Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
3a 1
3c 1
3ss 1
4 404
40 52
401 6
402 3
Frecuencia    [«  »]
411 jn
409 efecto
408 han
404 4
403 porque
401 ante
398 3
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

4

Centesimus annus
    Cap., N.
1 Intro, 3(5) | Adversus haereses, I, 10; III, 4, 1: PG 7, 549 s.; 855 s.; 2 1, 4 | 4. A finales del siglo pasado 3 4, 30(69) | 28 de enero de 1979, III, 4: AAS 71 (1979),199-201; 4 4, 39(80) | Enc. Redemptor hominis (4 marzo 1979), 15: AAS 71 ( 5 5, 51 | suerte de su hermano (cf. Gn 4, 9; Lc 10, 29-37; Mt 25, 6 5, 52(104) | VI, Discurso a la O.N.U. (4 octubre 1965): AAS 57 ( Dives in misericordia Cap., Párrafo
7 1, 1(1) | Ef 2, 4.~ 8 1, 1(4) | Ef 2, 4 s ~ 9 1, 2(12) | Tit 3, 4. ~ 10 1, 2(13) | Ef 2, 4. ~ 11 1, 2(17) | Mt 6, 4. 6. 18. ~ 12 2, 3(19) | Lc 4, 18 s. ~ 13 2, 3(22) | 1 Jn 4, 16.~ 14 2, 3(23) | Ef 2, 4.~ 15 3, 4 | 4. El concepto de « misericordia » 16 3, 4(34) | Cfr. Is 1, 18; 51, 4-16. ~ 17 3, 4(41) | Est 4, 17k ss.~ 18 3, 4(42) | 11-12; 8, 16-17; 1 Mac 4, 24. ~ 19 3, 4(48) | Cfr. Ex 4, 22.~ 20 3, 4(52) | pueblo » infiel (cfr. Lam 4, 3. 6) es, en definitiva, 21 3, 4(55) | 1 Jn 4, 16.~ 22 3, 4(58) | Jon 4, 2. 11; Sal 145, 9; Eclo 23 4, 6(68) | 1 Cor 13, 4-8.~ 24 5, 8(84) | Cfr. Lc 4, 18-21.~ 25 5, 8(87) | 1 Cor 15, 4. ~ 26 5, 8(89) | Ap 21, 4.~ 27 5, 9(106) | Cfr. Lc 4, 18.~ 28 7, 13(116) | 1 Jn 4, 8.~ 29 7, 13(117) | Cfr. 1 Cor 13, 4~ 30 7, 14(122) | Cfr. 1Cor 13, 4. ~ 31 7, 14(130) | Ef 4, 2; cfr. Gal 6, 2. ~ 32 8, 15(138) | Cfr. 1 Cor 4, 1. ~ Dominum et vivificantem Cap., N.
33 Intro, 1(3) | Jn 4, 14; cf. Conc. Ecum. Vat. 34 Intro, 1(3) | gentium, sobre la Iglesia, 4.~ 35 Intro, 2(10) | gentium, sobre la Iglesia, 4; Juan Pablo II, Discurso 36 Intro, 2(11) | Cf. Jn 4, 24. ~ 37 Intro, 2(14) | Jn 4, 14. ~ 38 1, 4 | 4. Poco después del citado 39 1, 5(21) | Cf. 1 Jn 1, 1-3; 4,14.~ 40 1, 10(36) | Cf. 1 Jn 4, 8. 16.~ 41 1, 14(45) | Gál 4, 6; cf. Rm 8, 15.~ 42 1, 14(46) | Cf. Gál 4, 6; Flp 1, 19; Rm 8, 11.~ 43 1 | 4. El Mesías ungido con el 44 1, 15(51) | Cf. Lc 4, 16-21; 3, 16; 4, 14; Mc 45 1, 15(51) | Cf. Lc 4, 16-21; 3, 16; 4, 14; Mc 1, 10.~ 46 1, 18(64) | Cf. Lc 4, 16-21; Is 61, 1 s. ~ 47 1, 20(72) | Cf. Lc 4, 1. ~ 48 1, 24(88) | Cf. Rom 1, 4.~ 49 1, 25 | sobre la tierra (cf. Jn 17, 4) fue enviado el Espíritu 50 1, 25 | hasta la vida eterna (cf. Jn 4, 14; 7, 38-39), por quien 51 1, 25(92) | gentium, sobre la Iglesia, 4.