Centesimus annus
Cap., N. 1 Intro, 3 | maestro, Cristo (cf. Mt 23, 8), con miras a indicar el
2 1, 8 | 8. A continuación el Papa
3 2, 15(45) | Enc. Laborem exercens, 8: l. c., 594-598.~
4 4, 35(74) | Cf. ibid., 8: l. c., 594-598.~
5 5, 46 | libertad y la sirve (cf. Jn 8, 31-32), proponiendo continuamente,
6 5, 52(104) | Benedicto XV, Exh. Ubi primum (8 setiembre 1914): AAS 6 (
7 6, 62 | por siempre» (cf. Hb 13, 8), en cuyo nombre os bendigo
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 8 1, 1(3) | Jn 14, 8 s. ~
9 2, 3(28) | Lc 15, 8-10.~
10 3, 4(32) | Cfr. 1 Re 8, 22-53 ~
11 3, 4(35) | Cfr. Bar 2, 11-3, 8. ~
12 3, 4(37) | 2, 21-25 y 15; Is 54, 6-8. ~
13 3, 4(42) | 30-32; Tob 3, 2-3. 11-12; 8, 16-17; 1 Mac 4, 24. ~
14 3, 4(53) | 2 s.; Is 45, 21; 51, 5. 8; 56, 1. ~
15 3, 4(58) | 11; Sal 145, 9; Eclo 18, 8-14; Sab 11, 23-12, 1. ~
16 4, 6(67) | Cfr. Lc 15, 8 s.~
17 4, 6(68) | 1 Cor 13, 4-8.~
18 5, 8 | 8. Amor más fuerte que la
19 5, 8(81) | Flp 2, 8.~
20 5, 8(97) | Rom 8, 32. ~
21 7, 13(116) | 1 Jn 4, 8.~
22 7, 13(119) | Rm 8, 26.~
23 7, 14(134) | Mt 10, 8.~
Dominum et vivificantem
Cap., N. 24 Intro, 2(12) | Cf. Rom 8,22; Gál 6,15.~
25 1, 8 | 8. Una característica del
26 1, 10(36) | Cf. 1 Jn 4, 8. 16.~
27 1, 13(43) | Rm 8, 19-22.~
28 1, 14(45) | Gál 4, 6; cf. Rm 8, 15.~
29 1, 14(46) | Gál 4, 6; Flp 1, 19; Rm 8, 11.~
30 1, 16(56) | Cf. Is 53, 5-6. 8.~
31 1, 25 | mortales en Cristo (cf. Rom 8, 10-11 ) ».92~De este modo
32 1, 25 | hijos (cf. Gál 4, 6; Rom 8, 15-16.26). Guía a la Iglesia
33 1, 25(96) | cf. Summa Theol., III, q. 8, a. 1, ad 3; In symbolum
34 2, 27(104) | Jn 16, 8-11~
35 2, 30(111) | Act 1, 4. 5. 8.~
36 2, 33(126) | Cf. Rm 5, 19; Flp 2, 8.~
37 2, 33(129) | Cf. Jn 8, 44.~
38 2, 35(135) | Cf. Flp 2, 8. ~
39 2, 37(138) | 13, 48; Rm 6, 23; Gál 6, 8; 1 Tim 1, 16; Tit 1, 2;
40 2, 37(140) | 1 Jn 3, 8. ~
41 2, 39(148) | Cf. Rm 8, 20-22.~
42 2, 39(149) | Cf. Mt 15, 32; Mc 8, 2. ~
43 2, 42(159) | Cf. Jn 3, 8.~
44 3, 49(194) | Ap 1, 8; 22, 13.~
45 3, 52(210) | Rom 8, 29.~
46 3, 52(212) | Cf. Rom 8, 14.~
47 3, 52(214) | Rom 8, 15. ~
48 3, 52(215) | Rom 8, 16 s. ~
49 3, 52(217) | Rom 8, 19. ~
50 3, 52(218) | Rom 8, 29.~
51 3, 53(224) | Cf. Jn 3, 8.~
52 3, 55(238) | Cf. Rom 8, 5. 9.~
53 3, 55(239) | Rm. 8, 6. 13. ~
54 3, 55(240) | Rm 8, 10. 12.~
55 3, 57(244) | Cf. Rom 8, 23.~
56 3, 57(245) | Rom 8, 3. ~
57 3, 57(246) | Rom 8, 26. ~
58 3, 58(247) | Rom 8, 11.~
59 3, 58(248) | Rom 8, 10.~
