Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
sobrevalorada 1
sobrevino 1
sobrevivir 2
social 327
sociales 103
socialidad 1
socialis 33
Frecuencia    [«  »]
334 evangelio
329 le
328 muerte
327 social
326 incluso
324 comunión
322 5
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

social

Centesimus annus
    Cap., N.
1 Intro, 2 | a ser llamada «doctrina social», «enseñanza social» o también « 2 Intro, 2 | doctrina social», «enseñanza social» o también «magisterio social» 3 Intro, 2 | social» o también «magisterio social» de la Iglesia.~A la validez 4 Intro, 3 | impulsos del magisterio social se han esforzado por inspirarse 5 1, 4 | campo político, económico y social, e incluso en el ámbito 6 1, 4 | cual, a falta de previsión social, significaba el espectro 7 1, 4 | organización política y social.~En el momento culminante 8 1, 4 | injusticia de la realidad social, que se daba en muchas partes, 9 1, 4 | la actividad económica y social, se separa de la verdad 10 1, 4 | realizaciones concretas en campo social, que caracterizaron la vida 11 1, 5 | la coyuntura económica y social de entonces 11.~De esta 12 1, 5 | enseñar y difundir la doctrina social pertenece a su misión evangelizadora 13 1, 5 | desarrollo de la «doctrina social cristiana». La «nueva evangelización», 14 1, 5 | el anuncio de la doctrina social de la Iglesia, que, como 15 1, 5 | solución para la «cuestión social» fuera del Evangelio y que, 16 1, 6 | trabajo tiene una dimensión social, por su íntima relación 17 1, 10 | gran mayoría del cuerpo social; de lo contrario se viola 18 1, 10 | cristiana de la organización social y política. León XIII lo 19 1, 10 | significativa de «caridad social», mientras que Pablo VI, 20 1, 10 | dimensiones de la cuestión social, hablaba de «civilización 21 1, 11 | transformación económica, social y política originan los 22 1, 11 | todas las esferas de la vida social, sin excluir la económica, 23 1, 11 | solución de la cuestión social deba provenir del Estado. 24 1, 11 | continuidad con el magisterio social de la Iglesia y a la luz 25 1, 11 | verdad, de toda la doctrina social de la Iglesia, es la correcta 26 2, 12 | los aspectos, político, social, y económico— de un ordenamiento 27 2, 12 | el estadio de filosofía social y de movimiento más o menos 28 2, 12 | fundamentalmente todo el orden social»39. No se podían indicar 29 2, 13 | una molécula del organismo social, de manera que el bien del 30 2, 13 | es quien edifica el orden social, mediante tal decisión. 31 2, 13 | a depender de la máquina social y de quienes la controlan, 32 2, 13 | Rerum novarum y la doctrina social de la Iglesia, la socialidad 33 2, 13 | humanidad y que ningún mecanismo social o sujeto colectivo puede 34 2, 13 | induce a organizar el orden social prescindiendo de la dignidad 35 2, 13 | concibe la realidad humana y social del hombre de manera mecanicista. 36 2, 14 | formas de conflictividad social. La Iglesia sabe muy bien 37 2, 14 | como «lucha por la justicia social»41. Ya en la Quadragesimo 38 2, 15 | encíclica y el magisterio social, con ella relacionado, tuvieron 39 2, 15 | sectores de la previsión social, las pensiones, los seguros 40 2, 19 | inspirada en la justicia social, que priva al comunismo 41 2, 19 | de referencia de la vida social y tienden a someterlos a 42 2, 19 | sólido sistema de seguridad social y de capacitación profesional, 43 2, 19 | sindicato, la previsión social en caso de desempleo, los 44 2, 19 | participación democrática en la vida social, dentro de este contexto 45 2, 19 | es cierto que este modelo social muestra el fracaso del marxismo 46 2, 20 | a veces con la doctrina social cristiana, y conceptos del 47 2, 21 | el centro de la cuestión social del ámbito nacional al plano 48 3, 23 | principios de la doctrina social de la Iglesia, partiendo 49 3, 24 | pertenencia a una clase social. Al hombre se le comprende 50 3, 25 | decadencia progresiva de la vida social.