Centesimus annus
Cap., N. 1 Intro, 1(2) | AAS 53 (1961), 401-464; Pablo VI, Cart. Apo. Octogesima
2 1, 9(31) | libertad religiosa, Juan Pablo II, Carta a los Jefes de
3 1, 10 | caridad social», mientras que Pablo VI, ampliando el concepto,
4 1, 10(35) | Quadragesimo anno, III: l. c., 208; Pablo VI, Homilía en la misa de
5 2, 15(44) | Insegnamenti V/2 (1982), 2250-2266; Pablo VI, Discurso a la misma
6 2, 21(53) | Cf. Pablo VI, Enc. Populorum progressio (
7 3, 29(61) | 27-28: l. c., 547-550; Pablo VI, Enc. Populorum progressio,
8 4, 30(67) | magistra: l. c., 428-429; Pablo VI, Enc. Populorum progressio,
9 4, 33(72) | Cf. Pablo VI, Enc. Populorum progressio,
10 4, 36(75) | en el mundo actual, 35; Pablo VI, Enc. Populorum progressio,
11 4, 43(84) | Cf. ibid. Pablo VI, Cart. Ap. Octogesima
12 5, 52(104) | terris, III: l c., 285-289; Pablo VI, Discurso a la O.N.U. (
13 5, 52(105) | Cf. Pablo VI, Enc. Populorum progressio,
14 6, 55 | que conocer a Dios», decía Pablo VI, citando a continuación
15 6, 55(110) | Pablo VI, Homilía en la última
16 6, 55(112) | mundo actual, 76; cf. Juan Pablo II, Enc. Redemptor hominis,
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 17 2, 3 | misericordia », como leemos en san Pablo.23 Esta verdad, más que
18 4, 6 | amor, como escribirá san Pablo: « La caridad es paciente,
19 5, 7 | nosotros »,75 escribía san Pablo, resumiendo en pocas palabras
20 7, 14 | amor que—como proclama san Pablo—es « paciente » y « benigno »,
21 7, 14 | halla aquí su término. Si Pablo VI indicó en más de una
22 7, 14(125) | Pablo VI. Enseñanzas al Pueblo
23 7, 14(127) | A.S. 58 (1966), p. 1057 ss. Pablo VI, Exhort. Apost. Paterna
24 7, 14 | solidaridad fraterna que san Pablo ha expresado en la invitación
Dominum et vivificantem
Cap., N. 25 Intro, 2 | Espíritu Santo, como subrayaba Pablo VI: « A la cristología y
26 Intro, 2 | Dios mismo y a la que San Pablo dio una expresión particular
27 Intro, 2(6) | del 6 de junio de 1973: Pablo VI. Enseñanzas al Pueblo
28 Intro, 2(10) | sobre la Iglesia, 4; Juan Pablo II, Discurso a los participantes
29 1, 10 | Como escribe el apóstol Pablo: « El amor de Dios ha sido
30 1, 13 | Dios al hombre. Escribe San Pablo que, precisamente a causa
31 1, 14 | Padre! », escribe el apóstol Pablo en la Carta a los Gálatas.45
32 1, 14 | apóstoles y especialmente Pablo de Tarso.46 Con el envío
33 1, 24 | como escribe el apóstol Pablo, es « constituido Hijo de
34 2, 33 | eficaz. Esto lo expresa San Pablo, cuando a la « desobediencia »
35 2, 43(170) | Cf. Juan Pablo II, Exhort. Apost. postsinodal
36 2, 44 | conocidas palabras de San Pablo.172~El « convencer en lo
37 2, 47(185) | Juan Pablo II, Exhort. Apost. postsinodal
38 2, 47(187) | Juan Pablo II, Exhort. Apost. postsinodal
39 2, 48(189) | Juan Pablo II, Exhort. Apost. postsinodal
40 3, 51 | Espíritu Santo. Escribe San Pablo: « El Señor es el Espíritu,
41 3, 52 | creado. Nos lo dice San Pablo, cuya visión cósmico-teológica
42 3, 53 | que puedan repetir con San Pablo: « hemos recibido el Espíritu
43 3, 55 | referente a este pecado.~San Pablo es quien de manera particular
44 3, 55 | son indudablemente malas, Pablo contrapone « el fruto del
45 3, 55 | La contraposición que San Pablo establece entre la vida «
46 3, 55 | En los textos de San Pablo se superponen —y se compenetran
