Centesimus annus
Cap., N. 1 1, 5 | la de restablecer la paz, razón por la cual el lector contemporáneo
2 1, 7 | solamente 19. Ésta es la razón por la cual la Iglesia defiende
3 2, 14 | la fuerza sobre el de la razón y del derecho.~ ~
4 3, 29 | primacía de la fuerza sobre la razón. El hombre se ha visto obligado
5 3, 29 | el esfuerzo de la propia razón y el ejercicio de la propia
6 5, 46 | correcto ejercicio de su razón 95.~ ~
7 6, 54 | todo hombre y, por la misma razón, revela al hombre a sí mismo.
8 6, 55 | teología y, por esa misma razón, la doctrina social de la
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 9 3, 4 | toda culpa, la fuerza y la razón para dirigirse al Señor
10 8, 15 | replegarse sobre sí misma. La razón de su ser es en efecto la
Dominum et vivificantem
Cap., N. 11 2, 28 | este mundo », quien por razón de su pecado se ha convertido
12 2, 47 | podría decirse consolidado en razón de una libre elección: es
13 3, 56 | todo, en el hombre por la razón fundamental de que no acepta
14 3, 59 | ser descubierta también la razón de « la entrega sincera
15 3, 59 | Vaticano II; precisamente en razón de esta semejanza divina
16 3, 64 | trinitaria de la salvación, con razón se ve a sí misma como «
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 17 INT, 1 | confiada esperanza.~Con razón ha proclamado el Concilio
18 I, 12 | siempre el mismo. Por esta razón el sacrificio es siempre
19 I, 15 | este misterio de amor, la razón humana experimenta toda
20 III, 31 | es la principal y central razón de ser del sacramento del
21 CON, 62 | Si ante este Misterio la razón experimenta sus propios
Evangelium vitae
Cap., N. 22 Intro, 2 | incertidumbres, con la luz de la razón y no sin el influjo secreto
23 1, 19 | sustituye la « fuerza de la razón ».~A otro nivel, el origen
24 2, 29 | puede ser conocido por la razón humana en sus aspectos esenciales.
25 2, 30 | la misma experiencia y la razón humana dicen sobre el valor
26 2, 34 | dato de experiencia, cuya razón profunda el hombre está
27 2, 34 | características del hombre, como la razón, el discernimiento del bien
28 2, 35 | creado al hombre dotado de razón, capaz de imitarle, émulo
29 2, 48 | carga sobre ella, ya que la razón misma de la vida es precisamente
30 3, 55 | responsable por falta del uso de razón. 45~ ~
31 3, 57 | cada hombre, a la luz de la razón, encuentra en el propio
32 3, 62 | reconocible por la misma razón, y proclamada por la Iglesia.~ ~
33 3, 71 | poderes públicos". Por esta razón, aquellos magistrados que
34 3, 72 | está conforme con la recta razón y, por tanto, deriva de
35 3, 72 | está en contraste con la razón, se la denomina ley inicua;
36 3, 72 | puesta por los hombres tiene razón de ley en cuanto deriva
37 3, 72 | servicio tiene la sociedad su razón de existir, es lo que se
38 3, 77 | por todos a la luz de la razón y puede ser observado gracias
39 4, 82 | también a la luz de la razón y de la experiencia, cómo
40 4, 101 | comprender también a la luz de la razón y que, por tanto, afecta
Fides et ratio
Cap., N. 41 Intro | TI MISMO »~ ~La fe y la razón (Fides et ratio) son como
42 Intro, 3 | cosas es inherente a su razón, aunque las respuestas que
43 Intro, 4 | escuelas filosóficas. Cuando la razón logra intuir y formular
44 Intro, 4 | entonces puede considerarse una razón recta o, como la llamaban
45 Intro, 5 | aprecia el esfuerzo de la razón por alcanzar los objetivos
46 Intro, 5 | peculiar actividad de la razón. Me impulsa a ello el hecho
47 Intro, 5 | hombre. A partir de aquí, una razón llena de interrogantes ha
48 Intro, 5 | descuidar el hecho de que la razón misma, movida a indagar
49 Intro, 5 | verdad, bajo tanto peso la razón saber se ha doblegado sobre
50 1, 8 | capacidades naturales de la razón. Este hecho obligó al Concilio
51 1, 8 | conocimiento propio de la razón humana, capaz por su naturaleza