~Por otra parte, el hombre 51 3, 25 | vinculado a él. El orden social será tanto más sólido cuanto 52 3, 25 | secreto de una organización social perfecta que hace imposible 53 3, 26 | conforme a la doctrina social de la Iglesia 57. El Movimiento 54 3, 26 | ofrece no sólo la doctrina social y, en general, sus enseñanzas 55 4, 30 | tiene también una índole social, cuyo fundamento reside 56 4, 30 | bienes»68. La misma doctrina social ha sido objeto de consideración 57 4, 32 | tomando parte en un «trabajo social» que abarca círculos progresivamente 58 4, 33 | de inserirse en la vida social y, en general, las personas 59 4, 36 | los medios de comunicación social, además de la necesaria 60 4, 36 | grave disfunción del sistema social, que supone una visión materialista 61 4, 38 | atención a una «ecología social» del trabajo.~El hombre 62 4, 38 | condicionado por la estructura social en que vive, por la educación 63 4, 39 | ocupan el centro de la vida social y se convierten en el único 64 4, 41 | sus formas de organización social, de producción y consumo, 65 4, 41 | los medios de comunicación social, cuando imponen con la fuerza 66 4, 43 | indispensable, la propia doctrina social, la cual —como queda dicho— 67 4, 43 | trabajo y de la riqueza social, sino más bien de su compresión, 68 4, 43 | legitimación ética ni la justa paz social 88. Así como la persona 69 5, 44 | realista de la naturaleza social del hombre, la cual exige 70 5, 44 | individuo, el grupo, la clase social, ni la nación o el Estado. 71 5, 44 | la mayoría de un cuerpo social, poniéndose en contra de 72 5, 48 | subsidiariedad. Una estructura social de orden superior no debe 73 5, 48 | vida interna de un grupo social de orden inferior, privándola 74 5, 49 | personas y refuerzan el tejido social, impidiendo que caiga en 75 5, 52 | obligado construir una economía social que oriente el funcionamiento 76 6, 53 | evolución de la cuestión social, y esto no lo ha hecho ciertamente 77 6, 53 | que inspira la doctrina social de la Iglesia. Si ella ha 78 6, 54 | 54. La doctrina social, especialmente hoy día, 79 6, 54 | mejor a sí mismo, como «ser social». Sin embargo, solamente 80 6, 54 | ella arranca la doctrina social de la Iglesia, la cual, 81 6, 54 | se deduce que la doctrina social tiene de por sí el valor 82 6, 55 | misma razón, la doctrina social de la Iglesia, preocupándose 83 6, 56 | profundizar y divulgar la doctrina social cristiana. Para ello es 84 6, 57 | Para la Iglesia el mensaje social del Evangelio no debe considerarse 85 6, 57 | consciente de que su mensaje social se hará creíble por el testimonio 86 6, 58 | instrumentos de organización social que han dado buena prueba 87 6, 59 | y vocación.~La doctrina social, por otra parte, tiene una 88 6, 60 | permanente de la doctrina social de la Iglesia, y esto explica, 89 6, 60 | organización jurídica o social, sino que requiere precisos 90 6, 60 | fundamento ético a la cuestión social 115.~En el mismo documento 91 6, 60 | campo político, económico y social, tanto a nivel nacional 92 6, 61 | materiales, sobre un orden social sin opresión basado en el Dives in misericordia Cap., Párrafo
93 2, 3 | a causa de la injusticia social, y finalmente los pecadores. 94 3, 4 | Dios. Esta experiencia era social y comunitaria, como también 95 3, 4 | En este amplio contexto « social », la misericordia aparece 96 6, 10 | técnica como en la vida social y cultural. El hombre ha 97 6, 10 | leyes de su comportamiento social. Ha visto derrumbarse o 98 6, 10 | biológica, psicológica o social ayudarán al hombre a penetrar 99 6, 12 | el campo de la doctrina social católica ampliamente desarrollada 100 7, 14 | naturaleza psicológica o social—se trata, en efecto, de 101 7, 14 | todos los esfuerzos en campo social y cultural, lo mismo que 102 8, 15 | toda familia, nación, grupo social; a los jóvenes, los adultos, Dominum et vivificantem Cap., N.
103 2, 43 | el significado personal y social del pecado del hombre.170~ ~ 104 2, 44 | personal como sobre la vida social del hombre; pero, al mismo 105 3, 56 | de la acción personal y social, tiene carácter ateo. El 106 3, 59 | la integración y comunión social.256 El conocimiento eficaz Evangelium vitae Cap., N.
