Dives in misericordia
Cap., Párrafo 1 8, 15 | historia humana; por muy marcada que sea la heterogeneidad
Dominum et vivificantem
Cap., N. 2 3, 66 | plenitud de los tiempos », marcada por el año dos mil. La Iglesia
Evangelium vitae
Cap., N. 3 2, 32 | que su propia vida está marcada por la enfermedad del pecado,
4 2, 40 | de la vida, aunque ya muy marcada, no alcanza todavía la delicadeza
5 2, 44 | relación con la existencia marcada por la enfermedad y la vejez—
6 2, 46 | sociedad.~La vejez está marcada por el prestigio y rodeada
7 3, 52 | principio, su naturaleza está marcada por la realeza... También
8 Conclus, 105| de la Virgen Madre está marcada por la certeza de que Dios
Fides et ratio
Cap., N. 9 6, 73 | la filosofía debe estar marcada por la circularidad. Para
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 10 4, 20 | asamblea de los fieles, marcada por el mismo carácter de
Redemptoris Mater
Cap., N. 11 1, 11 | enemistad » con la que ha sido marcada la historia del hombre.
12 2, 31 | aunque a menudo haya estado marcada por persecuciones incluso
Redemptoris missio
Cap., N. 13 4, 36 | teológicas no correctas y marcada por un relativismo religioso
14 5, 54 | hombre, en consecuencia, marcada por el pecado. También ella
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 15 4, 31 | inserta nuestra historia, marcada por nuestro esfuerzo personal
Ut unum sint
Cap., N. 16 Intro, 4 | nuestra época ecuménica, marcada por el Concilio Vaticano
17 1, 15 | de los cristianos queda marcada por la preocupación ecuménica
18 1, 22 | historia de los cristianos marcada por múltiples divisiones
19 3, 88 | cristianos, cuya memoria está marcada por ciertos recuerdos dolorosos.
Veritatis Splendor
Cap., N. 20 2, 46 | época contemporánea está marcada, si bien en un sentido diferente,
|