47 3, 56 | Espíritu Santo, que San Pablo subraya en la dimensión
48 3, 56 | oposición denunciados por San Pablo con estas palabras: « La
49 3, 60 | efecto —como escribe San Pablo— « donde está el Espíritu
50 3, 65 | pensamiento desarrollado por San Pablo en la Carta a los Romanos
51 Conclus, 67(295)| Domino, del Sumo Pontífice Pablo VI, publicada el 9 de mayo
52 Conclus, 67 | Santo » en el que, según San Pablo, consiste el Reino de Dios.297~
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 53 INT, 9 | y la Mysterium Fidei de Pablo VI (3 de septiembre de 1965).7 ~
54 I, 11 | Las palabras del apóstol Pablo nos llevan a las circunstancias
55 I, 11(12) | Cf. Pablo VI, El « credo » del Pueblo
56 I, 11(12) | AAS 60 (1968), 442; Juan Pablo II, Carta ap. Dominicae
57 I, 15 | citando las palabras de Pablo VI– « se llama “real”, no
58 I, 15 | fronteriza es la señalada por Pablo VI: « Toda explicación teológica
59 I, 20 | Jn 13, 1-20). El apóstol Pablo, por su parte, califica
60 I, 20(34) | PG 58, 508-509; cf. Juan Pablo II, Carta enc. Sollicitudo
61 II, 23 | como cuerpo de Cristo. San Pablo se refiere a esta eficacia
62 II, 25(49) | Señor, allí presente »: Pablo VI, Carta enc. Mysterium
63 IV, 36 | decirlo con palabras de san Pablo, « la fe que actúa por la
64 IV, 36 | exhortación del apóstol Pablo, al afirmar que, para recibir
65 IV, 37 | a la exhortación que san Pablo dirigía a los cristianos
66 IV, 40 | educa a la comunión. San Pablo escribía a los fieles de
67 V, 52 | los Misterios. El apóstol Pablo tuvo que dirigir duras palabras
Evangelium vitae
Cap., N. 68 1, 24 | actual se asemeja a la que Pablo describe en la Carta a los
69 1, 25 | celestial (Ap 21, 4). Y san Pablo nos asegura que la victoria
70 2, 33 | pobreza de la que habla Pablo no es sólo despojarse de
71 2, 36 | 12-21). Afirma el apóstol Pablo: « Fue hecho el primer hombre,
72 2, 41 | enseñanza que el apóstol Pablo, haciéndose eco de la palabra
73 3, 52(40) | Pablo VI, Carta enc. Humanae vitae (
74 3, 54 | demás preceptos —señala san Pablo— se resumen en esta fórmula: "
75 3, 62 | disciplinar de la Iglesia, Pablo VI pudo declarar que esta
76 3, 65(81) | AAS 32 ( 1940), 553-554; Pablo VI, Mensaje a la televisión
77 3, 67 | plan de Dios.~El apóstol Pablo expresó esta novedad como
78 4, 78 | evangelizar —como escribía Pablo VI— constituye la dicha
79 4, 82 | nosotros la exhortación de Pablo a Timoteo: « Proclama la
80 4, 82 | Que la exhortación de Pablo resuene para todos los teólogos,
81 4, 83 | como nos invitaba a hacer Pablo VI en uno de sus primeros
82 4, 84(110) | Pablo VI, Pensamiento sobre la
83 4, 84(110) | sobre la muerte, Instituto Pablo VI, Brescia 1988, 24.~
84 4, 95(123) | Pablo VI, Exhort. ap. Evangelii
85 4, 98(130) | en el mundo actual, 35; Pablo VI, Carta enc. Populorum
86 4, 101 | la vida, como recordaba Pablo VI: « Todo delito contra
Fides et ratio
Cap., N. 87 2, 22 | 22. San Pablo, en el primer capítulo de
88 2, 23 | especialmente en las Cartas de san Pablo, hay un dato que sobresale
89 2, 23 | presupuesto de su fuerza; pero san Pablo no duda en afirmar: « pues,
90 2, 23 | filósofos contemporáneos suyos, Pablo alcanza el culmen de su
91 2, 23 | la Sabiduría lo que san Pablo pone como criterio de verdad,
92 3, 24 | en sus viajes misioneros, Pablo llegó a Atenas. La ciudad
93 3, 24 | partir de este momento, san Pablo habla de Dios como creador,