60 3, 58(253) | Cf. Rom 8, 9; 1 Cor 6, 19. ~
61 3, 58(254) | ad Romanos homilia XIII, 8: PG 60, 519; S. Tomás de
62 3, 59(255) | Theol. Ia, q. 93; aa. 4. 5. 8.~
63 3, 60(262) | Rom 8, 2. ~
64 3, 60(266) | 1 Cor 8, 6. ~
65 3, 65(282) | Rm 8, 26.~
66 3, 65(284) | Rom 8, 27.~
67 3, 66 | muchos hermanos (cf. Rom 8, 29), esto es, los fieles,
68 3, 66(288) | Cf. Rom 8, 24. ~
69 Conclus, 67(291) | Cf. Rom 8, 23.~
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 70 INT, 8 | 8. Cuando pienso en la Eucaristía,
71 I, 13 | hasta la muerte” (Fl 2, 8) con su entrega paternal,
72 I, 15(25) | sobre la divina revelación, 8.~
73 II, 21(38) | estas palabras” » (Ex 24, 8).~
74 III, 29(60) | Cenae, 24 febrero 1980, 8: AAS 72 (1980), 128-129.~
75 IV, 39(81) | Carta a los Esmirniotas, 8: PG 5, 713. ~
76 V, 47 | particular en Judas (cf. Mt 26, 8; Mc 14, 4; Jn 12, 4)– una
77 V, 47 | 11; Mc 14, 7; cf. Jn 12, 8)–, Él se fija en el acontecimiento
78 V, 48 | entres bajo mi techo » (Mt 8, 8; Lc 7, 6).~
79 V, 48 | entres bajo mi techo » (Mt 8, 8; Lc 7, 6).~
Evangelium vitae
Cap., N. 80 1 | Abel y lo mató » (Gn 4, 8): raíz de la violencia contra
81 1, 7 | Abel y lo mató » (Gn 4, 8).~Esta primera muerte es
82 1, 8 | 8. Caín se « irritó en gran
83 1, 8 | desde el principio » (Jn 8, 44), como nos recuerda
84 1, 9 | 26; Is 26, 21; Ez 24, 7-8). De este texto la Iglesia
85 1, 20 | pecado es un esclavo » (Jn 8, 34).~ ~
86 1, 25 | consagrándolos (cf. Ex 24, 8; Lv 17, 11). Ahora, todo
87 2, 33 | con su pobreza » (2 Cor 8, 9). La pobreza de la que
88 2, 33 | sobre todo nombre » (Flp 2, 8-9). Es precisamente en su
89 2 | imagen de su Hijo » (Rm 8, 28-29): la gloria de Dios
90 2, 34 | gloria (cf. Gn 1, 26-27; Sal 8, 6). Es lo que quiso acentuar
91 2, 35 | pregunta el Salmista (Sal 8, 5). Ante la inmensidad
92 2, 35 | gloria y de esplendor » (Sal 8, 6). La gloria de Dios resplandece
93 2, 36 | imagen de su Hijo » (Rm 8, 29). Sólo así, con el esplendor
94 2, 37 | la luz de la vida » (Jn 8, 12).~Otras veces Jesús
95 2, 42 | sendas de las aguas » (Sal 8, 7-9).~El hombre, llamado
96 2, 44 | cuidó mi aliento » (10, 8-12). Acentos de reverente
97 2, 47 | expulsad demonios » (Mt 10, 7-8; cf. Mc 6, 13; 16, 18).~
98 2, 47 | Evangelio, la salvará » (Mc 8, 35). A este propósito,
99 2, 48 | de la boca del Señor » (8, 3; cf. Mt 4, 4).~Sólo escuchando
100 2, 49 | vida en Cristo Jesús » (Rm 8, 2), cuya expresión fundamental,
101 2, 50 | cf. Jn 3, 14-15; Nm 21, 8-9). También hoy, dirigiendo
