Centesimus annus
Cap., N. 1 Intro, 3 | 3. Quiero proponer ahora una «
2 Intro, 3 | puede sustituir (cf. 1 Co 3, 11).~Consciente de su misión
3 1, 4(7) | Acta, XXI, Romae 1902, 3-20.~
4 3, 25 | la tierra nueva (cf. 2 Pe 3, 13; Ap 21, 1), pero, mientras
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 5 1, 1(5) | 2 Cor 1, 3.~
6 1, 2(12) | Tit 3, 4. ~
7 1, 2(16) | 2 Cor 1, 3.~
8 1, 2(18) | Cfr. Ef 3, 18; además Lc 11, 5-13.~
9 2, 3 | 3. Cuando Cristo comenzó a
10 2, 3(27) | Mt 18, 12-14; Lc 15, 3-7~
11 3, 4(31) | Cfr. Jue 3, 7-9~
12 3, 4(35) | Cfr. Bar 2, 11-3, 8. ~
13 3, 4(42) | p. ej. Neh 9, 30-32; Tob 3, 2-3. 11-12; 8, 16-17; 1
14 3, 4(42) | Neh 9, 30-32; Tob 3, 2-3. 11-12; 8, 16-17; 1 Mac
15 3, 4(43) | Cfr. Ex 3, 7 s. ~
16 3, 4(49) | Cfr. Os 2 3.~
17 3, 4(52) | pueblo » infiel (cfr. Lam 4, 3. 6) es, en definitiva, por
18 3, 4(56) | Jer 31, 3. ~
19 4, 6(66) | Cfr. Lc 15, 3-6 ~
20 5, 7(78) | Jn 3, 16.~
21 5, 8(86) | Cfr. Is 35, 5; 61, 1-3~
22 5, 8(91) | Ap 3, 20. ~
23 5, 8(93) | Cfr. Ap 3, 20.~
24 7, 13(115) | Jn 3, 16.~
25 7, 13(118) | 2 Cor 1, 3.~
26 7, 14(133) | Cfr. Is 12, 3.~
Dominum et vivificantem
Cap., N. 27 Intro, 1(4) | Cf. Jn 3, 5.~
28 Intro, 2(8) | Jn 3, 17.~
29 1, 3 | 3. Cuando ya era inminente
30 1, 5(21) | Cf. 1 Jn 1, 1-3; 4,14.~
31 1, 8(34) | Cf. Jn 3, 16 s., 34; 6, 57; 17, 3.
32 1, 8(34) | 3, 16 s., 34; 6, 57; 17, 3. 18. 23.~
33 1 | 3. La donación salvífica de
34 1, 15(51) | Cf. Lc 4, 16-21; 3, 16; 4, 14; Mc 1, 10.~
35 1, 15(52) | Is 11, 1-3.~
36 1, 19(65) | Lc 3, 16, cf. Mt 3, 11, Mc 1,
37 1, 19(65) | Lc 3, 16, cf. Mt 3, 11, Mc 1, 7s.; Jn 1, 33.~
38 1, 19(68) | Lc 3, 31 s.; Cf. Mt 3, 16; Mc
39 1, 19(68) | Lc 3, 31 s.; Cf. Mt 3, 16; Mc 1, 10. ~
40 1, 19(69) | Mt 3, 17. ~
41 1, 22(76) | Mt 3, 11; Lc 3, 16.~
42 1, 22(76) | Mt 3, 11; Lc 3, 16.~
43 1, 23(81) | Jn 3, 16.~
44 1, 24(82) | Rm 1, 3 s.~
45 1, 25 | en un templo (cf. 1 Cor 3, 16; 6,19), y en ellos ora
46 1, 25(96) | ad Ephesios, Homil. IX, 3: PG 62, 72 s. Santo Tomás
47 1, 25(96) | Theol., III, q. 8, a. 1, ad 3; In symbolum Apostolorum
48 1, 25(96) | 2, a. 2, quaestiuncula 3.~
49 1, 26(97) | Cf. Ap 2, 29; 3, 6. 13. 22.~
50 2, 27(105) | Cf. Jn 3, 17; 12, 47~
51 2, 30(113) | Cf. Act 3, 14 s.; 4, 10. 27 s.; 7,
52 2, 31(114) | Cf. Jn 3, 17; 12, 47.~
53 2, 32(123) | Cf. 1 Tim 3, 16. ~
54 2 | 3. El testimonio del principio:
55 2, 33(125) | Cf. Gén 1-3.~
56 2, 33(127) | Cf. Jn 1, 1. 2. 3. 10.~
57 2, 34 | trata con ellos (cf. Bar 3, 38) para invitarlos y recibirlos
58 2, 36(137) | Gén 3, 5.~
59 2, 37(138) | Cf. Gén 3, 22 sobre el « árbol de
60 2, 37(138) | la vida »; cf. también Jn 3, 36; 4, 14; 5, 24; 6, 40.