~ 52 1, 25(94) | rnisionera de la Iglesia, 4.~ 53 1, 25 | adopción como hijos (cf. Gál 4, 6; Rom 8, 15-16.26). Guía 54 1, 25 | embellece con sus frutos (cf. Ef 4, 11-12; 1 Cor 12, 4; Gál 55 1, 25 | Ef 4, 11-12; 1 Cor 12, 4; Gál 5, 22) con la fuerza 56 1, 25(96) | gentium, sobre la Iglesia, 4. Existe toda una tradición 57 1, 25(96) | S. Agustín, Sermo 267, 4, 4; PL 38, 1231; Sermo 268, 58 1, 25(96) | Agustín, Sermo 267, 4, 4; PL 38, 1231; Sermo 268, 59 2, 30(109) | Act 2, 4.~ 60 2, 30(111) | Act 1, 4. 5. 8.~ 61 2, 30(113) | Cf. Act 3, 14 s.; 4, 10. 27 s.; 7, 52; 10, 39; 62 2, 37(138) | cf. también Jn 3, 36; 4, 14; 5, 24; 6, 40. 47; 10, 63 2, 37(139) | Theol., Ia-IIa, q. 80, a. 4 ad 3. ~ 64 2 | 4. El Espíritu que transforma 65 2, 47(188) | 1 Tes 5, 19; Ef 4, 30.~ 66 3, 49(193) | Cf. Gál 4, 4. ~ 67 3, 49(193) | Cf. Gál 4, 4. ~ 68 3, 49(196) | Gál 4, 4 s. ~ 69 3, 49(196) | Gál 4, 4 s. ~ 70 3, 52(211) | Cf. Jn 1, 14. 4. 12 s.~ 71 3, 52(213) | Cf. Gál 4, 6; Rom 5, 5; 2 Cor 1, 22. ~ 72 3, 52(219) | Cf. 2 Pe 1, 4.~ 73 3, 54(226) | Jn 4, 24.~ 74 3 | 4. El Espíritu Santo fortalece 75 3, 58(249) | Enc. Redemptor hominis (4 de marzo de 1979), 14: AAS 76 3, 59(255) | Summa Theol. Ia, q. 93; aa. 4. 5. 8.~ 77 3, 64(279) | 1 Tim 2, 4.~ 78 3, 66(287) | gentium, sobre la Iglesia, 4; cf. Ap 22, 17. ~ 79 Conclus, 67(289) | Cf. Jn 4, 14; Const dogm. Lumen gentium, 80 Conclus, 67(289) | gentium, sobre la Iglesia, 4.~ Ecclesia de Eucharistia Cap., N.
81 INT, 4 | 4. La hora de nuestra redención. 82 I, 14(20) | De sacramentis, V, 4, 26: CSEL 73, 70. ~ 83 I, 15(23) | de ss. Eucharistia, cap. 4: DS 1642.~ 84 I, 20(34) | Evangelio de Mateo, 50, 3-4: PG 58, 508-509; cf. Juan 85 II, 22 | yo en vosotros » (Jn 15, 4). ~Al unirse a Cristo, en 86 II, 23(42) | Cipriano, Ep. LXIII, 13: PL 4, 384.~ 87 II, 25(45) | de ss. Eucharistia, can. 4: DS 1654. ~ 88 III, 29(59) | Exhort. ap. Haerent animo (4 agosto 1908): Pii X Acta, 89 III, 29(61) | ministeriale (6 agosto 1983), III. 4: AAS 75 (1983), 1006; cf. 90 IV, 35(71) | Communionis notio (28 mayo 1992), 4: AAS 85 (1993), 839-840.~ 91 IV, 36 | naturaleza divina » (2 Pe 1, 4), así como la práctica de 92 IV, 45(96) | Canónico, can. 844 §§ 3-4; Código de los Cánones de 93 IV, 45(96) | Orientales, can. 671 §§ 3-4. ~ 94 V, 47 | Judas (cf. Mt 26, 8; Mc 14, 4; Jn 12, 4)– una reacción 95 V, 47 | 26, 8; Mc 14, 4; Jn 12, 4)– una reacción de protesta, 96 CON, 61(104) | theologiae, III, q. 83, a. 4 c. ~ Evangelium vitae Cap., N.
