Centesimus annus
Cap., N. 1 1, 6 | importante es sin duda el del derecho a la «propiedad privada»16.
2 1, 6 | esto es, para afirmar el derecho a poseer lo necesario para
3 1, 6 | forma concreta que este derecho pueda asumir. Esto hay que
4 1, 6 | apoyo la afirmación del derecho a la propiedad privada.
5 1, 7 | estrecha relación con el derecho de propiedad, la encíclica
6 1, 7 | importancia que le atribuye, el «derecho natural del hombre» a formar
7 1, 7 | cual significa ante todo el derecho a crear asociaciones profesionales
8 1, 7 | trata precisamente de un «derecho natural» del ser humano
9 1, 7 | mismo»20.~Junto con este derecho, que el Papa —es obligado
10 1, 7 | afirma con igual claridad el derecho a la «limitación de las
11 1, 8 | continuación el Papa enuncia otro derecho del obrero como persona.
12 1, 8 | como persona. Se trata del derecho al «salario justo», que
13 1, 8 | consecuencia —concluye el Papa— del derecho a buscarse cuanto sirve
14 1, 9 | recordar por su importancia: el derecho a cumplir libremente los
15 1, 9 | majestad divina 28. De este derecho, basado en un mandamiento,
16 1, 9 | germen del principio del derecho a la libertad religiosa,
17 1, 9 | el cumplimiento de este derecho elemental al descanso festivo.~ ~
18 1, 10 | en la cual se reafirma el derecho a la propiedad privada;
19 2, 13 | provienen la distorsión del derecho, que define el ámbito del
20 2, 14 | sobre el de la razón y del derecho.~ ~
21 2, 15 | trabajo y de descanso, y el derecho a expresar la propia personalidad
22 2, 19 | libertad y haber restaurado el derecho de las gentes, se concluye
23 2, 19 | su valor a la moral y al derecho, así como a la cultura y
24 2, 20 | recuperan la independencia y el derecho a disponer libremente de
25 2, 21 | podría decirse, de un nuevo «derecho de gentes», al que la Santa
26 2, 21 | crecido la conciencia del derecho de los individuos, sino
27 3, 23 | aspecto de la defensa de un derecho o de respuesta a una amenaza
28 3, 25 | ruedo de la política el derecho y la moral. Ciertamente
29 3, 28 | producido. Los pobres exigen el derecho de participar y gozar de
30 3, 29 | cultural, restringen el derecho de la Iglesia a predicar
31 3, 29 | predicar el Evangelio y el derecho de los hombres que escuchan
32 3, 29 | auténtico sin el respeto del derecho natural y originario a conocer
33 3, 29 | vivir según la misma. A este derecho va unido, para su ejercicio
34 3, 29 | ejercicio y profundización, el derecho a descubrir y acoger libremente
35 4, 30 | el carácter natural del derecho a la propiedad privada,
36 4, 30 | socialismo de su tiempo 65. Este derecho, fundamental en toda persona
37 4, 30 | propiedad de los bienes no es un derecho absoluto, ya que en su naturaleza
38 4, 30 | que en su naturaleza de derecho humano lleva inscrita la
39 4, 30 | proclamaba con fuerza el derecho a la propiedad privada,
40 4, 31 | estas enseñanzas sobre el derecho a la propiedad y el destino
41 4, 32 | campos, es tan válido el derecho a la libertad como el deber
42 4, 35 | deuda, compatibles con el derecho fundamental de los pueblos
43 4, 43 | encuentra el fundamento del derecho a la iniciativa y a la propiedad
44 4, 43 | supone, al mismo tiempo, un derecho. Una sociedad en la que
45 4, 43 | sociedad en la que este derecho se niegue sistemáticamente
46 5, 44 | principio del «Estado de derecho», en el cual es soberana
47 5, 46 | solamente en un Estado de derecho y sobre la base de una recta
48 5, 47 | principales hay que recordar: el derecho a la vida, del que forma
49 5, 47 | forma parte integrante el derecho del hijo a crecer bajo el
50 5, 47 | haber sido concebido; el derecho a vivir en una familia unida
51 5, 47 | propia personalidad; el derecho a madurar la propia inteligencia
52 5, 47 | conocimiento de la verdad; el derecho a participar en el trabajo
53 5, 47 | de los seres queridos; el derecho a fundar libremente una
54 5, 47 | religiosa, entendida como derecho a vivir en la verdad de
55 5, 48 | asegurar directamente el derecho a un puesto de trabajo de
56 5, 48 | Estado tiene, además, el derecho a intervenir, cuando situaciones
57 6, 53 | este argumento y con pleno derecho por parte nuestra... Nos
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 58 4, 5 | acoja —no ya en virtud del derecho de hijo, sino en condiciones
59 4, 5 | ya no tiene ningún otro derecho, sino el de ser mercenario
60 4, 5 | a lo que puede aún tener derecho según las normas de la justicia.