102 2, 51 | nosotros pecadores (cf. Rm 5, 8).~De este modo proclama
103 3, 53 | padre de la mentira » (Jn 8, 44), engañando al hombre,
104 3, 61(60) | 6; cf. Is 46, 3; Jb 10, 8-12; Sal 22/21, 10-11). También
105 3, 61(64) | Apologeticum, IX, 8; CSEL 69, 24.~
106 3, 67 | resurrección y de vida (cf. Rm 8, 11). La certeza de la inmortalidad
107 3, 67 | Señor somos » (Rm 14, 7-8). Morir para el Señor significa
108 3, 67 | obediencia al Padre (cf. Flp 2, 8), aceptando encontrarla
109 3, 77 | donde quiere (cf. Jn 3, 8), alcanza y compromete a
110 4, 78 | confines de la tierra » (Hch 1, 8). Mantengamos, por ello,
111 4, 78(101) | ap. Evangelii nuntiandi (8 diciembre 1975),14: AAS
112 4, 83 | viviente (cf. Gn 1, 27; Sal 8, 6). Esta mirada no se rinde
113 4, 84 | dignidad casi divina (cf. Sal 8, 6-7). En cada niño que
114 4, 94 | hijos de la luz » (Ef 5, 8): para realizar un cambio
115 4, 95 | de las tinieblas » (Ef 5, 8.10-11). En el contexto social
116 4, 95(123) | ap. Evangelii nuntiandi (8 diciembre 1975), 18: AAS
117 4, 99(133) | Concilio a la humanidad (8 diciembre 1965): A las mujeres.~
Fides et ratio
Cap., N. 118 Intro | Ex 33, 18; Sal 27 [26], 8-9; 63 [62], 2-3; Jn 14,
119 Intro | 9; 63 [62], 2-3; Jn 14, 8; 1 Jn 3, 2).~ ~
120 1, 8 | 8. Tomando casi al pie de
121 1, 11(11) | N. 8.~
122 1, 15 | verdad os hará libres » (Jn 8, 32).~La Revelación cristiana
123 3, 33(28) | bueno y qué de malo? (Si 18, 8) [...]. Estos interrogantes
124 4, 37 | y no según Cristo » (2, 8). Qué actuales son las palabras
125 4, 38(32) | Diálogo con Trifón, 8, 1: PG 6, 492.~
126 4, 43(45) | Summa Theologiae, I, 1, 8 ad 2: « Cum enim gratia
127 4, 43(47) | Ecclesiae (20 noviembre 1974), 8: AAS 66 (1974), 680.~
128 4, 44(52) | 20 de noviembre de 1974), 8: AAS 66 (1974), 683.~
129 5, 52(59) | sui Episcopi subscriptae (8 de septiembre de 1840),
130 5, 54(66) | Pascendi dominici gregis (8 de septiembre de 1907):
131 5, 60(82) | hominis (4 de marzo de 1979), 8: AAS 71 (1979), 271-272.~
132 6, 70 | de la tierra » (Hch, 1, 8) para transmitir la verdad
133 7, 82(99) | Buenaventura, Coll. in Hex., 3, 8, 1.~
134 7, 90(106) | verdad os hará libres » (8, 32). Estas palabras encierran
135 7, 92(108) | 24 de mayo de 1990), 7-8: AAS 82 (1990), 1552-1553.~
136 Conclus, 103(125)| ap. Evangelii nuntiandi (8 de diciembre de 1975), 20:
137 Conclus, 106(131)| Universidad Jaguellónica (8 de junio de 1997), 4: L'
Laborem exercens