94 3, 34(29) | hondo de su espíritu ». Juan Pablo II, Discurso a la Pontificia
95 4, 36 | narra la discusión que san Pablo tuvo en Atenas con « algunos
96 4, 37 | esotéricas piensa sin duda san Pablo cuando pone en guardia a
97 4, 37 | Siguiendo las huellas de san Pablo, otros escritores de los
98 4, 43 | predecesor, el siervo de Dios Pablo VI, con ocasión del séptimo
99 4, 44(52) | Pablo VI, Carta ap. Lumen Ecclesiae (
100 6, 67(90) | sinceramente la verdad ». Juan Pablo II, Carta a los participantes
101 6, 70 | pasaje de la Carta de san Pablo a los cristianos de Éfeso
102 6, 70 | Iglesia puede decir con san Pablo: « Ya no sois extraños ni
103 6, 70 | de las enseñanzas de san Pablo.~ ~
104 6, 76 | fácilmente sometidos. Ya san Pablo y los Padres de la Iglesia
105 7, 82 | textos de san Juan y de san Pablo como afirmaciones sobre
106 Conclus, 103 | evangelización de la cultura » que Pablo VI propuso como uno de los
Laborem exercens
Cap., Párrafo 107 Intro, 2 | Populorum Progressio de Pablo VI.~Esta dirección de desarrollo
108 2, 7 | Encíclica Mater et Magistra como Pablo VI en la Populorum Progressio
109 4, 18 | conductor de la Encíclica de Pablo VI Populorum Progressio.
110 5, 26 | las enseñanzas del Apóstol Pablo. Este se gloriaba de trabajar
111 5, 26(73) | 2 Tes 3, 8. S. Pablo reconoce a los misioneros
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 112 Heren, 1 | del amado Predecesor Juan Pablo I, Dios me ha confiado por
113 Heren, 2 | amadísimo Predecesor Juan Pablo I. En efecto, ya el día
114 Heren, 2 | que quería llamarse Juan Pablo —un binomio de este género
115 Heren, 2 | Pontífices Juan XXIII y Pablo VI y al mismo tiempo mi
116 Heren, 2 | la Iglesia. Juan XXIII y Pablo VI constituyen una etapa,
117 Heren, 2 | cierto modo en unión con Juan Pablo I, proseguir hacia el futuro,
118 Heren, 3 | actuado con perseverancia por Pablo VI, cuya actividad he podido
119 Heren, 3 | contemporánea de la Iglesia, Pablo VI hizo el tema primero
120 Heren, 3 | profundizar esa conciencia. Pablo VI nos ha dejado el testimonio
121 Heren, 4 | la primera Encíclica de Pablo VI~ ~Precisamente por esta
122 Heren, 4 | tiempo, a aquel diálogo que Pablo VI en la Encíclica Ecclesiam
123 Heren, 4 | programático del pontificado de Pablo VI, no ceso de dar gracias
124 Heren, 4(12) | Pablo VI, Enc. Ecclesiam suam:
125 Heren, 4 | desconsiderada.~Se debe gratitud a Pablo VI porque, respetando toda
126 Heren, 4 | Iglesia que —a través de Juan Pablo I— me ha sido confiada casi
127 Heren, 4(14) | salientes del pontificado de Pablo VI, alguno de los cuales
128 Heren, 4(14) | Apóstoles San Pedro y San Pablo, el año 1978: Enc. Ecclesiam
129 Heren, 5 | organismo permanente que Pablo VI estableció al crear el
130 Heren, 5 | en el pontificado de Juan Pablo I y en el de su indigno
131 Heren, 5 | desaparición del Pontífice Pablo VI y que fue dedicada —como
132 Heren, 5 | coherentemente ejecutada por Pablo VI, que las estructuras
133 Heren, 5(17) | Cfr. Pablo VI, Exhort. apost. Evangelii
134 Heren, 6 | sobre el ecumenismo. El Papa Pablo VI, valiéndose de la actividad
135 Heren, 6 | ejemplo personal el Papa Pablo VI. Debemos por tanto buscar
136 2, 7 | Encíclica por el llorado Papa Pablo VI— permanecen por largo
137 2, 11 | la que se refería el Papa Pablo VI en su primera Encíclica.