61 6, 10 | generación~ ~Tenemos pleno derecho a creer que también nuestra
62 6, 11 | dignidad de la persona, con su derecho a la verdad y a la libertad.~
63 7 | siempre fiel a ella—tiene el derecho y el deber de recurrir a
64 8, 15 | más la Iglesia tiene el derecho y el deber de recurrir al
Dominum et vivificantem
Cap., N. 65 2, 46 | reivindica un pretendido « derecho de perseverar en el mal » —
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 66 III, 31(65) | Ibíd., 13; cf. Código de Derecho Canónico, can. 904; Código
67 III, 33 | no esté impedido por el derecho de la Iglesia para celebrarla.~
68 IV, 36(74) | N. 1385; cf. Código de Derecho Canónico, can. 916; Código
69 IV, 37 | refiere la norma del Código de Derecho Canónico que no permite
70 IV, 44(92) | Cf. Código de Derecho Canónico, can. 908; Código
71 IV, 45(96) | Cf. Código de Derecho Canónico, can. 844 §§ 3-
72 IV, 46(99) | Cf. Código de Derecho Canónico, can. 844; Código
Evangelium vitae
Cap., N. 73 Intro, 2 | su término, y afirmar el derecho de cada ser humano a ver
74 Intro, 2 | el reconocimiento de este derecho se fundamenta la convivencia
75 Intro, 2 | defender y promover este derecho, conscientes de la maravillosa
76 Intro, 5 | personas está oprimida en su derecho fundamental a la vida, la
77 Intro, 5 | está siendo aplastada en su derecho fundamental a la vida. Si
78 1, 11 | paradójicamente el de « derecho », hasta el punto de pretender
79 1, 11 | hecho de estar en juego el derecho a la existencia de una persona
80 1, 14 | legitimar, en la misma línea del derecho al aborto, incluso el infanticidio,
81 1, 16 | y de las familias, y el derecho inviolable de todo hombre
82 1, 18 | el valor de la vida, el derecho mismo a la vida queda prácticamente
83 1, 19 | históricamente el Estado de derecho, como comunidad en la que
84 1, 20 | propiamente político o estatal: el derecho originario e inalienable
85 1, 20 | predomina incontrovertible: el « derecho » deja de ser tal porque
86 1, 20 | establecida.~Reivindicar el derecho al aborto, al infanticidio,
87 1, 20(16) | Convenio de estudio sobre «El derecho a la vida y Europa» (18
88 1, 23 | tentación de reivindicar el derecho a su supresión.~Siempre
89 1, 24 | en relación con el mismo derecho fundamental a la vida. Lamentablemente,
90 3, 53 | circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo
91 3, 55 | legítima defensa, en que el derecho a proteger la propia vida
92 3, 55 | la base de un verdadero derecho a la propia defensa. El
93 3, 55 | nadie podría renunciar al derecho a defenderse por amar poco
94 3, 55 | puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para
95 3, 57 | a todos los demás en el derecho a la vida. Esta igualdad
96 3, 58 | cuando está en juego el derecho fundamental a la vida. Ante
97 3, 60 | persona, principalmente el derecho inviolable de todo ser humano
98 3, 62 | históricos. El Código de Derecho Canónico de 1917 establecía
99 3, 62(70) | Código de Derecho Canónico, can. 1398; cf.
100 3, 63 | seres humanos, que tienen derecho al mismo respeto debido
101 3, 64 | mismo y piensa tener el derecho de pedir incluso a la sociedad
102 3, 68 | ciertos casos extremos, el derecho al aborto y a la eutanasia.
