Centesimus annus
Cap., N. 1 2, 15 | para dar a los trabajadores conocimientos y aptitudes cada vez más
2 4, 33 | posibilidad de adquirir los conocimientos básicos, que les ayuden
3 4, 33 | consiguen entrar en la red de conocimientos y de intercomunicaciones
4 4, 33 | añadido la del saber y de conocimientos, que les impide salir del
5 4, 33 | consumo devalúa ciertos conocimientos ya adquiridos y profesionalidades
6 4, 34 | necesitados a conseguir los conocimientos, a entrar en el círculo
Fides et ratio
Cap., N. 7 Intro, 4| hombre trata de adquirir los conocimientos universales que le permiten
8 Intro, 4| realización de sí mismo. Los conocimientos fundamentales derivan del
9 Intro, 4| descubrimiento de horizontes de conocimientos siempre nuevos. Sin el asombro
10 Intro, 4| del saber, un núcleo de conocimientos filosóficos cuya presencia
11 Intro, 4| pensamiento, existe un conjunto de conocimientos en los cuales es posible
12 Intro, 4| genérica y no refleja. Estos conocimientos, precisamente porque son
13 3, 32 | al creer, confía en los conocimientos adquiridos por otras personas.
Slavorum apostoli
Cap., N. 14 2, 4 | excepcionales cualidades y conocimientos culturales y religiosos
Veritatis Splendor
Cap., N. 15 2, 52 | permanentes corresponden a conocimientos de la razón práctica y se
16 3, 112| humanas, no obstante todos los conocimientos de gran valor que ofrecen,
|