Centesimus annus
Cap., N. 1 6, 63 | Dado en Roma, junto a san Pedro, el día 1 de mayo —
2 6, 63 | día 1 de mayo —fiesta de san José obrero— del año 1991,
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 3 1, 2 | nadie lo ha visto », escribe San Juan para dar mayor relieve
4 2, 3 | Estas frases, según san Lucas, son su primera declaración
5 2, 3 | que es « amor », como dirá san Juan en su primera Carta;22
6 2, 3 | misericordia », como leemos en san Pablo.23 Esta verdad, más
7 2, 3 | enseñanzas de Cristo es san Lucas, cuyo evangelio ha
8 4, 5 | resuena en el evangelio de san Lucas una correspondencia
9 4, 6 | capítulo XV del evangelio de san Lucas, leemos la parábola
10 4, 6 | su amor, como escribirá san Pablo: « La caridad es paciente,
11 5, 7 | por nosotros »,75 escribía san Pablo, resumiendo en pocas
12 7, 14 | del amor que—como proclama san Pablo—es « paciente » y «
13 7, 14 | solidaridad fraterna que san Pablo ha expresado en la
14 8, 15 | Apostólica.~Dado en Roma, junto a San Pedro, el día 30 de noviembre,
Dominum et vivificantem
Cap., N. 15 Intro, 2 | de Dios mismo y a la que San Pablo dio una expresión
16 1, 13 | Dios al hombre. Escribe San Pablo que, precisamente
17 2, 33 | eficaz. Esto lo expresa San Pablo, cuando a la « desobediencia »
18 2, 38 | Dios », como se expresa San Agustín. 143 El hombre será
19 2, 42 | En realidad —como dice San Buenaventura— « en virtud
20 2, 44 | las conocidas palabras de San Pablo.172~El « convencer
21 2, 45 | verdad de lo escrito por San Agustín sobre el misterio
22 2, 48 | un lado, como se expresa San Agustín, existe el « amor
23 3, 50 | el texto del evangelio de San Juan. « La Palabra se hizo
24 3, 51 | Espíritu Santo. Escribe San Pablo: « El Señor es el
25 3, 52 | todo lo creado. Nos lo dice San Pablo, cuya visión cósmico-teológica
26 3, 53 | modo que puedan repetir con San Pablo: « hemos recibido
27 3, 54 | ontológica ante la cual San Agustín decía: « es más
28 3, 55 | referente a este pecado.~San Pablo es quien de manera
29 3, 55 | La contraposición que San Pablo establece entre la
30 3, 55 | En los textos de San Pablo se superponen —y se
31 3, 56 | resistencia al Espíritu Santo, que San Pablo subraya en la dimensión
32 3, 56 | oposición denunciados por San Pablo con estas palabras: «
33 3, 60 | En efecto —como escribe San Pablo— « donde está el Espíritu
34 3, 65 | Espíritu Santo. Leemos en San Lucas: « Si, pues, vosotros,
35 3, 65 | pensamiento desarrollado por San Pablo en la Carta a los
36 Conclus, 67 | Santo » en el que, según San Pablo, consiste el Reino
37 Conclus, 67 | humana.~Dado en Roma, junto a San Pedro, el día 18 de mayo,
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 38 INT, 8 | pastoral, la colegiata de San Florián en Cracovia, la
39 INT, 8 | del Wawel, la basílica de San Pedro y muchas basílicas
40 I, 12 | lo decía elocuentemente san Juan Crisóstomo: « Nosotros
41 I, 14 | pan vivo » (Jn 6, 51). San Ambrosio lo recordaba a
42 I, 14 | resucita para ti cada día ».20 San Cirilo de Alejandría, a
43 I, 15 | Sacramento. « No veas –exhorta san Cirilo de Jerusalén– en
44 I, 17 | también su Espíritu. Escribe san Efrén: « Llamó al pan su
45 I, 17 | en la Divina Liturgia de san Juan Crisóstomo: « Te invocamos,
46 I, 18 | la resurrección. Por eso san Ignacio de Antioquía definía
47 I, 20(34) | adornarás la mesa de Cristo »: San Juan Crisóstomo, Homilías
48 II, 23 | unidad como cuerpo de Cristo. San Pablo se refiere a esta
49 II, 23 | 16-17). El comentario de san Juan Crisóstomo es detallado