103 3, 69 | ciudadanos también tienen derecho. Por otro lado, se considera
104 3, 71 | primero y fundamental es el derecho inviolable de cada ser humano
105 3, 71 | aceptar legitimar, como derecho de los individuos —aunque
106 3, 71 | mediante la negación de un derecho suyo tan fundamental como
107 3, 71 | porque la sociedad tiene el derecho y el deber de protegerse
108 3, 72 | ley humana que niega el derecho fundamental y originario
109 3, 72 | y originario a la vida, derecho propio de todo hombre. Así,
110 3, 72 | insuperable contradicción con el derecho inviolable a la vida inherente
111 3, 72 | efecto, la negación del derecho a la vida, precisamente
112 3, 74 | obligatoria afirmación del propio derecho a no ser forzados a participar
113 3, 74 | deber moral, sino también un derecho humano fundamental. Si no
114 3, 74 | trata, por tanto, de un derecho esencial que, como tal,
115 4, 90 | que una norma que viola el derecho natural a la vida de un
116 4, 91 | fundamentales, comenzando por el derecho a la vida de todo ser humano
117 4, 93 | violen de ningún modo el derecho a la vida, desde la concepción
118 4, 98 | cuestiones de biomedicina y derecho, relativas a la promoción
119 4, 99 | defensores más elocuentes del derecho de todos a la vida. Por
120 4, 101 | respeto incondicional del derecho a la vida de toda persona
121 4, 101 | sin reconocer y tutelar el derecho a la vida, sobre el que
122 4, 101(136) | estudio sobre el tema «El derecho a la vida y Europa» (18
Fides et ratio
Cap., N. 123 3, 25 | libertad [...]. Si existe el derecho de ser respetados en el
124 4, 38 | cristianismo que afirma el derecho universal de acceso a la
Laborem exercens
Cap., Párrafo 125 2, 8 | mismo, especialmente el derecho al justo salario, a la seguridad
126 2, 10 | familiar, la cual es un derecho natural y una vocación del
127 3, 14 | sobre la propiedad, sobre el derecho a la propiedad privada,
128 3, 14 | en el modo de entender el derecho mismo de propiedad. La tradición
129 3, 14 | ha sostenido nunca este derecho como absoluto e intocable.
130 3, 14 | contexto más amplio del derecho común de todos a usar los
131 3, 14 | de la entera creación: el derecho a la propiedad privada como
132 3, 14 | privada como subordinado al derecho al uso común, al destino
133 3, 14 | universal de los bienes y el derecho a su uso común. Desde ese
134 3, 14 | capitalismo, que defiende el derecho exclusivo a la propiedad
135 3, 14 | trabajo, exige que este derecho se someta a una revisión
136 3, 14(22) | Sobre el derecho a la propiedad cfr. Summa
137 3, 14 | adaptaciones en el ámbito del mismo derecho a la propiedad de los medios
138 4, 18 | manera aún más sencilla, del derecho a la vida y a la subsistencia.~
139 4, 18 | humano, entendido como un derecho fundamental de todos los
140 4, 19 | prestaciones es el vinculado con el derecho al descanso; se trata ante
141 4, 19 | breves. En fin, se trata del derecho a la pensión, al seguro
142 4, 19 | tener siempre presente el derecho a ambientes de trabajo y
143 4, 20 | trabajadores, brota aún otro derecho, es decir, el derecho a
144 4, 20 | otro derecho, es decir, el derecho a asociarse; esto es, a
145 4, 20 | deberían tener asegurado el derecho a la huelga, sin sufrir
146 4, 21 | un nivel muy avanzado, el derecho al trabajo puede ser lesionado,
147 4, 21 | o cuando se le niega el derecho a la libre asociación en
148 4, 22 | eficaces y apropiadas el derecho de la persona minusválida
149 4, 22 | sujeto de trabajo de pleno derecho, útil, respetado por su
150 4, 23 | contemporánea. El hombre tiene derecho a abandonar su País de origen
151 4, 23 | sentido, tiene a ello un derecho menor que la patria de origen.~
152 5, 26(73) | reconoce a los misioneros el derecho a los medios de subsistencia:
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 153 2, 10 | así decirlo— particular derecho de ciudadanía en la historia
154 3, 17 | incluye, y justamente, el derecho a la libertad religiosa
155 3, 17 | libertad religiosa junto al derecho de la libertad de conciencia.
156 3, 17 | desde el punto de vista del derecho natural, es decir, de la
157 3, 17 | cual sólo el ateísmo tiene derecho de ciudadanía en la vida
158 3, 17 | que tendríamos un especial derecho y deber de hacerlo, es sobre
159 3, 17 | privilegio, sino el respeto de un derecho fundamental. La actuación
160 3, 17 | fundamental. La actuación de este derecho es una de las verificaciones
161 4, 20 | satisfacción— defiende el derecho particular del alma. Es
162 4, 20 | particular del alma. Es el derecho a un encuentro del hombre
163 4, 20 | éste es al mismo tiempo el derecho de Cristo mismo hacia cada
164 4, 20 | hombre redimido por Él. Es el derecho a encontrarse con cada uno
Redemptoris Mater
Cap., N. 165 1, 21 | puede —más bien « tiene el derecho de »— hacer presente al
Redemptoris missio
Cap., N. 166 1, 8 | La persona humana tiene derecho a la libertad religiosa ...