138 2, 12 | misionero. Basta recordar a San Pablo y, por ejemplo, su discurso
139 2, 12(79) | Pablo VI, Exhort. apost. Evangelii
140 3, 13 | indicaciones del Pontífice Pablo VI 86 debe proseguir la
141 3, 13(86) | Cf. Pablo VI, Enc. Ecclesiam suam:
142 3, 14(97) | Ibid., 38: l.c., p.1056; Pablo VI, Enc. Populorum progressio,
143 3, 16(102) | spes, 35: AAS (1966) 1053; Pablo VI, Discurso al Cuerpo diplomático,
144 3, 16 | Juan XXIII como también Pablo VI,104 representan como
145 3, 16(103) | AAS 55 (1963) 257-304; Pablo VI, Enc. Ecclesiam suam:
146 3, 16(103) | 64 (1972) 496-505; Juan Pablo II, Discurso a la III Conferencia
147 3, 16(104) | terris: AAS 55 (1963) 289ss; Pablo VI, Enc. Populorum progressio:
148 3, 16(106) | Cf. Juan Pablo II, Homilla en Santo Domingo,
149 3, 16 | convincente mi predecesor Pablo VI en la Encíclica Populorum
150 3, 16(107) | Cf. Pablo VI, Carta apost. Octogesima
151 3, 17 | Vaticano II y posteriormente Pablo VI en documentos específicos.
152 4, 20(166) | 11: AAS 57 (1965) 15s; Pablo VI, Discurso del 15 de septiembre
153 4, 20(166) | septiembre de 1965: Ensenanzas de Pablo VI, III (1965) 1036.~
154 4, 20(168) | Cf. Pablo VI, Enc. Mysterium fidei:
155 4, 20 | siguientes palabras de San Pablo: «Examínese, pues, el hombre
156 4, 20 | aspecto fue expresado por Pablo VI en la Constitución Apostólica
157 4, 20(179) | AAS 64 (1972) 510-514; Pablo VI, Discurso a un grupo
158 4, 20(179) | 70 (1978) 328-332; Juan Pablo II, Discurso a un grupo
159 4, 21 | enseñanza antes citada de San Pablo y recordada admirablemente
160 4, 21 | propio don», como enseña San Pablo.185 Este «don», a pesar
161 4, 22 | contenida en ella.192 Dado que Pablo VI, inspirado por esta doctrina,
162 4, 22(193) | Pablo VI, Discurso de Clausura
163 4, 22 | largo de la vías que el Papa Pablo VI nos ha indicado claramente
Redemptoris Mater
Cap., N. 164 Intro, 1 | estas palabras del apóstol Pablo, que el Concilio Vaticano
165 Intro, 2 | Concilio, mi gran predecesor Pablo VI quiso volver a hablar
166 Intro, 2(5) | Pablo VI, Carta Enc. Christi Matri (
167 3, 38 | Iglesia sabe y enseña con San Pablo que uno solo es nuestro
168 3, 43 | En estas palabras de san Pablo está contenido un indicio
169 3, 47 | 47. Durante el Concilio Pablo VI proclamó solemnemente
170 3, 47(134) | Cf. Pablo VI, Discurso del 21 de noviembre
171 3, 47 | sobre la Iglesia. El mismo Pablo VI, tomando la palabra en
172 3, 47(135) | Pablo VI, Solemne Profesión de
173 3, 47 | Iglesia —como desea y pide Pablo VI— « encuentra en ella (
174 3, 47(136) | Pablo VI, Discurso del 21 de noviembre
Redemptoris missio
Cap., N. 175 Intro, 1 | repetir este grito de san Pablo. Desde el comienzo de mi
176 Intro, 2 | Evangelii nuntiandi, del Papa Pablo VI, quiero invitar a la
177 Intro, 2(1) | Cf. Pablo VI, Mensaje para la Jornada
178 1, 5 | el Nuevo Testamento San Pablo reconoce en Cristo resucitado
179 1, 5 | que el pueblo admitía. Pablo reacciona contra el politeísmo