Cap., Párrafo 138 Intro, 0(1) | 17-19; Prov 10, 22; Ex 1, 8-14; Jer 22, 13.~
139 2, 6(11) | Cfr. Heb 2, 17; Flp 2, 5-8.~
140 2, 8 | 8. Solidaridad de los hombres
141 2, 9(17) | Heb 6, 8; cfr. Gén 3, 18.~
142 5, 25(28) | Cfr. Gén 2, 2; Ex 20, 8.11; Dt 5, 12-14.~
143 5, 25(35) | Dt 5, 12-14; Ex 20, 8-12.~
144 5, 26(45) | Cfr. Eclo 38, 4-8.~
145 5, 26(50) | Ecl 12, 9-12; Eclo 39, 1-8.~
146 5, 26(63) | Cfr. Lc 16, 1-8.~
147 5, 26(67) | Cfr. Mt 13, 33; Lc 15, 8-9.~
148 5, 26(73) | 2 Tes 3, 8. S. Pablo reconoce a los
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 149 Heren, 4(10) | Ef 3, 8.~
150 2, 7(24) | Jn 6, 68; cfr. Heb 4, 8-12.~
151 2, 7(26) | 1 Cor 8, 6; Cfr. Col 1, 17.~
152 2, 8 | 8. Redención: creación renovada~ ~¡
153 2, 8(40) | Rom 8, 20; cfr. ibid. 8, 19-22;
154 2, 8(40) | Rom 8, 20; cfr. ibid. 8, 19-22; Conc Vat. II, Const.
155 2, 8(43) | Rom 8, 22.~
156 2, 8(44) | Rom 8, 19-20.~
157 2, 8(45) | Rom 8, 22.~
158 2, 8(46) | Rom 8, 19.~
159 2, 9(49) | Sal 8, 6.~
160 2, 9(54) | Cf. Rom 8, 29s; Ef 1,8.~
161 2, 9(54) | Cf. Rom 8, 29s; Ef 1,8.~
162 2, 9(58) | 1 Jn 4, 8.16.~
163 2, 9(59) | Cf. Rom 8, 20.~
164 2, 9(61) | Rom 8, 19.~
165 2, 9(62) | Cf. Rom 8, 18.~
166 2, 11(67) | 46, 1-4; II Apologia, 7 (8), 1-4; 10, 1-3; 13, 3-4;
167 2, 11(71) | Lc 16, 8.~
168 2, 11(72) | Ef 3, 8.~
169 2, 12(76) | Jn 3, 8.~
170 2, 12(82) | Jn 8, 32.~
171 3, 16(103) | de 1947): AAS 40 (1948) 8-16; Juan XXIII, Enc. Mater
172 4, 18(129) | Gál 4, 6; Rom 8, 15.~
173 4, 18(136) | Cf. Rom 8, 15; Gál 4,6.~
174 4, 18(137) | Cf. Rom 8, 15.~
175 4, 18(138) | Cf. Rom 8, 30.~
176 4, 20(156) | Fil 2, 8.~
177 4, 20(161) | Cf. Rom 8, 23; 1 Pe 2, 9.~
178 4, 20(177) | Jn 8, 11. ~
179 4, 22(204) | Cfr. He 1, 8. ~
Redemptoris Mater
Cap., N. 180 Intro, 1(2) | 1, l5; Lc 21, 24; Jn 7, 8; Ef l, 10). Desde el punto
181 Intro, 1(3) | Misal Romano, Prefacio del 8 de diciembre, en la Inmaculada
182 Intro, 3(6) | Hom. in Dormitionem I, 8-9: S. Ch. 80, 103-107.~
183 Intro, 3(7) | Apost. Ineffabilis Deus (8 de diciembre de 1854): Pii
184 Intro, 6 | muchos hermanos (cf. Rom 8, 29) »,17 y también porque
185 1, 8 | 8. María es introducida definitivamente
186 1, 8 | que es amor (cf. 1 Jn 4, 8). Fruto de este amor es
187 1, 10(24) | Apost. Ineffabilis Deus (8 de diciembre de 1856): Pii
188 1, 17 | 24, 16; 40, 34-35; 1 Rom 8, 10-12). Por lo tanto, María
189 1, 18 | de cruz » (cf. Flp 2, 5-8). A los pies de la Cruz
190 1, 19(42) | Padres citados en las notas 8 y 9. ~