167 1, 8 | las multitudes tienen derecho a conocer la riqueza del
168 1, 11 | manera confusa, y tienen el derecho a conocer el valor de este
169 4, 39 | pueblos; tiene también el derecho que le ha dado Dios para
170 4, 39 | minoría, sino más bien de un derecho inalienable de toda persona
171 4, 40 | también ellos tienen el derecho a recibir el anuncio de
172 5, 44 | todos los pueblos tienen el derecho a conocer. Este anuncio
173 5, 46 | que toda persona tiene el derecho a escuchar la « Buena Nueva »
174 6, 71 | obligación general, y gozan del derecho, tanto personal como asociadamente,
175 6, 73 | misioneros. El nuevo Código de Derecho Canónico reconoce sus cometidos,
176 7, 84 | deben ocupar con todo derecho el primer lugar, pues son
177 7, 85 | libertades a las que tenéis derecho, acordándoos de que los
Slavorum apostoli
Cap., N. 178 4, 13 | sutiles y complejas del derecho grecoromano. Siguiendo el
179 4, 15 | convencido de su justo derecho— ante las autoridades eclesiásticas
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 180 3, 15 | es reprimido a menudo el derecho de iniciativa económica.
181 3, 15 | obstante eso, se trata de un derecho importante no sólo para
182 3, 15 | demuestra que la negación de tal derecho o su limitación en nombre
183 3, 15 | ejemplo un partido, tiene derecho a usurpar el papel de único
184 3, 15 | humanos —como, por ejemplo, el derecho a la libertad religiosa,
185 3, 15 | la libertad religiosa, el derecho a participar en la construcción
186 3, 21 | afirmar efectivamente el derecho de cada pueblo a su propia
187 3, 22 | pacíficos, privados de su derecho de acceso a los bienes destinados
188 4, 31 | valores » —en el marco del derecho de propiedad— entre el «
189 4, 32 | Naciones también tienen derecho a su desarrollo pleno, que,
190 4, 33 | necesidad de respetar el derecho de cada uno a la utilización
191 4, 33 | derechos: especialmente el derecho a la vida en todas las fases
192 4, 33 | humano, empezando por el derecho a la libertad de profesar
193 4, 33 | reconozca a cada pueblo igual derecho a « sentarse a la mesa del
194 4, 33 | que es el fundamento del derecho de todos a la participación
195 6, 42 | destinados a todos.78 El derecho a la propiedad privada es
196 6, 42 | persona, en concreto el derecho a la libertad religiosa
197 6, 42 | libertad religiosa y el derecho, también, a la iniciativa
198 6, 44 | pública, la seguridad del derecho, el respeto y la promoción
Ut unum sint
Cap., N. 199 1, 13 | Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre
200 1, 13 | conducen a El, pertenecen, por derecho, a la única Iglesia de Cristo.
201 1, 31(55) | Cf. Código de Derecho Canónico, can. 755; Código
202 2, 46(78) | ecumenismo, 8 y 15; Código de Derecho Canónico, can. 844; Código
203 2, 58 | recogida por los dos Códigos de Derecho Canónico. 95 Ha sido desarrollada
204 2, 58(95) | Cf. Código de Derecho Canónico, can. 844, §§ 2
205 2, 60 | diálogo de la caridad. El derecho reconocido a las Iglesias
206 2, 69 | como miembros de pleno derecho, del Departamento teológico
207 Exhort, 101 | empeño. Los dos Códigos de Derecho Canónico incluyen entre
208 Exhort, 101(160)| Cf. Código de Derecho Canónico, can. 755; Código
Veritatis Splendor
Cap., N. 209 1, 22 | el matrimonio, rechaza el derecho al repudio, apelando a un
210 1, 27(42) | Código de Derecho Canónico, can. 747 § 2.~
211 2, 31 | deber» 53. En concreto, el derecho a la libertad religiosa
212 2, 34 | perfección» 57. Si existe el derecho de ser respetados en el
213 3, 113 | sea respetado siempre el derecho de los fieles a recibir
|