61 2, 37(138) | 1 Tim 1, 16; Tit 1, 2; 3, 7; 1 Pe 3, 22; 1 Jn 1,
62 2, 37(138) | 16; Tit 1, 2; 3, 7; 1 Pe 3, 22; 1 Jn 1, 2; 2, 25; 5,
63 2, 37(139) | Ia-IIa, q. 80, a. 4 ad 3. ~
64 2, 37(140) | 1 Jn 3, 8. ~
65 2, 41(158) | Mt 3, 11.~
66 2, 42(159) | Cf. Jn 3, 8.~
67 2, 42(162) | Spiritus Sancti, Colatio II, 3: Ad Claras Aquas, V, 463.~
68 2, 46(181) | Mc 3, 28 s.~
69 2, 46(183) | Theol. IIa-IIae, q. 14, a. 3; cf. S. Agustín, Epist.
70 2, 47(184) | 80], 13; Jer 7, 24, Mc 3, 5. ~
71 3, 49(195) | Jn 3, 16.~
72 3, 50(204) | 10; Sal 145 [144], 21; Lc 3, 6; 1 Pe 1, 24.~
73 3, 51(208) | 2 Cor 3, 17.~
74 3, 53(222) | Cf. Ef 1, 3-14.~
75 3, 53(224) | Cf. Jn 3, 8.~
76 3 | 3. El Espíritu Santo en el
77 3, 56(243) | Lc 3, 6; cf. Is 40, 5.~
78 3, 57(245) | Rom 8, 3. ~
79 3, 58(250) | Cf. Sab 15, 3. ~
80 3, 58(251) | Cf. Ef 3, 14-16.~
81 3, 58(254) | Theol. Ia, q. 43, aa. 1, 3-6.~
82 3, 60(263) | 2 Cor 3, 17.~
83 3, 62(271) | Cf. Ef 3, 16.~
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 84 INT, 3 | 3. Del misterio pascual nace
85 INT, 9 | Mysterium Fidei de Pablo VI (3 de septiembre de 1965).7 ~
86 I, 11(11) | gentium, sobre la Iglesia, 3.~
87 I, 12(15) | carta a los Hebreos, 17, 3: PG 63, 131.~
88 I, 15(22) | Carta. enc. Mysterium fidei (3 septiembre 1965): AAS 57 (
89 I, 20(34) | Evangelio de Mateo, 50, 3-4: PG 58, 508-509; cf. Juan
90 II, 21(35) | gentium, sobre la Iglesia, 3.~
91 II, 25(49) | Carta enc. Mysterium fidei (3 septiembre 1965): AAS 57 (
92 IV, 36(73) | Homilías sobre Isaías 6, 3: PG 56, 139. ~
93 IV, 45(96) | Derecho Canónico, can. 844 §§ 3-4; Código de los Cánones
94 IV, 45(96) | Orientales, can. 671 §§ 3-4. ~
95 CON, 59 | la esperanza (cf. Lc 24, 3.35).~Dejadme, mis queridos
Evangelium vitae
Cap., N. 96 Intro, 2 | en la eternidad (cf. 1 Jn 3, 1-2). Al mismo tiempo,
97 Intro, 2 | dio a su Hijo único » (Jn 3, 16), sino también el valor
98 Intro, 3 | 3. Cada persona, precisamente
99 1, 7 | perfecta (cf. Gn 2, 7; Sb 9, 2-3), está como en contradicción
100 1, 7 | envidia del diablo (cf. Gn 3, 1.4-5) y por el pecado
101 1, 7 | primeros padres (cf. Gn 2, 17; 3, 17-19). Y entra de un modo
102 1, 8 | mató a su hermano » (1 Jn 3, 11-12). Así, esta muerte
103 1, 17(15) | Juventud (14 agosto 1993), II, 3: AAS 86 (1994), 419. ~
104 1, 20(16) | diciembre 1987): Insegnamenti X, 3 (1987), 1446-1447. ~
105 1, 25 | la vida eterna" (cf. Jn 3, 16)! ».20~Además, la sangre
106 2, 29 | perfectamente esa verdad (cf. Jn 3, 21), es decir, asumir y
107 2, 30 | las palabras de Dios » (Jn 3, 34) y meditar de nuevo
108 2, 30 | comunión con nosotros » (1, 1-3).~En Jesús, « Palabra de
109 2, 31 | más que por un tesoro? » (3, 20-21). Pero también en
110 2, 31 | en sus corazones » (Ecl 3, 11). Este germen de totalidad
111 2 | a este hombre » (cf. Hch 3, 16): en la precariedad