50 II, 23(42) | IX, 5: F.X. Funk, I, 22; San Cipriano, Ep. LXIII, 13:
51 II, 25 | particular se distinguió por ella San Alfonso María de Ligorio,
52 IV, 36 | decirlo con palabras de san Pablo, « la fe que actúa
53 IV, 36 | la copa » (1 Co 11, 28). San Juan Crisóstomo, con la
54 IV, 37 | personal a la exhortación que san Pablo dirigía a los cristianos
55 IV, 39 | comunión con el Obispo. San Ignacio de Antioquía escribía: «
56 IV, 40 | comunión y educa a la comunión. San Pablo escribía a los fieles
57 IV, 40 | fraterna (cf. 1 Co 11, 17-34). San Agustín se hizo eco de esta
58 IV, 43(91) | Anáfora de la Liturgia de san Basilio.~
59 CON, 59 | primera Misa en la cripta de San Leonardo de la catedral
60 CON, 62 | santos”. ~Roma, junto a San Pedro, 17 de abril, Jueves
Evangelium vitae
Cap., N. 61 1, 9 | misericordiosa de Dios, como escribió san Ambrosio: « Porque se había
62 1, 25 | celestial (Ap 21, 4). Y san Pablo nos asegura que la
63 2, 34 | que quiso acentuar también san Ireneo de Lyon con su célebre
64 2, 35 | la verdad expresada por san Agustín: « Nos hiciste,
65 2, 35 | comenta asombrado y conmovido san Ambrosio: « Finalizó el
66 2, 38 | A la luz de esta verdad san Ireneo precisa y completa
67 2, 45 | Bien pronto —escribe san Ambrosio— se manifiestan
68 3, 52 | creó al hombre —escribe san Gregorio de Nisa— de modo
69 3, 54 | demás preceptos —señala san Pablo— se resumen en esta
70 3, 65(81) | 129-147; Congregación del San Oficio, Decretum de directa
71 3, 66 | sorprendente actualidad san Agustín— matar a otro, aunque
72 3, 75 | primera libertad —escribe san Agustín— es no tener delitos...
73 4, 80 | persona. Así la contempla san Gregorio de Nisa: « El hombre
74 4, 87 | palabras siempre actuales de san Juan Crisóstomo: « ¿Queréis
75 Conclus, 105 | vida.~Dado en Roma, junto a san Pedro, el 25 de marzo, solemnidad
Fides et ratio
Cap., N. 76 1, 14 | filosofía como la teología: San Anselmo. En su Proslogion,
77 2, 22 | 22. San Pablo, en el primer capítulo
78 2, 23 | especialmente en las Cartas de san Pablo, hay un dato que sobresale
79 2, 23 | presupuesto de su fuerza; pero san Pablo no duda en afirmar: «
80 2, 23 | Palabra de la Sabiduría lo que san Pablo pone como criterio
81 3, 24 | partir de este momento, san Pablo habla de Dios como
82 3, 25 | satisfecho. Es la lección de san Agustín cuando escribe: «
83 4, 36 | libro narra la discusión que san Pablo tuvo en Atenas con «
84 4, 37 | esotéricas piensa sin duda san Pablo cuando pone en guardia
85 4, 37 | Siguiendo las huellas de san Pablo, otros escritores
86 4, 37 | primeros siglos, en particular san Ireneo y Tertuliano, manifiestan
87 4, 38 | cauto discernimiento, fue san Justino, quien, conservando
88 4, 40 | Areopagita y, sobre todo, san Agustín. El gran Doctor
89 4, 40 | síntesis llevada a cabo por san Agustín sería durante siglos
90 4, 42 | los contenidos de la fe. San Anselmo acentúa el hecho
91 4, 45 | y del saber científico. San Alberto Magno y santo Tomás,
92 5, 54 | intervenciones del Papa san Pío X, que puso de relieve
93 6, 70 | Un pasaje de la Carta de san Pablo a los cristianos de
94 6, 70 | Iglesia puede decir con san Pablo: « Ya no sois extraños
95 6, 70 | sapienciales y de las enseñanzas de san Pablo.~ ~
96 6, 74 | al menos los nombres de san Gregorio Nacianceno y san
97 6, 74 | san Gregorio Nacianceno y san Agustín, como para los Doctores
98 6, 74 | destaca la gran tríada de san Anselmo, san Buenaventura
99 6, 74 | gran tríada de san Anselmo, san Buenaventura y santo Tomás