180 1, 8(13) | Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi (
181 1, 11 | nuestra parte. Decimos con san Pablo: « No me avergüenzo del
182 1, 11 | Porque a nosotros, como a san Pablo, « se nos ha concedido la
183 2, 16 | Jesucristo » (Act 8, 12). Pablo predicaba en Roma el Reino
184 2, 19 | de « eclesiocentrismo ». Pablo VI, que afirmó la existencia
185 2, 20(28) | Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
186 3, 24 | pronunciados por Pedro y por Pablo, anuncian a Jesús e invitan
187 3, 24 | transformar en él por el Espíritu.~Pablo y Bernabé se sienten empujados
188 3, 25 | de los paganos. En ellos Pablo « entra en diálogo » con
189 3, 26(34) | Cf. Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
190 3, 27 | Espíritu Santo ha elegido a Pablo y Bernabé para ser enviados (
191 4, 34(54) | Cf. Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
192 4, 36 | dolorosas. Mi predecesor Pablo VI señalaba, en primer lugar, «
193 4, 37 | culturales o areópagos modernos. ~Pablo, después de haber predicado
194 4, 37 | sicológicos. Mi predecesor Pablo VI decía que: « la ruptura
195 4, 39(64) | libertad religiosa, 3-4; Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
196 4, 39(64) | 79-80: l.c., 71-75; Juan Pablo II, Enc. Redemptor hominis,
197 4, 39(66) | Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
198 5, 42(69) | Cf.Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
199 5, 42(71) | Cf. Pablo VI, Enc. Populorum progressio (
200 5, 44(72) | Pablo VI, Exh. Ap. Evagelii nuntiandi,
201 5, 44(74) | Cf. Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
202 5, 45 | encuentra también en san Pablo: « Confiados en nuestro
203 5, 45(76) | Cf. Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
204 5, 51 | Cada comunidad —recordaba Pablo VI— debe vivir unida a la
205 5, 52(87) | Cf. Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
206 5, 53(91) | Cf. Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
207 5, 54(95) | Cf. Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandii,
208 5, 54 | de vuestro pueblo —decía Pablo VI en Kampala—, para que
209 5, 55(98) | Pablo VI, Discurso en la apertura
210 5, 55(98) | misionera de la lglesia, 9; Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
211 5, 55(99) | Cf. Pablo VI, Enc. Ecclesiam suam (
212 5, 59(111) | Cf. Pablo VI, Enc. Populorum progressio,
213 5, 59(111) | l.c., 264-268, 277 s.; Juan Pablo II, Enc. Sollicitudo rei
214 5, 59(113) | IV, 27-34: l.c., 547-560; Pablo VI, Enc. Populorum progressio,
215 6, 61 | posteriormente destacará Pablo, quien por voluntad divina
216 6, 61 | gentiles », como lo son Pablo y Bernabé.~ ~
217 6, 69(142) | Cf. Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
218 6, 71(144) | Pastorum: l.c., 855 ss.; Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
219 6, 72(152) | Pablo VI, Exh. Ap. Evangelii nuntiandi,
220 6, 75(161) | la Iglesia, 29; cf. Juan Pablo II, Const. Ap. Pastor Bonus,