112 2, 32 | Nazareno, ponte a andar » (Hch 3, 6). Por la fe en Jesús, «
113 2, 32 | autor de la vida » (cf. Hch 3, 15), la vida que yace abandonada
114 2, 34 | la tierra (cf. Gn 2, 7; 3, 19; Jb 34, 15; Sal 103
115 2, 34 | hizo a su imagen » (17, 3). Con esto el autor sagrado
116 2, 36 | de su sustancia » (Hb 1, 3). El es la imagen perfecta
117 2, 37 | ver el Reino de Dios » (Jn 3, 3). El don de esta vida
118 2, 37 | el Reino de Dios » (Jn 3, 3). El don de esta vida es
119 2, 37 | tiene la vida eterna (cf. Jn 3, 15; 6, 40), ya que escucha
120 2, 37 | enviado, Jesucristo » (Jn 17, 3). Conocer a Dios y a su
121 2, 38 | veremos tal cual es » (1 Jn 3, 1-2).~Así alcanza su culmen
122 2, 42 | santidad y justicia » (9, 1.2-3). También el Salmista exalta
123 2, 43 | todos los vivientes » (Gn 3, 20). Consciente de la intervención
124 2, 43 | por nombre Set » (Gn 5, 1-3). Precisamente en esta función
125 2, 43(34) | Homilías, II, 1; CCSG 3, 39.~
126 2, 44 | entrañas » (Sal 127 126, 3; cf. Sal 128 127, 3-4).
127 2, 44 | 126, 3; cf. Sal 128 127, 3-4). Influye también en esta
128 2, 46 | enfermedades » (cf. Sal 103 102, 3). Cuando parece que toda
129 2, 46 | a la fosa » (Sal 30 29, 3-4).~ ~
130 2, 48 | la boca del Señor » (8, 3; cf. Mt 4, 4).~Sólo escuchando
131 2, 49 | sangre en medio de ti » (22, 3).~Pero los Profetas, mientras
132 2, 49 | amamos a los hermanos » (1 Jn 3, 14). Es ley de libertad,
133 2, 50 | Moisés en el desierto (cf. Jn 3, 14-15; Nm 21, 8-9). También
134 3, 54 | permanente en él » (1 Jn 3, 15).~Desde sus inicios,
135 3, 54(42) | Didaché, I, 1; II, 1-2; V, 1 y 3: Patres Apostolici, ed.
136 3, 54(42) | Apostolici, ed. F.X. Funk, I, 2-3, 6-9, 14-17; cf. Carta del
137 3, 55(45) | I. III, tr. 4, C. 1 dub. 3.~
138 3, 61(60) | Sal 71/70, 6; cf. Is 46, 3; Jb 10, 8-12; Sal 22/21,
139 3, 62(67) | Magistra (15 mayo 1961), 3: AAS 53 ( 1961 ), 447.~
140 3, 63(74) | procreación (22 febrero 1987), I, 3: AAS 80 (1988), 80.~
141 3, 66 | del bien y del mal » (Gn 3, 5). Sin embargo, sólo Dios
142 3, 67 | plenamente a El (cf. Flp 3, 10; 1 P 2, 21) y se asocia
143 3, 72(96) | Theologiae, I-II, q. 93, a. 3, ad 2um.~
144 3, 77 | por los hermanos » (1 Jn 3, 16).~El mandamiento « no
145 3, 77 | soplando donde quiere (cf. Jn 3, 8), alcanza y compromete
146 4, 79 | autor de la vida » (Hch 3, 15) a precio de su preciosa
147 4 | lo anunciamos » (1 Jn 1, 3): anunciar el Evangelio
148 4, 80 | con nosotros » (1 Jn 1, 1. 3). Jesús es el único Evangelio:
149 4, 80 | con nosotros » (1 Jn 1, 3). Es necesario hacer llegar
150 4, 84(109) | los nombres divinos, 6, 1-3: PG 3, 856-857.~
151 4, 84(109) | nombres divinos, 6, 1-3: PG 3, 856-857.~
152 4, 87(113) | Homilías sobre Mateo, L, 3: PG 58, 508.~
153 4 | entrañas » (Sal 127 126, 3): la familia « santuario
154 4, 92(120) | de Dios (cf. Sal 127/126, 3); y como un signo de su