100 6, 76 | fácilmente sometidos. Ya san Pablo y los Padres de la
101 7, 82 | interpretar algunos textos de san Juan y de san Pablo como
102 7, 82 | textos de san Juan y de san Pablo como afirmaciones
103 7, 90(106) | comentando la expresión de san Juan: « « Conoceréis la
104 Conclus, 105 | presente la indicación de san Buenaventura, gran maestro
105 Conclus, 109 | Dado en Roma, junto a san Pedro, el 14 de septiembre,
Laborem exercens
Cap., Párrafo 106 Intro, 1 | servicio en la sede romana de San Pedro, el hombre «es el
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 107 Heren, 1 | vinculado con la Cátedra de San Pedro en Roma, está ya muy
108 Heren, 1 | de la fe, expresada por San Juan al principio de su
109 Heren, 4(14)| Solemnidad de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, el año
110 Heren, 4(14)| los Apóstoles San Pedro y San Pablo, el año 1978: Enc.
111 Heren, 5 | unido con el Sucesor de San Pedro y bajo su guía. El
112 2, 12 | misionero. Basta recordar a San Pablo y, por ejemplo, su
113 3, 16 | transmitidas en el evangelio de San Mateo.108~Esta escena escatológica
114 4, 18 | la incisiva expresión de San Juan en el prólogo de su
115 4, 18 | inquietud de que hablaba San Agustín: «Nos has hecho,
116 4, 19 | litúrgica en la fiesta de San Alberto, doctor de la Iglesia.
117 4, 20 | las siguientes palabras de San Pablo: «Examínese, pues,
118 4, 21 | enseñanza antes citada de San Pablo y recordada admirablemente
119 4, 21 | propio don», como enseña San Pablo.185 Este «don», a
120 4, 22 | Dado en Roma, junto a San Pedro, el dia 4 de marzo,
Redemptoris Mater
Cap., N. 121 1, 10 | Alighieri pone en boca de San Bernardo: « hija de tu Hijo ».27
122 1, 17 | usando una expresión de San Juan de la Cruz—, como un «
123 1, 19 | Iglesia y, de modo especial, San Ireneo, citado por la Constitución
124 2, 31 | del misterio de María por san Cirilo de Alejandría y,
125 2, 31 | poética.81 El genio poético de san Efrén el Sirio, llamado «
126 2, 31 | panegírico sobre la Theotókos, san Gregorio de Narek, una de
127 2, 32 | plegaria eucarística de san Juan Crisóstomo, después
128 3, 38 | Iglesia sabe y enseña con San Pablo que uno solo es nuestro
129 3, 43 | 19). En estas palabras de san Pablo está contenido un
130 3, 48 | espiritualidad mariana, la figura de san Luis María Grignion de Montfort,
131 3, 50 | Milenio del bautismo de San Vladimiro, Gran Príncipe
132 Conclus, 53 | Dado en Roma, junto a san Pedro, el 25 de marzo, solemnidad
Redemptoris missio
Cap., N. 133 Intro, 1 | de repetir este grito de san Pablo. Desde el comienzo
134 1, 5 | todo el Nuevo Testamento San Pablo reconoce en Cristo
135 1, 5 | Dios.~En el Evangelio de san Juan esta universalidad
136 1, 6 | entre el Verbo y Jesucristo. San Juan afirma claramente que
137 1, 11 | nuestra parte. Decimos con san Pablo: « No me avergüenzo
138 1, 11 | Porque a nosotros, como a san Pablo, « se nos ha concedido
139 2, 13 | gratuitamente las gracias pedidas.~San Juan nos dice que « Dios
140 3, 22 | claramente en el texto de san Juan: Cristo envía a los
141 5, 45 | se encuentra también en san Pablo: « Confiados en nuestro
142 7, 78 | medio de la gracia divina. San Pablo, en sus Cartas, pide
143 7, 84 | Obras —Propagación de la Fe, San Pedro Apóstol, Santa Infancia
144 8, 89 | preocupación cotidiana —como dice san Pablo— es « la solicitud
145 Conclus, 93 | Dado en Roma, junto a San Pedro, el día 7 de diciembre,
Slavorum apostoli
Cap., N. 146 Intro, 1(2) | centenario de la muerte de san Cirilo: AAS 61 (1969), pp.
