Centesimus annus
Cap., N. 1 Intro, 3 | nuevas y cosas viejas» (Mt 13, 52). Este tesoro es la
2 2, 13 | 13. Ahondando ahora en esta
3 3, 25 | semilla y la cizaña (cf. Mt 13, 24-30; 36-43) nos enseña
4 3, 25 | tierra nueva (cf. 2 Pe 3, 13; Ap 21, 1), pero, mientras
5 6, 53(108) | Enc. Redemptor hominis, 13: l. c., 283.~
6 6, 55(112) | Enc. Redemptor hominis, 13: l. c., 283.~
7 6, 60(114) | Ibid., 13: l.c., 107.~
8 6, 62 | será por siempre» (cf. Hb 13, 8), en cuyo nombre os bendigo
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 9 1, 2(18) | Ef 3, 18; además Lc 11, 5-13.~
10 3, 4(46) | 15, 1; Eclo 2, 11; Jl 2, 13.~
11 4, 6(68) | 1 Cor 13, 4-8.~
12 7, 13 | 13. La Iglesia profesa la misericordia
13 7, 13(117) | Cfr. 1 Cor 13, 4~
14 7, 14(122) | Cfr. 1Cor 13, 4. ~
Dominum et vivificantem
Cap., N. 15 Intro, 2(7) | Misal Romano; cf. 2 Cor 13, 13. ~
16 Intro, 2(7) | Misal Romano; cf. 2 Cor 13, 13. ~
17 1, 3(17) | Jn 14, 13. 16 s.~
18 1, 13 | 13. Parece, pues, que las palabras
19 1, 22(77) | Jn 16, 13. ~
20 1, 25 | toda la verdad (cf. Jn 16, 13), la unifica en comunión
21 1, 25(96) | evangelium tractatus, XXV, 13; XXVII, 6: CCL 36, 266,
22 1, 26(97) | Cf. Ap 2, 29; 3, 6. 13. 22.~
23 2, 29(108) | Cf. Ibid., 10, 13, 27, 37, 63, 73, 79, 80.~
24 2, 30(113) | 10. 27 s.; 7, 52; 10, 39; 13, 28 s. etc.~
25 2, 31(120) | Os 13, 14 Vg; cf. 1 Cor 15, 55.~
26 2, 37(138) | 28; 12, 50; 14, 6; Act 13, 48; Rm 6, 23; Gál 6, 8;
27 2, 37(138) | 1 Jn 1, 2; 2, 25; 5, 11. 13; Ap 2, 7.~
28 2, 40(150) | Heb 9, 13 s.~
29 2, 43(169) | Ibid., 13.~
30 2, 44(174) | Ibid., 13.~
31 2, 45(177) | Agustín, Enarr. in Ps. XLI, 13: CCL 38, 470: « ¿ Qué abismo
32 2, 47(184) | Cf. Sal 81 [80], 13; Jer 7, 24, Mc 3, 5. ~
33 3, 49(194) | Ap 1, 8; 22, 13.~
34 3, 50(200) | 12; q. 6, a. 6; q. 7, a. 13. ~
35 3, 53(223) | Ef 1, 13 s.~
36 3, 55(239) | Rm. 8, 6. 13. ~
37 3, 62(276) | Evangelium Tractatus XXVI, 13: CCL 36, p. 266; cf. Conc.