107 1, 12 | de la actual problemática social pueden explicar en cierto 108 1, 13 | control y responsabilidad social.~Se afirma con frecuencia 109 1, 15 | terminales, en un contexto social y cultural que, haciendo 110 1, 15 | de la asistencia médica y social—, corre el riesgo de sentirse 111 1, 16 | menor desarrollo económico y social, o incluso de grave subdesarrollo. 112 1, 17 | los medios de comunicación social son con frecuencia cómplices 113 1, 18 | también en el plano cultural, social y político, donde presenta 114 1, 18 | opinión política o clase social.~Por otra parte, a estas 115 1, 19 | interpersonales y en la convivencia social. Pero esto es exactamente 116 1, 19 | fundamento de la vida personal y social, la persona acaba por asumir 117 1, 20 | libertad, la convivencia social se deteriora profundamente. 118 1, 20 | absoluta para todos; la vida social se adentra en las arenas 119 1, 21 | característico del contexto social y cultural dominado por 120 1, 24 | moral, tanto individual como social, está hoy sometida, a causa 121 1, 24 | muchos medios de comunicación social, a un peligro gravísimo 122 1, 26 | los medios de comunicación social. Pero, ¡cuántas iniciativas 123 1, 27 | iniciativas de sensibilización social en favor de la vida. Cuando, 124 1, 27 | de « legítima defensa » social, al considerar las posibilidades 125 2, 32 | diversas formas de marginación social, sino que conciernen más 126 3, 53 | la base de la convivencia social. Dios es el defensor del 127 3, 55 | que la vida individual y social presenta, la reflexión de 128 3, 57 | toda auténtica relación social que, para ser verdadera, 129 3, 59 | una dimensión fuertemente social: es una herida gravísima 130 3, 68 | convivencia civil y de la armonía social, debería respetar esta decisión, 131 3, 68 | sujetas al necesario control social y se efectuarían sin la 132 3, 69 | necesarias para la convivencia social, éstas se adecuen exclusivamente 133 3, 70 | mayoría parlamentaria o social decreta la legitimidad de 134 3, 70 | para los fines de la paz social. Aun reconociendo un cierto 135 3, 71 | una ordenada convivencia social en la verdadera justicia, 136 3, 77 | sólo personal sino también social, que todos debemos cultivar, 137 4, 87 | voluntariado, en la animación social y en el compromiso político. 138 4, 87 | de una acción pastoral y social múltiple. En este sentido, 139 4, 89 | En el contexto cultural y social actual, en que la ciencia 140 4, 90 | mediante formas de animación social y de compromiso político, 141 4, 90 | diversos, en la animación social y en la elaboración de proyectos 142 4, 93 | formas de participación social y política. En consecuencia, 143 4, 95 | 8.10-11). En el contexto social actual, marcado por una 144 4, 98 | nivel personal, familiar, social e internacional— la justa 145 4, 98 | los medios de comunicación social, llamados a trabajar para 146 4, 101 | operante de la convivencia social ».137~El « pueblo de la Fides et ratio Cap., N.