97 Intro, 2(3) | enc. Redemptor hominis (4 marzo 1979), 10: AAS 71 ( 98 Intro, 4 | 4. Por desgracia, este alarmante 99 Intro, 5 | Cardenales, celebrado en Roma del 4 al 7 de abril de 1991, se 100 Intro, 6(8) | Gratissimam sane (2 febrero 1994), 4: AAS 86 ( 1994), 871. ~ 101 1 | hermano Abel y lo mató » (Gn 4, 8): raíz de la violencia 102 1, 7 | del diablo (cf. Gn 3, 1.4-5) y por el pecado de los 103 1, 7 | hermano Abel y lo mató » (Gn 4, 8).~Esta primera muerte 104 1, 7 | al oriente de Edén » (Gn 4, 2-16).~ ~ 105 1, 8 | Abel y su oblación » (Gn 4, 4). El texto bíblico no 106 1, 8 | Abel y su oblación » (Gn 4, 4). El texto bíblico no dice 107 1, 8 | tienes que dominar » (Gn 4, 7).~Los celos y la ira 108 1, 8 | guarda de mi hermano? » (Gn 4, 9). « No ». Con la mentira 109 1, 9 | negará sus frutos (cf. Gn 4, 11-12). Y es castigado: 110 1, 9 | ser « país de Nod » (Gn 4, 16), lugar de « miseria », 111 1, 9 | errante por la tierra » (Gn 4, 14): la inseguridad y la 112 1, 9 | encontrase le atacara » (Gn 4, 15). Le da, por tanto, 113 1 | Qué has hecho? » (Gn 4, 10): eclipse del valor 114 1, 10 | mí desde el suelo » (Gn 4, 10). La voz de la sangre 115 1 | guarda de mi hermano? » (Gn 4, 9): una idea perversa de 116 1, 18 | Qué has hecho? » (Gn 4, 10) parece como una invitación 117 1, 19 | guarda de mi hermano? » (Gn 4, 9). Sí, cada hombre es « 118 1 | esconderme de tu presencia » (Gn 4, 14): eclipse del sentido 119 1, 21 | encuentre me matará » (Gn 4, 13-14). Caín considera 120 1, 25 | mí desde el suelo » (Gn 4, 10). No es sólo la sangre 121 1, 25 | Jerusalén celestial (Ap 21, 4). Y san Pablo nos asegura 122 1, 25(20) | enc. Redemptor hominis (4 marzo 1979), 10: AAS 71 ( 123 1, 27 | ve en lo secreto » (Mt 6, 4), no sólo sabrá recompensarlos, 124 2, 29(22) | sobre la divina Revelación, 4. ~ 125 2, 32 | siguen y lo buscan (cf. Mt 4, 23-25), encuentran en su 126 2, 34 | verdadero y justo (cf. Dt 32, 4). Sólo el hombre, entre 127 2, 37 | de los hombres » (Jn 1, 4), consiste en ser engendrados 128 2, 39 | 49, 15; 66, 12-13; Os 11, 4). Así Israel ve en las vicisitudes 129 2, 40 | Qué has hecho? » (Gn 4, 10), con la que Dios se 130 2, 43 | varón y mujer » (Mt 19, 4), queriendo comunicarle 131 2, 43 | el favor del Señor » (Gn 4, 1). Por tanto, en la procreación, 132 2, 44 | 126, 3; cf. Sal 128 127, 3-4). Influye también en esta 133 2, 46 | del Altísimo? » (Si 41, 4). El hombre, que no es dueño 134 2, 46 | la fosa » (Sal 30 29, 3-4).~ ~ 135 2, 47 | corazones quebrantados (cf. Lc 4, 18; Is 61, 1). Al enviar 136 2 | alcanzarán la vida » (Ba 4, 1): de la Ley del Sinaí 137 2, 48 | del Señor » (8, 3; cf. Mt 4, 4).~Sólo escuchando la 138 2, 48 | Señor » (8, 3; cf. Mt 4, 4).~Sólo escuchando la palabra 139 2, 48 | abandonan morirán » (Ba 4, 1).~ ~ 140 2, 49 | sangre de inocentes » (Jr 19, 4). Entre ellos el profeta 141 3, 52(38) | La creación del hombre, 4: PG 44, 136.~ 142 3, 53 | defensor del inocente (cf. Gn 4, 9-15; Is 41, 14; Jr 50, 143 3, 55(45) | Theologia moralis, I. III, tr. 4, C. 1 dub. 3.~ 144 3, 61(60) | naciones te constituí" » (1, 4-5). El Salmista, por su 145 4, 78 | pobres la Buena Nueva » (Lc 4, 18). Lo ha recibido a través 146 4, 79 | injertados en El (cf. Rm 6, 4-5; Col 2, 12), como ramas 147 4, 82 | paciencia y doctrina » (2 Tm 4, 2). Esta exhortación debe 148 4, 92(120) | Señor (cf. Sal 128/127, 3-4).~ 149 4, 98(132) | mysterium (11 febrero 1994), 4: AAS 86 (1994), 386-387.~ 150 4, 100 | frutos abundantes (cf. Mc 4, 26-29). Es ciertamente 151 4, 100 | fuerzas del mal (cf. Mt 4, 1-11) y ha enseñado a sus 152 4 | sea completo » (1 Jn 1, 4): el Evangelio de la vida 153 4, 101 | sea completo » (1 Jn 1, 4). La revelación del Evangelio 154 Conclus, 103 | no la vencieron » (Jn 1, 4-5).~Como la Iglesia, también 155 Conclus | lo diera a luz » (Ap 12, 4): la vida amenazada por 156 Conclus, 104 | recién nacido (cf. Ap 12, 4), figura de Cristo, al que 157 Conclus, 104 | plenitud de los tiempos » (Gal 4, 4) y que la Iglesia debe 158 Conclus, 104 | de los tiempos » (Gal 4, 4) y que la Iglesia debe presentar 159 Conclus | habrá ya muerte » (Ap 21, 4): esplendor de la resurrección~ ~ 160 Conclus, 105 | viejo ha pasado » (Ap 21, 4).~Y mientras, como pueblo Fides et ratio Cap., N.