155 4, 92(120) | Señor (cf. Sal 128/127, 3-4).~
156 4, 94 | madre (cf. Ex 20, 12; Lv 19, 3). Pero hay algo más. El
157 4, 101 | la Trinidad (cf. 1 Jn 1, 3). No podremos tener alegría
158 4, 101(136) | diciembre 1987): Insegnamenti X, 3 (1987), 1446.~
159 Conclus, 103 | los « vivientes » (cf. Gn 3, 20).~La maternidad espiritual
160 Conclus, 104 | gran Dragón rojo » (12, 3), que simboliza a Satanás,
Fides et ratio
Cap., N. 161 Intro | 27 [26], 8-9; 63 [62], 2-3; Jn 14, 8; 1 Jn 3, 2).~ ~
162 Intro | 62], 2-3; Jn 14, 8; 1 Jn 3, 2).~ ~
163 Intro, 3 | 3. El hombre tiene muchos
164 1, 10 | trata con ellos (cf. Ba 3, 38) para invitarlos y recibirlos
165 1, 11 | las palabras de Dios (Jn 3, 34) y realiza la obra de
166 4, 38(31) | Orígenes, Contra Celso, 3, 55: SC 136, 130.~
167 4, 44(50) | Ambrosiastro, In prima Cor 12,3 : PL 17, 258.~
168 5, 51 | ocultos en Cristo (Col 2, 3); por esto interviene animando
169 5, 55(72) | católica, III: DS 3008, y can. 3,2: DS 3032. Por otra parte,
170 6, 66(89) | Summa Theologiae, II-II, 5, 3 ad 2.~
171 6, 67 | razón de la fe (cf. 1 Pe 3, 15), debe encargarse de
172 7, 82(99) | Buenaventura, Coll. in Hex., 3, 8, 1.~
173 7, 97(114) | Officii, Decr. Lamentabili (3 de julio de 1907), 26: ASS
174 Conclus, 102(124)| la libertad religiosa, 1-3.~
Laborem exercens
Cap., Párrafo 175 Intro, 0(1) | 128), 2; cfr. también Gén 3, 17-19; Prov 10, 22; Ex
176 Intro, 1(6) | Gén 3, 19.~
177 Intro, 3 | 3. El problema del trabajo,
178 2, 9(16) | Gén 3, 19.~
179 2, 9(17) | Heb 6, 8; cfr. Gén 3, 18.~
180 3, 14(22) | II-II, q. 134, a. 1, ad 3.~
181 5, 25(29) | Cfr. Gén 2, 3.~
182 5, 25(30) | Ap 15, 3.~
183 5, 26(40) | Mc 6, 2-3.~
184 5, 26(44) | Cfr. Eclo 38, 1-3.~
185 5, 26(48) | Cfr. Jer 18, 3-4; Eclo 38, 29-30.~
186 5, 26(52) | Cfr. Gén 11, 3; 2 Re 12, 12-13; 22, 5-6.~
187 5, 26(54) | Cfr. Gén 4, 2; 37, 3; Ex 3, 1; 1 Sam 16, 11;
188 5, 26(54) | Cfr. Gén 4, 2; 37, 3; Ex 3, 1; 1 Sam 16, 11; passim.~
189 5, 26(71) | Cfr. Act 18, 3.~
190 5, 26(73) | 2 Tes 3, 8. S. Pablo reconoce a
191 5, 26(73) | 9, 6-14; Gál 6, 6; 2 Tes 3, 9; cfr. Lc 10, 7.~
192 5, 26(74) | 2 Tes 3, 12.~
193 5, 26(75) | 2 Tes 3, 11.~
194 5, 26(76) | 2 Tes 3, 10.~
195 5, 26(77) | Co 3, 23-24.~
196 5, 27(81) | Gén 3, 17.~
197 5, 27(82) | Gén 3, 19.~
198 5, 27(88) | Cfr. 2 Pe 3, 13, Ap 21, 1.~
199 5, 27(89) | Cfr. 2 Pe 3, 13.~
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 200 Heren, 1(2) | Jn 3, 16.~
201 Heren, 3 | 3. Confianza en el Espíritu
202 Heren, 4(10) | Ef 3, 8.~
203 2, 7(32) | Col 2, 3.~
204 2, 7(33) | 2, 16; 4, 4; Col 1, 24; 3, 15.~
205 2, 8(41) | Jn 3, 16. ~
206 2, 9(51) | Cfr. Gén 3, 6-13.~
207 2, 9(57) | 2 Cor 5, 21; cf. Gál 3, 13.~
208 2, 9(63) | Theol. III, q. 46, a. l ad 3.~
209 2, 10(64) | Gál 3,28.~
210 2, 10(66) | Cf. Jn 3, 16.~
211 2, 11(67) | Apologia, 7 (8), 1-4; 10, 1-3; 13, 3-4; Florilegium Patristicum
