superar el peligro de dicotomía entre la formación que las 385 3, 20 | profesores cuiden la capacidad didáctica que su cometido exige. 100 386 1, 9 | siguen tienen en cuenta esta diferenciación.~Para la erección de la 387 4, 24 | niveles de intervención se diferencian, aunque convergen en la 388 3, 20 | otras opciones en una sede diferente.~f) Comunidad de formación 389 2, 14 | cursos fundamentales sobre diferentes temas, de tal modo que los 390 4, 21 | uno de los ministerios más difíciles y delicados... Los jóvenes 391 1, 7 | religiosas es la iniciativa, ya difundida en varios contextos, de 392 4, 24 | Procúrese subrayar la dignidad de la vocación de los seglares 393 3, 20 | capacidades intelectuales y diligencia en los estudios. Tal dimisión 394 4, 24 | desarrollando todas las dimensiones de la consagración bautismal 395 3, 20 | diligencia en los estudios. Tal dimisión no impide que su superior 396 Concl, 25 | posible, en la fidelidad dinámica a Cristo y a la Iglesia, 397 2, 16 | Dios y a los hermanos es un dinamismo vigoroso que puede inspirar 398 2, 16 | En relación con estos dinamismos de formación, « hay una 399 3, 19 | oportunos grados académicos o diplomas.81~El posible reconocimiento 400 3, 19 | 21. La fundación y la dirección de estos institutos dependen 401 1, 9 | b) Las responsabilidades directivas~A los superiores y a las 402 3, 19 | necesario que el centro sea dirigido directamente por un equipo 403 1, 7 | tengan en la Iglesia una disciplina propia y puedan mantener 404 Intro, 3 | candidatos, o porque han disminuido las vocaciones, o porque 405 3, 20 | impide que su superior pueda disponer para él otras opciones en 406 1, 8 | necesario aplicar la debida distinción entre la comunidad formativa 407 3, 20 | colaboración entre institutos se distinguen de los centros filosóficos 408 2, 11 | que trabajan en culturas distintas de la propia o acompañan 409 2, 12 | novicios” o para novicias, distintos entre sí, pero no se puede 410 1, 7 | respeto y el aprecio de las diversidades. Si no fuera así, los centros 411 2, 16 | ciclo vital un cometido diverso que realizar, un modo específico 412 Siglas | Vaticano II~LG - Constitución dogmática Lumen gentium, 1965. ~OT - 413 4, 24 | por quienes sufro de nuevo dolores de parto, hasta ver a Cristo 414 3, 20(102) | Doctrina de la Fe, Instrucción Donum Veritatis, sobre la vocación 415 2, 16 | con todas las fuerzas” (Dt 6, 5) y al prójimo como 416 3, 18(79) | Exhortación Apostólica Ecclesia in Africa, 1995, 55-71.~ 417 2, 15 | missio ad gentes », el ecumenismo, el diálogo interreligioso,68 418 3, 18 | los enfermos, la tercera edad, marginados u otras particulares 419 Concl, 25 | Bienaventurada Virgen María.~Eduardo Card. Martínez Somalo~Prefecto~ 420 4, 21 | misión. Formadores que sepan educar al discernimiento, a la 421 Intro, 3 | formación un itinerario educativo lo más completo posible. 422 4, 23 | de reflexión sobre temas educativos concretos. Muchos de estos 423 4, 24 | y familiares de Dios » (Ef 2, 19).~ 424 1, 5 | refieren a la participación efectiva de los responsables de la 425 1, 4 | condiciones fundamentales para la eficacia formativa de los centros 426 3, 18 | religiosas a realizar más eficazmente su apostolado específico 427 4, 24 | del Maestro, que, con la efusión de Su Espíritu y mediante 428 3, 20 | definirá claramente de qué modo ejercen su autoridad los superiores 429 4, 21 | sentimientos del Hijo ». Para ejercer esa « mediación participativa », « 430 3, 20 | defenderla convenientemente en el ejercicio de su ministerio ».93~En 431 1, 8 | compete, sino que continúan ejerciéndola (cf. n. 11, 17b y 22) con « 432 2, 14 | que los institutos puedan elegir los que completan la formación 433 3, 20 | admisión, aunque presente elevadas capacidades intelectuales 434 Concl, 25 | de vida que Cristo Señor eligió, que María, Virgen Madre, 435 4, 22 | compromiso primario suyo, elijan cuidadosamente los futuros 436 | ellas 437 1, 7 | medios, ofrece un testimonio elocuente de la comunión a la que 438 2, 10 | las normas complementarias emanadas por las instancias competentes.