38 3, 65(281) | Lc 11, 13.~
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 39 INT, 9 | su nombre » (Sal 116, 12-13).~
40 I, 11 | hasta el extremo » (Jn 13, 1), un amor que no conoce
41 I, 13 | 13. Por su íntima relación
42 I, 20 | comunión y servicio (cf. Jn 13, 1-20). El apóstol Pablo,
43 II, 22 | de la tierra (cf. Mt 5, 13-16), para la redención de
44 II, 23 | del Espíritu (cf. 1 Co 12, 13.27).~La acción conjunta
45 II, 23(42) | San Cipriano, Ep. LXIII, 13: PL 4, 384.~
46 II, 25 | discípulo predilecto (cf. Jn 13, 25), palpar el amor infinito
47 III, 31(65) | Ibíd., 13; cf. Código de Derecho Canónico,
Evangelium vitae
Cap., N. 48 1, 7 | que le pertenecen » (Sb 1, 13-14; 2, 23-24).~El Evangelio
49 1, 13 | 13. Para facilitar la difusión
50 1, 21 | encuentre me matará » (Gn 4, 13-14). Caín considera que
51 1, 25 | entrega de amor (cf. Jn 13, 1), el creyente aprende
52 1, 25(19) | Gregorio Magno, Moralia in Job, 13, 23: CCL 143 A, 683. ~
53 2, 33 | para matarle » (Mt 2, 13), o que permanece indiferente
54 2, 37 | nació de Dios » (Jn 1, 12-13).~A veces Jesús llama esta
55 2, 39 | 2; cf. Is 49, 15; 66, 12-13; Os 11, 4). Así Israel ve
56 2, 39 | que subsistiera » (Sb 1, 13-14).~ ~
57 2, 40 | No matarás » (Ex 20, 13); « No quites la vida al
58 2, 41 | ley en su plenitud » (Rm 13, 9-10).~ ~
59 2 | formado » (Sal 139 138, 13): la dignidad del niño aún
60 2, 44(35) | 10-11; 71/70, 6; 139/138, 13-14.~
61 2, 47 | Mt 10, 7-8; cf. Mc 6, 13; 16, 18).~Ciertamente, la
62 2, 48 | mandamiento « no matarás » (Ex 20, 13; Dt 5, 17) asegura la protección
63 2, 49 | el agua no retienen » (2, 13). Los Profetas señalan con
64 2, 49 | por sus amigos (cf. Jn 15, 13), es el don de sí mismo
65 2, 51 | amó hasta el extremo » (Jn 13, 1), se entregó a sí mismo
66 2, 51 | por sus amigos » (Jn 15, 13). Y El murió por nosotros
67 3, 52(40) | Humanae vitae (25 julio 1968), 13: AAS 60 ( 1968), 489.~
68 3, 53 | mandamiento divino (Ex 20, 13; Dt 5, 17). Este precepto —
69 3, 53 | de los vivientes » (Sb 1, 13). Sólo Satanás puede gozar
70 3, 54 | prójimo como a ti mismo" » (Rm 13, 9; cf. Ga 5, 14). El precepto «
71 3, 60(57) | 18 noviembre 1974), 12-13: AAS 66 (1974), 738.~
72 3, 61 | vida » (cf. Sal 139 138, 1. 13-16). Incluso cuando está
73 3, 66 | de allí subir » (Sb 16, 13; cf. Tb 13, 2).~Compartir
74 3, 66 | subir » (Sb 16, 13; cf. Tb 13, 2).~Compartir la intención
75 3, 67 | escogida por El (cf. Jn 13, 1), que es el único que
76 3, 73 | legítimamente constituidas (cf. Rm 13, 1-7, 1 P 2, 13-14), pero
77 3, 73 | cf. Rm 13, 1-7, 1 P 2, 13-14), pero al mismo tiempo
78 3, 73 | la fe de los santos » (Ap 13, 10).~En el caso pues de
79 3, 75(100) | splendor (6 agosto 1993), 13: AAS 85 (1993), 1144.~
80 3, 76 | la vida (cf. Sal 139 138, 13-14).~El Creador ha confiado
81 4, 78(101) | 1975),14: AAS 68 (1976), 13,~
82 4, 84 | informes (cf. Sal 139 138, 13. 15-16), y exclamamos con
83 4, 86 | persona amada (cf. Jn 15, 13); son la participación en