212 2, 11(67) | 7 (8), 1-4; 10, 1-3; 13, 3-4; Florilegium Patristicum
213 2, 11(68) | II, Decl. Nostra aetate, 3-4: AAS 58 (1966) 741-743.~
214 2, 11(72) | Ef 3, 8.~
215 2, 12(76) | Jn 3, 8.~
216 3, 16(106) | Homilla en Santo Domingo, 3: AAS 71 (1979) 157ss; Discurso
217 3, 17(112) | Cf. 2 Cor 3, 6.~
218 4, 18(116) | Cf. 1 Cor 6, 15; 11, 3; 12, 12s; Ef 1, 22s; 2,
219 4, 18(116) | 4, 4s; 5, 30; Col 1, 18; 3, 15; Rom 12, 4s; Gál 3,
220 4, 18(116) | 3, 15; Rom 12, 4s; Gál 3, 28.~
221 4, 19(144) | Const. dogm. Dei Filius, 3; Denz-Schönm., 3009. ~
222 4, 20(163) | Cf. Jn 1, 1-4.18; Mt 3, 17; 11, 27; 17, 5; Mc 1,
223 4, 20(163) | Mc 1, 11; Lc 1, 32.35; 3, 22; Rom 1, 4; 2 Cor 1,
224 4, 22(200) | Jn 3, 16. ~
Redemptoris Mater
Cap., N. 225 Intro, 1 | tenga vida eterna » (Jn 3, 16). Esta plenitud señala
226 Intro, 3 | 3. La circunstancia que ahora
227 Intro, 3 | hija de Sión » (cf. So 3, 14; Za 2, 14) al plan salvífico
228 Intro, 4(9) | Oecumenicorum Decreto, Bologna 1973 (3), 41-44; 59-61 (DS 250-264),
229 1, 7 | cielos, en Cristo » (Ef 1, 3). Estas palabras de la Carta
230 1, 7 | el libro del Génesis (cf. 3, 15). « Así también, ella
231 1, 7(19) | Hom. in Dormitionem I, 3: S. Ch. 80, 85: « Es ella,
232 1, 8(21) | Deiparae Annuntiationem, 3-11: PG, 1777-1783; S. Sofronio
233 1, 8(21) | Annnuntiationem, 17-19: PG 87/3, 3235-3240; S. Juan Damasceno,
234 1, 8(21) | Matris, Homilía III , 2-3: S. Bernardi Opera, IV,
235 1, 11 | hombre en la tierra (cf. Gén 3, 15). Viene al mundo un
236 1, 12(28) | Sancta Virginitate, III, 3: PL 40, 398; Sermo 25, 7:
237 1, 13(35) | Sancta Virginitate, III, 3: PL 40, 398; Sermo 215,
238 1, 17 | Cristo en Dios » (cf. Col 3, 3), por medio de la fe.
239 1, 17 | Cristo en Dios » (cf. Col 3, 3), por medio de la fe. Pues
240 1, 17(36) | Monte Carmelo, L. II, cap. 3, 4-6. ~
241 1, 17 | pública de Cristo (cf. Mc 3, 21,35); de donde, día tras
242 1 | 3. Ahí tienes a tu madre ~ ~
243 1, 20 | como leemos en Marcos (3, 34) o, según Mateo (12,
244 1, 20 | todo conocimiento » (Ef 3, 19), la autorrevelación
245 1, 21 | llegado mi hora » (Jn 2, 3-4). En el Evangelio de Juan
246 1, 21 | 19-21; Mt 12, 46-50; Mc 3, 31-35). En estos textos
247 1, 24 | la serpiente » (cf. Gén 3, 15). Jesucristo, en efecto,
248 1, 24 | por el libro del Génesis (3, 15) al comienzo y por el
249 2, 26 | resucitado (cf. Hch 2, 31-34; 3, 15-18; 4, 10-12; 5, 30-
250 2, 31(80) | Oecumenicorum Decreta, Bologna 1973 (3), 86 (DS 301) ~
251 2, 33(84) | Oecumenicorum Decreta, Bologna 1973 (3), 135-138 (DS 600-609). ~
252 2 | 3. El Magníficat de la Iglesia
253 2, 37 | dio a su Hijo único » (Jn 3, 16). María es el primer
254 3, 39 | según tu palabra » (Lc 1, 3). El primer momento de la
255 3, 39 | Lc 11, 28; 8, 20-21; Mc 3, 32-35; Mt 12, 47-50) y
