Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
147 7
148 5
149 1
15 289
150 3
151 1
1521 1
Frecuencia    [«  »]
294 mediante
293 hasta
290 todas
289 15
288 tal
286 cristianos
281 vat
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

15

Centesimus annus
    Cap., N.
1 Intro, 1(1) | XIII, Enc. Rerum novarum (15 mayo 1891): Leonis XIII 2 Intro, 1(2) | Enc. Quadragesimo anno (15 mayo 1931): AAS 23 (1931), 3 Intro, 1(2) | Enc. Mater et Magistra (15 mayo 1961): AAS 53 (1961), 4 1, 5 | las ovejas» (cf. Jn 21, 15-17) y de «atar y desatar» 5 2, 13(40) | Sollicitudo rei socialis, 15, 28: l. c., 530; 548 s.~ 6 2, 14(41) | Enc. Laborem exercens, 11-15: l. c., 602-618. ~ 7 2, 15 | 15. La Rerum novarum se opone 8 2, 15(44) | Trabajo (O.I.T.) en Ginebra (15 junio 1982): Insegnamenti 9 4, 32(70) | Sollicitudo rei socialis, 15: l.c., 528-531.~ 10 4, 39(80) | hominis (4 marzo 1979), 15: AAS 71 ( 1979), 286-289.~ 11 4, 43(85) | Enc. Laborem exercens, 15: l. c., 616-618.~ 12 6, 62 | en todas las cosas» (1 Co 15, 24. 28). Pero el cristiano 13 6, 62 | creación» (2 Co 5, 17; Ga 6, 15).~Al concluir esta encíclica Dives in misericordia Cap., Párrafo
14 2, 3(24) | Lc 15, 11-32~ 15 2, 3(27) | Mt 18, 12-14; Lc 15, 3-7~ 16 2, 3(28) | Lc 15, 8-10.~ 17 3, 4(37) | Cfr. p. ej. Os 2, 21-25 y 15; Is 54, 6-8. ~ 18 3, 4(46) | Neh 9, 17; Sal 86 (85), 15; Sab 15, 1; Eclo 2, 11; 19 3, 4(46) | 17; Sal 86 (85), 15; Sab 15, 1; Eclo 2, 11; Jl 2, 13.~ 20 3, 4(52) | ej. Ex 34, 6; 2 Sam 2, 6; 15, 20; Sal 25 [24], 10; 40 [ 21 3, 4(52) | no te olvidaría » (Is 49, 15). Este amor, fiel e invencible 22 4, 5(62) | Cfr. Lc 15, 11-32 ~ 23 4, 5(63) | Lc 15, 18 s.~ 24 4, 6(64) | Lc 15, 20 ~ 25 4, 6(65) | Lc 15, 32 ~ 26 4, 6(66) | Cfr. Lc 15, 3-6 ~ 27 4, 6(67) | Cfr. Lc 15, 8 s.~ 28 5, 7(73) | Cfr. Mc 15, 37; Jn 19, 30.~ 29 5, 8(83) | Cfr. 1 Cor 15, 54 s. ~ 30 5, 8(87) | 1 Cor 15, 4. ~ 31 7, 14(123) | Cfr. Lc 15, 11-32.~ 32 7, 14(124) | Cfr. Lc 15, 1-10. ~ 33 7, 14(132) | Cfr. Lc 15, 32.~ 34 8, 15 | 15. La Iglesia recurre a la Dominum et vivificantem Cap., N.