221 6, 76(164) | Cf. Pablo VI, Cart. Ap. motu proprio
222 6, 76(165) | misionera de la Iglesia, 34; Pablo Vl, Motu proprio Ecclesiae
223 7, 78 | de la gracia divina. San Pablo, en sus Cartas, pide a menudo
224 7, 84(168) | Cf. Pablo VI, Cart. Ap. Graves et
225 8, 88 | cuanto enviado a evangelizar. Pablo describe sus actitudes: «
226 8, 89 | cotidiana —como dice san Pablo— es « la solicitud por todas
Slavorum apostoli
Cap., N. 227 Intro, 1(1) | Juan Pablo II, Carta Apostólica Egregiae
228 Intro, 1 | Encíclica Grande munus,2 y por Pablo VI, quien, con la Carta
229 Intro, 1(2) | 55 (1963), pp. 434-439; Pablo VI, Carta Apostólica Antiquae
230 Intro, 1(3) | Pablo VI, Carta Apostólica Pacis
231 3, 8 | visión nocturna que san Pablo tuvo en Tróade en el Asia
232 3, 9 | ideal apostólico de san Pablo: « Todos pues, sois hijos
233 3, 11 | santos Apóstoles Pedro y Pablo habían dejado en la primera
234 3, 11 | acogido la invitación de san Pablo de hacerse todo a todos
235 7, 27(43) | Juan Pablo II, Discurso en el encuentro
236 Conclus, 32 | de tus Apóstoles Pedro y Pablo y la de los santos Benito,
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 237 Intro, 1(2) | 53 (1961), pp. 401-464; Pablo VI, Carta Apost. Octogesima
238 Intro, 1(2) | 1971), pp. 401-441; Juan Pablo II, Carta Encíc. Laborem
239 Intro, 2 | que mi venerado Predecesor Pablo VI publicó el 26 de marzo
240 Intro, 2(4) | Pablo VI, Carta Encíc. Populorum
241 Intro, 3 | este histórico documento de Pablo VI y a la importancia de
242 Intro, 3(6) | AAS 79 (1987), p. 586; Pablo VI, Carta Apost. Octogesima
243 2, 5 | aparición, el documento del Papa Pablo VI llamó la atención de
244 2, 5 | hecho mismo de que el Papa Pablo VI tomó la decisión de publicar
245 2, 6 | objetivo apunta la Encíclica de Pablo VI, plenamente fiel a la
246 2, 8 | León XIII, al documento de Pablo VI hay que reconocer el
247 2, 8 | bien, en el documento de Pablo VI se encuentran estos tres
248 2, 8(20) | AAS 79 (1987), p. 586; Pablo VI, Carta Apost. Octogesima
249 2, 9 | acción », como hace el Papa Pablo VI en su Encíclica.~Semejante
250 2, 9 | circunstancias.~La Encíclica de Pablo VI, al declarar que la cuestión
251 2, 9 | precisión la Encíclica de Pablo VI traduce la obligación
252 2, 10 | de la expresión del Papa Pablo VI, somos invitados a revisar
253 3, 11 | enseñanza de la Encíclica de Pablo VI, siempre bajo el punto
254 3, 17(35) | Cf. Pablo VI, Carta Apost. Octogesima
255 3, 25 | trata hoy, siguiendo lo que Pablo VI indicó en su Encíclica 45
256 3, 26(47) | Unies, New York 1983. Juan Pablo II, Carta Encíc. Redemptor
257 3, 26(48) | en el mundo actual, 78; Pablo VI, Carta Encíc Populorum
258 4, 28 | sofocadas.~La Encíclica del Papa Pablo VI señalaba esta diferencia,
259 4, 28(51) | subdesarrollo moral »; cf. también Pablo VI, Carta Apost. Octogesima
260 4, 28 | han sido descritas por Pablo VI.53~ ~
261 4, 28(52) | en el mundo actual, 35; Pablo VI, Alocución al Cuerpo