147 Intro, 3 | internacionales para regular la vida social.~ ~ 148 Intro, 5 | vida humana, personal y social. Ha decaído, en definitiva, 149 Intro, 6 | la existencia personal y social se siente de modo notable 150 4, 46 | en el plano político y social, desembocaron en sistemas 151 6, 68 | de la vida individual y social, el cristiano debe ser capaz 152 7, 91 | fenómenos de orden estético, social y tecnológico. Sucesivamente 153 7, 98 | contemporáneos en el campo social, económico, político y científico, 154 7, 98 | como la paz, la justicia social, la familia, la defensa Laborem exercens Cap., Párrafo
155 Intro, 1 | Pontífice de la «cuestión social»— de aquella Encíclica de 156 Intro, 1 | invaden profundamente la vida social dentro de cada Nación y 157 Intro, 2 | de la acción y enseñanza social de la Iglesia~ ~Ciertamente 158 Intro, 2 | centro mismo de la «cuestión social», a la que durante los casi 159 Intro, 2 | Rerum Novarum, la cuestión social no ha dejado de ocupar la 160 Intro, 2 | cristianos por la cuestión social, dado que son muy numerosas. 161 Intro, 2 | indica que la cuestión social debe ser tratada en su dimensión 162 Intro, 2 | cuestión de la justicia social, ha de notarse que, mientras 163 Intro, 2 | la Iglesia en la cuestión social, corresponde exactamente 164 Intro, 3 | trabajo, clave de la cuestión social~ ~En medio de todos estos 165 Intro, 3 | diagnóstico de la realidad social objetiva como también de 166 Intro, 3 | compleja y variada cuestión social— el problema del trabajo 167 Intro, 3 | elemento fijo tanto de la vida social como de las enseñanzas de 168 Intro, 3 | En efecto, la doctrina social de la Iglesia tiene su fuente 169 Intro, 3 | del hombre y de la vida social y, especialmente, a la moral 170 Intro, 3 | especialmente, a la moral social elaborada según las necesidades 171 Intro, 3 | sobre la moderna «cuestión social», empezando por la Encíclica 172 Intro, 3 | esencial, de toda la cuestión social, si tratamos de verla verdaderamente 173 Intro, 3 | solución gradual de la cuestión social, que se presenta de nuevo 174 2, 7 | género, en cada situación social de este tipo se da una confusión, 175 2, 7 | la esfera de la política social y económica, tanto en el 176 2, 8 | origen a una justa reacción social, ha hecho surgir y casi 177 2, 8 | punto de vista de la ética social. Era la reacción contra 178 2, 8 | desde la óptica de la moral social, la reacción contra el sistema 179 2, 8 | así como en la legislación social. Pero al mismo tiempo, sistemas 180 2, 8 | Para realizar la justicia social en las diversas partes del 181 2, 8 | requiere la degradación social del sujeto del trabajo, 182 2, 9 | tener una vasta repercusión social. Lo saben los médicos y 183 2, 9 | como virtud con el orden social del trabajo, que permitirá 184 2, 10 | encarnación histórica y social del trabajo de todas las 185 3, 11 | que dedican su actividad social o también científico-social 186 3, 11 | de realizar la revolución social e introducir en todo el 187 3, 13 | y ha causado la reacción social éticamente justa, de la 188 3, 14 | tiene como tema la cuestión social, pone el acento también 189 3, 14 | constituir un motivo de contraste social en el trabajo. Como ya se 190 3, 14 | subjetividad del hombre en la vida social, especialmente en la estructura 191 3, 14 | expertos en la doctrina social católica y también por el 192 3, 14(22)| 17. Respecto a la función social de la propiedad cfr.: Summa 193 3, 14 | de un determinado grupo social, o sea de propietarios privados, 194 3, 15 | pertenece al orden de la moral social. Este postulado tiene importancia 195 4, 17 | clave de todo el orden moral social.~ ~ 196 4, 18 | una verdadera calamidad social. Se convierte en problema 197 4, 18 | el desarrollo económico y social de la comunidad. La obligación 198 4, 18 | críticos y de mayor relieve social.~ ~ 199 4, 19 | problema-clave de la ética social es el de la justa remuneración 200 4, 19 | esforzarse por la revalorización social de las funciones maternas, 201 4, 20 | indispensable de la vida social, especialmente en las sociedades 202 4, 20 | profesionales.~La doctrina social católica no considera que 203 4, 20 | inevitablemente la vida social. Sí, son un exponente de 204 4, 20 | la lucha por la justicia social, por los justos derechos 205 4, 20 | del bien de la justicia social; y no por «la lucha» o por 206 4, 20 | esto consiste su fuerza social: la fuerza de construir 207 4, 20 | definitiva en todo sistema social el «trabajo» y el «capital» 208 4, 20 | factor constructivo de orden social y de solidaridad, del que 209 4, 20 | disponer de ellos. La vida social y económico-social es ciertamente 210 4, 20 | adaptarse toda actividad social que tenga como finalidad 211 4, 20 | reconocido por la doctrina social católica como legítimo en 212 4, 21 | y es diversa la posición social de los agricultores en los 213 4, 21 | respecto a toda la ética social del trabajo.~El trabajo 214 4, 21 | vista de la justa promoción social, cultural y económica del 215 4, 21 | desarrollo de la comunidad social. Por lo tanto es menester 216 4, 23 | vida personal, familiar y social del emigrado, en lo que 217 4, 23 | explotación financiera o social. En lo referente a la relación Redemptor hominis Cap., Párrafo
218 3, 14 | de su ser comunitario y social —en el ámbito de la propia 219 3, 15 | entre los hombres, el amor social, el respeto de los derechos 220 3, 16 | justicia o aún más del amor social. No se trata aquí más que 221 3, 16 | los medios de comunicación social. El hombre no puede renunciar 222 3, 16 | justicia y, más aún, del amor social, es porque esto está comfirmado 223 3, 17 | las bases mismas de la paz social e internacional, como han 224 3, 17 | Y ¿qué tipo de programa social, económico, político, cultural 225 3, 17 | vez el espíritu de la vida social y pública se halla en una 226 3, 17 | enormemente la conciencia social de los hombres y con ella 227 3, 17 | el sector de la justicia social y se convierte en medida 228 3, 17 | ciudadanía en la vida pública y social, mientras los hombres creyentes, 229 3, 17 | organización de la vida social y pública, pidiéndoles ardientemente 230 4, 18 | como organismo, como unidad social perciba los mismos impulsos 231 4, 19 | ante nosotros como sujeto social de la responsabiIidad de 232 4, 21 | específica «pertenencia social», sino que es más bien esencial, 233 4, 21 | la vida interior y de la socialdebe aplicarse de modo Redemptoris Mater Cap., N.