161 Intro, 4 | 4. De todos modos, se ha de 162 Intro, 6 | abiertamente la verdad » (2 Co 4, 2), como también a los 163 Intro, 6(4) | N. 4: AAS 85 (1993), 1136.~ 164 1, 7 | en Dios mismo (cf. 2 Co 4, 1-2). El conocimiento que 165 1, 11 | plenitud de los tiempos » (Ga 4, 4). A dos mil años de distancia 166 1, 11 | de los tiempos » (Ga 4, 4). A dos mil años de distancia 167 1, 11 | encargó (cf. Jn 5, 36; 17, 4). Por eso, quien ve a Jesucristo, 168 1, 11(10) | N. 4.~ 169 1, 13(13) | sobre la divina Revelación, 4.~ 170 2 | adquiere la inteligencia » (Pr 4, 5)~ ~ 171 3, 34 | la verdad de Jesús » (Ef 4, 21; cf. Col 1, 15-20). 172 3, 34(30) | sobre la divina Revelación, 4.~ 173 4, 44(51) | XIII, Enc. Æterni Patris (4 de agosto de 1879): ASS 174 4, 47(53) | Enc. Redemptor hominis (4 de marzo de 1979), 15: AAS 175 5, 52(57) | 1586): Bullarium Romanum 4/4, Romae 1747, 176-179; 176 5, 52(57) | 1586): Bullarium Romanum 4/4, Romae 1747, 176-179; Urbano 177 5, 57(78) | Cf. Enc. Æterni Patris (4 de agosto de 1879): ASS 178 5, 60(82) | Enc. Redemptor hominis (4 de marzo de 1979), 8: AAS 179 5, 60(84) | doctrina del alma en S. Tomás (4 de enero de 1986): Insegnamenti 180 6, 67(90) | de septiembre de 1995), 4: L'Osservatore Romano, ed. 181 7, 81(98) | Enc. Redemptor hominis (4 de marzo de 1979), 15: AAS 182 7, 90(106) | conciencia »: Redemptor hominis, (4 de marzo de 1979), 12: AAS 183 7, 92 | estimula y hacer crecer (cf. Ef 4, 15) tanto la teología como 184 7, 99 | verdad que nos salva (cf. Hch 4, 12; 1 Tm 2, 4-6).~En este 185 7, 99 | cf. Hch 4, 12; 1 Tm 2, 4-6).~En este contexto se 186 Conclus, 101(123)| Enc. Redemptor hominis (4 de marzo de 1979), 19: AAS 187 Conclus, 105(128)| Prologus, 4: Opera omnia, Florencia 188 Conclus, 106(131)| Jaguellónica (8 de junio de 1997), 4: L'Osservatore Romano, Ed. Laborem exercens Cap., Párrafo
189 2, 4 | 4. En el libro del Génesis~ ~ 190 2, 8(13) | Dt 24, 15; Sant 5, 4; y también Gén 4 10.~ 191 2, 8(13) | Sant 5, 4; y también Gén 4 10.~ 192 3, 13(21) | Cfr. Jn 4, 38.~ 193 5, 25(31) | Gén 1, 4. 10. 12. 18. 21. 25. 31.~ 194 5, 25(33) | Heb 4, 1. 9-10.~ 195 5, 26(45) | Cfr. Eclo 38, 4-8.~ 196 5, 26(47) | Cfr. Gén 4, 22; Is 44, 12.~ 197 5, 26(48) | Cfr. Jer 18, 3-4; Eclo 38, 29-30.~ 198 5, 26(53) | Cfr. Gén 4, 21.~ 199 5, 26(54) | Cfr. Gén 4, 2; 37, 3; Ex 3, 1; 1 Sam 200 5, 26(59) | Cfr. Lc 4, 23.~ 201 5, 26(60) | Cfr. Mc 4, 1-9.~ 202 5, 26(68) | Cfr. Mt 9, 37; Jn 4, 35-38.~ 203 5, 26(69) | Cfr. Mt 4, 19.~ 204 5, 27(85) | Cfr. Jn 17, 4.~ Redemptor hominis Cap., Párrafo
205 Heren, 4 | 4. En relación con la primera 206 Heren, 4(16) | 1 Tim 2, 4.~ 207 2, 7(24) | Jn 6, 68; cfr. Heb 4, 8-12.~ 208 2, 7(25) | Cfr. Ef 1, 10.22; 4, 25; Col 1, 18.~ 209 2, 7(33) | 12.27; Ef 1, 23; 2, 16; 4, 4; Col 1, 24; 3, 15.~ 210 2, 7(33) | 27; Ef 1, 23; 2, 16; 4, 4; Col 1, 24; 3, 15.~ 211 2, 9(58) | 1 Jn 4, 8.16.~ 212 2, 11(67) | Justino, I Apologia, 46, 1-4; II Apologia, 7 (8), 1-4; 213 2, 11(67) | 4; II Apologia, 7 (8), 1-4; 10, 1-3; 13, 3-4; Florilegium 214 2, 11(67) | 8), 1-4; 10, 1-3; 13, 3-4; Florilegium Patristicum 215 2, 11(68) | Decl. Nostra aetate, 3-4: AAS 58 (1966) 741-743.~ 216 2, 12(84) | Cf. Jn 4, 23.