35 Intro, 2(12) | Cf. Rom 8,22; Gál 6,15.~ 36 1, 5(20) | Jn 15, 26 s. ~ 37 1, 7(26) | Jn 16, 15.~ 38 1, 8(28) | Jn 15, 26.~ 39 1, 8(31) | Jn 15, 26~ 40 1, 14(45) | Gál 4, 6; cf. Rm 8, 15.~ 41 1, 15 | 15. Se realiza así completamente 42 1, 22(79) | Jn 16, 15. ~ 43 1, 22(80) | Cf. Jn 14, 26; 15, 26.~ 44 1, 24(91) | Jn 16, 15.~ 45 1, 25(93) | Jn 15, 26 s.~ 46 1, 25 | hijos (cf. Gál 4, 6; Rom 8, 15-16.26). Guía a la Iglesia 47 2, 31(117) | Cf. Mc 1,15.~ 48 2, 31(120) | Os 13, 14 Vg; cf. 1 Cor 15, 55.~ 49 2, 33(128) | Cf. Col 1, 15-18.~ 50 2, 34 | Dios invisible (cf. Col 1, 15; 1 Tim 1, 17) movido de 51 2, 39(149) | Cf. Mt 15, 32; Mc 8, 2. ~ 52 2, 41(156) | Cf. Jn 15, 26.~ 53 2, 42(163) | Mc 1, 15.~ 54 2, 44(172) | Cf. Rom 7, 14-15. 19.~ 55 2, 46(183) | Evang. S. Lucae cap. XIV, 15-16: Ad Claras Aquas, VII, 56 2, 48(192) | Cf. Jn 16,15.~ 57 3, 50(203) | Col 1, 15.~ 58 3, 50(204) | 9, 11; Dt 5, 26; Job 34, 15; Is 40, 6; 52, 10; Sal 145 [ 59 3, 52(214) | Rom 8, 15. ~ 60 3, 54(230) | Cf. Is 45, 15.~ 61 3, 58(250) | Cf. Sab 15, 3. ~ 62 3, 59(258) | Cf. 1 Cor 15, 28.~ Ecclesia de Eucharistia Cap., N.
63 I, 13 | 14, 24; Lc 22, 20; Jn 10, 15), pero don ante todo al 64 I, 13(18) | enc. Redemptor hominis (15 marzo 1979), 20: AAS 71 ( 65 I, 15 | 15. La representación sacramental 66 I, 18 | prometido por Cristo (cf. Jn 15, 11); es, en cierto sentido, 67 II, 22 | Vosotros sois mis amigos » (Jn 15, 14). Más aún, nosotros 68 II, 22 | como yo en vosotros » (Jn 15, 4). ~Al unirse a Cristo, 69 V, 47 | cena pascual (cf. Mc 14, 15; Lc 22, 12), y con la narración Evangelium vitae Cap., N.
70 Intro, 2 | su corazón (cf. Rm 2, 14-15) el valor sagrado de la 71 Intro, 3 | cada criatura (cf. Mc 16, 15).~Hoy este anuncio es particularmente 72 1, 9 | jardín de Edén » (Gn 2, 15), lugar de abundancia, de 73 1, 9 | encontrase le atacara » (Gn 4, 15). Le da, por tanto, una 74 1, 15 | 15. Amenazas no menos graves 75 1, 25 | muerte, tu aguijón?" » (1 Cor 15, 54-55).~ ~ 76 1, 28 | tu descendencia » (Dt 30, 15.19). Es una invitación válida 77 2 | El es mi salvación » (Ex 15, 2): la vida es siempre 78 2, 31 | nacidos varones (cf. Ex 1, 15-22), el Señor se le revela 79 2, 32 | de la vida » (cf. Hch 3, 15), la vida que yace abandonada 80 2, 34 | Gn 2, 7; 3, 19; Jb 34, 15; Sal 103 102, 14; 104 103, 81 2, 34 | labrase y cuidase » (Gn 2, 15). Así se reafirma la primacía 82 2, 36 | Dios invisible » (Col 1, 15), « resplandor de su gloria 83 2, 36 | espíritu que da vida » (1 Cor 15, 45).