52 1, 9 | porque en uno conocemos por razón natural, y en otro por fe
53 1, 9 | aparte aquellas cosas que la razón natural puede alcanzar,
54 1, 9 | puesto en el orden de la razón natural, mientras que la
55 1 | La razón ante el misterio~ ~
56 1, 13 | interpersonal e impulsa a la razón a abrirse a la misma y a
57 1, 13 | misma.~Para ayudar a la razón, que busca la comprensión
58 1, 13 | parte dan mayor fuerza a la razón, porque le permiten investigar
59 1, 13(15) | creador y señor, y estando la razón humana enteramente sujeta
60 1, 14 | En estos dos pasos, la razón posee su propio espacio
61 1, 15 | pensamiento elaborado por la razón. Por el contrario, ésta
62 2, 16 | conocimiento de fe y el de la razón. Lo atestiguan sobre todo
63 2, 16 | entre el conocimiento de la razón y el de la fe. El mundo
64 2, 16 | los medios propios de la razón, pero sin que la fe sea
65 2, 16 | menospreciar la autonomía de la razón o para limitar su espacio
66 2, 16 | hombre con la luz de la razón sabe reconocer su camino,
67 2, 16 | el horizonte de la fe. La razón y la fe, por tanto, no se
68 2, 17 | competitividad alguna entre la razón y la fe: una está dentro
69 2, 17 | misión de investigar con su razón la verdad, y en esto consiste
70 2, 18 | reflexión ha sabido abrir a la razón el camino hacia el misterio.
71 2, 18 | en profundidad lo que la razón pretendía alcanzar sin lograrlo.
72 2, 18 | elegido ha entendido que la razón debe respetar algunas reglas
73 2, 18 | temor de Dios », del cual la razón debe reconocer a la vez
74 2, 19 | instrumentos propios de la razón humana, se puede llegar
75 2, 20 | En esta perspectiva la razón es valorizada, pero no sobrevalorada.
76 2, 20 | Testamento, pues, la fe libera la razón en cuanto le permite alcanzar
77 2, 20 | definitiva, el hombre con la razón alcanza la verdad, porque
78 2, 20 | existencia. Por tanto, con razón, el autor sagrado fundamenta
79 2, 21 | que ha consentido a su razón entrar en el ámbito de lo
80 2, 21 | enfrentarse con los límites de la razón. Ello se advierte, por ejemplo,
81 2, 22 | criaturas Él hace que la razón intuya su « potencia » y
82 2, 22 | Así pues, se reconoce a la razón del hombre una capacidad
83 2, 22 | originario de la creación, la razón tenía la capacidad de superar
84 2, 22 | mujer, produciendo en la razón heridas que a partir de
85 2, 22 | claridad: progresivamente la razón se ha quedado prisionera
86 2, 22 | salvación que ha redimido a la razón de su debilidad, librándola
87 2, 23 | salvación precisamente lo que la razón considera « locura » y «
88 2, 23 | reflexiones sobre Dios. La razón no puede vaciar el misterio
89 2, 23 | que ésta puede dar a la razón la respuesta última que
90 2, 23 | se le presenta a nuestra razón y qué provecho obtiene si
91 2, 23 | evidencia la frontera entre la razón y la fe, pero se aclara
92 3, 24 | inicia con la capacidad de la razón de levantarse más allá de
93 3, 25 | dejarse engañar ».24 Con razón se considera que una persona
94 3, 26 | hechos que a la luz de la razón parecen inexplicables, son
95 3, 28 | límite originario de la razón y la inconstancia del corazón
96 3, 29 | objetivo; más bien dirá con razón que no ha encontrado aún
97 3, 32 | nuestros días. Ésta es la razón por la cual nos fiamos de
98 3, 33 | de olvidar que también la razón necesita ser sostenida en
99 3, 33(28) | exhaustiva, entonces la razón humana toca su culmen y
100 3, 34 | postulado fundamental de la razón humana, expresado en el
101 3, 34 | Jn 1, 14.18). Lo que la razón humana busca « sin conocerlo » (
102 3, 35 | comprendida a la luz de la razón. Sólo en esta doble acepción,
103 4 | RELACIÓN ENTRE LA FE Y LA RAZÓN~ ~
104 4 | encuentro entre la fe y la razón~ ~
105 4, 36 | mostrar el vínculo entre la razón y la religión. Dirigiendo
106 4, 36 | conforme a las exigencias de la razón universal. El objetivo que
107 4, 38 | rectitud del alma, la de la razón y la pureza de la vida.