256 3, 41(108) | oct. Assumptionis Sermo, 3: S. Bernardi Opera, V, 1968,
257 3, 42(120) | s.; 399; Sermo 191, II, 3: PL 38, 1010 s. ~
258 3, 45(130) | Ioan. Evang. tract. 119, 3: CCL 36, 659: « La tomó
259 3, 46 | tenga vida eterna » (Jn 3, 16). La Virgen de Nazaret
260 3, 46 | riqueza de Cristo » (Ef 3, 8). E igualmente ellos
261 3 | 3. EL sentido del Año Mariano~ ~
262 Conclus, 51 | dio a su Hijo único » (Jn 3, 16).~En el centro de este
Redemptoris missio
Cap., N. 263 Intro, 3 | 3. ¡Pueblos todos, abrid las
264 1, 9(15) | misionera de la Iglesia, 3. ~
265 1, 11 | riquezas de Cristo » (Ef 3, 8). La novedad de vida
266 2, 12 | su bendición (cf. Gén 12, 3) y con todos hace una alianza -
267 2, 12 | 2-5; 6-8; 60, 1-6; Jer 3, 17; 16, 19.~ ~
268 2, 13 | elección de los Doce (cf. Mc 3, 13-19), el anuncio de la
269 2, 13 | las parábolas (cf. Lc 15, 3-32; Mt 20, 1-16) es sensible
270 2, 15 | tiene por el mundo (cf. Jn 3, 16). Por tanto la naturaleza
271 2, 20 | donde y como quiere (cf. Jn 3, 8); pero además hay que
272 3, 23 | enviado Jesucristo » (Jn 17, 3). Fin último de la misión
273 3, 24 | Iglesia (cf. Act 2, 22-39; 3, 12-26; 4, 9-12; 5, 29-32;
274 3, 24(33) | 9, 27. 28; 13, 46; 14, 3; 18, 26; 19, 8. 26; 28,
275 3, 28(36) | misionera de la Iglesia, 3. 11. 15; Const. past. Gudium
276 3, 28(42) | misionera de la Iglesia, 3. 15.~
277 3, 29 | sopla donde quiere » (Jn 3, 8) y « obraba ya en el
278 3, 29(45) | 24 de febrero de 1981, 3-4: Insegnamenti IV/1 (1981),
279 4, 39(64) | sobre La libertad religiosa, 3-4; Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii
280 5, 42 | por excelencia (Ap 1, 5; 3, 14) y el modelo del testimonio
281 5, 44 | revelado en Cristo (cf. Ef 3, 3-9; Col 1, 25-29), el
282 5, 44 | revelado en Cristo (cf. Ef 3, 3-9; Col 1, 25-29), el cual
283 5, 46 | confesarlo » (cf. 1 Cor 12, 3). De quien se acerca a él
284 5, 46 | el Espíritu (cf. Rom 8, 3-13). La conversión significa
285 5, 47 | pecados sean borrados » (Act 3, 19).~La conversión a Cristo
286 5, 47 | en el Reino de Dios » (Jn 3, 5). En efecto, el bautismo
287 5, 50(82) | redintegratio sobre el ecumenismo, 3. ~
288 5, 52(88) | Obispos delZaire en Kinsasa, 3 de mayo de 1980, 4-6: AAS
289 5, 53 | escondido (cf. Rom 16, 25-27; Ef 3, 5). Para ellos no se trata
290 5, 55(102) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 3; Decr. Ad gentes, sobre
291 5, 56 | sopla donde quiere » (Jn 3, 8).103 Con ello la Iglesia
292 5, 59 | tierra » (cf. Is 65, 17; 2 Pe 3, 13; Ap 21, 1), la que ha
293 6, 61 | gentiles (cf. Act 13, 2-3). La Iglesia primitiva vive
294 8, 91 | anunciamos » (1 Jn 1, 1-3).~El misionero es el hombre
Slavorum apostoli
Cap., N. 295 Intro, 3 | 3. En este documento deseo
296 2, 6(8) | Vita Methodii VI, 2-3: ed. cit., p. 225.~
297 3, 9(20) | Gál 3, 26-28. ~
298 4, 14(26) | Cf. Vita Methodii IX, 3; VIII, 16: ed. cit., pp.