234 2, 25 | para una unión visible y social. La congregación de todos Redemptoris missio Cap., N.
235 4, 37 | Los medios de comunicación social han alcanzado tal importancia 236 4, 37 | los medios de comunicación social se dejan a la iniciativa 237 6, 71 | escuelas, en la vida política, social y cultural y, en particular, 238 6, 72 | complejo de la política, de lo social, de la economía ... »152 239 6, 73 | decorosa y la seguridad social » a los catequistas.157 Slavorum apostoli Cap., N.
240 2, 4 | en la vida intelectual y social de aquella región de los 241 2, 4 | administración imperial. La situación social de la familia abría a los Sollicitudo rei socialis Cap., N.
242 Intro, 1 | 1. La preocupación social de la Iglesia, orientada 243 Intro, 1 | también nuevos de la doctrina social de la Iglesia. Por consiguiente, 244 Intro, 2 | notable cuerpo de enseñanza social se encuadra y distingue 245 Intro, 3 | continuidad de la doctrina social junto con su constante renovación. 246 Intro, 3 | su enseñanza en el ámbito social. Por un lado, es constante 247 2, 5 | renovación, dentro de la doctrina social de la Iglesia. Por tanto, 248 2, 5 | de publicar su Encíclica social aquel año, nos lleva a considerar 249 2, 6 | algunos temas de su enseñanza social.~Por consiguiente, se puede 250 2, 7 | tradición de la enseñanza social de la Iglesia, propone directamente, 251 2, 7 | enseñanza conciliar en materia social respecto al problema específico 252 2, 8 | vista es sólo económica y social: el desarrollo de los pueblos. 253 2, 8 | campo.~Con esto, la doctrina social cristiana ha reivindicado 254 2, 9 | el nombre de « cuestión social ». En realidad, la Encíclica 255 2, 9 | Sin embargo el magisterio social de la Iglesia no había llegado 256 2, 9 | claridad que la cuestión social ha adquirido una dimensión 257 2, 9 | reconocimiento de que la « cuestión social » haya tomado una dimensión 258 2, 9 | declarar que la cuestión social ha adquirido una dimensión 259 2, 9 | universalidad de la cuestión social cuanto en la valoración 260 2, 9 | consideración por la dimensión social, cultural y espiritual del 261 2, 10 | de novedad a la doctrina social de la Iglesia en su conjunto 262 2, 10 | De hecho, si la cuestión social ha adquirido dimensión mundial, 263 3, 11 | su novedad. El contexto social en que vivimos en la actualidad 264 3, 14 | más compleja la cuestión social, debido a que ha asumido 265 3, 15 | y de opresión económica, social, política y también religiosa 266 3, 15 | además, que ningún grupo social, por ejemplo un partido, 267 3, 17 | nivel individual, familiar y social.34~La falta de viviendas 268 3, 18 | negativos a nivel individual y social, desde la degradación hasta 269 3, 18 | críticos y de mayor relieve social ».37~Como el precedente, 270 3, 20 | libertad y de su cometido social, ha propuesto y promueve, 271 3, 21 | por las que la doctrina social de la Iglesia asume una 272 3, 22 | los medios de comunicación social, los cuales, al estar dirigidos 273 4, 29 | consiguiente fundamentalmente social. ~ ~ 274 4, 33 | familia, como comunidad social básica o « célula de la 275 5, 36(65) | que estos casos de pecado social son el fruto, la acumulación 276 5, 37 | dinero, ideología, clase social y tecnología.~He creído 277 5, 38 | respuesta, como actitud moral y social, y como « virtud », es la 278 5, 39 | o destructiva del tejido social y, aunque reivindicando 279 5, 39 | pública en el escenario social, no recurtiendo a la violencia, 280 5, 39 | realización de la justicia social e internacional, y además 281 6, 41 | instrumento su doctrina social. En la difícil coyuntura 282 6, 41 | dimensión esencial.