262 4, 30(54) | 73 (1981), pp. 584 s.; Pablo VI, Carta Encíc. Populorum
263 4, 31 | colaboración. En la Carta de San Pablo a los Colosenses leemos
264 4, 31 | de tantos otros.~El Papa Pablo VI, en su Encíclica, sigue
265 4, 33 | hablaba con frecuencia el Papa Pablo VI.~ ~
266 4, 34(63) | española, 19 de julio de 1987; Pablo VI, Carta Apost. Octogesima
267 5, 39 | expresión de la Encíclica de Pablo VI, es « el nuevo nombre
268 6, 41 | como ya afirmó el Papa Pablo VI, en su Encíclica.69 En
269 6, 41(72) | AAS 79 (1987), p. 586, Pablo VI, Carta Apost. Octogesima
270 6, 42(74) | 55 (1963), pp. 291-296; Pablo VI, Carta Apost. Octogesima
271 6, 42(78) | en el mundo actual, 69; Pablo VI, Carta Encíc. Populorum
272 Conclus, 47 | Populorum progressio del Papa Pablo VI,87 con sencillez y humildad
273 Conclus, 47(86) | el mundo actual, 22; Juan Pablo II, Carta Encíc. Redemptor
274 Conclus, 49 | anunciado por mi predecesor Pablo VI.~Como siempre ha hecho
275 Conclus, 49(90) | sobre la Iglesia, 58; Juan Pablo II, Carta Encíc. Redemptoris
276 Conclus, 49(91) | Cf. Pablo VI, Exhort. Apost. Marialis
277 Conclus, 49(91) | 1974), pp. 148 s.; Juan Pablo II, Homilía en el Santuario
Ut unum sint
Cap., N. 278 1, 8 | aplicar la palabra de san Pablo a los primeros cristianos
279 1, 17 | asamblea conciliar, el Papa Pablo VI, reanudando el diálogo
280 1, 17(30) | AAS 54 (1962), 614; cf, Pablo VI, Const. ap. Regimini
281 1, 28 | profundamente por el Papa Pablo VI en la Encíclica Ecclesiam
282 1, 35 | tanto, según la expresión de Pablo VI, en auténtico « diálogo
283 2, 52 | por los Papas Juan XXIII y Pablo VI, y también por el Patriarca
284 2, 52 | precedido por el encuentro entre Pablo VI y el Patriarca Atenágoras
285 2, 52 | Posteriormente, el Papa Pablo VI visitó al Patriarca Atenágoras
286 2, 52 | Después de la muerte del Papa Pablo VI y del breve pontificado
287 2, 52 | pontificado del Papa Juan Pablo I, cuando se me confió el
288 2, 52 | santos apóstoles Pedro y Pablo, una delegación del Patriarcado
289 2, 52(84) | Declaración común del Papa Pablo VI y del Patriarca de Constantinopla
290 2, 53 | mensajeros de fe. Ya el Papa Pablo VI en 1964, durante el Concilio,
291 2, 56 | desanimar ante nada. San Pablo nos amonesta: « Ayudaos
292 2, 57 | 57. Como deseaba el Papa Pablo VI, nuestro objetivo es
293 2, 59(97) | del Sumo Pontífice Juan Pablo II y del Patriarca ecuménico
294 2, 62 | verdadero hombre. El Papa Pablo VI de venerable memoria
295 2, 62(103) | común del Sumo Pontífice Pablo VI y de Su Santidad Shenouda
296 2, 62(104) | común del Sumo Pontífice Pablo VI y de Su Santidad Mar
297 2, 62(106) | Declaración común del Papa Juan Pablo II y de Su Santidad Moran
298 2, 71 | colaboración práctica. El Papa Pablo VI dio un gran impulso a
299 2, 71 | cristiana.~El Papa Juan Pablo I, al inicio de su brevísimo
300 3, 83(137) | Cf. ibid., 4; Pablo VI, Homilía para la canonización
301 3, 84(139) | Cf. Pablo VI, Discurso pronunciado