~ 217 2, 12(85) | Jn 4, 23s.~ 218 3, 16(103) | de las Naciones Unidas (4 de octubre de 1965): AAS 219 3, 16(106) | los Obreros de Monterrey, 4: l.c., p. 242.~ 220 3, 16(110) | 2 Tim 4,2.~ 221 4, 18(116) | 12s; Ef 1, 22s; 2, 15s; 4, 4s; 5, 30; Col 1, 18; 3, 222 4, 18(117) | 2 Pe 1, 4.~ 223 4, 18(120) | Cf. Jn 4, 14.~ 224 4, 18(121) | Cf. Gál 4.4.~ 225 4, 18(121) | Cf. Gál 4.4.~ 226 4, 18(128) | Gál 4, 5.~ 227 4, 18(129) | Gál 4, 6; Rom 8, 15.~ 228 4, 18(136) | Cf. Rom 8, 15; Gál 4,6.~ 229 4, 20(163) | Cf. Jn 1, 1-4.18; Mt 3, 17; 11, 27; 17, 230 4, 20(163) | 1, 32.35; 3, 22; Rom 1, 4; 2 Cor 1, 19; 1 Jn 5, 5. 231 4, 21(185) | 12, 7. 27; Rom 12, 6; Ef  4, 7. ~ 232 4, 22 | junto a San Pedro, el dia 4 de marzo, primer domingo Redemptoris Mater Cap., N.
233 Intro, 1 | clama: ¡Abbá, Padre! » (Gál 4, 4-6).~Con estas palabras 234 Intro, 1 | Abbá, Padre! » (Gál 4, 4-6).~Con estas palabras del 235 Intro, 1(2) | dimensión escatológica. Según Ga 4, 4 y su contexto, es el 236 Intro, 1(2) | escatológica. Según Ga 4, 4 y su contexto, es el acontecimiento 237 Intro, 4 | 4. Nos prepara a esto el Concilio 238 Intro, 5(13) | sec. Luc., II, 7:CSEL, 32/4, 45; De Institutione Virginis, 239 1, 7 | riqueza de su gracia » (Ef 1, 4-7). ~El plan divino de la 240 1, 8 | Dios que es amor (cf. 1 Jn 4, 8). Fruto de este amor 241 1, 8 | vida en Cristo (cf. 2 P 1, 4): es la salvación en la 242 1, 8(21) | sec. Lucam, II, 9: CSEL 34/4, 45 s.; S. Agustín, Sermo 243 1, 8(21) | S. Agustín, Sermo 291, 4-6: PL 38, 1318 s.; Enchiridion, 244 1, 10(25) | Canon in B. Mariae Natalem, 4: PG 97, 1321 s.; In Nativitatem 245 1, 11 | hijos adoptivos » (Ef 1, 4.5). Esta elección es más 246 1, 13(35) | PL 40, 398; Sermo 215, 4: PL 38, 1074; Sermo 196, 247 1, 14 | padre en la fe » (cf. Rom 4, 12). En la economía salvífica 248 1, 14 | muchas naciones » (cf. Rom 4, 18), así María, en el instante 249 1, 17(36) | Carmelo, L. II, cap. 3, 4-6. ~ 250 1, 19(41) | Adversus Haereses, III, 22, 4: S. Ch. 211, 438-444; cf. 251 1, 21 | llegado mi hora » (Jn 2, 3-4). En el Evangelio de Juan 252 1, 21 | los ciegos ... » (cf. Lc 4, 18).~Otro elemento esencial 253 1, 23(47) | Luc., X, 129-131: CSEL, 32/4, 504 s. ~ 254 1, 24 | ella en Caná (cf. Jn 2, 4). ¿Cómo dudar que especialmente 255 2, 25 | cf. 2 Esd 13, 1; Núm 20, 4; Dt 23, 1 ss.), así el nuevo 256 2, 26 | concedía expresarse » (Hch 2, 4). Desde aquel momento inicia 257 2, 26 | Hch 2, 31-34; 3, 15-18; 4, 10-12; 5, 30-32).~María 258 2, 26 | esperanza, creyó » (Rom 4, 18). Y he aquí que, después 259 2, 37(91) | Adversus Haereses III, 22, 4: S. Ch. 211, 439-449; Tertuliano, 260 2, 37(91) | Tertuliano, De carne Christi, 17, 4-6: CCL 2, 904 s.~ 261 2, 37 | la Buena Nueva » (cf. Lc 4, 18), a través de las generaciones, 262 2, 37 | los pobres » (cf. Is 11, 4; 61, 1). La Iglesia, acudiendo 263 3, 41(115) | 2, 12, 14; II, 11; III, 4: S. Ch. 80, 59 s.; 77 s.; 264 3, 42(120) | S. Agustín, Sermo 215, 4: PL 38, 1074; De Sancta 265 3, 43 | formado en vosotros! » (Gál 4, 19). En estas palabras 266 3, 46 | la Verdad y la Vida » (Jn 4, 6); es él a quien el Padre 267 Conclus, 51 | naturaleza divina (cf. 2 P 1, 4), se puede afirmar que ha Redemptoris missio Cap., N.