~La plenitud de la 84 2, 37 | la vida eterna (cf. Jn 3, 15; 6, 40), ya que escucha 85 2, 39 | Sal 131 130, 2; cf. Is 49, 15; 66, 12-13; Os 11, 4). Así 86 2, 42 | jardín del mundo (cf. Gn 2, 15), tiene una responsabilidad 87 2, 44 | tu descendencia » (Gn 5, 15). Pero es sobre todo palpable 88 2, 46 | está mi vida » (cf. Sal 16 15, 5), y que de El acepta 89 2, 47 | a los suyos (cf. Jn 10, 15). También la muerte de Juan 90 2, 48 | tomarla en posesión » (Dt 30, 15-16). Está en juego no sólo 91 2, 49 | vida por sus amigos (cf. Jn 15, 13), es el don de sí mismo 92 2, 50 | insultado, ultrajado (cf. Mc 15, 24-36). Sin embargo, ante 93 2, 50 | hombre era Hijo de Dios » (Mc 15, 39). Así, en el momento 94 2, 50 | el desierto (cf. Jn 3, 14-15; Nm 21, 8-9). También hoy, 95 2, 51 | vida por sus amigos » (Jn 15, 13). Y El murió por nosotros 96 3, 53 | del inocente (cf. Gn 4, 9-15; Is 41, 14; Jr 50, 34; Sal 97 3, 53 | 14; Jr 50, 34; Sal 19 18, 15). También de este modo, 98 3, 54 | permanente en él » (1 Jn 3, 15).~Desde sus inicios, la 99 3, 57 | propio corazón (cf. Rm 2, 14-15), es corroborada por la 100 3, 59(55) | ap. Mulieris dignitatem (15 agosto 1988),14: AAS 80 ( 101 3, 62(67) | enc. Mater et Magistra (15 mayo 1961), 3: AAS 53 ( 102 4, 78 | todo el mundo (cf. Mc 16, 15; Mt 28, 19-20). La Iglesia, 103 4, 79 | autor de la vida » (Hch 3, 15) a precio de su preciosa 104 4, 79 | del árbol único (cf. Jn 15, 5). Renovados interiormente 105 4, 82 | no ser del mundo (cf. Jn 15, 19; 17, 16), con la fuerza 106 4, 84 | informes (cf. Sal 139 138, 13. 15-16), y exclamamos con incontenible 107 4, 86 | la persona amada (cf. Jn 15, 13); son la participación 108 4, 91(115) | Domingo (12 octubre 1992), 15: AAS 85 (1993), 819.~ 109 4, 98(130) | progressio (26 marzo 1967), 15: AAS 59 (1967), 265.~ 110 4, 99(134) | ap. Mulieris dignitatem (15 agosto 1988), 18: AAS 80 ( 111 Conclus, 104 | Niño a Egipto (cf. Mt 2, 13-15).~María ayuda así a la Iglesia Fides et ratio Cap., N.