147 Intro, 1 | Pacis nuntius,3 proclamó a San Benito, patrón de Europa,
148 Intro, 3 | en la antigua Basílica de san Clemente.~Al recordar la
149 Intro, 3 | el nacimiento al cielo de san Cirilo.5~A más de un siglo
150 Intro, 3 | de la gloriosa muerte de san Metodio, inducen a dar una
151 2, 4 | deseo recordar la vida de San Metodio, sin omitir por
152 2, 4 | están unidas— de su hermano san Cirilo. Esto lo haré a grandes
153 2, 4 | sido sepultado antiguamente san Clemente, Papa romano y
154 2, 6 | 6. San Metodio fue fiel a las palabras
155 3, 8 | Durante la visión nocturna que san Pablo tuvo en Tróade en
156 3, 9 | por el ideal apostólico de san Pablo: « Todos pues, sois
157 3, 11 | legitimidad y demostrar su bondad, san Metodio no dudó, primero
158 3, 11 | acogido la invitación de san Pablo de hacerse todo a
159 4, 15 | fide en el « territorio de san Pedro »; 27 así como ante
160 5, 17 | contrarios a esta visión, san Cirilo la defendió con valentía,
161 5, 20 | eclesiástica creada por san Metodio y a la conciencia
162 7, 23 | del siglo X, en tiempos de san Wenceslao, existía una compenetración
163 7, 24 | Bulgaria. Aquí, gracias a san Clemente de Ojrid, surgieron
164 7, 24 | milenario del bautismo de san Vladimiro el Grande, príncipe
165 7, 27(43) | ecuménico en la basílica de San Nicolás de Bari (26 de febrero
166 Conclus, 28 | ocupar la sede episcopal de San Pedro en esta ciudad de
167 Conclus, 29 | centenario de la muerte de san Metodio con las mismas palabras
168 Conclus, 29 | estirpes, los discípulos de san Metodio tributaron un solemne
169 Conclus, 29 | detenerme en la Basílica de san Clemente en Roma, donde
170 Conclus, 29 | Roma, donde fue sepultado san Cirilo; —y ante las tumbas
171 Conclus, 33 | Dado en Roma, junto a San Pedro, el día 2 de Junio,
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 172 4, 31 | colaboración. En la Carta de San Pablo a los Colosenses leemos
173 5, 40 | Entre ellos deseo recordar a San Pedro Claver, con su servicio
174 5, 40 | Cartagena de Indias, y a San Maximiliano María Kolbe,
175 Conclus, 47 | pasado en Asís, ciudad de San Francisco, para orar y comprometernos
176 Conclus, 50 | Dado en Roma, junto a San Pedro, el día 30 de diciembre
Ut unum sint
Cap., N. 177 1, 5 | 16-28). El Evangelio de san Juan, por su parte, y ante
178 1, 8 | puede aplicar la palabra de san Pablo a los primeros cristianos
179 1, 24 | eucarística en la iglesia de san Jorge, en el Patriarcado
180 1, 24 | celebración en la Basílica de san Pedro durante la visita
181 1, 25 | en la misma Basílica de san Pedro, para la celebración
182 1, 27 | capítulo 17 del Evangelio de san Juan y la ofreció por la
183 2, 52 | la solemne celebración de san Andrés.~ ~
184 2, 53 | proclamado patrón de Europa a san Benito. Asociar los dos
185 2, 53 | proclamarlos, junto con san Benito, patronos de Europa
186 2, 53 | Metodio y Cirilo, como en san Benito, Europa reencuentra
187 2, 54 | Bautismo conferido en Kiev a san Vladimiro fue uno de los
188 2, 56 | debe desanimar ante nada. San Pablo nos amonesta: « Ayudaos