191 1, 20 | Dios y la cumplen » (cf. Lc 8, 20-21). Esto dijo « mirando
192 1, 21 | glorificado (cf. Jn 7, 30; 8, 20; 12, 23. 27; 13, 1;
193 1, 21 | Sinópticos (Lc 11, 27-28; 8, 19-21; Mt 12, 46-50; Mc
194 2, 25(53) | la Iglesia Lumen gentium, 8.~
195 2, 25(56) | Ibid., 8. ~
196 2, 26 | la tierra » (cf. Hch 1, 8). Esta misión de los apóstoles
197 2, 28 | herencia los pueblos (Sal 2, 8), al que el Padre ha dado «
198 2, 35(87) | la Iglesia Lumen gentium, 8.~
199 3, 39 | Sinópticos (cf. Lc 11, 28; 8, 20-21; Mc 3, 32-35; Mt
200 3, 41 | por el Padre (cf. Flp 2, 8-9), entró en la gloria de
201 3, 43 | entre muchos hermanos » (Rom 8, 29).~Se puede afirmar que
202 3, 43(126) | divina revelación Dei Verbum, 8; S. Buenaventura, Comment.
203 3, 46 | riqueza de Cristo » (Ef 3, 8). E igualmente ellos reconocen
204 3, 48(141) | Cart. Enc. Fulgens corona (8 de septiembre de 1953):
Redemptoris missio
Cap., N. 205 1, 5 | somos nosotros » (1 Cor 8, 5-6). Se confiesa a un
206 1, 8 | 8. En el mundo moderno hay
207 1, 8(13) | Ap. Evangelii nuntiandi (8 de diciembre de 1975), 53:
208 1, 11 | riquezas de Cristo » (Ef 3, 8). La novedad de vida en
209 2, 12 | salvador (cf. Dt 4, 37; 7, 6-8; Is 43, 1-7), del cual se
210 2, 12 | por ejemplo Is 2, 2-5; 6-8; 60, 1-6; Jer 3, 17; 16,
211 2, 13 | Dios es Amor » (1 Jn 4, 8. 16). Todo hombre, por tanto,
212 2, 16 | nombre de Jesucristo » (Act 8, 12). Pablo predicaba en
213 2, 20 | y como quiere (cf. Jn 3, 8); pero además hay que decir
214 3 | confines de la tierra » (Act1, 8)~ ~
215 3, 23 | todas las naciones » (Act 1, 8). En segundo lugar, la certeza
216 3, 23 | Tú eres el Cristo » (Mc 8, 29) y proclamar, como el
217 3, 23 | testimonio (cf. Lc 24, 48; Act 1, 8), cuyo objeto ante todo
218 3, 24 | testigos o profetas (cf. Act 1, 8; 2, 17-18), infundiéndoles
219 3, 24(33) | 46; 14, 3; 18, 26; 19, 8. 26; 28, 31. ~
220 3, 29 | sopla donde quiere » (Jn 3, 8) y « obraba ya en el mundo
221 4, 39(63) | gentium, sobre la Iglesia, 8.~
222 5, 46 | según el Espíritu (cf. Rom 8, 3-13). La conversión significa
223 5, 52(88) | 6 de julio de 1986, 7-8: AAS 79 (1987), 105 s.;
224 5, 56 | sopla donde quiere » (Jn 3, 8).103 Con ello la Iglesia
225 6, 61 | confines de la tierra » (Act 1, 8).~Los Doce son los primeros
226 7 | dispuesto, envíame » (cf. Is 6, 8)~ ~
227 7, 80 | dispuesto, envíame » (cf. Is 6, 8). Ellos tendrán ante sí
228 8, 88 | muerte de cruz » (Flp 2, 5-8).~Se describe aquí el misterio