268 Intro, 2(3) | Enc. Redemptor hominis (4 de marzo de 1979), n. 10: 269 1, 4 | 4. El cometido fundamental 270 1, 5 | debamos salvarnos » (Act 4, 10. 12). Esta afirmación, 271 1, 5 | 1 Tim 2, 5-7; cf. Heb 4, 14-16). Los hombres, pues, 272 1, 9 | de salvarse (cf. 1 Tim 2, 4),15 la Iglesia profesa que 273 1 | podemos menos de hablar » (Act 4, 20)~ ~ 274 2, 12 | personal y salvador (cf. Dt 4, 37; 7, 6-8; Is 43, 1-7), 275 2, 13 | Mc 1, 14-15; cf. Mt 4, 17; Lc 4, 43). La proclamación 276 2, 13 | 14-15; cf. Mt 4, 17; Lc 4, 43). La proclamación y 277 2, 13 | esto he sido enviado » (Lc 4, 43). Pero hay algo más: 278 2, 13 | Espíritu del Señor (cf. Lc. 4, 14-21). Al ser él la « 279 2, 13 | los milagros (cf. Mt 11, 4-5), los exorcismos (cf. 280 2, 13 | Nueva a los pobres (cf. Lc 4, 18). En los encuentros 281 2, 13 | que « Dios es Amor » (1 Jn 4, 8. 16). Todo hombre, por 282 2, 14 | pobres la Buena Nueva » (Lc 4, 18). A todas las víctimas 283 2, 18(24) | gentium , sobre la Iglesia, 4.~ 284 3, 24 | Act 2, 22-39; 3, 12-26; 4, 9-12; 5, 29-32; 10, 34- 285 3, 24(33) | entusiasmo, vigor; cf. Act 2, 29; 4, 13. 29. 31; 9, 27. 28; 286 3, 26 | comunidad (cf. Act 2, 42-47; 4, 32-35).~En efecto, uno 287 3, 26 | corazón y una sola alma » (Act 4, 32), instaurando una comunión 288 3, 26 | necesidad » (Act 2, 45; 4, 35). Las primeras comunidades, 289 3, 27 | enviados (cf. Act 13, 1-4). En sus orígenes, por tanto, 290 3, 29(43) | misionera de la Iglesia, 4.~ 291 3, 29(45) | 21 de febrero de 1981, 2-4: AAS 73 (1981), 392 s.; 292 3, 29(45) | 24 de febrero de 1981, 3-4: Insegnamenti IV/1 (1981), 293 4, 39(64) | La libertad religiosa, 3-4; Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii 294 5, 46 | de los pecados » (Mc 1, 4), y los caminos de Cristo 295 5, 46 | que no tenga más sed » (Jn 4,10.15).~ ~ 296 5, 52(85) | Ibid. II, D, 4.~ 297 5, 52(88) | Kinsasa, 3 de mayo de 1980, 4-6: AAS 72 (1980), 432-435; 298 5, 55(99) | sobre diálogo y misión (4 de septiembre de l954): 299 5, 55(100) | Episcopales (23 de junio de 1990), 4: L'Osservatore Romano, ed. 300 5, 60(114) | Janeiro, 2 de julio de 1980, 4: AAS 72 (1980), 854. ~ 301 6, 67(136) | Pueblos, 14 de abril de 1989, 4: AAS 81 (1989), 1140. ~ 302 7, 80 | pescadores de hombres » (Mt 4, 19). Que los jóvenes tengan 303 8 | contra su Ungido » (Act 4, 26). Como entonces, hoy Slavorum apostoli Cap., N.