108 4, 41 | habían mostrado cómo la razón, liberada de las ataduras
109 4, 41 | trascendencia. Así pues, una razón purificada y recta era capaz
110 4, 41 | acogieron plenamente la razón abierta a lo absoluto y
111 4, 41 | tendía por su naturaleza, la razón pudo alcanzar el bien sumo
112 4, 42 | escolástica el papel de la razón educada filosóficamente
113 4, 42 | la búsqueda propia de la razón. En efecto, ésta no está
114 4, 42 | verdad mueve, pues, a la razón a ir siempre más allá; queda
115 4, 42 | este punto, sin embargo, la razón es capaz de descubrir dónde
116 4, 42 | comprendido con la ayuda de la razón; la razón, en el culmen
117 4, 42 | la ayuda de la razón; la razón, en el culmen de su búsqueda,
118 4, 43 | armonía que existe entre la razón y la fe. Argumentaba que
119 4, 43 | Argumentaba que la luz de la razón y la luz de la fe proceden
120 4, 43 | fe, por tanto, no teme la razón, sino que la busca y confía
121 4, 43 | supone y perfecciona la razón. Esta última, iluminada
122 4, 43 | ejercicio del pensamiento »; la razón del hombre no queda anulada
123 4, 43 | nueva confrontación entre la razón y la fe, consiste en conciliar
124 4, 44 | podría haber pensado ».51 Con razón, pues, se le puede llamar «
125 4 | la separación entre fe y razón~ ~
126 4, 45 | cada vez mayor hacia la razón misma. Algunos comenzaron
127 4, 47 | pueden orientarse— como « razón instrumental » al servicio
128 4, 47 | auténtica dignidad de la razón, que ya no es capaz de conocer
129 4, 48 | separación entre la fe y la razón filosófica. Es cierto que,
130 4, 48 | la distancia entre fe y razón aparecen a veces gérmenes
131 4, 48 | actual entre la fe y la razón exija un atento esfuerzo
132 4, 48 | que tanto la fe como la razón se han empobrecido y debilitado
133 4, 48 | debilitado una ante la otra. La razón, privada de la aportación
134 4, 48 | final. La fe, privada de la razón, ha subrayado el sentimiento
135 4, 48 | pensar que la fe, ante una razón débil, tenga mayor incisividad;
136 4, 48 | superstición. Del mismo modo, una razón que no tenga ante sí una
137 4, 48 | corresponder la audacia de la razón.~ ~
138 5, 49 | procediese a la luz de la razón según sus propios principios
139 5, 49 | radica en el hecho de que la razón está por naturaleza orientada
140 5, 50 | recta ratio, o sea, de la razón que reflexiona correctamente
141 5, 51 | aún más, sean obra de una razón humana herida y debilitada
142 5, 51 | propias e inalienables de la razón con sus límites constitutivos
143 5, 52 | capacidades naturales de la razón; y por otra, el racionalismo 61
144 5, 52 | porque atribuían a la razón natural lo que es cognoscible
145 5, 52 | las relaciones entre la razón y la fe. La enseñanza contenida
146 5, 53 | Dios y la Revelación, la razón y la fe. El Concilio partía
147 5, 53 | fe esté por encima de la razón; sin embargo, ninguna verdadera
148 5, 53 | jamás darse entre la fe y la razón, como quiera que el mismo
149 5, 53 | alma humana la luz de la razón, y Dios no puede negarse
150 5, 55 | desconfianza radical en la razón que manifiestan las exposiciones
151 5, 55(72) | por la luz natural de la razón, sino por la autoridad del
152 5, 55(72) | Concilio declaraba que la razón nunca « se vuelve idónea
153 5, 56 | confiar en la capacidad de la razón humana y a no fijarse metas
154 5, 56 | rumbos. La fe mueve a la razón a salir de todo aislamiento
155 5, 56 | convencida y convincente de la razón.~ ~
156 5, 57 | sobre la relación entre fe y razón, mostrando cómo el pensamiento
157 5, 57 | distinguiendo muy bien la razón de la fe, como es justo,
158 5, 59 | la unidad de la fe y la razón.~ ~
159 5, 60 | capacidad trascendente de su razón.80 También el problema del
160 5, 61 | cuenta la desconfianza en la razón que manifiesta gran parte
161 6 | fe y las exigencias de la razón filosófica~ ~