302 3, 88 | responsables, con mi Predecesor Pablo VI imploro perdón. 147~ ~
303 3, 90 | del martirio de Pedro y de Pablo: « Por un misterioso designio
304 3, 90 | fidelidad. También en Roma Pablo, el Apóstol de las Gentes,
305 3, 90 | la Iglesia de Pedro y de Pablo ».150~En el Nuevo Testamento
306 3, 91 | según la Primera Carta de Pablo a los Corintios, Cristo
307 3, 91 | debilidad de Pedro y de Pablo manifiesta que la Iglesia
308 3, 92 | 92. En cuanto a Pablo, puede concluir la descripción
309 3, 98 | bien mi Predecesor el Papa Pablo VI en su Exhortación apostólica
310 3, 99 | todos en Cristo. El Papa Pablo VI escribía al Patriarca
311 Exhort, 103 | 103. Yo, Juan Pablo, humilde servus servorum
312 Exhort, 103 | las palabras del apóstol Pablo, cuyo martirio, unido al
Veritatis Splendor
Cap., N. 313 Intro, 3(5) | Pablo VI, Alocución a la Asamblea
314 1, 15 | comentando el texto de Pablo en que dice: «el fin de
315 1, 17 | alegría y decisión el apóstol Pablo. Pero, a continuación, precisa: «
316 1, 21 | según el testimonio dado por Pablo— manda hacer memoria en
317 1, 23 | estas palabras el apóstol Pablo nos introduce a considerar
318 2, 30 | exhortación que el apóstol Pablo dirigía a Timoteo: «Te conjuro
319 2, 49 | 1 Co 6, 19). El apóstol Pablo declara excluidos del reino
320 2, 50(90) | AAS 80 (1988), 74; cf. Pablo VI, Carta enc. Humanae vitae (
321 2, 57 | Según las palabras de san Pablo, la conciencia, en cierto
322 2, 59 | 59. San Pablo no se limita a reconocer
323 2, 59 | cumplimiento, habla el apóstol Pablo en el mismo texto: así será «
324 2, 62 | verdad. Como dice el apóstol Pablo, la conciencia debe estar «
325 2, 62 | 2).~La amonestación de Pablo nos invita a la vigilancia,
326 2, 66 | humana en las palabras de san Pablo: «Hermanos, habéis sido
327 2, 66 | esclavitud» (Ga 5, 1). El apóstol Pablo nos invita a la vigilancia,
328 2, 73 | nos lo recuerda el apóstol Pablo: «Es necesario que todos
329 2, 76 | Señor 125. Cuando el apóstol Pablo recapitula el cumplimiento
330 2, 80(131) | AAS 77 (1985), 221; cf. pablo VI, Alocución a los miembros
331 2, 80 | intencionalmente infecundo, Pablo VI enseña: «En verdad, si
332 2, 81 | sagrada Escritura. El apóstol Pablo afirma de modo categórico: «¡
333 3, 85 | como exhorta el apóstol Pablo: «No os acomodéis al mundo
334 3, 85 | conciencia que el apóstol Pablo tenía de la misión recibida: «
335 3, 88 | nos recuerda el apóstol Pablo—; mas ahora sois luz en
336 3, 89 | que muere en cruz, escribe Pablo a los cristianos de Efeso: «
337 3, 95 | cf. Is 42, 3). El Papa Pablo VI ha escrito: «No disminuir
338 3, 100 | fuente de beneficios. San Pablo ordenaba a un amo cristiano
339 3, 105 | muerte?», se pregunta san Pablo. Y con una confesión gozosa
340 3, 108 | Iglesia, como nos recuerda Pablo VI: «No habrá nunca evangelización
341 3, 110(175) | Cf. pablo VI, Carta enc. Humanae vitae (
342 3, 117 | para el hombre. El apóstol Pablo nos invita de nuevo a la
|