112 1, 10 | Dios invisible (cf. Col 1, 15; 1 Tm 1, 17), movido de 113 1, 10 | amigos (cf. Ex 33, 11; Jn 15, 14-15), trata con ellos ( 114 1, 10 | cf. Ex 33, 11; Jn 15, 14-15), trata con ellos (cf. Ba 115 1, 12 | rechazado (cf. Rm 5, 12-15). Con esta Revelación se 116 1, 14(20) | Proemio y nn 1. 15: PL 158, 223-224.226; 235.~ 117 1, 15 | 15. La verdad de la Revelación 118 1, 15 | sendero de la vida » (Sal 16 [15], 11), que, como nos dice 119 3, 34 | Ef 4, 21; cf. Col 1, 15-20). Él es la Palabra eterna, 120 4, 36 | cf. Rm 1, 19-21; 2, 14-15; Hch 14, 16-17). Sin embargo, 121 4, 47(53) | hominis (4 de marzo de 1979), 15: AAS 71 (1979), 286.~ 122 5, 52(61) | IX, Breve Eximiam tuam (15 de junio de 1857), DS 2828- 123 5, 60(80) | Cf. nn. 14-15.~ 124 5, 60(83) | la formación sacerdotal, 15.~ 125 5, 60(84) | ap. Sapientia christiana (15 de abril de 1979), arts. 126 6, 67 | razón de la fe (cf. 1 Pe 3, 15), debe encargarse de justificar 127 6, 69(92) | Iglesia en el mundo actual, 15; Decr. Ad gentes, sobre 128 7, 81(98) | hominis (4 de marzo de 1979), 15: AAS 71 (1979), 286-289.~ 129 7, 82(100) | Iglesia en el mundo actual, 15.~ 130 7, 92 | hacer crecer (cf. Ef 4, 15) tanto la teología como 131 Conclus, 105(129)| la formación sacerdotal, 15.~ 132 Conclus, 105(130)| ap. Sapientia christiana (15 de abril de 1979), art. Laborem exercens Cap., Párrafo
133 Intro, 1 | Habiéndose cumplido, el 15 de mayo del año en curso, 134 2, 8(13) | Dt 24, 15; Sant 5, 4; y también Gén 135 3, 14(22) | Regimine principum, L. I., cc 15, 17. Respecto a la función 136 3, 15 | 15. Argumento «personalista»~ ~ 137 5, 25(30) | Ap 15, 3.~ 138 5, 26(43) | Jn 15, 1.~ 139 5, 26(56) | Cfr. Prov 31, 15-27.~ 140 5, 26(67) | Cfr. Mt 13, 33; Lc 15, 8-9.~ 141 5, 27 | que fuese publicado el día 15 de mayo pasado, con ocasión Redemptor hominis Cap., Párrafo
142 Heren, 2(6) | Jn 15, 26s.~ 143 Heren, 6(19) | 1 Cor 15, 10.~ 144 2, 7(22) | Jn 21, 15.~ 145 2, 7(33) | Cfr. Rom 12, 5; 1 Cor 6, 15; 10, 17; 12, 12.27; Ef 1, 146 2, 7(33) | 16; 4, 4; Col 1, 24; 3, 15.~ 147 2, 8 | de Dios invisible (Col 1, 15), es también el hombre perfecto, 148 2, 9(60) | Cf. Lc 15, 11-32.~ 149 3, 15 | 15. De qué tiene miedo el hombre 150 3, 16(101) | 10; 36: AAS 57 (1965) 14-15; 41-42.~ 151 4, 18(116) | Cf. 1 Cor 6, 15; 11, 3; 12, 12s; Ef 1, 22s; 152 4, 18(116) | 4s; 5, 30; Col 1, 18; 3, 15; Rom 12, 4s; Gál 3, 28.~ 153 4, 18(129) | Gál 4, 6; Rom 8, 15.~ 154 4, 18(130) | Cf. Rom 15,13; 1 Cor 1,24.~ 155 4, 18(136) | Cf. Rom 8, 15; Gál 4,6.~ 156 4, 18(137) | Cf. Rom 8, 15.~ 157 4, 19(151) | 1082ss; Decr. Optatam totius, 15: AAS 58 (1966) 722.~ 158 4, 20(166) | Pablo VI, Discurso del 15 de septiembre de 1965: Ensenanzas 159 4, 20(172) | Mc 1, 15.~ 160 4, 22(201) | Jn 15, 5. ~ Redemptoris Mater Cap., N.