Slavorum apostoli
Cap., N. 229 3, 8 | 8. Los hermanos Cirilo y Metodio,
230 5, 17(29) | Vita Constantini XVI, 8: ed. cit., p. 205.~
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 231 2, 5 | que se había clausurado el 8 de diciembre de 1965.~ ~
232 2, 8 | 8. El breve análisis efectuado
233 3, 17(35) | Adveniens, (14 de mayo de 1971), 8-9: AAS 63 (1971), pp. 406-
234 3, 18(36) | datos al respecto (cf. pp. 8-9). El índice de los desocupados
235 3, 18(36) | laboral en el año 1970 al 8% en el año 1986. En la actualidad
236 Conclus, 47(86) | hominis (4 de marzo de 1979), 8: AAS 71 (1979), p 272.~
Ut unum sint
Cap., N. 237 1, 8 | 8. Esta afirmación del Decreto
238 1, 10(11) | Ibid., 8.~
239 1, 21(42) | Ibid., 8.~
240 1, 22 | hoy y siempre! (cf. Hb 13, 8). Cristo está realmente
241 1, 26 | todos hermanos » (Mt 23, 8). La oración « ecuménica »
242 1, 34 | de toda injusticia » (1, 8-9). Juan nos lleva aún más
243 2, 46(78) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 8 y 15; Código de Derecho
244 2, 57(92) | española (5 mayo 1995), 8.~
245 2, 61(102) | Ibid., 18, l.c., 8.~
246 2, 68 | no entienden el Evangelio 8 de igual manera que los
247 3, 86(142) | gentium, sobre la Iglesia, 8.~
248 3, 98(156) | ap. Evangelii nuntiandi (8 diciembre 1975), 77: AAS
249 Exhort, 102 | ayuda de nuestra flaqueza 8 intercede por nosotros con
250 Exhort, 102 | gemidos inefables » (Rm 8, 26) para disponernos a
Veritatis Splendor
Cap., N. 251 Intro, 1 | hijos de la luz» (Ef 5, 8), y se santifican «obedeciendo
252 Intro, 1 | padre de la mentira» (Jn 8, 44), el hombre es tentado
253 1, 6(13) | Juventud (31 marzo 1985), 2-8: AAS 77 (1985), 581-600.~
254 1, 8 | 8. Desde la profundidad del
255 1, 8 | historia humana (cf. Ap 1, 8; 21, 6; 22, 13), Cristo
256 1, 10(17) | Exameron, dies VI, sermo IX, 8, 50: CSEL 32, 241.~
257 1, 11 | amando la piedad (cf. Mi 6, 8).Reconocer al Señor como
258 1, 13 | cuyo compendio (cf. Rm 13, 8-10) y fundamento es el mandamiento
259 1, 17 | como a ti mismo» (Rm 13, 8-9). El mismo san Agustín,
260 1, 18 | los hijos de Dios» (cf. Rm 8, 21) y, consiguientemente,
261 1, 19 | la luz de la vida (cf. Jn 8, 12); es el pastor que guía
262 1, 21 | en la cruz (cf. Flp 2, 5-8). Mediante la fe, Cristo
263 1, 21(28) | Ibid., 21, 8: CCL 36, 216.~
264 1, 22 | principio no fue así» (Mt 19, 8). La apelación al principio
265 1, 23 | pecado y de la muerte» (Rm 8, 2). Con estas palabras