84 4, 95 | fermenta toda la masa (cf. Mt 13, 33) y, como tal, está destinado
85 4, 97(129) | Jornada Mundial del Enfermo (13 mayo 1992), 2: Insegnamenti
86 4, 98(131) | Gratissimam sane (2 febrero 1994), 13: AAS 86 (1994), 892.~
87 Conclus, 104 | Niño a Egipto (cf. Mt 2, 13-15).~María ayuda así a la
Fides et ratio
Cap., N. 88 Intro, 2 | como soy conocido » (1 Co 13, 12).~ ~
89 1, 7 | palabra de Dios (cf. 1 Ts 2, 13). En el origen de nuestro
90 1, 11 | Espíritu Santo (cf. Jn 16, 13). Lo enseña asimismo la
91 1, 13 | 13. De todos modos no hay que
92 2, 18 | no existe » (cf. Sal 14 [13], 1), muestra con claridad
93 2, 19 | contemplar a su Autor » (Sb 13, 5). Se reconoce así un
94 2, 21 | explorador » (cf. Qo 1, 13), cuya misión es no dejar
95 4, 40(39) | Cf. ibíd., VII, 9, 13-14: CCL 27, 101-102.~
96 5, 60(84) | Congreso Tomista Internacional (13 de septiembre de 1980):
97 6, 67(90) | semanal en lengua española, 13 de octubre de 1995, p. 2.~
98 6, 70 | muro que los separaba » (2, 13-14).~A la luz de este texto
99 7, 92(109) | vivificantem, comentando Jn 16, 12-13: « Jesús presenta el Paráclito,
100 7, 94(110) | sobre la divina Revelación, 13.~
Laborem exercens
Cap., Párrafo 101 Intro, 0(1) | 22; Ex 1, 8-14; Jer 22, 13.~
102 Intro, 2(7) | Cfr. Mt 13, 52.~
103 3, 13 | 13. Economismo y materialismo~ ~
104 5, 26(41) | Cfr. Mt 13, 55.~
105 5, 26(52) | Gén 11, 3; 2 Re 12, 12-13; 22, 5-6.~
106 5, 26(61) | Cfr. Mt 13, 52.~
107 5, 26(64) | Cfr. Mt 13, 47-50.~
108 5, 26(65) | Cfr. Mt 13, 45-46.~
109 5, 26(67) | Cfr. Mt 13, 33; Lc 15, 8-9.~
110 5, 26(70) | Cfr. Mt 13, 52.~
111 5, 27(88) | Cfr. 2 Pe 3, 13, Ap 21, 1.~
112 5, 27(89) | Cfr. 2 Pe 3, 13.~
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 113 Heren, 2(7) | Jn 16, 13.~
114 Heren, 4(15) | Mt 13, 52.~
115 2, 7(31) | Cfr. Jn 16, 7.13.~
116 2, 8(40) | past. Gaudium et spes, 2; 13: AAS 58 (1966) 1026; 1034
117 2, 9(51) | Cfr. Gén 3, 6-13.~
118 2, 9(55) | Cf. Jn 16, 13.~
119 2, 9(57) | 2 Cor 5, 21; cf. Gál 3, 13.~
120 2, 11(67) | Apologia, 7 (8), 1-4; 10, 1-3; 13, 3-4; Florilegium Patristicum
121 3, 13 | 13. Cristo se ha unido a todo
122 4, 18(130) | Cf. Rom 15,13; 1 Cor 1,24.~
123 4, 21(187) | Gál 5, 1; cfr. ibid 13. ~
124 4, 22(189) | Jn 16, 13. ~
125 4, 22(203) | Cfr. He 1, 13. ~
Redemptoris Mater
Cap., N. 126 Intro, 2(5) | Exhort. Apost. Signum magnum (13 de mayo de 1967): AAS 59 (
127 Intro, 6 | visión « cara a cara » (1 Cor 13, 12). Al mismo tiempo, sin
128 1, 13 | 13. « Cuando Dios revela hay
129 1, 16 | para matarlo » (cf. Mt 2, 13). Y hasta la muerte de Herodes
130 1, 17 | hijo del carpintero » (Mt 13, 55). ~La Madre de aquel
131 1, 21 | 30; 8, 20; 12, 23. 27; 13, 1; 17, 1; 19, 27). Aunque
132 2, 25 | Iglesia de Dios (cf. 2 Esd 13, 1; Núm 20, 4; Dt 23, 1
133 2, 26 | madre de Jesús » (Hch 1, 13-14), o sea de Cristo crucificado
134 2, 28(66) | Cf. ibid., 13. ~
135 2, 28(67) | Cf. ibid., 13. ~
136 2, 28(68) | Cf. ibid., 13. ~
137 2, 28(71) | Ibid., 13. ~