161 Intro, 2(5) | Carta Enc. Christi Matri (15 de septiembre de 1966): 162 1, 7 | libro del Génesis (cf. 3, 15). « Así también, ella es 163 1, 10(26) | Liturgia de las Horas, del 15 de Agosto, en la Asunción 164 1, 11 | en la tierra (cf. Gén 3, 15). Viene al mundo un Hijo, 165 1, 15 | 15. María, cuando en la anunciación 166 1, 16 | permanecer en Egipto (cf. Mt 2, 15).~ ~ 167 1, 24 | serpiente » (cf. Gén 3, 15). Jesucristo, en efecto, 168 1, 24 | el libro del Génesis (3, 15) al comienzo y por el Apocalipsis ( 169 2, 25 | parákletos) (cf. Jn 14, 26; 15, 26; 16, 7): « Caminando, 170 2, 26 | resucitado (cf. Hch 2, 31-34; 3, 15-18; 4, 10-12; 5, 30-32).~ 171 2, 29(72) | Ibid., 15. ~ 172 2, 31(78) | Ibid., 15. ~ 173 3, 41 | Cristo en su Venida » (1 Co 15, 22-23). En el misterio 174 3, 41 | destruido será la Muerte » (1 Co 15, 26).110~A esta exaltación 175 3, 41 | todas las cosas (cf. 1 Co 15, 27-28) ».114 María, esclava 176 3, 47(135) | Fe (30 de junio de 1968), 15: AAS 60 (1968) 438 s. ~ Redemptoris missio Cap., N.
177 1, 8(11) | Enc. Mater et magistra (15 de mayo de 1961), IV: AAS 178 2, 13 | Buena Nueva" » (Mc 1, 14-15; cf. Mt 4, 17; Lc 4, 43). 179 2, 13 | Dios está cerca » (Mc 1, 15); se ora para que venga ( 180 2, 13 | la conversión (cf. Mc 1, 15) Y no por la mera pertenencia 181 2, 13 | en las parábolas (cf. Lc 15, 3-32; Mt 20, 1-16) es sensible 182 2, 14 | con ellos (cf. Lc 5, 30; 15, 2), tratándoles como a 183 2, 14 | y los pecadores (cf. Lc 15, 1-32).~La liberación y 184 2, 15 | 15. El Reino tiende a transformar 185 2, 15 | como yo os he amado » (Jn 15, 12; cf. 13, 34). El amor 186 2, 15 | por los hombres (cf. Jn 15, 13), manifestando así el 187 2, 16 | Dios » (Ef 5, 5; cf. Ap 11, 15; 12, 10) o bien « el Reino 188 2, 19(26) | Evangelii nuntiandi, 16. l.c., 15.~ 189 2, 20 | sea todo en todo » (1 Cor 15, 24.28).~ ~ 190 3, 21 | problemas que surgían (cf. Act 15), por la elección de los 191 3, 22 | Mt 28, 18-20; cf. Mc 16, 15-18; Lc 24, 46-49; Jn 20, 192 3, 23 | toda la creación » (Mc 16, 15); « a todas las naciones » ( 193 3, 23 | la Buena Nueva » (Mc 16, 15). Objetivo del evangelista 194 3, 23 | hombre era Hijo de Dios » (Mc 15, 39). En Mateo el acento 195 3, 24 | a la ley judía (cf. Act 15, 5-11.28). Desde aquel momento 196 3, 28(36) | misionera de la Iglesia, 3. 11. 15; Const. past. Gudium et 197 3, 28(37) | en el mundo actual, 10. 15. 22.~ 198 3, 28(42) | misionera de la Iglesia, 3. 15.~ 199 5, 42 | él da de Cristo (cf. Jn 15, 26-27).~La primera forma 200 5, 44(74) | Ap. Evangelii nuntiandi, 15: l.c., 13-15; Conc. Ecum. 201 5, 44(74) | nuntiandi, 15: l.c., 13-15; Conc. Ecum. Vat. II, Decr. 202 5, 46 | Buena Nueva" » (Mc 1, 14-15).~Hoy la llamada a la conversión, 203 5, 46 | tenga más sed » (Jn 4,10.15).~ ~ 204 5, 49 | de este redil » (Jn 10, 15).~ ~ 205 5, 49(80) | misionera de la Iglesia, 15.~ 206 5, 50(82) | Ibid., 15; cf. Decr. Unitatis redintegratio 207 5, 56(104) | misionera de la Iglesia, 11. 15.~ 208 6, 61 | los gentiles (cf. Gál 1, 15-16).~En la expansión misionera 209 6, 70(143) | Ap. Mulieris dignitatem (15 de agosto de 1988), 20: 210 7, 77 | sarmiento a la viña (cf. Jn 15, 5), se pueden producir Slavorum apostoli Cap., N.