266 1, 24 | amó primero» (1 Jn 4, 7-8. 11. 19).~Esta relación
267 1, 25 | para el mundo (cf. Jn 3, 5-8; Rm 8, 1-13).~Las prescripciones
268 1, 25 | mundo (cf. Jn 3, 5-8; Rm 8, 1-13).~Las prescripciones
269 1, 26(37) | Paedagogus, I, 10; II, 10: PG 8, 355-364; 497-536; Tertuliano,
270 1, 26(37) | Tertuliano, Apologeticum, IX, 8: CSEL, 69, 24.~
271 1, 27(39) | divina revelación Dei Verbum, 8.~
272 2 | verdad os hará libres» (Jn 8, 32)~ ~
273 2, 34(58) | Carta enc. Quanta cura (8 diciembre 1864): Pii IX
274 2, 34 | verdad os hará libres» (Jn 8, 32).~ ~
275 2, 43 | creación (cf. Sb 7, 22; 8-11). Sin embargo, Dios provee
276 2, 44 | os expongo hoy?» (Dt 4, 7-8). Es en los Salmos donde
277 2, 44 | luz de los ojos» (Sal 19, 8-9).~ ~
278 2, 45 | vida en Cristo Jesús» (Rm 8, 2). Sobre esta ley dice
279 2, 45 | la imagen de su Hijo» (Rm 8, 29). En este designio no
280 2 | principio no fue así» (Mt 19, 8)~ ~
281 2, 66 | 33-35; Lc 6, 43-45; Rm 8, 5-8; Ga 5, 22). En el Decálogo
282 2, 66 | 35; Lc 6, 43-45; Rm 8, 5-8; Ga 5, 22). En el Decálogo
283 2, 66 | Jos 24, 14-25; Ex 19, 3-8; Mi 6, 8). También la moral
284 2, 66 | 14-25; Ex 19, 3-8; Mi 6, 8). También la moral de la
285 2, 66 | Evangelio, la salvará» (Mc 8, 35).~La llamada de Jesús «
286 2, 68 | a toda la ley (cf. St 2, 8-11); a pesar de conservar
287 2, 73 | muchos hermanos (cf. Rm 8, 29), vive su fidelidad
288 2, 76 | como a sí mismo (cf. Rm 13, 8-10), no atenúa los mandamientos,
289 2, 76(125) | Unigenitus Dei Filius (8 septiembre 1713) contra
290 2, 78 | la propia condena" (Rm 3, 8)» 128.~La razón por la que
291 2 | lograr el bien (cf. Rm 3, 8)~ ~
292 2, 80 | conseguir el bien (cf. Rm 3, 8), es decir, hacer objeto
293 3, 87 | verdad os hará libres» (Jn 8, 32) 139. Es la verdad la
294 3, 88 | los días son malos» (Ef 5, 8-11. 15-16; cf. 1 Ts 5, 4-
295 3, 88 | 11. 15-16; cf. 1 Ts 5, 4-8).~Urge recuperar y presentar
296 3, 91 | diácono Esteban (cf. Hch 6, 8 - 7, 60) y el apóstol Santiago (
297 3, 92 | si arruina su vida?» (Mc 8, 36).~El martirio demuestra
298 3, 94(148) | Apologia II, 8: PG 6, 457-458.~
299 3, 100 | enriquecierais con su pobreza" (2 Co 8, 9)» 157, presenta una serie
300 3, 100 | necesidades ajenas (cf. Am 8, 4-6), la apropiación y
301 3, 108(167) | ap. Evangelii nuntiandi (8 diciembre 1975), 75: AAS
302 3, 112 | al principio» (cf. Mt 19, 8), un camino que con frecuencia
303 3, 117 | único que «es Amor» (1 Jn 4, 8. 16).~En la unción del Espíritu,
|