138 Conclus, 52 | día ni la hora » (Mt 25, 13). Es un cambio incesante
Redemptoris missio
Cap., N. 139 1, 4(6) | Enc. Redemptor hominis, n. 13: l.c., 283.~
140 1, 6 | en los cielos » (Col 1, 13-14.19-20). Es precisamente
141 1, 6 | Principio y el Fin » (Ap 22, 13).~Si, pues, es lícito y
142 1, 9(17) | gentium, sobre la Iglesia, 13. ~
143 2, 13 | 13. Jesús de Nazaret lleva
144 2, 13 | elección de los Doce (cf. Mc 3, 13-19), el anuncio de la Buena
145 2, 15 | amado » (Jn 15, 12; cf. 13, 34). El amor con el que
146 2, 15 | los hombres (cf. Jn 15, 13), manifestando así el amor
147 3, 24 | 12; 5, 29-32; 10, 34-43; 13, 16-41). Estos discursos-modelo,
148 3, 24 | hacia los paganos (cf. Act 13 46-48), lo cual no sucede
149 3, 24(33) | vigor; cf. Act 2, 29; 4, 13. 29. 31; 9, 27. 28; 13,
150 3, 24(33) | 13. 29. 31; 9, 27. 28; 13, 46; 14, 3; 18, 26; 19,
151 3, 27 | para ser enviados (cf. Act 13, 1-4). En sus orígenes,
152 3, 29 | verdad completa (cf. Jn 16, 13).~ ~
153 5, 44(73) | misionera de la Iglesia, 13.~
154 5, 44(74) | Evangelii nuntiandi, 15: l.c., 13-15; Conc. Ecum. Vat. II,
155 5, 44(74) | misionera de la Iglesia, 13-14. ~
156 5, 46 | el Espíritu (cf. Rom 8, 3-13). La conversión significa
157 5, 53(93) | la Audiencia general del 13 abril de 1988: Insegnamenti
158 5, 59 | cf. Is 65, 17; 2 Pe 3, 13; Ap 21, 1), la que ha introducido
159 6, 61 | a los gentiles (cf. Act 13, 2-3). La Iglesia primitiva
160 6, 71(150) | apostolado de los seglares, 6. 13.~
161 7, 85(171) | gentium, sobre la Iglesia, 13. ~
162 8 | verdad completa (cf. Jn 16, 13) .~ ~
Slavorum apostoli
Cap., N. 163 Intro, 1(2) | Carta Quod S. Ciryllum (13 de febrero de 1927) a los
164 2, 7(11) | Cf. Vita Methodii XVII, 13: ed. cit., p. 237.~
165 4, 13 | 13. Resulta así singular y
166 5, 16(28) | gentium, sobre la Iglesia, 13.~
167 5, 17(34) | Ibid. XVI, 13: ed. cit., p. 206; Sal 117 [
168 5, 19(35) | Sal 112 [111], 4; Jl 2, 13.~
169 5, 20(38) | Cf. Mt 13, 52.~
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 170 Intro, 1 | Santo (cf. Jn 14, 16.26; 16, 13-15), lee los hechos según
171 2, 7(10) | Encíc. Populorum Progressio, 13: l.c., p. 263-264.~
172 2, 7(11) | Populorurn Progressio, 13: l.c., p. 264.~
173 3, 13 | 13. No se puede afirmar que
174 5, 38 | conversión » (cf. Mc 1, 15; Lc 13, 35; Is 30, 15). Esta conversión
175 5, 40 | discípulos de Cristo (cf. Jn 13, 35).~A la luz de la fe,
176 6, 41(69) | Cf. Ibid., 13; 81: l.c., p. 263 s.; 296
177 6, 41(70) | Cf. Ibid., 13: l.c., p. 263.~
178 Conclus, 48 | por sus amigos (cf. Jn 15, 13). Como la de Cristo y en
Ut unum sint
Cap., N. 179 1, 13 | 13. El mismo Documento presenta
180 1, 19(35) | Ibid., 13, l.c., 794.~
181 1, 22 | hoy y siempre! (cf. Hb 13, 8). Cristo está realmente
182 1, 28(53) | gentium, sobre la Iglesia, 13.~
183 3, 84 | estaban lejanos (cf. Ef 2, 13).~Si los mártires son para
184 3, 87 | definitiva (cf. Ef 4, 11-13). He afirmado cómo somos
185 3, 89(149) | pastoral en la Iglesia (13 marzo 1981): Ench. Oecum.