~ 439 Intro, 3 | espiritual del instituto. Sin embargo, sienten también la exigencia 440 4, 23 | formadores y formadoras empeñados en la misma fase de formación 441 3, 20 | envía alumnos al centro, se empeñe en contribuir con algún 442 1, 7 | a una nivelación que los empobrecería y haría correr el riesgo 443 1, 8 | esforzándose al mismo tiempo por encarnarlo en la vida personal y comunitaria ».41~ 444 4, 24 | y los preparen para que encarnen lo mejor de la propia época 445 Siglas | Pablo II, 1992. ~RM - Carta encíclica Redemptoris missio, Juan 446 3, 20 | elección de los profesores. Por encima de otros cometidos pastorales 447 1, 9 | enseñanza impartida esté enconformidad con el Magisterio de la 448 Intro, 3 | geográficas y culturales, ha encontrado una válida respuesta en 449 2, 15 | científicos o técnicos, podrán encontrar en los centros de formación 450 4, 24 | luz los formadores puedan encontrarse entre sí como personas consagradas, 451 1, 7 | desde el principio, para encuadrar la colaboración entre los 452 3, 18 | pastoral para la juventud, los enfermos, la tercera edad, marginados 453 1, 7 | dones y experiencias que la enriquecen 18 y, al mismo tiempo, evitar 454 4, 24 | celebrar la Eucaristía. Podrán enriquecerse con la experiencia de la 455 4, 23 | más cualificado para un enriquecimiento recíproco, en beneficio 456 1, 7 | intercongregacional no puede suplir enteramente la tarea de la formación 457 Intro, 3(7) | intercongregacionales) se entienden las diversas formas de colaboración 458 | Entonces 459 2, 13 | En la colaboración no entra la creación de los llamados « 460 1, 7 | 7. Antes de entrar en materia, parece necesario 461 4, 24 | hijos de nuestro tiempo— que entren en las comunidades, y los 462 1 | principios fundamentales enunciados derivan algunas directrices 463 3, 20 | instituto religioso que envía alumnos al centro, se empeñe 464 3, 19 | formativa. Cada trienio enviará a esta Congregación un informe 465 1, 7 | actuando en sintonía con el episcopado”, procuren aprovecharse 466 3, 20 | Sede y por la Conferencia Episcopal del propio país,96 proveyendo 467 Intro, 3 | formadores y de formadoras y el escaso número de personal docente 468 1, 9 | necesario el consentimiento escrito del Ordinario de lugar.~ 469 4, 24 | capacidad de relación, de escucha, de discernimiento vocacional 470 2, 14 | responsable del centro —y también escuchando el parecer de los formandos— 471 | ese 472 1, 7 | U.I.S.G., diciendo: « Lo esencial es que exista, por parte 473 Siglas | Canónico, 1983. ~EE - Elementos esenciales de la enseñanza de la Iglesia 474 1, 8 | del espíritu del Fundador, esforzándose al mismo tiempo por encarnarlo 475 4, 21 | las formadoras comporta el esfuerzo constante de conocer la 476 4, 22 | Religiosas a proseguir en los esfuerzos para una adecuada preparación 477 | eso 478 2, 16 | Consecrata han dedicado amplio espacio a la formación continua,75 479 2, 13 | esto no corresponde a la especificidad propia del inicio de la 480 Concl, 25 | audaces de Dios, signos de esperanza en « servir al hombre revelándole 481 2, 14 | Fundadoras y de las diversas espiritualidades. En efecto, el intercambio 482 2, 14 | lugar, por breves períodos y esporádicamente, el superior o superiora 483 1, 8 | los Superiores Mayores, establecer en la propia Ratio los principios 484 3, 20 | de formación sacerdotal establecido por la Santa Sede y por 485 1, 7 | renovación,26 porque el estado constituido por la profesión 486 3, 19 | que cada centro tenga un estatuto propio en el que se definan 487 1, 9 | que la enseñanza impartida esté enconformidad con el Magisterio 488 | Éste 489 1, 9 | además su conocimiento y estima de la vida religiosa en 490 3, 20 | académicos. A este propósito se estimula a los institutos de filosofía 491 1, 7 | otra parte, reconocida y estimulada por Juan Pablo II en la 492 2, 15 | convertirse para ellos en un estímulo de actualización en vista 493 1, 7 | la formación en sentido estricto, se refiere sólo a la formación 494 3, 17 | por lo mismo, tienen una estructura jurídica y exigencias organizativas 495 2, 14 | programa debe estar bien estructurado y ser armónico, comprender 496 1, 9 | finalmente, constituyen estructuras específicas para la preparación 497 3, 20 | los propios programas a un estudiante que, en el curso del año, 498 4, 24 | vida cotidiana ». 116~c) Estudien los formadores cómo preparar 499 Intro, 3(11) | Cf. PC 18; ET 52; VC 68.~ 500 4, 24 | específicas de cada una de las etapas.~Los cursos ayuden sobre


101-etapa | etico-semin | senal-xviii

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License