211 3, 9(18) | Mc 16, 15. ~ 212 4, 15 | 15. Metodio, especialmente, 213 5, 20(39) | Cf. Gén 15, 1-21.~ Sollicitudo rei socialis Cap., N.
214 Intro, 1(1) | Carta Encíc. Rerum Novarum (15 de mayo de 1891): Leonis 215 Intro, 1(2) | Encíc. Quadragesimo Anno, (15 de mayo de 1931): AAS 23 ( 216 Intro, 1(2) | Encíc. Mater et Magistra (15 de mayo de 1961): AAS 53 ( 217 Intro, 1 | cf. Jn 14, 16.26; 16, 13-15), lee los hechos según se 218 2, 9(21) | Encíc. Mater et Magistra (15 de mayo de 1961): AAS 53 ( 219 3, 15 | 15. El cuadro trazado precedentemente 220 4, 29 | narración del Génesis (2, 15)— es colocado en el jardín 221 4, 29 | su dominio (cf. ibid. 1, 15 s.). Pero al mismo tiempo, 222 4, 30 | perfeccionamiento (cf. Gén 1, 26-30; 2, 15 s.; Sab 9, 2 s.). ~Cuando 223 4, 30(54) | Encíc. Populorum Progressio, 15: l.c., p. 265. ~ 224 4, 31 | creado por él y para él » (1, 15-16). En efecto, « todo tiene 225 4, 31 | los muertos » (Ibid., 1, 15. 18), se inserta nuestra 226 4, 31 | de inmortalidad » (1 Cor 15, 54), cuando el Señor « 227 4, 31 | Padre el Reino » (Ibid.,15,24), todas las obras y acciones, 228 5, 38 | conversión » (cf. Mc 1, 15; Lc 13, 35; Is 30, 15). 229 5, 38 | 1, 15; Lc 13, 35; Is 30, 15). Esta conversión indica 230 6, 42(74) | Encíc. Mater et Magistra (15 de mayo de 1961): AAS 53 ( 231 Conclus, 48 | vida por sus amigos (cf. Jn 15, 13). Como la de Cristo Ut unum sint Cap., N.
232 Intro, 3(3) | 1994), 16: AAS 87 ( 1995 ), 15.~ 233 1, 11(14) | N.15.~ 234 1, 12(16) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 15.~ 235 1, 15 | 15. Pasando de los principios, 236 1, 15 | la Buena Nueva » (Mc 1, 15), con la que Jesús inaugura 237 1, 17(30) | Regimini ecclesiae universae (15 agosto 1967), 92-94: AAS 238 2, 46(78) | sobre el ecumenismo, 8 y 15; Código de Derecho Canónico, 239 2, 49(81) | Cf. n. 15.~ 240 2, 50(82) | N. 15.~ 241 2, 57(91) | Ibid., 15.~ 242 3, 78 | indispensables (cf. Hch 15, 28).~ ~ 243 3, 91 | mis ovejas » (cf. Jn 21, 15-19). Es significativo además 244 3, 91 | y luego a los Doce (cf. 15, 5).~Es importante notar 245 3, 91 | profesión de amor (cf. 21, 15-17) que se corresponde con Veritatis Splendor Cap., N.