186 3, 91 | su triple traición (cf. 13, 38). Por su parte Lucas,
187 3, 99(158) | Carta del 13 de enero de 1970: Tomos
188 Exhort, 103 | todos vosotros » (2 Cor 13, 11.13).~Dado en Roma, junto
189 Exhort, 103 | vosotros » (2 Cor 13, 11.13).~Dado en Roma, junto a
Veritatis Splendor
Cap., N. 190 Intro, 3(5) | progressio (26 marzo 1967), 13: AAS 59 (1967), 263-264).~
191 1, 7(15) | hominis (4 marzo 1979), 13: AAS 71 (1979), 282).~
192 1, 8 | cf. Ap 1, 8; 21, 6; 22, 13), Cristo revela la condición
193 1, 13 | 13. La respuesta de Jesús no
194 1, 13 | cuyo compendio (cf. Rm 13, 8-10) y fundamento es el
195 1, 14 | y a la humanidad (cf. Jn 13, 1).~Tanto el Antiguo como
196 1, 15 | decisiones y en las obras (cf. Jn 13, 34-35).~ ~
197 1, 17 | llamados a la libertad» (Ga 5, 13), proclama con alegría y
198 1, 17 | prójimo como a ti mismo» (Rm 13, 8-9). El mismo san Agustín,
199 1, 19 | verdad completa (cf. Jn 16, 13).~Es Jesús mismo quien toma
200 1, 19 | tierra prometida (cf. Ex 13, 21), así el discípulo debe
201 1, 20 | hecho con vosotros» (Jn 13, 14-15). El modo de actuar
202 1, 20 | los unos a los otros» (Jn 13, 34-35).~Este como indica
203 1, 20 | amor «hasta el extremo» (Jn 13, 1): «Nadie tiene mayor
204 1, 20 | por sus amigos» (Jn 15, 13).~Jesús, al llamar al joven
205 1, 21 | la Iglesia (cf. 1 Co 12, 13. 27). Bajo el impulso del
206 1, 25 | cf. Jn 3, 5-8; Rm 8, 1-13).~Las prescripciones morales,
207 1, 26 | Evangelio (cf. 1 Co 5, 9-13). Los Apóstoles rechazaron
208 2, 28 | verdad completa (cf. Jn 16, 13), no ha dejado, ni puede
209 2, 30 | Tm, 4, 1-5; cf. Tt 1, 10.13-14).~ ~
210 2, 50 | propia vida (cf. Jn 15, 13) por amor al prójimo o para
211 2, 63 | ocultas límpiame» (Sal 19, 13). Hay culpas que no logramos
212 2 | pretexto para la carne» (Gál 5, 13)~ ~
213 2, 66 | llamados a la libertad» (Ga 5, 13). Pero el Apóstol añade
214 2, 76 | como a sí mismo (cf. Rm 13, 8-10), no atenúa los mandamientos,
215 3, 87 | por sus amigos» (Jn 15, 13), va libremente al encuentro
216 3, 91 | pecar delante del Señor» (Dn 13, 22-23). Susana, prefiriendo
217 3, 91 | solemne testimonio» (1 Tm 6, 13), confirmando la verdad
218 3, 91 | estatua del emperador (cf. Ap 13, 7-10). Incluso rechazaron
219 3, 100 | fraude comercial (cf. Dt 25, 13-16), los salarios injustos (
220 3, 104 | que soy pecador» (Lc 18, 13). En cambio, el fariseo
221 3, 114 | nuevo y lo viejo (cf. Mt 13, 52), hacen que dé frutos
222 Conclus, 118 | misericordia (cf. Mt 9, 13). Y la misericordia mayor
223 Conclus, 119(182)| Evangelium Tractatus, 26, 13: CCL, 36, 266.~
|