304 2, 4 | 4. Siguiendo el ejemplo ofrecido 305 2, 4(6) | Staroslavenskog Instituta, Knjiga 4, Zagreb 1960), p. 184. ~ 306 2, 5(7) | Cf. Ibid . XIV, 2-4; ed cit., pp. 199 s.~ 307 4, 14(24) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 4. ~ 308 5, 17(31) | Vita Constantini XVI, 4-6: ed. cit., p. 205 ~ 309 5, 17(33) | cit., p. 206, Sal 66 [65], 4. ~ 310 5, 19(35) | Cf. Sal 112 [111], 4; Jl 2, 13.~ 311 5, 19(36) | Cf. 1 Tim 2, 4.~ Sollicitudo rei socialis Cap., N.
312 Intro, 1(3) | Revelación, Dei Verbum, 4.~ 313 Intro, 3(6) | Adveniens (14 de mayo de 1971), 4: AAS 63 (1971), pp. 403 314 Intro, 4 | 4. Convencido de que las enseñanzas 315 2, 7(10) | Ibid., 4; Carta Encíc. Populorum 316 2, 8(20) | Octogesima Adveniens (de 1971), 4: AAS 63 (1971), pp. 403 317 2, 10 | Codiciáis y no tenéis » (Sant 4, 1 s).~Por el contrario, 318 3, 26(47) | Encíc. Redemptor hominis (4 de marzo de 1979), 17: AAS 319 4, 30 | nombre del Señor » (cf. ibid. 4, 17-26).~La historia del 320 4, 30(54) | de septiembre de 1981), 4: AAS, 73 (1981), pp. 584 321 4, 31(59) | S. Matthaei, hom. 50, 3-4: PG 58, 508-510; S. Ambrosio, 322 6, 41(72) | adveniens (14 de mayo de 1971), 4: AAS 63 (1971) p. 403 s. ~ 323 6, 42(74) | 14 de mayo de 1971), 2-4: AAS 63 (1971), pp. 402- 324 Conclus, 47(86) | Encíc. Redemptor hominis (4 de marzo de 1979), 8: AAS 325 Conclus, 47 | de gracia del Señor » (Lc 4, 18-19). Y en esto conviene 326 Conclus, 47 | padre en la fe » (cf. Rom 4, 11 s.),88 y la tradición 327 Conclus, 47(88) | religiones no cristianas, 4. ~ 328 Conclus, 49(91) | México (30 de enero de 1979), 4: AAS 71 (1979), p. 230. ~ Ut unum sint Cap., N.
329 Intro, 4 | 4. Esta es un preciso deber 330 1, 5(4) | comunión (28 mayo 1992), 4: AAS 85 (1993 ), 840.~ 331 1, 8(7) | Ibid., 4.~ 332 1, 14(20) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 4.~ 333 1, 19 | pueblo dividido en dos partes 4 Jesús os invita a aceptar 334 1, 23(44) | Ibid., 4.~ 335 1, 29(54) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 4.~ 336 1, 31(56) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 4.~ 337 1, 32(58) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 4.~ 338 1, 35(59) | Cf. ibid., 4.~ 339 1, 37(63) | Iglesia (24 junio 1973 ), 4: AAS 65 (1973 ), 402.~ 340 1, 38(65) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 4.~ 341 2, 43(73) | enc. Redemptor hominis (4 marzo 1979), 11: AAS 71 ( 342 2, 47(79) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 4..~ 343 2, 66 | Nuestra atención se dirige 4 a aquellos cristianos que 344 3, 79 | presbiterado y diaconado; 4) el Magisterio de la Iglesia, 345 3, 79(131) | Cf. ibid., 4 y 11.~ 346 3, 83(137) | Cf. ibid., 4; Pablo VI, Homilía para 347 3, 86(141) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 4.~ 348 3, 87 | plenitud definitiva (cf. Ef 4, 11-13). He afirmado cómo 349 3, 87(145) | Romana (28 junio 1985 ), 4: AAS 77 (1985), 1151-1152.~ 350 3, 94 | tengan cada uno su propia voz 4 Que las ovejas oigan esta 351 3, 99(157) | Romana (28 junio 1985), 4: AAS 77 ( 1985), 1151.~ Veritatis Splendor Cap., N.