162 6, 66 | necesario, por tanto, que la razón del creyente tenga un conocimiento
163 6, 67 | que tiene la misión de dar razón de la fe (cf. 1 Pe 3, 15),
164 6, 67 | algunas verdades que la razón ya posee en su camino autónomo
165 6, 67 | toda experiencia humana. La razón es llevada por todas estas
166 6, 67 | explicitada mediante una razón capaz de dar su asentimiento
167 6, 67 | plenamente el camino a una razón que busca sinceramente la
168 6, 67 | pesar de no fundarse en la razón, ciertamente no puede prescindir
169 6, 67 | ella; al mismo tiempo, la razón necesita fortalecerse mediante
170 6, 67(90) | plenamente el camino a una razón que busca sinceramente la
171 6, 73 | sino que es decisivo que la razón del creyente emplee sus
172 6, 73 | mejor conocimiento—, la razón está como alertada, y en
173 6, 73 | sale enriquecida, porque la razón descubre nuevos e inesperados
174 6, 75 | de la sola fuerza de la razón. Siendo consciente de los
175 6, 75 | debilidad congénita de la razón humana, esta aspiración
176 6, 76 | en la purificación de la razón por parte de la fe. Como
177 6, 76 | teologal, la fe libera la razón de la presunción, tentación
178 6, 76 | naturaleza inaccesibles a la razón, tal vez no hubieran sido
179 6, 76 | Son tareas que llevan a la razón a reconocer que lo verdadero
180 6, 77 | filosófica. Siendo obra de la razón crítica a la luz de la fe,
181 6, 77 | toda su investigación una razón educada y formada conceptual
182 6, 78 | reflexión la exigencia de la razón y la fuerza de la fe han
183 6, 78 | nunca el camino propio de la razón.~ ~
184 6, 79 | puede menospreciar a la razón en sus descubrimientos y
185 6, 79 | su parte, sin embargo, la razón no debe jamás perder su
186 7, 80 | son radicales, porque la razón está llamada a asumir una
187 7, 81 | grave peligro de degradar la razón a funciones meramente instrumentales,
188 7, 84 | posibilidades que tiene la razón para descubrir su esencia. ¿
189 7, 84 | sobre la capacidad de la razón? Además, cuando en algunas
190 7, 84 | universal, no sólo humillan la razón, sino que se descalifican
191 7, 86 | la verdad y no educa la razón —tanto teológica como filosófica—
192 7, 91 | autofundación absoluta de la razón.~Nuestra época ha sido calificada
193 7, 91 | avance victorioso de la razón, fuente de felicidad y de
194 7, 98 | universal sobre el bien, que la razón humana pueda conocer, ha
195 Conclus, 100| profundamente convencida de que fe y razón « se ayudan mutuamente », 122
196 Conclus, 101| estimulado ciertamente la razón a permanecer abierta a la
197 Conclus, 101| significados inéditos que la razón está llamada a estudiar.~
198 Conclus, 104| argumentar a la luz de la razón y según sus reglas, aunque
199 Conclus, 106| con el ejercicio de una razón que es más segura y perspicaz
Laborem exercens
Cap., Párrafo 200 2, 10 | familia, precisamente por la razón de que cada uno «se hace
201 3, 15 | se siente por una u otra razón un simple instrumento de
202 3, 15 | es primordialmente esta razón la que atestigua en favor
203 4, 23 | religión o raza. Con mayor razón no puede ser explotada una
204 5, 25 | servicio de la sociedad, con razón pueden pensar que con su
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 205 Heren, 4 | Precisamente por esta razón, la conciencia de la Iglesia
206 Heren, 6 | analizar todo sistema, a dar razón a todo lo que es justo;
207 2, 10 | causa del pecado. Por esta razón la Redención se ha cumplido
208 3, 13 | consideración de Cristo y en razón del misterio, que constituye
209 3, 13 | Concilio, «la Iglesia que por razón de su ministerio y de su
210 3, 13 | madre y es precisamente por razón del misterio de la Redención
211 3, 15 | un interrogante: ¿por qué razón este poder, dado al hombre
212 3, 15 | los Evangelios. Y por esta razón desea acrecentarla continuamente
213 3, 17 | experiencia del hombre, por su razón y por el sentido de su dignidad.