~La doctrina social de la Iglesia no es, pues, 283 6, 41 | difusión de esta doctrina social forma parte de la misión 284 6, 41 | evangelización en el campo social, que es un aspecto de la 285 6, 42 | 42. La doctrina social de la Iglesia, hoy más que 286 6, 42 | ha adquirido la cuestión social,76 este amor preferencial, 287 6, 42 | ella grava « una hipoteca social »,79 es decir, posee, como 288 6, 42 | intrínseca, una función social fundada y justificada precisamente 289 Conclus, 48 | personal concreta y en su vida social, nacional e internacional, Ut unum sint Cap., N.
290 1, 32 | humana y a su naturaleza social, es decir, mediante la investigación 291 1, 40 | ámbitos: pastoral, cultural, social, e incluso en el testimonio 292 2, 74 | en el mundo ».126~La vida social y cultural ofrece amplios 293 2, 74 | de la paz, la aplicación social del Evangelio, para hacer 294 2, 74 | calamidades y la injusticia social.~ ~ 295 2, 75 | acción conjunta en el campo social, sino también en el ámbito 296 2, 76 | la guerra a la injusticia social.~Estamos llamados a un esfuerzo Veritatis Splendor Cap., N.
297 Intro, 4 | de la familia, de la vida social, económica y política. Su 298 Intro, 4 | orden humano y psicológico, social y cultural, religioso e 299 Intro, 5 | como para una existencia social justa y solidaria.~Si esta 300 1, 27 | los referentes al orden social, así como dar su juicio 301 2, 33 | condicionamientos de orden psicológico y social que pesan sobre el ejercicio 302 2, 46 | como material biológico o social siempre disponible. Esto 303 2, 51 | sensible, cultivar la vida social, buscar la verdad, practicar 304 2, 53 | precisamente allí donde el contexto social y cultural del tiempo había 305 2, 55 | ordenado a su vida personal y social. Además, revelan la complejidad 306 2, 55 | múltiples influjos del ambiente social y cultural de la persona. 307 2, 80 | bien individual, familiar o social» 133.~ ~ 308 3, 84 | la Iglesia y la situación social y cultural actual muestra 309 3, 88 | existencia personal, familiar y social. En realidad, los criterios 310 3, 97 | significado y su fuerza personal y social. Protegiendo la inviolable 311 3, 97 | conservación misma del tejido social humano y a su desarrollo 312 3, 97 | primordiales de toda vida social.~Estos mandamientos están 313 3, 97 | fundamentales de la vida social comportan unas exigencias 314 3, 97 | ético de la convivencia social, tanto nacional como internacional.~ ~ 315 3 | la renovación de la vida social y política~ ~ 316 3, 98 | graves formas de injusticia social y económica, así como de 317 3, 98 | radical renovación personal y social capaz de asegurar justicia, 318 3, 99 | ni el grupo, ni la clase social, ni la nación, ni el Estado. 319 3, 99 | la mayoría de un cuerpo social, poniéndose en contra de 320 3, 99 | como emerge de la doctrina social de la Iglesia —la cual « 321 3, 99 | mandamientos que regulan la vida social, económica y política, con 322 3, 101 | política y toda la vida social se ve progresivamente comprometida, 323 3, 101 | vida personal, familiar, social y política, la moral —que 324 3, 106 | plena legitimidad cultural y social.~ ~ 325 3, 111 | moralidad como hecho histórico y social, la teología moral, aun 326 3, 113 | los medios de comunicación social, es contrario a la comunión 327 3, 116 | para la pastoral familiar o social, o bien de instituciones


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License