Dominum et vivificantem
Cap., N. 1 2, 31 | tiene como finalidad la mera acusación del mundo, ni
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 2 V, 50 | Yendo mucho más allá de la mera habilidad técnica, han sabido
Evangelium vitae
Cap., N. 3 2, 29 | Evangelio de la vida no es una mera reflexión, aunque original
4 2, 37 | hombres no se reduce a la mera existencia en el tiempo.
5 2, 39 | individuos no el fruto de una mera casualidad o de un destino
Fides et ratio
Cap., N. 6 2, 23 | cabo ya no es posible la mera sabiduría del hombre sabio,
7 3, 32 | del hombre no está en la mera adquisición del conocimiento
8 5, 55 | interpretación del hecho o la mera investigación sobre determinados
9 7, 88 | relegando al ámbito de la mera imaginación tanto el conocimiento
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 10 3, 16| progressio. Sin ello la mera categoría del «progreso»
Redemptoris missio
Cap., N. 11 1, 8 | reducir el hombre a una mera dimensión horizontal. Pero ¿
12 1, 11 | a medias, reducido a la mera dimensión horizontal. En
13 2, 13 | cf. Mc 1, 15) Y no por la mera pertenencia étnica.~El Reino
14 5, 52 | tiempo: no se trata de una mera adaptación externa, ya que
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 15 2, 9 | no puede consistir en una mera acumulación de riquezas
16 4, 28 | se comprende mejor que la mera acumulación de bienes y
17 4, 28 | peligro inherente a una mera multiplicación o sustitución
Ut unum sint
Cap., N. 18 2, 75 | para los cristianos una mera acción humanitaria. Tiene
Veritatis Splendor
Cap., N. 19 2, 42 | impulso interior o de la mera coacción externa. El hombre
|