214 4, 18 | orienta al Padre.136 Por esta razón la Iglesia de nuestro tiempo —
215 4, 19 | obsequio conforme con la razón. Cristo mismo, para garantizar
216 4, 20 | resulta aún más clara la razón por la que toda la vida
217 4, 20 | la Eucaristía. Con mayor razón, pues, no es lícito ni en
Redemptoris Mater
Cap., N. 218 Intro, 3 | historia de la humanidad. Con razón pues, al término del segundo
219 1, 8 | entre las mujeres ».~La razón de este doble saludo es,
220 1, 10 | la gracia del Amado, en razón de los méritos redentores
221 1, 19 | por María la vida ».42~Con razón, pues, en la expresión «
222 1, 21 | parece que fue invitado en razón de la madre. Es conocida
223 2, 28 | en su obra apostólica con razón la Iglesia mira hacia aquella
224 3, 42 | estos motivos María « con razón es honrada con especial
225 3, 44 | Virgen, se hace presente.~Con razón la piedad del pueblo cristiano
Redemptoris missio
Cap., N. 226 1, 8 | personas, es decir, dotados de razón y de voluntad libre y, por
227 6, 73 | la Iglesia ».154 No sin razón las Iglesias más antiguas,
Slavorum apostoli
Cap., N. 228 4, 13(21) | directo con ellos dieron plena razón a los dos hermanos. Las
229 4, 14 | especialmente por Metodio, en razón de su responsabilidad episcopal,
230 7, 26 | la cual, precisamente por razón de tantos y tan complejos
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 231 Intro, 1 | con la ayuda también de la razón y de las ciencias humanas,
232 Intro, 4 | continua aceleración, en razón sobre todo de la multiplicación
233 2, 10 | las naciones la principal razón. Como acertadamente nos
234 3, 19 | desarrollo de los pueblos.~La razón que movió a los países en
235 3, 19 | sea porque, por la misma razón, no pueden obtener nuevas
236 3, 20 | Oriente y Occidente. La razón de esta connotación no es
237 6, 43 | dichas Organizaciones, cuya razón única de ser es el bien
Ut unum sint
Cap., N. 238 1, 5 | en la muerte de Jesús la razón de la unidad de los hijos
239 1, 13 | cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia
240 1, 21 | ecuménico y pueden llamarse con razón ecumenismo espiritual ».42~
241 1, 26 | perspectivas inaccesibles a la razón humana, sugiere cierta semejanza
242 2, 75 | acción humanitaria. Tiene su razón de ser en la palabra del
243 3, 81 | están llamados a dar en razón de su carisma en la Iglesia.