299 7, 23(41) | Cf. Vita Methodii XI, 2-3: ed. cit., p. 231.~
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 300 Intro, 3 | 3. Con esto me propongo alcanzar
301 Intro, 4(7) | Mater (25 de marzo de 1987), 3: AAS 79 (1987), pp. 363
302 2, 7(11) | Cf. Gaudium et spes, 3; Carta Encíc. Populorurn
303 2, 9(23) | Encíc. Populorum Progressio, 3: l.c., p. 258; cf. también
304 2, 9(24) | Cf. ibid., 3: l.c., p. 258. ~
305 3, 18(36) | de mercado ha pasado del 3% de la fuerza laboral en
306 4, 30 | de sufrimientos (cf. Gén 3, 17-19).~En efecto, el capítulo
307 4, 31(59) | Evang. S. Matthaei, hom. 50, 3-4: PG 58, 508-510; S. Ambrosio,
308 4, 31(60) | el amor de Dios?' (1 Jn 3, 17). Sabido es con qué
309 5, 40 | los hermanos » (cf. 1 Jn 3, 16).~Entonces la conciencia
310 6, 42(75) | Encíc. Populorum Progressio, 3; 9: l.c., p. 258; 261.~
311 6, 42(76) | Ibid., 3: l.c., p. 258. ~
312 Conclus, 49 | No tienen vino » (Jn 2, 3) y es también la que alaba
Ut unum sint
Cap., N. 313 Intro, 1(1) | Viernes Santo (1 abril 1994), 3: AAS 87 (1995), 88.~
314 Intro, 3 | 3. Con el Concilio Vaticano
315 1, 9 | Hijo, Jesucristo » (1 Jn 1, 3). Así pues, para la Iglesia
316 1, 9 | de todas las cosas » (Ef 3, 9). Creer en Cristo significa
317 1, 10(12) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 3.~
318 1, 13(17) | Ibid., 3.~
319 1, 19 | perfecta comunión en el amor 3 preserva a la Iglesia de
320 1, 32(57) | sobre la libertad religiosa, 3.~
321 2, 57 | en Cristo Jesús (cf. Ga 3, 28). En virtud de la sucesión
322 2, 58(95) | Canónico, can. 844, §§ 2 y 3; Código de los Cánones de
323 2, 58(95) | Orientales, can. 671, §§ 2 y 3.~
324 2, 62(107) | española (16 junio 1993), 3.~
325 2, 66 | trata después de « ofrecer 3 algunos puntos que pueden
326 3, 78(129) | Santiago de Compostela (3-14 agosto 1993, cf. Service
327 3, 79 | santificadora del Espíritu Santo; 3) el Orden, como sacramento,
328 3, 86(143) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 3.~
329 3, 89(149) | septiembre 1981): Ench. Oecum. 1, 3-88; la Comisión mixta internacional
330 3, 90(150) | Romana (28 junio 1985 ), 3: AAS 77 (1985), 1150.~
331 3, 91 | me amas más que éstos? 3 Apacienta mis ovejas » (
332 3, 95(155) | ecuménico (6 diciembre 1987), 3: AAS 80 ( 1988), 714.~
333 Exhort, 102(162) | Dominica oratione, 23: CSEL 3, 284-285.~
Veritatis Splendor
Cap., N. 334 Intro, 2 | resplandor de su gloria» (Hb 1, 3), «lleno de gracia y de
335 Intro, 3 | 3. Los pastores de la Iglesia,
336 Intro, 5 | sana doctrina» (2 Tm 4, 3), con la intención de precisar
337 1, 10 | delante de mí» (Ex 20, 2-3). En las «diez palabras»
338 1, 11 | de los ejércitos» (Is 6, 3).~Pero si Dios es el Bien,
339 1, 14 | cruz que redime (cf. Jn 3, 14-15), signo de su amor
340 1, 15 | interior es el amor (cf. Col 3, 14). Así, el mandamiento «
341 1, 16 | bienaventuranzas (cf. Mt 5, 3-12), la primera de las cuales
342 1, 16 | precisa san Mateo (Mt 5, 3), esto es, los humildes.