352 Bendi | tu rostro, Señor!» (Sal 4, 7).~ ~ 353 Intro, 2 | tu rostro, Señor!» (Sal 4, 7).~La luz del rostro de 354 Intro, 2(4) | actual Gaudium et spes, 4.~ 355 Intro, 3(5) | de las Naciones Unidas (4 octubre 1965), 1: AAS 57 ( 356 Intro, 4 | 4. Siempre, pero sobre todo 357 Intro, 5 | la «sana doctrina» (2 Tm 4, 3), con la intención de 358 Intro, 5(11) | depositum (11 octubre 1992), 4.~ 359 1, 7(15) | enc. Redemptor hominis (4 marzo 1979), 13: AAS 71 ( 360 1, 10 | repetirás a tus hijos» (Dt 6, 4-7). Así, la vida moral, 361 1, 11 | él solo es debida (cf. Mt 4, 10). El «cumplimiento» 362 1, 12 | las naciones (cf. Sb 18, 4; Ez 20, 41). La entrega 363 1, 14 | Dios a quien no ve» (Jn 4, 20). El evangelista se 364 1, 15 | la ley es Cristo» (Rm 10, 4), afirma que es «fin no 365 1, 15(25) | Tractatus in Matthaeum, XX, I, 1-4: CCL 9/A, 291-292.~ 366 1, 24 | él nos amó primero» (1 Jn 4, 7-8. 11. 19).~Esta relación 367 1, 26 | 1 Co 11-14; Ga 5-6; Ef 4-6; Col 3-4; 1 P y St ). 368 1, 26 | 14; Ga 5-6; Ef 4-6; Col 3-4; 1 P y St ). Encargados 369 2, 28 | agrada a Dios (cf. 1 Ts 4, 1), llevando a cabo un 370 2, 29 | la «doctrina sana» (2 Tm 4, 3). Ciertamente el Magisterio 371 2, 29(49) | católica Dei Filius, cap. 4: DS, 3018.~ 372 2, 30 | perfección tu ministerio» (2 Tm, 4, 1-5; cf. Tt 1, 10.13-14).~ ~ 373 2, 31(54) | enc. Redemptor hominis (4 marzo 1979), 17: AAS 71 ( 374 2, 31(54) | Jurídicos (10 marzo 1984), 4 Insegnamenti VII, 1 (1984), 375 2, 38(65) | De hominis opificio, c. 4: PG 44, 135-136.~ 376 2, 41 | presente en todos» (cf. Ef 4, 6); asimismo, conviene 377 2, 42 | comentando un versículo del Salmo 4, afirma santo Tomás: «El 378 2, 42 | sacrificio de justicia" (Sal 4, 6), añade, para los que 379 2, 43(81) | ibid., I-II, q. 90, a. 4, ad 1um.~ 380 2, 44 | yo os expongo hoy?» (Dt 4, 7-8). Es en los Salmos 381 2, 52(94) | humana (29 diciembre 1975), 4: AAS 68 (1976), 80: «Cuando 382 2, 53(100) | católica Dei Filius, cap. 4: DS, 3020, y can. 4: DS 383 2, 53(100) | cap. 4: DS, 3020, y can. 4: DS 3024. También se aplican 384 2, 62 | claramente la verdad» (cf. 2 Co 4, 2). Por otra parte, el 385 2, 63(108) | De Veritate, q. 17, a. 4.~ 386 2, 64 | engaño de los hombres (cf. Ef 4, 14), a no desviarse de 387 2, 76 | que a los hombres (cf. Hch 4, 19; 5, 29) e incluso aceptar 388 3, 87 | espíritu y en verdad» (Jn 4, 23). En virtud de esta 389 3, 87(139) | enc. Redemptor hominis (4 marzo 1979), 12: AAS 71 ( 390 3, 87(141) | enc. Redemptor hominis (4 marzo 1979), 21: AAS 71 ( 391 3, 88 | 8-11. 15-16; cf. 1 Ts 5, 4-8).~Urge recuperar y presentar 392 3, 100 | cf. Dt 24, 14-15; St 5, 4), la subida de precios especulando 393 3, 100 | necesidades ajenas (cf. Am 8, 4-6), la apropiación y el 394 3, 101 | disolución (cf. Sal 14, 3-4; Ap 18, 2-3. 9-24). Después 395 3, 103(164) | responsable (1 marzo 1984), 4: Insegnamenti VII, 1 (1984), 396 3, 108(168) | Trinitate, XXIX, 9-10: CCL 4, 70.~ 397 3, 110 | la verdad en el amor» (Ef 4, 15), sobre la vida de santidad 398 3, 110(174) | católica Dei Filius, cap. 4. DS, 3016.~ 399 3, 114 | amenazan a su rebaño (cf. 2 Tm 4, 1-4)» 178.~Nuestro común 400 3, 114 | su rebaño (cf. 2 Tm 4, 1-4178.~Nuestro común deber, 401 3, 115 | el Hijo único (cf. Ef 1, 4-6). Particularmente, con 402 3, 115 | nos amó primero» (1 Jn 4, 19). Dios nos pide ser 403 3, 117 | único que «es Amor» (1 Jn 4, 8. 16).~En la unción del 404 Conclus, 120 | en misericordia» (Ef 2, 4), ~para que haga libremente


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License