244 3, 94 | todas las Iglesias. Por esta razón, es el primero entre los
Veritatis Splendor
Cap., N. 245 1, 17 | conflicto con la ley de mi razón"... Libertad parcial, parcial
246 2, 29 | vez a las exigencias de la razón humana. La teología moral
247 2, 32 | universal sobre el bien, que la razón humana puede conocer, ha
248 2, 36 | replanteamiento del papel de la razón y de la fe en la fijación
249 2, 36 | reconocimiento previo de la razón humana y, concretamente,
250 2, 36 | embargo, olvidando que la razón humana depende de la Sabiduría
251 2, 36 | completa autonomía de la razón en el ámbito de las normas
252 2, 36 | origen exclusivamente en la razón humana. Dios en modo alguno
253 2, 36 | en el sentido de que la razón humana ejerce su autonomía
254 2, 36 | que el hombre, mediante su razón, participe de la ley eterna,
255 2, 37 | genérica, que luego sólo la razón autónoma tendría el cometido
256 2, 37 | interpretación de la autonomía de la razón humana comporta tesis incompatibles
257 2, 40 | lado, la actividad de la razón humana cuando determina
258 2, 40 | deliberados. Por otro lado, la razón encuentra su verdad y su
259 2, 40 | origen. En virtud de la razón natural, que deriva de la
260 2, 40 | La justa autonomía de la razón práctica significa que el
261 2, 40 | embargo, la autonomía de la razón no puede significar la creación,
262 2, 40 | creación, por parte de la misma razón, de los valores y de las
263 2, 40 | de la participación de la razón práctica en la sabiduría
264 2, 41 | implica efectivamente que la razón y la voluntad humana participan
265 2, 41 | solamente mediante la luz de la razón natural y de la revelación
266 2, 42 | gracias a la luz de la razón natural, reflejo en el hombre
267 2, 42 | mentes", como si la luz de la razón natural, por la cual discernimos
268 2, 42 | irracionales, sino porque la razón que la promulga es propia
269 2, 43 | Agustín la define como «la razón o la voluntad de Dios que
270 2, 43 | Tomás la identifica con «la razón de la sabiduría divina,
271 2, 43 | desde dentro, mediante la razón que, conociendo con la luz
272 2, 43 | Participa, pues, de la razón eterna; ésta le inclina
273 2, 44 | esencial subordinación de la razón y de la ley humana a la
274 2, 44 | es otra cosa que la misma razón humana que nos manda hacer
275 2, 44 | León XIII se refiere a la «razón más alta» del Legislador
276 2, 44 | Pero tal prescripción de la razón humana no podría tener fuerza
277 2, 44 | voz e intérprete de una razón más alta, a la que nuestro
278 2, 44 | en los seres dotados de razón, que los inclina al acto
279 2, 44 | les conviene; es la misma razón eterna del Creador y gobernador
280 2, 44 | mismo realiza mediante su razón iluminada por la revelación
281 2, 48 | igualmente, el vínculo de la razón y de la libre voluntad con
282 2, 48 | persona, mediante la luz de la razón y la ayuda de la virtud,
283 2, 48 | afirmarse por sí misma— como la razón descubre el valor moral
284 2, 51 | impone a todo ser dotado de razón y que vive en la historia.
285 2, 51 | ley moral por parte de la razón. Pero, en la medida en que
286 2, 52(94) | todos los seres dotados de razón».~
287 2, 52 | corresponden a conocimientos de la razón práctica y se aplican a
288 2, 52 | mandamientos positivos. La razón es, más bien, la siguiente:
289 2, 53 | formulación propio de la razón de los creyentes y de la
290 2, 59 | Este primer principio de la razón práctica pertenece a la
291 2, 59 | bien reconocido, cuando la razón determina sus aplicaciones
292 2, 60 | de la ley natural y de la razón práctica con relación al
293 2, 61 | manifestada en la ley de la razón, es reconocida práctica
294 2, 70 | constituye un pecado mortal por razón del conocimiento no pleno
295 2, 72 | conocida tanto por medio de la razón natural del hombre (y, de
296 2, 72 | este bien, conocido por la razón, constituyen la moralidad.
297 2, 72 | reconocido en su verdad por la razón. Si el objeto de la acción
298 2, 74 | fin último del hombre. Con razón, se dan cuenta de la necesidad
299 2, 74 | principio, accesible a la razón humana. Se trata, además,
300 2, 75 | morales son señalados por la razón y la revelación, no admiten
301 2, 76 | científica, preocupada, con razón, de ordenar las actividades
302 2, 78 | conforme con el orden de la razón, es causa de la bondad de
303 2, 78 | condena" (Rm 3, 8)» 128.~La razón por la que no basta la buena
304 2, 79 | ordenabilidad» es aprehendida por la razón en el mismo ser del hombre,
305 2, 80 | 80. Ahora bien, la razón testimonia que existen objetos
306 2, 80 | gravemente ilícitos por razón de su objeto» 131. El mismo
307 3, 86 | tiende a la comunión.~La razón y la experiencia muestran
308 3, 100 | empresas que, por una u otra razón, egoísta o ideológica, mercantil
309 3, 106 | resucitado, que define la razón misma de la existencia de
310 3, 109 | embargo, invita a nuestra razón —don de Dios otorgado para
|