Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 1 INT, 10 | cristiana. No hay duda de que la reforma litúrgica del Concilio ha
2 V, 52 | partir de los años de la reforma litúrgica postconciliar,
Laborem exercens
Cap., Párrafo 3 3, 14| revisión con vistas a una reforma bajo el aspecto de los derechos
Slavorum apostoli
Cap., N. 4 Intro, 3| como consecuencia de la reforma litúrgica, la fiesta fue
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 5 6, 43 | recordar particularmente: la reforma del sistema internacional
6 6, 43 | creciente bilateralismo; la reforma del sistema monetario y
Ut unum sint
Cap., N. 7 1, 16 | renovación, conversión y reforma. Afirma así: « La Iglesia,
8 1, 16 | llamada por Cristo a esta reforma permanente de la que ella,
9 1, 17 | comunión creciente en una reforma continua, realizada a la
10 1, 18 | elementos de la continua reforma. 32 No se trata en este
11 1, 32 | obra de renovación y de reforma ».58~ ~
12 2, 65 | Comunidades surgidas de la Reforma. Por lo tanto, ellas poseen
13 2, 65 | Iglesias y Comunidades de la Reforma. Contemporáneamente, ya
14 2, 66 | cristianismo posterior a la Reforma, ya que « estas Iglesias
15 2, 67 | históricas del tiempo de la Reforma a propósito de la Iglesia,
16 2, 67 | Comunidades posteriores a la Reforma les falta « esa unidad plena
17 2, 71 | Comuniones posteriores a la Reforma; o donde estas últimas representan
18 3, 82 | los cristianos y para la reforma continua de la Iglesia como
Veritatis Splendor
Cap., N. 19 2, 46 | con el Renacimiento y la Reforma, como se puede observar
|