343 1, 21 | corazón del creyente (cf. Ef 3, 17), el discípulo se asemeja
344 1, 21 | reviste» de Cristo (cf. Ga 3, 27): «Felicitémonos y demos
345 1, 21 | la vida nueva (cf. Rm 6, 3-11): viviendo por Dios en
346 1, 22 | evangelio de Mateo (19, 3-10), Jesús, interpretando
347 1, 22(29) | Ibid., 82, 3: CCL 36, 533.~
348 1, 23 | somos justificados (cf. Rm 3, 28): la justicia que la
349 1, 24 | como nos lo mandó» (1 Jn 3, 23). Se puede permanecer
350 1, 24 | obrar la verdad» (cf. Jn 3, 21). Al mismo tiempo, san
351 1, 25 | nueva para el mundo (cf. Jn 3, 5-8; Rm 8, 1-13).~Las prescripciones
352 1, 26 | 14; Ga 5-6; Ef 4-6; Col 3-4; 1 P y St ). Encargados
353 1, 26 | demuestran (cf. 1 Jn 2, 3-6). Y desde los tiempos
354 1, 27 | fundamento de la verdad» (1 Tm 3, 15), también de la verdad
355 2, 29 | doctrina sana» (2 Tm 4, 3). Ciertamente el Magisterio
356 2, 34(58) | 1864): Pii IX P.M. Acta, I, 3, 687-700; León XIII, Carta
357 2, 36 | sagrada Escritura (cf. Mt 15, 3-6) y la doctrina perenne
358 2, 40(69) | Theologiae, I-II, q. 93, a. 3, ad 2um, citado por Juan
359 2, 40(72) | 1988), 6: Insegnamenti, XI, 3 (1988), 1228.~
360 2, 43(78) | religiosa Dignitatis humanae, 3.~
361 2, 45 | en los corazones» (2 Co 3, 3); una ley de perfección
362 2, 45 | los corazones» (2 Co 3, 3); una ley de perfección
363 2, 45 | y de libertad (cf. 2 Co 3, 17); es «la ley del espíritu
364 2, 50(90) | 22 febrero 1987), Introd. 3: AAS 80 (1988), 74; cf.
365 2, 51 | vínculo de la perfección» (Col 3, 14). En cambio, cuando
366 2, 58(103) | Sentent., dist. 39, a. 1, q.3, concl.: Ed. Ad Claras Aquas,
367 2, 60(106) | religiosa Dignitatis humanae, 3.~
368 2, 62 | debe ser «pura» (2 Tm 1, 3), no debe «con astucia falsear
369 2, 64 | verdad, va a la luz» (Jn 3, 21).~Los cristianos tienen —
370 2, 66 | cf. Jos 24, 14-25; Ex 19, 3-8; Mi 6, 8). También la
371 2, 66(112) | católica Dei Filius, cap. 3: DS, 3008.~
372 2, 71(120) | Theologiae, II-II, q. 1, a. 3: «Idem sunt actus morales
373 2, 71(121) | De vita Moysis, II, 2-3: PG 44, 327-328.~
374 2, 72(122) | Theologiae, II-II, q. 148, a. 3.~
375 2, 78 | merecen la propia condena" (Rm 3, 8)» 128.~La razón por la
376 2, 78(129) | di amar Gesú Cristo, VII, 3.~
377 2 | para lograr el bien (cf. Rm 3, 8)~ ~
378 2, 80 | conseguir el bien (cf. Rm 3, 8), es decir, hacer objeto
379 3, 86 | Seréis como dioses» (Gn 3, 5). La libertad, pues,
380 3, 89 | vivió él» (1 Jn 1, 5-6; 2, 3-6).~A través de la vida
381 3, 92(145) | Ad Romanos, VI, 2-3: Patres Apostolici, ed.
382 3, 95 | pabilo vacilante (cf. Is 42, 3). El Papa Pablo VI ha escrito: «
383 3, 95 | sino para salvar (cf. Jn 3, 17), Él fue ciertamente
384 3, 101 | disolución (cf. Sal 14, 3-4; Ap 18, 2-3. 9-24). Después
385 3, 101 | cf. Sal 14, 3-4; Ap 18, 2-3. 9-24). Después de la caída,
386 3, 102 | del bien y del mal» (Gn 3, 5): ésta es la primera
387 3, 102 | no son pesados" (1 Jn 5, 3), "su yugo es suave y su
388 3, 105 | quema la culpa (cf. Jl 2, 3)» 165.~ ~
389 3, 107 | Resucitado (cf. Hch 2, 37-41; 3, 17-20).~De la misma manera —
390 3, 107 | agua y de Espíritu» (Jn 3, 5). Su vida moral posee
391 3, 107 | espiritual» (Rm 12, 1; cf. Flp 3, 3) que nace y se alimenta
392 3, 107 | espiritual» (Rm 12, 1; cf. Flp 3, 3) que nace y se alimenta
393 3, 109 | insondable grandeza (cf. Ef 3, 19), sin embargo, invita
394 3, 109 | mandamiento del apóstol (cf. 1 P 3, 15), a dar cuenta de su
395 3, 110(173) | I. C., can. 252 §1; 659 §3.~
396 3, 116(179) | Cf. C. I. C., can. 803 §3.~
397 3, 117 | que es Espíritu» (2 Co 3, 59. 17-18).~ ~
398 Conclus, 118 | misericordia de Dios (cf. Jn 3, 16-18). Él ha venido no
|