Fides et ratio
Cap., N. 1 2, 22 | paulino se afirma la capacidad metafísica del hombre.~Según el Apóstol,
2 3, 25(23) | Aristóteles, Metafísica, I, 1.~
3 4, 46 | toda relación con la visión metafísica y moral. Consecuencia de
4 5, 55 | hablado del « final de la metafísica »: se pretende que la filosofía
5 5, 61 | ampliamente la búsqueda metafísica sobre las preguntas últimas
6 6, 76 | directamente, en la pregunta metafísica radical: « ¿Por qué existe
7 7, 83 | quiero hablar aquí de la metafísica como si fuera una escuela
8 7, 83 | dimensión trascendente y metafísica de manera verdadera y cierta,
9 7, 83 | analógica. En este sentido, la metafísica no se ha de considerar como
10 7, 83 | antropología, ya que la metafísica permite precisamente dar
11 7, 83 | tanto, con la reflexión metafísica.~Dondequiera que el hombre
12 7, 83 | resquicio de la dimensión metafísica de la realidad: en la verdad,
13 7, 83 | rechazase cualquier apertura metafísica sería radicalmente inadecuado
14 7, 83 | sensible. Por lo cual, la metafísica es una mediación privilegiada
15 7, 84 | importancia de la instancia metafísica se hace aún más evidente
16 7, 95 | hermenéutica abierta a la instancia metafísica permite mostrar cómo, a
17 7, 97 | el marco de la tradición metafísica cristiana, la filosofía
18 7, 97 | entre fe y racionalidad metafísica.~ ~
19 7, 98 | antropología filosófica y una metafísica del bien. Gracias a esta
20 Conclus, 105| subrayar más la dimensión metafísica de la verdad para entrar
21 Conclus, 106| sabiduría y de verdad, incluso metafísica, del pensamiento filosófico.
|