189 2, 76 | peregrino a la ciudad de san Francisco el 9 y 10 de enero
190 2, 76 | de 1994 en la Basílica de san Pedro en el marco de la
191 3, 94 | los pastores son uno », san Agustín concluye: « Que
192 3, 95(155) | Homilía en la Basílica de San Pedro en presencia de Dimitrios
193 3, 98 | misionera. En el versículo se san Juan que sirve de inspiración
194 Exhort, 102 | las palabras con las que san Cipriano comenta el Padre
195 Exhort, 103 | Dado en Roma, junto a san Pedro, el día 25 de mayo,
Veritatis Splendor
Cap., N. 196 Intro, 5 | centenario de la muerte de san Alfonso María de Ligorio—
197 1, 6 | joven rico, relatado por san Mateo en el capítulo 19
198 1, 10 | imagen de Dios —escribe san Ambrosio—. Conócete a ti
199 1, 13 | La primera libertad —dice san Agustín— consiste en estar
200 1, 14 | el auténtico amor a Dios. San Juan lo afirma con extraordinario
201 1, 15 | nueva alianza. Por su parte, san Ambrosio, comentando el
202 1, 16 | espíritu», como precisa san Mateo (Mt 5, 3), esto es,
203 1, 17 | Rm 13, 8-9). El mismo san Agustín, después de haber
204 1, 21 | Felicitémonos y demos gracias —dice san Agustín dirigiéndose a los
205 1, 22 | ha sido dado» (Rm 5, 5). San Agustín se pregunta: «¿Es
206 1, 23 | Señor Jesús. De este modo san Agustín sintetiza admirablemente
207 1, 24 | con insistencia el apóstol san Juan en su primera carta: «
208 1, 24 | sencillos y profundos por san Agustín, que oraba de esta
209 1, 24 | Occidente —en particular san Agustín 32—, santo Tomás
210 1, 24 | 3, 21). Al mismo tiempo, san Juan Crisóstomo observa
211 2, 38 | realeza. Dice, por ejemplo, san Gregorio Niseno: «El ánimo
212 2, 43 | sobre la ley eterna de Dios. San Agustín la define como «
213 2, 51 | estas reglas —se pregunta san Agustín— ...sino en el libro
214 2, 57 | Según las palabras de san Pablo, la conciencia, en
215 2, 58 | hombre. «La conciencia —dice san Buenaventura— es como un
216 2, 59 | 59. San Pablo no se limita a reconocer
217 2, 66 | humana en las palabras de san Pablo: «Hermanos, habéis
218 2, 71 | relieve, de modo sugestivo, san Gregorio Niseno: «Todos
219 2, 73 | forma según su imagen —dice san Cirilo de Alejandría—, de
220 2, 81 | ipsa peccata sunt) —dice san Agustín—, como el robo,
221 3, 87 | libertad, darse y servir. San Agustín, al comentar el
222 3, 92 | persona, como atestigua san Ignacio de Antioquía dirigiéndose
223 3, 93 | fortaleza, que —como enseña san Gregorio Magno— le capacita
224 3, 94 | de Cristo: «Sabemos —dice san Justino— que también han
225 3, 100 | una fuente de beneficios. San Pablo ordenaba a un amo
226 3, 102(162) | 1568. El conocido texto de san Agustín, citado por el Concilio,
227 3, 103 | dificultades más graves. Como dice san Andrés de Creta, la ley
228 3, 105 | la muerte?», se pregunta san Pablo. Y con una confesión
229 3, 105 | conciencia en esta oración de san Ambrosio de Milán: «Nada
230 Conclus, 119 | quiera vivir —nos recuerda san Agustín—, tiene en donde
231 Conclus, 120 | enseñanza para todos», escribe san Ambrosio 183, que, dirigiéndose
232 Conclus, 121 | Dado en Roma, junto a san Pedro, el 6 de agosto —fiesta
|