246 Intro, 2 | Dios invisible» (Col 1, 15), «resplandor de su gloria» ( 247 Intro, 2 | toda criatura (cf. Mc 16, 15) 2. Así la Iglesia, pueblo 248 Intro, 4(8) | enc. Mater et magistra (15 mayo 1961): AAS 53 (1961), 249 1, 8 | en la buena nueva» (Mc 1, 15).~Es necesario que el hombre 250 1, 12 | en su corazón (cf. Rm 2, 15), la «ley natural». Ésta « 251 1, 14 | que redime (cf. Jn 3, 14-15), signo de su amor indivisible 252 1, 15 | 15. En el «Sermón de la montaña», 253 1, 15(25) | Expositio, sermo 18, 37: PL 15, 1541; cf. S. Cromacio de 254 1, 19 | Dios invisible» (Col 1, 15), significa imitar al Padre.~ ~ 255 1, 20 | como yo os he amado» (Jn 15, 12). Este «como» exige 256 1, 20 | con vosotros» (Jn 13, 14-15). El modo de actuar de Jesús 257 1, 20 | como yo os he amado» (Jn 15, 12), Jesús prosigue con 258 1, 20 | vida por sus amigos» (Jn 15, 13).~Jesús, al llamar al 259 1, 22 | permaneced en mi amor» (Jn 15, 9). El don de Cristo es 260 1, 24 | permanezco en su amor» (Jn 15, 10).~Resumiendo lo que 261 1, 24(34) | Matthaeum, hom. I, 1: PG 57, 15.~ 262 1, 26 | circunstancias culturales (cf. Rm 12, 15; 1 Co 11-14; Ga 5-6; Ef 263 1, 27 | fundamento de la verdad» (1 Tm 3, 15), también de la verdad sobre 264 2, 34 | propia decisión" (cf. Si 15, 14), de modo que busque 265 2, 34(58) | Mirari vos arbitramur (15 agosto 1832): Acta Gregorii 266 2, 36 | sagrada Escritura (cf. Mt 15, 3-6) y la doctrina perenne 267 2 | su propio albedrío» (Si 15, 14)~ ~ 268 2, 39 | su propio albedrío» (Si 15, 14), para que busque a 269 2, 40(72) | América en visita «ad limina» (15 octubre 1988), 6: Insegnamenti, 270 2 | escrita en su corazón» (Rm 2, 15)~ ~ 271 2, 49(88) | justificación Cum hoc tempore, cap. 15: DS, 1544. La Exhortación 272 2, 50 | dar la propia vida (cf. Jn 15, 13) por amor al prójimo 273 2, 51(92) | De Trinitate, XIV, 15, 21: CCL 50/A, 451.~ 274 2, 57 | los defienden» (Rm 2, 14-15).~Según las palabras de 275 2, 59 | comportamientos (cf. Rm 2, 15). El término razonamientos 276 2, 68(115) | justificación Cum hoc tempore, cap. 15: DS, 1544; can. 19: DS, 277 2, 77 | corazón (cf. Mc 7, 20-21; Mt 15, 19)—, ya sea a los bienes 278 3, 87 | vida por sus amigos» (Jn 15, 13), va libremente al encuentro 279 3, 88 | son malos» (Ef 5, 8-11. 15-16; cf. 1 Ts 5, 4-8).~Urge 280 3, 100 | injustos (cf. Dt 24, 14-15; St 5, 4), la subida de 281 3, 102 | mal que no quiero» (Rm 7, 15. 19).~¿De dónde proviene, 282 3, 102 | dado licencia de pecar» (Si 15, 19-20). La observancia 283 3, 106 | toda la creación» (Mc 16, 15).~El momento que estamos 284 3, 107 | la conversión (cf. Mc 1, 15). Y Pedro con los otros 285 3, 109 | del apóstol (cf. 1 P 3, 15), a dar cuenta de su esperanza 286 3, 109(171) | Universidad Gregoriana (15 diciembre 1979), 6: Insegnamenti 287 3, 110 | verdad en el amor» (Ef 4, 15), sobre la vida de santidad 288 Conclus, 119 | mandamientos (cf. Jn 14, 15).~ ~ 289 Conclus, 120(183)| Virginibus, lib. II, cap. II, 15: PL 16, 222.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License